Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el estado de Sonora en coordinación con el gobernador Alfonso Durazo
00:08y estamos haciendo un recorrido por Nogales particularmente y San Luis Río Colorado
00:15para supervisar el trabajo que se está realizando con todas las capacidades y el despliegue que hemos hecho
00:21desde el gobierno del estado y el gobierno federal en la atención a la estrategia y al plan México Te Abraza
00:28que está llevándose a cabo en toda la frontera con Estados Unidos y que aquí en el estado de Sonora nos ocupa a nosotros.
00:35En la presencia de elementos de la Guardia Nacional, nos pudieras dar información.
00:39Si, hay un despliegue de 1500 elementos adicionales de la Guardia Nacional al estado de fuerza que ya ha venido manteniendo esta institución
00:49esto con el objetivo de atender un acuerdo bilateral entre el presidente Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum
00:57Afortunadamente en el estado de Sonora hemos registrado los aseguramientos más importantes de armas, de drogas, de detenciones,
01:06de órdenes de aprehensión, de cateos, de vehículos y se ha destacado Sonora por dar los resultados.
01:14Somos el primer lugar en todos estos temas de aseguramientos en una coordinación y por supuesto con el trabajo del ejército
01:22de la 45 zona militar en la franja de la frontera con Estados Unidos en los casi 600 kilómetros que compartimos con el estado vecino de Arizona
01:32y por los resultados ahí están, tuvimos un aseguramiento hace unos días de más de 300 mil cartuchos y más de una tonelada, 250 kilogramos de metanfetaminas
01:44y todos los días estamos dándoles golpes muy importantes al crimen organizado y este despliegue adicional que llega a Sonora
01:51pues viene a fortalecer nuestras capacidades.
01:53¿Cuáles van a ser los principales puntos a revisar secretario en esta gira por Nogales y San Luis?
01:57El tema que se revisa pues por supuestamente a partir de los protocolos que tenemos establecidos desde la recepción de los connacionales
02:05en su llegada al puerto fronterizo, revisar la parte de una revisión médica de la situación,
02:14algunos aspectos que vemos para que lleguen a nuestro país a través de los puertos fronterizos de Sonora,
02:21después hacemos un traslado a los albergues que tenemos destinados para atender a los connacionales
02:27en donde también se hace una revisión más profunda en la parte médica, psicológica, legal,
02:33hay un espacio muy digno por supuesto con alimentos para que ellos puedan descansar, estar en ese lugar con mucha atención
02:40y después apoyarles en el traslado a sus lugares de origen, a los distintos puntos y entidades federativas
02:48y pues a nosotros nos interesa mucho, ha destacado Sonora también por ser un estado en donde se reciben de una manera muy cálida
02:55a nuestros hermanos y hermanas migrantes y que puedan regresar de una manera segura a sus lugares.
02:59¿El flujo migratorio sigue siendo bajo? Porque la alcaldía de Abapeta dijo que van arriba de 60.
03:07El flujo migratorio es normal que tenemos, es un flujo migratorio normal que hemos venido sosteniendo.
03:14En el registro que tenemos nosotros como gobierno del estado, pues nos tocó convivir con la administración federal del gobierno de Estados Unidos, la que encabezó el PSI.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada