Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
Juan Pablo Polvorinos analiza la actualidad del día.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es radio. Son las dos de la tarde, es la una en Canarias. Servicios informativos.
00:06Es seria, es seria la avería que tiene el gobierno de España con lo del salario mínimo.
00:10Ayer ya les contamos el ajuste de cuentas entre Yolanda Díaz y Pilar Alegría a la vista
00:15de todos los españoles en esa rueda de prensa tan tumultuosa posterior al Consejo de Ministros.
00:20El gobierno está partido en dos, una semana más.
00:22Presidente, ¿hay crisis con Sumar?
00:24En absoluto.
00:25En absoluto, decía Pedro Sánchez esta mañana, pues cualquiera lo diría, ¿verdad?
00:29En el empeño de la vicepresidenta María Jesús Montero de hacer caja, pues está chocando
00:33directa y frontalmente con los intereses de la otra vicepresidenta, Yolanda Díaz, que
00:37sigue sin poder hablar con María Jesús Montero.
00:40Vicepresidenta, buenos días. ¿Ha hablado con la ministra Montero después del choque
00:44que vivimos?
00:45No he podido.
00:46Dicen que usted lo defendió en el paseo.
00:47No he podido, decía Yolanda Díaz. ¿No ha podido? Porque es que María Jesús Montero
00:50esta mañana estaba indispuesta.
00:52Claro, cuando ha terminado la sesión de control, Yolanda sí que se ha parado un segundito
00:56a hablar con los medios de comunicación y lo cierto es que se le ha notado contrariada.
00:59Le conmino a que repase usted la discusión que tuvimos el año pasado, que fue idéntica
01:04a esta.
01:05Sumar siempre ha defendido lo mismo.
01:07Y repasen ustedes sus crónicas.
01:09Y lo importante de estos días es que hemos subido el salario mínimo.
01:13¿Qué va a pasar si Hacienda no reacciona?
01:15Y Yolanda entonces se perdía en la espesura y por los pasillos.
01:18Esto es verdad.
01:19Miren, Yolanda Díaz no ha cambiado de opinión.
01:21Lo que está por ver es que Pedro Sánchez no termine haciéndolo, ¿ve?
01:24Cosa que, como se pueden imaginar, no solamente es descartable sino que además, como en otros
01:27muchísimos casos, es hasta probable.
01:30Probable porque se le está montando un frente común en el Congreso de los Diputados, representado
01:34por más de 220 escaños, en contra de grabar el salario mínimo.
01:38Fíjense qué interesante.
01:39¿Por qué es que solamente la política nacional nos deja estas sorpresas y estos extraños
01:43compañeros de viaje, unidos contra una subida de impuestos?
01:46Ahí están el PP, Vox, Sumar, Bildu, Podemos, Junts, Esquerra y el bloque nacionalista gallego.
01:52Un panorama idílico, ¿eh?, para Pedro Sánchez y María Jesús Montero.
01:56Y es que la verdad es que se ha subido con pocas explicaciones, ¿eh?
01:59Por ejemplo, no estaría de más que el gobierno procediera a comentar por qué ahora, por qué
02:03es cuando se hace en esta subida y no en otras, lo de empezar a pagar el IRPF para el salario
02:10mínimo.
02:11Un argumento podría ser que si continúa subiendo el mínimo exento, más de lo que
02:15pueden subir los sueldos, es probable que llegue un momento en el que la mayoría de
02:20los ciudadanos a salario a dos no paguen IRPF, con el problema que eso conlleva.
02:23Claro, esto supone un problema y una contradicción, porque si cada uno en la medida de sus posibilidades
02:29tiene que contribuir al sostenimiento del estado del bienestar y cada vez hay más españoles
02:32que cobran el salario mínimo y que no contribuyen, pues hay un...
02:36Pero esto no lo ha explicado el gobierno de España, porque lo podrían haber hecho, pero
02:38no ha querido.
02:39Y seguramente millones de ciudadanos, e incluso los socios de Pedro Sánchez, podrían haber
02:44quedado convencidos, pero como no lo han hecho, pues no ha habido pedagogía, como dicen los
02:47fisnos.
02:48Entonces, ahora da la sensación de que una vez más lo que prima es seguir recaudando,
02:53cuanto más mejor, cosa que evidentemente no entiende Yolanda Díaz.
02:56Y subir 50 euros el salario mínimo, es una cantidad muy importante en nuestro país.
03:0350 euros más, bueno, es algo tan importante como que una madre o un padre puedan darle
03:10pescado a su hijo o a sus hijos o a su familia.
03:14Al margen de que después de siete años en el poder, el gobierno siga vendiendo como
03:18un inmenso avance social, esto de poder comprar pescado, lo cual que más que para presumir
03:23es para esconderse.
03:24Al margen de esto, si analizamos este asunto desde el punto de vista estrictamente ideológico,
03:29la verdad es que surge un debate bien interesante, porque lo han escuchado tanto Yolanda Díaz
03:33como su partido sumar, además de Esquerra, Bildu, Podemos, el bloque nacionalista gallego.
03:37Lo que al final quieren todos ellos, que son socios de Pedro Sánchez, es que esos 50 euros
03:41se los quede el ciudadano y no Hacienda.
03:43Pero ¿cómo es posible este prodigio?
03:46Ya sabemos que lo dicen por otros motivos, esto es verdad, pero, de algún modo, sin
03:50darse cuenta, están defendiendo uno de los preceptos básicos del liberalismo, que es
03:55que el dinero donde mejor está es en el bolsillo de los ciudadanos, pues oiga, aunque sea involuntariamente,
04:00bienvenidos al club.
04:01Igual lo que deberían explicar todos los socios de Pedro Sánchez es por qué, aunque
04:05solamente sea en este caso, han llegado a la conclusión de que esos 50 euros son más
04:10útiles si los tiene el ciudadano en lugar de que los tenga el Estado.
04:14¿Por qué creen que con esos 50 euros una persona puede comprar pescado o leche, como
04:18decía Yolanda Díaz, y se los entregan al Estado o no?
04:21Es decir, ¿por qué son más útiles y beneficiosos esos 50 euros si los gastan ellos en lugar
04:27del Estado?
04:28Claro, si es así, procedan a explicarlo, porque, desde luego, viniendo de formaciones
04:31políticas que abogan y defienden el colectivismo, sería interesante conocer la argumentación.
04:37Quieren ahora que el dinero se lo quede en los ciudadanos, ¿pero por qué?
04:41¿Y con todo eso que se recauda se van a mejorar los servicios públicos una barbaridad?
04:45Como por cierto estamos viendo, que se hace en los últimos años, cuando Pedro Sánchez
04:49no deja de subir impuestos, y todos ustedes, toda la ciudadanía, está notando la impresionante
04:54mejora de los servicios públicos, la sanidad, la educación, la dependencia, las carreteras,
04:58que están infinitamente mejor, y la enorme eficacia de esto que se denomina, o que el
05:03presidente denominaba esta mañana en el Congreso de los Diputados, el escudo social.
05:06Bienvenido al escudo social, señor Feijóo, bienvenido al escudo social.
05:10Pues esta es la cosa, el escudo social, del cual dependen cada vez más ciudadanos.
05:15El salario mínimo ya lo cobran entre 2,5 y 3 millones de personas, y es un absoluto
05:20logro y un avance social enorme subirlo.
05:22Miren, en realidad esto ya lo hemos explicado muchas veces.
05:28Esto del escudo social responde a una manera de hacer política, y a una manera de entender
05:32la política como servicio público, que es en lo que estamos en los últimos 7 años,
05:36con un gobierno que, incapaz de enriquecer a sus gobernados, a la ciudadanía, tiene
05:42que salir a ayudarla.
05:43Y cuidado, porque en rigor no se trata de hacer apología de la eliminación de las
05:47ayudas para los más pobres, ¿eh?
05:49Nadie está hablando de esto, porque la obligación de un país y de sus gobernantes es, por supuesto,
05:54solo faltaba dar cobertura a las personas que más lo necesitan, porque en eso consiste
05:59el estado del bienestar, y para eso también pagamos impuestos.
06:03El asunto es que la principal aspiración de un político, de un gobernante, es que
06:07cada vez menos gente requiera de estas ayudas, porque quienes las hayan podido recibir en
06:11el pasado, porque las necesitaban, hayan llegado al punto en el que hayan prosperado tantísimo
06:16que ya no tengan que necesitarlas.
06:18Esta es, o debería ser, la explicación de cualquier político.
06:22Pero hemos llegado también a un punto en el que, en lugar de asumir como una clamorosa
06:26derrota esto de tener que andar subsidiando a cada vez más españoles, nuestros políticos
06:30lo venden como el mayor de los éxitos, de manera que llevamos ya muchísimos años observando
06:34cómo el presidente Pedro Sánchez anuncia, con una estruendosa ovación de fondo, cientos
06:39o miles de millones de euros en nuevas ayudas para cada vez más españoles, lo cual en
06:42rigor debería ya de ser motivo de desprestigio para cualquier político, porque no hay mayor
06:47reconocimiento de la propia incapacidad de un gobernante que asumir que cada día que
06:52pasa los españoles dependen menos de sí mismos y más de su gobierno para poder salir
06:56adelante.
06:58Miren, en España, a pesar de lo que diga Pedro Sánchez, existen 12,7 millones de personas
07:04que están en riesgo de pobreza o exclusión social.
07:06Es una adecuada, cuatro ciudadanos, lo cual es bastante.
07:09Somos el tercer peor país de Europa en este ranking.
07:12Estamos en el récord histórico de pobreza infantil.
07:16Ahí encontramos a uno de cada tres niños.
07:19El poder adquisitivo no ha crecido en los últimos años en España, dirá usted, en
07:22los últimos tres, no, en los últimos 15 años.
07:25Del paro no hablamos.
07:27Somos el país que más paro tiene de Europa.
07:32Pero como los datos macroeconómicos van bien, pues Pedro Sánchez esta mañana pues también
07:35presumía.
07:36Esa es la magnitud del éxito económico que vive ahora mismo el país.
07:42Y así estamos, se colocan a la misma altura los datos macroeconómicos y se habla también
07:47y se presume del escudo social, los dos se venden como un inmenso logro.
07:50Lo realmente pavoroso es que quizá, y casi sin darnos cuenta, hemos llegado a interiorizar
07:56que el mejor gobierno es el que más ayuda a la población y que el mejor gobernante
08:01es el que destina mayor cantidad de recursos públicos para ayudas, cheques, ingresos mínimos
08:06vitales, becas, rentas mínimas de inserción, coberturas de desempleo, bonos para vivienda
08:11joven y un larguísimo etcétera.
08:12Porque vivimos en un país donde los gobernantes se enorgullecen de todas esas ayudas sociales
08:17que tienen que prestar a la población, probablemente porque con ellas saben que se generan muchas
08:23simpatías entre los votantes y al final este es el asunto.
08:27De manera que esta es la elección, se trata de elegir, elegir entre ciudadanos libres
08:34o ciudadanos atados al poder político porque si no, no pueden salir adelante y lamentablemente
08:40desde hace muchos años en España el camino que se está buscando es el segundo, probablemente
08:44porque sea ahí donde precisamente el gobernante encuentre más votos cautivos.
08:51Es noticia con Juan Pablo Polvorinos.
08:55Es radio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada