Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El viaje de Charles Darwin
Página12
Seguir
hace 8 meses
Crédito: Universidad Nacional de Córdoba.
Categoría
📚
Aprendizaje
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
John Stevens Henslow, profesor encargado de botánica en Cambridge, fue el contacto que
00:09
posibilitó al joven naturalista realizar el viaje alrededor del mundo, paso fundamental
00:15
para el desarrollo de la teoría de la evolución. Henslow dio el nombre de Charles Darwin como
00:21
el candidato más idóneo para un viaje de navegación por las costas sudamericanas e
00:25
islas del Pacífico. El objetivo del viaje era realizar trabajos de hidrografía y medidas
00:31
cronométricas recorriendo Patagonia, Tierra del Fuego y las costas del Perú y Chile,
00:37
así como las islas del Océano Pacífico. El 27 de diciembre de 1831, Darwin zarpó
00:43
para realizar un viaje alrededor del mundo que duraría prácticamente cinco años. Un
00:48
viaje que cambiaría para siempre la historia de la biología. A finales de febrero de 1832
00:54
llegaron a las costas sudamericanas, anclando en el puerto del Salvador, hoy Bahía. La
01:00
travesía continuó hacia la desembocadura del río de la Plata. El Beagle emprendería
01:06
durante los dos años siguientes continuos viajes visitando las costas sudamericanas
01:10
desde Montevideo y Buenos Aires hasta la Patagonia, Islas Malvinas y Tierra del Fuego. Bordearon
01:17
el Cabo de Hornos y entraron en el Océano Pacífico en junio de 1834, arribando el mes
01:23
siguiente a Valparaíso, en Chile. Se dirigieron después hacia el noroeste, llegando al archipiélago
01:29
de las Islas Gálapagos. A finales de octubre de 1835, el Beagle partía de las Gálapagos.
01:37
Tahití, Nueva Zelanda, Tasmania y la costa sudoeste de Australia fueron las siguientes
01:42
escalas del barco en su ruta de regreso a Inglaterra. Durante su travesía por el Océano
01:47
Índico arribaron a las Islas Cocos. Allí Darwin pudo efectuar nuevas observaciones
01:52
con relación a sus ideas sobre el origen y formación de los arrecifes coralíferos.
01:57
Bordeando el extremo sur del continente africano entraron en el Océano Atlántico, haciendo
02:02
escalas en las Islas de Santa Helena y Ascensión. Tras volver a las costas de Brasil para verificar
02:09
algunas mediciones cartográficas, el 2 de octubre de 1836 Darwin y sus compañeros regresaron
02:16
a Inglaterra. El viaje de Darwin por estos lugares fue decisivo para apuntalar sus ideas
02:21
acerca de la transformación de las especies. Esto culminaría con la elaboración de la
02:26
teoría evolucionista. ¿Pero a qué se refiere exactamente esta teoría de Charles Darwin?
02:32
Tiempo antes de la formulación de la teoría de la selección natural, ya se venía hablando
02:36
de evolución, pero de una manera distinta a la que plantearía Darwin. Lo hizo Lamarck.
02:42
Él planteaba que durante la vida los animales evolucionaban para acomodarse según las necesidades
02:48
del medio y así poder sobrevivir. Estudió las jirafas y planteó que este animal tenía un cuello
02:54
corto que necesitaba sin embargo consumir alimentos que estaban en la copa de los árboles. Esto
03:00
provocó que estiren su cuello. La diferencia de esta evolución es que los cambios se producían
03:06
durante la vida de los animales. Además tenía la ventaja de poder heredarse a los descendientes.
03:12
A diferencia de esta concepción, lo que planteaba Darwin era que entre las jirafas de cuello
03:18
corto, sólo algunas podrían conseguir tener el cuello más largo y desarrollado. Dentro
03:24
de la comunidad de jirafas de cuello corto, por el azar de la genética, sólo una de
03:29
ellas lograría el beneficio del cuello largo. La descendencia de estas jirafas sí, a su
03:35
vez, podría contar también con ese beneficio. Este pensamiento, que hasta ese momento sólo
03:41
era una teoría, se pudo confirmar durante la revolución industrial. Hasta ese momento
03:47
los árboles tenían líquenes blancos en su corteza, donde vivían polillas de ese
03:51
mismo color que se camuflaban en esa superficie. Con la contaminación producida por las fábricas
03:57
y sus emanaciones, los líquenes se murieron y las cortezas de los árboles se tiñeron
04:02
de negro. Así las polillas blancas quedaron expuestas ante sus depredadores, menos a aquellas
04:08
que casualmente habían mutado su color al mismo tono que las cortezas. Era la prueba
04:14
de la certeza de la teoría de la evolución de las especies planteada por Charles Darwin,
04:19
una teoría que hasta el presente no ha podido ser refutada.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:38
|
Próximamente
Darwin Lom | Su penal ante Canadá en Copa Oro
Página12
hace 3 meses
1:51
El charco tibio de Darwin: la teoría que anticipó el futuro
Money Explainers
hace 7 semanas
0:53
5 aportes fundamentales de Charles Darwin en la ciencia
Videoo.tv
hace 5 años
2:42
No ser un genio
Cadena Ser
hace 3 meses
2:27
Los colosales glaciares que Darwin admiró en su viaje más austral desaparecen gota a gota
Diario Libre
hace 7 meses
15:33
4 de enero de 1837: Darwin, los pinzones, Mayor Oreja y los involucionados
Cadena Ser
hace 9 meses
0:15
La desolación de Darwin Núñez tras fallar su penalti y ser eliminado por el PSG
Diario As
hace 7 meses
1:11
Universidad de Cambridge denuncia el robo de dos cuadernos de Darwin
Diario Libre
hace 7 meses
1:03
Tráiler de anuncio de Darwin's Paradox!
3djuegos
hace 7 meses
1:43
La tumba de Darwin, vandalizada
Cadena Ser
hace 8 meses
8:45
VÍDEO: el circuito de Nürburgring con niebla y en dirección contraria con un BMW M3 E30 [ON BOARD]
Auto Bild España
hace 11 meses
11:00
VÍDEO: Audi sustituye su mítico logo de cuatro aros, pero solo en China. Es una estrategia para no morir en el país asiático
Auto Bild España
hace 11 meses
1:19
VÍDEO: 6 millones, es el valor de los 100 vehículos recuperados por la Guardia Civil que habían sido robados
Auto Bild España
hace 11 meses
1:09
Marc Márquez: el piloto de MotoGP más joven en ganar 8 títulos mundiales
ES-Auto
hace 6 años
1:33
El trágico destino de Marco Simoncelli
ES-Auto
hace 6 años
1:38
Ayrton Senna el más llorado de la F1
ES-Auto
hace 6 años
0:14
Incidentes y detenidos en la marcha de Flores para exigir justicia por el triple femicidio
Página12
hace 47 minutos
0:34
Sánchez reclama en la ONU que la comunidad internacional adopte medidas para parar el genocidio en Gaza
Página12
hace 7 horas
1:47
Petro pide un cambio a la ONU ante el fracaso de la diplomacia en Gaza
Página12
hace 7 horas
0:59
"¡Atrapalos ya!": EE. UU. cita a Pokémon para banalizar la persecución a inmigrantes
Página12
hace 7 horas
1:18
Palestinos celebran en Ramala el reconocimiento de su Estado por países occidentales
Página12
hace 7 horas
6:31
Un joven causó terror al aparecer en su propio velorio, el episodio sacudió a Villa Carmela
Página12
hace 9 horas
1:34
Nacieron trigemelas en Salta, un caso que sucede cada un millón
Página12
hace 10 horas
2:15
JOAQUINRAPTOR CASALI. NUEVO MEGARAPTÓRIDO DE PATAGONIA
Página12
hace 10 horas
3:39
Gastón Massenzio - Paraje misterioso
Página12
hace 10 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario