Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Néstor Rego (BNG): "Feijóo, ni moderado ni buen gestor; en todo caso, solo para las empresas amigas"
El HuffPost
Seguir
7/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué fechó es un indocumentado?
00:03
Este es así.
00:05
Solo pongo un ejemplo.
00:07
Un señor que llevaba más de 10 años
00:09
de presidente del gobierno gallego
00:11
y le pregunta en una entrevista
00:13
cuál libro de Rosalía de Castro le gusta más
00:18
y no es capaz de decir un solo título
00:21
de una obra de Rosalía de Castro.
00:30
¿Cuál fue su respuesta?
00:44
En determinados momentos hablamos,
00:47
incluso iniciamos un proceso de diálogo,
00:50
de negociación de los presupuestos,
00:53
pero es verdad que ese camino acabó frustrado
00:57
y que nosotros vemos que actualmente
01:00
el PSOE tiene los presupuestos en stand-by.
01:05
Después de dos fracasos con el techo de gasto,
01:10
parece que asume que o hay un acuerdo previo
01:15
que permita aprobar ese techo de gasto
01:19
y que abra la expectativa
01:23
de que es posible aprobar unos presupuestos
01:26
o ni siquiera lo van a intentar.
01:32
Con el sistema común perdemos
01:38
porque hay indicadores que no se tienen en cuenta
01:41
y que son precisamente aquellos que más nos afectan.
01:44
Por ejemplo, no se tienen en cuenta
01:46
en la justa medida factores como
01:50
el envejecimiento poblacional
01:52
o la dispersión territorial.
01:55
La dispersión territorial encarece
01:58
absolutamente todos los servicios,
02:01
desde abastecimiento de aguas, saneamiento,
02:04
servicio de transporte escolar, público...
02:08
Cualquier servicio que preste la Administración
02:12
se ve encarecido de forma muy importante
02:16
porque solo hay que decir,
02:18
esto muchas veces en el Estado español
02:20
no lo sabe casi nadie,
02:22
que tiene el 6% del territorio del Estado español,
02:25
tiene el 50% de los núcleos de población del Estado español,
02:29
tiene más del 50% de kilómetros
02:32
de carreteras, de vías terrestres del Estado español.
02:38
Necesitamos un modelo de financiación específico
02:42
que reconozca la singularidad de Galicia,
02:45
tanto desde el punto de vista político como nación,
02:48
como desde el punto de vista económico.
02:50
Y ese modelo es un modelo de concierto económico
02:53
que no es ninguna novedad porque hace muchos años
02:56
que está en vigor en Euskal Herria,
02:58
en el caso del País Vasco y de la Comunidad Foral de Navarra.
03:02
Y no les va mal al País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra.
03:05
En todo caso es un modelo que parte del acuerdo bilateral
03:09
de la capacidad de Galicia, que tendría Galicia,
03:12
de recaudar todos los impuestos
03:15
y de negociar bilateralmente con el Estado
03:19
que es exactamente lo que hace la Comunidad Autónoma Vasca
03:22
y la Comunidad Foral de Navarra.
03:26
Hay que partir de que Feijóo es Feijóo.
03:30
Aquí en Madrid, durante mucho tiempo,
03:35
escuchamos cuando Casado era presidente de PP
03:38
que Casado era muy radical
03:41
y que Feijóo era el modelo de PP moderado
03:46
y además de buen gestor.
03:47
Y nosotros le decíamos, vamos a ver, es que no lo conocéis,
03:49
es que ni una cosa ni la otra.
03:51
Nosotros le decíamos, vamos a ver, es que ni moderado,
03:54
ni buen gestor.
03:56
Buen gestor en todo caso solo para las empresas amigas,
03:59
pero no desde un punto de vista del interés público
04:02
y del interés social.
04:05
Además que Feijóo es un indocumentado.
04:08
Esto es así.
04:10
Solo pongo un ejemplo.
04:11
Un señor que llevaba más de 10 años
04:13
de presidente del gobierno gallego
04:16
y le pregunta en una entrevista
04:18
cuál libro de Rosalía de Castro le gusta más
04:23
y no es capaz de decir un solo título
04:26
de una obra de Rosalía de Castro.
04:30
En fin, un indocumentado
04:32
y que además no tiene una estrategia definida.
04:37
De ahí los bandazos que ahora todo el mundo ve.
04:40
Unas veces juega al radicalismo,
04:42
otras veces juega a hacer políticas sociales
04:45
que es realmente populismo demagógico,
04:48
que no son las políticas del Partido Popular.
04:52
En política de vivienda el PP históricamente favoreció
04:55
y sigue favoreciendo la especulación inmobiliaria
04:58
de los grandes lobbies.
05:01
No nos va ahora a hacer creer
05:03
que tiene una política social de vivienda el Partido Popular.
05:08
Y si quiere hacer políticas sociales,
05:10
creo que el día 22 de enero
05:12
perdió una oportunidad muy buena de demostrarlo
05:18
votando en contra de la subida de las pensiones.
05:20
El PP intenta desarrollar una estrategia brutal
05:26
de desgaste del gobierno
05:29
y de lo que llaman esa mayoría franquisteíno
05:33
para provocar elecciones
05:38
y muchas veces se pasa de frenada
05:42
y lo hace a costa de perjudicar los intereses
05:45
de las mayorías sociales.
05:51
Lo que no veía venir es que su mano derecha en Madrid
05:57
pudiese ser un señor que allí le hacía un papel
06:01
similar al que hace aquí,
06:04
pero con una diferencia.
06:06
Ese papel bárbaro de discurso político cero,
06:12
de sabrutos e insultos constantes,
06:15
de argumentos bajos, de guerra sucia,
06:19
en Galicia le podía funcionar porque cuando se excedía
06:23
la prensa amiga lo tapaba y lo paraba.
06:28
Y el PP tiene un control muy importante
06:30
de los medios de comunicación en Galicia.
06:34
Fundamentalmente de los medios públicos,
06:36
de la radio y televisión en Galicia,
06:37
que están convertidos en un aparato de propaganda del PP,
06:40
pero no solo, también de muchos medios,
06:42
de la mayoría de los medios privados,
06:44
por medio de un sistema de financiación,
06:47
de subvenciones, etc., que es muy importante.
06:51
Claro, esto en Madrid no es tanto así,
06:54
es muy visible que el tallado,
07:00
en vez de argumentos políticos,
07:02
lo que suelta son sabrutos e insultos.
07:05
Y por lo tanto me da la impresión
07:07
de que el PP no valoró suficientemente
07:13
si esa es la estrategia que debe seguir
07:16
para llegar al gobierno.
07:18
Pero esto es una cosa que tendrán que decir ellos,
07:21
no va a ser el Venega quien les diga
07:23
lo que tiene que hacer el Partido Popular, lógicamente.
07:26
La reducción de la jornada laboral.
07:28
Lógicamente a nosotros nos parece un avance,
07:31
pero nos parece un avance insuficiente,
07:33
creemos que hay que ir más allá.
07:35
De hecho, yo puedo decir que nosotros vamos a actuar
07:39
para que el horizonte no sea las 37 horas y media,
07:45
sino de forma más inmediata, las 35 horas y media,
07:49
e incluso que no perdamos la perspectiva
07:52
de que en un plazo razonable de tiempo
07:57
podamos avanzar hacia las 32 horas y 4 días de trabajo a la semana.
08:03
Hay países europeos que ya tienen los 4 días de trabajo a la semana,
08:07
hay países europeos que ya tienen desde hace tiempo,
08:10
como es el caso de Francia, las 35 horas,
08:13
u otros como Alemania, que aunque no tiene legalmente un límite,
08:17
la media de trabajo,
08:19
pues se sitúa precisamente sobre las 35 horas semanales,
08:23
y por lo tanto está bien,
08:26
pero nos parece claramente insuficiente
08:29
la propuesta del gobierno español.
08:34
Es difícil justificar,
08:36
incluso con el estudio que presentó la propia empresa,
08:40
que no va a haber afectación a las aguas del río Ulla,
08:44
o que no va a haber afectación a la atmósfera,
08:48
o que no va a haber afectación en general al medioambiente,
08:51
en la Serra del Careón, que tiene una flora singular,
08:54
única, no solo en el Estado español, sino en Europa,
08:57
o que no va a haber afectación en la biodiversidad
09:00
con una mayor eucaliptización, etc.,
09:03
con una planta como esta de Altri,
09:05
que es realmente una mega celulosa,
09:09
tres veces más grande que la celulosa que tenemos
09:12
en la ría de Pontevedra,
09:15
que va a destruir más empleo de los que va a crear,
09:18
muchos más, especialmente en sectores muy asentados,
09:21
como el sector pesquero y marisquero de la ría de Arousa, por ejemplo,
09:25
a donde van las aguas del río Ulla.
09:29
Por lo tanto, aquí lo que sabemos,
09:32
que lo que sucede es que toda la maquinaria
09:35
institucional que controla el Partido Popular
09:38
está colocada al servicio de los intereses
09:41
de esta gran empresa, de Altri.
09:44
El día 15 de diciembre, una manifestación histórica,
09:47
masiva, de más de 100.000 personas en un país
09:50
de menos de 3 millones,
09:53
oponiéndose a esta celulosa.
09:56
Esa movilización social debe continuar.
09:59
Esa movilización social,
10:02
esa movilización social debe continuar.
10:05
¿Y por qué digo que está relacionada con el otro?
10:08
Porque el otro factor es que va a hacer el gobierno español,
10:11
el gobierno del Partido Socialista, y de sumar,
10:14
porque una de las claves es si esta empresa
10:17
va a acceder o no a una subvención
10:20
de 250 millones que solicita
10:23
de los fondos europeos de descarbonización.
10:26
Pero es que estos fondos europeos de descarbonización
10:29
tienen criterios claros que esta empresa
10:32
claramente incumple en relación con el respeto
10:35
a la biodiversidad,
10:38
a no tener un efecto negativo en el medioambiente,
10:41
en la calidad del aire, en la calidad de las aguas, etc.
10:44
Por lo tanto, está incumpliendo claramente.
10:47
Aún así, es sorprendente que el Partido Socialista
10:50
se mantenga en una especie de equilibrio.
10:53
Veremos si cumple.
10:57
Tomando como base el propio estudio que presenta la empresa.
11:00
Por lo tanto, también esa presión social
11:03
no es solo sobre el gobierno de la Junta,
11:06
es también sobre el gobierno español y sobre el Partido Socialista
11:09
para que no acceda a esos fondos.
11:16
Nos parecería grave que el Ministerio de Transición Ecológica,
11:19
en este caso, cuando va a haber una afectación importante,
11:22
se pusiese de perfil
11:25
en vez de tomar cartas en el asunto
11:28
y actuar en consecuencia.
11:34
Estamos hablando de afectaciones ambientales
11:37
muy importantes,
11:40
no solo en la zona inmediata, sino en el conjunto de nuestro país,
11:43
especialmente en la ría de Rousa.
11:46
También debería tomar cartas en el asunto
11:49
el Ministerio de Trabajo, porque va a haber una afectación
11:52
en el empleo, el Ministerio de Pesca, Agricultura y Alimentación,
11:55
porque va a haber una afectación
11:58
en la actividad agrícola y ganadera
12:01
de la zona de la Ulloa
12:04
y en la actividad pesquera y marisquera
12:07
de toda la ría de Rousa.
12:10
En este caso, el gobierno español no puede obviar
12:13
que estamos delante de un problema muy importante
12:16
y, por lo tanto, no puede evitar actuar
12:19
de la única manera que entendemos que se debe hacer,
12:22
que es informando negativamente
12:25
en lo que corresponde
12:28
y, además, denegando esos fondos europeos,
12:31
porque la empresa ya dejó claro
12:34
que solo se instalaría, si accede,
12:37
de los 900 millones que le costaría la instalación,
12:40
250 millones de dinero público.
12:43
Esto recuerda aquella frase de Trump
12:46
del periodo anterior,
12:49
vamos a hacer el muro
12:52
y lo van a pagar los mexicanos.
12:55
Esta empresa pretende lo mismo,
12:58
vamos a instalar nuestra empresa
13:01
para nuestro beneficio,
13:04
pero lo van a pagar los ciudadanos,
13:07
no tiene ningún sentido.
13:11
El clima es bronco siempre.
13:14
Creo que el hecho
13:17
de que el PP esté permanentemente
13:20
en una dinámica de competencia
13:23
por el espacio de Vox
13:26
lleva a que se sitúe en posiciones más ultras
13:29
desde el punto de vista político e ideológico,
13:32
pero también más broncas desde el punto de vista
13:35
de la estrategia de actuación.
13:39
A veces es casi peor las actuaciones
13:42
de diputados y diputadas del PP
13:45
que las de Vox.
13:48
No creo que cambiase mucho en estos años
13:51
porque Casado empezó en esta dinámica
13:54
muy bronca, parece que después
13:57
de la emoción de censura de Vox
14:00
rectificaba, pero en ese momento
14:03
le cortaron la cabeza a Ayuso
14:07
y tiene que mantener esa posición,
14:10
esa política absolutamente bronca.
14:13
Pero desde el punto de vista del balance
14:16
yo creo que para nosotros, para el PNV
14:19
y para Galiza estos años
14:22
tienen elementos positivos.
14:25
Hay cosas que salen adelante
14:28
gracias al PNV,
14:31
no solo de cuestiones que ya están
14:34
hasta que nosotros metimos en el acuerdo de investidura
14:37
y que en este momento están hechas,
14:40
se están acabando las horas de electrificación
14:43
de la línea ferroviaria en Trogrenso,
14:46
se está ultimando el estudio para la implantación
14:49
de la cercanía ferroviaria en nuestro país,
14:52
están en vigor bonificaciones de hasta el 75%
14:55
en la PNV.
14:58
Hay cosas que ya salieron adelante.
Recomendada
0:31
|
Próximamente
Las impactantes imágenes del escenario principal de Tomorrowland ardiendo
El HuffPost
hoy
0:39
La GUARDIA CIVIL interviene 1.300 kilos de COCAÍNA en un portacontenedores en la Bahía de Cádiz
El HuffPost
hoy
0:18
Incendio en la Cañada Real en Madrid: una nave y varias infraviviendas arrasadas por las llamas
okdiario.com
hoy
0:24
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: "Los catalanes no tenemos rey"
okdiario.com
hoy
1:51
Hiba Abouk, imperturbable tras el huracán Escassi-Sheila: silencio elegante, mensaje claro
LOOK
hoy
47:37
Entrevista Completa a Ester Muñoz, Portavoz del PP en el Congreso
okdiario.com
hoy
1:01
Colate reaparece en España tras ganar la batalla legal contra Paulina Rubio
LOOK
ayer
0:36
Sonia Ferrer se blinda tras ser la primera mujer que habló de las sombras de Escassi
LOOK
anteayer
0:36
LETIZIA LE NIEGA EL ABRAZO A UNA NIÑA
ElNacional.cat
9/3/2021
2:20
Las impactantes imágenes de las llamas del incendio en Méntrida (Toledo)
El HuffPost
hoy
2:50
Esto es lo que ha pasado en Torre Pacheco
El HuffPost
ayer
0:47
Abdolali, comerciante marroquí de Torre Pacheco: "Queremos la paz"
El HuffPost
anteayer
0:48
Varios manifestantes en Torre Pacheco al grito de "prensa española, manipuladora"
El HuffPost
anteayer
0:47
Abdolali lleva 25 años en España: “Vienen de fuera de Torre Pacheco a agredirnos y a amenazarnos. Nosotros no queremos peleas, queremos la paz”.
El HuffPost
anteayer
0:45
Un joven de Torre Pacheco cuenta cómo es el día a día allí
El HuffPost
anteayer
5:44
Momentos de tensión con RTVE: manifestantes en Torre Pacheco rodean y gritan a la periodista de 'Malas lenguas'
El HuffPost
anteayer
1:36
Vito Quiles y el líder de Desokupa, Daniel Esteve, expulsados de la manifestación que habían impulsado en Torre Pacheco
El HuffPost
anteayer
0:20
Así está la plaza Alcalde Pedro Jiménez a 10 minutos de comenzar la manifestación en Torre Pacheco
El HuffPost
anteayer
0:17
Detenido en Barcelona un líder de Deport Them Now, el grupo ultra que incita al odio en Torre Pacheco
El HuffPost
anteayer
2:44
"Bienvenido sea hablar de política". Por Marta Flich
El HuffPost
anteayer
2:59
China anuncia el lanzamiento con éxito de la nave de carga Tianzhou-9
El HuffPost
anteayer
2:19
Torre Pacheco se parapeta en el miedo: “Queremos la paz”
El HuffPost
anteayer
1:58
Qué está pasando en Torre Pacheco en 2 minutos
El HuffPost
hace 3 días
2:38
Lo de Torre Pacheco | La Huffetera Special
El HuffPost
hace 3 días
2:38
NO USAR
El HuffPost
hace 3 días