Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Evaluación neuropsicológica infantil
Nueve TV Digital
Seguir
28/1/2025
🧠👶 La clave para apoyar el desarrollo de los más pequeños. Descubre qué es la evaluación neuropsicológica infantil y por qué es tan importante. ✨💡
#NeuropsicologíaInfantil #DesarrolloInfantil #SaludMental #ApoyoIntegral #Educación
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:01
Y el día de hoy traemos un tema bastante importante que es la evaluación neuropsicológica infantil
00:07
y para eso nos acompaña el psicólogo y neurocientífico Iván Baruch.
00:12
Buenos días, ¿cómo estás, psicólogo?
00:13
Muy buenos días, muy contento de estar con ustedes nuevamente.
00:16
Y pues bueno, para iniciar este tema que desde que lo ves pues sí se entiende que es algo bastante complejo,
00:23
que se requiere también de mucha atención
00:26
y que tiene muchísima importancia. ¿De qué se trata esto de la evaluación neuropsicológica infantil?
00:33
¿Y cuál es el objetivo principal que tiene?
00:35
Claro que sí. Decidí mostrar este tema el día de hoy porque justamente cuando los niños regresan a la escuela,
00:41
tanto en septiembre, agosto, septiembre, como por otras fechas enero, febrero,
00:44
es cuando las escuelas suelen pedir más este tipo de estudios.
00:47
Se pide todo el año porque a veces lo ordena por ejemplo el neurólogo,
00:50
entonces en cualquier época del año se puede ordenar, pero en estas fechas es cuando más se ordena.
00:56
La evaluación neuropsicológica infantil es un proceso,
01:00
es un proceso que lleva a ciertas pruebas, entrevistas y demás,
01:04
lo aplicamos los neuropsicólogos, intentamos distinguir si hay alguna problemática en los pequeñitos
01:10
que pueda tener una base biológica, algún trastorno de desarrollo o una cosa así,
01:14
o si podemos distinguir que es un problema más psicológico, más contextual.
01:18
Es el objetivo que tiene.
01:19
Y justamente creo que muchos padres de familia están preocupados
01:24
porque incluso hay algunas expresiones como con que mi hijo nazca sano,
01:29
entonces tienen como este miedo a que las infancias sean diferentes
01:34
o desarrollen algo que los haga pues como no ser funcionales en la sociedad.
01:38
¿Para quién es recomendable que se haga este diagnóstico? ¿Es para todos?
01:42
Sí, es para todos. De hecho, lo que yo recomiendo es que se haga por ahí de los 7 años,
01:47
porque independientemente de que podamos distinguir si hay algún problema de no desarrollo o demás,
01:54
nos puede decir también si hay, por ejemplo, habilidades, lo que llamábamos antes de ser súper dotado, por ejemplo,
02:01
o nos puede decir qué áreas del desarrollo cognitivo están mucho mejor que otras
02:07
y dónde podemos poner cierto énfasis para ayudar a los pequeñitos al desarrollo.
02:11
Entonces podría ser muy interesante hacerlo por ahí de los 7 años para saber en qué condiciones está el pequeñito.
02:16
Y después en la adolescencia, ya bien entrada la adolescencia, por ahí de los 13, 14 años,
02:20
sería otro buen momento para repetir esta prueba.
02:23
Y luego ya en la 20, por ahí de los 22, 23 años, puede ser otro buen momento.
02:29
Bueno, a mí me da mucha curiosidad preguntar acerca de cómo son exactamente las entrevistas
02:35
o cómo se llevan a cabo, qué tipo de preguntas seleccionan para poder identificar.
02:40
Por ejemplo, si tienen algún tema, por ejemplo, TDA, dislexia o cosas de ese estilo,
02:47
¿va cambiando la manera en cómo lo llevan a cabo o más o menos cómo es?
02:52
Sí, de hecho la evaluación neuropsicológica infantil es sólo parte del proceso.
02:55
Es un proceso, es un trabajo que es interdisciplinario,
02:59
que regularmente nos coordinamos con los neurólogos, con los paedosiquiatras y naturalmente los neuropsicólogos.
03:04
Ahora, el diagnóstico de un problema del neurodesarrollo es clínico y esto lo que significa es que son entrevistas.
03:11
Entonces vamos a tratar de identificar algunas conductas en los pequeñitos,
03:15
naturalmente mediante los reportes de los papás, de la observación conductual
03:19
y ahí podemos darnos cuenta si hay por ahí algún diagnóstico.
03:23
Ahora, no solamente es importante el diagnóstico.
03:27
Es importante porque nos permite saber con quién tenemos que colaborar, ¿vale?
03:31
Pero no es todo.
03:33
Necesitamos saber exactamente en qué puntos del desarrollo cognitivo tenemos áreas de oportunidad para saber qué hacer.
03:39
Y esto es justamente lo que busca el diagnóstico neuropsicológico o la evaluación neuropsicológica.
03:44
Vamos a ver de qué manera podemos hacer algunas adaptaciones en la escuela, en la casa, en el contexto inmediato del pequeñín
03:50
para ayudarle a desarrollar esas habilidades que a lo mejor no se están desarrollando de la manera más adecuada.
03:55
Claro, yo me imagino así como un mapeo el estado de las cosas,
03:59
pero vámonos con calma para ver qué es lo que está pasando
04:02
y por eso es tan importante que todos los padres de familia se preocupen en realizar esta evaluación.
04:07
Y algo que me pareció muy interesante que abordáramos en este momento es
04:12
que en muchas escuelas tú nos platicabas que a veces estas evaluaciones neuropsicológicas
04:17
las ponen como una condición y realmente eso no está permitido o vaya no es lo más recomendable.
04:24
Qué bueno que lo tocamos y es un tema bastante delicado.
04:27
Fíjate que los maestros son una pieza fundamental para poder identificar
04:33
la problemática que puede tener un pequeñín porque convive con ellos en un contexto
04:38
en el que las habilidades cognitivas tienen que estar ahí presentes.
04:41
Entonces, son una parte muy importante, pero no tienen la formación para poder decir
04:47
oye, es esto, esta es una cosita que hay que prevenir porque de repente parece que ya nos llegan
04:51
con un diagnóstico directamente desde los maestros.
04:54
Y esto naturalmente a los papás los pone muy ansiosos.
04:58
Resulta que llegan al consultorio y no es así.
05:00
Lo segundo es que efectivamente hay algunas escuelas que ponen esto como una condición
05:04
para poder inscribirse o de repente es mira, no traigas a tu hijo hasta que no haya una evaluación.
05:09
A los papás sobre todo vamos a decírselos a las escuelas, va a ser muy difícil convencerlos,
05:13
tendrán sus razones por las cuales lo hacen, pero no se puede hacer.
05:17
De hecho hay consecuencias legales si este tipo de situaciones se presentan.
05:21
No se dejen amedrentar.
05:24
Sí es muy importante, qué bueno que las escuelas sugieran hacer este tipo de evaluaciones,
05:29
pero no pueden condicionar la continuidad de un alumno por una situación de salud.
05:33
Y yo me quiero imaginar por ejemplo que puede pasar justo como nos mencionas estos casos
05:39
donde ya casi lleva un diagnóstico de personas pues que no es su rubro,
05:43
también que incluso los canalicen con algunas personas específicas
05:48
o con algunas instituciones para realizar esta evaluación,
05:51
cuando pues tiene que ser pues ahora sí que una decisión de los padres,
05:55
en dónde y con qué profesionales.
05:58
Pero si los padres de familia ya están convencidos de que quieren realizar esta evaluación,
06:02
¿con quién o cuáles serían las características que buscamos en el profesional
06:06
para que pueda realizarla de la mejor manera y de una manera imparcial?
06:09
Sí, quien hace esta evaluación es el neuropsicólogo.
06:12
Lamentablemente en San Luis Potosí somos pocos los que estamos especializados en neuropsicología.
06:18
Hay algunos psicólogos que tienen algunos cursos de formación y a veces ofrecen este servicio.
06:24
Puede ser finalmente ya se encontrarán con alguna restricción cuando lleguen con su neurólogo o demás,
06:29
pero de preferencia hay que buscar un neuropsicólogo especializado.
06:32
Ok, y bueno, ¿un psicólogo no está capacitado para hacer ese tipo de pruebas?
06:38
Hay algunos psicólogos que buscan formación específica.
06:41
Yo diría que tendríamos que ser un poco flexibles, no están capacitados, vamos a ser honestos.
06:45
Pero somos tan pocos neuropsicólogos que a veces vamos a depender de psicólogos
06:50
que tienen por ahí algunos ciclos de formación y que podrían ayudarnos.
06:54
Podrían, por ejemplo, adelantarnos un poco el diagnóstico.
06:59
Y si hay una situación que es muy específica, que es un poquito más grave,
07:03
de hecho lo hacen regularmente, entonces sí te refieren ya con el neuropsicólogo.
07:08
Es como una buena puerta de entrada, ¿no?
07:10
Por así decirlo. De hecho, el psicólogo también es importantísimo porque también es quien se da cuenta.
07:14
De repente llevan al pequeñito por una situación que creemos que es de psicología,
07:18
de contextual, y resulta que no, ¿no?
07:21
Y son los primeros que se dan cuenta y nos ayudan a transferirlo
07:24
y entonces a darle el seguimiento que debe de llevar.
07:27
Es muy interesante porque me pongo a pensar en todo lo que se puede ahorrar
07:31
en cuanto al término educativo y también social,
07:34
las personas que tengan un diagnóstico o esta evaluación oportuna
07:38
para saber y para llevar a cabo ciertas acciones.
07:42
Pero justamente, ¿cuáles son las problemáticas o las situaciones
07:46
o los trastornos más comunes que se encuentran en esta primera evaluación?
07:50
Los asuntos del neurodesarrollo como el TDA, el espectro autista,
07:54
dislexia, problemas del lenguaje, son los más comunes.
07:58
Y por eso es tan importante la evaluación porque, de hecho,
08:00
muchos de estos problemas tienen síntomas bien parecidos, ¿no?
08:04
Entonces, de repente nos vienen con un diagnóstico.
08:06
Este niño tiene autismo, ¿no? Probablemente no tiene nada, ¿no?
08:09
Son cosas como muy específicas, pero probablemente puede ser TDA,
08:12
puede ser un problema del lenguaje, dislexia, puede ser alguna cosa diferente.
08:17
Entonces, por eso es tan importante poderlo distinguir
08:20
porque, naturalmente, el abordaje va a ser diferente para cada uno de ellos.
08:23
Por supuesto.
08:24
Y, bueno, si alguno de nosotros quisiéramos acercarnos para, a lo mejor,
08:29
sí realizar una evaluación de este tipo,
08:31
los padres de familia que quisieran hacerlo con sus hijos,
08:34
¿cómo podríamos acercarnos con usted?
08:36
Bueno, en el Centro de Psicología y Neurociencia Cognitiva,
08:38
estamos por ahí en Facebook y demás con el mismo nombre,
08:41
y en el teléfono 444-202-2742.
08:45
Pues muchísimas gracias, Iván Barich, por traernos este tema
08:48
porque creo que es algo que muchos padres de familia y muchas escuelas,
08:52
a lo mejor, no tienen conocimiento y es importante ponerlo sobre la mesa.
08:57
Entonces, muchísimas gracias.
08:59
Y nosotros seguimos con mucho más contenido aquí en Tu Casa al Día.
09:02
Vamos del otro lado del estudio porque por allá nos andan esperando.
Recomendada
2:49
|
Próximamente
Desarrollo de la personalidad en la infancia: ¿Qué se hereda y qué se aprende? - #ExclusivoMSP
Grupo Editorial Mundo
15/4/2024
12:02
Integración sensorial en el autismo | Ingrid de la Rosa explica su impacto y terapias
Expreso
14/8/2025
6:41
Salud mental de los niños y adolescentes
Nueve TV Digital
8/6/2023
7:42
Estimulación Temprana: La Clave para la Inclusión
Nueve TV Digital
24/9/2024
3:17
Deficiencia de Hormona del crecimiento: Diagnóstico y manejo
Grupo Editorial Mundo
3/4/2025
12:01
Autorregulación emocional en niños y adolescentes
Nueve TV Digital
3/8/2023
0:49
Cómo revolver una bebida de forma correcta. La forma apropiada de revolver un café, infusión, batido
Protocolo y Etiqueta
9/8/2023
0:28
2 errores habituales que podemos cometer al poner la mesa. Los cubiertos juntos y copas boca abajo
Protocolo y Etiqueta
9/8/2023
1:29
¿Qué es protocolo.org Protocolo y Etiqueta
Protocolo y Etiqueta
7/8/2023
15:06
[SUB ESP] ATEEZ - REAL NOW (EP7 - PARTE 2/2)
DDBYUNN
19/3/2023
13:19
[SUB ESP] ATEEZ - REAL NOW (EP7 - PARTE 1/2)
DDBYUNN
16/3/2023
12:41
[SUB ESP] ATEEZ - REAL NOW (EP6 - PARTE 3/3)
DDBYUNN
14/9/2022
3:33
Un paseo por la escuela de Sergio Alcover
Tuiwok Talento
22/3/2019
1:23
La croqueta | Paso básico de salsa
Tuiwok Talento
22/3/2019
1:20
Figura "Dile que no" con vuelta de chica | Paso de salsa
Tuiwok Talento
19/3/2019
13:38
Panadería mexicana: tradición y sabor con el Chef Felipe Espinosa
Nueve TV Digital
24/3/2025
6:31
Semana Santa en San Miguelito: Arte, Cultura y Tradición
Nueve TV Digital
24/3/2025
8:44
Día mundial de la vida silvestre
Nueve TV Digital
24/3/2025
8:44
¿Cuándo debo pagar el deducible en mi seguro de auto?
Nueve TV Digital
24/3/2025
8:47
¿Pensar positivo sirve de algo o es puro cuento?
Nueve TV Digital
24/3/2025
16:22
Integrarte: Creación y Esperanza
Nueve TV Digital
24/3/2025
9:31
Hidratación Infantil: Tips Claves
Nueve TV Digital
24/3/2025
9:23
Concientización sobre el VPH: Prevención y Realidades
Nueve TV Digital
24/3/2025
15:07
Placer Femenino
Nueve TV Digital
24/3/2025
21:30
La Cofradía del Saucito en la Procesión del Silencio
Nueve TV Digital
24/3/2025