Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/1/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gastrociencia, esta es la primera actividad del año que va a acoger el Aula de Cocina
00:09del Mercado Municipal, una actividad que promueve la Concejalía de Mercado para descubrir las
00:14recetas de los productos de proximidad que precisamente se venden en el mismo mercado
00:18central.
00:19Paula García.
00:20La intención que tenemos desde el gabinete y desde la Concejalía de Mercado es atraer
00:24público al mercado municipal, dinamizar el aula de cocina del mercado y luego promocionar
00:29y incentivar el consumo de productos locales de los puestos del mercado y también incentivar
00:33la gastronomía de Villena y aumentar la cultura científica que va muy de la mano a nuestra
00:38sociedad.
00:39Talleres de cocina dirigidos al público adulto y será cada viernes desde el final de cada
00:43mes.
00:44Va a consistir en talleres de cocina muy distintas a las realizadas anteriormente, sobre todo
00:49dirigidos al público adulto y se realizarán de 8 de la tarde a 9.30 para que luego la
00:55gente pueda seguir en la zona de ocio y terminar la jornada de mercado municipal.
00:59Frank Conca, divulgador científico de Meta-Temática, señalaba cómo serán las sesiones.
01:06Van a ser sesiones que van a estar divididas en tres partes.
01:08Una primera parte que va a ser un taller práctico sobre ciencia.
01:12Una segunda parte que va a ser un show cooking científico en el que vamos a enseñar cómo
01:16se cocina una receta local o con producto local.
01:20También daremos la receta impresa indicando los puestos del mercado donde se pueden adquirir
01:24esos productos.
01:25Y, por último, haremos una cata en la que se probará esa receta que hemos elaborado
01:30y también irá acompañado de una bebida de producción local.
01:32Se van a realizar en el aula de cocina del mercado municipal el último viernes del mes
01:37de 8 de la tarde a 9.30.
01:40Se harán en los meses de enero a mayo, con el parón de verano, y luego continuarán
01:43de octubre a diciembre.
01:45Es también importante decir que la última sesión de diciembre no va a ser el último
01:48viernes, sino que va a ser el 12 de diciembre.
01:51El público objetivo son 20 personas adultas y para realizar las inscripciones se hará
01:56individualmente por cada sesión.
01:58Lo iremos anunciando en las redes del Gabinete de Desarrollo del Mercado Municipal y también
02:02en la de Meta Temático y antes de cada sesión se podrá ir apuntando la gente de forma individual,
02:08individual en cada sesión.
02:10Fran Conca ha señalado también cuál va a ser la programación prevista en esta iniciativa
02:14para los próximos meses, recordemos, el último viernes de cada mes, empezando el próximo
02:18día 31.
02:19Vamos a realizar la sesión Aceite Tesoro de Villena y esta sesión comenzará con
02:24un taller en el que evaluaremos la calidad del aceite a través de instrumentos ópticos.
02:30Por otro lado, realizaremos un show cooking que consistirá en realizar gominolas con
02:35aceite de oliva virgen extra, tesoro de Villena, y terminaremos con la cata acompañada de
02:41una cerveza de producción local.
02:44En el siguiente mes, en febrero, realizaremos la sesión el 28 de febrero y está titulada
02:49Ajo Villenero.
02:51Este será el producto central de esta sesión, en la que veremos aspectos científicos de
02:56diferentes mezclas, en concreto las emulsiones.
03:00Durante el show cooking haremos alioli clásico, ajonesa de ajo negro y ajonesa de piparras,
03:06y terminaremos con la cata de las elaboraciones previas, de estos aliolis y ajonesas, y con
03:12un vino de una bodega local.
03:17Continuaremos el 28 de marzo con la sesión gachamiga y en ella realizaremos la práctica
03:23de laboratorio que consistirá en detectar el almidón presente en la harina de trigo,
03:27que es el principal ingrediente de la gachamiga.
03:29A continuación, aprenderemos a elaborar croquetas de gachamiga y de longaniza, y por último
03:36cataremos las croquetas acompañadas también de un vino de producción local.
03:39Cada mes hay una actividad diferente, son talleres independientes a la hora de inscribirse,
03:46como así señalaba el responsable de esta iniciativa que se pondrá en marcha en el
03:52mercado, en el aula de cocina.
03:54Las inscripciones se pueden realizar a través del propio Gabinete de Desarrollo Económico
04:00en una actividad gratuita.
04:01Estas actividades son de las que habitualmente realizamos desde el Gabinete para promocionar
04:05el mercado, son todas gratuitas.
04:07Hay otras actividades que realizamos con niños y en este caso vimos muy interesante
04:11otra manera de cocinar y sobre todo dirigido al público adulto y en un horario también
04:16diferente.
04:17Esta es la primera promoción que vamos a hacer este año en el mercado, pero es amplia
04:20y sobre todo abarca casi todo el año.
04:23Lo interesante también es que se pueden apuntar a un taller y hemos decidido que sea individualmente
04:28por cada taller para que no se compara y se apuntará todo el mundo a todos los talleres
04:32al mismo tiempo, para que haya rotación, pero no quita que si te apuntas a uno te puedas
04:37apuntar a otro y puedas asistir a los talleres que sean más interesantes para cada persona.
04:41Así pues, Gastrociencia es la actividad que pone en marcha la Concejalía de Mercado del
04:46Ayuntamiento de Villena a partir del próximo día 31 y durante todo el año, cada último
04:51viernes de mes.

Recomendada