Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
El maestro Ramón fue víctima de una de las minas antipersonas plantadas presuntamente por el crimen organizado sobre un camino de terracería en #Apatzingán, #Michoacán. Pero no ha sido el único. Tan solo en diciembre, la #Defensa desactivó 90 explosivos:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A las historias de violencia se suma esta semana una serie de casos de víctimas de minas explosivas en el estado de Michoacán.
00:17Así despidieron y homenajearon en Apatzingán, Michoacán, al profesor Ramón Pasalinas de 68 años.
00:23Murió a causa de una mina explosiva.
00:25Exigimos al gobierno más seguridad para los docentes que nos trasladamos diario a las comunidades rurales más alejadas de la tierra caliente.
00:35El maestro Ramón, jubilado de una telesecundaria, iba de camino a sus campos de cultivo de plátano.
00:42Tomó un camino de terracería entre las comunidades de Las Bateas y El Tepetate, en Apatzingán.
00:48En un momento, su vehículo tocó una mina y explotó.
00:52Fue víctima de las minas antipersonas plantadas presuntamente por el crimen organizado en tierra caliente.
00:59La muerte del maestro se suma a las 14 víctimas registradas desde 2022 en los límites entre Michoacán y Jalisco, entre ellas campesinos y militares.
01:10Esta táctica de los grupos criminales cada vez se está volviendo más recurrente.
01:15Un día antes de la muerte del profesor, el pasado domingo, otro explosivo detonó sobre un coche donde dos personas armadas murieron.
01:23La explosión inhabilitó el único puente que hay para llegar a la comunidad de Las Bateas.
01:29Hace un mes, cuatro soldados murieron en dos hechos distintos, uno en Cotija y otro en Buenavista.
01:36En ambos casos, los soldados estaban patrullando brechas cuando les explotaron las minas.
01:41Son elaborados de una manera muy rústica.
01:44Según información de la Asociación Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán, tan solo en diciembre la defensa desactivó 90 artefactos explosivos.
01:59Imagínese, está usted en su comunidad, está usted en su tierra, va transitando en su vehículo y de repente explota una mina y pasa lo que acabamos de ver.
02:10¿Qué están haciendo en tierra caliente ante la proliferación de estas minas, de estos artefactos?
02:15¿Cómo se están defendiendo, cómo se están protegiendo?
02:18Mire, el Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán elaboró una guía que ha difundido entre la población.
02:24Son seis pasos a seguir en caso de hallar una mina explosiva.
02:28A eso hemos llegado.
02:30Uno, identificar las zonas de riesgo como campamentos, territorios en disputa o vías de tránsito de grupos armados.
02:37Bueno, en muchos casos es prácticamente todo el estado del que se está hablando.
02:41Dos, si alguna persona detecta tierra movida o detecta hilos en el camino, piden que se mantenga la calma y alertar a personas cercanas.
02:51Tres, no tomar fotos ni usar aparatos electrónicos ya que esos aparatos podrían activar la bomba.
02:59Cuatro, se pide a la gente retroceder y volver a sus lugares de origen con sus propios pasos.
03:06Los mismos que transitaron, regresar por donde nada explotó.
03:11En caso de ir en grupos, caminar en fila.
03:14Se pide además mantener en alerta a las comunidades y dar aviso a las autoridades.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada