Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/1/2025
Ricardo Raphael habla con Isabella Cota sobre la volatilidadd del mercado cambiario ante la llegada de Donald Trump.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, jueves analizamos con Isabela Cota los temas económicos más relevantes.
00:07Por lo pronto hay dos preguntas que quiero hacerle.
00:09Una tiene que ver con el valor de nuestra moneda, con el peso que se espera para la semana que entra.
00:14Y también este decreto que se va a publicar el día de mañana.
00:19Isabela, qué gusto saludarte. Bienvenida esta mañana aquí a tu espacio Arras de Tierra.
00:25Muy contenta de estar aquí. Buenos días.
00:28Bueno, pues daba la información. Ayer aguantó, resistió el peso.
00:32Pero pues el lunes tengo la impresión de que todos nos estamos imaginando una suerte como de caja de sorpresas.
00:39Hasta que le quita uno el listón y brinca.
00:41No sé si el payaso, el monstruo, el fantasma, Gasparín o qué va a brincar.
00:46En fin, y desde luego la moneda, el dólar, es uno de los primeros síntomas de ese nerviosismo.
00:52¿Qué te esperas con responsabilidad que ocurra con nuestra moneda a partir de la semana próxima?
00:58Estamos regresando ahora a los momentos, el momento en que estábamos antes cuando Trump era presidente,
01:06en donde los mercados se movían con una palabra de lo que decía Donald Trump.
01:12Están muy sensibles a cualquier tipo de anuncio que pueda usar, al estilo de su retórica,
01:18incluso a los calificativos que utilice hacia distintos países, van a estar moviendo mercados.
01:24Entonces yo lo que te diría es que yo sé que todos queremos saber si el peso se va a mover de aquí a la próxima semana
01:32o a este fin de semana cuando tome el poder Donald Trump.
01:37Pero yo lo que diría es que requeriría un anuncio bastante hostil o quizás un anuncio muy, muy optimista,
01:46lo cual yo no esperaría que eso ocurra, por lo menos no por ahora,
01:50porque el peso y la cotización del dólar ya absorbió gran parte de la noticia de que este va a ser un momento,
01:59una administración muy volátil en donde se van a hacer anuncios y va a haber comportamientos muy erráticos, impredecibles,
02:06y por lo tanto quizás los movimientos más fuertes van a venir una vez que tome el poder
02:11y que se empiece a dedicar al tema del comercio internacional.
02:15Eso va a ser la clave para México y para el peso mexicano.
02:19A ver, déjame ver si entiendo.
02:21Los mercados suelen adelantarse y probablemente ya absorbieron la sorpresa que está por suceder,
02:30es decir, se adelantaron poniendo una cotización que ya incluye lo que pueda decirse el lunes, el martes, la primera semana.
02:38En realidad será con el paso de los días que podría esto moverse.
02:42Ahora yo ahí te pregunto si tuviera un ring de Vox, te diría, pues de un lado están las declaraciones de Trump,
02:50del otro lado están las reservas internacionales del Banco de México.
02:53Entonces lo que tienes es en realidad un equilibrio entre lo que él puede afectarnos
02:59y las reservas pueden proteger el valor de nuestra moneda.
03:03Y aquí me parece importante mencionarlo, las reservas del Banco de México hoy por hoy están bien.
03:07Aguantan, diríamos, tienen músculo para lo que se venga.
03:12Sí, definitivamente no es una preocupación muy grande el tamaño de las reservas que tiene Banco de México
03:21para hacer frente a cualquier tipo de volatilidad.
03:24Sin embargo, aquí estamos viviendo en una época muy impredecible.
03:29Entonces si nosotros pensamos, por ejemplo, en lo que pasó en Brexit,
03:33en eventos que no tienen nada que ver con Estados Unidos pero que también movieron el peso mexicano,
03:39eso también hay que contemplarlo en las reservas, porque al final de cuentas,
03:43si Banxico decide salir a defender la moneda, va a ser con esas reservas
03:48y va a ser por eventos que no tuvieron nada que ver con México, sino que son exógenos,
03:53que están fuera del país.
03:55Sin embargo, esta no es una preocupación ahora.
03:58Yo creo que por ahora la retórica se ha manejado de una manera relativamente moderada.
04:05No ha habido anuncios grandes sobre la salida de México del tratado,
04:09sobre presiones porque México salga o cambie su comercio internacional.
04:15Entonces por ahora todo está a la expectativa.
04:18El precio actual ya absorbe parte de los riesgos que pudieran venirse
04:24y ahora solamente va a depender de qué tan fuerte va a ser el encuaje de los mandatarios
04:30para ver qué tanto se mueve la moneda.
04:32Vamos a ver cómo anda el techo de los 21 pesos por dólar.
04:35Es ahí donde está un poco la frontera, la semana que entra.
04:38Rápidamente, Plan México se presentó el lunes.
04:42Entiendo que mañana se presenta este decreto derivado del Plan México
04:45que se llama Decreto Nierschoring.
04:47¿Qué opinión te generó el Plan México?
04:49Y concretamente, y eso me importa mucho, ¿qué esperamos mañana de este decreto?
04:53Me sorprendió del Plan México que el gobierno está abierto
04:58a la participación privada en temas de electricidad.
05:01Lo cual es algo que tú sabes está en el corazón de Morena como movimiento.
05:06Era la defensa de la soberanía de los recursos energéticos.
05:10Creo que queda mucho por verse, pero esa fue mi sorpresa más grande.
05:15Creo que la parte del decreto específicamente de Nierschoring,
05:19que como dices es solo un elemento de este plan nacional que se presentó,
05:24es muy interesante.
05:25Se están ofreciendo deducciones de impuestos para empresas que quieran traer
05:29y trasladar sus operaciones de otros países a México.
05:33Se está ofreciendo un incentivo adicional para empresas que quieran capacitar
05:37a sus trabajadores para que no se queden rezagados
05:40y no sean desplazados por las tecnologías, por lo menos.
05:45Entonces, me parece que es una buena idea.
05:47Ahora, queda mucho por hacer.
05:49Se va a ir implementando poco a poco,
05:52pero digamos que llegar a una administración de Trump
05:55que está con un plan publicado, establecido,
05:58ha generado certeza, certidumbre,
06:01y por ese lado me ha parecido algo positivo.
06:04Y algunas operaciones, menciones que se harán respecto a China,
06:08que están también ahí incluidos.
06:10Es decir, nos estamos haciendo cargo también nosotros
06:13por adelantado de lo que va a querer la administración Trump.
06:16En fin, a lo mejor no solo el peso,
06:18sino también la administración de Claudia Sheinbaum
06:20ya está absorbiendo parte del golpe y respondiendo antes de que ocurra.
06:24En fin, te agradezco muchísimo, Isabela.
06:26Nos encontramos la semana quinta y el miércoles aquí en Estudio
06:29como cada 15 días.
06:31Gracias a ti. Hasta luego.

Recomendada