Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Sergio Sarmiento, Jorge Fernández Menéndez y Carlos Elizondo sobre los primeros 100 días de gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ¿cómo va la seguridad, la economía y cuáles son las debilidades del país?
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Ahí está el plan, el Plan México presentado el día de hoy. En el marco de los 100 días,
00:04el primer tramo del gobierno de la presidenta Sheinbaum suena bien en el papel. El asunto es
00:10si es posible, si es viable y qué condiciones va a aportar el gobierno de México para que los
00:16empresarios, para quienes que generan riqueza, prosperidad, crecimiento, empleo, puedan hacerlo.
00:22Sergio Sarmiento, Sergio, qué gusto. Cómo estás. Muy buenas noches. Carlos Elizondo,
00:26Sergio Carlos, un placer, como siempre. Muchas gracias. Cómo ves el marco primero,
00:33los 100 días de gobierno, Sergio, y ahora este plan, el Plan México.
00:37Bueno, a ver, si quieres empiezo por lo positivo. Hay deducciones aceleradas para la inversión
00:43productiva. Eso me parece correcto. Solamente que se limitan a ciertas zonas del país. Eso
00:50me parece incorrecto. Deberían ser para cualquier zona del país. Los polos de bienestar, pues,
00:55son las zonas económicas especiales que hemos visto desde que las inventaron en China. Funcionan,
01:00si funcionan, eso es positivo. También hay un capítulo sobre simplificación de trámites. Me
01:07parece también positivo que se simplifiquen los trámites. Hay otros elementos que son
01:12insuficientes. Por ejemplo, nos dicen que se va a invertir 23 mil millones de dólares en
01:18infraestructura eléctrica. Maravilloso. Es un aumento significativo sobre los 13 mil millones
01:26de sexenio de López Obrador, pero mucho menos de lo que se necesita, menos de lo que invirtió Peña
01:31Nieto, que fueron 54 mil millones de dólares. Y puntos negativos. Regresar a la sustitución de
01:39importaciones de los años 50, del milenio pasado, me parece absolutamente inaceptable. El
01:48usar aranceles para esa sustitución de importaciones, pues, finalmente los consumidores
01:52vamos a pagar eso. Y ubicar plantas donde diga el gobierno y tener esta idea de que el gobierno es
02:01el que decide dónde puedes invertir, quién puede invertir y cómo, me parece también inaceptable.
02:06El proyecto del auto eléctrico línea, pues, no sabemos ni quién lo va a hacer. No hay quien esté
02:14poniendo realmente el dinero. O sea, vamos a ver otra pérdida de dinero, como la vimos con los
02:20autos BorgWar en los años 50 también, o como lo vimos con el Tren Maya. Y me parece que, además,
02:28revivir cangrejera como una planta petroquímica va a perder dinero también. Son muchos puntos
02:35negativos. Le ves buenas malas, pero tú haces más negativo. Más negativo que positivo. En el marco
02:40de esto, además, porque lo decía la propia presidenta Shimon, de los retos que viene,
02:43está hablando de Donald Trump y el gobierno que en Estados Unidos tomará protesta dentro de siete
02:50días. Mira, yo lo positivo que le veo es que intenta ser, no lo termina de ser, pero intenta
02:55ser una suerte de primera respuesta más o menos orgánica, presentada ante lo que va a ocurrir
03:03dentro de una semana del gobierno de Donald Trump. Tiene algunos aspectos. Me parece que está muy
03:07bien que fomente la relocalización de empresas. Para eso se necesita, además de una declaración,
03:14se necesita mucho más. Se necesitan una serie de medidas para que lo que no hicimos el sexenio
03:20pasado para tener una relocalización de empresas lo suficientemente potente como podríamos tener,
03:26¿qué se puede hacer en este sexenio? Lo de sustitución de importaciones. A mí me vuelve,
03:31como dice Sergio, me suena nuevamente al discurso de los años 50 del siglo pasado,
03:38que sabemos que no funcionó. Incluso me parece que hay una confusión intelectual entre la
03:43sustitución de importaciones y la reducción de importaciones chinas en el bloque de América
03:51del Norte. ¿Qué es lo que le falta sustancialmente a este documento? Definirse por una vez por todas
03:58como América del Norte. Definirse como que queremos ser parte de esa región, de ese mercado,
04:04que ahí está nuestro interés geopolítico. Ahí estamos. Sí está implícito en el documento y
04:13está implícito en las declaraciones, pero sigue faltando esa convicción de decir,
04:18vamos a integrarnos plenamente, vamos a ser semiconductores. No tomamos lo que dijo Biden
04:24hace algunos años, ya como dos años atrás, sobre el tema de semiconductores. No hemos tomado
04:30muchos aspectos que podrían ser muy útiles en el tema energético. Seguimos definiendo una política
04:36que no le convendrá a muchos inversionistas invertir en agua o en energía, en el país,
04:45en el tema petrolero igual, en el gas. Entonces, si no terminamos de articular todo eso, estos
04:53programas son una suma de buenos deseos, muchos de ellos compartibles, pero será muy difícil
05:01hacerlo. Por ejemplo, incorporar al mercado 150 mil especialistas cada año, ¿de dónde lo vamos a
05:10sacar? No sé. Pero suena muy bien. Es que todo suena muy bien. Y también suena muy bien el llamado
05:15a los empresarios, los empresarios de todos tamaños, los grandes, los medianos, los chicos,
05:20lo que piden son seguridad, certeza jurídica y que no haya tanto trámite burocrático engorroso.
05:28Y eso sigue siendo una constante. ¿Cómo lo ves, Carlos? Mira, ese sería el punto de partida para
05:33cualquier país que quiere crecer. Celebro los objetivos ambiciosos que, bueno, el sexenio
05:39pasado no vimos nada parecido. Me encantaría hacer la octava economía del mundo, ¿por qué no la
05:43quinta? Pero lo que no veo es cómo se vinculan esos objetivos con los instrumentos que dice
05:50tener. Es decir, esto no es un plan. No se acuerdan lo que eran los planes antes. Estaba claro qué se
05:56tenía que hacer, cómo se iba a financiar, qué le tocaba a cada quien, de dónde iban a salir las
06:02personas, dónde se iban a localizar las carreteras. Es un esbozo de objetivos con algunos puntos
06:08también esbozados. Ese auto eléctrico, ¿sirve para crecer? No lo sé. No sé dónde se va a poner,
06:14cuáles van a ser los insumos, cuánto va a costar. ¿A cambio de qué? Porque en economía todo es a
06:19cambio de algo más. Es decir, hace seis años el presidente Roosevelt anunció un gran plan de
06:26hacer una refinería en Dos Bocas. Era un gran plan, un gran objetivo. Nunca se discutió si era lo que el
06:31país necesitaba y obviamente no salió como se pensó porque no había atrás un plan, había un
06:37objetivo. Una refinería, un número, ocho mil millones de dólares, una fecha de entrega, nada se cumplió.
06:43Entonces, funciona muy bien para levantar el ánimo, da cierto contexto frente a lo que estaba
06:50sucediendo con Trump, en particular lo de la sustitución de importaciones de Asia, que hace
06:55sentido en función de cuál sea el instrumento para lograrlo. Si la sustitución se hace porque somos
07:00competitivos, porque tenemos la inversión correcta, porque tenemos la electricidad mejor que en Texas,
07:06que hace razonable. Dicen acá, pues está bien, ojalá que se puedan sustituir las importaciones,
07:11pero si es por órdenes, vamos a ser semiconductores, pues no, no se hacen por órdenes
07:17semiconductores. Se requiere un contexto educativo, un contexto de seguridad jurídica, un contexto de
07:24toda una serie de elementos adicionales para que esas plantas puedan funcionar. Entonces, yo creo
07:29que es una forma en una economía en recesión, porque prácticamente lo estamos, para tratar de
07:35dar un poco de ánimo, en un espíritu de enorme convocatoria que celebro, pero me gustaría ver
07:40los detalles que componen esto. Los escucho y no va a alcanzar esto. A ver, no, ciertamente no
07:46alcanza, además las cifras no son correctas, dice la presidenta Sheinbaum, que somos la economía
07:52número 12 del mundo y que vamos a ser la, vamos a ser, vamos a estar en el top 10, vamos a ser la
07:57décima economía del mundo o la octava, vete tú a saber, ponle top 10, la décima. Bueno, pues para
08:03empezar somos la décimo cuarta, según las cifras del Fondo Monetario. Éramos, llegamos a ser la
08:0812a de economía. Llegamos a ser la décima. Pero a ver, también es una incorrecta manera de medir, porque
08:17esta es la suma total de la economía. Si nos medimos en términos de Producto Interno Bruto
08:21per cápita, somos las 68. Y a ver, vamos a ver si vamos a pasar a ser la décima economía del mundo y
08:28por mucho que nos digan, no, lo que pasa es que tenemos una economía más grande que la de Noruega,
08:32digo, por favor, ¿qué queremos? Ahora sí que cantidad o calidad. Y no, pues no hay, no hay
08:38absolutamente otra. Y luego el hecho de que se recalque lo superficial sobre lo
08:44verdaderamente importante. Nos dicen que vamos a ser top 10 también de la industria aeroespacial.
08:49Somos competitivos en industria aeroespacial porque somos complementarios de la economía
08:55de Estados Unidos, si no nos ponen aranceles. Entonces sí podemos, de hecho, atraer inversión
09:01en este momento. Empresas como Boeing están en enormes problemas. Si quieren ser competitivos,
09:07van a tener que venirse o pasar una parte de su producción a México. Pero después nos ponen una
09:12de las metas, el ser la primera, tener la primera misión espacial 100% latina encabezada por el
09:19gobierno mexicano. Bueno, eso es burlarse un poquito de la seriedad, de lo que significa
09:24realmente hacer crecer la industria aeroespacial. Ahora déjenme engarzar este plan presentado hoy
09:29con el mensaje ayer en el Zócalo de la Ciudad de México, en el marco de los 100 días de gobierno
09:35de la presidenta de Chemo, en el primer tramo, el arranque de la administración. ¿Cómo van viendo,
09:39cómo van viendo, digamos, el sello propio o no, la continuidad de la cuarta transformación de
09:44un gobierno que recién nace y un sexenio, el pasado, que parece tampoco termina?
09:49A ver, el mensaje de ayer podría haber sido un mensaje hecho en los años 50, 60, 70,
09:59principios de siglo. Es un informe de gobierno donde hay una serie de números, datos, algunos ciertos,
10:07otros cerrados, pero donde me parece que incluso hay dos características del informe de ayer que
10:15son, me parecen, cuestionables. Primero, que comience el informe de sus 100 días de gobierno
10:20prácticamente respondiéndole a Ernesto Zedillo, a lo que dijo Ernesto Zedillo en el Itam. Y segundo,
10:27que el tema de la seguridad, que es un tema que sabemos que es la principal preocupación que
10:33tiene la sociedad, y asumiendo que la estrategia de seguridad que tiene este gobierno es bastante
10:38mejor que la que tenía López Obrador, hay una estrategia, creo que tiene sentido, por lo menos
10:44tiene sentido lo que se está haciendo, se le dedicará solamente unos minutos diciendo que
10:50se reducieron los homicidios 16% y ni siquiera hay una explicación, hay cosas de fondo en la
10:59estrategia, los cambios que hicieron a la secretaría, los temas de los objetivos de inteligencia, el
11:06contexto en el que se engarza la Guardia Nacional, la Defensa Nacional, una explicación que se tendría
11:12que haber dado dentro de los 100 días, mucho más amplia que muchos otros capítulos que se fueron
11:18sumando y que no tenía mucho sentido. Entonces, desde ese punto de vista, si lo sumamos al Plan
11:27México de Hoy, si lo sumamos a otro, porque a mí me parece un desatino completo, que el Plan Nacional
11:33de Desarrollo se haga con base en mesas de consulta, que además va a coordinar Jesús Ramírez,
11:40que sepamos, no es especialista en ninguno de esos temas, me parece que falta un rumbo
11:49mucho más claro sobre hacia dónde se quieren llevar las cosas y cuál es el diagnóstico
11:56fundamental de los problemas centrales que tenemos que afrontar.
11:59Como corte de caja, ¿cuál sería tu evaluación?
12:01Pues que mira, es una presidenta que aprendió muy bien del observador cómo comunicar, si uno ve los índices de aprobación son muy
12:09altos, entonces eso le da como una plataforma fuerte para decir prácticamente lo que sea.
12:16Si en un informe de los 100 días presumir los 340 mil pasajeros del Tren Maya, pues no sería para presumir.
12:24En un informe serio habría que entender por qué no está siendo rentable, por qué tenemos que reducir las corridas,
12:29por qué no hay suficiente público, en fin, hasta presume lo que no es presumible.
12:33Alabar mexicana cuando acaba de cancelar su fruta.
12:37Exactamente, digamos, es ese genio que tuvo el observador de inaugurar, ¿cuántas veces se inauguró Dos Bocas?
12:43Cuatro, cinco, y todavía no está funcionando, nadie sabe cuánto va a costar realmente.
12:48Entonces, esto es una buena estrategia de comunicación, pero no es realmente una estrategia de desarrollo.
12:54Si uno ve el plan para atraer inversiones de Vietnam, pues tiene claramente puestos una serie de instrumentos
13:02que podrían llevar esos objetivos, los tienen claramente engarzados, etc.
13:07Y esto no lo olvidemos en un contexto donde el crimen organizado está dificultando los negocios
13:13en muchas entidades del país o en muchas zonas del país, donde la incertidumbre de la reforma del Poder Judicial
13:19va a ser muy difícil saber cómo nos vamos a relacionar en caso de conflicto, Jorge y yo,
13:26o con el gobierno, porque no sabemos cuáles van a ser las reglas del juego.
13:30Y súmale eso a lo que sabremos el lunes entrante, que es que llega un nuevo presidente de Estados Unidos
13:36con todo lo que ya sabemos.
13:37Entonces, es la continuidad, lo que vemos es la continuidad, con altísimos niveles de aprobación,
13:41siete de cada diez respaldan a la presidenta Xi, pero es la continuidad.
13:44Es la continuidad de un crecimiento bajo. Este año, si crecemos 0.81, será alto.
13:52Somos el país de América Latina que menos vamos a crecer de acuerdo a la CEPAL,
13:57que no la vamos a considerar de izquierda, salvo si descontamos a Haití y Cuba.
14:02Con eso te da para ser la décima economía del mundo, solo si se colapsan todas las que están arriba de nosotros.
14:09Yo diría una cosa más. Empatizó la presidenta el domingo en su informe, que México será una potencia científica,
14:16pero no puede ser potencia científica por un decreto gubernamental, necesitas libertad.
14:21Y en lugar de ofrecer una mayor libertad, que es lo que necesitas para tener innovación,
14:26está ofreciendo planes de desarrollo y el Plan México, que están tomados del Plan Global de Desarrollo de José López Portillo
14:34y los planes nacionales de desarrollo que empezaron con Miguel de la Madrid,
14:37con esta idea de que la planificación central funciona mejor que la libertad económica.
14:42Y no es cierto, no funciona mejor que la libertad económica.
14:46Estados Unidos, sin planificación central, sin planes nacionales de desarrollo,
14:50ha crecido más que México a lo largo de décadas.
14:53Y, en realidad, lo que nosotros deberíamos estar haciendo, si queremos crecer más,
14:58es encontrar la forma de instalar nuevamente un módico de libertad en las decisiones económicas de nuestro país.
15:06Pues sí, yo insistiría, reglas básicas y que se cumplan.
15:11Que no intervenga el Estado demasiado, porque cuando lo hace, lo hace muy mal.
15:15Certeza, que no anden cambiando las reglas del fuego.
15:18Y tener un poder judicial que funcione y sea independiente ayudaría mucho.
15:21Pues sí, sin duda.
15:22Jorge, gracias.
15:23Muchas gracias.
15:24Carlos, muchas gracias.
15:25A ti, Manuel, que gusto estar aquí.
15:26Muchas gracias.
15:27Hasta mañana.
15:28Pásala.