Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum realizó el informe de los primeros 100 días de gobierno. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Muy buenas noches. Esto es Sala de Guerra.
00:00:03...para soportar el apoyo del PSOE.
00:00:06Se movieron los números del marketing político.
00:00:09La inserción de votos se ha mantenido estantida.
00:00:12...por nueve.
00:00:14Muy buenas noches, ya estamos en Sala de Guerra.
00:00:17Yo soy Mónica Garza y me da mucho gusto recibirlos en este espacio.
00:00:20Esta noche tenemos una agenda llena.
00:00:23Estamos cumpliendo ya la primera semana de este 2025
00:00:27Y habrá visto usted los no pocos desencuentros
00:00:30entre la Cuarta Transformación y la oposición por el precio de la gasolina.
00:00:34Enfrentando particularmente a dos legisladores.
00:00:37Arturo Ávila, vocero de los diputados de Morena.
00:00:40Y Federico Doring, vicecoordinador de los diputados del Partido Acción Nacional.
00:00:44Ambos ya están en el estudio de Sala de Guerra
00:00:47donde van a discutir además otros temas también.
00:00:50Además en una semana vamos a saber
00:00:53si la amenaza de Donald Trump sobre deportar a miles de migrantes se hará realidad o no.
00:00:59Las ciudades fronterizas ya se están preparando para recibir a miles de migrantes
00:01:03que serían deportados desde los Estados Unidos.
00:01:05Voy a platicar esta noche con el alcalde de Reynosa, Tamaulipas, Carlos Peña.
00:01:10Y también voy a hablar de diplomacia con Fausto Pretellín,
00:01:14director de la sección de Internacionales del diario El Economista.
00:01:17A propósito de la representación diplomática de México
00:01:21en la nueva toma de protesta del dictador Nicolás Maduro en Venezuela.
00:01:25Una nación que después de lo ocurrido el viernes con la líder opositora María Corina Machado
00:01:30cada vez pierde más aliados por las evidentes violaciones
00:01:34a los derechos humanos fundamentales de sus ciudadanos.
00:01:37Yo soy Mónica Garza. Comenzamos.
00:01:40Está realmente en problemas. Muchos problemas.
00:01:42Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de América.
00:02:10Pues vaya inicio de año que tenemos y que estamos teniendo.
00:02:20Sin duda, la polémica de la semana la inició.
00:02:22Pues sí, el presidente Donald Trump con sus declaraciones acerca de que México
00:02:28está gobernado por cárteles de la droga y sobre todo por su ocurrencia
00:02:32de cambiarle de nombre al Golfo de México.
00:02:35Es decir, el señor Trump no nada más quiere adueñarse de Groenlandia
00:02:39pasando por encima de los tratados del protectorado danés,
00:02:43sino que además quiere adueñarse del mapa de América. Escuchemos.
00:03:06Vamos a anunciar un día futuro.
00:03:10Pronto vamos a cambiar porque hacemos la mayoría del trabajo allí y es nuestro.
00:03:16Vamos a cambiar. Es como lo opuesto a Biden,
00:03:19donde está cerrando todo, esencialmente,
00:03:21sacando de 50 a 60 millones de dólares de inversiones.
00:03:25Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de América,
00:03:33que tiene un hermoso ring que cubre un montón de territorio.
00:03:36El Golfo de América. Qué hermoso nombre.
00:03:39¿Qué le parece? Y en respuesta a la presidenta de México,
00:03:42pues recurrió a los anales de la historia y apegada a la historia,
00:03:46propuso también un nuevo nombre. Escuchen.
00:03:48Obviamente, Golfo de México es reconocido el nombre por Naciones Unidas,
00:03:53un organismo de Naciones Unidas, pero el siguiente.
00:03:58¿Por qué no le llamamos América mexicana?
00:04:02Se oye bonito, no?
00:04:04Y en cuanto al asunto de los cárteles de la droga que dice Trump que gobierna en México,
00:04:09la presidenta de México sugirió que el mandatario está confundido
00:04:13y aprovechó esto de pretexto para regresar al villano favorito de la Cuarta Transformación.
00:04:19Escuche usted.
00:04:21El presidente Trump le malinformaron con todo respeto al presidente Trump
00:04:29porque yo creo que le informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y García Luna,
00:04:38pero no, en México gobierna el pueblo.
00:04:44Bueno, pues hoy se llevó a cabo el informe del gobierno de Claudia Sheinbaum
00:04:49por sus primeros 100 días de gobierno como presidenta de México.
00:04:52Vamos a revisar lo más destacado que dijo el día de hoy.
00:04:56La presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje con motivo de los primeros 100 días de su administración
00:05:02en una ceremonia en el Zócalo de la Ciudad de México
00:05:05y acompañada por su gabinete y de gobernadores de su partido.
00:05:09Destacó la constitucionalidad de los programas sociales,
00:05:13tres de ellos propuestos en su administración.
00:05:16Iniciamos con las mujeres de 63 y 64,
00:05:22que desde este mes ya están recibiendo su tarjeta del Banco de Bienestar.
00:05:29Todas las familias con hijos e hijas en secundaria pública recibirán un apoyo.
00:05:375.6 millones de adolescentes que serán beneficiarios.
00:05:44Todas las personas mayores y con discapacidad
00:05:49van a recibir una visita mensual o bimensual de un trabajador de la salud.
00:05:57De septiembre a diciembre de 2024 se aprobaron 12 reformas constitucionales y 16 leyes,
00:06:04entre ellas la que nacionaliza la Universidad de Rosario Castellanos
00:06:08para garantizar el derecho a la educación.
00:06:10Emitimos el decreto para la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos,
00:06:18que en este año tendrá seis nuevos campus.
00:06:23En 100 días la mandataria visitó los 32 estados, recorrió 32.400 kilómetros.
00:06:31En algunas entidades se reunió con pueblos indígenas y afromexicanos
00:06:36para cumplir uno de los compromisos que hizo al inicio de su gobierno.
00:06:41En 2025, por primera vez en la historia,
00:06:46todas las comunidades indígenas y afrodescendientes
00:06:51tendrán un presupuesto para infraestructura social.
00:06:55Pusimos en marcha el programa de apoyo a mujeres artesanas
00:07:01y también a la protección de sus diseños.
00:07:05En materia de seguridad, subrayó que la Estrategia Nacional de Seguridad
00:07:10basada en cuatro ejes ha sido efectiva.
00:07:13Entre septiembre y diciembre de 2024 los homicidios dolosos disminuyeron en 16%,
00:07:23las lesiones dolosas por arma de fuego en 20%
00:07:29y todos los robos con violencia en 5%.
00:07:35Sobre economía, Claudia Sheinbaum destacó que al cierre de 2024
00:07:39se obtuvo un récord de empleos formales
00:07:42y se alcanzó el mayor nivel de salario medio de la historia.
00:07:46En salud resaltó acciones puntuales como la que garantiza el abasto de medicinas.
00:07:52Aumentamos en 12% el salario mínimo.
00:08:00Les informo que disminuyó el precio de la canasta básica en 12%,
00:08:07de 1.039 a 910 pesos.
00:08:11Pusimos en marcha un plan de licitación de medicamentos e insumos médicos
00:08:19para garantizar su abasto.
00:08:21Al cierre del discurso envió un mensaje sobre la relación con Estados Unidos.
00:08:26Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos
00:08:32será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo.
00:08:38México es un país libre, independiente y soberano.
00:08:46Y como lo he dicho...
00:09:06Y como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos,
00:09:13pero nunca nos subordinemos.
00:09:25El evento reunió a 350 mil ciudadanos y terminó sin incidentes.
00:09:30Para ADN 40, Carmen Sánchez, Fuerza Informativa Azteca.
00:09:37Y otra polémica esta semana la protagonizó la aerolínea del Estado mexicana
00:09:42que canceló ocho rutas este año, incluso con boletos ya vendidos
00:09:47y dejando sin volar a varios ciudadanos que ya tenían su viaje planeado.
00:09:51Las rutas canceladas, imagínese usted, son a destinos tan populares como
00:09:56Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta,
00:10:01Uruapan y Villahermosa, Tabasco.
00:10:03Además, se concluyó el contrato que mexicana tenía con la empresa TAR,
00:10:08por lo que ahora la aerolínea solamente se quedó con dos aviones,
00:10:12dos aviones para cubrir las rutas que mantiene vivas.
00:10:16La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta empresa pública está revisando
00:10:21la viabilidad de las rutas, pero su operación, pues sí,
00:10:25aunque nos siga costando carísima a usted, a mí y a todos los mexicanos,
00:10:31la operación de mexicana se mantiene.
00:10:34Y ahora pasemos a la elección judicial.
00:10:36La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió esta semana con los consejeros
00:10:39del Instituto Nacional Electoral y aceptó facilitar un aumento de
00:10:431.000 a 1.500 millones de pesos, es lo que se había hablado,
00:10:47para organizar la elección judicial de este año.
00:10:50Así también lo reconoció la presidenta del Instituto Nacional Electoral,
00:10:55Guadalupe Tadei.
00:10:57Tenemos la garantía en estos momentos de que va a haber un recurso adicional
00:11:03y eso abre caminos específicos en la aplicación del recurso en el instituto.
00:11:08Eso es la garantía que se tiene, entonces hay que así recibirla
00:11:12y así esperarla en el momento en que se definan sus propias posibilidades
00:11:17de depositarse.
00:11:19Y bueno, esta semana muchos de ustedes, y muchos en México,
00:11:23todos prácticamente nos juntamos con nuestra familia, con nuestros amigos,
00:11:27para partir la tradicional rosca de reyes.
00:11:30Pero desafortunadamente los que también se apuntaron a regalar
00:11:34roscas de reyes fueron integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación
00:11:38en Macuspana, Tabasco.
00:11:40Sobre todo, mire usted.
00:11:42Es sin compromiso de nada este regalo, solamente es para robarle una sonrisa
00:11:46a los niños y apoyarlos a ustedes.
00:11:48Pero podemos dar la orden con ustedes.
00:11:50Este regalo se lo manda el señor 88, somos del Cártel Jalisco,
00:11:53sin compromiso de nada.
00:11:54Sí, lo que queremos es ayudarlos, queremos apoyarlos y estamos para cuidarlos,
00:11:57no para joder, ¿sí?
00:11:59Este regalo se lo manda el señor, es un hombre de la empresa, ¿vale?
00:12:02Estamos para cuidarlos, dice el Cártel Jalisco Nueva Generación.
00:12:05Y como usted vio, este cártel delincuencial le regala roscas
00:12:09sin compromiso de nada y además les dice a los ciudadanos que están
00:12:13pues así, para protegerlos.
00:12:15Y entonces uno se pregunta, ¿dónde están las autoridades de ese municipio
00:12:19que es tan representativo además para la Cuarta Transformación?
00:12:22Y las autoridades de Tabasco, ¿dónde están?
00:12:25Nada más mire la respuesta del secretario de Gobierno del Estado,
00:12:28a quien llaman Pepín, que por cierto, es hermano de Andrés Manuel López Obrador.
00:12:34¿Es real o es falso?
00:12:36Eso se dice, ¿verdad?
00:12:38Que vamos nosotros a, ya está la Guardia Nacional,
00:12:45ya está también Seguridad Pública atendiendo ese caso.
00:12:50Hoy se vio en la mesa de seguridad y hoy mismo se giró instrucciones
00:12:54de que se viera ese asunto.
00:12:56Bueno, y ahora nos vamos al Estado de México.
00:12:59Allá respondieron a la insensatez.
00:13:01Los vecinos de la recién renombrada colonia Cuarta Transformación en Tutlitlán
00:13:06se unieron, se reunieron para, pues, para juntar fuerzas y tirar los letreros
00:13:12con los nombres que les habían puesto a las calles.
00:13:15Esto en protesta, porque fíjese usted en las imágenes,
00:13:18las calles, o sea, tienen mucho nombre de dichos del presidente anterior,
00:13:25pero las calles no están pavimentadas, las calles no tienen servicios
00:13:29y eso es lo que exige la gente.
00:13:31Así que decidieron derrumbar lo que consideraron motivo de vergüenza para ellos,
00:13:35porque además dicen que el que manda es el pueblo, ¿no?
00:13:39Entonces el pueblo quiere cambiar los nombres.
00:13:49¡Vámonos hacia allá! ¡Vámonos hacia allá!
00:13:54¡Déjenla! ¡Déjenla! ¡Déjenla!
00:13:57¡Déjenla! ¡Déjenla!
00:13:59¡Ahí quedó! ¡Ahí quedó, papá!
00:14:01¡Déjenlo llevarlo! ¡Déjenlo llevarlo!
00:14:03¡Déjenlo llevarlo! ¡Déjenlo llevarlo!
00:14:05¡Déjenlo llevarlo! ¡Déjenlo llevarlo!
00:14:07¡Déjenlo llevarlo! ¡Déjenlo llevarlo!
00:14:09¡Déjenlo llevarlo! ¡Déjenlo llevarlo!
00:14:11¡Déjenlo llevarlo! ¡Déjenlo llevarlo!
00:14:13¡Déjenlo llevarlo! ¡Déjenlo llevarlo!
00:14:15¡Déjenlo llevarlo! ¡Déjenlo llevarlo!
00:14:17¡Déjenlo llevarlo! ¡Déjenlo llevarlo!
00:14:19¡Déjenlo llevarlo! ¡Déjenlo llevarlo!
00:14:21¡Déjenlo llevarlo! ¡Déjenlo llevarlo!
00:14:23¡Déjenlo llevarlo! ¡Déjenlo llevarlo!
00:14:25¡Déjenlo llevarlo! ¡Déjenlo llevarlo!
00:14:27Ahora regresamos al tema de los migrantes
00:14:29y la crisis que se avecina.
00:14:31Estados y ciudades fronterizas
00:14:33siguen preparándose para recibir
00:14:35a los cientos de miles de migrantes
00:14:37que Donald Trump ha prometido
00:14:39a su ciudadanía deportar al iniciar su gobierno.
00:14:42Recordemos que fue una de sus promesas de campaña.
00:14:45Y bueno, Tijuana, Ciudad Juárez
00:14:48y por supuesto Reynosa, Tamaulipas
00:14:50son las ciudades fronterizas
00:14:52donde más van a tener atención
00:14:55cuando estas deportaciones comiencen.
00:14:58Reynosa, particularmente,
00:15:00nos vamos a detener el día de hoy
00:15:02por ser una de las fronteras más importantes
00:15:04de nuestro país y por ser
00:15:06una ciudad receptora de miles de migrantes
00:15:09pero desde hace décadas, no de ahorita,
00:15:11cuenta con dos de los albergues más grandes
00:15:14que da techo a miles y miles de migrantes
00:15:17de varias nacionalidades.
00:15:19Por supuesto, destacando en los últimos tiempos
00:15:22los haitianos, los cubanos, los venezolanos,
00:15:25entre otros.
00:15:26Y ahora, a la espera de lo que pueda suceder
00:15:29en esta nueva crisis provocada
00:15:31por las amenazantes políticas
00:15:33anunciadas por Donald Trump.
00:15:35Así que me enlazo y le agradezco muchísimo
00:15:38al alcalde de Reynosa, Tamaulipas,
00:15:40Carlos Peña Ortiz,
00:15:41que tome la comunicación con nosotros esta noche.
00:15:44¿Cómo estás, Carlos, alcalde?
00:15:45Muy buenas noches.
00:15:47Muy buenas noches, salud, Mónica,
00:15:49y saludos a todos los que nos ven
00:15:51por esta plataforma.
00:15:52Feliz año a todos.
00:15:53Y bueno, desde Reynosa les mandamos
00:15:55un fuerte abrazo a todo México
00:15:57desde donde comienza la patria.
00:15:59Muchísimas gracias, alcalde.
00:16:01¿Cómo se están preparando?
00:16:02Yo sé que Reynosa ha enfrentado ya
00:16:05varias crisis de caravanas migratorias.
00:16:09Hay dos albergues muy grandes.
00:16:11Tuve la oportunidad de conocerlos,
00:16:13que albergan no sé cuántas personas
00:16:16haya en estos momentos.
00:16:18Serán unas 10, 12 mil personas ahorita
00:16:21en Reynosa, Tamaulipas,
00:16:23que vienen de distintas nacionalidades.
00:16:25Pero lo que se avecina los enfrenta
00:16:27a un reto mucho mayor.
00:16:29Pues sí, como bien sabes,
00:16:31nos hemos estado preparando
00:16:32por ya muchísimos años.
00:16:33Tuve la oportunidad yo de ser
00:16:35presidente del DIF desde el 2016.
00:16:37Y estaba encargado
00:16:38de los centros migratorios.
00:16:40En ese entonces estuvimos trabajando
00:16:42en crear nuevos centros
00:16:43como el Centro de Vida 1 y 2
00:16:45para poderlos ampliar,
00:16:46al igual que otros centros
00:16:48que nos ayudan muchísimo
00:16:50a poder captar a las familias
00:16:51que van acompañadas.
00:16:53Y de igual forma
00:16:54en el gobierno municipal
00:16:55tenemos los centros de atención
00:16:56a menores fronterizos
00:16:57donde se le albergue
00:16:59a todos los menores de edad
00:17:00que no vienen acompañados.
00:17:02Obviamente la situación es crítica
00:17:06ahorita las amenazas de deportación
00:17:08sí son muy significantes.
00:17:10Estos albergues tendrán capacidad
00:17:12tal vez de albergar
00:17:13de 5 mil a 6 mil personas.
00:17:15Pero la verdad es que tenemos
00:17:17muchos más.
00:17:18Y obviamente en los próximos días
00:17:20se espera que eso
00:17:21siga incrementando.
00:17:23Por eso es muy importante
00:17:24la coordinación que tengamos
00:17:25nosotros como gobiernos municipales
00:17:27en la frontera
00:17:28con el gobierno estatal y federal.
00:17:30Y de igual forma poder crear
00:17:32una política pública binacional
00:17:35con el gobierno americano
00:17:37para poder ponernos de acuerdo
00:17:39por dónde se van a llevar a cabo
00:17:41las deportaciones.
00:17:42Qué bueno que tocas ese tema
00:17:43porque justamente
00:17:44era una de mis preguntas.
00:17:46Yo sé que particularmente
00:17:48Reynosa, Tamaulipas
00:17:49siempre ha tenido prácticamente
00:17:51en todos sus gobiernos
00:17:52o en casi todos sus gobiernos
00:17:54una política de coordinación
00:17:56con las...
00:17:58no sé, no son alcaldías
00:18:00se maneja diferente
00:18:01en los Estados Unidos
00:18:02pero con los distintos
00:18:04municipios en los Estados Unidos
00:18:06que colindan
00:18:07con Reynosa, Tamaulipas
00:18:09y particularmente
00:18:10con la gobernanza
00:18:12del estado de Texas
00:18:14con una comunicación permanente.
00:18:16¿Cómo ha sido tu comunicación
00:18:17con Greg Abbott?
00:18:18Por ejemplo,
00:18:19¿ha habido ya algún tipo
00:18:20de comunicación
00:18:21con este gobierno texano?
00:18:22Sí.
00:18:23Digo, la verdad es que
00:18:24hemos tenido la oportunidad
00:18:25de estar con
00:18:26el gobernador de Texas
00:18:27varias veces.
00:18:28Hemos hablado de estos temas
00:18:29varias veces.
00:18:30Hemos insistido
00:18:31en ciertas modificaciones
00:18:33legislativas
00:18:34varias veces.
00:18:35Hemos hablado también
00:18:36con nuestros diputados
00:18:37federales mexicanos
00:18:40y de igual forma
00:18:41con los congressmen
00:18:42los diputados federales
00:18:43del lado americano
00:18:44para poder crear
00:18:45una legislación
00:18:46que nos ayude
00:18:47y han sido muy receptivos.
00:18:48Quiero reconocer
00:18:49el trabajo de
00:18:50Vicente González
00:18:51diputado por Texas
00:18:52de Henry Cuellar
00:18:53también diputado por Texas
00:18:55en donde hemos hablado
00:18:56con ellos de poder
00:18:58tener la posibilidad
00:18:59de que las deportaciones
00:19:00se hagan
00:19:01al país de origen
00:19:02que se hagan
00:19:03en zonas
00:19:04que no estén en México
00:19:06porque tenemos
00:19:07mucha migración
00:19:08por ejemplo
00:19:09de Venezuela
00:19:10de Colombia
00:19:11de Ecuador
00:19:12de El Salvador
00:19:13de Honduras
00:19:14de Guatemala
00:19:15de Nicaragua
00:19:16y obviamente
00:19:17que lleguen hasta acá
00:19:19a la frontera
00:19:20no solo financiar
00:19:21el crimen organizado
00:19:22sino que ponen riesgo
00:19:24y la vida
00:19:25de muchísimos migrantes
00:19:26que tienen ese trayecto
00:19:28a través de muchos países
00:19:30y lo que queremos
00:19:31es que lo hagan
00:19:32de una manera segura
00:19:33y de una manera legal
00:19:34hacia los Estados Unidos
00:19:35porque al final de cuentas
00:19:36nos afecta a todos.
00:19:37Hemos estado trabajando
00:19:39desde ya hace tres años
00:19:41proponiendo legislación
00:19:43a los dos lados
00:19:45del Río Bravo
00:19:47como quien dice
00:19:48para poder nosotros
00:19:49tener la posibilidad
00:19:51de tener las herramientas
00:19:53como gobierno municipal
00:19:54de atender este tipo
00:19:55de flujos migratorios
00:19:57que como bien mencionas
00:19:58son de todo el mundo.
00:19:59Tuvimos un flujo migratorio
00:20:01de Rusia,
00:20:02de Kazajstán,
00:20:03de Uzbekistán,
00:20:04de Ucrania,
00:20:05de los países africanos,
00:20:07de Cote d'Ivore,
00:20:09de Nigeria,
00:20:10del Congo,
00:20:11de Senegal,
00:20:12de Angola
00:20:13y bueno,
00:20:14de toda Sudamérica
00:20:15inclusive de China,
00:20:16Laos, Myanmar.
00:20:17También tuvimos
00:20:18un flujo pequeño
00:20:19de Tailandia
00:20:20y de Yemen
00:20:22y varios países árabes
00:20:24también.
00:20:25¿Cuánta gente
00:20:26tienen albergada
00:20:29en este momento
00:20:30de estas distintas nacionalidades
00:20:32que mencionas?
00:20:33O sea,
00:20:34en total los albergues
00:20:35¿cuánta gente tienen ahorita?
00:20:37Entre todos los albergues
00:20:39concentrados
00:20:40tenemos en este momento
00:20:41cerca de unos 5 mil
00:20:42a 6 mil personas.
00:20:44Pero también hay que reconocer
00:20:46que hay personas
00:20:47que se encuentran
00:20:48en condición de calle
00:20:49a raíz de que no hay
00:20:52suficiente espacio.
00:20:53Estamos a tope
00:20:54y obviamente
00:20:55se han ampliado mucho
00:20:56los albergues municipales
00:20:58en los últimos años
00:20:59pero no es suficiente
00:21:00para poder nosotros
00:21:01recibir un flujo migratorio
00:21:03constante
00:21:04de deportaciones masivas.
00:21:06Claro, es que ahora
00:21:07les va a llegar
00:21:08por los dos lados, alcalde.
00:21:09Te van a llegar
00:21:10los que quieren cruzar
00:21:11a los Estados Unidos
00:21:13y los deportados
00:21:15de los Estados Unidos
00:21:16a México
00:21:17que no sé
00:21:18esa entrada por Reynosa
00:21:20¿cómo la tienen
00:21:21más o menos prevista?
00:21:24Reynosa siempre ha sido
00:21:25la ciudad que más migrantes
00:21:27tienen por la frontera
00:21:28desde Tijuana a Matamoros.
00:21:30En la frontera sur
00:21:31la ciudad que tiene
00:21:32más migrantes es Tapachula.
00:21:34Y en segundo lugar
00:21:35estamos nosotros
00:21:36en todo el país.
00:21:37Generalmente siempre
00:21:38es la misma dinámica
00:21:39porque Reynosa
00:21:40es el centro más cercano
00:21:41a Houston, Dallas,
00:21:42Atlanta y Nueva York.
00:21:43Y entonces por aquí
00:21:44se hacen muchas deportaciones.
00:21:46Sin embargo,
00:21:47yo tengo la esperanza
00:21:49de que el flujo migratorio
00:21:51que viene del sur
00:21:52sea menor
00:21:53porque cuando Trump
00:21:54fue presidente
00:21:56del 2016 al 2020
00:21:58sí se notó una baja
00:22:00en el flujo migratorio
00:22:01y obviamente
00:22:02se volvió a incrementar
00:22:03ahorita con la administración
00:22:04del presidente Biden.
00:22:06Y te digo
00:22:07lo más importante
00:22:08en esto es la coordinación
00:22:09que podamos tener
00:22:10entre Estados Unidos
00:22:11y México
00:22:12para que las deportaciones
00:22:13se hagan directamente
00:22:14al país de origen
00:22:15y que no nos los tiren
00:22:16en las fronteras
00:22:17porque la verdad
00:22:18que afecta mucho al país
00:22:21afecta mucho
00:22:22a las ciudades fronterizas
00:22:23como Reynosa
00:22:24y obviamente
00:22:25incrementan
00:22:26los incidentes
00:22:27y también
00:22:28los delitos
00:22:30en ciudades
00:22:31como la de nosotros
00:22:32porque muchas veces
00:22:33los migrantes que vienen
00:22:34son víctimas
00:22:35de estos miedos.
00:22:36Claro, sin duda
00:22:37pues muy interesante
00:22:38muy importantes
00:22:39las observaciones
00:22:40que haces.
00:22:41Por otro lado
00:22:42ya para terminar
00:22:43esta última pregunta
00:22:44el Instituto Nacional
00:22:46de Migración
00:22:47bueno, hasta la última vez
00:22:48que yo tuve oportunidad
00:22:49de visitar
00:22:50los albergues
00:22:51pues su participación
00:22:52y su acción
00:22:55era desastrosa
00:22:56prácticamente
00:22:57la alcaldía
00:22:58el gobierno
00:22:59era quien
00:23:00en el local
00:23:01era quien se estaba
00:23:02haciendo cargo de eso
00:23:03como digamos
00:23:04de algunas
00:23:05de esas funciones
00:23:06como se están coordinando
00:23:08en esta ocasión
00:23:10en este gobierno
00:23:11con el Instituto Nacional
00:23:12de Migración
00:23:13que tenga operación
00:23:14en Tamaulipas
00:23:15en Reynosa.
00:23:16Mira, la verdad
00:23:17es que se respeta mucho
00:23:18el trabajo
00:23:19de todos los elementos
00:23:20del Instituto Nacional
00:23:21de Migración
00:23:22en Tamaulipas
00:23:23no son muchos
00:23:24pero con los
00:23:25pocos elementos
00:23:26que tienen
00:23:27hacen bastante trabajo
00:23:28desde Tampico
00:23:29hasta Nuevo Laredo
00:23:30en Reynosa
00:23:31en Matamoros
00:23:32sabemos que hay mucho
00:23:33flujo migratorio
00:23:34claro que faltan
00:23:35elementos
00:23:36claro que faltan
00:23:37centros
00:23:38migratorios
00:23:39del Instituto Nacional
00:23:40de Migración
00:23:41y es ahí
00:23:42donde el gobierno
00:23:43municipal
00:23:44en muchos municipios
00:23:45ha entrado a poder
00:23:46o a ayudar
00:23:47para poder
00:23:48nosotros
00:23:49darle un resguardo
00:23:50a todos estos migrantes
00:23:51que están cruzando
00:23:52nuestras fronteras
00:23:53y que obviamente
00:23:54se encuentran
00:23:55muchos de ellos
00:23:56en condición de calle
00:23:57y afectan mucho
00:23:58el comercio
00:23:59son víctimas de delitos
00:24:00y financian
00:24:01también al crimen
00:24:02organizado
00:24:03porque al final de cuentas
00:24:04los extorsionan
00:24:05muchas veces
00:24:06para cruzar
00:24:07al lado americano
00:24:08por eso es importantísimo
00:24:09que tengamos
00:24:10esa coordinación
00:24:11todos
00:24:12y que las deportaciones
00:24:13no se hagan
00:24:14por las fronteras
00:24:15sino que se hagan
00:24:16directamente
00:24:17al país de origen
00:24:18y que de esa manera
00:24:19podamos coordinarnos
00:24:20todos para poder
00:24:21cruzar por nuestras fronteras
00:24:22y obviamente
00:24:23evitar cualquier violación
00:24:24de derechos humanos
00:24:25en territorio mexicano
00:24:26pues ojalá
00:24:27ojalá que tus esperanzas
00:24:28tengan buen puerto
00:24:29todos quisiéramos
00:24:30tener esas mismas esperanzas
00:24:31Carlos Peña Ortiz
00:24:32alcalde de Reynosa
00:24:33Tamaulipas
00:24:34muchísimas gracias
00:24:35por estos minutos
00:24:36con nosotros
00:24:37en Sala de Guerra
00:24:38y espero poder
00:24:39seguir conversando
00:24:40contigo más adelante
00:24:41muchas gracias
00:24:42Monica
00:24:43saludos a todos
00:24:44que Dios me los bendiga
00:24:45y me los bendiga
00:24:46por ello
00:24:47gracias
00:24:48muchas gracias
00:24:49buenas noches
00:24:50bueno vámonos
00:24:51a un corte comercial
00:24:52regresando
00:24:53vamos a revisar
00:24:54pues lo que ha ocurrido
00:24:55en Venezuela
00:24:56lo que para muchos
00:24:57es ya
00:24:58una inexplicable
00:24:59relación diplomática
00:25:00de México
00:25:01con el dictador
00:25:02porque no hay
00:25:03otra manera
00:25:04de llamarle
00:25:05Nicolás Maduro
00:25:06volvemos
00:25:07¿Qué tal?
00:25:08Muy buenas noches
00:25:09Esto es Sala de Guerra
00:25:11para soportar
00:25:12el apoyo en torno
00:25:13se movieron
00:25:14los números
00:25:15en marketing político
00:25:16la inscripción de voto
00:25:17se ha mantenido
00:25:18es casi
00:25:19sin importar
00:25:20nueve
00:25:22Nunca antes
00:25:23un sábado
00:25:24fue tan divertido
00:25:25¿Será normal
00:25:26siempre estar
00:25:27de buen humor?
00:25:28Descúbrelo
00:25:29Llega tiempo
00:25:30a la estación
00:25:31para subirte
00:25:32al tren
00:25:33del meme
00:25:34con Maradurón
00:25:35y Hernán Hochstrasser
00:25:36Sábado
00:25:3712 de la tarde
00:25:39Hora
00:25:40de N40
00:25:41¿Por qué a veces
00:25:42te despiertas
00:25:43a las 3 de la mañana?
00:25:47Despertarse
00:25:48en la madrugada
00:25:49y tener problemas
00:25:50para volver a dormir
00:25:51es una situación
00:25:52molesta para muchas personas
00:25:53Este trastorno
00:25:54en el sueño
00:25:55puede ocurrir
00:25:56entre las 3
00:25:57y las 5 de la mañana
00:25:58y tiene una explicación
00:25:59científica
00:26:00Según los expertos
00:26:01tiene que ver
00:26:02con una baja
00:26:03de niveles
00:26:04de azúcar en sangre
00:26:05El descenso
00:26:06de la glucosa
00:26:07la liberación
00:26:08de hormonas
00:26:09del estrés
00:26:10mayor cortisol
00:26:11y el aumento
00:26:12de la adrenalina
00:26:13Estos 3 factores
00:26:14alteran el sueño
00:26:15profundo
00:26:16y provocan
00:26:17que las personas
00:26:18interrumpan
00:26:19su descanso
00:26:20Para no despertarse
00:26:21en la madrugada
00:26:22reduzca el consumo
00:26:23de grasas saturadas
00:26:24proteínas moderadas
00:26:25y pocos carbohidratos
00:26:27Los ajustes alimenticios
00:26:28ayudarán a mejorar
00:26:29el descanso nocturno
00:26:30Sin embargo
00:26:31existen otros factores
00:26:32que pueden alterar
00:26:33el sueño
00:26:34Como lo son
00:26:35el estrés
00:26:36la ansiedad
00:26:37y el consumo
00:26:38de ciertos medicamentos
00:26:39Además
00:26:40se sugiere evitar
00:26:41la exposición
00:26:42a pantallas
00:26:43celulares
00:26:44y televisores
00:26:45antes de dormir
00:26:46Y por supuesto
00:26:47cualquier síntoma
00:26:48que tengas
00:26:49consultar a un médico
00:26:50ya que el sueño
00:26:51es fundamental
00:26:52para la salud
00:26:53Para ADN 40
00:26:54Fuerza Informativa Azteca
00:26:55La información
00:26:56desde su punto
00:26:57de origen
00:26:58Somos el enlace
00:26:59para que tu voz
00:27:00sea escuchada
00:27:01Cubrimos
00:27:02cada punto
00:27:03del mapa
00:27:04para mostrarte
00:27:05la velocidad
00:27:06en tiempo real
00:27:07con Viridiana Hernández
00:27:08lunes a viernes
00:27:09a las 6.30 de la mañana
00:27:10por ADN 40
00:27:11Siempre conmigo
00:27:12La industria
00:27:13de los videojuegos
00:27:14crece cada vez más
00:27:15en el mundo
00:27:16Se trata
00:27:17de un sector económico
00:27:18que genera
00:27:19altos dividendos
00:27:20así como múltiples
00:27:21modelos de negocios
00:27:22nuevos
00:27:23lo que significa
00:27:24una oportunidad
00:27:25de desarrollo
00:27:26para profesionales
00:27:27de diversas áreas
00:27:28Por ejemplo
00:27:29el 20%
00:27:30de los empleos
00:27:31relacionados
00:27:32con la creación
00:27:33de videojuegos
00:27:34están ocupados
00:27:35por programadores
00:27:36también conocidos
00:27:37como desarrolladores
00:27:38Los artistas
00:27:393D y 2D
00:27:40suponen
00:27:41el 17%
00:27:42de los empleos
00:27:43en la industria
00:27:44de los videojuegos
00:27:53Muchas gracias
00:27:54por continuar con nosotros
00:27:55y bueno
00:27:56como todos sabemos
00:27:57el viernes
00:27:58se llevó a cabo
00:27:59la ceremonia
00:28:00para iniciar
00:28:01un nuevo periodo
00:28:02de gobierno
00:28:03que no sólo
00:28:04es un periodo
00:28:05democrático
00:28:06sino protagonista
00:28:07de uno de los mayores
00:28:08fraudes electorales
00:28:09de los que América Latina
00:28:10tenga memoria
00:28:11El embajador de México
00:28:12en aquella nación
00:28:13Leopoldo Givés
00:28:14acudió en representación
00:28:15de nuestro gobierno
00:28:16¿y cómo leer esto?
00:28:17en materia diplomática
00:28:18¿cuál es entonces
00:28:19este límite
00:28:20que debe de existir
00:28:21en diplomacia
00:28:22cuando se tiene
00:28:23una representación
00:28:24diplomática
00:28:25en un país
00:28:26donde a todas luces
00:28:27gobierna
00:28:28un dictador
00:28:29¿y cómo leer
00:28:30esto en materia
00:28:31diplomática
00:28:32cuando se tiene
00:28:33un dictador
00:28:34debemos de seguir
00:28:35apoyando eso
00:28:36no
00:28:37Fausto Pretelín
00:28:38director de la sección
00:28:39de internacionales
00:28:40del periódico El Economista
00:28:41está conmigo esta noche
00:28:42gracias Fausto
00:28:43hola Mónica
00:28:44¿cómo estás?
00:28:45Gustavo Duarte
00:28:46pues comenzamos
00:28:47con estas dos preguntas
00:28:48¿cómo debemos
00:28:49de leer esto
00:28:50en materia diplomática?
00:28:51como una mala noticia
00:28:52creo que la línea roja
00:28:53es la violación
00:28:54de los derechos humanos
00:28:55el artículo 89
00:28:56de la constitución mexicana
00:28:57en su fracción 10
00:28:58dice que México
00:28:59debe promover
00:29:00los derechos humanos
00:29:01a través de los acuerdos
00:29:02internacionales
00:29:03los tratados
00:29:04que ha firmado
00:29:05y creo que ahí
00:29:06pues bueno
00:29:07se está incumpliendo
00:29:08esa decisión
00:29:09ese mandato
00:29:10de la constitución
00:29:11déjame detenerme ahí
00:29:12acuérdate que también
00:29:13la constitución mexicana
00:29:14en cada gobierno
00:29:15de México
00:29:16también es
00:29:17casi subjetiva
00:29:18a la interpretación
00:29:19de cada presidente
00:29:20o de cada gobierno
00:29:21que acompaña
00:29:22a una presidencia
00:29:23para decir
00:29:24esto es una violación
00:29:25a derechos humanos
00:29:26o no
00:29:27a nivel internacional
00:29:28y lo sostengo
00:29:29o no lo sostengo
00:29:30mira
00:29:31en el año 2019
00:29:32Michelle Bachelet
00:29:33que nadie puede
00:29:34acusarla de ser
00:29:35una mujer de derecha
00:29:36expresidenta de Chile
00:29:37cuyos padres
00:29:38bueno
00:29:39fueron asesinados
00:29:40en la dictadura
00:29:41de Chile
00:29:42de alguna forma
00:29:43hizo un estudio
00:29:44encargó un estudio
00:29:45autónomo
00:29:46en Naciones Unidas
00:29:47porque ella
00:29:48era la que encabezaba
00:29:49el área de derechos humanos
00:29:50de Naciones Unidas
00:29:51en aquel año
00:29:52y el informe
00:29:53es de horror
00:29:54es decir
00:29:55desapareció
00:29:56y desapareció
00:29:57es de horror
00:29:58es decir
00:29:59desapariciones forzadas
00:30:00asesinatos
00:30:01por parte
00:30:02de la policía
00:30:03de Nicolás Maduro
00:30:04secuestros
00:30:05van contra los periodistas
00:30:08es decir
00:30:09ahí está la verdad
00:30:10entonces
00:30:11si cada presidente
00:30:12va a interpretar
00:30:13como quiera
00:30:14o como le convenga
00:30:15la realidad
00:30:16pues entonces
00:30:17
00:30:18bienvenida a la posverdad
00:30:19entonces que cada quien
00:30:20diga
00:30:21esto es mentira
00:30:22entonces yo creo
00:30:23que el gobierno de México
00:30:24sí está cometiendo
00:30:25un grave error
00:30:26es decir
00:30:27está atrapando
00:30:28y convalidando
00:30:29la presidencia
00:30:30del dictador
00:30:31de Nicolás Maduro
00:30:32que de alguna manera
00:30:33ha llevado a la pobreza
00:30:34a millones de venezolanos
00:30:35y otros millones
00:30:36han salido del país
00:30:37uno de cada tres
00:30:38y miles de inocentes
00:30:39detenidos
00:30:40por pensar distinto
00:30:41y asesinados
00:30:42y asesinados
00:30:43hay que decirlo
00:30:44después de las elecciones
00:30:45del 28 de julio pasado
00:30:46más de 20 asesinados
00:30:47en las calles
00:30:48por la policía de Maduro
00:30:49bueno
00:30:50si ese es un régimen
00:30:51progresista
00:30:52como dice el gobierno
00:30:53de México
00:30:54pues bienvenida
00:30:55muy preocupante
00:30:56tú seguramente
00:30:57que además es un tema
00:30:58que tú has seguido
00:30:59desde el chavismo
00:31:00hasta el día de hoy
00:31:01el viernes pasado
00:31:02amaneció
00:31:03Venezuela
00:31:04completamente militarizada
00:31:05aterrorizada
00:31:06la población
00:31:07no sabiendo
00:31:08cómo salir
00:31:09por supuesto
00:31:10el ejercicio
00:31:11periodístico
00:31:12de quienes
00:31:13estaban cubriendo
00:31:14esa toma de protesta
00:31:15pues muy
00:31:16muy complicado
00:31:17estando las calles
00:31:18como se encontraban
00:31:19en Venezuela
00:31:20pero en México
00:31:21parecería
00:31:22que tenemos
00:31:23una tradición
00:31:24de
00:31:25con este pretexto
00:31:26de
00:31:27respeto
00:31:28a las libertades
00:31:29de cada país
00:31:30o de las decisiones
00:31:31de cada país
00:31:32de estar
00:31:33apoyando a dictadores
00:31:34porque
00:31:35a la dictadura cubana
00:31:36México
00:31:37la ha apoyado
00:31:38con todo tipo
00:31:39de presidentes
00:31:40no nada más
00:31:41con los presidentes
00:31:42que vienen
00:31:43del movimiento
00:31:44de la transformación
00:31:45también
00:31:46con el presidente
00:31:47del PRI
00:31:48también con el presidente
00:31:49del PAN
00:31:50nunca se ha roto
00:31:51por ejemplo
00:31:52las relaciones
00:31:53con Cuba
00:31:54y Cuba
00:31:55tiene un escenario
00:31:56muy similar
00:31:57tienes toda la razón
00:31:58de alguna manera
00:31:59no es cuestión
00:32:00ya dogmática
00:32:01sino es cuestión
00:32:02de conveniencia
00:32:03de muchos de los gobiernos
00:32:04mexicanos
00:32:05que han establecido
00:32:06relaciones diplomáticas
00:32:07y permanecido
00:32:08con Cuba
00:32:09esa relación
00:32:10con una dictadura
00:32:11que también
00:32:12que ha sido cruel
00:32:13desde 1959
00:32:14a la fecha
00:32:15así es
00:32:16y entonces
00:32:17si habla muy mal
00:32:18de ese elemento
00:32:19particularmente de Cuba
00:32:20de todos los partidos políticos
00:32:21de todos los gobernantes
00:32:22que han de alguna manera
00:32:23le han dado la mano
00:32:24a Fidel Castro
00:32:25se la dieron
00:32:26en su momento
00:32:27una mano ensangrentada
00:32:28por supuesto
00:32:29y este gobierno
00:32:30viene de la tradición
00:32:31de un gobierno
00:32:32de López Obrador
00:32:33en donde
00:32:34llevó a cabo
00:32:35una política exterior
00:32:36dogmática
00:32:37y no de Estado
00:32:38es decir
00:32:39la ideología
00:32:40prevalece
00:32:41sobre la realidad
00:32:42esto creo que
00:32:43es un argumento
00:32:44que ha desarrollado
00:32:45también la actual presidenta
00:32:46en donde
00:32:47la libre determinación
00:32:48de los pueblos
00:32:49bueno los venezolanos
00:32:50votaron el 28 de julio
00:32:51no por poco
00:32:52por muchísimo
00:32:537 votos contra 3
00:32:54de cada 10
00:32:55a favor
00:32:56de Edundo González
00:32:57el viernes en la mañana
00:32:58la presidenta de México
00:32:59dijo
00:33:00que estaba de acuerdo
00:33:01con la libre determinación
00:33:02de los pueblos
00:33:03de los venezolanos
00:33:04bueno
00:33:05entonces hay una inconsistencia
00:33:06ahí
00:33:07segundo
00:33:08no mencionó
00:33:09en nombre de la líder
00:33:10María Corina Machado
00:33:11¿por qué?
00:33:12¿por qué?
00:33:13¿por qué es de derecha?
00:33:14esta líder opositora
00:33:15dijo exactamente
00:33:16es de derecha
00:33:17¿no tiene derechos humanos?
00:33:18o sea
00:33:19debe de prevalecer
00:33:20lo progresista
00:33:21porque también
00:33:22la presidenta
00:33:23el viernes
00:33:24dijo
00:33:25pues ganó
00:33:26una dictadura
00:33:27no es progresista
00:33:28una dictadura
00:33:29no es progresista
00:33:30bueno
00:33:31por supuesto
00:33:32que no es criminal
00:33:33es retroceso
00:33:34es criminal
00:33:35además
00:33:36antes de ser de izquierda
00:33:37y derecha
00:33:38es criminal
00:33:39quien está diferenciando
00:33:40las dictadoras
00:33:41de izquierda y derecha
00:33:42son cómplices
00:33:43eso es una palabra clara
00:33:44hay complicidad
00:33:45muy clara
00:33:46en donde está
00:33:47Juan Ramón de la Fuente
00:33:48en el sentido de que
00:33:49la reunión de embajadores
00:33:50y cónsules
00:33:51generalmente dura
00:33:52cuatro o cinco días
00:33:53en la semana
00:33:54que terminó
00:33:55que termina
00:33:56la semana pasada
00:33:57duró tres días
00:33:58¿sabes cuántas reuniones
00:33:59a puerta abierta?
00:34:00ninguna
00:34:02solamente la inauguración
00:34:03para escuchar a Lorenzo Meyer
00:34:04que bueno
00:34:05dijo que hay que rezar
00:34:06a los valores
00:34:07de los aztecas
00:34:08y bueno
00:34:09que sus nietos
00:34:10los bisnietos
00:34:11de cada quien
00:34:12las generaciones
00:34:13que vivirán
00:34:14en 2050
00:34:15o 2100
00:34:16en México
00:34:17no importa
00:34:18entonces yo creo
00:34:19que es importante
00:34:20preservar
00:34:21y defender
00:34:22los derechos humanos
00:34:23más allá de
00:34:24izquierda o derecha
00:34:25creo que ese
00:34:26es el grave error
00:34:27que no se debe
00:34:28de caer
00:34:29lo que pasa es que
00:34:30en México
00:34:31en materia de derechos humanos
00:34:32pues es uno de los pies
00:34:33de los que más cogíamos
00:34:34Rosario Piedra
00:34:35es el mejor ejemplo
00:34:36tenemos un bulto ahí
00:34:37que de alguna manera
00:34:38pues no defiende
00:34:39los derechos humanos
00:34:40defiende los derechos
00:34:41del Palacio Nacional
00:34:42claro
00:34:43ahora
00:34:44en cuanto a
00:34:45estas representaciones
00:34:46no ves tú
00:34:47como quizá
00:34:48un paso
00:34:49distinto
00:34:50el hecho de que
00:34:51la figura presidencial
00:34:52haya decidido
00:34:53no estar
00:34:54a diferencia
00:34:55de lo que ha pasado
00:34:56en otras ocasiones
00:34:57bueno
00:34:58es un pequeño guiño
00:34:59hacia la oposición
00:35:00pero el hecho
00:35:01de que haya
00:35:02enviado
00:35:03a un representante
00:35:04está convalidando
00:35:05el fraude electoral
00:35:06mega fraude electoral
00:35:07el 28 de julio
00:35:08entonces
00:35:09si un gobierno
00:35:10que no
00:35:11tiene
00:35:12la posibilidad
00:35:13de hacer
00:35:14una decisión
00:35:15y un gobierno
00:35:16que se dice
00:35:17que en el 2006
00:35:18hubo un fraude electoral
00:35:19en México
00:35:20por la diferencia
00:35:21de 0.47
00:35:22no recuerdo bien
00:35:23el porcentaje
00:35:24aquí fue la diferencia
00:35:25de 7 votos
00:35:26contra 3
00:35:27fue totalmente
00:35:28clarísima
00:35:29es un fraude
00:35:30mega fraude
00:35:31entonces
00:35:32el hecho de que
00:35:33envió
00:35:34a De Guibes
00:35:35allá
00:35:36a Venezuela
00:35:37que es un militar
00:35:38retirado
00:35:39y pues un personaje
00:35:40de la izquierda
00:35:41y demás
00:35:42pues habla de que
00:35:43convalida el fraude
00:35:44electoral
00:35:45porque no mencionar
00:35:46el nombre de María
00:35:47Camila Machado
00:35:48eso me extraña mucho
00:35:49eso es
00:35:50y porque por ejemplo
00:35:51Alicia Bárcena
00:35:52que fue secretaria
00:35:53de Relaciones Exteriores
00:35:54que tanto admira
00:35:55a Gabriel Boric
00:35:56Boric que está dando
00:35:57clases
00:35:58de humanismo
00:35:59en América Latina
00:36:00al decir
00:36:01esto es una dictadura
00:36:02Venezuela es una dictadura
00:36:03porque Alicia Bárcena
00:36:04no dice nada
00:36:05sus ilánimes
00:36:06ahora muchas cosas
00:36:07están por suceder
00:36:08también en Venezuela
00:36:09porque
00:36:10ahora que se ha
00:36:11a partir de lo sucedido
00:36:12el viernes
00:36:13como que levantaron
00:36:14las alertas
00:36:15otros países
00:36:16hubo un par de países
00:36:17más que se retiraron
00:36:18de estar en la toma
00:36:19de protesta
00:36:20de Nicolás Maduro
00:36:21y yo no sé
00:36:22si Nicolás Maduro
00:36:23pueda sostenerse
00:36:24de esa forma
00:36:25por mucho más tiempo
00:36:26a menos que quiera
00:36:27comenzar a tener
00:36:28un bloqueo
00:36:29sino como el de Cuba
00:36:30sí a nivel diplomático
00:36:31en el mundo
00:36:32en los siguientes meses
00:36:33mira
00:36:34aguantado el bloqueo
00:36:35los 56 países
00:36:36que reconocieron
00:36:37a Juan Guaidó
00:36:38te acuerdas
00:36:39hace algunos años
00:36:40como presidente
00:36:41el cambio
00:36:42de señal
00:36:43que le mandó
00:36:44Joe Biden
00:36:45como presidente
00:36:46cuando empieza
00:36:47la guerra
00:36:48Rusia-Ucrania
00:36:49flexibiliza
00:36:50las sanciones
00:36:51en contra de Venezuela
00:36:52es lamentable
00:36:53porque de alguna manera
00:36:54traiciona mucho
00:36:55a los venezolanos
00:36:56el propio Biden
00:36:57y ahora bueno
00:36:58la gran expectativa
00:36:59Mónica
00:37:00es que va a pasar
00:37:01el 20 de enero
00:37:02es decir
00:37:03la toma de posición
00:37:04de Donald Trump
00:37:05cuál va a ser
00:37:06su política
00:37:07con Venezuela
00:37:08ahí está Marco Rubio
00:37:09Marco Rubio
00:37:10va en contra
00:37:11de las dictaduras
00:37:12de Nicaragua
00:37:13de Cuba
00:37:14de Venezuela
00:37:15cuando hablamos
00:37:16de la migración
00:37:17bueno
00:37:18cuántos miles de migrantes
00:37:19venezolanos
00:37:20están llegando
00:37:21a todas partes del mundo
00:37:22por la dictadura
00:37:23entonces
00:37:24México se está quedando
00:37:25sin aliados
00:37:26eso es un hecho
00:37:27y sus aliados
00:37:28claro
00:37:29son dictadores
00:37:30inédito
00:37:31algo que nunca había
00:37:32nunca nunca
00:37:33antes había sucedido
00:37:34muchísimas gracias
00:37:35vamos a seguir
00:37:36platicando contigo
00:37:37sin duda
00:37:38en los siguientes
00:37:39fines de semana
00:37:40donde Francisco García
00:37:41Fraga
00:37:42que esta semana dibujó
00:37:43pues sí
00:37:44las amenazas
00:37:45que viven los migrantes
00:37:46en los Estados Unidos
00:37:47y también
00:37:48en México
00:37:49difícil
00:37:50difícil tomar eso
00:37:51como una comedia
00:37:52aún en un dibujo
00:37:53pero aquí está su trabajo
00:37:54y al regresar
00:37:55ya están listos
00:37:56para el debate
00:37:57en esta sala de guerra
00:37:58los diputados
00:37:59los diputados
00:38:00Arturo Ávila
00:38:01y Federico Dorín
00:38:02volvemos
00:38:10y
00:38:11y
00:38:12y
00:38:13y
00:38:14y
00:38:15y
00:38:16y
00:38:17y
00:38:18y
00:38:19y
00:38:20y
00:38:21y
00:38:22y
00:38:23y
00:38:24y
00:38:25y
00:38:26y
00:38:27y
00:38:28y
00:38:29y
00:38:30y
00:38:31y
00:38:32y
00:38:33y
00:38:34y
00:38:35y
00:38:36y
00:38:37y
00:38:39y
00:38:40y
00:38:41y
00:38:42y
00:38:43y
00:38:44y
00:38:45y
00:38:46y
00:38:47y
00:38:48y
00:38:49y
00:38:50y
00:38:51y
00:38:52y
00:38:53y
00:38:54y
00:38:55y
00:38:56y
00:38:57y
00:38:58y
00:38:59y
00:39:00y
00:39:01y
00:39:02y
00:39:03y
00:39:04y
00:39:05y
00:39:06y
00:39:37dormir es una situación molesta para muchas personas. Este transtorno en el
00:39:41sueño puede ocurrir entre las tres y las cinco de la mañana y tiene una
00:39:45explicación científica. Según los expertos tiene que ver con una baja de
00:39:50niveles de azúcar en sangre. El descenso de la glucosa provoca la liberación de
00:39:55hormonas del estrés, mayor cortisol y el aumento de la adrenalina. Estos tres
00:40:00factores alteran el sueño profundo y provocan que las personas interrumpan su
00:40:05descanso. Para no despertarse en la madrugada, reduzca el consumo de grasas
00:40:10saturadas, proteínas moderadas y pocos carbohidratos. Los ajustes alimenticios
00:40:15ayudarán a mejorar el descanso nocturno, sin embargo existen otros factores que
00:40:20pueden alterar el sueño como lo son el estrés, la ansiedad y el consumo de
00:40:24ciertos medicamentos. Además se sugiere evitar la exposición a pantallas,
00:40:29celulares y televisores antes de dormir y por supuesto cualquier síntoma que
00:40:33tengas consultar a un médico ya que el sueño es fundamental para la salud.
00:40:38Para ADN 40, fuerza informativa azteca.
00:40:42La información desde su punto de origen. Somos el enlace para que tu voz sea
00:40:47escuchada. Cubrimos cada punto del mapa para
00:40:50mostrarte tu ciudad en tiempo real con Viridiana Hernández, lunes a viernes a
00:40:56las 6 30 de la mañana por ADN 40. Siempre conmigo.
00:41:02La industria de los videojuegos crece cada vez más en el mundo. Se trata de un
00:41:06sector económico que genera altos dividendos, así como múltiples modelos
00:41:11de negocios nuevos, lo que significa una oportunidad de desarrollo para
00:41:15profesionales de diversas áreas. Por ejemplo, el 20% de los empleos
00:41:20relacionados con la creación de videojuegos están ocupados por
00:41:23programadores, también conocidos como desarrolladores. Los artistas 3D y 2D
00:41:29suponen el 17% del total de puestos de trabajo relacionados con los
00:41:34videojuegos. Ellos son los responsables de modelar todos los elementos del
00:41:38videojuego, tales como personajes, paisajes y objetos. Los diseñadores de
00:41:43videojuegos representan el 8% de los trabajadores de este sector. Son los
00:41:48encargados de escribir el relato y la trama del videojuego a través de un guión.
00:41:52Los animadores se encargan de que las tramas creadas por los diseñadores y
00:41:57plasmadas en papel o en un medio audiovisual cobren movimiento.
00:42:09Gracias por continuar con nosotros y bueno pues el precio de la gasolina ha
00:42:13generado un nuevo choque entre el gobierno y la oposición. El titular de
00:42:18la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante, niega que los
00:42:22legisladores de Morena hayan votado en contra de poner un tope al precio de la
00:42:27gasolina. Vamos a recordar.
00:42:29A todos y todas las y los panistas que aseguran que el grupo
00:42:35parlamentario de Morena se negó a limitar el precio de la gasolina por
00:42:41debajo de los 20 pesos, les decimos que mienten, pues no existe registro alguno
00:42:50sobre dicho señalamiento. Bueno, eso enfureció a los panistas quienes aseguran
00:42:55que fueron ellos quienes propusieron topar el precio de la gasolina y así lo
00:43:00expresó Noemí Luna, coordinadora de los diputados del PAN.
00:43:05El 28 de noviembre, durante la discusión de la ley de ingresos, el grupo parlamentario
00:43:11del Partido Acción Nacional, en voz de nuestro compañero, el vicecoordinador de
00:43:17diputados, Federico Dorín, presentamos una reserva para garantizar que no pase de 20
00:43:24pesos el costo del litro de gasolina. ¿Y qué hicieron las y los diputados de
00:43:29Morena? Como en todas las reservas, evitar que siquiera se discutiera.
00:43:35Le rechazaron. Así no más. Ahí está el diario de los debates. Ahí están las pruebas.
00:43:40Luego, el encontronazo creció en redes sociales entre los diputados Arturo Ávila
00:43:46de Morena y Federico Dorín de Acción Nacional. ¿Pero para qué se los vuelvo a proyectar si los
00:43:51tengo aquí en el estudio de Sala de Guerra? Bienvenidos a los dos. Gracias, Arturo Ávila.
00:43:55Mónica, ¿qué tal? Muy buenas noches. Gracias. Igualmente, Federico Dorín. Bienvenido,
00:44:00como siempre. No, gracias. Buenas noches. Saludos, Arturo. Gracias.
00:44:02Quiero entender este encontronazo porque un aumento a la gasolina en las condiciones
00:44:07de nuestro país en este momento tiene justificaciones. Es casi imposible pensar
00:44:13que ante nuestra situación económica, de cara a muchas cosas que está enfrentando la economía
00:44:20mexicana, no tengamos aumentos en distintas cosas. Quiero entender cuál es la molestia del Partido
00:44:26de Acción Nacional, que se está incumpliendo una promesa o propiamente el aumento. Federico,
00:44:33ya ahorita voy contigo. Tres molestias. Primero las calumnias de Escalante,
00:44:37porque es evidente que lo propuse dos veces y Arturo no me va a desmentir. Sí se propuso y
00:44:42sí lo votaron en contra. Segundo, tres palabras traicionadas de Morena. Dijo Andrés Manuel que la
00:44:49gasolina bajaría cuando costaba 14 pesos a 10. No habló de ajustes inflacionarios ni de flactar
00:44:55en términos reales el costo de la gasolina. Dijo que en el peor escenario tú no ibas a pagar aquí
00:45:02gasolina más cara que lo que cuesta esa misma gasolina en Estados Unidos, cosa que tampoco
00:45:06se sostiene hoy día. Tercera traición. Dijeron que iban a proponer una reforma legal para reducir
00:45:13el impuesto que se adiciona al costo del combustible y esa les dimos la oportunidad dos
00:45:19veces de votarla a cumplir la promesa que se había dado a los electores desde 2017 y que no se cumplió.
00:45:26Y nosotros claro que perdóname que te interrumpa 2017 previo a una pandemia no 2017 previo a una
00:45:36pandemia. Que eso cambia las circunstancias digamos para los aumentos. No porque la pandemia fue en
00:45:422021. Hoy bien el problema no está ahí. El problema está aquí. ¿Cuánto cuesta refinar
00:45:49después de la pandemia? En Estados Unidos 11.73 pesos, en México 11.86 pesos. ¿Qué hace que tu
00:45:56gasolina sea carísima? Que aquí pagamos 10.27 pesos de impuestos por cada litro y en Estados
00:46:03Unidos pagan 2.06. El problema está en que no se ha querido reducir el impuesto. Por eso la promesa
00:46:10incumplida es tan gran. No es un tema de inflación. El tema Andrés jamás habló de inflación. Habló
00:46:15de cuánto cuesta la gasolina. Aquí está esta gráfica clara. La gasolina en Estados Unidos cuesta
00:46:23más que la gasolina en México, pero cuando nosotros éramos gobierno en 2012 costaba más en Estados
00:46:29Unidos que en México. Esta es una gráfica de lo mismo, pero de Mario y Constanzo. Y esta no la
00:46:34puede desmentir Arturo, porque recordemos que Mario y Constanzo fue el supuesto secretario de
00:46:39Hacienda de la cosa esa que llamaron autoproclamado gobierno del 2006 de López Obrador. Y aquí está
00:46:46que ha crecido incluso por encima de la inflación el costo de la gasolina. Entonces todas las cosas
00:46:53que mintió Escalante y que le mal informan a mi amigo Arturo no se sostienen. Aquí están las
00:46:58gráficas. Ha crecido desde que ellos gobiernan más el costo de la máquina que el incremento de
00:47:04la inflación. Fíjate Mónica, yo en 2024 decía que la oposición mentía por lo menos cada 15
00:47:10segundos. Yo creo que Federico con esta mitomanía política, que es la nueva patología de la
00:47:16oposición, van a romper su récord en 2025. Y yo estoy aquí para explicarlo con mucha claridad.
00:47:22Lo primero es que hay dos variables para poder ver si incrementó o no incrementó el precio de la
00:47:27gasolina. Pues los precios constantes. Qué quiere decir? Hay que tomar en cuenta el valor de la
00:47:33inflación, que es una ponderación natural del poder adquisitivo. Es una ponderación natural
00:47:38entre precio, oferta y demanda. Y esa parte me parece muy relevante. Tomando en consideración
00:47:44la inflación y los precios constantes, podemos determinar que con Felipe Calderón un incremento
00:47:51de la gasolina del 22 por ciento en términos reales, del 42.8 por ciento en términos reales
00:47:59en el sexenio de Enrique Peña Nieto y en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y de
00:48:04la doctora Claudia Sheinbaum una disminución del 6 por ciento. Pero si eso no convence a Federico,
00:48:10yo estoy dispuesto a darle unas clases de finanzas y gratuitas el día de hoy. No le voy a cobrar
00:48:17absolutamente nada. Seguramente él entiende qué es el valor presente, es decir, traer los precios
00:48:24del pasado valor presente para poder entender cuánto valía esa cosa. Eso de lo que estamos
00:48:30hablando en el presente, es decir, es lógico que hace 20 años el precio de la tortilla era muy
00:48:36distinto al que tenemos hoy. Por qué? Porque hay un incremento determinado por una tasa de descuento.
00:48:41En esa misma lógica podemos determinar qué importante me traje a valor presente los valores
00:48:47de la gasolina desde 2006. El incremento con Felipe Calderón fue del 0.711. El incremento sexenar
00:48:54con Enrique Peña Nieto fue del 0.191 y con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con
00:49:01la doctora Claudia Sheinbaum trayendo a valor presente los precios del menos 28 por ciento.
00:49:08Esta se la voy a dejar a Federico para que tenga una enseñanza en términos de finanzas y ya dejen
00:49:15de estar mintiendo. Aclarar algo muy importante, también Federico dice es que nosotros presentamos
00:49:22una reserva en donde proponíamos fijar el precio a 20 pesos por litro. Esa parte es cierta. Lo que
00:49:30no lo que no dice Federico es que es una reserva mentirosa. Por qué? Porque no aplica, no puede
00:49:37fijar el precio de la gasolina por debajo del costo. Imagínate tú que hubiéramos aprobado esa reserva.
00:49:44¿Sabes qué hubiera implicado? Quebrar al 50 por ciento del sector gasolinero inmediatamente. ¿Para qué
00:49:51lo hacen los del PAN? ¿Para qué presentan una reserva así? Pues imagínate yo que me subo de
00:49:56pronto a la tribuna y digo ¿saben qué? Mexicanas y mexicanos a partir del día de mañana el precio
00:50:02de los autos no puede exceder los 50 mil pesos porque se me ocurrió. Y después como no lo aprueban
00:50:07porque hay una obviedad lógica determinante del mercado, decir es que el PAN no lo aprobó bien y
00:50:14es hipócrita. No, la realidad es que lo presentaron para construir una narrativa política después y
00:50:19venir aquí a tu programa y andar por todos lados diciendo es que nosotros propusimos la gasolina
00:50:24en 20 pesos por litro. No, ellos no quisieron. Es una mentira, una mentira absoluta. Me parece
00:50:31que tú no estás tan de acuerdo con esto de la obviedad lógica que menciona Arturo. No,
00:50:35yo lo que no estoy de acuerdo es que pongan estas harta de mentiras como pretexto para
00:50:38no cumplir lo que ofrecieron en campaña. A ver, cuando Andrés dijo que le iba a bajar de 14 a
00:50:4210, esa reducción era el 28.57 por ciento del costo para ti y para todos en la bomba al cargar
00:50:50la gasolina. Entonces estamos planteando una reducción incluso menor, el 23 por ciento. La ventaja de
00:50:55debatir contra él es que es predecible. Ya sé cuáles son las mentiras que le dice y le malinforma
00:50:59Escalante. Aquí está otra vez. Yo también le voy a hacer un regalo. Esta gráfica crece más el costo
00:51:05nacional que la inflación, que toda justificación tecnocrática. Luis Videgaray hasta lo invitaría
00:51:10a Boston a dar clases. Se cae también para que no digas que no te regale. No,
00:51:15parece que llegaron los Reyes Magos entre ustedes dos. Pero déjame decirte lo que te mandaron los
00:51:18Reyes Magos, que es lo mejor para que veas cómo no se sostiene. En Estados Unidos el costo del
00:51:26galón pasó de 1.85 dólares a 2.13 en el gobierno de Moreno, desde el 19 al 25. Eso es un incremento
00:51:34del 15 por ciento. Si su argumento es todo esto de que si los precios, el costo real y demás. Aquí
00:51:40pasó de 18 a 26. En Estados Unidos toda su argumentación implica que sólo cuesta 15 por
00:51:46ciento más en los seis años, aquí el 44. Pero esta es la joya, esta es una verdadera joya. Mira,
00:51:52qué traje yo. Esto es la última vez que se discutió en la Cámara reducir el costo de la gasolina. Se
00:52:00dictaminaron iniciativas. Ahí te van los nombres. ¿Cuándo? El 31 de octubre de 2017. Déjame decir
00:52:07los nombres de quienes habían dicho que bajáramos el impuesto a la gasolina. A ver si te suenan,
00:52:12compadre. Mario Delgado, Miguel Barbosa, que en paz descanse. Marcela Torres, senadora del PAN por
00:52:19Querétaro. Rocío Nale, quizá la conoces. Te lo dejo. Y aquí está el dictamen de quienes votamos
00:52:25por quitarle el cargo porcentualmente, que yo estoy retomando a ese impuesto y quiénes no. Aquí
00:52:33tienes que se ganó la votación la mayoría del PRI, 22 votos contra 19. La presidenta de la Comisión
00:52:39de Hacienda del PAN votó por bajar el impuesto. Te regalo este. Pero déjame darte estos dos,
00:52:43que todavía están mejores. Aquí tú puedes ver en esta que Vidal Yerenas, que Ariadna Montiel votaron
00:52:50con el PAN, con MC y con el PRD. Todos. PAN, MC, PRD. Votamos por reducir el impuesto. No estoy
00:53:00más que retomando lo que peleamos en 2017. Los que cambiaron de postura son ellos. Yo no me he
00:53:06movido de lo que voté cuando fui diputado federal la vez pasada y de lo que mi partido defendió
00:53:11cuando ellos eran oposición. Y los que cambiaron de postura son ellos. Porque ahí están los votos
00:53:16de Vidal Yerenas y Ariadna Montiel con los panistas tratando de reducir el impuesto a la
00:53:21gasolina. ¿Y quiénes lo mantuvieron? Los que supuestamente ahora son demócratas, como Mariana
00:53:26Benítez Tiburcio, que en ese momento era PRI y ahora es Morena, y sigue manteniendo el precio
00:53:31de la gasolina por el impuesto. No estoy planteando nada que no haya planteado anteriormente mi
00:53:36partido, su partido, el PRD y MC. Todo esto ya lo discutimos. Aquí está el dictamen y las votaciones.
00:53:44¿Tú conocías esta lista de firmas y votaciones, Arturo? Sí, claro, pero me parece que nuevamente
00:53:49lo que hace Federico es tratar de meternos en una narrativa mentirosa. Él es experto en las
00:53:55verdades a medias. ¿Eso es mentira? Nos presentó una gráfica de agosto del 2023 a septiembre del
00:54:032024, que en términos de determinación de valor presente o acumulativos para determinar el valor
00:54:10de la gasolina, no tiene absolutamente nada que ver. ¿Quién gobernaba en esa época? La segunda cosa que me
00:54:15parece importante mencionar es que dice, es que en Estados Unidos el valor de la gasolina y de
00:54:22refinar es mucho más barato. Claro, por supuesto, porque en los gobiernos de Estados Unidos sí
00:54:27invirtieron en infraestructura para poder hacer refinerías, mientras que ustedes, por ejemplo, en
00:54:33la época de Felipe Calderón, ofrecieron hacer una refinería. ¿Y qué crees que nos entregaron? Una
00:54:38barda. Ah, pero ¿qué tal ese monumento que vemos en Reforma a la Corrupción? Ese monumento, esa estela
00:54:45de luz, que costó 1.200 millones de pesos y que ni el día de la inauguración prendió porque tuvo
00:54:52fallas y nunca más prendió. Eso representan ellos. Déjame decirte algo. Bueno, pero la refinería que
00:54:56tenemos ahorita tampoco ha prendido, ¿no? Sí, sí, refina el 35% del total. Falso, ayer publicó el Universal que no refina más del 9% de su capacidad.
00:55:07El Universal es tu fuente, entonces. El 35% del total fue para 380 mil. Compramos Deer Park, además. Y eso me parece muy importante
00:55:17mencionarlo, cosa que ellos nunca hicieron. Hoy llegan como si en el pasado lo hubieran hecho
00:55:22bien. Pero ¿qué crees, Mónica? La mejor variable para medir la función de un gobierno se
00:55:29llama gran elector. Y el gran elector en 2024 les puso una paliza votando 36 millones de
00:55:37mexicanas y mexicanos por nosotros y unos escasos 9 millones de mexicanas y mexicanos que hoy, por
00:55:44cierto, viendo la evaluación que tiene la doctora Claudia Sheinbaum de que 8 de cada 10 mexicanos
00:55:50aprueban su gestión, lo que les está diciendo es, señores, las cosas que están haciendo, lo que
00:55:56están vendiendo como narrativa de comunicación está muy mal y cada vez queremos más que se consolide
00:56:02el segundo piso de la transformación. Hasta su propio electorado está perdiendo. El otro día
00:56:06escuché, por ejemplo, a su excandidata, a Xochitl Galvez del PREAMP, hasta negando ya que era del
00:56:11PAN, diciendo no, no, no. Bueno, pero fue la candidata. Y dijo, no, yo ya jamás, no quiero estar ni siquiera cerca de ellos.
00:56:18Yo le hago una sugerencia con mucho cariño y con mucho respeto a Federico Doring,
00:56:26de que cambie la estrategia, que le digan a Max Cortázar, que fue el de comunicación de Felipe
00:56:32Calderón, porque Federico es un diputado cercano a Felipe Calderón, que le den la vuelta, que busquen
00:56:38una estrategia distinta para que la gente empiece otra vez a creer que hay una oposición seria.
00:56:43Me quedan más o menos tres minutos, vamos a empezar a concluir, Federico.
00:56:46A ver, ha quedado muy claro, yo te traigo cosas que demuestran que lo que estoy peleando, lo peleé
00:56:52cuando fui diputado la vez pasada, cuando ellos no habían cambiado su postura política, porque ellos
00:56:57sostuvieron un tipo de votación y de argumentación y me acompañaron a mí en una votación para
00:57:03reducir todavía más el costo de la gasolina. Ahora los que cambiaron, los que están traicionando,
00:57:08sus promesas son ellos. Andrés Manuel, a propósito de Estados Unidos, empecé,
00:57:12lo que pasa es que no quiere aprender. ¿Qué fue lo primero que te dije? Que la diferencia entre el
00:57:18costo de reforma de Estados Unidos y México es del orden de 20 centavos, de la tarifa de 26 pesos.
00:57:24El problema está en los 10 pesos de impuestos de aquí contra los 2 pesos de impuestos equipados
00:57:30en Estados Unidos. Ellos no quieren cumplir. ¿Por qué? Porque quebraron Pemex, porque el
00:57:35que se fue de Pemex tuvo pérdidas. A ver si con un abaco alcanza a contar.
00:57:39Ah, que por cierto, hoy viene la discusión del infonavit, ¿no?
00:57:40Sí, sí, pero en el mismo pillo, ¿no? Que tuvo pérdidas por un billón 300 mil millones de pesos.
00:57:48¿Cuánto representó este impuesto el año pasado, en el 24? 400 mil millones de pesos.
00:57:54¿Eso a qué equivale a todas las deudas a proveedores? Dejaron de publicar en internet
00:57:58las deudas a proveedores desde julio. Tienes a la gente en Campeche, en Tabasco, marchando,
00:58:03porque no les han pagado en tres años los contratos. Quebró Pemex. Él habla de lo de
00:58:08Deer Park. Sí, que bueno. Y dijeron que con eso ya íbamos a tener soberanía. Mentira,
00:58:11generan 250 mil barriles diarios. El requerimiento del país es 800 mil,
00:58:16importan 550 mil. Baratos. El precio del barril de la costa del golfo es el segundo más barato
00:58:22del mundo. Ese margen sí lo tienen en beneficio de los mexicanos, pero ellos se lo están quitando
00:58:28con el impuesto. Si ellos cumplieran lo que votaron con el PAN en 2017, no estaríamos
00:58:35pagando 26, pero estaríamos pagando los 20. Nosotros estamos planteando una reducción todavía
00:58:40más seria y menos drástica que la que planteaba el rayito de esperanza. El que se fue a la chingada
00:58:46a Chiapas, ese es el que no le quiso cumplir a los mexicanos. Arturo. Nuevamente unas clases
00:58:51de economía sin costo a Federico Doring. Decirle que los costos del combustible están determinados
00:58:57primero por la logística y por la infraestructura y por supuesto por el precio del barril. Decir que
00:59:03en la época neoliberal se dedicaron a entregar el patrimonio de la nación. Por ejemplo, Felipe
00:59:08Calderón, y ya están las declaraciones abiertas, dijo nos quedan 10 años de reserva y es importante
00:59:13meter a la impresión extranjera. Lo que no dijo, porque hay documentos internos de Pemex,
00:59:18es que quedaban 30 años de reservas hasta ese momento. Es decir, justificó la acción de tratar
00:59:24de dar el patrimonio de los mexicanos. Después con la mal llamada reforma energética, ellos fueron
00:59:29los que abrieron, no lo dice, ellos fueron los que permitieron que el precio de la gasolina no estuviera
00:59:35fija. Ellos abrieron el precio de la gasolina, ¿no? Y eso hay que comentarlo porque también con esa
00:59:41hipocresía con la que vienen a este programa, pues no comentan la realidad. Hoy tenemos un precio de
00:59:47gasolina comparado con el mundo bastante competitivo. Fíjate, nosotros tenemos un precio
00:59:51mejor que Singapur, que Suiza, que Italia, que Francia, que Alemania, que Reino Unido, que Sudáfrica. Tenemos un
00:59:58mejor precio, ¿no? Que países que no tienen petróleo, imagínate que gran argumento.
01:00:02Ahí sí, Arturo, somos un país mucho más grande. Pero además hay que decir algo bien importante y además algo que no está
01:00:08tomando en consideración y que me parece bien importante y que afecte directamente al transportista
01:00:13es el precio del diésel, no solamente el de la gasolina. Y en el diésel tuvimos un decremento del 11% contra un incremento.
01:00:22En la época de Felipe Calderón del 57% y en la época de Peña Nieto del 40%. Nosotros sí damos resultados, Mónica, y la gente, ¿qué crees?
01:00:31Ya no les creen nada. Vamos a tener que seguir discutiendo. Déjame hacer un comentario muy breve para que no haya una mala
01:00:37percepción de la audiencia. Yo siento por ti el mismo respeto y afecto que tú sientes por mí.
01:00:42Muy bien. Muchísimas gracias a los dos por este debate sano y respetuoso. Gracias sobre todo a todos
01:00:48ustedes por habernos acompañado una noche más en Sala de Guerra. Nos vemos la próxima semana.
01:00:54Yo soy Mónica Garza. Que tengan un gran, gran inicio de semana.
01:00:59¿Qué tal? Muy buenas noches.
01:01:01Esto es Sala de Guerra.
01:01:04Para soportar el apoyo del PSOE.
01:01:06Se movieron los números.
01:01:07El marketing político.
01:01:09La inserción de votos se ha mantenido estática.
01:01:129.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada