Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
🔵 ¿PREMIARÁN A LOS JUBILADOS CON 30 AÑOS DE APORTES?
A24
Seguir
hace 8 meses
🔵 ¿PREMIARÁN A LOS JUBILADOS CON 30 AÑOS DE APORTES?
¿2025 con reforma previsional?
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
con las últimas horas, si bien venimos hablando desde hace mucho de la posible,
00:07
de una posible reforma previsional, la pregunta que por estas horas
00:12
muchos jubilados y pensionados están haciendo es si va a llegar finalmente
00:17
el reconocimiento a todas aquellas personas que obtuvieron la jubilación
00:23
teniendo 30 o más años de aporte sin haber contado con el apoyo
00:28
de la moratoria previsional. El gobierno estaría evaluando esta posibilidad,
00:34
un reconocimiento que por estas horas se le está poniendo la denominación
00:39
de beneficio excepcional, de extra, de premio, para todas aquellas personas
00:45
que se jubilaron sin la asistencia de la moratoria previsional.
00:50
¿Esto qué significa? Que estuvieron historias laborales genuinas de 30 o más años.
00:57
Ahora, el análisis de esta medida por supuesto está sujeta en el caso
01:03
de plasmarse, de concretarse al crecimiento que vaya teniendo la economía en el país.
01:10
Pero lo importante es contarles para que ustedes entiendan a dónde
01:14
o a dónde haría enfocado o dónde estaría el foco o a quién alcanzaría esta medida.
01:20
El mapa con el que se encuentra el gobierno en el análisis de este reconocimiento,
01:29
el mapa es de un número de jubilados y pensionados nacionales que ascienden
01:36
a 8 millones y medio de personas, de las cuales la mayoría de toda esa gente
01:42
se ha jubilado con moratoria previsional. 3.800.000 jubilados con la asistencia
01:49
de moratoria, 3.200.000 con historias genuinas de aportes y un millón,
01:56
aproximadamente algo más de un millón, son titulares de pensiones no contributivas.
02:02
De este mapa, este eventual reconocimiento que se está planteando,
02:08
como que está en análisis por parte del gobierno, alcanzaría en este mapa
02:13
a las 3.200.000 personas que tienen jubilaciones con historias laborales
02:19
de aportes hechos en tiempo y forma, es decir, aportes registrados en tiempo y forma.
02:27
¿Por qué yo mencionaba recién que en este mapa hay más jubilados por moratoria
02:33
que jubilados con 30 años genuinos de aportes? Porque las moratorias están
02:39
desde hace 20 años, una medida que se planteó como transitoria y que se eternizó
02:46
como todas aquellas medidas que vienen y funcionan como un paliativo
02:51
y como no se resuelven otras cuestiones, se terminan quedando.
02:56
Bueno, esto fue lo que pasó con las moratorias, el tema de la falta de puestos
03:03
en el mercado laboral, la falta de fortalecimiento, la falta de fomento
03:07
del mercado laboral ha hecho que las moratorias previsionales se perpetuaran
03:12
dentro de la seguridad social. ¿Y qué ocasionó esto? El malestar de los otros,
03:17
de los que no fueron reconocidos, de los que tenían historias enteras laborales
03:23
de trabajo registrado. Y esa gente, mientras sufría el malestar de estas jubilaciones
03:30
compradas, como muchas veces se dijo, yo prefiero llamarlas jubilaciones asistidas
03:37
y ahora les voy a decir por qué, bueno, mientras tanto venían sufriendo
03:42
el deterioro que les fue provocando la mayoría de las leyes de movilidad jubilatoria
03:48
que hubo en la Argentina. En la historia, desde el 2009 ahora, fueron tres
03:53
las leyes de movilidad jubilatoria, de las cuales dos, lo único que lograron
03:58
es que los jubilados perdieran sistemáticamente poder adquisitivo.
04:03
Es cierto que se instaló en la Argentina esto de la compra de aportes,
04:09
de la compra de jubilación, y yo decía, prefiero llamarlas jubilación asistida
04:14
porque yo creo en la inclusión, no estoy de acuerdo con las jubilaciones
04:19
por moratoria, pero creo en la inclusión, creo que el Estado siempre tiene que estar
04:24
para incluir, lo que no se puede es meter todo en la misma bolsa,
04:29
lo que no se puede es diferenciar. Por un lado hay que asistir,
04:33
pero a medida que se asiste al vulnerable, que se asiste al desprotegido,
04:39
hay que reconocer a los demás, que es la parte de la historia
04:43
de la seguridad social que no se ha hecho.
04:46
¿Cómo sería entonces la mejora? Jubilados con 30 años de aportes
04:52
seguirían con una actualización mensual en sus jubilaciones por inflación,
04:59
por IPC, y tendrían este beneficio extra de acuerdo al crecimiento del país
05:06
que no se sabe, estamos todavía lejos de saber si este adicional se aplicaría
05:13
o se pagaría en forma mensual, trimestral o semestral.
05:18
Yo un poco sigo la idea de los tiempos que manejaban las leyes de movilidad jubilatoria
05:23
que estuvieron vigentes, mientras tanto los otros, los que son jubilados
05:27
por moratoria, seguirían teniendo una actualización por inflación
05:33
en forma mensual y el bono de 70.000 pesos.
05:37
Ahora, las moratorias sabemos que se van, por eso creo que se está tratando
05:45
de empezar a escribir otra historia a partir de este reconocimiento
05:50
a los jubilados con 30 años de aportes.
05:53
Y a partir de la desaparición de la moratoria previsional,
05:57
que esto será el 23 de marzo porque el Gobierno expresó en varias oportunidades
06:02
que no tiene intención de prorrogarla, se abren dos caminos.
06:07
Las moratorias que quedan atrás y va a seguir vigente la APUAN,
06:11
la Pension Universal para el Adulto Mayor, pero recordemos que a esta pensión
06:15
solo pueden acceder las personas en vulnerabilidad y teniendo cumplido 65 años
06:21
sean mujeres o sean hombres, pero ¿qué pasa con aquel que tiene 20, 25 años
06:29
de aportes y tiene que caer en una APUAN porque nunca va a llegar a los 30?
06:35
¿O qué pasa con aquel que estaba esperando la moratoria y le faltaba quizá
06:41
poco tiempo para cumplir los 30? Me parece que todo esto se puede ir solucionando
06:46
en paralelo, volviendo virtuoso el mercado laboral.
06:50
El Gobierno también, por lo menos se está hablando, extraoficialmente
06:56
hay que aclararlo, de fomentar el mercado laboral bajando las contribuciones patronales
07:03
pero también todo esto queda sujeto a las cuentas fiscales.
07:07
No olvidemos que el sistema previsional en este momento en la Argentina
07:12
se financia con los aportes y contribuciones de empleados y empleadores
07:18
pero también con el tema de impuestos.
07:21
La situación es complicada, son varios factores que se deben dar en paralelo
07:25
para que se empiecen a definir todas estas cuestiones.
07:29
Ahora, ¿todo esto es lo único que se viene en materia previsional como parte de la reforma?
07:34
No, parece que se iría por una reforma previsional más amplia.
07:39
Por todo lo que pude ir averiguando, yo les diría que me parece que hay una tendencia
07:45
a buscar un sistema previsional único, que sea un solo sistema previsional
07:52
por el que se jubila la gente. Hoy tenemos un sistema muy disperso
07:56
de subsistema que tiene distintos regímenes y así podemos llegar a ciento y pico
08:01
o a doscientos, me parece que esto se tiene que ordenar.
08:05
Y además está la idea de que el monto de la jubilación sea proporcional
08:10
a la cantidad de años de aporte que la persona tenga.
08:13
Acá ya no va a haber quizá un requisito de decir mínimo 30 años de aportes.
08:19
Entonces tenés menos, te podés jubilar, pero el monto de tu jubilación
08:25
es proporcional a la cantidad de años registrados que puedas lograr.
08:29
Y además el acceso a la jubilación creo que tiende a ser de una edad única
08:35
en los hombres y en las mujeres que podría estar rondando promedio
08:40
en una edad entre los 65 y los 70 años.
08:46
Esto es lo que sabemos hasta ahora, ya se está diciendo que el proyecto de ley
08:51
se presentaría, el proyecto de reforma previsional se presentaría
08:56
durante este año que estaría sujeto al tema de las elecciones legislativas
09:03
que creo que sí, es muy importante esto, no es un detalle menor
09:08
porque tenemos un año muy político.
09:12
Pero lo concreto es el tema de los gobiernos y cómo funcionan los gobiernos
09:18
con reformas previsionales.
09:20
Siempre los gobiernos le han tenido mucho temor a este tipo de cuestión
09:24
porque las reformas parciales tienen un costo, las reformas totales
09:29
tienen un costo mucho mayor.
09:31
Entonces hay que enfrentar muchas cuestiones.
09:34
Primero, si se realiza una reforma previsional que cierren los números
09:39
de la economía.
09:40
El tema, por otro lado, que haya consenso.
09:43
Tiene que haber todo un panorama legislativo que acompañe
09:47
y además todas las negociaciones políticas que implica una reforma
09:51
de este tipo y además la gente.
09:53
Y acá con esto cierro porque me parece que el tema social,
09:57
el tema de los ciudadanos de un país son claves en cualquier reforma.
10:03
Puntualmente en la Argentina no ha pasado nada distinto de lo que ha pasado
10:08
en otros países que se ha intentado o se cambió finalmente
10:12
el sistema previsional.
10:14
Los argentinos tenemos cierta resistencia a esos cambios,
10:19
pero por algo en particular, sí, por algo en particular.
10:23
¿Saben por qué los argentinos nos hemos resistido a los cambios
10:27
y siempre le tenemos temor?
10:29
Y por supuesto los gobiernos siempre evalúan este costo
10:33
porque cada vez que hubo una reforma previsional siempre perdimos.
10:37
Siempre perdimos.
10:39
Nunca ganamos.
10:41
Y eso lo tenemos perfectamente enraizado y es por eso tanta resistencia
10:47
a cualquier cambio que tenga que ver con reformas previsionales.
Recomendada
1:12
|
Próximamente
Caravanas de motos en La Plata y otra madrugada ensordecedora en el Centro
Diario El Día de La Plata.
hace 7 horas
11:26
🔴JUBILADOS: EL FIN DE LA MORATORIA ¿Y AHORA?
A24
hace 8 meses
8:08
💰 ¿DE CUÁNDO ES EL SALARIO PRETENDIDO PROMEDIO EN ARGENTINA?
A24
hace 8 meses
2:50
50 años del 25 de abril: ¿Qué queda por hacer con la 'revolución de los claveles'?
euronews (en español)
hace 1 año
6:22
La maldita agenda 2030, ¿Tiene los días contados?
esRadio
hace 10 meses
36:11
Atención Jubilados: ¿Qué va a pasar con las jubilaciones en 2025?
Cronica
hace 9 meses
2:14
Fede Bal estaría iniciando un romance con Evelyn Botto
América TV
hace 17 horas
6:11
Se conoció el nombre del "rándom" y tercero en discordia entre Gimena Accardi y Nico Vázquez
América TV
hace 19 horas
7:46
Maximiliano Suescun, intendente de Rauch y primer candidato a senador bonaerense por la Quinta Sección por “Somos Buenos Aires”
Diario El Día de La Plata.
hace 1 día
11:27
Rugby La Plata vs Los Tilos
Diario El Día de La Plata.
hace 1 día
1:40
Clima en el AMBA - Viernes 29 de agosto
La Derecha Diario
hace 1 día
3:16
Dai Fernández habló de su separación de Gonzalo Gerber y su vínculo con Nico Vázquez
América TV
hace 19 horas
0:40
RETURN TO SILENT HILL - Teaser oficial
La Derecha Diario
hace 3 días
2:07
The Cut - Tráiler oficial
La Derecha Diario
hace 4 días
0:10
El contundente gesto de Evangelina Anderson tras filtrarse que deja Los 8 escalones por MasterChef Celebrity
A24
hace 39 minutos
3:14
Nazarena Vélez confesó su reacción tras ver las escenas hot de Santiago Caamaño en En el Barro
A24
hace 2 horas
1:52
Tráiler oficial de la serie Mi vida con los chicos Walter: Temporada 2 en Netflix
A24
hace 2 horas
0:53
La inesperada revelación de Marixa Balli sobre MasterChef y su futuro
A24
hace 4 horas
1:35
Tráiler de la película Sin retorno con Leo Sbaraglia en Netflix
A24
hace 4 horas
1:43
Tráiler oficial de la serie Ozark en Netflix
A24
hace 5 horas
1:47
Katia La Tana de Gran Hermano se accidentó con su moto y explicó qué fue lo que pasó Me golpeé con...
A24
hace 7 horas
0:23
US open
A24
hace 19 horas
5:35
Adorni sobre los audios atribuidos a Karina
A24
hace 20 horas
6:56
Francisco Adorni con Feinmann
A24
hace 21 horas
0:12
El video con el que Anita Espasandin celebró un año de amor con Benjamín Vicuña
A24
hace 1 día