- hace 11 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00en la ciudad de Bogotá,
00:00:02Noticias Caracol.
00:00:04♪♪
00:00:06♪♪
00:00:08tragedia en Corea del Sur,
00:00:10al menos 179 muertos
00:00:12desde el accidente de un avión
00:00:14que iba con 181 personas a
00:00:16bordo, dos personas fueron
00:00:18rescatadas con vida de los
00:00:20escombros, ¿qué fue lo que
00:00:22sucedió? ya les contamos.
00:00:24♪♪
00:00:26♪♪
00:00:28entre lágrimas y
00:00:30gritos, así fue el desgarrador
00:00:32momento en el que cientos de
00:00:34familiares de las víctimas del
00:00:36accidente aéreo en Corea del Sur
00:00:38recibieron la noticia.
00:00:40♪♪
00:00:42grave accidente en el
00:00:44municipio de Caparrapí, en
00:00:46Cundinamarca, un bus
00:00:48intermunicipal en el que se
00:00:50trasladaban 10 personas se
00:00:52reclutaban.
00:00:54entre ellas,
00:00:56menores de edad,
00:00:58¿qué minutos les contamos?
00:01:00♪♪
00:01:02preocupante alerta de la
00:01:04Procuraduría al gobierno
00:01:06nacional por el incremento de
00:01:08reclutamiento de menores por
00:01:10parte de grupos armados
00:01:12ilegales, en lo corrido del año
00:01:14van 287 casos, específicamente
00:01:16en regiones como Cauca y
00:01:18Caquetá, piden acciones
00:01:20para evitar el desgarrador
00:01:22momento en el que cientos de
00:01:24familiares de las víctimas del
00:01:26accidente aéreo en Corea del Sur
00:01:28recibieron la noticia.
00:01:30en menos de 24 horas, cinco
00:01:32personas han sido blanco de la
00:01:34inseguridad en la capital
00:01:36Vallecaucana.
00:01:38en Noticias RCN.
00:01:40el hurto de 100 millones de
00:01:42pesos a un hombre que los
00:01:44acababa de retirar de un
00:01:46caquero, desató una balacera en
00:01:48el barrio Manga.
00:01:50en Noticias RCN.
00:01:52pilas porque en esta época de
00:01:54diciembre, los ciber delitos
00:01:56aumentan en al menos un 83%
00:01:58según la Policía Nacional.
00:02:00en minutos les explicaremos
00:02:02cómo identificar un mensaje
00:02:04fraudulento a través de mensaje
00:02:06de texto o de correo electrónico.
00:02:08todo en Noticias RCN.
00:02:10la Policía de Cartagena
00:02:12ayudó 239 kilos de cocaína
00:02:14camuflados en un vehículo
00:02:16automático.
00:02:18los colombianos se preparan
00:02:20para recibir el año nuevo,
00:02:22una celebración donde uno de los
00:02:24detalles más importantes es la
00:02:26comida. en minutos les contamos
00:02:28cuál será el plato con el que
00:02:30cada región recibirá el 2025.
00:02:46en minutos les contamos
00:02:48cuál será el plato con el que
00:02:50cada región recibirá el 2025.
00:02:52en minutos les contamos
00:02:54cuál será el plato con el que
00:02:56cada región recibirá el 2025.
00:02:58esas son las impresionantes
00:03:00imágenes del accidente aéreo en
00:03:02Corea del Sur que le están
00:03:04dando la vuelta al mundo y que
00:03:06lamentablemente cobró la vida
00:03:08de 179 personas.
00:03:10entre los escombros se
00:03:12encontraron a dos sobrevivientes.
00:03:14en minutos les contaremos
00:03:16cual fue el plan de acción por
00:03:18los que la vida se restringió y
00:03:20en minutos les contaremos a
00:03:22nuestra periodista Internacional
00:03:24Andrea Reynosa.
00:03:26Andrea, usted tiene los detalles.
00:03:28era un avión de pasajeros con
00:03:30181 personas a bordo, salió
00:03:32desde la ciudad de Tailandia y
00:03:34justo cuando estaba aterrizando
00:03:36se chocó con el muro de
00:03:38protección de la pista del
00:03:40aeropuerto internacional de
00:03:42en el aeropuerto de Muan, en
00:03:46Corea del Sur.
00:03:52un testigo grabó el impactante
00:03:54momento en que el avión Boeing
00:03:56737 de la alolínea GG Airs
00:03:58impactó contra un muro en el
00:03:59aeropuerto internacional de
00:04:01Muan, en Corea del Sur.
00:04:12el avión quedó
00:04:19completamente destruido, había
00:04:22un total de 181 personas a
00:04:25bordo, incluidos 175 pasajeros,
00:04:28entre los que había dos
00:04:30ciudadanos tailandeses, y seis
00:04:32miembros de la tripulación.
00:04:34los organismos de emergencia
00:04:36llegaron a la aeropuerto de
00:04:38Muan, en Corea del Sur, en
00:04:40Corea del Sur.
00:04:42los organismos de emergencia
00:04:44llegaron a la zona y empezaron
00:04:46la recuperación de cuerpos.
00:04:48mientras tanto, en la sala de
00:04:50espera del aeropuerto, el
00:04:52ambiente fue conmovedor, entre
00:04:54lágrimas y gritos, cientos de
00:04:56familias eran informados de la
00:04:58muerte de sus seres queridos.
00:05:04según las autoridades, el
00:05:06pasajero más joven era un niño
00:05:08de 18 años.
00:05:10en una breve conferencia de
00:05:12prensa, el director de la
00:05:14aerolínea se disculpó con las
00:05:16víctimas y afirmó que el avión
00:05:18no tenía antecedentes de
00:05:20accidentes ni malfuncionamiento.
00:05:22me gustaría expresar mis más
00:05:24profundas condolencias y
00:05:26disculpas a los familiares de
00:05:28las víctimas que fallecieron
00:05:30debido a este accidente.
00:05:32este accidente se convierte en
00:05:34uno de los peores desastres
00:05:36de la historia.
00:05:38el avión despegó desde el
00:05:40aeropuerto de Muán, 12 minutos
00:05:42después, la torre de control
00:05:44alertó sobre la actividad de
00:05:46aves.
00:05:48el piloto habría lanzado una
00:05:50alerta de socorro.
00:05:52sobre las 9 y 3 de la mañana,
00:05:54el avión despegó desde el
00:05:56aeropuerto de Muán, 12 minutos
00:05:58después, la torre de control
00:06:00alertó sobre la actividad de
00:06:02aves.
00:06:04sobre las 9 y 3 de la mañana,
00:06:06el avión despegó desde el
00:06:08aeropuerto de Muán, 12 minutos
00:06:10después, la torre de control
00:06:12alertó sobre la actividad de
00:06:14aves.
00:06:16sobre las 9 y tres de la mañana,
00:06:18el avión aterrizó y en cuestión
00:06:20de segundos chocó contra el muro
00:06:22del que les hemos hablado.
00:06:24tras el fuerte impacto,
00:06:26finalmente explotó.
00:06:28más detalles, en el siguiente
00:06:29informe.
00:06:30con una hora de retraso el vuelo
00:06:32hora de llegada, a las 8.45, el avión recibió el permiso para aterrizar en la pista uno
00:06:36del aeropuerto de Moán. Pero 12 minutos más tarde, la torre de control alertó sobre la
00:06:41actividad de aves en su trayectoria. A las 8.59 el piloto lanzó una alerta de socorro,
00:06:47intentando una maniobra forzosa debido a un mal funcionamiento de su tren de aterrizaje.
00:06:50Minutos más tarde y después de varios intentos, finalmente la aeronave aterrizó, pero lo hizo
00:06:57fuera de la pista, sin ruedas y sin ningún tipo de sistema de frenado, lo que provocó
00:07:06que se impactara contra un muro, estallaran llamas y muchos pasajeros salieran expulsados.
00:07:10Creo que fueron alrededor de las 9 u 8.50 de la mañana cuando escuché un estruendo. Al principio
00:07:16pensé que se trataba de un accidente de un petrolero, pero salí y vi una gran columna de
00:07:20humo. Luego escuché explosiones al menos siete veces. En medio de las llamas, equipo de rescate
00:07:25lograron salvar a dos auxiliares que viajaban en la cola del aparato, la parte que resultó menos
00:07:30dañada, al tiempo que las autoridades adelantaban una reunión de emergencia. Alrededor de las 2.20
00:07:35de la tarde fue hallada la grabadora de voces de cabina y las cajas negras. Casi 12 horas después
00:07:40del accidente fue hallado el último ocupante de vuelo que estaba desaparecido y con ello la
00:07:45confirmación de todas las víctimas. El presidente de Funciones de Corea del Sur declaró el área donde
00:07:54ocurrió el accidente como zona especial de desastre. Desde el Vaticano, el Papa Francisco
00:08:00oró por las víctimas de este dramático accidente aéreo. Lo hizo durante su oración
00:08:04semanal del Angelus en la plaza de San Pedro. Mis pensamientos están con las muchas familias
00:08:14de Corea del Sur que hoy están de luto tras el dramático accidente aéreo. Me uno a la oración
00:08:20por los supervivientes y los muertos. Ya se imaginarán el dolor de las familias que
00:08:27recibieron la noticia de este fatal accidente que ya es catalogado como el peor en la historia de
00:08:32aviación de Corea del Sur. Son múltiples las reacciones que se han conocido en las últimas
00:08:37horas. Líderes mundiales expresaron sus condolencias tras el trágico accidente.
00:08:42Una de las primeras en lamentar los hechos fue España. Profundamente consternados por el terrible
00:08:48accidente del avión en el aeropuerto de Moan. Toda nuestra solidaridad con el pueblo amigo de
00:08:52Corea del Sur. La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, el canciller
00:08:57alemán Olaf Schultz y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, también mostraron su solidaridad
00:09:02con Corea del Sur y con las víctimas. Cada vida perdida es una tragedia inconmensurable. En nombre
00:09:07del pueblo ucraniano y en el mío propio, hago llegar nuestras condolencias de corazón a las
00:09:12familias afectadas, la gente de Corea del Sur y al presidente en funciones. El presidente suspendido
00:09:19de Corea del Sur, John Suk-yeol, dijo que el gobierno hará todo lo posible para abordar la
00:09:23emergencia, mientras que el presidente en funciones, Choi Sang-mok, declaró un periodo de luto nacional
00:09:28de siete días y prometió una investigación exhaustiva. Empresa multinacional estadounidense
00:09:33Boeing también ofreció sus condolencias y dijo estar en contacto con la aerolínea para brindar
00:09:37el apoyo que sea necesario. Ante este trágico accidente hay varios interrogantes que se están
00:09:43haciendo las autoridades y los mismos familiares que aún no entienden qué fue lo que ocurrió,
00:09:48por esto es que será clave lo que se encuentre en la caja negra. Rosy, usted tiene más detalles.
00:09:53Andrea, muchísimas gracias y por supuesto vamos a estar muy atentos a esta información y expresamos
00:09:58toda nuestra solidaridad con los familiares de las víctimas y ojo, que se conoció otro accidente,
00:10:04esta vez en Colombia, ocurrió exactamente en el departamento de Cundinamarca, un bus
00:10:08intermunicipal que circulaba por una vereda del municipio de Caparrapí, Cundinamarca,
00:10:13se accidentó con todo y pasajeros. Ángelica Arango, buenas tardes, ¿ya tenemos el reporte oficial?
00:10:23Así es, muy buenas tardes para usted y para todos nuestros televidentes, pues el lamentable
00:10:28accidente se presentó sobre las siete de la mañana, como usted lo decía, en el municipio de
00:10:32Caparrapí, en el departamento de Cundinamarca, las autoridades confirman que en este momento hay
00:10:38cuatro víctimas fatales, una de ellas es un menor de edad, tres murieron en el lugar de los hechos
00:10:44y una más cuando era trasladada a un centro médico, además en este momento hay seis personas
00:10:49heridas que se encuentran en atención, por el momento tenemos estos detalles en el siguiente
00:10:55informe, pues recordemos que es una noticia en desarrollo. Sobre las siete de la mañana se
00:11:00presentó un grave accidente de tránsito en el municipio de Caparrapí, en Cundinamarca,
00:11:05se trata del volcamiento de un bus intermunicipal de la empresa Río Negro que cubría la ruta
00:11:10Caparrapí hacia la vereda Asaúcha, en donde se transportaban 10 personas. De manera inmediata
00:11:17se hace la activación de todos los organismos de primera respuesta, personal de bomberos de
00:11:20Caparrapí, Policía Nacional y centros hospitalarios, hacen la valoración de siete lesionados,
00:11:26los cuales son rescatados y llevados a los centros hospitalarios. Aún no se establecen
00:11:31las causas del siniestro, sin embargo las hipótesis señalan que el conductor del
00:11:35vehículo habría perdido el control del mismo. El hecho que se sucede esta mañana pues es un
00:11:40bus que sale desde Caparrapí con destino hacia Bogotá, pues no tuvo ese control aquí para salir,
00:11:45pero ya revisando lo que son los documentos del vehículo encontramos que tiene la revisión
00:11:50mecánica y el SOA al día. Los hechos son materia de investigación. Por otro lado,
00:11:56el día de ayer sobre las cinco de la tarde se dio captura a un hombre que transportaba en
00:12:01su vehículo tipo automóvil más de 100 kilos de marihuana. Escuchemos el reporte.
00:12:06Duro golpe a la delincuencia en Bogotá, sobre las cinco de la tarde a la altura de la avenida
00:12:11Circunvalar, este vehículo tipo automóvil color blanco colisionó después de maniobrar para evadir
00:12:18un retén de la policía de tránsito y transporte. Fue en ese momento que llegaron las autoridades y
00:12:23se percataron de lo que transportaba este joven. Es allí donde vamos a prestarle los primeros
00:12:27auxilios al encontrar dentro del vehículo 223 paquetes de estas características que al realizarle
00:12:35la prueba preliminar homologada PIPH da como resultado sustancia alucinógena marihuana.
00:12:40El hombre fue capturado y puesto a disposición de las autoridades. En total fueron 112 kilos
00:12:45de marihuana que estaban envueltos en estos costales. Nosotros por supuesto estaremos muy
00:12:50atentos de esta información. Ustedes tienen más Angélica Arango, Noticias RCN. Angélica,
00:12:54muchísimas gracias por esta información. Y es momento de revisar lo que pasa en el país. Ya
00:12:59tenemos a nuestros periodistas en diferentes regiones. Estamos en Bogotá, en Cali, Medellín
00:13:03y Cartagena. Y es que como si se hubiese vuelto normal andar transportando droga por las carreteras
00:13:09de nuestro país. Oigan esto, en Cartagena encontraron una camioneta abandonada en un
00:13:14parqueadero. Hasta ahí todo normal, pero las autoridades al investigar encontraron en el
00:13:19vehículo cocaína camuflada, esto en diferentes partes. Taina Atencio, buenas tardes. ¿De cuántos
00:13:25kilos estamos hablando? Hola, Rosy, buenas tardes. Estamos hablando de 239 kilos de cocaína,
00:13:36los que fueron hallados, camuflados en esta camioneta que estaba abandonada en un parqueadero
00:13:40del barrio Manga, esto en la zona norte de la ciudad de Cartagena. Según las autoridades esto
00:13:46se dio en medio de un operativo de persecución donde fue muy importante la colaboración de la
00:13:50comunidad. También ha dicho el comandante de la policía que esta droga iba con destino hacia
00:13:55Centroamérica y los Estados Unidos y al parecer pertenecería al Clan del Golfo. La droga era
00:14:02transportada en una camioneta que dejaron abandonada en un parqueadero del barrio Manga
00:14:06en Cartagena, al parecer tenía como destino Centroamérica y Estados Unidos. Gracias a los
00:14:11ciudadanos por confiar y alertar a la policía para que podamos en el nuevo modelo del servicio
00:14:17de policía, comunidad, autoridades y Policía Nacional seguir generando entornos seguros.
00:14:23Según las autoridades los 239 kilos de cocaína se pretendían transportar vía marítima en
00:14:28lanchas rápidas para así contaminar buques en alta mar. En el casco urbano de la ciudad de
00:14:33Cartagena, gracias a la información de un buen ciudadano, la Policía Nacional halla un vehículo
00:14:41abandonado y en su interior se halló 239 kilos de cocaína. Esta droga tendría un valor cercano
00:14:49a los 3200 millones de pesos. El procedimiento se inició con una persecución. Con este contundente
00:14:56golpe no se permite que esta cantidad de dinero llegue a las arcas de estos grupos delincuenciales.
00:15:02El estupefaciente incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
00:15:09Las autoridades han pedido colaboración a la comunidad para que denuncien cualquier
00:15:14situación irregular que detecten y de esta manera se evite el tráfico de estupefacientes.
00:15:18Esto es toda la información por el momento, Tairina Atencio, Noticias RCN.
00:15:22Tairina, muchísimas gracias. Y no nos olvidamos de nuestra gente del Cauca,
00:15:27que ha tenido un año difícil por la incursión de grupos ilegales y que cada
00:15:30vez más intentan apropiarse de ese departamento. Pero para evitar eso está el Ejército. En las
00:15:35últimas horas se han incrementado sus operaciones. A Cajibío ingresaron 550 comandos élite de las
00:15:41Fuerzas Especiales. Giovanni Suárez nos cuenta. Con toda contundencia se están ejecutando las
00:15:48operaciones militares ofensivas contra las disidencias de las FARC en el departamento
00:15:52del Cauca. En las últimas 12 horas ingresaron comandos élite de las Fuerzas Especiales.
00:15:56383 uniformados ya están en terreno y 120 ingresarán en las próximas horas. Además,
00:16:0312 vehículos blindados están en los puntos estratégicos del Cañón del Micaí y contarán
00:16:09con apoyo aéreo artillado. Entramos allá con vehículos, los mismos vehículos con que ingresamos
00:16:14allá al plateado. También ingresamos con esta capacidad que tiene la Fuerza Pública y estamos
00:16:20en este momento en los combates allá sobre ese sector. Zona de difícil acceso, pues las vías
00:16:25son usadas como corredores de narcotráfico por los grupos armados. Es un enclave cocalero que
00:16:30le genera unas grandes dividiendos y un gran ingreso a estas estructuras, pero allá vamos a
00:16:36hacer una operación muy interesante de la cual nos convirtamos en la piedra en el zapato para
00:16:42estas estructuras. En total serán 550 soldados que reforzarán los pelotones de la tercera división
00:16:47del ejército y que tienen como principal objetivo desarticular las estructuras de las disidencias de
00:16:53las FARC que hacen presencia en esa zona del país. Y es que otro de los dramas que viven en las
00:16:59familias del Cauca es que les están arrebatando a sus niños, a sus jóvenes y eso que estamos en
00:17:04negociación con los grupos criminales, pues mucha atención porque la Procuraduría hizo un fuerte
00:17:09llamado de atención al gobierno por el reclutamiento de menores de edad, especialmente en el Cauca.
00:17:14Toda la información la tiene nuestro editor judicial Felipe Quintero. Felipe, buenas tardes,
00:17:18¿cuántos son los niños que no van a poder pasar el fin de año con sus familias? Todo esto por
00:17:23cuenta de esta práctica tan infame. Rosy, muy buenas tardes. Usted no lo pudo definir mejor,
00:17:29una práctica infame y estamos hablando que según cifras de la Procuraduría son 287 niños y niñas
00:17:35reclutados por grupos armados ilegales. Es un panorama bastante preocupante, por lo cual el
00:17:40Ministerio Público le exigió al gobierno nacional que en este momento adelanta distintos procesos de
00:17:46paz que no se recluten menores, específicamente en territorios como Cauca, Caquetá y Antioquia,
00:17:52donde mayor presencia de reclutamiento por parte de estos grupos armados ilegales como el ELN y
00:17:57las disidencias presentan acá el importante llamado de la Procuraduría. Y es que es dramático el
00:18:04panorama de los niños reclutados ilegalmente en el país por grupos armados, especialmente en
00:18:09regiones como el Cauca, Caquetá, Chocó, Antioquia y Nariño. A corte del 19 de diciembre se han
00:18:14registrado 287 casos de menores obligados a entrar a las filas armadas ilegales. La Procuraduría
00:18:21pidió acciones contundentes al gobierno nacional. La Procuraduría insta al gobierno nacional a
00:18:27priorizar a los niños, niñas y adolescentes en las agendas de negociación de paz con los grupos
00:18:31armados ilegales. El ente de control pidió que estas organizaciones desvinculen de inmediato
00:18:36a los menores de edad y cesen definitivamente la práctica de reclutarlos para sus fines ilegales.
00:18:41Y es que el panorama va más allá con la radiografía que hace la Defensoría del
00:18:44Pueblo sobre las disidencias de las FARC, que son el mayor reclutador de menores en
00:18:49este año con el 72% de los casos, 22% de grupos armados ilegales sin identificar y el 3% del ELN.
00:19:10Los grupos armados ilegales buscan a través de redes sociales lograr adeptos,
00:19:18por lo que las autoridades piden a los padres de familia mayor control de sus
00:19:22hijos a la hora de tener acceso a la tecnología. Hasta el momento el gobierno nacional no se ha
00:19:27pronunciado respecto a este llamado. Mientras tanto, la Fiscalía adelanta investigaciones
00:19:32contra estos grupos armados ilegales por el reclutamiento. Y es que lo veíamos,
00:19:36el 72% del reclutamiento de los niños, niñas y adolescentes es por parte de las disidencias
00:19:41de las FARC, con las cuales se está realizando un proceso de negociación.
00:19:45Esta es toda la información desde la sala de redacción. Regreso con usted, Rosy, una feliz
00:19:50tarde. Feliz tarde, Felipe. Muchísimas gracias por esta información. Y una noche violenta vivieron
00:19:54los caleños. Varios casos de inseguridad empañaron el fin de semana. Larri, buenas tardes. Cuéntenos,
00:20:00¿cuántos homicidios se registraron?
00:20:01Rosy, buenas tardes. Mire, en la capital vallegaucana se han registrado en las últimas
00:20:0924 horas cinco hechos violentos que dejaron a cinco personas muertas. El hecho que más ha
00:20:14generado conmoción entre los habitantes del sur de la ciudad es un doble homicidio. Mire,
00:20:19ladrones intentaron hurtar a un hombre que iba al interior de una camioneta. Esto desencadenó un
00:20:24enfrentamiento entre varias personas que estaban en el lugar y también un accidente de tránsito.
00:20:28En medio de los disparos, una mujer resultó impactada por una bala perdida. Esta mujer fue
00:20:34llevada a un centro asistencial donde finalmente falleció debido a la gravedad de las heridas. Un
00:20:39hecho lamentable que sucedió en la capital vallegaucana. En 24 horas, cinco personas fueron
00:20:46asesinadas en Cali. El caso que más conmocionó fue un doble homicidio en medio de un hurto. En
00:20:51vídeo quedó registrado el momento cuando los ladrones huyen en motocicleta después de disparar
00:20:55contra la víctima, un hombre de 47 años. En el mismo lugar se genera un choque múltiple y un
00:21:00cruce de disparos donde una mujer recibió un impacto de bala perdida, muriendo en una clínica
00:21:06de la ciudad. Quedó el conductor muerto con el acelerador y en primera y arrastró a cuatro carros
00:21:13de aquí hacia allá. En ese momento, una escolta al frente se dio cuenta y reaccionó disparándole
00:21:19a los ladrones y uno de los ladrones le disparó también allá y ahí fue donde hirieron a una señora.
00:21:27Una hora más tarde, un hombre de 46 años fue asesinado en pleno centro de Cali. Sin embargo,
00:21:32las autoridades señalan una reducción de homicidios en la ciudad. El buen comportamiento
00:21:37del homicidio que ha tenido tendencia durante este 2024, en estos tres días hay una reducción del 33%.
00:21:46En la capital vallecaucana se han registrado durante este 2024 938 homicidios.
00:21:53Mire, y un hecho de violencia similar se registró también en el norte de Cali. Ayer en Noticias
00:21:58RCN lo notificamos y hoy varios medios ecuatorianos dicen que la persona que habría sido impactada en
00:22:04este atentado sicarial y que generó un grave accidente en el norte de Cali, en el barrio
00:22:08Granada, sería alias Ben 10, un peligroso hombre que sería uno de los más buscados de este país
00:22:13y que pertenecería a una de las 22 bandas terroristas que delinquen en el país de
00:22:17Ecuador. Sin embargo, las autoridades en Cali aún no tienen identificado a este hombre.
00:22:24Verificando cámaras de circuito cerrado para poder identificar a los agresores. En este momento,
00:22:30la víctima es una persona que no está identificada y vamos a continuar con este
00:22:35proceso investigativo para determinar cuáles fueron los móviles de este lamentable hecho.
00:22:41El cuerpo de esta persona aún permanece en el Instituto de Medicina Legal de Santiago de Cali,
00:22:46esperando que las pesquisas y las investigaciones de las autoridades
00:22:49determinen si se trataría de alias Ben 10, este peligroso narcotraficante del país ecuatoriano
00:22:54que estaría en la ciudad de Cali. Información que reportamos desde el Valle del Cauca,
00:22:58Enes Larry Escobar, Noticias RCN.
00:23:00Larry, muchísimas gracias por esta información y ahora vamos con noticias de Antioquia,
00:23:04porque en Balacera terminó un intento de fleteo en el municipio de Bello.
00:23:08Julián Vázquez, buenas tardes, ¿qué fue lo que pasó?
00:23:17Rosy, buenas tardes para usted y para todos los televidentes. Lo que pasó fue que un hombre
00:23:23había acabado de retirar la suma de 100 millones de pesos de una entidad bancaria y cuando salía
00:23:30en su vehículo de este centro comercial, delincuentes en moto lo interceptaron. Por
00:23:37fortuna, un ciudadano que estaba cerca del lugar reaccionó, hirió a uno de los delincuentes y esto
00:23:44permitió que la policía llegara hasta aquí y de forma oportuna capturara al presunto ladrón,
00:23:51pero también recuperara el dinero que había sido robado. En este vehículo se desplazaba el
00:23:59hombre que salía de un centro comercial en Bello con la suma de 100 millones cuando
00:24:05delincuentes en moto lo interceptaron y lo amenazaron para que les entregara el bolso
00:24:10donde los llevaba. Con lo que no contaban los presuntos fleteros es con que uno de los testigos
00:24:20del hecho estaba armado, por lo que se enfrentó a ellos desatando una balacera. Una persona que
00:24:27se encontraba allí, en el lugar de los hechos, usó un arma de fuego en contra de los delincuentes
00:24:33cuando pretendían huir del lugar. Y gracias a la información oportuna de la comunidad,
00:24:38las patrullas de vigilancia ubicaron a uno de los victimarios, quien presenta varias lesiones
00:24:44ocasionadas con un arma de fuego. Junto al presunto delincuente herido, las autoridades
00:24:50encontraron el bolso en el que estaba la suma de dinero que había acabado de robar junto a su
00:24:55cómplice que huyó y lo abandonó. Esta persona se le incautó un arma tipo traumática y la maleta
00:25:03con el dinero hurtado. El capturado, quien permanece en un hospital de Bello, será judicializado por
00:25:10el delito de hurto calificado y agravado. Y seguimos con noticias de Antioquia, porque a
00:25:17dos días de las fiestas de fin de año, la seccional de tránsito y transporte del departamento incautó
00:25:24una tonelada de pólvora que era transportada en un tractocamión que venía desde Tocancipá y que
00:25:31estaba a punto de ingresar aquí al área metropolitana, donde sería distribuida. Entre
00:25:36los elementos incautados hay tortas, rascacielos, velas, crackers y otros elementos pirotécnicos.
00:25:43Al inspeccionar el interior del vehículo, los uniformados encontraron 46 cajas llenas de
00:25:49pólvora, diferentes referencias. Hablaba en más de 90 millones de pesos. Durante la verificación,
00:25:55se constató que el conductor no contaba con la documentación requerida para el transporte de
00:26:00estos elementos peligrosos, poniendo en riesgo no sólo su vida, sino también la seguridad de los
00:26:06demás usuarios de la vía y las comunidades cercanas. A pesar de que no tenía la documentación
00:26:11para transportar este material pirotécnico, el conductor del vehículo no fue capturado,
00:26:17pero quedó vinculado a la investigación, y así las cosas. Durante la temporada de diciembre,
00:26:23cuatro toneladas de pólvora han sido incautadas en el departamento de Antioquia.
00:26:27Desde donde me despido, Julián Vázquez, Noticias RCN. Julián, muchísimas gracias. Y ojo a lo que
00:26:33descubrió la fiscalía en una alianza criminal entre los guardianes del INPEC y un grupo de
00:26:39criminales de la cárcel de Giralto. El fiscal del caso asegura que con el permiso de los
00:26:44guardianes, los internos tenían acceso a celulares, vendían droga y hasta hacían fiestas.
00:26:49Los 15 procesados fueron enviados a la cárcel. Sin duda, las macabras alianzas entre guardas
00:26:56del INPEC y condenados están volviendo el pan de cada día. Esta vez fueron sorprendidos en la
00:27:01cárcel de Giralto. Tenían un centro comercial del crimen, celulares, droga y hasta armaban
00:27:07parrandas. Así lo relató el fiscal.
00:27:09Dentro de este establecimiento de resocialización a la venta y comercialización de sustancias
00:27:16estupefacientes tales como marihuana, clonidrato de cocaína, conocido popularmente como perico,
00:27:23cocaína y sus derivados como es la base de la cocaína que es conocida popularmente como
00:27:30azuco, al interior de los patios 1, 2 y 5 de este establecimiento de refusión.
00:27:36El fiscal del caso detalló el papel de los 16 capturados de la banda. Tenían
00:27:40roles definidos para su actuar. Y son quienes imponen los precios y
00:27:46autorizan la venta de los productos, se encargan de coordinar con los mismos
00:27:50funcionarios del INPEC el permitir el ingreso de estos elementos ilícitos.
00:27:55El director del INPEC, el coronel Daniel Gutiérrez, reveló el balance de acciones
00:27:59contra la corrupción de funcionarios del INPEC.
00:28:01Tenemos 3700 funcionarios investigados, entre ellos hay más o menos 100 directores investigados
00:28:07también, funcionarios de todos los niveles, por diferentes hechos que afectan a la transparencia.
00:28:12Se han tomado decisiones como 65 destituciones este año por actividades también de corrupción.
00:28:1715 de los 16 capturados fueron cobijados con medidas de aseguramiento en centro
00:28:22carcelario y un guardián del INPEC tuvo detención domiciliaria.
00:28:25A esta hora, hacemos un cambio de tema, porque esta es una información que nos interesa a todos
00:28:30para que los estafadores no nos cojan desprevenidos. Quizá en algún momento usted o un conocido suyo
00:28:35haya recibido un mensaje de texto o correos con cobros sospechosos. Pues acá les contamos cómo
00:28:42los ciberdelincuentes se hacen pasar por entidades del Estado y que envían enlaces con los que le
00:28:47roban sus datos y hasta su dinero. Pues las autoridades ya le pusieron la lupa a esto y
00:28:53capturaron a varios delincuentes.
00:28:56Seguramente a usted en algún momento le ha llegado un mensaje de texto a su celular o
00:29:00correo electrónico en donde le dicen cosas como estas.
00:29:03Apreciado contribuidor, el plazo para saldar tu mora fiscal vence el 30 de agosto de 2024.
00:29:08Se procederá al congelamiento de sus activos.
00:29:10Dian comunica que sus cuentas están en proceso administrativo de cobro coactivo.
00:29:15Realiza pasisalvo aquí.
00:29:16Le informa que su paquete guía número se encuentra retenido por pago de impuestos.
00:29:22Siga los pasos y disfrute de su paquete.
00:29:24La Dijín de la policía le siguió durante más de un año la pista a esta modalidad de estafa que
00:29:29desafortunadamente se convirtió en frecuente.
00:29:31Identificaron una peligrosa red criminal que enviaba estos mensajes de texto de manera
00:29:36masiva desde las ciudades de Medellín y Valledupar.
00:29:39Este resultado importante se logra a través de la captura de tres personas,
00:29:44la realización de cinco allanamientos donde se tuvo acceso a cinco servidores desde los
00:29:50cuales realizaban aproximadamente diariamente el envío de 10 mil mensajes que contenían datos
00:29:56falsos, textos falsos, suplantando instituciones como la Fiscalía General de la Nación,
00:30:01como la DIAN, Interpol y entidades crediticias.
00:30:05Cuando la persona ingresaba a estos links, inmediatamente le estaban dando acceso a los
00:30:10delincuentes para acceder a datos y claves bancarias y desocupar sus cuentas, robar sus
00:30:15redes sociales y tener acceso a toda la información de la víctima.
00:30:18Además de las tres capturas, lograron incautar 40 dispositivos como computadores portátiles,
00:30:24USB, discos duros, SIM cards, routers, seis teléfonos celulares y monitores.
00:30:29Los operativos contra este delito incrementarán en los próximos días.
00:30:34Pero el trabajo de las autoridades no termina ahí, pues en el Centro Cibernético de la Policía
00:30:39de Bogotá le siguen la pista a más criminales que intentan estafar a los colombianos.
00:30:44Giovanni Suárez, usted precisamente está en ese lugar,
00:30:47¿cómo hacen el seguimiento y cómo son los operativos para capturarlos? Buenas tardes.
00:30:54Así es, compañeros y televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:30:59Si es que le siguen muy de cerca los pasos a esos delincuentes porque justamente en esta
00:31:05época de diciembre aumentan al menos un 83% este tipo de ciber delitos en todo el país.
00:31:11Ya son más de 77 mil denuncias las que ha recibido la Dijín y la Policía Nacional.
00:31:17Usted lo decía, estamos en el Centro Cibernético de la Policía Nacional en
00:31:20compañía del capitán José Reyes, él es el jefe encargado de este Centro Cibernético de la Policía.
00:31:25Bueno, capitán, vamos a explicarle a los televidentes de manera muy pedagógica cómo
00:31:29identificar esos mensajes de texto, esos correos electrónicos fraudulentos con los
00:31:34que pueden fácilmente caer en una estafa. Giovanni, buenas tardes y bienvenidos al
00:31:37Centro Cibernético Policial. Claro que sí, como usted lo decía,
00:31:41van más de 77 mil denuncias, tenemos un aumento de 27% durante este año comparado
00:31:47con el año inmediatamente anterior. Y vemos cómo para esta época vienen aumentando estas
00:31:53modalidades criminales que buscan que la gente entregue su información o incluso infectar
00:31:59sus equipos. Como vemos en pantalla, hay redes criminales que aprovechan el ciberespacio
00:32:06para hacer envíos, como la operación que se venía hablando, más de 10 mil correos
00:32:12enviados diariamente a nuestros colombianos con el fin de suplantar entidades legítimas,
00:32:19entidades como lo vemos la DIAN, la Fiscalía General de la Nación, juzgados, autoridades
00:32:24de tránsito e incluso Interpol. Aún más grave, entidades bancarias también.
00:32:31Aquí muy importante, capitán, perdóneme, es el televidente que seguramente esté viendo
00:32:36un correo de estos, ¿cómo identificar que sea fraudulento? ¿qué hacen ustedes para
00:32:39poderlos identificar?
00:32:41La primera clave es siempre desconfiar de cualquier mensaje desconocido, que usted no
00:32:46esté esperando. Más del 90%, podríamos decirlo de esa manera, de los correos electrónicos
00:32:53que traen un enlace que lo lleva a generar una actividad son fraudulentos, porque le
00:32:59van a pedir una acción posterior a ello, e incluso si piden que le descargue alguno
00:33:05de los archivos adjuntos, es muy riesgoso para su equipo y para su información.
00:33:09Veamos, capitán, rápidamente, para terminar, en esa pantalla que está allá al fondo,
00:33:14que ustedes están haciendo algo muy importante, que es el tema del rastreo de las direcciones
00:33:18IP en tiempo real para que los delincuentes precisamente no puedan ejecutar esas acciones.
00:33:25Desde este lugar donde nos encontramos, hombres y mujeres policías trabajan diariamente,
00:33:28no solamente para atender a nuestros ciudadanos desde nuestro CAI virtual, sino para investigar
00:33:33estas conductas criminales. Como podemos ver en esta pantalla, estamos mostrando cómo
00:33:38hacemos la disección de un malware, más conocido como un virus, comúnmente, y de
00:33:43ahí podemos, con herramientas tecnológicas especializadas, detectar a qué IPs están
00:33:48asociadas, como posiblemente estén en otros lugares del mundo, también hemos detectado
00:33:52IPs colombianas, como en el caso que veníamos hablando, ubicadas en Valledupar, los centros
00:33:58de comando y control.
00:33:59Capitán, muchas gracias por estar con nosotros en Noticias RCN. Pareciera un tema muy técnico,
00:34:05pero es un tema que seguramente nos toca a todos los colombianos, seguramente a ustedes
00:34:10les ha llegado algún mensaje de texto como estos, algún correo electrónico, así que
00:34:14como lo dicen las autoridades, estar muy pendientes para no caer en las manos de los delincuentes.
00:34:18Desde el Centro Cibernético de la Policía, Giovanni Suárez Baviera, Noticias RCN.
00:34:22Así es, Giovanni, muchísimas gracias por estas recomendaciones.
00:34:35En medio de una operación militar, más de 240 personas fueron detenidas en el hospital
00:35:05Camal, Alguan, de Gaza. Al parecer, pertenecían al grupo terrorista Hamas, la Yihad Islámica
00:35:11y otros funcionarios. Algunos de ellos se hicieron pasar por pacientes y otros intentaron
00:35:16escapar, escapar en ambulancias. En ese mismo lugar encontraron municiones y equipo militar.
00:35:28En México, al menos 15 cuerpos fueron encontrados en pozos clandestinas. El gobernador del estado
00:35:33de Chiapas publicó detalles de este operativo en dos inmuebles. Las autoridades detuvieron
00:35:38a cuatro personas y decomisaron armas. Días atrás, 12 cuerpos fueron encontrados en una
00:35:44fosa al oeste del país, en el estado de Jalisco. Y seguimos con más noticias del mundo. En
00:35:57Venezuela no se detiene la persecución del régimen de Nicolás Maduro contra líderes
00:36:01opositores. En las últimas horas, María Corina Machado denunció que el dirigente
00:36:06de Primero de Justicia, Gregorio Grater, y otros dos dirigentes fueron detenidos arbitrariamente.
00:36:12El régimen los acusa de presunta conspiración, usurpación de funciones y financiamiento
00:36:17al terrorismo. La reciente marejada en la costa de Perú obligó al cierre de 91 puertos
00:36:27hasta el 1 de enero. Sus olas de hasta cuatro metros dejan una persona muerta y varios daños
00:36:32materiales. Las autoridades piden cancelar cualquier tipo de evento previsto para el
00:36:36año nuevo en las playas de Tudor. Ahora nos vamos para Estados Unidos. Una persona muerta
00:36:47y cuatro más heridas, es el saldo que dejan las tormentas y tornados que azotaron Houston
00:36:52en las últimas horas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional y la Policía
00:36:56Local, 10 tornados tocaron tierra en los estados de Texas, Luciana y Mississippi.
00:37:11Daniela Ligiero, directora ejecutiva de Together for Girls, habló para el programa Desde Adentro
00:37:15sobre las duras cifras de violencia sexual de que son víctimas niños, niñas y adolescentes.
00:37:21Aquí los dejamos con algunos apartes de esta entrevista.
00:37:23Uno de cada cinco niñas sufre violencia sexual en la infancia. Uno de cada siete niños sufre
00:37:39violencia sexual en la infancia. Tres niñas experimentan la violencia sexual cada segundo
00:37:45en el mundo. Vamos a hablar con Daniela Ligiero, ella es directora ejecutiva, presidenta de
00:37:49Together for Girls, un gusto conocerte, ¿cómo estás?
00:37:54¿Qué hacemos con estas cifras?
00:37:58Empezando por el hecho que es importante tener cifras, y eso es algo nuevo, estamos lanzando
00:38:03aquí, como pueden ver atrás de nosotros en esta conferencia, estas nuevas cifras que
00:38:08nunca hemos tenido a nivel global. Para nosotros, tener esos números de los cuales acabas de
00:38:14hablar es esencial para llamar la atención al tamaño del problema, y lo que tenemos
00:38:19que hacer es crear sociedades donde cuando los niños digan, me pasó algo, le creamos.
00:38:25Las políticas públicas son esenciales, por eso esta conferencia es tan importante, porque
00:38:30hay más de 110 países representados por gobierno. El gobierno tiene, o el Estado tiene
00:38:35un papel esencial, hay que, por ejemplo, asegurarse que el sistema de justicia esté listo para
00:38:41recibir a las víctimas y los sobrevivientes, entrenarlos, los abogados, la policía, hay
00:38:46que trabajar con los padres y madres, muchos padres y madres no saben ni siquiera cómo
00:38:51empezar a hablar sobre esto, y esto tiene que empezar en el hogar, o sea, ¿cómo ayudamos
00:38:56que los adultos se den cuenta de que esto es un problema?
00:39:00Pero lo que es interesante es que no tiene que ver con si es un país rico o no, porque
00:39:04muchas veces la gente tiene la ilusión de que si el país tiene más plata va a ser
00:39:08mejor, no, es una cuestión de comprometimiento político y de hacer políticas públicas
00:39:14y de asegurarse de que todas las cosas que sabemos que funcionan están siendo implementadas.
00:39:18Desde que llegaron las redes sociales a nuestras vidas y el tema del Facebook y todo lo que
00:39:23está pasando ahí con lo que los niños se encuentran, ¿eso sin duda ha sido tanto lo
00:39:28que fue positivo, ahora es lo negativo?
00:39:31Sí, las redes tienen un lado muy positivo, como dijiste, de conexión, de espacio, de
00:39:36movimientos, y hay un lado negativo, y una de las cosas que estamos tratando de hacer
00:39:40es decir, esto está creciendo exponencialmente, tenemos que asegurarnos que las redes son
00:39:47seguras para los niños, niñas y adolescentes, y no está pasando, no está pasando por dos
00:39:52razones, las plataformas mismas están desarrollando sin pensar en la seguridad de los niños,
00:39:59eso es una cosa que es secundaria.
00:40:01¿Debería entrar entonces el Estado a regular algo de eso?
00:40:03Y la segunda parte es el Estado, exactamente, entonces el Estado tiene un papel muy importante,
00:40:08porque lo que vimos es, la autorregulación no funciona.
00:40:12¿Qué mensaje les dejas aquí, también te escuchan y digan, llevo tantos años en silencio,
00:40:17o prefiero quedarme en silencio o prefiero compartir mi testimonio?
00:40:21Bueno, yo siempre digo, no estás solo, no estás sola, hay muchos de nosotros, somos
00:40:27muchos, encuentra alguien, encuentra alguien en quien puedas confiar, no tienes que decirlo
00:40:31muy públicamente, pero encuentra a una persona en tu vida con la cual puedas compartir y
00:40:36eso te va a hacer sentir menos solo, no estás solo, no estás solo.
00:40:47Gracias por continuar con nosotros, en un video de 14 minutos, el expresidente Álvaro
00:40:51Uribe volvió a referirse a la operación Orión, aseguró que la JEP está politizada y que
00:40:58miente con su discurso político, este pronunciamiento se da tras los hallazgos del Tribunal para
00:41:05la Paz en las últimas horas en Medellín.
00:41:08La JEP miente con su discurso político, que allí se arrojaban cadáveres ha sido evidente
00:41:15desde 1978, todavía en 2019 la comunidad pidió cerrar la escombrera porque seguían
00:41:23arrojando cadáveres, no es la JEP la que descubrió que allí se arrojaban cadáveres.
00:41:41A pocos días de terminar el año, las autoridades nacionales están en alerta por el aumento
00:41:46de los casos de personas quemadas con pólvora y preocupa que aún no ha llegado el 31 de
00:41:51diciembre, fecha que históricamente deja cientos de lesionados en el país, les recordamos
00:41:56a nuestros televidentes que la pólvora no es un juego.
00:42:01Hay 43% de aumento en los casos de quemados en comparación del año pasado en Bogotá,
00:42:07la situación es crítica y parece que los ciudadanos aún no han entendido el peligro.
00:42:11Estamos viendo dos temas, una mezcla entre alcohol y uso de pólvora, inadecuado, una
00:42:18compra irresponsable de pólvora en sitios no autorizados, por supuesto, y que la comunidad
00:42:25no está haciendo el más mínimo control de autocuidado para proteger a su familia
00:42:31y por supuesto a sus vecinos.
00:42:33Suba, Engativá, Usme y Bosa son las localidades en donde más se presentan los casos.
00:42:37El 8 de diciembre se quemaron más de 15 niños, 15 niños, pero lo más preocupante es que
00:42:43no llegaron a los centros de salud el 8 o el 9 de diciembre, llegaron el 11, 15, 17
00:42:49de diciembre, es absurdo porque llegaron con infecciones mucho más severas, mucho más
00:42:53fuertes.
00:42:54A la fecha se han incautado 275,637 unidades de pólvora, lo que representan 2,107,992
00:43:03gramos.
00:43:04Por supuesto, el llamado es a disfrutar esta época en paz y sin ningún percance.
00:43:08Si ya cometió la irresponsabilidad de comprar pólvora y de dejar quemar a sus niños, por
00:43:14lo menos no vulnera el derecho del niño y llévelo al centro de salud de forma inmediata.
00:43:20Y es que no puede ser que por culpa de la quema descontrolada de pólvora, los animales
00:43:25también tengan que pagar las consecuencias.
00:43:28Muchos han sido atendidos en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre
00:43:32en el Valle de Aburrá.
00:43:33¿Cuáles son las afectaciones?
00:43:35Julián Baskin nos cuenta.
00:43:38El rostro de este gavilán pollero lo dice todo.
00:43:41Fue ingresado en estado de shock al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre
00:43:47del área metropolitana en Medellín luego de chocar de frente con un carro cuando al
00:43:52parecer buscaba refugio.
00:43:55Como consecuencia del incidente, su pico sufrió una fractura.
00:44:00Algo similar le ocurrió a un búho que terminó aturdido por el sonido de la pólvora y con
00:44:06úlceras en ambos ojos tras caer al patio de una casa.
00:44:12Pero no solo las aves sufren por esta época, en la mirada de esta zarigüeya también se
00:44:19percibe terror.
00:44:20Tenemos más de 40 atenciones de fauna silvestre que ha llegado al CAP-R en condiciones muy
00:44:25lamentables de salud debido al uso de la pólvora.
00:44:29Gracias a los oportunos reportes de la ciudadanía, muchos animalitos han sido atendidos a tiempo,
00:44:36permitiendo así que las autoridades salven sus vidas, pero hay otros como este zorro
00:44:42perro que no cuentan con la misma suerte.
00:44:46Terminan muertos del susto o tras ser arrollados por vehículos.
00:44:51Invitamos a todos los ciudadanos a que seamos conscientes de la protección que requieren
00:44:55nuestros recursos naturales y en especial en esta época que no usemos pólvora, que
00:45:01no afectemos la salud ni de nuestros animales ni de las personas.
00:45:04Recordemos que lo que para las personas puede ser un sonido normal, para los animales es
00:45:10como estar en un campo de batalla.
00:45:14Pero la pólvora no es el único factor que causa quemaduras y graves lesiones en los
00:45:18colombianos.
00:45:19El servicio de quemados de la fundación Santa Fe reveló un informe con los datos.
00:45:25Aunque en esta época del año aumentan los quemados por pólvora, desafortunadamente
00:45:29este aumento se ha presentado durante todo el año por diversos factores.
00:45:33En el 2024 en la fundación Santa Fe de Bogotá hemos atendido 215 pacientes que requirieron
00:45:40manejo intrahospitalario y quirúrgico, de los cuales 183 eran adultos y 32 niños con
00:45:48quemaduras de diversas etiologías.
00:45:50La primera acción y más importante es visitar y consultar a una institución hospitalaria.
00:45:56Las quemaduras se pueden causar de diferentes otras etiologías y se presentan a lo largo
00:46:02de todo el año, entonces tenemos que ser consistentes, insistentes y persistentes en
00:46:08nuestras campañas de prevención y la información hacia la población durante todo el año.
00:46:14Ninguno está exento de estas situaciones, sin embargo la prevención de riesgos es fundamental
00:46:19en estos casos.
00:46:20El llamado a toda la población a que no las minimicemos, a que estemos conscientes de
00:46:26que se pueden presentar, de que no es externo, no es otras personas, nosotros también estamos
00:46:31en riesgo.
00:46:33Y desde hoy se cierra en horario nocturno la intersección de la avenida calle 63 sobre
00:46:39la Caracas en Bogotá.
00:46:41¿Cómo será el plan de manejo de tránsito?
00:46:42Ángelica Arango tiene los detalles.
00:46:44Así es, pues, como parte de las obras de la primera línea del metro, yo me encuentro
00:46:52en la avenida Caracas, en la intersección con la avenida calle 63 y es que les quiero
00:46:57contar que desde el día de hoy, desde las 10 de la noche hasta las cinco de la mañana
00:47:01y durante los próximos 15 días se hará un cierre en este punto de la capital.
00:47:07Es por esto que les quiero decir cómo será este plan de manejo de tránsito.
00:47:11En primer lugar, los usuarios que transitan por la avenida calle 63 en sentido occidente
00:47:16oriente deberán tomar la carrera 16A al sur, calle 61A al occidente, carrera 17 al norte,
00:47:24calle 66 al oriente y carrera 13 al sur por donde se empalmarán nuevamente por su recorrido
00:47:30habitual.
00:47:31Para los usuarios que transitan en sentido sur norte por la carrera 16 y toman la avenida
00:47:37calle 63 al oriente, ahora deberán continuar por la carrera 16 al norte, calle 66 al oriente
00:47:44y carrera 13 al sur por donde se empalmarán con su recorrido habitual.
00:47:48Y finalmente, para los usuarios de vehículos particulares que transitan en sentido norte
00:47:52sur por la carrera 15 y toman la avenida calle 63 al oriente, ahora deberán tomar la carrera
00:47:5866 al oriente y carrera 13 al sur por donde se empalmarán con su recorrido.
00:48:04Pues precisamente este es el plan de manejo de tráfico, como les decía, que se dará
00:48:08desde el día de hoy, 10 de la noche hasta las cinco de la mañana por los siguientes
00:48:1315 días.
00:48:14Ustedes tienen más información, Angélica Arango, Noticias RCN.
00:48:17Ahí están entonces las recomendaciones, Angélica, muchísimas gracias.
00:48:20Y seguimos hablando de movilidad, vamos a la terminal de Salitre, donde las autoridades
00:48:24realizan un operativo, pero a los conductores de bus.
00:48:28¿Cuál es el panorama a esta hora?
00:48:30Buenas tardes.
00:48:34Buenas tardes, los saludos del terminal de transporte El Salitre, donde se están llevando
00:48:38operaciones y control de alcoholemia y revisión de tecnomecánica.
00:48:42Para esto está nuestro coronel Jaime Ríos, donde nos va a comentar cómo se están llevando
00:48:47estas operaciones.
00:48:48Bueno, muy buenas tardes para todos, efectivamente, la dirección de transporte con su componente
00:48:53de la carrosería, el sistema de frenos, el sistema de suspensión, acá en el terminal
00:48:59de transporte El Salitre lo que hacemos es una revisión anticipativa, y acá lo que hacen
00:49:04nuestros peritos es encontrar cualquier situación que pueda poner en riesgo la vía y la integridad
00:49:10de los pasajeros.
00:49:11¿Qué hacen ellos?
00:49:12Revisan inicialmente todo su componente estructural a la carrocería, que los vidrios no estén
00:49:17fisurados, que los vidrios, las ventanas de emergencia tengan sus martillos para cualquier
00:49:22situación.
00:49:23El sistema de suspensión está debidamente ajustado y no se va a presentar ningún tipo
00:49:26de novedad en el momento en que el vehículo se está sentando por cualquiera de las vías.
00:49:30Coronel, ¿recomendaciones para la entrada y salida de vehículos de la capital?
00:49:34Las recomendaciones es, estamos viviendo una temporada de lluvias, que no es lo normal
00:49:39que se nos presenten estas fechas de Navidad.
00:49:42Decirle a los usuarios viales que tengan precaución en el momento de la conducción, un manejo
00:49:46a la defensiva, que no sean los límites de velocidad, y cuando tengamos superficies húmedas
00:49:51por lluvia, pues hacerlo de una forma respetuosa, y que no vayamos a tener ningún vehículo
00:49:56que se nos pueda salir de la vía por los excesos de velocidad que puedan tener.
00:50:00Muchísimas gracias, coronel Jaime Ríos.
00:50:02Desde el terminal de transporte Salitre los dejamos con estas imágenes, sigan ustedes
00:50:06en estudio con más información.
00:50:08Muchísimas gracias por esta información.
00:50:11Y es momento de hablar de salud en Noticias RCN, hoy sobre los trastornos alimenticios.
00:50:17Marcela Tungo tiene la palabra.
00:50:31El porcentaje de personas en Colombia que padecen trastornos de la conducta alimenticia
00:50:36va en aumento, esto según los expertos fomentado por las críticas hacia el cuerpo y los estereotipos.
00:50:42Lo más preocupante es que en esta época del año aumentan los episodios ansiosos en
00:50:47quienes padecen esta enfermedad.
00:50:50Hoy en a su salud hablaremos de este tema con la psicóloga clínica Carolina Villanueva.
00:50:55¿Qué pasa en esta época del año con quienes padecen un trastorno alimenticio?
00:51:00Esta es una época en la que la gente se pregunta muchísimo cómo se va a ver, qué va a comer,
00:51:06se preocupa mucho por los alimentos que son como ocasionales, los que no nos comemos en
00:51:10todo el año, que son los buñuelos, lo típico de nuestra tradición colombiana, la natilla,
00:51:17en algunas regiones del país se comen alimentos que tienen alta densidad de grasas, de dulces,
00:51:24de harinas.
00:51:25¿Cómo actúan los episodios de ansiedad?
00:51:28Cuando alguien tiene una vulnerabilidad a desarrollar un trastorno alimentario empieza
00:51:32a pensar, a sobrepensar, y en su organismo, porque eso es una enfermedad que tiene un
00:51:37componente neurobiológico, como que todos los factores que están asociados a la respuesta
00:51:43fisiológica de la ansiedad se activan, entonces la gente empieza a experimentar una ansiedad
00:51:47que se sale de la capacidad de control, entonces hacen cosas como restringir, restringir estos
00:51:52grupos de alimentos, o si se los comen pues para poder ser funcionales dentro de su grupo
00:51:57social, como hacer lo que hace todo el mundo, entonces para comerse el buñuelo y la natilla
00:52:01entonces ya no se comen el resto de la comida del día.
00:52:05¿Hacen falta políticas públicas?
00:52:07Cada vez más hay un reporte, incluso a este punto se han duplicado las cifras en términos
00:52:12del porcentaje de prevalencia a nivel global, a nivel mundial de los trastornos de la conducta
00:52:17alimentaria, o sea pasamos de un 3.4% a un 7.8%, entonces eso es un porcentaje significativo
00:52:25que nos dice que tenemos que generar políticas públicas para poder no solamente reforzar
00:52:30la detección, sino también el tratamiento.
00:52:32¿Qué preguntas tienen los colombianos sobre este tema?
00:52:37Nuestra gente quiere saber.
00:52:39¿Cómo identificar estos trastornos?
00:52:42Hay que detenerse cuando la preocupación es excesiva, cuando me genera una angustia
00:52:47que no me deja ir a una novena, cuando no me siento a gusto con la ropa, me cambio constantemente
00:52:53la ropa y me veo angustiada frente a cómo se ve mi cuerpo, cuando empiezo a ser muy
00:53:00selectivo con algunos alimentos, entonces ya no es como me da miedo comerme esto y de
00:53:05pronto me engorda, sino es como no me lo voy a comer, o sea ya mi cerebro empieza a
00:53:10alarmarse con algunos alimentos.
00:53:12¿A quién debo acudir si padezco un trastorno alimenticio?
00:53:16El primer filtro de atención son los pediatras, ya cuando hay síntomas mucho más presentes,
00:53:21cuando ya estamos hablando de cronicidad, que es el tiempo que yo llevo teniendo unos
00:53:25síntomas, entonces ya se remiten a profesionales como nosotros, Programa Equilibrio, en donde
00:53:30estamos, digamos, preparados para identificar factores como el impacto que ya tiene a nivel
00:53:36de la salud, el impacto que tiene a nivel de la salud física, mental, y nosotros tenemos
00:53:41la capacidad de evaluar puntualmente cómo se manifiestan estos síntomas.
00:53:46Para lograr superar este tipo de trastornos alimenticios es necesario el acompañamiento
00:53:51de un equipo multidisciplinario, también el apoyo familiar.
00:53:54Esto fue todo por hoy en A su Salud, continúen con más en Noticias RCN.
00:53:58Feliz tarde, Marcela, muchísimas gracias por estas recomendaciones, además.
00:54:10Momento para la información económica, bien contada y bien explicada en Noticias RCN del
00:54:14fin de semana, esto es Plata es Plata, bienvenidos.
00:54:16Bueno, señores, a punto de comenzar el 2025 hay un tema clave, y que llega con el año
00:54:21nuevo, pues la reforma pensional, aunque ya sabemos que la ley está en revisión de la
00:54:25reforma, en teoría tendría que entrar a mediados del próximo año, por eso les propongo
00:54:30que comencemos Plata es Plata con un ABC completo de lo que usted tiene que entender de esta
00:54:34reforma que a todos nos va a afectar.
00:54:37Umbral es el punto más importante y que en su momento más polémica generó, finalmente
00:54:42quedó aprobado y será de 2.3 salarios mínimos, el punto fue clave en el momento de la discusión,
00:54:47porque quedaban dudas si habría o no dinero para mantener el esquema a futuro.
00:54:53A partir de este año, y según lo aprobado, la reforma regirá para las mujeres que tengan
00:54:57menos de 750 semanas cotizadas, para los hombres las cifras distintas.
00:55:03La reforma que comienza a regir en este 2025 aplica para quienes tengan menos de 900 semanas
00:55:08cotizadas.
00:55:09Pendientes, entonces, de que entre en vigencia la reforma pensional y, por supuesto, de lo
00:55:14que diga la corte.
00:55:15Cambio de tema hasta ahora en Plata es Plata, para este nuevo año, ¿qué espera la gente
00:55:18en materia de economía, cuáles son las metas o las preocupaciones, también, porque
00:55:22todo es válido?
00:55:23Pues, como la economía, señores, es transversal, a todos nos afecta, todos lo sentimos, decidimos
00:55:28salir a la calle, preguntar a la gente qué piensa para este 2025, ¿dónde está la gente?
00:55:33Esta noticia es RCN.
00:55:36Esperamos para nosotros, los microempresarios, pues, seguir emprendiendo, poder llegar a
00:55:41tener más empleados, que hayan más oportunidades para así poder seguir creciendo.
00:55:47Y temores, pues, ojalá que todo siga fluyendo, que no vaya a cambiar nada.
00:55:55En materia económica, no hablando sólo en lo personal, sino en toda Cúcuta, espero
00:55:59que el otro año sea de bendiciones, que salgamos de las cifras tan escandalosas en la que por
00:56:04muchos años hemos estado, somos, lastimosamente, los primeros en informalidad, los primeros
00:56:09en desempleo.
00:56:10Bueno, pónganos en modo fiesta, porque estamos en plena Feria de Cali, que es uno de los
00:56:14eventos culturales más importantes del país, pero también, y les digo, con el modo fiesta,
00:56:19fiesta económica, por supuesto, es uno de los que más recursos mueve.
00:56:22Oigan esta cifra, sólo en turismo esperan ingresos de 12 millones de dólares para la
00:56:27capital del Valle, ¿qué dicen los comerciantes, qué dicen los empresarios?
00:56:31Miren lo que nos contaron.
00:56:32Pues bueno, bueno, a todo, casi todo, vendemos mucho, mucho, y que gracias a Dios nos va
00:56:38bien a todo.
00:56:39Muy bien, gracias, esto ha salido bien, los turistas, sí, muchos, muchos turistas aquí
00:56:45en Cali, y las ventas ya han subido, un poquito lo que nos está afectando es la lluvia.
00:56:49Sí, el turista, el turista con el guarapo es lo máximo, lo máximo, en Colombia, para
00:56:53el guarapo, los turistas les gusta mucho el guarapo.
00:56:56Muy bien, señoras, hasta aquí la información económica, bien por la gente de Cali, bien
00:56:59por la gente del Valle, que la está pasando bien en la Feria de Cali, por supuesto que
00:57:02mueve los recursos.
00:57:03Nos despedimos.
00:57:04Feliz tarde para todos ustedes.
00:57:07Feliz tarde, Juan Camilo.
00:57:08Y aquí en Noticias RCN queremos resaltar a nuestra gente, esos colombianos de a pie
00:57:12que hacen la diferencia con acciones que benefician a las comunidades, y la capital del Quindío
00:57:17está a un paso de convertirse en la primera ciudad del país en tener el 100% de sus aulas
00:57:23digitales con tablets inteligentes y pantallas que no necesitan Internet, le apuestan a una
00:57:30revolución educativa en los colegios públicos.
00:57:34Las aulas educativas en las que tomaron clase personas como usted y como yo, eran así,
00:57:38con marcadores y tablero borrable, en los colegios públicos de Armenia ahora son así.
00:57:54El municipio le apuesta a la tecnología para la educación en todas las edades mediante
00:57:58estas aulas 2.0, totalmente digitales.
00:58:02Queremos estrechar esa brecha que existe entre la educación privada y la educación
00:58:08pública, ya al día de hoy tenemos un 70% y esperamos que en el primer trimestre del
00:58:14próximo año 2025 tengamos el 100% de las 926 aulas de nuestras diferentes instituciones
00:58:21educativas en el municipio de Armenia.
00:58:24Es un aprendizaje conjunto entre profesores y alumnos que así viven las clases en Armenia,
00:58:28con cero papel, netamente con pantallas de última tecnología provistas por una empresa
00:58:33colombiana ABA, con talento nacional al servicio de la educación.
00:58:38Cuidado al medio ambiente, cuidado con nuestro planeta, estamos alejando y retirando todo
00:58:42lo que tiene que ver el papel de nuestras aulas educativas.
00:58:45Los niños de Armenia ahora aprenden matemáticas así.
00:58:48Los profesores muy contentos, hemos tenido un relevo generacional precisamente con el
00:58:59último concurso docente, pero los más impactados, los más maravillados y beneficiosos han sido
00:59:04nuestros niños, aproximadamente 34,000 niños.
00:59:08Y aprender inglés jamás había sido tan divertido.
00:59:18La pregunta es cómo viene la manipulación de las tabletas que son antigolpes y tienen
00:59:23un sistema de carga en el colegio mismo.
00:59:25Lo más revolucionario es que no necesitan Internet para su funcionamiento, los contenidos
00:59:29vienen precargados.
00:59:31Estas corresponden a un tablero inteligente con sus correspondientes tabletas que son
00:59:35manejadas por los niños, el tablero está administrado y manejado por el docente y
00:59:40tiene todos los contenidos precargados que permiten dar un mayor dinamismo a todo el
00:59:45ejercicio académico en cada una de las aulas.
00:59:48En el primer trimestre del próximo año, Armenia tiene el objetivo de tener el 100%
00:59:52de aulas de colegios públicos totalmente digitalizadas, versión 2.0, con lo que incrementan
00:59:58las oportunidades para los jóvenes que buscan una mejor opción en su vida en el municipio.
01:00:03¡Gracias, Santiago!
01:00:08¡Qué bien!
01:00:09Y en medio de un operativo logístico que incluyó ambulancias y médicos, más de 340
01:00:14personas pertenecientes al programa de discapacidad de la alcaldía de Chía, junto a sus cuidadores,
01:00:19emprendieron un emocionante viaje hacia Paipa, destino que prometió desde el inicio momentos
01:00:25llenos de alegría y bienestar.
01:00:27Acá les tenemos la crónica con Felipe Quintero.
01:00:33Sin duda, un niño en condición de discapacidad es un ser especial, con un don maravilloso
01:00:39de dar amor por cantidades.
01:00:46Su inocencia, ternura y honestidad transportan a cualquier persona a su universo lleno de
01:00:50esperanza día a día.
01:00:52Características que vio Leonardo Donoso, el alcalde de Chía, que decidió cambiarle
01:00:56la rutina a 340 personas en esa condición.
01:01:03Es un programa muy bonito y es el programa de discapacidad del municipio de Chía que
01:01:08ha querido venir a compartir un día de la Navidad con ustedes.
01:01:12Muchas gracias por permitirnos compartir con ustedes.
01:01:15El mensaje fue claro por parte de Donoso.
01:01:17Yo quería que ustedes almorzaran a campo abierto, yo quería que ustedes compartieran
01:01:24algo diferente y por eso quisimos elegir un sándwich muy rico para que vean que no
01:01:29estamos en la casa, sino estamos de paseo.
01:01:33Y es que se desplazaron a la ciudad de Paipa en medio de un gigantesco operativo logístico
01:01:37que incluyó cuidadores, ambulancias y médicos para darles sonrisas plenas en este diciembre.
01:01:44Estuvieron en distintas actividades como paseo en el barco, en el cual bailaron, compartieron
01:01:49y vieron el paisaje, fueron felices en Paipa cada uno de los 340 ángeles como los denominó
01:01:55el alcalde.
01:01:56En la rutina que Dios les dio de ser ángeles de la guarda de todas las personas que tienen
01:02:02un corazón tan grande y una capacidad diversa.
01:02:06Estuvieron en la piscina, compartieron un día en familia, recorrieron alumbrados navideños
01:02:10y le dieron rienda suelta a su felicidad, por esta vez fuera de su casa, en el mágico
01:02:15departamento de Boyacá.
01:02:19Y es que lo bueno vale la pena recordarlo, este año en Medellín conocimos a Andreita
01:02:24Moreno, una creadora de contenido que recorre los parques de la ciudad con un fin muy específico,
01:02:29peinar a mujeres en condición de calle, a su vez les brinda la mano para ayudarles
01:02:34a salir de esa vida, acá les recordamos esta historia que nos trae Juan Fernando Tavares.
01:02:41Ella es Andreita Moreno, tiene 24 años, dos hijos y un enorme corazón, vive en el norte
01:02:45del Valle de Aburrá y con frecuencia visita este sector de la comuna 10 de Medellín donde
01:02:50se concentran centenares de personas sumergidas en la profundidad de las drogas.
01:02:54Esta joven, quien además se abre camino como influenciadora, utiliza la vanidad femenina,
01:03:04el anhelo de un mejor aspecto, de una buena presencia, pero irradia sobre todo el sentimiento
01:03:08y el amor para acercarse de manera desinteresada a mujeres como Viviana y tentarlas con un
01:03:14mejor porvenir.
01:03:15Andreita comenzó esta labor social hace un año y asegura que ha logrado el rescate
01:03:24hacia la vida de por lo menos 30 mujeres, muchas de ellas adolescentes, ella cayó en
01:03:29las drogas a los 11 años y a los 20 pudo salir, una cicatriz en el alma es su motor
01:03:35y un recuerdo su inspiración.
01:03:37con su fundación se convirtió en aliado de Andreita para darles luz a estas personas,
01:04:03un pan y un peinado para trenzar corazones.
01:04:21Viviana Salazar tiene 35 años, más de 20 los ha pasado en las calles céntricas de
01:04:26Medellín al lado de desconocidos y afligidos y lejos de un hogar.
01:04:30Sueñas con salir de este mundo, su rescate es difícil, pero Andreita persistirá.
01:04:41Bueno, y también queremos recordar la historia protagonizada por Xeina, la mujer que por
01:04:48cosas de la vida terminó presa, pagó su condena y ahora trata de construir una nueva
01:04:53vida, una crónica en la voz de Paula Zabugal.
01:04:56A Xeina la cárcel no solo le costó años de vida y libertad para vivirlos, también
01:05:03le quitó a la persona que más ama.
01:05:05Fue complicado, complicado porque yo nunca me había separado de mi hija, ella cumplió
01:05:12sus seis añitos sin mí, era el primer cumpleaños sin mí y pues volverla a recuperar fue esperar
01:05:23año y ocho meses.
01:05:25El dolor de perderla y la lucha para recuperarla fue solo el principio de un largo camino hacia
01:05:29la redención.
01:05:30Era como muy limitado, ¿por qué?
01:05:32Porque tenía un antecedente, tenía una domiciliaria y pues temía que me dijeran no, no se puede.
01:05:42Un camino con barreras casi insuperables, pero la vida tiene formas inesperadas de dar
01:05:46segundas oportunidades y la de ella llegó, se llama Casa Libertad.
01:05:50Casa Libertad me cambió, ellos me ayudaron en cuanto, la parte psicológica me ayudaron,
01:05:58de estudio, ahorita de trabajo, sigo estudiando con ellos y nada, puedo decir, pasé la página.
01:06:09Aunque un pasado similar los llevó a estar aquí, al final es lo que menos importa.
01:06:13En esta casa solo bastan las ganas para reescribir sus historias.
01:06:17Casa Libertad Bogotá es un programa del distrito de la Secretaría de Seguridad, Convivencia
01:06:21y Justicia, el INPET y el Ministerio de Justicia.
01:06:24Lo que hacemos acá es recibir a la población pospenada, es decir, personas que han estado
01:06:27privadas de la libertad por la razón que sea y acompañarlas en la búsqueda de segundas
01:06:32oportunidades.
01:06:33Como a Sheina, este proyecto impacta la vida de más de 500 personas pospenadas y sus familias
01:06:37cada año y espera recibir muchas más con la inversión de 3.000 millones de pesos que
01:06:42tendrá en 2024.
01:06:43Le preguntaba yo ayer, hija, me van a hacer una entrevista, ¿qué te parece?
01:06:48Y ella me dijo, no, mami, yo me siento orgullosa de lo que tú has hecho, porque con eso puedes
01:06:55darle motivación a otras mujeres de que sí se puede.
01:06:59Así es, sí se puede.
01:07:02Bueno, pero acá también recordamos historias para todos.
01:07:06Este año también conocimos a un grupo de campesinos adultos mayores de escasos recursos
01:07:11que fue escogido por la alcaldía de Fómeque para que conocieran el mar y llegaron a Santa
01:07:15Marta para cumplir su sueño.
01:07:16El primer sueño cumplido fue volar en avión.
01:07:24De Fómeque llegaron a Santa Marta y a todos se les notaba una gran ansiedad.
01:07:33Rosana Rincón, de 80 años, la mayor de este grupo de 55 adultos mayores fomequeños, tomó
01:07:51la iniciativa y guió a sus compañeros a cumplir uno de sus sueños, conocer el mar.
01:07:56Lo había visto por televisión, por compañeros que habían venido a conocer el mar.
01:08:06Y cuando lo tuvieron al frente, agradecimiento y admiración.
01:08:10No se conformaron con verlo.
01:08:21Muchos corrieron a su encuentro.
01:08:23Lo veo bastante grande, sí, señor.
01:08:30¿Azul?
01:08:31Sí, señor.
01:08:32Y azul al color del firmamento.
01:08:36A mis años yo nunca me imaginaba.
01:08:38¿Qué siente ahora?
01:08:40Ah, no.
01:08:41Feliz y dichoso.
01:08:42En el rodadero y Playa Blanca, en Santa Marta, estos abuelitos cumplieron uno de los sueños
01:08:47de sus vidas.
01:08:48Gente humilde, gente campesina, gente en que han labrado la tierra y que muchos de ellos
01:08:54tal vez tenían el sueño de venir a conocer el mar.
01:08:57También queremos que tengan la experiencia de montar en lancha.
01:09:01Al final, fueron cuatro los deseos cumplidos, volaron, conocieron el mar, navegaron y terminaron
01:09:07la noche en una chiva rumbera.
01:09:16Recarga suficiente para regresar a Fomente y seguir viviendo y aportando a su tierra
01:09:22y a sus familias.
01:09:23Bueno, y sigamos con las buenas historias, las buenas noticias, esta vez desde Antioquia.
01:09:32Niños y niñas que padecen cáncer terminarán el año estrenando cabello.
01:09:36Eso gracias a la Policía de Medellín y a un centro estético que se unieron para
01:09:40alegrarles la vida y regalarles prótesis capilares.
01:09:44Maximiliano y Cecilia están felices, su sueño de recuperar el cabello que perdieron
01:09:50debido a las quimioterapias y a otros agresivos tratamientos a los que se han sometido para
01:09:55curarse del cáncer se hizo realidad.
01:09:58Hoy se escriben algunas páginas de color en un libro que cuenta con una valiente e
01:10:04incansable batalla por la vida.
01:10:06La Policía en Medellín y el Estudio Capilar Juan Vargas se unieron para devolverles la
01:10:12esperanza.
01:10:13Para ellos se diseñaron sus prótesis capilares y una vez llegado el gran día poder instalarlas
01:10:21y llevar la alegría que producen estas transformaciones.
01:10:24Los menores hacen parte de la Fundación Esperanza María Rosa Mística, ubicado en el centro
01:10:30de Medellín y donde también es atendida una madre proveniente del Chocó.
01:10:35A ella también le fue entregada una prótesis.
01:10:38Actividades como estas no solo fortalecen el vínculo con los ciudadanos, sino que nos
01:10:43lleva a humanizar nuestro servicio y entender que con la unión de esfuerzos podemos transformar
01:10:50vidas para quienes se encuentran enfrentando de manera valiente este tipo de enfermedades.
01:10:56Pequeños gestos que transforman realidades.
01:10:59Y seguimos con noticias positivas porque en motocicletas llevaron regalos para cerca
01:11:06de 150 niños en el barrio Alpes de la ciudad de Bolívar.
01:11:12Iniciativa liderada por varias personas del grupo Osadía Racing y que tuvo acompañamiento
01:11:17de la policía.
01:11:18Un día lleno de sonrisas y actividades de diversión para los pequeños en esa zona
01:11:22de Bogotá.
01:11:23Bueno, y como les decíamos, los colombianos se preparan para recibir el año nuevo una
01:11:31celebración donde uno de los detalles más importantes, por supuesto, es la comida.
01:11:36Yo, por ejemplo, voy a estar en Cali disfrutando de los manjares del Pacífico, pero ¿qué
01:11:40les parece si hacemos un recorrido por el país?
01:11:43Estamos en Cali, Cartagena, Bucaramanga, Medellín y vamos a arrancar con Julián.
01:11:48Bueno, Julián, cuéntenos dónde anda y qué es lo que más están comprando los paisas.
01:11:53Hola, Rosy, pues como ya es la hora del almuerzo y está haciendo tanta hambre, vamos a hablar
01:12:02de entrada del menú con el que vamos a recibir el año nuevo.
01:12:06Por ejemplo, en mi casa vamos a hacer un asado, pero hay familias que prefieren hacer tamales
01:12:10o también pollo relleno.
01:12:13¿Y qué mejor lugar para comprar los ingredientes de esos platos que la Plaza Minorista, ubicada
01:12:19en el centro de la capital antioqueña?
01:12:20Mire, donde se encuentra doña Sandra Agudelo con toda su familia.
01:12:25Buenas tardes, doña Sandra, ¿cómo está?
01:12:27Y bueno, usted me decía que va a ser un pollo relleno.
01:12:29¿Qué contiene y qué tan caros o baratos salen los ingredientes?
01:12:32No, son económicos.
01:12:34Compramos el pollo deshuesado, que nos sale por ahí a 30 mil pesos aproximadamente.
01:12:39Se rellena con carnita de cerdo, con carne de res, con pechuguita, todo molido y le podemos
01:12:45ingredir también verduras.
01:12:48Mejor dicho, eso le va a quedar muy delicioso, ojalá la pasen muy rico.
01:12:52Aquí también se puede encontrar, por ejemplo, el kilo de carne pulpita, solomo, en 29 mil
01:12:56pesos, o también la de cerdo a 20,900, para que lo sepan, pero el centro de afluencia
01:13:03donde están llegando turistas y propios en la ciudad de Cali es la Galería Las Alamedas,
01:13:09donde se encuentra mi compañero Larry Escobar, quien por ahí, me enteraron, nos va a hablar
01:13:14de esos postrecitos, de esos manjares con los que los caleños reciben el Año Nuevo.
01:13:19¿Con quién está usted y qué hacen por allá?
01:13:22Julián, hola, ¿cómo estás, queridísimo?
01:13:28Pues mire, aquí en Cali hay una tradición, yo me imagino que es en todo el país, de
01:13:31las 12 uvas.
01:13:32Mire, son 12 uvas, pueden ser rojas o pueden ser verdes.
01:13:35También hay platos que ya están listos, hay personas que tienen ya los aderezos.
01:13:41El año viejo, aquí en la Galería Las Alamedas, yo me encuentro con una de las vendedoras
01:13:44que tiene un negocio 100% artesanal, cuéntenos un poco de qué se trata.
01:13:47Hola, muy buenas tardes, soy Elena, creadora de los productos artesanales.
01:13:52Mi principal producto son las mermeladas 100% artesanales que pueden utilizar en los aderezos
01:13:59de las carnes, las ensaladitas, las sodas de esta Navidad.
01:14:03Perfecto, pues mire, también en manos del Pacífico colombiano hay varios dulces tradicionales
01:14:09del Valle del Cauca, pero también en el Valle del Cauca no hay solo estos manjares,
01:14:13también en Cartagena.
01:14:14Los cartageneros inician días antes la preparación de uno de sus pasteles favoritos.
01:14:19Tairina, buenas tardes, queridísima, ¿cómo avanza la tarde en Cartagena y cuál es la
01:14:24preparación de este plato?
01:14:28Larry, buenas tardes, mire, le soy muy sincera, yo la verdad no tengo mucha idea de cocina,
01:14:35pero por eso me vine para donde un experto en pastel, por algo lo llaman el rey del pastel,
01:14:41Carlos Méndez, que nos va a hablar un poco de cómo es esta preparación tan típica
01:14:44de la ciudad de Cartagena, ¿cuáles son los ingredientes, Carlos?
01:14:46Los ingredientes son verdura, cerdo, pollo, arroz con achiote, aceituna, caparra y papa.
01:14:51¿Cómo se prepara el pastel?
01:14:53El pastel se prepara con el arroz en el sol, adobamos las carnes y de ese jugo que está
01:14:57aquí, de este jugo hacemos para que el guiso quede bien sabroso para el arroz.
01:15:02Vamos a mostrar aquí un poquito, vamos a mostrar un poco cómo se prepara el pastel,
01:15:05aquí está la preparación lista, se le echa el achiote, ¿qué más?
01:15:08Y le echamos más arroz aquí, ya, listo, armamos el pastel.
01:15:12¿Se arma el pastel?
01:15:13Sí, señorita, armamos el pastel, listo, aquí cogemos, armamos y el pastel está listo.
01:15:19Bueno, y luego lo metemos aquí en la ollita, vamos a mostrar aquí en la ollita,
01:15:24pero vámonos a Bucaramanga mientras metemos el pastel a la olla,
01:15:27porque allá también se preparan los ayacos y los tamales, y Cristian Díaz está ahí en
01:15:32un lugar para mostrarnos cómo es esta preparación deliciosa, Cristian, buenas tardes.
01:15:39Así está, Irina, televidente, buenas tardes, precisamente originamos desde el barrio Campo
01:15:42Hermoso, un barrio tradicional, aquí una lonchería ya tiene listos los tamales,
01:15:46este es el tamal santandereano, más pequeño que el tamal tolimense, y también este es el
01:15:50ayaco santandereano, se escribe sin H, con Y de yuca, y lleva por dentro pues maíz,
01:15:56diferentes porciones, es muy diferente a la ayaca venezolana y a la ayaca de otras
01:16:01regiones del país, nos acompaña hasta ahora Gladys Pinilla, quien es la que hace toda esta
01:16:06preparación, Gladys, bienvenida, ¿qué tenemos en esta olla? Tenemos los deliciosos ayacos
01:16:10santandereanos. ¿Qué tiene ese ayaco santandereano? Se hacen de mazorca con arrocito y se le echa pollo.
01:16:19Vea esta delicia, ¿cuánto lleva la preparación y cuántos hay aquí? Acá en esta olla hay 80 y se
01:16:25demoran para cocinar cuatro horas. ¿Es tradicional para fin de año? Todo es tradicional para el fin
01:16:30de año. ¿A qué se vende constantemente durante todo el año? Bueno, esta delicia, obviamente no
01:16:35vamos a perderla, venida aquí al barrio campo hermoso, disfrutaremos más adelante y pues
01:16:39continúen ustedes en estudio con más noticias RCN. No, pues cómo no antojarse con toda esta ronda
01:16:45gastronómica, ahí están los platos típicos de nuestro país para celebrar el fin de año.
01:16:49Cristian, gracias a usted y a todos nuestros corresponsales por además antojarnos.
01:17:00Triunfar fuera de nuestro país no es fácil y mucho menos cuando eres migrante, pero una vez
01:17:09más queda demostrado que cuando se trabaja por nuestras metas podremos cumplir nuestros sueños.
01:17:15Este es el caso de Adriana Giraldo, quien salió desde nuestro país con rumbo a Europa y después
01:17:22de pasar por varias situaciones, hoy puede decir que valió la pena la constancia. Conozcamos su historia.
01:17:31Tuvieron que pasar dos décadas para que Adriana lograra obtener un gran reconocimiento entre
01:17:37otros reposteros, un arte que aprendió al dejar su tierra natal y a sus seres queridos a sus 25 años.
01:17:44Yo llegué a la ciudad de Parma y yo me enamoré de ese lugar, me encantaba, porque empecé a conocer
01:17:51del helado, a conocer de los postres italianos y me empecé a enamorar porque en esa heladería
01:17:58también vendían tartas, hacían muchas tartas, entonces empecé a querer aprender.
01:18:07En Italia estuvo por 12 años hasta que se vio obligada a regresar a Colombia cuando la salud
01:18:12de su padre se vio comprometida. Resulta de que mi padre tenía un cáncer muy avanzado y esto me
01:18:19obligó a estarme porque yo no tenía el corazón de dejarlo. Una estadía que pensó sería corta,
01:18:25pero se prolongó por dos años al ver que su mamá quedaría sola, decidió emprender en su pueblo,
01:18:31pero todo no salió como lo esperaba. Mi madre vivía allí en el Dobio, empecé un negocio allí,
01:18:38empecé con algo dulce también, pero no me daba para sobrevivir. Decidí hablar con mi madre,
01:18:45le dije nos vamos a Roldanillo que es un pueblo un poco más grande y empezamos también allí,
01:18:51allí también puse mi negocio, recuerdo que se llamaba Artigusto, pero empezar no es fácil,
01:18:58mi madre y yo habíamos quedado solas y era bastante difícil y desafortunadamente en ese
01:19:03tiempo también había mucho problema de orden público y las cosas se complicaron muchísimo.
01:19:08Con más que una necesidad económica decidió aventurarse a trabajar en Ecuador,
01:19:14pero el destino le tenía una mala pasada. No era lo que esperaba y dos o tres días antes
01:19:20de regresarme a Colombia un coche me atropelló. Una vez recuperada la próxima parada fue regresar
01:19:27a Europa pero esta vez a Logroño en España. Una prima que para mí es mi hermana y que nos
01:19:34queremos mucho y hemos sido muy unidas y nada, ella y su familia me acogieron.
01:19:38Trabajó por tres años en servicios varios pero el destino aún seguía ensañado con Adriana,
01:19:44enfermó y al ser migrante indocumentada pensó que no recibiría atención.
01:19:49Me acuerdo y nunca se me va a olvidar que esta doctora me dijo es que yo soy doctora,
01:19:55yo no soy policía y yo estoy aquí para curarte, para sanarte.
01:19:59Obtuvo la residencia y así empezó a vender tartas y postres creativos.
01:20:05Me abrí una cuenta en Instagram, no dejé mis trabajos sino que seguía con mis trabajos y
01:20:11empecé desde casa, empecé a hacer cosas, a hacer cupcakes, a subir fotos aquí y allá y poco a
01:20:17poco me di a conocer y la gente me empezó a buscar cada vez más, cada vez más y ya llegó un
01:20:24punto que yo en casa ya no podía seguir trabajando. Ahora Adriana tiene su local Miss Cupcakes donde
01:20:32además da capacitaciones y realiza pedidos por encargo y en una de esas solicitudes un
01:20:37cliente le pidió preparar uno de los platos típicos de España.
01:20:41Empecé por ahí con ello y me gustó, vi que nos quedaba bien, que estaba bien y empecé,
01:20:48empecé a hacerlo y a amar este producto. Entonces nada, cuando sacaron las inscripciones
01:20:55allí me quise, quise probar y quise intentarlo. Así fue como perfeccionó la técnica de la tarta
01:21:03de queso española, una receta que llegó a concursar añadiendole creatividad y sabores
01:21:09que la transportaron a sus orígenes vallecaucanos. Se creó esta tarta que fue una tarta de queso de
01:21:15chocolate blanco, albahaca y palomitas de maíz que nos dio el primer premio, fue muy emocionante,
01:21:22fue muy bonito la verdad. Una receta merecedora del primer puesto en la categoría original de
01:21:28las tartas de queso en la región de La Rioja y que le dio reconocimiento a Adriana por años
01:21:34de trabajo. Que sigan sus sueños, que no es fácil, pero que se pueden.
01:21:40Adriana viaja constantemente al país para visitar a su mamá que vive en el municipio del Dobio,
01:21:45una población cercana a Roldanillo en el norte del Valle del Cauca, días que además aprovecha
01:21:51para reencontrarse con la cultura y los sabores ancestrales de su tierra natal,
01:21:56porque perseverar tiene su recompensa. Encontrémonos con otra historia de mujeres que inspiran RCN.
01:22:04Así es, nos seguiremos encontrando. Gracias a María Teresa por estas historias.
01:22:08Y Mujeres de Ataque dialogó con Patricia Herrera, Carolina Vergel e Isabel Solisco sobre la creación
01:22:14de la unidad de género de la Universidad de Externado de Colombia y su misión como
01:22:18una auténtica política de género orientada a la prevención y a la pedagogía.
01:22:24Pensarse en la unidad implicó, entre otras, entender que efectivamente el ejercicio
01:22:29sancionatorio es tan solo una de las conversaciones en esto. Más bien preguntarnos
01:22:35por la comunidad, preguntarnos por cómo son nuestras relaciones y en consecuencia qué debemos hacer.
01:22:40Queremos transformar las clases, queremos preguntarnos por cuál es la suerte de nuestras
01:22:44egresadas en un mercado laboral que le ofrece sistemáticamente a las mujeres muchísimo menos,
01:22:50no por la misma preparación o que les exige prepararse más, que sigue penalizando la maternidad.
01:22:55Así mismo la diversidad de estrategias. La unidad crea y construye con las facultades
01:23:01eventos académicos, pero también a la vez diseña talleres, diseña cursos cortos,
01:23:06hace atención en temas de violencia, poniendo un foco en la persona que sufre,
01:23:11ofrece atención psicosocial, trabaja de manera muy articular con los sectores de la universidad interna.
Recomendada
1:09:50
|
Próximamente
1:01:28
1:20:51
1:02:59
1:15:56
1:01:42
1:08:45
1:08:11
Sé la primera persona en añadir un comentario