- hace 11 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la mañana, 30 minutos, muy
00:00:10buenos días y gracias a todos
00:00:10por madrugar con nosotros, a
00:00:11pocas horas para la Navidad
00:00:11sigue el éxodo de miles de
00:00:12personas que buscan celebrar
00:00:13junto a sus seres queridos, hay
00:00:13controles en las vías del país
00:00:14y se estima que por la terminal
00:00:14de Bogotá salgan unos 430,000
00:00:15viajeros, además en los
00:00:15principales aeropuertos del
00:00:16territorio nacional se estima
00:00:16la movilización de cerca de 10
00:00:17millones de pasajeros para esta
00:00:17temporada.
00:00:30El día de la Navidad se
00:00:32presentará en Bogotá, en el
00:00:32centro de Bogotá, en la
00:00:33capital de la ciudad de fin de
00:00:33año.
00:00:47Y mientras muchos de nosotros
00:00:47estaremos con nuestros seres
00:00:48queridos, con nuestra familia
00:00:49durante la noche de Navidad,
00:00:49en Cauca hay un grupo de
00:00:50policías que está lejos de casa
00:00:51y que garantiza la seguridad
00:00:51de todos.
00:00:52En las últimas horas fuimos
00:00:53testigos de la conexión con sus
00:00:53familias, esposas e hijos, y
00:00:54por eso desde acá, desde Noticias
00:00:55CRCN, también les decimos a
00:00:56todos los integrantes de nuestra
00:00:57fuerza pública, gracias por su
00:00:57sacrificio, gracias por entregar
00:00:58su vida para hacer mejor las
00:00:58nuestras y por supuesto, una
00:00:59feliz Navidad.
00:01:25Pues así comenzamos esta primera
00:01:26emisión de Noticias CRCN de hoy
00:01:26martes 24 de diciembre de 2024.
00:01:27Hoy es la noche buena, mañana
00:01:27será Navidad y queremos arrancar
00:01:28agradeciéndoles a todos ustedes
00:01:28porque su fiel audiencia, su
00:01:29fiel sintonía ha sido un gran
00:01:29regalo para esta casa
00:01:30periodística en Noticias RCN
00:01:30durante todo este año y por
00:01:31supuesto a todos ustedes les
00:01:31deseamos el mejor día, la
00:01:32mejor Navidad, que todos los
00:01:32sueños de su corazón se hagan
00:01:33realidad.
00:01:54Hablaremos en minutos de esas
00:01:55compras de última hora y por
00:01:55supuesto de las recomendaciones
00:01:56para la cena navideña.
00:01:56Además insistimos en nuestro
00:01:57llamado no a la manipulación de
00:01:57la pólvora para no tener que
00:01:58registrar más personas
00:01:58lesionadas en el país.
00:01:59Cinco de la mañana, 32 minutos.
00:01:59Arrancamos.
00:02:00Llegó deportado desde Estados
00:02:00Unidos Fabio Ochoa tras
00:02:01cumplir una condena de 26 años
00:02:01de prisión por el delito de
00:02:02narcotráfico.
00:02:02Ochoa quedó en libertad pues no
00:02:03tiene procesos pendientes en
00:02:03nuestro país.
00:02:04Gracias.
00:02:04Gracias.
00:02:05Gracias.
00:02:05Gracias.
00:02:06Gracias.
00:02:06Gracias.
00:02:07Gracias.
00:02:07Gracias.
00:02:08Gracias.
00:02:08Gracias.
00:02:09Gracias.
00:02:09Gracias.
00:02:10Gracias.
00:02:10Gracias.
00:02:24.
00:02:26Gracias a ustedes y muchas
00:02:29gracias a todes por Noticias
00:02:32Católica sobre las dos Checko a
00:02:34Colombia el ex capo del cartel
00:02:35de Medellín Ochoa llegó desde
00:02:39un vuelo con otros 119
00:02:39ciudadanos deportados.
00:02:45En lugar de pasar varias horas
00:02:46en migración para verificar sus
00:02:48antecedentes, ochoa se
00:02:49reencontró con su familia y
00:02:50tras 26 años de permanecer
00:02:53encarcelado por delitos
00:02:53de paz.
00:02:54Por este caso, nada, por este caso no soy culpable, me lo montaron, me lo montaron,
00:03:01yo en el pasado me sometí a la justicia y confesé mis delitos.
00:03:09Se espera que en las próximas horas el ex narcotraficante viaje a Medellín en donde
00:03:13permanecerá en libertad.
00:03:16Cinco de la mañana, 33 Minutos, pero recordemos cuál es el prontuario de este narcotraficante
00:03:21capturado en 1999 y extraditado a Estados Unidos.
00:03:27Fabio Choa Vásquez fue uno de los jefes del cartel de Medellín en los años 80 y aliado
00:03:31de Pablo Escobar.
00:03:32Fue capturado en 1999 en medio de la Operación Milenio.
00:03:36La inteligencia del momento estuvo a cargo del general en retiro Jorge Luis Vargas.
00:03:40Iniciamos de manera callada con una muy escasa información lo que luego se denominó la
00:03:48Operación Milenio, Diana.
00:03:49El cartel de Medellín utilizó la violencia y la corrupción para presionar al gobierno
00:03:53de Colombia contra la extradición.
00:03:56Y no era solamente una guerra delincuencial por el tráfico de cocaína entre los Rodríguez
00:04:01y el cartel de Medellín, sino que era una guerra contra la libertad, contra la democracia,
00:04:08contra los colombianos.
00:04:09También hizo parte del grupo MAS, Muerte a secuestradores, que se creó en el 80 tras
00:04:13el secuestro de su hermana Marta Nieves Ochoa por parte de la extinta guerrilla M19.
00:04:19El día del atentado en el edificio del DAS, se nos cayó el techo encima.
00:04:23Fui el primer oficial de la Dijín en llegar al lugar de los hechos en el DAS.
00:04:28La policía llevó a cabo una operación de extinción de dominio de 116 bienes de Fabio
00:04:33Ochoa, avaluados en unos 6 millones de dólares de la época.
00:04:39En Santa Barta, una familia pide ayuda para repatriar el cuerpo de un joven colombiano
00:04:43que vivía desde hace algunos meses en México y que falleció en un grave accidente.
00:04:49John Jiménez Castillo, de 27 años, en un accidente de tránsito en México, falleció.
00:04:54Su familia afronta el dolor de su partida.
00:04:57Él venía de copiloto de un bus, de bus urbano, venía regateando con otro bus.
00:05:06Se vuela un hoyo, se vuela el semáforo e impacta el vehículo donde viene John.
00:05:10John tenía un objetivo, encontrar un mejor futuro para él y su familia, por eso viajó
00:05:15a México.
00:05:16Mi hijo llevaba casi dos años trabajando allá con la ilusión que se fue, como muchos
00:05:22aquí en Colombia.
00:05:25Inicialmente los familiares de John pedían ayuda para viajar y estar a su lado en la
00:05:30clínica, pero ahora claman ayuda para repatriar su cuerpo.
00:05:35Estoy tocando la puerta de todos los colombianos y también el país vecino en México, necesito
00:05:43traer a mi hijo, dale cristiana sepultura.
00:05:47Por el accidente hay un conductor capturado.
00:05:50Cinco de la mañana, 36 minutos, hora de las noticias del mundo que inician con la
00:06:05identidad del hombre que le prendió fuego a una mujer en el metro de Nueva York.
00:06:10Se trata de Sebastián Zapeta Calil, un inmigrante indocumentado de Guatemala.
00:06:15El hombre de 33 años fue acusado de asesinato de incendio provocado.
00:06:18El sospechoso ingresó a Estados Unidos ilegalmente en 2018 y fue deportado y aún no se sabe
00:06:24cómo volvió a ingresar a ese país.
00:06:29Seguimos en Estados Unidos, en donde el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, fue hospitalizado
00:06:33por fiebre.
00:06:34El demócrata fue ingresado en el centro médico de la Universidad de Georgetown para algunas
00:06:38pruebas médicas.
00:06:39Recordemos que el exmandatario, que tiene 78 años, pasó cinco noches hospitalizado
00:06:44en octubre de 2021 debido a una infección sanguínea.
00:06:48Según un vocero, el exmandatario se encuentra bien de ánimo.
00:06:54La desaparición de cuatro menores desde hace 16 días tiene consternado a Ecuador.
00:06:59Cámaras de seguridad captaron cómo varios hombres con uniformes militares se los llevaron
00:07:05en una camioneta.
00:07:06Los padres exigen una respuesta clara sobre lo ocurrido y según el abogado de los militares
00:07:11implicados los menores habrían sido liberados en perfecto estado.
00:07:19Están en marcha los últimos preparativos en el Vaticano para uno de los eventos más
00:07:22importantes de la Iglesia Católica, el inicio del Año Santo, que enfatizará la necesidad
00:07:27de esperanza en un mundo afligido por el hambre, la pobreza y la guerra.
00:07:32El jubileo 2025 será inaugurado este martes, con la víspera de Navidad, cuando el Papa
00:07:38Francisco abra oficialmente la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro.
00:07:49Y por segundo año consecutivo debido al conflicto, en Gaza, en Belén, la Navidad fue celebrada
00:07:55solo con rituales religiosos, sin bandas musicales, ni árbol navideño ni decoración.
00:08:01Desde anoche, la Policía de Palestina fue desplegada en la Plaza del Pesebre, donde
00:08:05se espera la presencia de cientos de peregrinos.
00:08:07El alcalde de Belén envió un mensaje de esperanza antes de la ceremonia de Nochebuena.
00:08:12Insistimos en que debemos tener la esperanza en esta parte del mundo, en Tierra Santa,
00:08:21porque sin esperanza no podemos seguir sobreviviendo en esta tierra.
00:08:25Aquí tenemos una falta de paz, tenemos la continuación de la ocupación israelí para
00:08:30nuestro país.
00:08:31Cinco de la mañana, 38 minutos, y a esta hora vamos a hacer un recorrido por las noticias
00:08:36de Bogotá, noticias que por supuesto tienen que ver con esta Nochebuena, con la Navidad,
00:08:42con las tradiciones de fin de año.
00:08:43Bueno, allí en el sector de San Victorino hay a esta hora cientos de personas que están
00:08:49realizando esas compras de última hora para esta noche, don Jason, porque hay Bogotá
00:08:54trasnochadora, pero además de eso, madrugón.
00:08:57Muy buenos días, Jason.
00:09:00¿Qué tal?
00:09:01Buenos días para usted, para todos nuestros televidentes, mire, cinco y 39 minutos de
00:09:09la mañana y aquí en el centro de Bogotá continúan llegando decenas de personas a
00:09:13buscar ese regalo de Navidad, en busca de obsequiarle algo a sus seres queridos, muchos
00:09:19claro, sí, de última hora, pero otros estaban consiguiendo esos recursos para poder comprarlo
00:09:23y aquí el comercio continúa abierto, son jornadas maratónicas, han trabajado 48 horas.
00:09:29Vamos a hablar con algunas de las personas que se encuentran acá, porque este es uno
00:09:33de los sectores más amplios y de venta en Bogotá, que continúa abierto, van a abrir
00:09:38hoy hasta las 7 u 8 de la noche aproximadamente y ya cada uno irá a sus hogares, pero vamos
00:09:44a empezar a hablar con algunos de los comerciantes.
00:09:46Muy buenos días, Alejandra, usted, mejor dicho, no ha dormido por estar acá trabajando
00:09:54y hacer su Navidad también, ¿qué están vendiendo y cómo le fue ayer?
00:09:57Había demasiadas personas aquí.
00:09:59No, pues muy bien, gracias a Dios, estamos casi 24 horas, quiero hacerles una invitación
00:10:05a todos que vengan al centro, que acá la policía tiene una buena seguridad para que
00:10:10hagan todas sus compras, pueden comprar sus productos, ahorita estamos en una temporada
00:10:15súper en lo infantil, en lo de adulto, entonces es una invitación para que vengan acá y
00:10:19se sientan seguros en el centro.
00:10:21Según lo que estamos viendo es ropa de niños o de niñas, ¿qué precios tienes, cómo
00:10:28lo están manejando, alguna promoción?
00:10:29Hoy que la gente está, mejor dicho, alborotada.
00:10:32Sí, la gente, como todos los colombianos, siempre esperamos para lo último, hoy también,
00:10:37mejor dicho, la gente, quiero hacerles otra vez de nuevo la invitación para que venga
00:10:41la gente a comprar todo lo que tenemos, tenemos promociones desde 25 mil pesos, desde 15 mil
00:10:47hasta 40 mil pesos, tú sabes que el centro acá conseguimos prendas de buena calidad,
00:10:52excelentes precios, entonces es una invitación para que venga la gente, se sienta segura,
00:10:56venir acá al centro y hacer sus compras.
00:10:58Mire, desde 15 mil pesos, desde 15 mil, 25 mil, puede hacer usted el conjunto, que necesita
00:11:03el pantalón, la camisa, si tiene primos, hermanos, amigos, bueno, mejor dicho, ahí
00:11:08está todo lo que se pueda hacer, Alejandra, muchísimas gracias.
00:11:11Y en lo que se está viviendo en el centro de Bogotá, claramente, pues está muy temprano,
00:11:16y anoche hubo demasiadas personas, en realidad, las calles estaban prácticamente colapsadas,
00:11:22y eso va a estar así durante el día, acá están las autoridades, por supuesto, y nosotros
00:11:26vamos a estar muy atentos, contándoles durante la mañana, cómo, cuándo, dónde pueden
00:11:31comprar, a qué precios, y bueno, cómo se está actualizando el comercio, pero vamos
00:11:34a hablar también de otro tema importante, la movilidad, la movilidad, porque empieza
00:11:38la salida masiva de viajeros, que se ha desarrollado durante el fin de semana, terminales, pero
00:11:42también las autopistas en la Ciudad de Bogotá, y por eso vamos a la Autopista Sur con nuestro
00:11:46compañero Efraín Arcefraín, cómo está la movilidad en esta Navidad, buenos días.
00:11:49¿Qué tal, mi querido Jason, hombre, muy buenos días, Jason mencionaba hace unos momentos
00:11:59que los compradores estaban alborotados en San Victorino, pues aquí los conductores
00:12:05también están alborotados, con muchas ganas de poder salir de la autopista para llegar
00:12:10a sus lugares de destino, hombre, Jay, le cuento, la Autopista Sur, muy, muy lenta,
00:12:17en estos momentos reportamos desde el sector de la Sevillana y apenas se mueve la Autopista
00:12:23Sur, estos vehículos que ustedes ven van sentido Bogotá hacia Soacha, tratando de
00:12:29salir de la capital, César, mostrémosle a Jason y a los televidentes aquí cómo está
00:12:36el trancón en sentido opuesto, miren la cantidad de vehículos que vienen, la Autopista
00:12:42Sur tiene varios kilómetros de trancón, los vehículos que van por este corredor van
00:12:48por uno de los corredores más transitados de todo el país, que es el que lleva de Bogotá
00:12:53hacia Girardot, Melgar, y por supuesto también se sale hacia la ciudad de Ibagué, en estos
00:13:01momentos pues tenemos una lenta, muy lenta movilidad por la Autopista Sur, una movilidad
00:13:10que comenzó a trancarse prácticamente desde la noche de ayer, donde la cantidad de vehículos
00:13:17y también hay que decirlo, la indisciplina de los conductores disminuyen la movilidad,
00:13:24vamos a continuar nuestro recorrido hacia el municipio de Soacha para contarles cómo
00:13:30continúa la movilidad y más adelante regresaremos con ustedes.
00:13:36Efra, muchísimas gracias acompañando a tantos tantos viajeros que están saliendo a esta hora,
00:13:43ojalá que no los cojan los trancones porque esa carretera vía Bogotá es compleja a veces.
00:13:495 de la mañana, 43 minutos, es la hora en la que Noticias RCN llega a todas las regiones del
00:13:54país, estamos con la gente al lado de la comunidad, vamos de inmediato a conocer lo
00:13:58que ocurre con nuestros corresponsales que ya están preparados para llevarles a ustedes toda la
00:14:01información. Aquí ya están desde el Pacífico en Valle del Cauca, nos acompaña hasta ahora Diego
00:14:07Candelo, en Soledad está Don Bernardo Sanabria, en Cartagena se conecta con nosotros Andrés
00:14:12Graciani, en Bucaramanga Camilo Santos, en Medellín Sara Gudelo. A todos estos corresponsales,
00:14:18a todos los que no madrugaron pero que más adelante también van a salir aquí en Noticias
00:14:22RCN, pues también quiero desearles una Feliz Navidad a todos ustedes. Arrancamos,
00:14:27el Ejército adelantaba operaciones en zona rural de Valle del Cauca para bloquear las
00:14:32acciones delictivas de las disidencias. Don Diego, muy buenos días. Usted tiene más información, adelante.
00:14:41Mari, una Feliz Navidad para usted, el equipo de Noticias RCN y todos nuestros
00:14:45televidentes. Claro que sí, operaciones militares que se adelantan sobre todo en zona rural de
00:14:50Jamundí, donde en las últimas horas se registraron enfrentamientos entre el Ejército y las disidencias
00:14:55de las Farc. Buscan contrarrestar todas esas acciones delictivas, recordemos que en las
00:15:00últimas semanas incluso se han registrado ya atentados ahí en la zona urbana también
00:15:05de Jamundí, por lo que el Ejército ya tiene puestos de control y operaciones militares
00:15:10para contener las acciones delictivas y por supuesto el tráfico de elementos ilegales
00:15:16que puedan también contribuir a la financiación de esos grupos criminales. La ofensiva de la
00:15:22tercera brigada se concentra en la parte alta de Jamundí, en el sur del Valle del Cauca. En
00:15:26coordinación con la policía adelantan una importante operación en contra del Grupo Armado Organizado
00:15:31Residual Estructura Jaime Martínez en zona rural del Correimiento de Timbaballe. Las autoridades
00:15:37buscan detener las acciones de las disidencias en esta zona del departamento. Esta operación busca
00:15:42bloquear las rutas de narcotráfico y la acción al criminal de esta estructura en contra de la
00:15:47población civil y la fuerza pública. Seguimos realizando verificaciones en el sector en pro
00:15:52de garantizar la seguridad de los habitantes. Los operativos del Ejército también arrecian
00:15:56en otras zonas donde hacen presencia grupos armados ilegales. Y ese recorrido por las
00:16:03regiones continúa ahora en Atlántico donde don Berni Sanabria nos tiene información acerca de
00:16:08un operativo conjunto entre las autoridades de este departamento y también la capital del país
00:16:13que permitieron la captura de presuntos responsables de asesinar a un patrullero de la policía. Este
00:16:18crimen habría quedado registrado además en cámaras de seguridad. Don Berni, buenos días. Usted tiene
00:16:23toda la información. Adelante.
00:16:27Hola, ¿qué tal Diego? Qué placer saludar a usted a los televidentes. Muy buenos días. Más adelante
00:16:32les hablaré del movimiento en la terminal de transporte que está bastante álgido. Bueno,
00:16:36estos fueron operativos adelantados por parte de la Policía Nacional luego del lamentable asesinato
00:16:41de un patrullero de la Policía Nacional, Gerson Piñérez, el pasado 12 de junio. Estaba observando
00:16:46un partido de su hijo cuando un sicario llegó y le disparó en repetidas oportunidades hasta causarle
00:16:51la muerte. Las autoridades adelantaron la investigación y con cámaras de seguridad
00:16:55lograron identificar a dos de ellos, alias Deneco y también lograron la captura de alias Chapu. Estos
00:17:02dos operativos se adelantaron en Bogotá y aquí en el municipio de Soledad. Alias Deneco, el presunto
00:17:09sicario apareció caminando. Este video muestra el momento exacto en el que se dirige a la escena
00:17:15del crimen. A unos cuantos pasos está su cómplice, quien conduce la motocicleta. Seis meses después
00:17:22del asesinato del patrullero Gerson Piñérez fueron capturados. Estos dos sujetos son integrantes de
00:17:29la estructura criminal conocida como Los Pepes. Habrían sido los autores materiales del homicidio
00:17:37del patrullero de la Sijín Gerson José Piñérez. Esta cámara de seguridad grabó el crimen registrado
00:17:44en una cancha deportiva del barrio Villa Catanga. Hechos que ocurrieron el día 8 de junio en el
00:17:51municipio de Soledad cuando el patrullero Piñérez observaba jugar a su hijo un partido de fútbol.
00:17:59Los capturados reúnen más de siete anotaciones judiciales por homicidio, microtráfico y porte de armas.
00:18:07Continuamos esta ronda informativa de noticias muy cerca de Soledad. Vamos ahora a Cartagena.
00:18:13Miren, un caso inaudito se presentó en la capital del departamento de Bolívar cuando un hombre se
00:18:18quedó dormido en un pesebre sobre el agua. ¿Cómo fue este caso? Andrés Casero, cuéntanos la historia.
00:18:23Bernardo, ¿qué tal? Muy buenos días para usted y para todos los televidentes. Y miren,
00:18:30le cuento rápidamente. Se quedó dormido justo en la cúpula de este pesebre en medio de la
00:18:35Bahía de las Ánimas, aquí en Cartagena, lo que desarrolló todo un operativo por parte del cuerpo
00:18:40de bomberos y también la Armada Nacional y la Policía Nacional. Llegó una ambulancia a este
00:18:46lugar y justamente está siendo atendido en este sitio. Sucede en estos momentos lo que han dicho
00:18:53las autoridades hasta ahora es que se investigan las causas del por qué este hombre escaló hasta
00:18:58esta alta estructura y si estaba bajo los efectos del alcohol o si está bajo los efectos de alguna
00:19:05sustancia. Lo que han dicho las autoridades, lo que han dicho las autoridades es que continúan
00:19:11investigando y hacen un llamado a la comunidad para que esto no vuelva a suceder. En otras
00:19:15noticias cambiamos un poco de tema porque las autoridades confirmaron la muerte de uno de los
00:19:22obreros que se encontraba herido luego del accidente en una grúa. Se trata del señor
00:19:29Nilsson Dávila quien falleció pese a los esfuerzos que hicieron las autoridades de salvar su vida.
00:19:36Como Nilsson Dávila fue identificado el obrero que perdió la vida tras el colapso de una grúa
00:19:41en una construcción en el barrio El Country de Cartagena. Se pudo regular y alentar a toda
00:19:46la red hospitalaria para el traslado de tres pacientes que resultaron heridos. Los tres
00:19:53fueron atendidos en la clínica Blas del Eso. A pesar de ser rescatado por los bomberos y
00:19:59ser trasladado a un centro asistencial, Dávila falleció debido a un trauma severo.
00:20:02Desafortunadamente el tercero que sí estaba con serias complicaciones,
00:20:08con tan severo y incluso tan craneal, con exposición cefálica, falleció el día de ayer.
00:20:19Otros dos obreros permanecen bajo observación médica.
00:20:25Y a las cinco y cincuenta de la mañana cambiamos un poco de tema porque las autoridades en el
00:20:29departamento de Bolívar lograron la incautación de más de 2.300 botellas de licor adulterado en
00:20:35distintos municipios de este departamento. Las autoridades hacen un llamado para que la
00:20:39comunidad no se dañe la nochebuena. Con estas incautaciones se logra evitar
00:20:44poner en riesgo la salud de las personas en esta temporada de Navidad y de fin de año.
00:20:49El licor y las estampillas incautadas fueron dejadas a disposición de la autoridad competente.
00:20:55La Policía Nacional reitera la importancia de que la comunidad evite consumir licor adulterado.
00:21:02Y este recorrido por las regiones continúa en Santander porque en Bucara, en Barranca
00:21:09Bermeja fue capturado dos hombres que presuntamente estaban extorsionando a un
00:21:15empresario haciéndose pasar por integrantes del ELN. Camilo Santos,
00:21:19usted tiene todos los detalles. Buenos días. Adelante.
00:21:24Andrés televidentes, ¿qué tal? Muy buenos días. Una captura que se desarrolló exactamente en el
00:21:29corregimiento del centro de Barranca Bermeja y se logró gracias a un trabajo investigativo del
00:21:33GAULA de la policía del Magdalena Medio. Lo logró capturar alias Juan y alias Luis,
00:21:38dos personas que estarían realizando intimidaciones de manera verbal,
00:21:41extorsiones a un empresario del puerto petrolero. Al parecer estas personas inclusive grafiteaban
00:21:47la fachada de la empresa donde su víctima trabajaba. Le exigían 10 millones de pesos.
00:21:52Finalmente, luego a labores de investigación se capturaron a estas personas que fueron
00:21:56cobijadas con medida intramural. La víctima de extorsión es un empresario que ha sido objeto
00:22:02de amenazas y exigencias económicas por parte de los capturados quienes pedían 10 millones de pesos
00:22:07para no tomar retaliaciones contra su familia y los trabajadores que él tenía a su cargo.
00:22:14Y en Noticias RCN continuamos con más información de nuestras regiones porque en Medellín las
00:22:19autoridades desarticularon una peligrosa banda denominada el Combo de Muca. ¿Qué
00:22:24hacían estos individuos? Atracaban, robaban a usuarios de entidades bancarias.
00:22:29Sara, ¿qué tal? Muy buenos días. ¿Cómo fue el operativo?
00:22:36Camilo, televidentes, buenos días. Pues mire, fueron varias semanas de seguimiento gracias a
00:22:43las denuncias que pusieron algunas de las víctimas. Dicen las autoridades que son al
00:22:48menos 12 denuncias las que recibieron. Lo que hacían era que marcaban a las personas
00:22:54que ingresaban a entidades bancarias de aquí, de la ciudad, y una vez salían de estas entidades,
00:22:59los intimidaban con arma de fuego y les robaban todo lo que habían retirado y el dinero que
00:23:06tenían en sus manos. Esta banda, lo más grave, es que también delinquían en Medellín,
00:23:12en Armenia y en Valle del Cauca. Este resultado se logró gracias al uso de
00:23:17tecnologías como el reconocimiento facial, el análisis de cámaras de seguridad y labores
00:23:22de interceptación telefónica. Gracias a estas acciones, no solo desarticulamos esta
00:23:27peligrosa organización, sino que también esclarecimos más de 12 casos de fleteo que
00:23:32se habían cometido y habían afectado ya la ciudadanía.
00:23:37Y en otras noticias de Antioquia, les contamos que en los últimos días, entre domingo y hoy,
00:23:43seis soldados cayeron en un campo minado en el municipio de Anorí, específicamente en el
00:23:50corregimiento La Liberia. Tuvieron que ser rescatados por la fuerza aérea debido a la
00:23:56gravedad de las heridas para poder ser trasladados hasta aquí, hasta la ciudad,
00:24:00en donde se recuperan satisfactoriamente. Lo que estaban haciendo estos soldados en la zona era
00:24:07precisamente verificar el orden público y también proteger a la ciudadanía. Lo que han dicho las
00:24:13autoridades es que hasta el momento están fuera de peligro. Información desde Medellín,
00:24:18Sara Gudelo, Noticias RC.
00:24:33Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio y las tres de hoy nos van a
00:24:38invitar a conectar con el agradecimiento en esta Navidad. Hoy es un día muy especial y
00:24:43significativo para gran parte del planeta. Celebramos la llegada del niño Dios a los
00:24:48brazos de su madre María en aquel pesebre de Belén. Acá en Colombia nosotros a través de la
00:24:54Novena de Aguinaldos conmemoramos ese acontecimiento. En torno a esta festividad muchos nos reunimos en
00:25:02familia, rezamos, comemos e intercambiamos regalos. Pero no todos tienen esa oportunidad. Hay quienes
00:25:08están en soledad, otros sienten la tristeza de haber perdido un ser querido y en otros casos la
00:25:14enfermedad los acompaña y se encuentran en un hospital. Cualquiera que sea el caso particular
00:25:20todos podemos conectar con el agradecimiento por la llegada del niño Jesús y para esto nuestra
00:25:26primera clave de hoy nos invita a estemos como estemos, cerrar los ojos y pensar en tres cosas
00:25:32que podemos agradecer. Pueden ser cosas sencillas y básicas como pensar, hablar o escuchar.
00:25:39Respiremos ese agradecimiento y elevémoslo al cielo. La segunda clave nos pide que pensemos
00:25:45en alguien que puede estar atravesando una dificultad. Conectemos en amor con su corazón
00:25:51y espiritualmente compartamos un poco de ese gozo que sentimos hoy. Y la tercera clave nos
00:25:57pide que recordemos y agradezcamos por las dificultades que nos acompañaron durante este
00:26:03año y cómo ellas se convirtieron en herramientas que nos ayudaron a ser más fuertes y más resilientes.
00:26:10Que tengan una excelente Navidad, una feliz Navidad y recuerden nuestra cita el próximo
00:26:16jueves aquí en Noticias RCN. Feliz Navidad también para Clara que nos ha acompañado todo
00:26:23el año. 5 de la mañana, 56 minutos. Está con nosotros el Padre Walter y sus momentos de fe.
00:26:29Una feliz Navidad queridos televidentes de Noticias RCN. Nos van a ser un salvador. Es
00:26:36el Mesías el Señor. Nosotros lo creemos y lo esperamos. Ya no tanto en una pesebrera sino
00:26:42en el establo de nuestro corazón. Y aunque hoy los establos permanecen limpios, es necesario
00:26:47que alguien los limpie. Y Jesús se nos presenta como ese mayordomo que limpia el establo de
00:26:54nuestro corazón, de nuestra conciencia, de nuestra alma. Porque hoy muchos se avergüenzan de su cuerpo
00:27:00pero no de su mente, de sus pecados, de su conciencia. Jesús viene a estar con nosotros
00:27:05en esta Navidad, en su casa, en esa cama de hospital, en esa celda de una cárcel con los
00:27:11privados de la libertad. Que ojalá un día recobren la libertad de su espíritu y lo acepten a Él como
00:27:17el gran liberador. A usted querido campesino que hoy trabajará como cualquier día. Pero los invito
00:27:23a que mañana santifiquen el día del nacimiento del Señor. No es un día más, es el día más
00:27:29importante para recordar y celebrar la Navidad. Pero en familia, no en una cantina, ni con los
00:27:35amigos. Es el tiempo de dar gracias, de abrazarnos, de compartir, de orar. Recuerden que la fiesta de
00:27:42la natividad es de guardar. Hay que ir a la misa. Nos unimos a esa legión del Ejército Celestial que
00:27:48en torno al ángel alababa a Dios en el cielo y en la tierra. Paz a los hombres de buena voluntad.
00:27:55Desde este lindo espacio de Noticias RCN les deseamos a todos una feliz y bendecida Navidad
00:28:02en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Y se les quiere con el corazón.
00:28:09Al Padre Walter, muchísimas gracias. Gracias por acompañarnos todas las mañanas. Una feliz
00:28:14y feliz Navidad. Cinco de la mañana, 58 minutos, avanza esta primera emisión de Noticias RCN.
00:28:19Vamos a revisar nuestros titulares.
00:28:24Emotivo reencuentro virtual. Familiares, esposas e hijos saludaron a los policías que brindan
00:28:30seguridad en el departamento de Cauca. Desde Noticias RCN también queremos decirles a todos
00:28:36ellos y a los integrantes de la Fuerza Pública, gracias por su sacrificio y feliz Navidad.
00:28:46A pocas horas de la Navidad continúa la Operación Éxodo en todo el país. Tan sólo de la terminal
00:28:52de transporte de Bogotá saldrán unos 430 mil viajeros. Los mantendremos actualizados de lo
00:28:59que ocurre en la movilidad en Colombia, aquí en El Patrullero RCN.
00:29:06Aumentan las compras de última hora. Estamos en el centro de Bogotá, en San Victorino. Muchas
00:29:11personas están buscando ese regalo de Navidad. Entre lo más comprado, lo más buscado está la
00:29:17ropa y por supuesto los juguetes. Navidad sin pólvora. Van 546 lesionados en el país por
00:29:27manipular este tipo de artefactos. 195 son menores. El mayor número de casos se concentran en Antioquia y Bogotá.
00:29:39Que no se dañe la Nochebuena. En Bolívar las autoridades lograron incautar más de
00:29:442.000 botellas de licor adulterado. Recuerde comprar el licor sólo en lugares autorizados.
00:29:50Fueron capturados los presuntos asesinos de un patrullero de la Policía Nacional en
00:29:56hechos ocurridos en junio de este año. El crimen quedó registrado en cámaras de seguridad.
00:30:04Operaciones militares en zona rural de Valle del Cauca buscan neutralizar
00:30:08acciones violentas y propinar duros golpes a estructuras del narcotráfico.
00:30:12Atentos, desde hoy el Gobierno británico empieza a pedir nuevamente visa a los colombianos.
00:30:21La medida se adoptó tras el desmedido aumento en las solicitudes de asilo.
00:30:31Y el Vaticano se prepara para el jubileo 2025. El Papa Francisco abrirá la Puerta Santa de la
00:30:36Basílica de San Pedro para inaugurar un año santo con indulgencias,
00:30:40peregrinaciones y énfasis en la misericordia.
00:30:46Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones. Esto es Noticias RCN a primera hora.
00:30:57Seis de la mañana, un minuto a todos ustedes. Muchísimas gracias por seguir conectados con
00:31:07nosotros en este día tan importante en víspera de Navidad en minutos. También vamos a hablar
00:31:11de cómo va a estar el clima para estos días de festividades. Así que muy atentos porque
00:31:17tenemos el reporte con el IDEAM. Por lo pronto a esta hora vamos a hacer contacto con nuestros
00:31:22compañeros de la FM de RCN Radio con William Calderón, con su director Juan Lozano y toda
00:31:27la mesa de trabajo para conocer la agenda informativa del día. Escuchemos a los que
00:31:33entrará en vigencia en enero del 2025. El dólar cierra hoy al alza. Este lunes o ayer lunes fue
00:31:41de cuatro mil cuatrocientos diecinueve pesos seis dos en Colombia. Está pasando ahora en la FM de RCN.
00:31:53Y a esta hora hacemos contacto con nuestros compañeros de noticias RCN del canal RCN para
00:32:00decirles a ellos y a todos sus televidentes Feliz Navidad. La de hoy va a ser una emisión para
00:32:07escuchar a nuestros oyentes, para hablar de la Navidad, para hablar de todas las cosas bonitas
00:32:13que ocurren en este día. También, por supuesto, para quienes quieran así repasar las nostalgias,
00:32:20celebrar las alegrías, abrazar a los familiares. En la agenda noticiosa tenemos una definición del
00:32:26salario mínimo hoy. La polémica decisión del embajador en Venezuela de la República de Colombia
00:32:35que ha sido designado para asistir a la posesión, comillas, del nuevo período de Nicolás Maduro,
00:32:42lo que implicaría una refrendación de un fraude electoral y una usurpación de poder.
00:32:49Tenemos información con todos nuestros corresponsales a lo largo y ancho del país,
00:32:55pero hoy celebrando la Navidad, abrazando a las personas que queremos y mandando buena
00:33:02vibra en esta fecha tan bonita. A todos nuestros compañeros de la FM,
00:33:12a quienes están allí, a Juan Lozano, a William Calderón, a Darcy Queen también,
00:33:15una feliz, feliz Navidad. 6 de la mañana, tres minutos y aquí en Noticias RCN estamos convencidos
00:33:22de que todos los días pasan cosas buenas y hoy les traemos una historia muy conmovedora que nos
00:33:28debe llenar de gratitud. A pocas horas para la celebración de la noche de Navidad fuimos testigos
00:33:34en Popayán de un encuentro virtual de policías con sus familias. Ellos llevan varios meses sin
00:33:39poder ir a casa y anoche a través de esa conexión estuvieron cerca de sus esposas, de sus hijos.
00:33:45Estos uniformados están adscritos al Cauca, una de las zonas de mayor confrontación armada en
00:33:51el país. Incluso han tenido que ver morir a varios de sus compañeros y allí van a pasar
00:33:55la Navidad para brindarles seguridad a todos los colombianos, ofreciendo su vida para que
00:34:00la nuestra sea mejor. A todos ellos, a todos los integrantes de la fuerza pública, queremos
00:34:06las gracias y decirles Feliz Navidad. Esta noche estarán lejos de sus seres queridos, hombres y
00:34:14mujeres de la Policía Nacional, cuidando posiciones estratégicas y brindando seguridad en las
00:34:19poblaciones más apartadas. Y la verdad muy triste porque nosotros siempre nos queremos estar con él
00:34:25una Navidad, pero pues para nosotros es un honor que sea policía, que esté sirviendo a la patria y
00:34:31sé que en algún momento vamos a poder estar juntos como familia. La nostalgia por la distancia
00:34:37y la ausencia se transformó gracias al espíritu de la Navidad en alegría y diversión.
00:34:41Te quiero papá. ¿Cómo estás? Bien, estoy tan alegre. ¿Cómo estás? Bien papá, ¿y tú? Y con estos homenajes pues se me olvida pues esa tristeza que me da y pues me da más felicidad y me acuerdo de mi papá que algunas veces él me llevaba a estos lugares.
00:35:07Rezaron la novena, cantaron villazicos e interactuaron con los binomios equinos y caninos.
00:35:14Es así como algunos de nuestros policías que ahorita mismo están en Santana, están en Jambaló,
00:35:20están en Comisión, en Argelia. Hoy pueden sus familias, sus esposas, sus familiares venir con
00:35:27sus hijos a compartir una pequeña novena de Navidad y a departir aquí en la misma familia
00:35:32y al final la llegada anticipada del Niño Jesús con maravillosos regalos que alegraron aún más la jornada.
00:35:45Pues a todos los integrantes de la Fuerza Pública de nuevo muchísimas gracias, gracias por lo que
00:35:51están haciendo por nosotros, gracias por lo que están haciendo por nuestro país y por supuesto
00:35:55también gracias a sus familias que nos los están prestando para que sigan trabajando por Colombia.
00:36:006 de la mañana, seis minutos y aquí en Noticias RCN estamos también muy pendientes de esas poquitas
00:36:07horas que faltan para la Navidad. Siempre hay compras de último minuto, estamos en diferentes
00:36:12regiones del país para conocer cómo avanza esta jornada y también estamos acompañando a los
00:36:16viajeros que hasta ahora corren para llegar a sus destinos, a sus destinos y pasar en familia la
00:36:21noche buena. Jason está en el centro de la ciudad en el sector de San Victorino en donde desde la
00:36:25madrugada el comercio tiene todo tipo de ofertas para que nadie se quede sin comprar, aunque sea
00:36:31un detallito para todos sus seres queridos. En Bogotá se espera también la salida de cientos
00:36:36de viajeros en esta operación Éxodo que afortunadamente avanza sin contratiempos en la
00:36:41autopista Sur. Desde la madrugada el flujo de viajeros es muy alto y se espera que aumente con
00:36:46el transcurrir de las horas. Por la terminal de transporte de Salitre de Bogotá también se espera
00:36:52la salida de por lo menos 430 mil viajeros. Nos dicen que aún hay etiquetes para muchos
00:36:58destinos. Más adelante vamos a estar ampliando esta información y tenemos además imagen de lo
00:37:04que ocurre a esta hora desde la autopista Norte en donde también hay un flujo de viajeros no tan
00:37:09alto como en la autopista Sur, pero allí también está una cámara de noticias RCN acompañando varios
00:37:15de los controles de la policía. Vamos de inmediato a las 6 de la mañana, 7 minutos al centro de
00:37:20Bogotá con Jason que está en San Victorino, que está encontrando promociones y que me dicen Jason
00:37:26también trae regalos para toda la redacción de Noticias RCN. Eso es lo importante, pero me tienen
00:37:35que esperar hasta las 12 porque ahí es cuando se destapan. Mire, ya llevo esta bolsa. Les voy
00:37:40a mostrar esta bolsa. Vamos a acercarnos porque pues acá vienen las compras navideñas. Mire,
00:37:46ya estamos viendo algunos jeans. Estos son de fabricantes. Acá tenemos otros de diferentes
00:37:54colores, negro, blanco. Bueno, en fin, esta bolsa está llena de regalos y me faltan empacarlos,
00:37:59pero ahorita se los voy a mostrar. Vamos a pedirle acá a nuestro Grinch a que me ayude a
00:38:04cargarlos. Amigos, será que sí tiene fuerza. Bueno, y mientras él se va, creo que sí está
00:38:12muy pesado. Vamos a hablar con algunas de las personas que se encuentran en este lugar. Hola,
00:38:16buenos días. No, no, no. Sí, sí, sí. ¿Cómo es tu nombre? Jessica. Bueno, Jessica, ¿por qué hacer
00:38:22compras tan de madrugada, tan temprano? Para aprovechar que no hay tanta gente, tanto. ¿A qué
00:38:31hora llegaste? No, yo estoy desde el madrugón. Yo también soy comerciante. Ah, bueno, eres
00:38:35comerciante y eso es lo que dicen las personas. Buenos días. ¿Cómo es su nombre? Buenos días,
00:38:38Fermín Fernández. ¿Por qué llegar tan temprano? Digamos, ¿se le hace a uno raro muy a las cinco
00:38:43de la mañana estar comprando ropa? Pues es bueno madrugar porque no hay tanta multitud, no hay
00:38:48tanta gente a esta hora. Ya más tarde claramente se complica. Sí, ya más complicado para uno
00:38:54moverse. Bueno, ¿qué está buscando usted para algún familiar? No, fui buscando la ropita para
00:38:58la familia. Para la familia. ¿Y se ha encontrado buenos precios? Sí, gracias a Dios sí. Por eso le
00:39:03gusta venir acá al madrugón porque hay buenos precios y hay mucha ropa para escoger. Mucha ropa
00:39:08para escoger. Muchísimas gracias. Lo dejo. Acá continúan los comerciantes. Este es uno de los
00:39:13puntos. Acá son jeans, pero claramente hay camisas, hay diferentes elementos justamente para que en
00:39:20esta época de diciembre y en esta época hoy un día tan especial pues puedan hacer esas compras. Por
00:39:25eso las personas dicen que madrugan sobre todo para evitar las congestiones que más tarde por
00:39:29supuesto van a estar. Vamos a otro punto de la ciudad para hablar acerca de la movilidad y allí
00:39:35está nuestro compañero Efraín Arce. Efraín, dígame si ya hay o no hay trancón, cómo está esa
00:39:39situación en la autopista Sur. Muy bien, mi querido Jay, le cuento. Nuestro anterior reporte lo hicimos
00:39:50desde el sector de la Sevillana que estaba absolutamente congestionado, los vehículos
00:39:55saliendo de Soacha. Nos hemos movido hacia el sector, en la intersección con la avenida Bosa,
00:40:01al frente de la terminal del Sur, donde la vía ya se ha despejado un poco. Es que ya vimos cuál
00:40:07es la estrategia de la Secretaría de Movilidad. Este semáforo que está en la intersección con
00:40:15la avenida Bosa prácticamente lo ha dejado muchísimo tiempo en verde. Se le ha dado
00:40:21una extraordinaria prioridad a los vehículos. Bueno, en este momento los cambió, pero este
00:40:26semáforo saliendo de Bogotá se le ha dado prioridad en verde para que los vehículos que
00:40:31van por la autopista Sur tengan una mayor posibilidad de desplazamiento. Así que aquí
00:40:37afloja bastante. Ojo que les los advertimos también, cuando pasen el municipio de Soacha,
00:40:44se van a encontrar con las obras para la construcción de Transmilenio, Transmilenio
00:40:49entre Soacha y Cíbate. Ahí la movilidad comienza a disminuir nuevamente. Hay mucha polisombra,
00:40:58muchísimas obras. Ya hicimos el recorrido y queremos advertirles y pedirles precaución.
00:41:05Manejen con mucho cuidado en este sector entre Soacha y Cíbate. Vamos a continuar avanzando
00:41:12hacia el sur y más adelante regresaremos con ustedes y los actualizaremos sobre cómo se
00:41:18desarrolla la movilidad por la autopista Sur. A Efra, a Jason, muchísimas gracias. Desde la
00:41:27mañana 11 minutos y hasta ahora vamos a revisar lo que pasa en la terminal de transporte del
00:41:31Salitre en Bogotá y también lo que pasa en la autopista Norte. En la terminal de transporte
00:41:37se espera la salida de por lo menos unos 430 mil viajeros. Esta es la señal que nos llega en
00:41:42directo desde allí, desde la terminal que queda en el occidente de Bogotá con la cámara de don
00:41:47Óscar Galvis. Los destinos de mayor afluencia son Cartagena, Montería, Villavicencio y Girardot.
00:41:53A esta hora el flujo de viajeros se mantiene, aunque por supuesto la mayor cantidad de viajeros
00:42:00salieron desde ayer para alcanzar a llegar por tierra a sus lugares de destino.
00:42:10Vamos a revisar ahora lo que está pasando en la autopista Norte. Allí la movilidad
00:42:14fluye sin contratiempos. El flujo de viajeros hasta ahora es normal, no hay trancones. Sin
00:42:19embargo, se espera que con el transcurrir de las horas la movilización aumente. Las
00:42:23autoridades le recuerdan a todos los conductores siempre verificar el equipo
00:42:27de carretera, tener la revisión técnico mecánica al día, el pase y el SOAT.
00:42:43Estas imágenes que les vamos a presentar ahora son especiales para todos los niños,
00:42:48los niños que también nos ven a esta hora y por supuesto los papás. Es la imagen de Papá Noel que
00:42:54está haciendo todo su recorrido por el mundo. Inició más o menos a las 5 de la mañana ahora
00:43:00Colombia desde Rusia y ha recorrido varias partes de Europa. Atentos porque les podemos decir que a
00:43:06esta hora ya ha entregado cerca de 21 millones 193 mil regalos a todos esos pequeños que lo
00:43:14estaban esperando. Se estima que a Colombia va a llegar en unas 17 horas.
00:43:216 de la mañana, 13 minutos. A esta hora vamos a regresar con la FM de RCN Radio donde continúa
00:43:26la agenda informativa. Escuchemos. Es decir, pasa un segundo plano y si va o no va ya está claro que
00:43:33el gobierno colombiano está respaldando es a Nicolás Maduro. No hay nada que justifique la
00:43:39presencia de un diplomático colombiano en esa pantomima que va a hacer Nicolás Maduro el próximo
00:43:4510 de enero. Son muchos los países, la gran mayoría de países en el mundo entero demócratas
00:43:50los que han respaldado el triunfo de Edmundo González. Son las 6.14 minutos y vamos directamente
00:43:56de una vez con Darcy Queen. Estamos enlazados con nuestros compañeros de RCN Televisión y mucha
00:44:02gente se está preguntando, Darcy, qué pasó con el Consejo de Ministros de ayer que se había
00:44:08anunciado en Cartagena. El país estaba pendiente de ese Consejo de Ministros. De alguna manera iba
00:44:14a ser un balance, iba a ser un corte de cuentas. Había expectativa de que se definiera ahí quiénes
00:44:20se quedaban, quiénes se iban del gabinete, cómo iba a ser el gabinete para el año entrante, pero
00:44:25al parecer se quedaron todos con los crespos hechos. ¿Qué pasó Darcy? Realmente, pues se canceló,
00:44:32se canceló a última hora y no se dijo absolutamente nada. Mire, el Consejo de
00:44:39Ministros, como usted lo está diciendo, estaba programado desde la semana pasada que se iba a
00:44:44realizar en Cartagena, en la Casa del Marqués. Todos los ministros estaban convocados, listos
00:44:50para viajar. Algunos ya estaban en Cartagena porque habían viajado desde el día anterior,
00:44:53desde diferentes regiones del país donde estaban trabajando. Pues no, sin ningún tipo de justificación,
00:45:00razón, excusa. Se canceló simplemente, el presidente no puede ir. No hay una fecha nueva,
00:45:06no hay razones, no hay ningún tipo de explicación. Se enfermó el presidente, no sabemos. ¿Pero qué
00:45:13dicen del presidente? ¿Dónde está? Nada, nadie dice nada, como es usual. ¿Qué dicen en la Casa
00:45:19del Marqués? ¿Dónde está el señor presidente? Nadie dice nada. Y los ministros ya estaban allá,
00:45:23ya se habían ido. Algunos ya estaban, otros estaban viajando hacia allá, pero pues nada,
00:45:30todo el mundo se quedó como plop. No es que sea una sorpresa, no es la primera vez que ocurre,
00:45:35pero pues, digamos, les ha llamado la atención porque este Consejo de Ministros tenía una
00:45:40especial significación y es la posibilidad de que presentaran sus renuncias, de que se
00:45:45anunciaran cambios. El famoso gabinete que el presidente ha anunciado que tendrá en enero,
00:45:51pues no. ¿Pero tuvo ayer algún otro acto oficial, algún acto de gobierno? La única que está,
00:45:57digamos, teniendo una agenda pública en estas últimas horas es Verónica Alcocer,
00:46:01que ha estado en unas novenas durante todo el país, se llama la ruta del arroz barato y entonces
00:46:07ella con sus hijas ha estado en ese recorrido, pero al presidente no se le ha visto después de su
00:46:17aparición, creo que la última fue el fin de semana, el viernes pasado, el fin de semana que estuvo...
00:46:24Me imagino que para los ministros que querían comer natilla hoy en su cargo fue buena noticia
00:46:29que no apareciera el presidente, pero en general hay muchas inquietudes. El país político y el
00:46:36país estaba pendiente de ese consejo de ministros que iba a ser el consejo de ministros más relevante
00:46:43de balanza y cierre de año. Por supuesto es que además no dicen, mira, el presidente está enfermo,
00:46:48le cayó algo mal en su paso en la Guajira o en Nuquí, o es que quiere pasar estos días mejor con
00:46:54su familia, con sus hijas que están acá, o está relativamente cansado y quiere tomar un aire pues
00:47:02válido, válido, es decir, cualquier persona le pasa, pero es que el tema es que no dicen
00:47:06absolutamente nada, todo se queda en el terreno de la especulación, porque no hay ninguna razón
00:47:12oficial por parte de la casa de Nariño sobre lo que va a pasar, si tendremos una crisis este año,
00:47:18si esto ya fue para el año siguiente, si ya tutayna tutunumayna y esto se acabó,
00:47:24es decir, no tenemos la menor idea.
00:47:32Y desafortunadamente las cifras de quemados por pólvora en el país siguen en aumento,
00:47:46ya son 546 los lesionados según el último informe del Instituto Nacional de Salud,
00:47:53195 casos son menores de 18 años y 531 adultos. Recuerden, la pólvora no es un
00:48:00juego y deja lesiones para toda la vida. Justamente en Antioquía se dispararon los
00:48:09casos de los lesionados por pólvora en menos de 24 horas. Sara, ¿cuál es la cifra?
00:48:20Maricha, televidentes, qué triste tener que dar este tipo de noticias en un día como hoy. Mire,
00:48:26ya tenemos 76 quemados en Antioquía y 25 son menores, 29 se han registrado aquí en Medellín
00:48:36y lo más triste es que en las últimas horas se registraron seis nuevos casos y hay dos menores
00:48:42involucrados. Uno de ellos es un menor de 13 años, el caso ocurrió en el municipio de Puerto
00:48:49Triunfo. Tiene quemaduras de tercer grado y amputación de dedos precisamente por estar
00:48:55manipulando totes. Seis nuevos casos se registraron en el departamento, entre ellos dos
00:49:02menores de edad. Uno de los menores sufre la amputación de varios dedos. Duele ver cómo en
00:49:08estos casos hay niños de por medio. El llamado es que vienen las fechas más especiales de la
00:49:14Navidad. Viene el 24, viene el 31, también tenemos la final con Nacional y entonces lo
00:49:23que queremos es decirle a la gente que celebremos en armonía. A pocas horas de la celebración de
00:49:29Navidad, el llamado es evitar el uso de la pólvora. En particular como Secretaría
00:49:33Seccional de Salud seguimos insistiendo frente a la no manipulación de la pólvora, especialmente
00:49:38en los niños. En Antioquía se han reportado un total de 76 casos de los cuales 25 corresponden
00:49:44a menores de edad y siete han requerido amputaciones. Qué tristeza, no a la pólvora.
00:49:50Vamos a revisar ahora el panorama de viajeros en Atlántico donde avanza también el plan
00:49:55Éxodo para esta temporada. Bernie, usted está en la terminal de transporte en Soledad.
00:50:01¿Cómo van las cosas allí? ¿Cómo van los viajeros?
00:50:086 y 20 minutos de la mañana, mi querida Mari. Feliz Navidad para usted. Mire,
00:50:12estamos originando esta información aquí desde la terminal de transporte. Mostremos
00:50:16a la gente, mi querido. La gente que va el 24 de diciembre para pasarlo en familia. Señora,
00:50:22¿cómo está? Qué placer saludarla. Gracias. Feliz Navidad. Igualmente. La veo de rojo con
00:50:27el espíritu y todo. ¿Para dónde va usted? San Bernardo. ¿Con quién va a pasar esta Navidad?
00:50:32Con mi madre. San Bernardo del Viento. Perfecto. El señor por acá. Señor, ¿cómo está? Muy bien,
00:50:37gracias a Dios. ¿Para dónde va usted? Lorica, Córdoba. ¿Lorica, Córdoba? ¿Va a pasar con
00:50:42quién allá? Con mi madre, con mi esposa, con hijos, con la familia, sí, señor. ¿Familia qué?
00:50:48Monterrosa Pestana. Campú de cariño para la familia Monterrosa. Venga,
00:50:53por acá, por la gente por acá. Están dos bellas señoras. Señora, ¿cómo está? Bien, gracias a
00:50:57Dios. Bienvenido a Noticias RCN. Gracias, gracias. Que Dios me lo guarde y me lo bendiga. Feliz
00:51:01Navidad. Amén, amén, amén. Bueno, ¿para dónde va? Bueno, exactamente para San Pelayo, Córdoba,
00:51:06pero el tiquete lo tuve que comprar hasta Cereté. Cereté y ahí, San Pelayo. Exactamente. Y de San
00:51:12Bernardo, Lorica, puro santo. Bueno, por acá, señora, ¿cómo está? ¿Cómo le ha ido? Bien,
00:51:15gracias a Dios. Feliz Navidad para usted. Amén. ¿Para dónde va? Para Retén Magdalena. Retén
00:51:20Magdalena. Mire, el niño ahí está concentrado. Sí, chateando José. José, hola. Bueno,
00:51:27¿y allá va a pasar con quién? Con unas amigas y mis hijos. Con unas amigas, los hijos. Bueno,
00:51:32¿yampú de cariño para quién? Para mi esposo que está en Medellín. Oiga, Dios, venga por acá.
00:51:37La señora que me está grabando, yo voy a ir acá porque estamos grabando. Venga, no se me ponga así.
00:51:42No se me ponga. ¿Para dónde va usted? Voy para El Viajano. ¿Para El Viajano? Bueno, ¿y con quién
00:51:47va a pasar allá en El Viajano? ¿Ah? ¿Con quién va a pasar? Con mi familia. ¿Con la familia? ¿Familia
00:51:52qué? González. ¿La familia González? Aquí de Noticias RCN a la familia González en El Viajano.
00:51:57Señor, ¿cómo está? ¿Cómo le ha ido? Buenos días. ¿Y usted tiene la pinta del 24? No, señor,
00:52:01estoy esperando que me da regalos. Está esperando que alguien, algún regalito, ¿no? Sí, señor, así es. ¿Qué le ha
00:52:07pedido el niño Dios? Salud, primero que todo. Salud especialmente, eso es lo más importante. Decía Dios
00:52:13Medellín, porque allá resuelve uno. Sí, lo demás viene por añonadura. Sí, señor. ¿Con quién va a pasar? Con mi
00:52:20familia, mi esposa, mis hijos. ¿A quién le da un champú de cariño a esta hora? ¿A quién saluda allá?
00:52:25A mi esposa. Por favor, que la gallina esté lista. El sancocho total. Sancocho de gallina que esté
00:52:30preparado, esté preparado. Sí, señor. Aquí esta señora con dos bellos niños. ¿Cómo está? ¿Cómo le ha ido? Muy bien, gracias.
00:52:35¿Cómo se llama usted? Hepta Martínez. ¿Para dónde va? Para Talaigua. Talaigua. ¿Y tú, papi? ¿Para dónde vas? Sergio Acosta.
00:52:43Talaigua. Talaigua también va con su mamá y con los dos bellos niños de esta pareja. Miren, así la terminal de
00:52:48transporte espera un 5% aumento. La temporada empezó este 21 de diciembre, irá hasta el 2 de enero.
00:52:53300 mil aproximadamente pasajeros se moverán por esta terminal de transporte de Barranquilla, que
00:52:59opera aquí en el municipio de Soledad. Vuelvo con más información. Bernie, muchísimas gracias. Por favor, dígale a todos
00:53:05esos viajeros que tengan un buen viaje, que tengan una feliz Navidad y una recomendación, que no manipulen
00:53:11pólvora. Miren, en Bogotá sigue, Bogotá sigue liderando ese lugar de los lesionados por la
00:53:18manipulación de pólvora. A esta hora saludamos a la doctora Patricia Gutiérrez de la unidad de quemados
00:53:23de la subred Norte. Doctora, muy buenos días y gracias por estar con nosotros. A ustedes igualmente,
00:53:29muchas gracias, buenos días. Quiero preguntarle cómo está la ocupación de camas en la subred Norte
00:53:36por cuenta de los quemados con pólvora y también de líquidos calientes, que son casos que también
00:53:41se presentan en Navidad. Bien, nosotros siempre estamos atentos y estamos dispuestos a atender
00:53:46todos los pacientes que se requieran y pues obviamente esta contingencia la hemos atendido
00:53:52año tras año, toda la vida. Lo que usted dice es cierto, esta es una época en que hay mucha
00:53:59accidentalidad en el hogar, especialmente por todas las festividades. Entonces la recomendación que
00:54:03hacemos es cuidado con la cocina, al elaborar los buñuelos, al hacer las comidas, no permitir que
00:54:09los niños estén digamos en actividad porque pues se nos aumenta mucho cada año el número de pacientes
00:54:16que son lesionados por esta razón. Pero lo más importante y es que no más pólvora, basta, ya no
00:54:22más. Esto es algo que no necesitamos el día de hoy en ninguna familia colombiana. Nadie tiene por qué
00:54:28pasar la Navidad en un hospital con una quemadura de este tipo. Quiero que usted nos hable un poco
00:54:37de qué deben hacer las personas o los familiares que están al lado de alguien que resulta quemado
00:54:42con pólvora porque a veces digamos por salir de esa situación rápidamente lo que uno hace es dar
00:54:47unos primeros auxilios en casa. ¿Esto está bien o qué debemos hacer? Está mal y usted bien lo dice, es muy
00:54:54importante no contaminar la quemadura. Entonces no asistir a la farmacia, no hacer caso de todas
00:54:59las recomendaciones que hacen las personas en las familias por las tradiciones, por el azúcar, por el
00:55:04café, por el aceite, la aloe vera. Eso no lo debemos hacer. Simplemente agua, un paño limpio y asistir
00:55:13al centro asistencial más cercano para luego ser remitido a la unidad de quemados. En realidad una
00:55:19vez que esto se presente no se debe esperar uno, dos, tres días hasta que realmente la situación
00:55:25se complique. Las quemaduras son una patología muy difícil de atender. Aparentemente y al principio
00:55:31parecen no ser muy graves, pero ya es con los días se van comprometiendo no solamente los tejidos
00:55:37que fueron afectados, sino también todo el organismo. Pues doctora Patricia Gutiérrez, muchísimas
00:55:43gracias por estos minutos con Noticias RCN y por estas recomendaciones. Una Feliz Navidad.
00:55:48Gracias igualmente para ustedes.
00:55:50Hola, muy buenos días. Feliz Navidad para todos ustedes. Si hay un día que ofrece muchas actividades,
00:56:09pues es precisamente hoy, 24 de diciembre. Uno, por ejemplo, muy popular es el tour de luces por
00:56:15Boyacá. Este es un evento que nos invita a todos nosotros a reconectarnos con el espíritu de la
00:56:20Navidad a través de senderos, calles, parques y veredas. Este sin duda es uno de los recorridos
00:56:26navideños más populares e icónicos de nuestro país. Bueno, y hoy 24 de diciembre, por supuesto,
00:56:36tenemos unos invitados de lujo acá en el set que nos van a estar acompañando durante toda esta
00:56:40emisión de Noticias RCN. Y ya ustedes los están viendo, es Ángelus, quienes precisamente nos van
00:56:47a cantar Tierras Lejanas.
00:56:59Desde tierras lejanas viaja la caravana,
00:57:08los guía una estrella brillante y bella, van en busca de un rey.
00:57:15Desde tierras de oriente van de labios sonrientes,
00:57:24un nido ha nacido y es conocido, van en busca de un rey.
00:57:33Ricos presentes se escogieron con esmero por incienso y mirra de valor,
00:57:41pero era el tesoro más valioso, corazones rebosantes de amor, un lindo día ha llegado, una estrella.
00:57:56A las seis de la mañana, 35 minutos, avanzamos con más aquí en Noticias RCN,
00:58:00ya son más de 210 mil viajeros los que circulan por la terminal de transporte de Bucaramanga y se
00:58:05espera que la cifra sea mucho más alta para esta recta final del 2024. Camilo, usted tiene más información.
00:58:15Maríxela, televidentes, ¿qué tal? Muy buenos días. Bueno, le cuento que aquí desde la terminal de
00:58:19transportes de Bucaramanga muchos viajeros le madrugaron a viajar. En estos momentos pues
00:58:23están saliendo las últimas rutas. A esta hora dicen ellos que al menos 90 mil viajeros se
00:58:29movilizarán durante estos últimos días del mes de diciembre. Familias que van especialmente a
00:58:35la capital del departamento de Colombia, a la capital de Colombia, también a la ciudad de
00:58:39Medellín, a la costa atlántica, la costa caribe. Son los destinos preferidos y es que en el
00:58:44departamento de Santander también muchos van a reunirse con sus familias y pasar este 24 en
00:58:49municipios como San Gil, municipios como Barichara, áreas turísticas del departamento que por estos
00:58:53días reciben a miles de turistas. ¿Qué es lo que han dicho autoridades aquí desde la terminal de
00:58:59transporte? Que son cerca de 10 mil personas las que en promedio se están moviendo aquí desde este
00:59:04punto de la terminal. También han dado un parte de tranquilidad en lo que tiene que ver con los
00:59:08cuatro ejes viales, la vía Bucaramanga, la vía a Bogotá, la vía Cúcuta, la vía a la costa atlántica
00:59:14y también la vía a la ciudad de Medellín, centro del país. Se encuentra en estos momentos 10 de 10
00:59:18con operación normal. Tenemos un promedio de pasajeros saliendo de la terminal de Bucaramanga
00:59:28aproximadamente de 10 mil 500 personas diarias. Para estos últimos días el movimiento de la
00:59:33terminal de transporte como se puede apreciar es de bastante personal. La terminal de transporte
00:59:40es una sociedad que elabora 24-7. Elaboramos 25 y primero de enero. Desde la mañana 53 minutos
00:59:49con el programa campesina veredas de distintos municipios se siguen conectando con el país. Hoy
00:59:53más de 6 mil 600 estudiantes del SENA construyen cerca de 5 mil metros de placa
00:59:59huella en Colombia para beneficio de la economía y el progreso del campo.
01:00:05Hasta la vereda La Soledad en Pensilvania, al oriente de Caldas, llegó el SENA a construir
01:00:10más de 100 metros de placa huella. Primero que todo mil y mil gracias al SENA porque para mí
01:00:16esto es histórico de ver que el SENA se nos une a estas construcciones de placa huella y totalmente
01:00:25en las vías terciarias. Para nosotros fue una sorpresa y fue algo que nosotros no esperábamos
01:00:30que esto pudiera llegar a esta zona de Bolivia, municipio de Pensilvania. Para los habitantes
01:00:36antes era casi imposible pasar por esta calle. Esto era un pantanero, se hacían los pantaneros
01:00:42más horribles. Por aquí había una subida que era maluquísima y los carros se pegaban
01:00:50o muchas veces las motos se caían. Pero como en Colombia la unión hace la fuerza, la alcaldía de
01:00:56Pensilvania, la comunidad y el SENA lograron construir alrededor de 80 metros de placa huella
01:01:01junto a estudiantes del programa construcción de pavimento. Quedó muy buena la verdad, esto le dio
01:01:07mucha alegría a la vereda y para nosotros los conductores estaban muy buenos. Ese año se han
01:01:12logrado pavimentar cerca de 5.000 metros en diferentes carreteras del país. Carlos muchísimas
01:01:18gracias. Acá también tenemos nuestro propio papá Noel. Siete de la mañana, dos minutos y para
01:01:24fortalecer los lazos de cooperación y desarrollo entre empresarios del Pacífico colombiano y Miami
01:01:28Data en Estados Unidos, una delegación de Buenaventura asistió al encuentro Chontaduro
01:01:34y Curulao. Diego, yo me imagino que si eso era con Chontaduro, pues cerraron muchos negocios o no. Adelante.
01:01:43María, así es. Mire, uno de ellos tuvo que ver con todo el fortalecimiento que se va a prestar
01:01:48al componente turístico. Se busca la llegada de más cruceros a puertos como Buenaventura y también
01:01:54en Tumaco, donde digamos a turistas de todo el mundo podrían disfrutar de los atractivos que
01:02:01tiene esta región del Pacífico, pero además también proyectos que tienen que ver con todo
01:02:06el tema logístico. Esto para fortalecer lazos de cooperación que permitan, por supuesto, la
01:02:11introducción de nuevos mercados a toda la región del Pacífico colombiano. Una iniciativa de la RAP
01:02:15Pacífico, de los cuatro departamentos de la región, que se pone al servicio de buscar el desarrollo
01:02:20para esta región. Tuvimos interacciones importantes con la Cámara de Comercio colombo-americana y otros
01:02:27socios comerciales importantes que le van a permitir a esta región pacífico acercarse más a
01:02:32todo este comercio que hay aquí en el condado, pero sobre todo aquí en el distrito 11 nuestro
01:02:37compromiso ha sido fomentar el desarrollo económico de nuestras empresas locales, de nuestros emprendedores locales.
01:02:43Siete de la mañana, tres minutos y a partir de hoy, si ustedes quieren viajar de turismo a Inglaterra,
01:02:49Escocia, Gales e Irlanda del Norte, todos estos dos países que conforman el Reino Unido deberán
01:02:54solicitar una visa. Esto luego de que hace un mes el gobierno británico tomara la decisión de
01:03:00volver a exigir este requisito debido al enorme aumento de las solicitudes de asilo de colombianos
01:03:05desde que se aplicó la extensión del visado en 2022, una solicitud de asilo que no ha cumplido
01:03:11con los requisitos. El embajador de Colombia en Reino Unido Roy Barreras anunció que dentro de
01:03:16seis meses ambos países se reunirán para discutir la medida.
01:03:19Siete de la mañana, cuatro minutos. Vamos con noticias de nuestras regiones. En una vivienda
01:03:27en Bello, en Antioquia, incautaron cientos de botellas de licor adulterado. Sara.
01:03:38Maritza, mire, encontraron doscientas cincuenta y tres botellas de licor adulterado entre whisky,
01:03:45ron y aguardiente listas para ser comercializadas en todo el Valle de Aburrá, pero además 45
01:03:54botellas en bolsas de licores de contrabando, también 500 botellas vacías listas para poder
01:04:02ser utilizadas como envase precisamente para estos licores adulterados y seis mil estampillas
01:04:10departamentales falsificados. Todo eso con un valor que asciende a los 500 millones de pesos.
01:04:17Licores falsificados y de contrabando, los cuales trataron de expender durante la temporada de
01:04:24Navidad y fin de año. Los profesionales de policía se desplazaron hasta una vivienda ubicada en el
01:04:30barrio La Gabriela del municipio de Bello, en donde mediante una diligencia de registro
01:04:36allanamiento fueron capturados tres hombres y una mujer por el delito de corrupción de alimentos.
01:04:43Siete de la mañana, cinco minutos y vamos a regresar a Cartagena, donde escuchen esta historia.
01:04:47Un hombre se subió hasta la cúpula de un pesebre sobre el agua en la Bahía de las Ánimas y se
01:04:53quedó dormido. Andrés, ¿ya lo rescataron de la cúpula o del guayabo? Maritza, ¿qué tal? Muy buenos días y
01:05:04Feliz Navidad desde ya para usted y para todos los televidentes. Pues miren, le cuento que este
01:05:08insólito hecho inició a las tres de la mañana cuando este hombre, que al parecer se encontraba
01:05:12departiendo con varios amigos, decidió lanzarse el agua aquí en la Bahía de las Ánimas, subir hasta
01:05:17esa plataforma, pero fue mucho más allá. Como usted indicaba, subió a la cúpula de este pesebre,
01:05:24se quedó dormido, lo que desplegó todo un rescate por parte del cuerpo de bomberos, médicos, Policía
01:05:31Nacional y guardacosa. El hombre ya fue trasladado hasta un centro médico para valorar el estado de
01:05:36su salud. Desde el momento, el hombre estuvo un rato en la parte de abajo y en ese momento se llamó
01:05:43a la Policía, se llamó a la Armada Nacional y a bomberos. Se hizo lo propio como se debe hacer y
01:05:49intentar precisamente disuadir, pero la persona no hizo caso en ningún momento. Un amanecer muy
01:05:56navideño tuvieron cientos de familias del Caribe colombiano. Voluntarios de Unisocial entregaron más
01:06:01de 4.500 toneladas de alimentos en zonas vulnerables en una campaña que lleva el
01:06:06título de Una Navidad sin Hambre. La cita era temprano. Los voluntarios de Unisocial,
01:06:13con sus distintivos blancos, lograron después de varios meses de donaciones en distintas
01:06:18iglesias cristianas de Colombia, recolectar 4.500 toneladas de alimentos. La intención,
01:06:24brindarle Una Navidad sin Hambre a zonas vulnerables de la Costa Norte y de Colombia
01:06:29en general. Hay personas que realmente lo necesitan y más en esta época del año que
01:06:33muchas veces las personas no tienen un alimento para compartir en familia. Las entregas se
01:06:39adelantaron en poblaciones de Bolívar, Barranquilla, Santa Marta, en la capital del país, entre otras
01:06:44zonas de Colombia. Que Dios los bendiga y que muchas gracias por lo que nos dan, que mi Dios
01:06:48los siga bendiciendo también a ellos. Alimentos que tienen como fin que cuando llegue la noche
01:06:53buena en las mesas de los sectores vulnerables colombianos puedan decir sin vacilaciones,
01:06:58Feliz Navidad. Son las siete de la mañana, 16 minutos. Gracias por seguir conectados con
01:07:03nosotros. A primera hora hablamos con Patricia Gutiérrez de la unidad de quemados Subred Norte
01:07:07de Bogotá. El llamado es a que la pólvora solo sea manipulada por expertos y a tener mucho cuidado
01:07:13con los alimentos calientes en el hogar. Cuidado con la cocina, al elaborar los buñuelos, al hacer
01:07:20las comidas, no permitir que los niños estén, digamos, en actividad porque pues se nos aumenta
01:07:25mucho cada año el número de pacientes que son lesionados por esta razón. Pero lo más importante
01:07:32y es que no más pólvora, basta, ya no más. Esto es algo que no necesitamos el día de hoy en ninguna
01:07:38familia colombiana. La doctora Gutiérrez también habló de lo que se debe tener en cuenta en caso
01:07:45de presentarse alguna quemadura. Es muy importante no contaminar la quemadura, entonces no asistir a
01:07:52la farmacia, no hacer caso de todas las recomendaciones que hacen las personas en las
01:07:57familias por las tradiciones, por el azúcar, por el café, por el aceite, la aloe vera. Eso no lo
01:08:03debemos hacer. Simplemente agua, un paño limpio y asistir al centro asistencial más cercano para
01:08:11luego ser remitido a la unidad de quemados. 7 de la mañana, 17 minutos. A esta hora el IDEAM nos
01:08:18entrega el pronóstico del clima para varias regiones del país en esta temporada de fin de año.
01:08:23El pronóstico del tiempo para todos los turistas que irán a zonas aledañas a Bogotá indica para
01:08:30el día de hoy algunas lluvias en las horas de la tarde. Vamos a tener lluvias moderadas a fuertes
01:08:35en algunas regiones del centro y occidente del Caribe colombiano, incluyendo el Chipiélago de
01:08:39San Andrés y Providencia. Para la zona pacífica vamos a tener el día de hoy algunas lluvias en
01:08:44las horas de la tarde en amplios sectores del Valle del Cauca, Chocó. 7 de la mañana, 18 minutos.
01:08:53Hora de revisar nuevamente cómo están las principales terminales del país y las vías
01:08:58en Colombia. Camilo, ¿cuál es el panorama a esta hora en Santander?
01:09:03Marixa, televidentes, así es, continuamos aquí desde la terminal de transporte de la ciudad de
01:09:11Bucaramanga. Buen movimiento de pasajeros a esta hora. Hay que decir que le madrugaron también
01:09:15a los viajes, dicen las autoridades y directivos de esta terminal, que habrá atención en algunas
01:09:20taquilleras hasta las 4 de la tarde. Esto también dependiendo del movimiento de pasajeros. Muchos de
01:09:24ellos viajaron este 23 de diciembre. Yo les quiero mostrar aquí una de las salas de espera. Aquellas
01:09:29personas que van a viajar a reunirse con sus familiares en diferentes ciudades del territorio
01:09:33nacional y es que por día en este mes de diciembre se están movilizando cerca de 10 mil pasajeros y
01:09:38esperan que sean unos 90 mil los que se muevan ya en esta última jornada, en esta última recta final
01:09:44del mes de diciembre. Estamos hablando aquí con viajeros. El caballero, ¿qué tal? Muy buenos días,
01:09:48bienvenido a Noticias RCN. ¿Hacia dónde se dirige? Buenos días a Curumaní, Cesar. A reunirse con la
01:09:53familia. ¿Con quién va a pasar el 24? Sí, señor. Allá tengo a mi hijo y a la mujer y vamos a estar allá.
01:09:58Bueno, ¿y qué tal el pasaje? ¿Buen precio? ¿Cómo lo vio? Pues un poquito más carito, pero bueno,
01:10:04de todas maneras sí pudimos coger el carrito. Bueno, feliz navidad para usted, caballero. Continuamos
01:10:09hablando con más viajeros que nos acompañan aquí desde la terminal de transportes. Caballero,
01:10:13muy buenos días. Bienvenido a Noticias RCN. ¿Hacia dónde se dirige? Hacia Curumaní, Cesar.
01:10:17Hacia Curumaní también. Bueno, ¿qué tal ha estado la movilidad, las vías? ¿Cómo ha visto todo?
01:10:22Bien, bien, bien. ¿Con quién se va a reunir? Vengo a Boipón de mi familia. Vengo de Arauca.
01:10:28¿De Arauca? ¿Y qué tal la vía de Arauca aquí hasta la ciudad de Bucaramanga? Bastante pésima,
01:10:32mala, mala. ¿Congestionada? No, no el vehículo, sino mal estado la carretera. Continuar lo que
01:10:40es de Pamplona hacia Saravena, es muy mal estado la vía, pero de Pamplona hacia acá,
01:10:48excelente la carretera. Sí, señor. Bueno, esperemos que tenga un feliz regreso a su
01:10:53casa con su familia. Continuamos hablando con más viajeros. Caballero,
01:10:56bienvenido a Noticias RCN. ¿Hacia dónde se dirige usted? Hacia Montpó, Bolívar.
01:11:01Bueno, una feliz Navidad para usted. Muchísimas gracias. Y es la situación que se vive aquí desde
01:11:06la terminal de transporte. Las autoridades hacen una recomendación a la población justamente para
01:11:12que tengan mucho cuidado con su maleta, con su equipaje, debido a que por estas jornadas es
01:11:16bastante neurálgico el flujo de pasajeros. Los dejamos con esta imagen de lo que se vive en la
01:11:20ciudad de Bucaramanga. Sigan ustedes con más información. A Camilo Santos, muchísimas gracias.
01:11:27Así está la salida de viajeros a esta hora desde Santander y a las siete de la mañana 20 minutos
01:11:33queremos hablarles de una situación que se está presentando en todo el mundo con los aviones de
01:11:38American Airlines. La aerolínea ha sido blanco de un ciberataque y se han bloqueado algunos de
01:11:43los sistemas, por eso los aviones de esta aerolínea permanecen en este momento en tierra.
01:11:49American Airlines ha enviado ya un comunicado oficial en el que asegura que su prioridad en
01:11:54este momento es la seguridad de todos sus pasajeros y agradece la paciencia a quienes
01:11:59están esperando en vísperas de Navidad para poder viajar hacia sus lugares de destino.
01:12:04Estaremos ampliando esta información más adelante. Por lo pronto a las siete de la
01:12:08mañana 21 minutos vamos a regresar a la autopista Sur en Bogotá porque hemos visto allí una gran
01:12:14cantidad de viajeros desde la madrugada. ¿Qué pasa hasta ahora, don Efra?
01:12:18Si los aviones de American Airlines están inmovilizados, lo que no se inmovilizan son
01:12:30los viajeros que van por la autopista Sur saliendo de la capital. En estos momentos
01:12:35reportamos desde el sector de El Tropezón en el municipio de Soacha. Podemos ver que
01:12:40hay bastante movimiento y está fluido. Es un buen momento para las personas que
01:12:46quieran tomar este corredor que es uno de los más transitados del país. Bogotá,
01:12:52Girardot lo pueden tomar. No hay mayores inconvenientes. Es fluido el movimiento
01:12:59de vehículos. La movilidad no tiene mayores inconvenientes a pesar de lo que ustedes ven
01:13:06en estos momentos las obras que se llevan a cabo para la construcción de Terras Milenio
01:13:11entre Soacha y Cíbate. Unas obras, bueno, esto es tema de otro informe, pero pues obras que,
01:13:20por supuesto, como ya es costumbre, van atrasadas. Hemos querido hablar con el alcalde de Soacha,
01:13:27Julián Sánchez, pero no nos ha respondido nuestra llamada para preguntarle cuándo van
01:13:32a terminar estas obras y cómo va el desarrollo de las mismas. Recordemos que ayer la comandante,
01:13:41la general, que es la comandante de DITRA, la general Susana Blanco, nos contó que se
01:13:46esperaba entre ayer y hoy fueran dos millones y medio de vehículos los que se deben movilizar
01:13:52por las carreteras del país. Recuerde una recomendación. Nunca mezcle el alcohol de
01:13:59la gasolina y lleve sus documentos para que su viaje sea tranquilo, seguro y éxito. Su
01:14:05información en vivo y en directo desde la Autopista Sur en el municipio de Soacha.
01:14:10Efra, muchísimas gracias. Ahí estamos acompañando a todos los viajeros que están saliendo desde
01:14:16varias ciudades del país para encontrarse y pasar esta noche buena con su familia. A esta
01:14:22hora regresamos a la Terminal de Soledad de Estusen Atlántico donde hasta ahora también
01:14:25hay miles de personas que están a la espera de poder viajar. Don Bernardo.
01:14:33Este es el flujo de pasajeros. Llegan, se van. Ya salió el vuelo, perdón, el recorrido que va,
01:14:39el transporte que va hacia Barranca Bermeja, hacia Bucaramanga, todos los santanderes. Uno
01:14:45precisamente que iba hasta aquí, cerca hasta Huachica. Pero aquí la gente esperando las
01:14:49maletas. Hemos visto perritos, hasta loros que van hacia los diferentes destinos. Aprovechemos
01:14:56por acá la señora. Señora, ¿cómo está? ¿Cómo le ha ido? Bien, gracias. ¿Cómo ha estado? Bien,
01:15:00gracias a Dios. ¿Para dónde va? Para Copay Cesar. ¿Copay Cesar va con la familia? Sí, señor. ¿Con
01:15:06quién va a pasar esta Navidad? Con mi familia. ¿Con su familia? Sí, señor. ¿Cómo se llama su
01:15:10familia? Zulma Sala y Maribel Sala. Maribel Sala, un saludo muy cordial a esta hora,
01:15:157.24 de la mañana. Feliz Navidad para ustedes. Discúlpeme. Seguimos por acá, hablando con la
01:15:20gente que va en este momento de viaje. Señora, ¿cómo está? ¿Qué pasa? Usted va con todas las
01:15:24maletas listas. ¿Por dónde va usted? Para Corozal Supre. ¿Le lleva la ropa de Navidad a toda la
01:15:28familia? Es correcto. Bueno, ¿con quién va a pasar esta Navidad? Con mi familia, mis hijos,
01:15:33mis nietos. Familia, hijos y nietos. Señora, ¿cómo está? ¿Cómo le ha ido, señorita? Bien, y usted. ¿Para
01:15:39dónde va? No, yo vengo llegando. ¿De dónde viene? De Medellín. ¿A qué hora saliste de Medellín?
01:15:44Ayer como a las 4 de la tarde. 4 de la tarde. Fíjese, usted llegó hasta ahorita. ¿Cansada?
01:15:50Bastante. Hay que dormir para esperar el 24. ¿Con quién viene a pasar el 24? Con mi familia de Barranquilla.
01:15:56Con la familia de Barranquilla. Señor, ¿cómo está? Muchas gracias, muy amable por el detalle. Oye,
01:15:59mire, la gente, los viajeros que nos traen aquí. No, mentira, estoy la molestando. ¿Cómo es su nombre?
01:16:03Eddie Valencia. Eddie, ¿para dónde va? Para mi casa. Eso es para la casa, porque cuando es mamá uno, ¿sí o no? Claro.
01:16:09Viajeros, ¿cómo ven el movimiento de la terminal? Excelente, más o menos, siempre se mueve el personal.
01:16:14Eso, perfecto, señor. Que estén muy bien. Feliz Navidad para la señora. Feliz Navidad para usted. Buenos días. Buenos días. ¿Qué tal el buen movimiento de la terminal?
01:16:22Súper bien, gracias. Eso, súper bien, la terminal de transporte. El tipo respondió como debe ser más. ¿Va para su casa?
01:16:27Sí, señor. Señora, ¿cómo está? ¿Cómo le ha ido? Bien, gracias. ¿Para dónde va? Hacia Montería. ¿Con quién va a pasar esta
01:16:33nochebuena? Con mi familia. ¿Cómo se llama su familia? Bueno, mis hijos, mi esposo. ¿Qué le pidió al niño Dios?
01:16:44Bueno, le pedí mucha salud para toda mi familia y mucha prosperidad en esta Navidad. Hombre, ¿qué
01:16:51viene de regalo? Nada. Nada, ¿le pidió de regalo? Bueno, no le va a llegar un carbón. Bueno, allá abajo sube, también se pone
01:16:59pesado, Sarita, que un carbón, mis hijos. No, no, señor. Oye, Bernardo, ¿cómo está? Hoy es el día, ¿no?
01:17:05Sí, está bien, todo bien. Esperando el golpe de estado aquí en la terminal de transporte con los pasajeros que van de viaje.
01:17:10Eso, señor. ¿Cuánto tiempo trabajando en la terminal? Yo tengo, señor, treinta y dos años en la terminal de transporte.
01:17:15Terminó sus años en la terminal de transporte en la empresa Torcoroma. Bueno, para que ustedes escuchen en este momento la gente que se alista para los diferentes destinos. Vuelvo con más información.
01:17:25Bernardo, muchísimas gracias, un saludo a todos estos viajeros que están corriendo para llegar a sus lugares de destino para encontrarse con su familia, que se cumplan todos los deseos que le han pedido del niño Dios.
01:17:35Vamos a revisar a esta hora cómo avanza la movilidad por la autopista norte. Ustedes tienen allí la imagen en pantalla, hay tránsito normal, hay muy poca congestión.
01:17:43Si ustedes tienen que tomar esta vía en Bogotá, aprovechen, no hay casi carros, pueden llegar fácilmente a su lugar de destino.
01:17:50Pero le recordamos eso sí, las recomendaciones de las autoridades, tener el vehículo en buen estado, la revisión técnico mecánica, el SOAT, el pase.
01:18:05También revisamos la situación en la terminal El Salitre que queda en el occidente de la ciudad.
01:18:11Allí hay varios viajeros que están comprando sus tiquetes para poder viajar a sus lugares de destino.
01:18:17Las autoridades han dicho que son cerca de 400 mil las personas que han pasado y que van a pasar en total hasta esta noche por esta terminal tratando de llegar a sus lugares de viaje.
01:18:29A esta hora nos confirman que todavía hay tiquetes para varios destinos, para el eje cafetero, para el llano y para algunos municipios en Tolima y Cundinamarca.
01:18:42Y a las 7 de la mañana, 28 minutos, nos vamos a ir con esas compras de última hora de Navidad.
01:18:48Jason, ¿cómo va esa bolsita de regalos de Navidad? ¿Ha crecido o no?
01:19:00Ya no la puedo cargar, entonces me tocó dejarla a un lado, pero me vine también a recorrer otros sectores del histórico San Victorino.
01:19:07Los regalos también, porque la Navidad es de los niños, de los más pequeños, y aquí hay lugares en donde se consiguen desde 5 mil pesos.
01:19:15Don Álvaro, Don Álvaro Osorio, tiene nombre de cantante de reggaetón, bueno, desde los 5 mil pesos, ¿no?
01:19:22Don Jason, sí, efectivamente, desde los 5 mil pesos encontramos juguetes en San Victorino, aquí en la carrera 12A1029 Sótano.
01:19:31Los comerciantes estamos impulsando, sacando adelante todo este comercio, luchando.
01:19:36Realmente, ahorita se están moviendo mucho más los juguetes económicos.
01:19:40Jason, manejamos 5 mil, 10 mil, 15 mil y 20 mil.
01:19:45Entonces, como puedes ver, tenemos una variedad impresionante.
01:19:48Estamos invitando a todos los amigos que nos vengan a visitar hoy, que es el último día, para que puedan comprar sus juguetes.
01:19:56Aquí los vamos a esperar, y el que no pueda venir, pues lo esperamos en triple W, papelería la mayor.
01:20:02Aprovechó, aprovechó, vea, acá, digamos este baloncito para los niños también, que les gusta el fútbol, ¿cuánto vale el balón?
01:20:08Por ejemplo...
01:20:0910 mil, los peluches...
01:20:11Ese vale 10 mil, cualquiera que escojas vale 10 mil pesos aquí.
01:20:14Entonces, la ventaja es que aquí vienes y puedes escoger, en un sector lo de 5 mil, en otro sector lo de 10 mil, en otro lo de 15 y en otro lo de 20.
01:20:22Vendemos juguetes supremamente baratos.
01:20:24¿Hasta qué hora se van a quedar hoy?
01:20:25Nosotros nos vamos a quedar hoy hasta las 4 de la tarde, ya vamos a cerrar aquí a las 4 de la tarde.
01:20:30¿Qué es el duro de los juguetes? ¿Ya le compró los regalos a los niños?
01:20:33Claro que sí, ya le compramos bicicleta y ya tocó hidrón.
01:20:37¿Hidrón? Vea, ya están pidiendo hidrón.
01:20:39¿Qué es lo que más se están llevando acá, don Álvaro?
01:20:41Lo que más llevan realmente son los jueguitos para armar, aquí todo lo artesanal pega súper bien,
01:20:46porque los niños de todas maneras disfrutan mucho todo lo que tenga que armar con manillas,
01:20:51los legos están muy baratos, mira toda la variedad de legos que tenemos, mira.
01:20:55¿Eso se han visto, esos legos?
01:20:57Impresionante, entonces a 5 mil pesos esto nunca se había visto realmente.
01:21:01Entonces aquí los podemos atender, estamos esperando a todos los amigos que nos vengan a visitar de todo el país, de todo Bogotá.
01:21:07¿Qué ha visto, don Álvaro, si la gente está llegando a última hora a comprar?
01:21:10Por lo regular, como buenos colombianos siempre a última hora es donde más se vende,
01:21:14entonces ayer y hoy hemos estado en un auge total,
01:21:17así es que están invitados todos para que nos visiten aquí en Papelería La Mayor Punto Online, muy bien.
01:21:23Qué bueno, don Álvaro, mire, y es que definitivamente desde 5 mil pesos se están consiguiendo los juguetes,
01:21:29ustedes lo están viendo, muchos de ellos al por mayor, juguetes 5 mil, 10 mil, 15 mil, 20 mil pesos,
01:21:35hay de todo, ¿no?, hay de todo para que ustedes puedan venir, disfrutar.
01:21:38Algunos sectores y comercios hasta las 4 de la tarde, otros se van a extender hasta las 7 y 8 de la noche,
01:21:44sobre todo los textiles, las ropas dentro de los centros comerciales.
01:21:48Lo importante es que las autoridades también han mencionado que está listo el tema de seguridad,
01:21:53son al menos 200 los policías que están en el centro de la ciudad y en sus alrededores garantizando las compras de Navidad.
01:22:00Yo me despido desde el centro de Bogotá, también realizando mis compras y les deseo una Feliz Navidad a mis compañeros y a todos nuestros televidentes.
01:22:07Jason, ahí están los regalitos de 5 mil, si no llega por lo menos con regalitos de 5 mil, mejor no venga.
01:22:13No mentiras, una Feliz Navidad para usted, para todos nuestros amigos los comerciantes de allí de San Victorino.
01:22:18Una Feliz Navidad también para todos nuestros televidentes de parte de esta casa periodística,
01:22:24de todo el equipo de Noticias RCN, que sea una muy buena noche buena y que el niño Dios les cumpla todos los deseos del corazón.
01:22:32Feliz día.
01:22:33Que en esta Navidad los niños están llenos de amor, felicidad, cuidado y muchos regalos.
01:22:46Feliz Navidad y un próspero año 2025, espero que tenga muchas sorpresas y mejores momentos en su familia.
01:22:54Feliz Navidad, próspero año para todos los niños.
01:23:02Feliz Navidad a todos los convidados, que les traigan muchos regalos.
01:23:11Les deseamos una Feliz Navidad a todos los niños y que Santa Claus les traiga muchos regalos.
01:23:18Feliz Navidad a todos.
Recomendada
1:05:39
|
Próximamente
1:27:11
1:18:13
1:14:11
1:02:05
1:12:04
1:12:16
1:24:41
1:20:38
1:23
1:40
Sé la primera persona en añadir un comentario