Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Francisco Marco, de la A. cultural Amigos de la Historia caudetana
Cadena Ser
Seguir
12/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Este viernes a las seis y media de la tarde en Caudete en el Centro Social Polivalente
00:06
se va a realizar la presentación del nuevo número, el correspondiente ya 2025, que es
00:10
el año que estamos cada vez más próximos a estrenar, de Capdetania, que es la revista,
00:15
es el número 5 de la Asociación Cultural Amigos de la Historia Caudetana. Francisco
00:20
Marco es el vicepresidente de la asociación. ¿Qué tal? Buenas tardes. Hola, buenas tardes.
00:25
El año rápido, ¿no? Tenemos todavía casi, casi reciente en nuestra memoria la presentación
00:30
y sobre todo la lectura del número 4 del anterior y ahora tenemos ya el nuevo volumen.
00:35
Sí, sería la número 5. La revista empezó en papel en el año 2021 y el número 1 apareció
00:42
en digital en el año 2020, pero que luego se hizo ya en papel ese número 1. Y este
00:48
año la número 5, mucho más voluminosa comparativamente con la número 1 porque es casi como tres
00:53
veces más grande, tiene 170 páginas. Las publicaciones sobre todo de investigación
00:58
son las que generalmente se conservan por parte de los aficionados a la historia o los
01:02
curiosos y curiosas, que seguro que son muchos. Además, hablamos de una gran cantidad de
01:07
artículos, que no hablamos de un monográfico, estamos hablando de una gran variedad de temas.
01:10
Este año serían 6 artículos más una sección que siempre está, que es de las palabras
01:16
caudetanas. Vamos a repasar los contenidos de la publicación que, recordemos, se presenta
01:21
este viernes, pero que también estará a la venta en los establecimientos, en los puntos
01:25
habituales a partir de los próximos días. Por ejemplo, un artículo que recoge la segunda
01:30
parte de una investigación sobre lo que llevaría a la independencia de Caudete de Villena en
01:34
su momento. Se titula La injusta agregación de Caudete
01:37
de Villena como aldea y pleitos por su independencia. Sería el capítulo número 2. El año pasado
01:43
hizo Miguel Requeramarco el capítulo número 1. Esos pleitos judiciales para tratar de
01:48
demostrar Caudete que la gran sucesión no había sido pro-rebelde, en este caso pro-austraucista,
01:55
sino que se había mantenido neutral o que no había estado en contra del rey Felipe
02:01
V. Eso es lo que cuenta la historia. Ese fue el
02:03
castigo para Caudete, por ese posicionamiento, por estar en el bando que no ganó, en definitiva.
02:08
Sí, fue como la mayor parte de territorios de la corona de Aragón, fue una vía real
02:14
que quedó como territorio perdedor. Y cuando se pierde la guerra vienen todos los males.
02:23
¿Qué otros artículos destacamos? El primero que aparece en la revista sería
02:26
Caudete, un pueblo en busca de su identidad y está basado en un testamento del último
02:31
tercio del siglo XIV, en concreto de 1372, que hace García Yufre, que es el cuarto señor
02:37
de Caudete, el hijo de Joan García y nieto de Don Gregorio, que fue el segundo señor
02:42
de Caudete, porque hay que tener en cuenta que en el siglo XIII y la mayor parte del
02:46
siglo XIV es un señorío, hasta que en el siglo XV ya va a ser vía real.
02:53
Este documento es muy interesante porque lo encontró don Ariceto López Serrano, que
02:56
fue profesor de la Universidad de Murcia, en el archivo del Reino de Valencia, en la
03:00
sección de Bailía, y es un pergamino que aparece en la portada y que saca interesantes
03:05
datos sobre Caudete en un momento muy oscuro, porque el siglo XIII, el siglo XIV, sobre
03:10
todo el siglo XIV todavía más, no aparecen prácticamente documentos, o sea que es una
03:14
joya haber podido encontrar este documento, que está transcrito y que nos ha cedido la
03:20
posibilidad de publicarlo el archivo del Reino de Valencia, que le hemos dado un ejemplar.
03:25
El otro día estuvimos, hicimos la entrega, el archivo del Reino de Valencia, y vino el
03:28
presidente don Antonio Conejero.
03:29
Luego, siguiendo el orden de la revista, estaría la actuación de un gobernador del marquesado
03:35
de Villena, en el Peito de los Salorines, que lo ha hecho Miguel Reganamarco, el mismo
03:38
autor que el otro artículo, muy interesante también para ver este pleito, que es un pleito
03:43
que nunca se pudo solucionar, y que, bueno, es los problemas fronterizos que había entre
03:47
dos reinos, ¿no?
03:48
El Reino de Valencia y luego la Corona de Castilla, en una zona tan importante como
03:53
era ese paso que hay entre la submeseta sur con la costa mediterránea en la zona de Valencia,
03:59
donde está Caudete y Villena.
04:01
Luego, a continuación vendría Los Salorines de Bogarra, sobre sus límites, en 1574, la
04:06
misma época, de José Juan Gabilán Rascón.
04:09
Es muy interesante porque comenta la misma problemática, una problemática de límites,
04:13
pero que va muy bien marcado por todos los documentos gráficos de mapas que aparecen,
04:19
¿no?
04:20
Para poder entender cómo eran esos límites y cómo luego, con el paso del tiempo, pudieron
04:23
tener variaciones.
04:25
A continuación, aparece un investigador de Yecla, Francisco José Carpena Chinchilla,
04:30
nota sobre el comercio y contrabando de vino entre Caudete y Yecla, en el Reino de Carlos
04:34
II, en el último momento de la pertenencia de Caudete a nivel foral, al Reino de Valencia,
04:41
y es muy interesante ver cómo el Reino de Valencia era el sedentario en vino y había
04:45
un contrabando entre la vía real de Caudete con Yecla, que siempre hubo en esa zona fronteriza,
04:53
una zona que no hubo la problemática que hubo con Villena o incluso también con Almanza,
04:57
y había un fluido comercio, digamos, ilegal, ¿no?
05:00
En este caso, el vino, porque era sobrante en el Reino de Valencia.
05:04
Se piensa que la mayor parte de ese vino no sería de Caudete, sino que vendría a otras
05:07
zonas del Reino.
05:08
Posteriormente, penúltimo artículo, sería la aproximación a la historia de la Real
05:13
Villa de Caudete, el medio físico del municipio de Caudete y su interacción con las actividades
05:17
económicas, demográficas y urbanas, algo de historia, que hace un antiguo profesor
05:22
que fue en Villena y también en Caudete en el Instituto, maestro don Álvaro Ponce.
05:28
Este es el primer artículo que se ve, el del relieve, los aspectos físicos, y que
05:34
en la siguiente revista, la número 6, en el año 2026, aparecerá ya la quimiotología
05:40
y luego, posteriormente, en diferentes revistas, habrá capítulos dedicados a la historia.
05:45
Va a ser muy interesante porque a través de todos estos artículos los van a poder
05:48
utilizar en los colegios de Caudete o también en el Instituto de Caudete.
05:51
Va a ser fuente fundamental didáctica para que la utilicen los profesores de estos centros
05:56
educativos.
05:58
Para acabar, vendría una sección de las palabras caudetanas.
06:03
Como se sabe, Caudete durante varios siglos fue un territorio donde se habló el valenciano
06:09
y quedan huellas y luego también una zona de frontera lingüística con el castellano.
06:14
Incluso en algunos momentos tuvo población de habla valenciana.
06:17
En el siglo XVIII desapareció la lengua y quedó como segunda lengua a nivel de gente
06:23
mayor porque la utilizaba en sus intercambios comerciales.
06:27
Como en el caso de mis abuelos, mi abuelo hablaba perfectamente en valenciano y mi abuelo
06:31
era una lengua que con cierta dificultad, pero también la hablaba y por supuesto la
06:36
entendía en ambos casos.
06:38
Entonces, siempre muy enriquecedor esa frontera lingüística que hay entre el castellano
06:43
y el valenciano.
06:44
También en la zona de Villena, los Alorines, que era una zona de habla, por ejemplo, los
06:48
Alorines de Villena, que a nivel histórico fue una zona de habla en valenciano.
06:52
Bueno, esperamos que pueda atraer a todos los posibles lectores porque realmente está
06:58
muy bien cuidada todos los artículos.
07:00
Son artículos científicos o, por ejemplo, lo que se hace de Álvaro Ponce es también
07:06
de divulgación, con lo cual enriquecemos la difusión de la revista y el precio sí
07:10
que tiene que aumentar, son 12 euros, porque serían 170 páginas, pues han carecido, lógicamente,
07:16
y los puntos de distribución de la revista van a ser la librería Acuario de Caudete,
07:21
la papelería y luego la gasolinera de Caudete, que está dentro del núcleo urbano en la
07:26
Avenida de Valencia, es un punto importantísimo porque es un lugar que como tiene un horario
07:31
tan abierto y es un lugar donde entra la mayor parte de la población, pues ahí es un centro
07:37
de distribución muy bueno para una revista que tiene un carácter científico y también
07:41
divulgativo.
07:42
Bueno, pues son los artículos que se incluyen en ese nuevo número de la revista Capdetania,
07:47
que edita la Asociación Cultural Amigos de la Historia Caudetana, que ya estará a
07:51
la venta a partir de la presentación, que recordemos era este viernes a las seis y media
07:55
de la tarde, de lo que hemos hablado con Francisco Marco, con su vicepresidente, a quien agradecemos
07:59
que haya estado con nosotros.
08:00
Gracias.
08:01
Y muchas gracias a vosotros por interesaros por la revista.
Recomendada
12:23
|
Próximamente
La historia de Francisco desde Colón
TVN Media
23/12/2024
24:15
El Quilombo / Entrevista a Francisco Coll (Fundación Civismo)
Periodista Digital
21/5/2020
1:59
Francisco Confesor - director de cultura y turismo
Diario Libre
22/2/2025
1:00
Ozzy Osbourne: así fue el último concierto del cantante días antes de su muerte
MARCA México
ayer
0:49
Ari Geli vence a Alana Flores en reto previo a la Velada del Año 5 y esta es la prueba de que podría ganar
MARCA México
ayer
1:53
Carrusel Mercato | El fichaje de Marc Pubill por el Atlético le abre la puerta de la selección de Luis de la Fuente #25
Cadena Ser
hoy
30:07
De telonera a amiga de Howe Gelb
Cadena Ser
hoy
1:24
La dura realidad de una atleta de alto rendimiento que aspira a los Juegos Olímpicos: "Es la cara que no solemos ver de este deporte"
Cadena Ser
hoy
0:47
Preocupación en el Real Madrid con Endrick: el club ya trabaja en un plan B
Cadena Ser
hoy
1:09
Operación salida en el Real Madrid: dos nombres sobre la mesa y un nuevo pretendiente
Cadena Ser
hoy
1:50:39
El Faro | Velocidad
Cadena Ser
hoy
13:04
El Faro Velocidad | Lo secreto, de Alejandra Martínez de Miguel
Cadena Ser
hoy
13:08
¿Por qué fabrican coches que superan los 300km/h si no se puede circular a más de 120km/h?
Cadena Ser
hoy
1:20:20
La previa de las semifinales de la Eurocopa y el regreso de Ricky Rubio al Juventut
Cadena Ser
ayer
7:50
¿Qué diferencia hay entre comer ternera o comer rata?: La cocina de María Nicolau
Cadena Ser
ayer
20:21
Mar Gómez, meteoróloga, sobre la temperatura del Mar Mediterráneo este verano: "No tiene precedentes"
Cadena Ser
ayer
1:06
Bolaños, tras ver las imágenes del hijo de Juana Rivas: "Me ha dejado muy mal cuerpo"
Cadena Ser
ayer
8:13
Capítulo 31, L'Horta Sud: la zona 0 de la DANA donde no cayó ni una gota del cielo
Cadena Ser
ayer
3:15
Manu Guill, director deportivo del CD Tenerife, actualiza el mercado de fichajes del equipo blanquiazul
Cadena Ser
ayer
1:38
Carlos Sánchez sentencia a Podemos por su negativa a apoyar el decreto ley para evitar nuevos apagones: "Se equivoca. No toca ahora"
Cadena Ser
ayer
20:28
Corredor Ivan Penalba 22 Julio
Cadena Ser
ayer
6:48
Javier Ortega
Cadena Ser
ayer
16:45
Entrevista a Leni Rico - Artistas en Hoy por Hoy Verano (22/07/2025)
Cadena Ser
ayer
53:09
Lisboa
Cadena Ser
ayer
6:33
Rocío Ragel
Cadena Ser
ayer