Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 meses
Lázaro Cortés Rangel, secretario de Salud de Michoacán, informó que los cinco pacientes pediátricos que fueron hospitalizados por una infección con Klebsiella oxytoca ya no tienen la bacteria y solo permanecen hospitalizados por su padecimiento base.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00está con nosotros, Lázaro Cortés Rangel, Secretario de Salud del Estado de Michoacán.
00:04Gracias, secretario, por esta entrevista. Estimado Carlos, qué gusto, el saludo y a la
00:10orden, con mucho gusto. Gracias, y pues gracias por la información. Afortunadamente, Michoacán
00:15es la entidad que ha dado más información sobre este tema. Por ahora, ¿se mantienen los casos en
00:21los que se encontraban hasta ayer, secretario? Es correcto, estimado Carlos, debo de comentar
00:28que este brote se presentó en nuestro hospital infantil, en la ciudad de Morelia, en los últimos
00:35diez días del mes de noviembre. Para ser muy precisos, se identificó el brote el día veinticuatro
00:42de noviembre. Recordemos que un brote consiste en dos casos o más asociados a un mismo evento
00:49epidemiológico. En este caso, pues desde luego relacionado con esta bacteria eclepsiela. Desde
00:56luego, inmediatamente en el hospital se realizaron las actividades preventivas a efecto de poder
01:03controlar dicho evento epidemiológico. Recordando, esto es muy importante mencionarlo, que todos y
01:11cada uno de nuestros hospitales cuentan con un comité para la identificación temprana oportuna,
01:19y desde luego también el control de las infecciones nosocomiales. Es un comité que
01:25está conformado por profesionales de la salud con un enfoque multidisciplinario, es decir,
01:31especialistas de diferentes áreas, y que esto nos ayuda mucho a efecto de identificar, pero también
01:39de realizar el control de dicho brote. De inmediato se atendió. Desde luego también recordar que
01:47estamos debidamente armonizados con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en el país,
01:54que es un sistema muy maduro, estimado Carlos, y desde luego nuestro estado no es la excepción
02:00de estar con una coordinación y una colaboración plena sinergizando todos los eventos relacionados
02:07a la epidemiología, de tal manera que de inmediato se realizó la notificación correspondiente,
02:14y también mencionar que el día 4 de diciembre la Comisión Federal para la Protección contra
02:22Riesgos Sanitarios, como es de conocimiento público, emitió la alerta sanitaria, en este
02:28caso respecto de las soluciones intravenosas a las cuales pues pudiesen estar asociadas o vinculadas
02:37estas infecciones en los hospitales. Ok, es lo que me gustaría un poquito detenerme ahí secretario,
02:45porque esto se está investigando, pero ¿cuál sería el papel o el involucramiento de estas
02:57soluciones intravenosas en este brote? Desde luego que las en este caso soluciones pudiesen
03:07estar contaminadas, desde luego, bien usted señala, esto se está investigando, está a cargo
03:14la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios que emitió esta alerta y desde
03:20luego nosotros en el estado de Michoacán estamos haciendo lo propio con nuestra Comisión Estatal
03:27para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Desde luego lo que se busca es poder realizar,
03:33vamos valga la redundancia, la búsqueda intencionada de estas soluciones a efecto
03:38de inmovilizarlas y con ello evitar exposición de más pacientes que pudiesen estar requiriendo
03:46este tipo de nutrición que como ya se comentaba es parenteral, es decir, es intravenosa. Ok,
03:53ahora, ¿hay alguna manera para que otros hospitales que atienden ellos, porque puede ser
04:00esto también en hospitales privados, tengan más cuidado para evitar que el brote crezca secretario?
04:08Claro que sí, lo primero que se realizó inmediatamente emitida la alerta sanitaria
04:15y desde luego la propia epidemiológica por la Secretaría de Salud del Gobierno de México,
04:20inmediatamente se notificó de manera oficial a todos nuestros directores de hospital,
04:28a los epidemiólogos en los hospitales, muy importante informar, alertar a los médicos
04:35que están frente a pacientes, es decir, a todo nuestro personal operativo en los diferentes
04:41hospitales, sobre todo de manera muy puntual o específica en las unidades de cuidados intensivos
04:47neonatales, porque desde luego es donde está el paciente pediátrico crítico y que muchas veces
04:54pues desde luego no puede alimentarse por vía oral y que entonces es necesario alimentarlo,
05:00nutrirlo por alguna otra de las vías que en este caso pues es parenteral. También desde
05:07luego informamos inmediatamente a los jefes de jurisdicción sanitaria, a los epidemiólogos
05:13jurisdiccionales para que se pudiera promover, difundir esta alerta sanitaria a efecto de tener
05:22extremo cuidado en la no administración específicamente de esta solución intravenosa
05:30producida o elaborada por productos hospitalarios SADCB en Toluca, Estado de México, que es donde
05:38es la en este caso solución que fue de la cual fue emitida la alerta sanitaria Carlos. Ahora
05:46secretario, ¿qué pasará si una pareja que tiene pensado ir al hospital infantil tiene temor de
05:55acudir? Sobre todo en un caso de un pues un bebé que nacerá días, semanas antes de lo planeado y
06:01si no se siente cómoda, ¿cómo los atenderían? Hemos informado en nuestros medios locales en
06:09Michoacán de que el hospital tomó las medidas inmediatas necesarias acorde a los lineamientos
06:16operativos del control de las infecciones nosocomiales y propios desde luego de la
06:23vigilancia epidemiológica que ya refería y desde luego que estamos trabajando de manera
06:30normal al máximo de la capacidad en el hospital, es decir, estamos desde luego brindando una
06:38atención con seguridad, con calidad y desde luego con calidez a las personas. ¿Por qué? Porque ante
06:44un brote pues lo que tenemos que hacer desde luego es delimitar el área, recordemos que pues son vamos
06:52salas de unidades de cuidados intensivos muy amplias, entonces lo que debemos de hacer es
06:59delimitar muy bien las áreas y es justo a lo que se refería nuestro señor secretario de salud
07:04federal a poner la cuarentena, sí, por periodos de incubación, en este caso nos ha instruido el
07:12nivel federal para que sean tres periodos que serían tres semanas. Debo de comentar que todos
07:18los servicios en nuestro hospital infantil están operando con normalidad incluido el de servicios
07:26o cuidados intensivos neonatales, es decir, la terapia intensiva como le conoce la familia o
07:34los pacientes o la población, dado que únicamente se delimitó perfectamente el área y ahí justo
07:41estamos todavía atendiendo a los cinco pacientes pediátricos hospitalizados, los cuales me es
07:47grato informar que ahora están libres ya de la bacteria y que únicamente continúan hospitalizados
07:53siendo atendidos por su padecimiento base o de origen que motivó su internamiento, estimado
07:59Carlos. Pues le agradezco secretario que nos haya dado esta información y que las personas de Michoacán
08:06puedan estar más tranquilas, un poco más tranquilas sobre todo si tienen bebitos atendidos en
08:11hospitales públicos, muchas gracias. Sí, a sus órdenes, muy buena tarde. Ahí está, cuando menos se da información
08:18ojalá y los encargados de salud del estado de México y de Guanajuato dieran pues la misma cantidad
08:26de datos que ya se da en Michoacán.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada