Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/12/2024
El párroco señaló que "estamos en una situación alarmante de violencia" por lo que las autoridades tienen una gran responsabilidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La iglesia católica llamó a las
00:04organizaciones criminales a que
00:05ante la difícil situación de
00:07inseguridad que se vive en el
00:08país, se establezca una tregua
00:10nacional de paz para este
00:12próximo doce de diciembre, para
00:13hablar sobre este tema, le
00:14agradecemos que nos tome la
00:16comunicación a Gilberto
00:17Vergara, párroco de Aguililla,
00:19Michoacán, ¿Cómo está? Buenos
00:21días. Muy buenos días, muy bien
00:22gracias a Dios. Bien,
00:24preguntarle de dónde nace esta
00:29Bueno, primero, yo creo que hay
00:31algo que es innegable, y es la
00:33situación de violencia, que no
00:35se, que no, no, no se quita
00:38declarando cosas contrarias, es
00:40decir, no, no es por quererla
00:42negar, o quiero decir, que no,
00:44que no existe, y por eso
00:46desaparece, yo, eso las
00:47autoridades tendría que tener,
00:49hay como mucha responsabilidad
00:51en esto, sí, estamos en una
00:53situación realmente alarmante,
00:55de violencia, y, y bueno, se
00:58yo califico esto como un acto
01:01de buena voluntad, de de de
01:03llamar a las conciencias de las
01:05personas, el que hace el mal
01:06también es nuestro hermano, y
01:07está dañando a sus hermanos.
01:09Entonces, llamarle un poco a la
01:11conciencia, y y pedirle que que
01:14cesen estas estas situaciones
01:16de violencia, esperemos que sea
01:18de manera permanente, pero por
01:19lo menos, como un acto de buena
01:21voluntad, lo hagan por lo menos
01:22en este tiempo que que nos
01:24invita a otra cosa, que nos
01:26invita a la fe. Petición, ¿A
01:31dónde creen que puedan llegar
01:33en medio de estas peticiones?
01:35¿Qué respuesta esperan como
01:38iglesia? Mira, este, pues desde
01:42los obispos que ya tienen más
01:44de un año trabajando por la
01:46unidad y y buscando pues ser
01:49ser este mediadores de paz,
01:51creo que desde la conferencia
01:52del episcopado ha quedado muy
01:54claro ese llamado a la paz, a
01:55la reconciliación, y ¿Qué se
01:59busca? Pues eso, avanzar un
02:01poco en la reconciliación y en
02:02la paz, porque no es posible
02:04que vivamos en un país tan
02:06fragmentado, tan flagelado, en
02:08el cual pues son los más
02:10vulnerables los que sufren, la
02:11gente de aquí, la gente que
02:13está en en en sus trabajos, los
02:15que están pasando por
02:16situaciones verdaderamente
02:18lamentables. Entonces, se ha
02:20buscado, se ha tratado de
02:22buscar de muchas maneras, desde
02:24la conferencia del episcopado,
02:28hasta el dentro de las
02:29parroquias, en las diócesis,
02:31nosotros como sacerdotes
02:32estamos en rancherías, en
02:33lugares, en parroquias pequeñas,
02:35pues estamos buscando siempre
02:36la reconciliación porque estamos
02:38viendo la violencia que está
02:40sufriendo la gente diariamente
02:42en en la angustia que se vive
02:44en una situación así de
02:46alarmante, así de fuerte, y
02:48pues, ¿Qué buscamos? Pues
02:49queremos la paz, yo creo que es
02:51lo que todos queremos. Padre,
02:53¿Cómo están ustedes los
02:55sacerdotes, los misioneros, en
02:57las sierras, o bien zonas de
02:59difícil acceso? ¿Se sienten
03:01inseguros, amenazados? ¿Cómo ha
03:03sido su experiencia de un tiempo
03:05para acá? Mira, es y son varios
03:07años porque esta es una
03:09situación que crece, luego
03:13disminuye un poco, nunca se
03:14acaba, pero y muta, cambia, y
03:16que ahí a veces el rostro es
03:17cada vez más perverso, cada vez
03:19más cruel, desde
03:21situaciones, mira, nosotros, yo
03:23te puedo decir en mi experiencia
03:25particular, no no nos sentimos
03:27eh directamente amenazados
03:29ante una situación así, pero
03:30somos parte de un pueblo que
03:31está siendo flagelado, y
03:33también, no nos no quita el
03:35peligro de que nosotros, y por
03:37desgracia, eso es la la el
03:39común denominador, estemos en
03:41lugares donde por un
03:44enfrentamiento entre grupos
03:45contrarios, nos veamos en medio
03:47del fuego cruzado. Esa ha sido
03:49la la la la el repito, común
03:53denominador de estas
03:54situaciones, porque es la
03:56población la que está en ese
03:57campo de batalla, son los
03:59grupos que tienen organizados
04:00los que luchan entre ellos, y
04:03pues la población está en
04:04medio. Nosotros también vamos,
04:06venimos por los caminos que nos
04:08encontramos a veces con estos
04:10retenes y estas cosas que
04:11todavía se dan, que están en
04:13todas partes, y no estamos
04:15exentos de encontrarnos en
04:16medio de una situación de
04:19también ser víctimas de la
04:22misma. Guerrero, Michoacán,
04:24Chiapas, por mencionar algunas
04:26zonas donde pues el número de
04:27muertes, también hablando de
04:29sacerdotes aumentó. Sí,
04:32bastante, este, y tiene que ver
04:35por muchas cosas, sí, te repito,
04:37una es esta, es es el entre el
04:38fuego cruzado, y nosotros como
04:40sacerdotes tenemos que estar
04:41yendo a las diferentes
04:42comunidades, y y gran parte de
04:44nuestro ministerio pues es en
04:45el camino, visitar comunidades
04:47en diferentes situaciones, pero
04:51también pareciera que hay en
04:53ocasiones algunas cosas que son
04:55como más directas contra aquellos
04:57sacerdotes que han levantado la
04:59voz, aquellos que se han
05:00atrevido también ser la voz del
05:01pueblo, y entonces en
05:03diferentes circunstancias y
05:04situaciones se han visto como
05:07víctimas de un no de un fuego
05:09cruzado, sino como de unas como
05:11si fueran ajustes de cuentas,
05:12como si fueran algo ya más
05:14directo. No es el caso aquí en
05:16México, no estamos tan así,
05:18pero sabemos que siempre es el
05:20riesgo, siempre será. Quien
05:21habla, quien levanta la voz,
05:22siempre queda en la mira de
05:24alguien. Padre, ¿Qué qué decirle
05:27o más bien qué pedirle también a
05:28los actores políticos ante esta
05:30situación en nuestro país? Qué
05:33decirles, pues mira, yo creo
05:35que hemos estado buscando esto
05:37que que que midan bien sus
05:40estrategias, que que las
05:42estrategias, que la
05:44estabilidad, que la
05:45certeza, y y que pues en
05:47situaciones tan tan graves se
05:49requiere una mano firme, no
05:51digo mano dura y no digo así
05:53como golpes a a piesta y
05:54siniestra, sino una mano firme
05:56con una convicción que no se
05:58interponga en los intereses
06:00políticos ante cualquier
06:01situación que se tenga que
06:03remediar, que se vea siempre es
06:04bien de la gente, que se busque
06:06siempre es bien de la
06:07comunidad. ¿Qué qué se pide a
06:09los políticos? Pues que no se
06:10pongan en situaciones que nos
06:12rebasan, porque si bien ellos
06:14pueden hablar de números y de
06:16logros y demás, la realidad nos
06:18abogatea en la cara porque nos
06:19está diciendo que si bien han
06:21hecho algunas cosas, no es
06:23suficiente. Hasta este punto no
06:24ha sido suficiente, creo que la
06:26situación del país no lo está
06:28diciendo y lo está diciendo de
06:29una manera muy clara. Igua
06:31también es para ellos, para los
06:33políticos. Mira, bueno, sí,
06:36ahorita, ahorita lo que se pide
06:38es que la gente que está
06:40obrando mal, cese, deje, se
06:42fije que somos hermanos y y
06:44tenga, tenga como la actitud,
06:46por lo menos en un tiempo, que
06:48sería bueno que fuera
06:49permanente, de de solidarizarse
06:52con las personas que están
06:53sufriendo la violencia. Eso. Y
06:55los políticos, bueno, pues que
06:57busquen la manera de hacer más
06:59eficaz su trabajo. Se trata de
07:02eso. Yo yo quiero pensar que
07:04aquel viejo eslogan de de
07:07los criminales, aunque muchas
07:10veces pareciera como que nos lo
07:11decían a nosotros, que somos
07:13gente de a pie, que somos
07:14población, que somos somos
07:16civiles, pero bueno, si era
07:18así, pues bueno, no sé que
07:20tanto les hicieron caso, pero
07:22siempre está y nunca está por
07:24demás el insistir en que
07:26necesitamos paz y necesitamos
07:28paz para todos. Padre
07:29Gilberto, estamos a dos días
07:31para que sea doce de diciembre,
07:32día de la Virgen de Guadalupe.
07:35para finalizar esta
07:36comunicación que quiera darle
07:38al público en general. Pues
07:40mira, nosotros como un pueblo
07:43guadalupano, con el amor que
07:45tenemos a la Virgen María, pues
07:47tendremos que mirar hacia
07:48nuestros lados y ver que somos
07:50hermanos. Y a pesar de
07:51diferentes situaciones y de
07:53ideologías y de todo, somos
07:55hermanos y necesitamos vivir en
07:57paz. A los miembros de los
07:58criminales del los grupos de
08:00crimen organizado, recordarles
08:02que somos hijos de un mismo
08:03padre y una madre nos quiere
08:06que vivamos en paz, que no se
08:08haga daño al hermano, que no se
08:10busque el mal de nadie, que no
08:11se busque egoístamente el
08:13propio beneficio, sino que
08:14siempre se piense en el bien de
08:16la comunidad. Y eso excluye la
08:18violencia y eso excluye las
08:21cualquier acto que que dañe,
08:22que la acere, que que mate a un
08:24hermano. Que así sea, en espera
08:27de que así sea. Muchísimas
08:28gracias por la comunicación al
08:29padre Gilberto Vergara. Buenos
08:31días.

Recomendada