Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista a Paula Ortíz por 'La Virgen Roja'
LDcultura
Seguir
7/12/2024
La directora atiende a esCine durante el Festival de San Sebastián por una película basada en un parricidio real que ahora llega a Prime Video.
Categoría
🎥
Cortometrajes
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Paula, te acercas a una historia, la de Hildegard y su madre, Aurora,
00:04
que es muy oscura, es decir, muy luminosa,
00:06
pero también muy oscura, muy turbia.
00:08
Es decir, ¿qué te interesó de este tema
00:10
que creo que conociste desde la universidad?
00:12
Es un tema que, efectivamente, conozco desde hace muchos años,
00:15
me ha obsesionado, he leído mucho,
00:17
precisamente por su luminosidad y por su turbiedad,
00:22
porque son unas mujeres que pertenecen a un mundo
00:25
en el que no hay ninguna luz,
00:27
porque son unas mujeres que pertenecen a uno de los momentos
00:31
más brillantes, más luminosos, más eléctricos de nuestra historia,
00:36
donde en las artes, en la política, en la ciencia,
00:41
fuimos vanguardia y se abrió un futuro
00:45
de unas posibilidades que, aún hoy,
00:47
a mí me siguen pareciendo apabullantes,
00:49
los debates en todas las áreas que se abrieron
00:52
durante los años 20 y 30 en España,
00:55
que yo creo que éramos vanguardia europea,
00:58
y cómo de ahí nacieron unas mujeres, también, absolutamente luminosas,
01:03
vanguardistas, inteligentísimas,
01:08
pero, efectivamente, los sueños de la razón engendran monstruos
01:13
y lo atractivo de esta historia es también el monstruo de Aurora,
01:17
es ver cómo, en nombre de las ideas más luminosas,
01:21
se puede caer en lo más terrible, lo más incomprensible,
01:24
lo más oscuro, lo más violento, en la muerte,
01:27
como cuando las ideas, por muy luminosas que sean,
01:31
superan lo humano,
01:33
se puede caer en la oscuridad y la turbiedad
01:37
y la violencia más grande.
01:39
De hecho, hay una contradicción muy grande,
01:41
y es que Aurora, supuestamente, aboga por la libertad de la mujer,
01:45
pero no por la de su hija,
01:46
no sé si, una vez llevado a cabo esa revolución,
01:50
hubiese, también, despreciado a las mujeres
01:52
que no hubiesen seguido el camino que ella marcaba,
01:55
y, por tanto, en cierto sentido,
01:56
es odiar la libertad de la mujer, el libre albedrío.
02:00
Es que, creo que, en parte, odiaba, no participaba realmente,
02:04
no creía de verdad en la libertad de las mujeres,
02:06
si no, no hubiera hecho eso con su hija,
02:08
no lo hubiera hecho así, no sé...
02:11
Está esa contradicción de Aurora de...
02:14
quiero crear yo, y engendrar y educar
02:18
a la primera generación de mujeres libres en mi hija,
02:21
y en el momento en que ejerce, la primera vez que ejerce la libertad,
02:24
no es que la castigue, es que la mata.
02:27
¡Qué brutalidad es esa, qué incomprensión!
02:29
Efectivamente, no creías en la libertad.
02:32
La libertad se ejerce, se practica, y tiene que ser una confianza.
02:37
Eso nos pasa a todos, y desde la maternidad,
02:39
además, es gradual, yo soy madre,
02:41
y hay días que querría decirle a mi hijo,
02:43
cuando le veo salir por la mañana,
02:46
cámbiate la ropa, pero no lo haces, porque es su libertad.
02:49
Es que creer en la libertad del otro es realmente...
02:53
es un acto político, filosófico, emocional, muy profundo,
02:58
que Aurora no tenía, Aurora era una mujer muy totalitaria.
03:04
En el fondo, en nombre de la libertad,
03:06
y en nombre de la libertad sexual,
03:08
en realidad, a su hija la tuvo a sí misma,
03:11
y a su hija en una represión brutal.
03:13
Una de las cosas más difíciles que creo que has tenido en la película,
03:16
y que has conseguido bastante bien,
03:17
es encontrar el equilibrio entre dos actrices.
03:19
Por un lado, Noa Yanirri,
03:21
que es todo un torbellino, una veteranísima,
03:24
pero, por otro, Alba Pranas,
03:25
que es una actriz bastante novata, por así decirlo.
03:28
Encontrar el equilibrio y darle espacio a cada una
03:31
no ha tenido que ser nada fácil.
03:34
Pues ha sido un trabajo muy bonito, muy bonito, entre las dos.
03:37
Tuvimos mucho tiempo de ensayo,
03:40
mucho no, pero tuvimos tiempo de ensayo, lo cual no ocurre siempre.
03:44
Tuvimos tiempo de estudio y nos lo tomamos con mucha disciplina,
03:46
estudiamos mucho, porque eran unas mujeres...
03:50
que pertenecían a un contexto complejo
03:52
y teníamos que conocer históricamente, sociohistóricamente,
03:56
y unas mujeres brillantísimas intelectualmente
03:58
y teníamos que saber también qué decían y qué habían escrito
04:01
y de qué fuentes habían mamado.
04:04
Unas mujeres que tenían una galaxia de conocimiento en esa casa.
04:07
Y echarse a los hombros las dos,
04:10
esa responsabilidad fue fuerte, en el caso de las dos.
04:13
Es decir, tener que representar la fortaleza, la inteligencia,
04:20
la brillantez, la oratoria de estas mujeres,
04:23
el control de la palabra, la finura de la palabra.
04:26
Y, a la vez, una fisicidad y un conflicto físico oscuro, callado.
04:32
Ser un monstruo de dos cabezas, decía hoy Nayua, era muy difícil.
04:37
En el caso de Nayua, es una actriz fascinante,
04:42
que tiene una energía brutal y una inteligencia única,
04:45
que no se atreve, no se acobarda ante las aguas oscuras,
04:52
ante lo turbio, ante las miradas al abismo.
04:56
Y, por eso, ella pudo echarse a las espaldas a Aurora.
05:00
Y, en el caso de Alba, tenía que tener la misma brillantez,
05:04
la misma capacidad retórica, todo ese trabajo,
05:08
pero también la fragilidad de un adolescente,
05:11
una persona en formación, una persona en crecimiento,
05:14
y que está descubriendo el mundo, y su identidad, y su sexualidad.
05:19
Entonces, todo eso, realmente, era un trabajo muy difícil,
05:23
les exigía mucho,
05:25
que una parte tuvieron que hacerlas juntas,
05:27
por esa simbiosis madre-hija, y una parte separadas,
05:30
porque va, precisamente, de cómo esa simbiosis materno-filial,
05:35
hay un momento en que se separan,
05:37
te separas de tu madre, te separas del nido,
05:40
y ¿qué pasa?, que la madre no puede soportarlo.
05:43
Entonces, fue un trabajo muy fuerte, muy profundo,
05:46
y muy interesante con ellas.
05:48
La construcción del personaje de Aurora,
05:50
es que Aurora es un personaje con mucho magnetismo,
05:53
es decir, era una fanática, pero no estaba loca.
05:56
Efectivamente, es que es un poco la definición de...
05:59
los fanáticos, en realidad, no son psicópatas,
06:02
o no son locos, con arrebatos emocionales,
06:05
el fanatismo es un plan, sea religioso, sea político,
06:11
un plan que va más allá del ser humano,
06:14
más allá de las personas, que pasaría por cualquier cosa,
06:17
por encima de cualquier cosa,
06:19
y Aurora, en realidad, es una mujer absolutamente fascinante,
06:23
porque es inteligente, es lúcida,
06:28
y con toda esa inteligencia, esa sofisticación,
06:31
es ejemplo de civilización,
06:33
y, sin embargo, es una fanática que pasa por encima de todo,
06:40
y ese es el peligro de los fanatismos, de los totalitarismos,
06:43
de cuando ese plan se vuelve tan rígido,
06:47
que no acepta la libertad de conciencia,
06:49
no acepta al ser humano.
06:51
La escena final, que es una escena grave,
06:53
creo que la preparaste con las actrices por separado.
06:56
Fue fuerte porque la muerte,
07:00
que dentro de la película, la película va rápida,
07:03
es una película que no para, que te empuja,
07:06
te empuja al momento, te empuja a la historia,
07:08
lo frenético de ese Madrid,
07:13
en medio de la eclosión de la República.
07:16
Ella, con sus mítines, fue fragoroso como ella se convirtió en una líder,
07:24
iba muy rápido y, de pronto, la película para en esa muerte,
07:28
y esa escena que requería su tiempo, imagínate,
07:32
fue durísima para todos, una madre que mata a su hija.
07:35
En ese momento, hay fotos, lo cual es horrible,
07:41
quiero tirar el día de hoy,
07:42
pero en la prensa hay fotos de Hildegard muerta,
07:44
de los disparos, que nosotros no hicimos exactamente los mismos,
07:48
y estaba dormida, según las crónicas,
07:51
y cuando las preparamos,
07:53
Nayoas encontró con que Alba no estaba dormida,
07:56
y estaba despierta y la miraba, y aquello fue tremendo.
08:00
Muchísimas gracias, Paula,
08:01
te deseo muchísima suerte con la película.
08:03
Muchas gracias.
Recomendada
8:37
|
Próximamente
Entrevista a Najwa Nimri y Alba Planas por 'La Virgen Roja'
LDcultura
7/12/2024
30:30
'Teresa', la santa de Paula Ortiz y Blanca Portillo reivindica la duda
Cadena Ser
25/11/2023
22:54
Entrevista a Ludmila Wagnest y Mina El Hammani por 'Black Sunday'
esRadio
18/7/2023
7:50
Entrevista a Lucía Alemany, directora de la película "La inocencia", 10 de enero en cines.
El Blog de Cine Español
24/11/2019
21:22
En rodaje | Maribel Verdú, Enrique Urbizu y un thriller entre pasos de Semana Santa
Cadena Ser
9/5/2024
22:45
Entrevista | Lois Patiño y la experiencia de 'Samsara'
Cadena Ser
20/12/2023
7:48
ENTREVISTA A LA ACTRIZ MARTA NIETO, PROTAGONISTA DE LA PELÍCULA "MADRE", DE RODRIGO SOROGOYEN
El Blog de Cine Español
9/11/2019
6:52
Entrevista a Iciar Bollaín y Paul Laverty
El HuffPost
4/5/2016
8:02
Entrevista a María Pérez Sanz, directora de la película "Karen", realizada en el Festival Lo que viene de Tudela.
El Blog de Cine Español
13/5/2021
29:08
Paula Ortiz: "Tengo el síndrome del impostor con cada película que hago"
Cadena Ser
19/11/2024
2:24
Blanca Suárez, una #locadelavión en 'Me he hecho viral'
elEconomista
11/10/2023
1:45
Tráiler película "Quién eres", escrita y dirigida por Javier Alba y protagonizada por Paula Ribó, Sergio Sánchez, Majo Cordonet y Adela Silvestre
El Blog de Cine Español
1/4/2018
7:02
Entrevista a la actriz Paula Usero en la Academia de Cine y hablamos un poco de todo.
El Blog de Cine Español
3/12/2022
3:26
'Reina Roja' llega a Prime Video aspirando a ser una de las series de 2024
LDcultura
1/3/2024
22:48
'La virgen roja' | Entrevista a Najwa Nimri y Paula Ortiz
Cadena Ser
22/9/2024
5:36
Entrevista a la actriz Iria Parada ("Arima") en el Festival de Cine Europeo de Sevilla.
El Blog de Cine Español
23/11/2019
3:09
Crítica de la película: 'La vida por delante'
LDcultura
11/11/2020
6:35
Película “Rabia”
Nueve TV Digital
21/9/2023
24:18
Entrevista a Paulina Urrutia por 'La memoria infinita'
esRadio
20/3/2024
22:38
Entrevista | Karla Sofía Gascón, la actriz española que ha hecho historia en Cannes
Cadena Ser
26/5/2024
7:01
Entrevista a Guillermo Rojas, director de la película "Una vez más", que está protagonizada por Jacinto Bobo y Silvia Acosta.
El Blog de Cine Español
28/5/2019
0:49
Javier Gutiérrez, Patricia López Arnaiz e Irene Virgüez presentan su película 'La hija'
chance
22/9/2021
56:20
'Dune: Parte dos', la apasionante y extenuante aventura mística de Timothée Chalamet
Cadena Ser
1/3/2024
0:30
True Story - Teaser Oficial © Prime Video España
Magazinespain
27/9/2022
1:00
Tráiler de Awareness, la ambiciosa película española de Prime Video
HobbyConsolas
13/7/2023