Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Astrid Rondero y Fernanda Valadez Sujo
Diario 24 horas
Seguir
6/12/2024
Impreso 🗞️|En entrevista con #24HORAS, Fernanda Valadez y Astrid Rondero nos hablaron sobre los huérfanos del narco y su cercanía a una nominación al #Oscar por 'Sujo'
https://www.24-horas.mx/2024/12/06/origen-no-es-destino-sujo/
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bien, muchas gracias.
00:02
Muy felices, muy honradas de haber sido elegidas para representar a México.
00:06
Es algo que no habíamos conseguido antes.
00:08
Así que, bueno, sentimos que es un avance grande en nuestras carreras.
00:12
Es una película, la verdad, muy humana,
00:14
que ha hecho que muchas audiencias de distintos lados del mundo
00:18
se sientan conmovidas.
00:20
Y, bueno, la verdad es que le tenemos toda la fe
00:22
y le estamos haciendo toda la lucha.
00:24
Y estamos muy felices de finalmente llegar a cines,
00:27
además 350 cines aquí en México.
00:30
Entonces, estamos muy, muy felices.
00:33
Sí, la verdad es que Hache y yo llevamos ya 16 años trabajando juntas.
00:39
Nos conocimos siendo estudiantes.
00:41
Y para nosotros fue muy importante formar un equipo entre nosotras,
00:45
pero también con algunas otras compañeras.
00:48
Jimena Mann, que es una maravillosa cinefotógrafa.
00:50
Diana Arcega, productora de esta película,
00:54
con el cual pudiéramos contar las historias que nos conmueven
00:57
y que nos importan.
00:59
Y las dos películas anteriores que hemos hecho,
01:03
ahora sí que nos conocimos mutuamente.
01:06
En los diálogos crueles de nosotras yo produje, Hache dirigió,
01:08
y en Ciseñas Particular es al revés.
01:10
Pero con Ciseñas fue un proceso ya de mayor compenetración,
01:15
de coescritura, de coedición.
01:18
Y la verdad es que desde nuestros cortometrajes
01:21
estábamos ambas involucradas en todo el proceso.
01:23
Entonces, con Suho fue nombrar una colaboración
01:26
como algo que ya venía sucediendo.
01:29
Y finalmente formalizar una coautoría.
01:34
Que además el cine, Leo, tú lo sabes, es colectivo.
01:40
Ahora sí que no es nada más como que la idea de un director,
01:44
porque generalmente se ve el director como un hombre
01:48
que derrama su visión creativa hacia los demás.
01:51
Sino nosotros lo vemos como un proceso de conversación,
01:54
de colaboración con el equipo.
01:56
Y así es que surge esta película.
01:59
Bueno, ahora sí que Juan Jesús es un chico muy especial,
02:04
así como el de la película.
02:06
Cuando lo conocimos estaba muy chiquito.
02:09
Lo conocimos en una escuela técnica rural de Guanajuato.
02:12
Tenía muchas habilidades ya,
02:15
muchas ganas de participar en la película.
02:18
Y yo creo que Juan encontró su vocación
02:21
inmediatamente que empezamos a filmar Sin Señas.
02:24
Y entonces eso nos llevó a nosotras a sentir
02:27
que teníamos también un compromiso con él.
02:29
Justo trabajar con actores no profesionales,
02:32
particularmente cuando uno está en escenarios
02:34
o en situaciones de...
02:37
Estamos tratando de hablar de la realidad,
02:39
de la adversidad, de crecer en un contexto complejo,
02:42
como es el del campo mexicano.
02:45
Pues para nosotras era muy importante
02:47
que también nuestro compromiso no fuera nada más utilitario,
02:51
sino que realmente a los chicos que participaran con nosotros
02:54
se les quedaran experiencias positivas.
02:56
Y si quisieran continuar, pues que continuaran.
02:59
Y el caso de Juan Jesús Fuerza,
03:01
lo que acordamos con él, que fue muy positivo,
03:03
fue que tenía que acabar la preparatoria
03:05
y eso lo cumplió.
03:06
Y entonces no había ningún impedimento para hacer sujo.
03:11
Y te debo de decir que siempre que estuve escribiendo,
03:14
desde el primer draft, el primer tratamiento,
03:19
pues lo tenía él en la cabeza.
03:21
Porque te digo, él es el epítome de eso.
03:23
Si las circunstancias de Juan Jesús fuesen distintas,
03:27
como el país, y ojalá el país fuera distinto,
03:29
pues lo hubiéramos encontrado en una escuela de teatro.
03:32
Pero bueno, no es así esa realidad.
03:34
Y entonces él se está formando ahorita
03:36
de una forma no escolarizada,
03:38
pero se está profesionalizando
03:40
porque su sueño es ser actor.
03:43
Pues mira, creo que tiene que ver, Leonardo,
03:46
con que esta crisis de violencia lleva más de 20 años.
03:51
Entonces yo creo que la primera respuesta
03:54
de todos como mexicanos
03:56
fue de mucho pasmo, de mucho shock,
04:00
de normalizar la brutalidad diaria
04:05
de las noticias que tenemos.
04:08
Y después de todos estos años,
04:10
justo por lo que nos preguntamos,
04:12
es por los jóvenes, los niños y las niñas
04:15
que nacieron ya en este contexto
04:17
y a los que les estamos heredando esta crisis.
04:20
¿Qué perspectivas hay para ellos?
04:22
¿Qué perspectivas hay en particular
04:24
para los hijos y las hijas
04:25
de las personas que activamente participaron
04:28
del crimen organizado?
04:30
¿Están destinados a repetir la vida de sus padres?
04:33
¿Qué esperanzas hay?
04:36
Y de ahí viene el sujo,
04:38
justo de preguntarnos
04:40
por estas víctimas silenciosas
04:43
que a lo mejor no son las más evidentes,
04:46
pero que son miles y miles de niños y niñas.
04:49
El tema de los huérfanos del narco
04:52
es tan poco discutido, tan poco explorado,
04:54
que no hay cifras oficiales.
04:56
Hay organizaciones que dicen que son 200 mil,
04:59
pero la UNICEF, por ejemplo,
05:00
dice que es arriba de un millón.
05:02
Entonces es una cantidad devastadora
05:06
de niños y de niñas, de jóvenes,
05:08
que han crecido y que están enfrentando la vida
05:11
en mucha adversidad.
05:13
Bueno, es una zona donde hemos filmado
05:16
ya anteriormente en Guanajuato,
05:18
Fernández originaria de allá.
05:19
En el Estado siempre nos han brindado
05:21
todos los apoyos necesarios.
05:23
En aquel momento por eso decidimos
05:25
que íbamos a situar Tierra Caliente
05:27
mejor en Guanajuato,
05:28
porque tenemos ahí ya una red de apoyo
05:30
que nos permite filmar con seguridad.
05:32
La verdad es que Guanajuato es bellísimo.
05:35
Digo Guanajuato porque es donde más filmamos,
05:38
pero bueno, México entero tiene
05:40
unas locaciones brutales.
05:42
Entonces tuvimos muchísima suerte
05:44
de poder trabajar en un área protegida,
05:46
donde pudimos construir la casa de Nemesia,
05:49
donde pudimos trabajar con todos los chicos
05:52
y con todo el equipo.
05:54
Y lo otro que también fue muy especial
05:56
y fue difícil,
05:57
eso fue lo que nos tomó más tiempo,
05:59
fue poder entrar a la Universidad
06:01
Nacional Autónoma de México.
06:03
En aquel momento se nos atravesó
06:05
todavía la colita de la pandemia,
06:07
entonces todavía no habían regresado a clases
06:09
y para nosotros era muy importante
06:11
que hubiera ya vida en la universidad,
06:13
porque no teníamos recursos para llenar
06:15
con extras eso.
06:16
Entonces fue una experiencia muy bella,
06:19
porque más Fernanda y yo somos egresadas
06:21
de la UNAM.
06:22
Entonces otra de las grandes experiencias
06:25
de la gente fuera que va a ver la película,
06:27
los mexicanos que están fuera
06:29
y ven la UNAM,
06:31
salen así con la cabeza volada
06:33
de ver la UNAM.
06:35
Entonces la UNAM es un símbolo muy especial.
06:37
Y luego lo otro que fue muy padre de filmar
06:39
también fue la Central de Abastos,
06:41
que es otro, no es como el corazón
06:43
ahí que late todos los días,
06:45
todo el tiempo en México
06:47
para abastecer esta ciudad tan enorme.
06:49
Entonces, la verdad, las locaciones,
06:51
filmar,
06:53
idear cómo filmar
06:55
para que no perdamos la vitalidad
06:57
de los espacios, pues es parte
06:59
de lo que más nos entusiasma Fer y a mí.
07:03
Pues estamos ahorita preparando
07:05
una película que se llama Rambler,
07:07
que es una adaptación libre
07:09
de la novela de un escritor maravilloso
07:11
que se llama Antonio Calera Grobet,
07:13
y es un homenaje a la ciudad de México.
07:16
Entonces, ahora sí que nuestro foco
07:18
lo estamos trasladando
07:20
hacia la ciudad,
07:22
tanto en cien señas particulares
07:24
como en los Días Masculos de Nosotras,
07:26
como en Suho,
07:28
las locaciones principales habían estado
07:30
en otros estados, y ahorita
07:32
nos emociona hacer
07:34
una mirada opuesta desde la ciudad de México
07:36
hacia el resto del país.
07:38
Entonces, eso va a ser Rambler
07:40
que estaremos esperando
07:42
o esperamos que podamos filmar próximamente.
07:44
Y por otro lado, estamos preparando
07:46
una película en inglés, en Estados Unidos.
07:48
Esa todavía está en una etapa
07:50
más temprana, pero nos entusiasma mucho
07:52
que tenemos ya la invitación
07:54
y es algo que también queremos explorar.
07:58
Estamos muy emocionadas
08:00
con el recibimiento. Es una película
08:02
que está hecha para nosotros los mexicanos
08:04
que nos hace la pregunta
08:06
de cómo podemos imaginarnos
08:08
un destino distinto al de la violencia.
08:10
¿Qué podemos hacer como sociedad
08:12
civil también para hacer un cambio,
08:14
aunque sea pequeño?
08:16
La gente que ha visto Suho sale diciendo
08:18
claro, es que incluso una pequeña oportunidad
08:20
para alguien que la necesita
08:22
le hace toda la diferencia.
08:24
Y yo creo que esa es parte de la participación
08:26
que sí podemos tener activamente
08:28
como sociedad civil.
08:30
Lo decíamos hace rato
08:32
que todas las personas que
08:34
día a día hacemos,
08:36
tratamos de hacer una diferencia en nuestro país,
08:38
pues tenemos esta capacidad
08:40
de imaginar, ¿no?
08:42
Imaginarnos un país distinto
08:44
y Suho es eso. Suho es la posibilidad
08:46
de imaginarnos un destino distinto
08:48
para cientos de miles de niños huérfanos
08:50
en nuestro país producto de la violencia.
08:52
Es una
08:54
pregunta bien difícil porque en realidad
08:56
es un llamado para que todos podamos
08:58
trabajar libremente en el cine o en cualquier
09:00
oficio al que nos dediquemos. Yo creo que
09:02
el cine, como el resto
09:04
de las profesiones, pues vive
09:06
esa vulnerabilidad.
09:08
Entonces, pues
09:10
el llamado es atender,
09:12
enfrentar la impunidad,
09:14
a que pensemos este país tan
09:16
complejo, tan
09:18
necesitado de justicia
09:20
desde una perspectiva
09:22
más humana, fuera de las divisiones
09:24
partidistas y también en base
09:26
a un análisis muy realista,
09:28
¿no? ¿Qué cosas específicas hay
09:30
que hacer para que vivamos en
09:32
un país más seguro, más allá de
09:34
diferencias ideológicas? Entonces, pues
09:36
es un reclamo para
09:38
atender el tema de la seguridad,
09:40
no sólo para el cine, sino
09:42
para la vida pública
09:44
en general.
09:46
Bueno, sería por supuesto que un sueño, ¿no?
09:48
La culminación de mucho
09:50
trabajo, pero también del trabajo de
09:52
toda una generación, porque ya son muchas
09:54
las películas mexicanas que han estado buscando
09:56
esa nominación de cineastas
09:58
jóvenes, ¿no? Nuestro cine
10:00
siempre está entre las 15
10:02
mejores películas del año.
10:04
Eso habla del dinamismo y de la potencia
10:06
del cine mexicano. Hace
10:08
falta ese último paso
10:10
y ese último paso, debo de decirte
10:12
que tiene también que ver con financiamiento.
10:14
Que Fernanda y yo estemos viendo
10:16
esta etapa, creo que es muy positivo
10:18
porque somos bien comprometidas
10:20
y estamos convencidas de que hay
10:22
mucho que se puede hacer para encontrar una
10:24
ruta para que las siguientes
10:26
películas que busquen la nominación
10:28
particularmente del Oscar
10:30
puedan encontrar recursos que
10:32
las ayuden a
10:34
posicionarse mejor, ¿no? Eso es
10:36
muy asible,
10:38
digamos, es muy fácil de resolver
10:40
y estamos comprometidas, Fernanda y yo
10:42
a que esto sea una experiencia
10:44
que ayude a las siguientes películas.
10:46
En lo personal, nuestra
10:48
película ha obtenido premios en los principales
10:50
festivales, particularmente en Estados
10:52
Unidos y en España.
10:54
Estamos entusiasmadas, estamos
10:56
convencidas de que estamos trabajando muy
10:58
duro, pero bueno, también sabemos que es
11:00
algo que está fuera de nuestras manos,
11:02
pero bueno, estamos haciendo todo lo
11:04
necesario, nosotras y toda la gente
11:06
que está detrás de Suho, porque Suho es un
11:08
proyecto muy, ahora sí que es un niño
11:10
muy amado, ¿no? Y
11:12
estamos haciendo todo lo necesario para
11:14
lograrlo y bueno, estamos
11:16
esperanzadas y ocupadas, como debe ser.
11:18
Muchas gracias. Gracias a ti, Leo.
Recomendada
1:12
|
Próximamente
¿Cuánto pagarán los próximos ministros de la SCJN por aparecer en acordeones?
Milenio
hoy
2:23
Caminar: el ejercicio clave contra enfermedades cardiovasculares
Milenio
hoy
2:55
Sujeto dispara a policías durante operativo de detención en Nuevo León; no se reportan heridos
Milenio
hoy
0:15
La casa de los famosos México: Ninel, ¿estrategia o emergencia médica? ¡Lo da todo pese a cirugía!
Revista TVNotas
ayer
3:10
Herly, exconcursante de 'MasterChef Celebrity Generaciones', confiesa sus momentos más oscuros
Revista TVNotas
ayer
2:39
Herly exconcursante de 'MasterChef Celebrity Generaciones' habla del rechazo y la aprobación
Revista TVNotas
ayer
0:25
Captan a Natanael Cano estacionando en cajón para personas discapacitadas
Expreso
22/7/2025
10:03
Comunidades de Ures se oponen al proyecto Puerta del Sol
Expreso
21/7/2025
0:20
Reportan 28 heridos tras atropellamiento masivo en LA
Expreso
19/7/2025
0:55
José Ureña opina en ☎️ #TeléfonoRojo
Diario 24 horas
ayer
0:27
Se estrena #LaCasaDeLosFamososMx y llega a su fin #MasterChefCelebrity
Diario 24 horas
ayer
0:58
Xolo - Muy cansada
Diario 24 horas
ayer
2:03
¿A qué está jugando el gobierno de Estados Unidos?
Diario 24 horas
ayer
2:32
#QuéHayQueHacerOQué ⁉️ | 🎨 ¡Fin de semana cultural GRATIS en CDMX! 🏙️
Diario 24 horas
hace 4 días
1:08
INEGI debe generar confianza en la medición de la pobreza
Diario 24 horas
hace 5 días
0:28
🇺🇸💸¿Se lava dinero en EE.UU.?¿Hay cárteles gringos?
Diario 24 horas
hace 5 días
1:20
☎️#TeléfonoRojo | México no celebrará el mundial con el mismo ánimo de las Olimpiadas de 1968
Diario 24 horas
hace 5 días
1:50
Sin saberlo, SEDENA señaló huachicolero apoyo de Adán Augusto López
Diario 24 horas
hace 5 días
0:20
'Chespirito: sin querer queriendo': ¿Valió la pena?
Diario 24 horas
hace 5 días
1:15
Xolo - Resbalón anunciado
Diario 24 horas
hace 5 días
0:56
☎️#TeléfonoRojo | Pemex es un pozo sin fin
Diario 24 horas
hace 6 días
0:33
Alejandra Guzmán olvida la letra de 'Eternamente Bella'
Diario 24 horas
hace 6 días
0:29
El periodista Ioan Grillo habla sobre su libro 'Sangre, Armas y Dinero'
Diario 24 horas
hace 6 días
0:56
ureña 22072025☎️#TeléfonoRojo | Hernán Bermúdez Requena era vigilado
Diario 24 horas
23/7/2025
1:55
Adiós Ozzy Osbourne
Diario 24 horas
23/7/2025