Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Se establecen las bases normativas para que el organismo pueda edificar los 500,000 hogares previstos durante el presente sexenio

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/reforma-vivienda-publicada-dof-infonavit-aplicara-esquema-eficiencia-operativa-20241203-736702.html

Twitter: https://twitter.com/eleconomista   
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/   
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx   
 
#ElEconomista #Infonavit #EETV 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma el artículo 123 de
00:06la Constitución en materia habitacional para los trabajadores derechohabientes del Instituto
00:10del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. El Infonavid avanza en la posibilidad
00:15de ampliar su mandato hacia la construcción de vivienda y así cumplir la meta de edificar
00:19500.000 hogares durante el presente sexenio. Sin embargo, todavía falta que el organismo
00:25adecuar su normativa interna. Los puntos esenciales de la modificación a la Constitución son los
00:30siguientes. Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo
00:35estará obligada a proporcionar a sus trabajadores viviendas adecuadas mediante sus aportaciones al
00:40Fondo Nacional de la Vivienda en favor de sus empleados. El Fondo Nacional de Vivienda
00:45establecerá un sistema habitacional con orientación social para que los derechohabientes puedan
00:50obtener crédito barato y suficiente para adquisición o mejora. También se permitirá
00:54que el organismo adquiera suelo y construya vivienda en los términos de la ley. Es necesaria
00:59la creación de una ley que regule las formas y procedimientos conforme a los cuales los
01:03derechohabientes del Infonavid puedan acceder a créditos y viviendas en arrendamiento social.
01:08Se dará preferencia de acceso a la vivienda en arrendamiento social a los trabajadores que
01:12hayan aportado continuamente al fondo y no cuenten con vivienda propia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada