Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Platicamos En 15 sobre el programa Educación Dual para jóvenes de prepa
NET Multimedia
Seguir
hace 9 meses
En 15 platicamos con Isela Molina, presidenta de CANACINTRA Juárez sobre el programa Educación Dual, que conecta a chicos de preparatoria con diversas empresas en la frontera para que, desde ya, crezcan profesionalmente.
#CiudadJuárez #EducaciónDual #CANACINTRA #En15LaEntrevista
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Uno de los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes en Ciudad Juárez al momento
00:05
de regresar de sus carreras es precisamente la falta de experiencia que les ayuda a ingresar
00:10
al mercado laboral. Es por eso que tanto empresas como instituciones educativas han incrementado
00:16
el programa de educación dual, una herramienta que permite al estudiante desarrollar sus
00:21
prácticas mientras desarrolla también su estancia en la escuela.
00:27
Mi nombre es Eduardo Lara y de este tema hablaremos en 15 con Isela Molina, presidenta de Canacentra
00:32
Ciudad Juárez.
00:39
Isela, ¿cómo estás?
00:40
¿Qué tal? Buenos días, pues muy bien y muchísimas gracias por la invitación.
00:45
Isela, este programa que se ha implementado de educación dual no es nuevo, no se ha implementado
00:50
este año, ya tiene un tiempo que se busca precisamente que los estudiantes se vinculen
00:57
lo más temprano posible con las empresas a desarrollar sus prácticas y también ir
01:02
adquiriendo esa experiencia para que una vez cuando terminen sus carreras, pues bueno,
01:07
ya tengan algo de experiencia en las ramas en las que han regresado.
01:11
Sí, así es. Es un modelo en el que se combina la parte práctica y la parte teórica. Y
01:20
esto pues con la finalidad de hacer una inserción de los jóvenes justamente en la parte práctica
01:28
para cuando ellos regresan pues ya traigan ese historial de experiencia.
01:33
En este caso, ¿cómo está participando Canacentra? Hace apenas unos días tuvieron una reunión
01:40
precisamente este consejo que va revisando los avances de este programa, pero ¿cómo está participando la cámara?
01:46
Sí, mira, la Canacentra ha estado preocupada y ocupada en el tema del desarrollo de talento.
01:55
Canacentra tiene aproximadamente tres años en el que se ha manejado y hemos impulsado
02:01
el tema de Educación Dual. Tuvimos en esta semana la firma de la instalación del Comité
02:12
de Educación Dual entre empresas e instituciones. Esto para poder darle un mayor empuje y un
02:21
mayor impulso al programa de Educación Dual. Hace un par de meses tuvimos también la Feria
02:28
de Educación Dual en uno de los planteles de los Cebetis, porque este programa se trabaja
02:35
específicamente en jóvenes de educación media superior, lo que es como el bachillerato. Así es.
02:43
¿Qué escuelas son las que están participando junto con ustedes? Además de Cebetis, supongo
02:47
que debe ser uno de los planteles que está participando con ustedes, pero ¿qué otras
02:51
instituciones están trabajando de la mano?
02:54
Mira, están trabajando los planteles del CONALEP, los planteles de los Cebetis y todos
03:03
los planteles que pertenecen a los Degetis.
03:06
¿Por qué implementar este modelo en educación media superior y no, por ejemplo, pensar también
03:11
que este programa puede ser útil también para los jóvenes que ya están cursando una carrera como tal?
03:16
Claro. Bueno, en este año justamente nosotros como Cámara acabamos de lanzar también el
03:22
tema de Educación Dual a nivel superior, pero el programa de Educación Dual de media superior
03:31
ya lo hemos venido trabajando desde hace años y hemos, por la experiencia, pues hemos tenido
03:39
casos de éxito en los jóvenes que están en los últimos semestres de las escuelas, tanto de los
03:47
Cebetis, de los CONALEPS, etc. Lo hacemos principalmente porque hay jóvenes que van a estas,
03:56
que recurren a las escuelas como a los subsistemas, muchos de ellos terminando lo que es el bachillerato
04:05
empiezan a trabajar y pues es también de alguna manera un apoyo formativo para los jóvenes.
04:11
Claro que uno de los temas que se les pide a las empresas que participan en este programa
04:18
pues es justamente seguir impulsando al joven para que concluya también sus estudios a nivel universidad,
04:28
a nivel licenciaturas, ingenierías, etc.
04:30
Dentro de las empresas que están agremiadas a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación,
04:35
¿cuántas son las que están participando en este programa? Y sobre todo también,
04:40
¿cómo están recibiendo las empresas a estos jóvenes? Es decir, ¿cómo ha sido su experiencia el recibirlos?
04:48
¿Cuáles son las inquietudes que también les han manifestado los jóvenes una vez que se vinculan ahora sí con una empresa?
04:55
Claro. Mira, son alrededor de 40 empresas las que están participando actualmente en el tema de Educación Dual.
05:03
No necesariamente nosotros lo estamos haciendo exclusivamente con empresas agremiadas a la Cámara.
05:10
Lo hacemos de manera general porque lo que queremos es extender ese beneficio para los jóvenes.
05:16
El joven, hay una peculiaridad en los jóvenes que participan en este programa.
05:21
Número uno, no es un servicio social lo que los jóvenes hacen.
05:29
Los jóvenes tienen que tener un promedio mínimo de 9.5 o de 9 en la escuela, en sus estudios,
05:40
para que ellos puedan ser elegibles para participar en el sistema de Educación Dual.
05:47
Participan tres partes. El joven, bueno, los padres del joven, porque son menores de edad.
05:56
La institución y, bueno, pues también el joven.
06:01
Hay un acuerdo secretarial en el que exenta a las empresas que contratan a los jóvenes de Educación Dual
06:11
de cualquier obligación ya sea fiscal o patronal con el joven.
06:16
Los jóvenes de Educación Dual tienen un seguro facultativo y la Secretaría de Educación extiende,
06:25
digamos, un convenio en el que estamos todos los involucrados de acuerdo que el joven,
06:32
aunque sea menor de edad, puede integrarse a la empresa.
06:37
En este caso, ¿cuáles son también los desafíos a los que se enfrenta la empresa al inscribirse a este programa?
06:44
Es decir, no es sencillo el formar al joven.
06:46
Claro.
06:47
Y sobre todo de educación media superior.
06:50
Así es.
06:51
Que todavía trae mucho menos experiencia que el joven universitario.
06:55
¿Cuáles son esos retos?
06:56
Pues mira, en principio, pues es justamente eso, trabajar en desarrollar al joven.
07:02
Ahora, hay un trabajo previo antes de que el joven ingrese a la empresa,
07:07
porque de acuerdo a la carrera que de manera técnica el joven esté estudiando,
07:13
se tiene que asegurar la escuela que la empresa a donde el joven ingrese
07:20
tiene que contar con las tareas de acuerdo a la currícula de la carrera del joven.
07:27
Entonces, hay una revisión entre la institución y la empresa en el que nos aseguramos
07:36
de que el joven esté desarrollándose dentro de las materias que el joven está llevando en su carrera.
07:43
Puede ser contabilidad, recursos humanos, alguna carrera técnica como maquinados, etc.
07:57
Entonces, hay que asegurarnos de que el joven vaya a desempeñar labores
08:02
que estén de acuerdo a la currícula que el joven está llevando a cabo.
08:08
¿Cuánto dura el programa? Es decir, si el joven ingresara en este mes, ¿cuánto tiempo dura ese proceso?
08:15
Bueno, el ingreso de los jóvenes es a partir del quinto semestre.
08:18
Entonces, están quinto y sexto semestre, el joven concluye el programa.
08:25
El joven, en el tiempo que está dentro del programa, debe de mantener su promedio,
08:33
debe de cumplir con los días que el joven tiene que presentarse en la empresa.
08:38
De los cinco días de la semana, cuatro días los jóvenes se presentan en la institución de trabajo.
08:44
Y un día, que son los viernes, el joven regresa a la escuela y le da seguimiento a la parte teórica con sus maestros.
08:52
Entonces, están siempre en contacto.
08:56
Ahora, no ponemos a trabajar a las empresas.
08:59
Nada más nos aseguramos de que el joven lleve a cabo las actividades que se requieren
09:04
para que él pueda cumplir con la currícula de la carrera que él está llevando.
09:11
¿Cuántos jóvenes se han inscrito a este programa en lo que va desde 2024?
09:16
¿Cuántos son los que van a estar terminando el programa aproximadamente?
09:19
Ahorita tenemos alrededor de 80 jóvenes que lo están haciendo por medio de las empresas
09:29
que nosotros estamos buscando para este programa.
09:33
Sin embargo, el año pasado tuvimos más de 300 jóvenes que trabajaron y que estuvieron dentro de este programa,
09:44
que se graduaron con éxito.
09:46
Y yo, por ejemplo, soy un caso de éxito de jóvenes de educación dual.
09:51
Dos jóvenes ingresaron conmigo a mi empresa.
09:56
Uno de ellos estuvo en la parte de recursos humanos, el otro estuvo en la parte contable.
10:00
Ya graduaron e incluso ya ingresaron.
10:05
Uno de ellos está en el TEC de Juárez y el otro está en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
10:09
¿Qué representa para el empresariado de Ciudad Juárez programas como este?
10:14
Programas en los que se busca, y ahorita lo mencionabas al principio, desarrollar el talento.
10:20
En Juárez hay muchísimo, es una ciudad muy industrializada, con mucha empresa maquiladora,
10:26
mucho emprendedurismo.
10:28
¿Y qué significan programas como estos?
10:30
Pues mira, son programas que abonan, digo, número uno,
10:34
en que nos permiten nosotros como empresarios participar en desarrollar a los jóvenes.
10:40
Digo, ese es un tema muy, muy, muy importante.
10:44
Y número dos, tuvimos el año pasado una situación de una crisis de talento para las empresas.
10:53
Entonces, esto viene también a abonar un poco el tema de la falta de recurso humano para las empresas.
11:03
Entonces, y además de ello, los jóvenes que participan en este programa de educación dual
11:10
generan como un apego importante a la empresa que los ayudó a desarrollarse
11:15
y muchos de ellos se quedan ya a trabajar de manera permanente en las empresas.
11:20
Entonces, digo, yo como empresa, para mí es mucho más conveniente para todo lo que yo hago
11:29
desarrollar a los jóvenes desde cero conmigo.
11:34
Se les enseñan las mejores prácticas,
11:37
te enfocas precisamente en las necesidades que tiene tu empresa
11:43
para poder ahora sí que cazar o reunir el talento del joven con las necesidades de la empresa.
11:52
¿Cuáles son las inquietudes que les han manifestado?
11:55
En tu caso, por ejemplo, que ya tuviste esa experiencia de recibir a jóvenes, formarlos desde cero.
12:01
¿Cuáles son esas inquietudes que tienen al momento de que ingresan a la empresa?
12:06
Pues mira, ellos entran porque la mayoría de ellos nunca ha trabajado.
12:13
Entonces, más que inquietud, ellos entran como muy receptivos
12:20
porque ellos, número uno, ellos conocen el gran beneficio de pertenecer
12:24
y de ser parte de este programa de educación dual.
12:28
Ellos entran con toda la apertura de aprender, de desarrollarse
12:36
y pues en coordinación con la empresa realmente se hace un trabajo
12:45
que al final del día es un trabajo que nos beneficia a los jóvenes y a las empresas.
12:51
Uno de los temas importantes también que se debe mencionar es que el joven sí percibe un pago
12:57
por parte de la empresa.
12:59
Es un pago mínimo de al menos entre $2,000 y $2,500 por semana,
13:05
pero la empresa no lo tiene que registrar como un empleado en el Seguro Social, etc.
13:12
Pero sí el joven debe recibir.
13:14
Entonces, eso al final del día también es bastante ayuda para el joven
13:18
porque hay muchos jóvenes de educación media superior que abandonan sus estudios
13:23
por falta de recursos.
13:25
Entonces, el porcentaje de abandono de este programa es mínimo
13:32
porque el joven entiende y lo percibe rápidamente
13:37
que tiene la gran oportunidad de desarrollarse, de adquirir práctica,
13:43
de seguir en la escuela y además de ello de percibir un pago importante para ellos.
13:49
Por último, Isela, ¿cómo se pueden inscribir tanto los jóvenes que desean participar en el programa
13:53
como las empresas que también quisieran participar en el programa?
13:57
Sí, mira, los jóvenes ellos hacen esa gestión a través de la escuela.
14:03
Las escuelas tienen vinculadoras que nosotros trabajamos directamente con ellas.
14:08
Cuando ellos tienen jóvenes, alguna oferta de algún joven que ya ingresó,
14:13
que está interesado en ingresar, ellos nos avisan y nos dicen
14:17
ok, tenemos 10 jóvenes de CBT de tales carreras y nosotros nos damos a la tarea
14:25
de buscar a la empresa que esté interesada en el programa o viceversa.
14:30
Las empresas nos contactan en Canasintra, en la que nos manifiestan que están interesados
14:37
en jóvenes de educación dual, nosotros lo único que hacemos es pedirle qué perfil requiere
14:42
y luego ya nosotros lo conectamos directamente con la vinculadora porque también
14:47
estamos hablando de jóvenes menores de edad, donde también el plantel educativo
14:53
se asegura de que la empresa cumpla con los requisitos para que el joven
14:59
pueda llevar a cabo y de manera satisfactoria esa combinación de educación
15:07
que ofrece educación dual.
15:09
Isela, pues agradecemos mucho tu participación este día en 15 con ese tema
15:13
del programa de educación dual, bastante interesante y que sin duda ayuda muchísimo
15:18
a los jóvenes aquí en Ciudad Juárez. Isela, muchísimas gracias.
15:20
Gracias a ti y estamos a la orden en la Canasintra, abiertos para lo que se ofrezca
15:24
en temas de educación dual.
15:26
Y ahora tiene Isela Molina, presidenta de Canasintra en Ciudad Juárez.
15:30
Mi nombre es Eduardo Lara, nos vemos en el próximo episodio de En 15.
Recomendada
15:03
|
Próximamente
Platicamos En 15 sobre el combate al rezago de escuelas preparatorias al suroriente
NET Multimedia
hace 5 meses
14:16
Platicamos En 15 sobre la nueva plataforma Juárez Conectado
NET Multimedia
hace 9 meses
2:22
Busca Canacintra duplicar estudiantes en Educación Dual para 2025
NET Multimedia
hace 8 meses
16:37
Platicamos En 15 sobre cómo se prepara la próxima generación industrial
NET Multimedia
hace 7 meses
12:51
Platicamos En 15 sobre el mejoramiento del Parque Central de Ciudad Juárez
NET Multimedia
hace 7 meses
14:08
Platicamos En 15 sobre la gentrificación en Ciudad Juárez
NET Multimedia
hace 10 meses
14:43
Platicamos En 15 sobre el programa Aléjate de las Drogas en las escuelas
NET Multimedia
hace 6 meses
2:33
Avanzan proyectos de construcción de nuevas escuelas para Juárez
NET Multimedia
hace 7 meses
16:38
Platicamos En 15 sobre los retos para el empresariado juarense en 2025
NET Multimedia
hace 7 meses
14:39
Platicamos En 15 sobre el rescate de adolescentes en ambientes difíciles
NET Multimedia
hace 11 meses
14:20
Platicamos En 15 sobre como evitar que nos multe el SAT
NET Multimedia
hace 8 meses
14:44
Platicamos En 15 sobre el programa de Presupuesto Participativo
NET Multimedia
hace 10 meses
2:06
En febrero comienzan las asambleas Becas Benito Juárez para Educación Media Superior
Milenio
hace 8 meses
14:26
Platicamos En 15 sobre el programa Eclipse para jóvenes de prepa
NET Multimedia
hace 6 meses
17:00
Platicamos En 15 sobre el programa Atención a las Causas y Jornadas por la Paz
NET Multimedia
hace 6 meses
17:08
Platicamos En 15 sobre la reforma alimentaria en las escuelas
NET Multimedia
hace 7 meses
14:54
Platicamos En 15 sobre el modelo Ctrl Z, dirigido a jóvenes con problemas
NET Multimedia
hace 5 meses
14:08
Platicamos En 15 sobre lo que le depara el futuro al comercio exterior en México
NET Multimedia
hace 7 meses
0:54
Beca Benito Juárez: Alumnos que recibirán el pago hoy 25 de abril de 2025
NRT México
hace 4 meses
1:15
Mejores puntajes de Comipems piden más apoyo a educación
Diario 24 horas
hace 1 año
2:11
Rehabilitan 138 escuelas de Juárez durante 2024
NET Multimedia
hace 8 meses
5:09
Sexting, un riesgo normalizado entre la juventud de Juárez
NET Multimedia
hace 7 meses
3:47
En 2025, niñas y niños podrán participar en el Presupuesto Participativo de la Ciudad de México
Milenio
hace 6 meses
6:38
Estudiantes de sede La Finquita de San Antonio de Prado, sin donde estudiar por retrasos del contratista desde la administración anterior
minuto30
hace 1 año
2:52
Avanza reconversión de escuelas en el suroriente de la Ciudad
NET Multimedia
hace 6 meses