Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La autofagia celular ayuda en el control de enfermedades, según experta
NCCIberoamerica
Seguir
27/11/2024
La docente e investigadora del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza, María Isabel Colombo, ha realizado un aporte científico de nivel mundial relacionado con la autofagia celular.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/11/25/la-autofagia-celular-ayuda-en-el-control-de-enfermedades-segun-experta/
Foto de portada de Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El cuerpo humano es un escenario de constantes procesos celulares que aseguran su funcionamiento
00:06
y adaptación. Se reflejan en la renovación de tejidos y reparación de daños hasta el
00:12
intercambio de energía para mantenernos saludables. Durante uno de estos procesos, la célula
00:18
se descompone por sí misma, dando lugar a transformaciones con resultados benéficos
00:23
para el organismo y el cerebro.
00:28
La docente e investigadora del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza, María
00:33
Isabel Colombo, ha realizado un aporte científico de nivel mundial relacionado con la autofagia
00:39
celular.
00:40
El ayuno intermitente está muy relacionado con mi tema de investigación de más de 30
00:46
años, que es la autofagia. Como el nombre lo indica, auto es asimismo fagia comerse.
00:54
Entonces, es un proceso fisiológico de las células por las cuales terminan digiriendo
01:03
parte de sus propias organelas para renovarlas. Lo que se activa es este proceso en las células
01:12
cuando se les suprime el exceso de nutrientes a una célula.
01:19
Si bien no está exactamente establecido, es aproximadamente de 16 horas. Es muy importante
01:30
esa cantidad de horas. Se calcula que todo ese proceso lleva aproximadamente 12 horas
01:38
y que luego a partir de ese tiempo recién se activa la autofagia en los distintos tejidos.
01:47
Es cierto que contribuye a la pérdida global de peso de un individuo, pero el propósito
01:56
más importante, yo diría, es su contribución a la salud. Se demostró en estudios en animales
02:05
que había un aumento de la longevidad, pero lo que sí se ha hecho en humanos y está
02:12
probado son los beneficios en bajar la presión arterial, el ritmo cardíaco, los niveles
02:22
de colesterol o de triglicéridos en sangre. A nivel cerebral me va a prevenir y en algunos
02:32
casos inclusive mejorar trastornos importantes como el Alzheimer. La autofagia lo que va
02:39
a hacer es degradar también proteínas mal formadas o mal plegadas, que es característico
02:49
de enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson. Por eso la activación de la autofagia es
02:57
importante a nivel cerebral.
Recomendada
6:06
|
Próximamente
Madres buscadoras localizan identificaciones de personas desaparecidas en Chiapas
Milenio
hoy
3:02
Drones del narco: Así son las operaciones de los grupos criminales en la frontera
Milenio
hoy
2:38
¿Adiós a la Constancia de Situación Fiscal? El SAT responde
Milenio
hoy
4:08
Ecuador vibra por sus carnavales y expresiones culturales
NCCIberoamerica
ayer
2:07
Trinidad: La ciudad cubana que brilla por sus artesanías
NCCIberoamerica
ayer
3:16
El Mono en bijao, un platillo típico de Chiriquí, en Panamá
NCCIberoamerica
ayer
2:40
Encuentran más de 100 estructuras de los Chachapoyas en Perú
NCCIberoamerica
ayer
2:36
Alasita 2025: tesoros de la tradición boliviana
NCCIberoamerica
anteayer
2:44
Celebran la edición 14° de la Feria del Libro Universitario
NCCIberoamerica
anteayer
1:43
Panamá lanza plan nacional para combatir la contaminación por plásticos
NCCIberoamerica
anteayer
1:51
‘EX-POSICIÓN’, el cuerpo como pincel para narrar
NCCIberoamerica
anteayer
1:35
Apple presenta función de traducción en vivo
NCCIberoamerica
anteayer
1:59
Berlín celebra a Einstein y su relatividad
NCCIberoamerica
anteayer
2:04
Las rocas de Pachuca: testigos milenarios
NCCIberoamerica
anteayer
1:36
Ratones de Nueva York aprenden a conducir mini autos eléctricos
NCCIberoamerica
anteayer
1:30
Colombia, un paraíso que destaca en turismo sostenible
NCCIberoamerica
anteayer
2:16
Meliponas, guardianas y creadoras de miel medicinal
NCCIberoamerica
anteayer
3:11
Niños del río Itaya lideran lucha ambiental en la Amazonía
NCCIberoamerica
anteayer
3:32
El arte de crear sillas de montar a medida y con pasión
NCCIberoamerica
anteayer
3:26
UCR desarrolla formas de degradar microplásticos
NCCIberoamerica
anteayer
3:11
Salvar al águila perdicera: una misión con sello valenciano
NCCIberoamerica
anteayer
2:17
UdeG impulsa cultura e investigación a nivel global
NCCIberoamerica
anteayer
3:35
Ecuador mapea zonas de riesgo para prevenir deslizamientos
NCCIberoamerica
anteayer
2:22
Otro tropiezo para Starship en su noveno vuelo
NCCIberoamerica
anteayer
3:05
Estudiante mexicana crea juego que mejora memoria en adultos mayores
NCCIberoamerica
anteayer