Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 meses
El secretario de Economía, explicó que las empresas de Estados Unidos en México serían las principales afectadas si Donald Trump cumple su promesa de imponer aranceles del 25% .

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora, ¿a quién afectan estas medidas? Porque hablamos de países, pero sí que empresas.
00:07México y Estados Unidos han construido, Canadá también, también países europeos, también Japón,
00:15Corea del Sur, otros aliados, han construido uno de los conglomerados industriales y tecnológicos
00:23con millones de empleos, bien pagados, más importante del mundo. Entonces, el primer
00:32impacto que tiene una tarifa, que es un impuesto, pensémoslo como impuesto, una arancel es un
00:39impuesto, va a ser el impacto a las principales empresas de los Estados Unidos en México,
00:47particularmente en la industria automotriz. ¿Por qué General Motors, Stellantis, Ford?
00:54Bueno, aquí está la asociación, está el American Chamber. ¿Por qué razón? Porque son las tres
01:03empresas establecidas en México. Por cierto, recordar que la primera planta de Chrysler se
01:10fundó hace 80 años en México o Ford Motor Company llegó casi hace un siglo. Entonces,
01:18estamos hablando de empresas que forman parte y son comunes, ayer decía la presidenta,
01:22son empresas comunes en función de esa integración, esa antigüedad y que producen
01:30un número impresionante de vehículos y son competitivos con todo el mundo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada