Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sans Titre
El Financiero
Seguir
hace 9 meses
📌📆 #AlSonarLaCampana | La agenda económica de México con Sofía Ramírez (@Sofia_RamirezA), directora de @MexicoComoVamos.
📺: @JimenezLandin
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Para esta semana en materia económica en nuestro país, Sofía Ramírez,
00:03
directora general de México, ¿cómo vamos?
00:06
Nos tiene los detalles de lunes a viernes.
00:08
Adelante, Sofía.
00:11
Qué gusto saludarte, Héctor.
00:13
En este lunes 25 de noviembre, otra vez una semana llena de
00:17
información económica hoy en México, ¿cómo vamos?
00:19
Presentamos el Índice de Progreso Social,
00:22
que es una herramienta que mide la prosperidad de los habitantes a nivel
00:25
estatal.
00:26
Y fíjate que, entre otras cosas, encontramos con esta nueva medición,
00:30
pues que el Estado mexicano está siendo subsidiado en mucho del acceso a los
00:34
servicios básicos, como salud, educación, por parte de las familias mexicanas.
00:38
No se pierdan la serie, está en arrobaMéxico, ¿cómo vamos?
00:42
El martes 29 de noviembre, pues conoceremos las posturas del Comité
00:47
Federal de Mercado Abierto, que es el comité dentro de la FED,
00:52
que tras su reciente decisión de reducir la tasa de interés de referencia en 25
00:57
puntos base y ubicándola en 4.75% en su límite superior,
01:02
pues nos dará cuenta justamente de dónde estuvo el fundamento de la decisión,
01:07
si está en la trayectoria descendente de la inflación hacia la meta,
01:10
y si es más bien el mercado laboral resiliente en Estados Unidos el que
01:14
muestra signos de debilitamiento.
01:16
El miércoles 27 de noviembre será un día clave de información económica en
01:21
ambos lados de la frontera norte, por supuesto, en México,
01:24
porque el Inegi publica la balanza comercial de mercancías con datos
01:27
oportunos a octubre, ya que en 2023 tenemos que recordar que casi 65% de las
01:34
exportaciones se transportaron por carretera, mientras que solo 12% utilizó
01:38
el ferrocarril. Esto resalta la necesidad de mantener en buen estado la
01:43
infraestructura vial y garantizar la seguridad del país, temas que
01:46
recientemente fueron señalados por el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez
01:50
de la O durante su comparecencia en la Cámara de Diputados. Por su parte, el
01:54
Banco de México presentará su informe trimestral correspondiente al tercer
01:58
trimestre de 2024. Estaremos muy atentas no solo a los riesgos relacionados con la
02:03
trayectoria de inflación, sino también al panorama de crecimiento económico,
02:07
especialmente tras la controvertida estimación de 2.3% anual por parte de
02:13
Hacienda para el crecimiento del próximo año en el contexto del paquete económico.
02:17
Actualmente, el Banco de México proyecta un crecimiento puntual de 1.2% para 2025,
02:23
muy por debajo de la estimación de Hacienda, dentro de un intervalo también bastante
02:27
amplio. Y en Estados Unidos, nuestros principales socios comerciales publicarán
02:32
las cifras observadas del PIB al tercer trimestre de 2024. Ya sabemos que los
02:37
datos preliminares nos daban cuenta de un crecimiento de 2.8% trimestral
02:42
anualizado, equivalente en lo que nosotros reportamos de manera anual a un
02:46
2.6%. El jueves 28 de noviembre, el Banco de México nos dará a conocer la minuta
02:54
correspondiente a la decisión de política monetaria del 14 de noviembre, en la que,
02:58
por unanimidad, se anunció un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés de
03:03
referencia, situándola en 10.25%. Y bueno, llegamos con la información del
03:09
viernes 29 de noviembre. La Secretaría de Hacienda presentará la información sobre
03:14
finanzas públicas y deuda correspondiente a octubre. Nos mantendremos muy atentos a
03:18
la evolución de la ejecución del gasto público, considerando que en México el 66%
03:23
de los ingresos presupuestarios provienen de nuestros impuestos del IVA, por supuesto,
03:28
del ISR y otros. Por ello, es fundamental que las autoridades rindan cuentas claras
03:33
sobre el uso y sobre la reasignación presupuestaria. Muchas gracias por el
03:37
espacio, Héctor. Un fuerte abrazo a ti y a todo el auditorio.
03:40
Hasta la próxima semana. Gracias, FIIA.
Recomendada
3:11
|
Próximamente
Vamos a destinar lo que sea necesario para apoyar a nuestros hermanos mexicanos: Segob
El Financiero
hace 7 meses
6:59
Sans Titre
El Financiero
hace 7 meses
7:20
Sans Titre
El Financiero
hace 7 meses
8:09
Sans Titre
El Financiero
hace 7 meses
3:22
Sans Titre
El Financiero
hace 7 meses
9:19
Sans Titre
El Financiero
hace 7 meses
8:23
Sans Titre
El Financiero
hace 7 meses
3:28
Sans Titre
El Financiero
hace 7 meses
0:21
Sans Titre
El Financiero
hace 7 meses
0:03
Sans Titre
El Financiero
hace 7 meses
3:20
Sans Titre
El Financiero
hace 7 meses
0:11
Sans Titre
El Financiero
hace 7 meses
0:49
Sans Titre
El Financiero
hace 7 meses
0:41
Sans Titre
El Financiero
hace 7 meses
0:27
Sans Titre
El Financiero
hace 7 meses
0:08
Sans Titre
El Financiero
hace 7 meses
0:26
Sans Titre
El Financiero
hace 7 meses
0:42
Sans Titre
El Financiero
hace 8 meses
0:47
Sans Titre
El Financiero
hace 8 meses
3:10
Sans Titre
El Financiero
hace 8 meses
0:51
Former Aide Claims She Was Asked to Make a ‘Hit List’ For Trump
Veuer
hace 2 años
1:08
Musk’s X Is ‘the Platform With the Largest Ratio of Misinformation or Disinformation’ Amongst All Social Media Platforms
Veuer
hace 2 años
4:50
59 companies that are changing the world: From Tesla to Chobani
Fortune
hace 2 años
0:46
3 Things to Know About Coco Gauff's Parents
People
hace 2 años
0:35
8 Things to Do in the Morning to Improve Productivity
Martha Stewart Living
hace 2 años