Jelou! en tu comunidad.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Comprar 20 libras de arroz a 5 dólares, pero también se están ofreciendo otros productos a precios accesibles.
00:08Estamos hablando que ellos pueden comprar una lata de tuna a 30 centavos, una libra de sal a 15 centavos
00:15y también la libra de frijoles chilicanos a 25 centavos.
00:19Acá las personas han formado su fila desde muy temprano, ellos han llegado con esas sillas,
00:25han llegado con sus paraguas, porque más temprano estaba cayendo una lluviesita, pero ellos dijeron así,
00:30no me voy a mover de aquí, yo voy a ir por mis 20 libras de arroz y voy a formar mi fila con mi paraguas en mano.
00:38Acá las personas también están comprando otros productos agrícolas a precios accesibles,
00:44acá están ofreciendo lo que son las cebollas, también vemos lo que son las libras de guineo, brócoli, lechuga,
00:51pero ya les comento, lo que más las personas vienen a comprar son esas 20 libras de arroz,
00:56que dicen que a ellos le dura hasta una quincena, por lo menos en los hogares,
01:00que son por lo menos 4 miembros, 20 libras de arroz les dura esa quincena completita.
01:07Es importante mencionar a nuestros amigos de Hello que estas personas solamente pueden comprar estas 20 libras de arroz cada semana,
01:16así que ellos aprovechan que se está realizando esta feria, y como ya me han mencionado las autoridades,
01:21tenían varios años que no se hacían estas agroferias acá en este corregimiento,
01:26desde antes de la pandemia no se realizaban este tipo de agroferias, así que las personas están bastante contentas,
01:32ellos dicen que ellos esperan que se vuelva a repetir, que las vuelvan a hacer constantemente en este corregimiento del Distrito de San Miguelito,
01:40que tanto lo necesita. Es la información que se está manejando por acá, acá vemos las 20 libras de arroz,
01:47estas personas que lo llevan en sus manos para su casa, para que le dure, y es un arroz de bastante calidad lo que se ofrece acá.
01:55Yo regreso con ustedes a los estudios, Jessica Román, TvN Noticias.
01:59Muchas gracias Jessica, gracias por la información brindada esta mañana de viernes.
02:03Excelente y bueno, se encuentra con nosotros como todos los días Giovanni Guevara de TvN Noticias.
02:08Formando parte de ustedes, por supuesto.
02:10Sí, el primer desayuno también la persona de mi carrera, Giovanni.
02:13Nada más se lo van a deportes, voy a quejarme.
02:16Bien, quiero adelantarles que son varias jornadas de agroferias que se están registrando,
02:22mira, por ejemplo, el día de mañana estarán en Chiriquí, en la comarca Nueve Buglé, en Herrera,
02:28también regresan nuevamente acá a la provincia de Panamá, Cocle, Panamá Este y Veraguas.
02:34¿Qué es lo que allí se observa que ya se ha vuelto costumbre?
02:37Bueno, la gran cantidad de personas que amanecen.
02:40En esta ocasión, bueno, allí en Belisario Fideas, amanecen hasta preparados, con sus sillas,
02:44con paraguas debido a las fuertes lluvias que también se han estado registrando.
02:48Y si bien hay ciertos compañeros, allí Jessica nos decía,
02:52bueno, las personas están bastante satisfechas de encontrarlo a un buen precio,
02:56ellos quisieran no formar estas largas filas, obviamente, que esto se pudiese encontrar en los...
03:00Lo que te iba a preguntar, Yoani, ellos hacen un comunicado para informar a las personas cuánto van a tener,
03:06porque la vez pasada, pues, estuvimos en una de las agroferias y habían dicho que iban a estar hasta las 12 del día vendiendo arroz,
03:14sin embargo, para las 10 de la mañana ya no tenían arroz y había muchas personas molestas.
03:18Ellos mandan un comunicado para decir más o menos cuánto van a dar, a cuántas personas van a poder atender,
03:23para que las personas tampoco formen fila de las 2 de la mañana y cuando les llegue su turno no tengan arroz.
03:27Y claro, bueno, ellos con ese tema de la logística, del inventario, sí son bastante reservados.
03:34Ellos no dicen, bueno, vamos a tener X cantidad hasta el mismo día, de repente ya lo tienen.
03:38Y es por eso que entonces las personas madrugan, es por eso, precisamente para tratar de ser ellos los que sean los beneficiados con este producto a buen costo.
03:48Ok, querida, hoy está en Melisario Frías, ¿podría, por favor, recapitular el calendario, la agenda para este fin de semana?
03:55Sí, ahí está, por ejemplo, la que tienen en este momento es la de Chiriquí, allí estarán en los estacionamientos del órgano judicial en David,
04:03allí en la comarca Nove Buglé, también estarán en la comunidad de Coclecito, en Herrera estarán en la cancha municipal de Potuga,
04:10acá en Panamá estarán en la antigua piquera de autobuses, ¿recuerdan? En el corregimiento de Don Bosco.
04:16Mientras tanto, también en Cocle, para aquellos que se preguntan desde esa parte del país,
04:21estarán en la cancha de San Roque, en Panamá Este, en Plaza San Cristóbal de Chepo y en Veraguas, en el IMA de Sonora.
04:28Lo importante es que los precios van a estar muy accesibles para las personas, porque sabemos que solamente un saquito de 5 libras te vale lo que te vale prácticamente las 20 libras de arroz.
04:36O sea, aquí son 20 libras de arroz por 5 dólares.
04:39Sí, la otra vez hacíamos la comparación y la gente se ahorra hasta 9 dólares en arroz.
04:45Pero bien lo dijiste, Yoani, la gente fue preparada hoy con sus paraguas, con sillas, como que ya están acostumbrados a más o menos saber cómo se forma la logística para poder entonces acceder a estos productos.
04:57Saben que me van a esperar y en esta ocasión, bueno, me alegro que hayan llevado también sus paraguas por las condiciones climatológicas que tenemos.
05:03A ver, Yoani, me gustaría, nos encantaría que por favor ampliaras un poquito más acerca de que el vicealcalde...