La glucosa es la fuente de energía que tiene el cuerpo para todo lo que hace; Hiperglucemia significa glucosa en sangre alta. Afecta con más frecuencia a personas que tienen diabetes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mantener los niveles sanguíneos estables es una prioridad elemental para que puedas tener un
00:04rendimiento correcto en tus actividades diarias, y por ende, que tengas una vida saludable. Por
00:10ello, tener altos niveles de glucosa en la sangre seguro te preocupa. Aquí te diremos una rica y
00:16barata fruta que te ayudará a reducirlos. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
00:21de los Trabajadores del Estado, ISTE, define la glucosa como la fuente de energía que tiene el
00:26cuerpo para todo lo que hace, para trabajar y pensar, para hacer ejercicio y sanarse.
00:32El proceso de la glucosa inicia cuando comes. Tu cuerpo absorbe la glucosa de los alimentos en
00:37el intestino delgado y viaja por un torrente sanguíneo hacia las células para proporcionarles
00:43energía. ¿Cuáles son los niveles de glucosa en la sangre? Se considera prediabetes cuando
00:48los niveles de glucosa en ayuno están entre 100 y 125 mg de azúcar por decilitro. Una glucosa
00:55en sangre en ayuno de 126 mg o más alta podría ser indicio de diabetes, mientras que el valor
01:02normal es entre 70 y 99 mg de azúcar por decilitro. ¿Cuál es la fruta que reduce los niveles de
01:10glucosa? Debes tomar en cuenta que una alimentación balanceada no se puede erradicar en el objetivo de
01:16reducir los niveles de glucosa con el consumo particular de una fruta. No obstante, las
01:21propiedades de ciertos alimentos sí benefician en mayor medida que otros. Tal es el caso de la
01:27tuna, que además de ser un fruto con gran sabor y económico, proporciona beneficios como la
01:32prevención de la hiperglucemia. Esta deliciosa fruta aporta vitaminas, minerales y proteínas.
01:38La eficacia de la tuna en la reducción de azúcar en la sangre radica en su capacidad para
01:43metabolizarse con el azúcar en el intestino, según señala la Secretaría de Agricultura y
01:49Desarrollo Rural. Si te interesó este contenido no olvides darle like y suscribirte,
01:54de este modo estarás al tanto de los próximos informes que tenemos preparados para ti.