- hace 1 año
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? Bienvenidos a Mesa de Periodistas. La sentencia en Estados Unidos del exsecretario
00:06de Seguridad Pública por narcotráfico a capar a la atención. Le doy la bienvenida a Eduardo
00:10Ruiz Gili, periodista, Salvador Frausto, director de investigación de Milenio, Michelle Rivera,
00:15periodista en Radio Fórmula. Gracias a los tres por estar en esta mesa. Buenas noches.
00:18Buenas noches a todos. Un placer. Buenas noches. Eduardo, histórico, pero muchos se preguntan,
00:25¿y la justicia en México? Porque Genaro García Luna va a pasar décadas en prisión por los
00:31delitos vinculados a narcotráfico y crimen organizado. Es el exfuncionario de primer
00:36nivel que fue acusado de llevar una doble vida y de comportarse como un verdadero narco cuando
00:41supuestamente trabajaba para garantizar la seguridad de los mexicanos. ¿Cómo reciben
00:46esta sentencia? A ver, ¿cuándo ha habido justicia en México? Sería la primera pregunta que yo me
00:52hago. La justicia en México, como en muchos países, es sumamente selectiva. El presidente,
00:58expresidente Andrés Manuel López Obrador, cometió un error garrafal cuando decidió no investigar los
01:05gobiernos anteriores. Él dijo que no cabrían en la cárcel, usó 20 mil pretextos raros, lo cual
01:13siempre me despertó sospechas de que tal vez o él sabía mucho de los demás o algo sabían de él.
01:22Nunca va a quedar aclarado. El hecho es de que mientras el pobre García Luna se va al bote,
01:29el Felipe Calderón, que debería aprender a cerrar la boca, está en Madrid feliz de la vida y yo no
01:36creo que va a tener que preocuparse. No creo que la actual presidenta Claudia Sheinbaum va a tratar
01:42de despertar este asunto nuevamente. Bastantes problemas tiene el país, bastante divididos,
01:49polarizados estamos para ahora arrancar una persecución o una investigación contra el
01:56expresidente Felipe Calderón, que además hay que decirlo, creo que ya todos los delitos que
02:02pudo haber cometido prescribieron. O sea, sería un ejercicio totalmente inútil,
02:08pero tal vez debería empezar a investigar los que no han prescrito funcionarios que
02:13cometieron delitos máximo hace 10 años donde todavía se les puede investigar. A mí no me
02:19escandaliza lo que está ocurriendo porque es lo que siempre ha ocurrido en nuestro país, nos guste
02:24o no. Totalmente una realidad. ¿Cuándo ha habido justicia en México? Es un buen punto que se queda
02:33sobre la mesa, pero algunos consideran que es una sentencia histórica en Estados Unidos. ¿Pero tú
02:37cómo lo ves, Salvador? Yo no, mira, es una sentencia histórica. Han mandado a mucha gente a
02:43la cárcel. Esta es una sentencia histórica. ¿Por qué? A ver, el Chapo Guzmán está en cadena
02:49perpetua. Un bolón de delincuentes en Estados Unidos, no solamente en cadena perpetua, lo están
02:55ejecutando por inyección letal o algún otro método dishumanitario en Estados Unidos. Yo creo que esto
03:02es una sentencia donde tal vez el juez estaba de buen humor porque se ha estudiado que cuando
03:09los jueces sentencian a la gente después de haber ido a comer, están de mejor humor. Entonces al
03:15Chapo no le fue tan mal porque podría haber sido prisión perpetua y nunca hubiera salido,
03:20aunque para efectos prácticos tiene 56 años, pues va a salir ya bastante viejito si es que sale y
03:29por la naturaleza de sus delitos no va a poder obtener ningún beneficio de que la sentencia se
03:37le acorte. Yo creo que es una sentencia apropiada a un narcotraficante, un hombre que conspiró para
03:44vender cocaína en Estados Unidos, etcétera, etcétera. Lo que pasa es que en México siempre
03:48creemos que es histórica tal vez porque es a un funcionario mexicano. En tal caso, correcto,
03:53es histórica, pero no porque lo hayan mandado al bote en México, lo mandaron al bote en Estados
03:59Unidos y si en fuego, acuérdense que se salvó porque el presidente López Obrador intervino
04:07para que lo trajeran de regreso. Y no estoy diciendo que el general hubiera sido culpable,
04:12nunca lo vamos a saber. Salvador. Y yo a él. Buenas. Buenas noches. Igual para Eduardo y
04:20Michelle. Coincido con Eduardo en el tema de que no hay una justicia eficaz en México. Es una de
04:29las grandes deudas que tienen los gobiernos de nuestro país para con los ciudadanos y para con
04:37el Estado de Derecho. De ahí que sea tan importante poner cuidado a esta reforma judicial que va a
04:45intentar hacer algo distinto como de calle 13. Si quieres cambio verdadero, pues camina distinto.
04:52En ese sentido me parece oportuna una reforma judicial radical muy distinta que no se ha
04:58hecho en otros países más que de manera parcial. En algunos eligen jueces, digamos, de menor rango
05:05en Estados Unidos. En Japón hay algunos jueces y magistrados que se someten a votación, pero a
05:12gran escala esta reforma judicial me parece algo atrevido. No tenemos parámetros para saber si va
05:21a funcionar o no va a funcionar, pero en este caso de García Luna le echa muchas luces a la necesidad
05:30de mejorar los procesos y los juicios. Ahora bien, esto que pasó con García Luna tiene otra
05:36implicación política en México, que es que le dieron una zarandeada tremenda, otra más a nuestra
05:43maltrecha oposición, porque asociar a García Luna con los gobiernos panistas está en el imaginario
05:51colectivo de los mexicanos, es decir, asocias al gobierno no sólo de Felipe Calderón, sino de
06:00Vicente Fox, con una mafia criminal, una mafia, un Estado que se alió con los narcotraficantes
06:09muy poderosos y que García Luna sirvió como guardaespaldas del cártel de Sinaloa, es decir,
06:16a cambio de millones y millones de dinero puso al aparato de seguridad del Estado y al aparato
06:24de justicia del Estado, recordemos cómo los jueces han liberado a narcotraficantes al servicio
06:31del cártel de Sinaloa. Eso, zarandeada, no se la quita la oposición, nuestra maltrecha oposición,
06:40pero ni yendo a bailar a Chalma, es decir, es tremendo. Y haría un comentario, García Luna
06:49sí puede salir de prisión en tres, cinco años, como hemos visto que ha pasado con algunos
06:54narcotraficantes que ya sentenciados hacen acuerdos para revelar información y han
07:00logrado salir. Al parecer, lo que nos cuentan conocedores del juicio allá, reporteros de
07:09Milenio que han seguido el caso, es que García Luna está amenazado por los propios narcotraficantes
07:17que le pueden hacer daño a su familia y esa sería la razón por la cual no va a hablar,
07:22no va a implicar a más políticos y no lo hizo durante el juicio. Me parece lógica esa adversión
07:28si es cierta, porque con el nivel que tenía, es lógico que conozca que otros de sus, al menos
07:35colegas del gabinete, tendrían alguna responsabilidad. Michelle. Yo, sí, yo dijo el
07:45abogado el día de ayer que tenían a partir de hoy 13 días para apelar a esta decisión,
07:49pero también coincido que si hay algo que revelar y sobre todo salvar tu pellejo,
07:54ayer en el momento con Brian Cogan, porque ya mañana, mañana es el día del mayo zambada,
07:58y yo quiero retomar algo que dijo Eduardo Ruiz Gili e insisto y también coincido en que la
08:03justicia es selectiva, todos detenidos por las autoridades estadounidenses, como sea,
08:08así como haya sido, como hayan trasladado al mayo zambada y al hijo de Joaquín El Chapo Guzmán,
08:13por más críticas que haya al gobierno de Estados Unidos y los quieren hacer un lado porque hace
08:18falta coordinación, sabemos por qué lo hacen por falta de confianza al gobierno de México,
08:23y creo que ejemplos se han dado en todas las administraciones, al menos en Estados Unidos
08:27se les está juzgando, porque dudo mucho que el mayo zambada, el Chapo Guzmán, incluso el mismo
08:32Genaro García Luna, tengan una denuncia ante la Fiscalía General de la República, por alguna
08:37instancia, por alguna dependencia, algún político, no hay denuncias y Estados Unidos, perdón, tuvo que
08:43actuar de esta manera, porque si no, también seguirán viendo los efectos en su país de drogas,
08:47de armas y la presencia de narcotraficantes también. Salvador, decías que hay una relación
08:53en la mente de los mexicanos, de los funcionarios, como por ejemplo el expresidente Felipe Calderón o
08:59Vicente Fox con el narcotráfico, ¿hay una sentencia indirectamente hacia el Estado mexicano,
09:07hay un juicio al Estado mexicano que también podría repercutir en algún momento a funcionarios
09:12del sexenio del expresidente López Obrador o del actual? Hasta el momento no han surgido
09:19nombres de personajes cercanos a López Obrador creíbles, hubo estos reportajes que salieron en
09:28medios internacionales, en fuentes, etcétera, que pues terminaron incluso favoreciendo a Claudia
09:35Sheinbaum durante la campaña. ¿Te acuerdas que medimos en milenio a través de herramientas de
09:41inteligencia artificial? ¿Qué comenta la gente sobre esto de narcoestado, narcopresidente,
09:46narcocandidata? Lo que generó es una ola de ciudadanos defendiendo al presidente y a Claudia
09:52Sheinbaum, es decir, la narrativa, la campaña negra terminó beneficiando a Claudia. Después de
10:00las elecciones, las narrativas de la oposición siguen fracasando y fracasando estrepitosamente,
10:06no hay inteligencia política en la maltrecha oposición, es más, hay una torpeza que cada
10:13día me sorprende más y no hay una renovación de liderazgos en los partidos. Si Galito Moreno sigue,
10:22va a seguir uno igual que Marco Cortés, que lo escuchaba hablando, diciéndose mentiras hace
10:28rato. Por ejemplo, nadie despidió a los jueces, ¿por qué siguen diciendo esas tonterías? Los
10:35jueces van a poder, tienen paso automático a la boleta, el que quiera ponerse va a poder
10:44salir automáticamente en la boleta y el que no tiene liquidación, una liquidación generosísima
10:51por todos sus años de trabajo. El que esté muy enojado, diga, sí, esto ya es Venezuela,
10:57es que no participe y tiene una liquidación pero padrísima. Entonces, la verdad es que
11:03estos episodios, los que perdiendo, perdiendo y perdiendo simpatías frente a los ciudadanos,
11:12es la oposición, pero día a día, o sea, ni una narrativa les ha funcionado. Es más,
11:20cuando digan narrativas, es más, pienso que no va a salir ningún nombre de morenista en el
11:25juicio del mayor, solo porque Marco Cortés lo dice. Solo por eso no van a salir porque no le
11:32atinan a nada. Coincides, Michel, por ejemplo, está ahí el gobernador de Sinaloa, para empezar,
11:39que puede salir cualquier exfuncionario de la administración de López Obrador,
11:44de la actual administración también de los panistas mencionábamos algunos.
11:50Sí, justo ahora que mencionas exgobernadores, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño,
11:54si hablamos de temas de seguridad, podemos puntualizar en el primer culiacanazo. Él era
11:59secretario de Seguridad en su momento y yo creo que si no se hicieron bien las cosas,
12:03al final es el responsable de alguna situación. Y también voy a insistir en lo que mencionaba
12:08Marco Cortés hace unos minutos y lo hizo también muy temprano ante la prensa,
12:12buscaba deslindarse de Felipe Calderón, de la estrategia de seguridad que se implementó,
12:18una narrativa que le ha funcionado bastante bien a Morena, pero por ejemplo, no han catapultado,
12:25canalizado bien el tema. Es más, le podemos dar algunos tips. Enrique Peña Nieto,
12:30el presidente Andrés Manuel López Obrador, jamás tocó Enrique Peña Nieto y al final,
12:34si verdaderamente tenían en sus manos un país a la deriva, pues también le podemos echar la
12:40culpa al último sexenio periodista, pero como no se metió en las elecciones, lo respetó bastante
12:45Andrés Manuel López Obrador. Entonces, ¿de qué se trata? Voy a retomar lo que bien decía
12:50el gran Eduardo Ruiz Gil y todo es selectivo en este país. No hay narrativa que esté funcionando
12:55a la oposición. Al final, quien tiene en el poder a Morena, creo que ha quedado de sobra. No es por
13:01la capacidad o la habilidad de muchos. Queda claro todos los días desde el Senado, desde el Congreso
13:06de la Unión y los funcionarios que hay a nivel nacional. Es por esta oposición que tenemos
13:10ahorita debilitada hasta el momento. Vamos a la pausa, pero al regresar, Eduardo, eso pasa en
13:16las redes, eso dicen en la oposición, pero ¿será que el gobierno de Estados Unidos tiene un as bajo
13:20la manga contra algún funcionario actual o de la administración de López Obrador o de los
13:24anteriores? Vamos a la pausa, volvemos. Continuamos en Mesa de Periodistas. Eduardo,
13:32te dejaba ahí una provocación. Si va a haber algún as bajo la manga por parte del gobierno de los
13:39Estados Unidos para proceder en contra de algún otro funcionario de primer nivel o ex funcionario
13:43en México. A ver, yo no soy de querer teorías conspiracionistas y que Estados Unidos tiene,
13:51Estados Unidos siempre tiene ases debajo de las mangas. Por eso es la potencia mundial desde hace
13:57un buen rato. Estados Unidos sabe más de lo que ocurre en México que aparentemente nuestros
14:04gobernantes. ¿Por qué? Porque su chamba es esa. Si quieren mantener su predominio mundial,
14:09tienen que estar enterados de todo, todo, todo. Antes de que se fuera López Obrador,
14:19apenas estaba yendo Felipe Calderón en 2012. En Estados Unidos, la DEA ya estaba investigando
14:26a Genaro García y sabía que tenía vínculos, pero algunos fiscales timoratos de Houston dijeron
14:34no es suficiente para poder irnos contra él. Y lo dejaron morir el caso, pero Estados Unidos ya
14:42sabían en México, ya sabían a ver el presidente, el expresidente Felipe Calderón dice que no sabía,
14:49no sabemos cómo es la política. Es es el el arte de sobrevivir a los catorrazos en el gabinete de
15:00Felipe Calderón. No se llevaban ni el secretario de Seguridad Pública ni el de Defensa ni el de
15:06la Marina. Entre ellos se daban de patadas a cada rato. Entonces no puedo no creer que el
15:14secretario de la Defensa o el de la Marina no le dijera algún día al presidente Calderón. Señor
15:20presidente, tenemos motivos para suponer que Genaro está inmiscuido en algunas cosas. Lo
15:29podemos suponer, pero no hay que tener más de dos dedos de frente que Calderón no se dio cuenta
15:36de que el nivel de vida que tenía Genaro no correspondía con un hombre que toda su vida
15:43estuvo en la burocracia. Entonces. No creo en conspiraciones. Estados Unidos tiene 20 mil
15:51haces de capas, capas que tienes debajo de la manga hasta de nosotros cuatro. Nunca sabemos.
15:57Así es esto. Entonces, algo interesante que dijeron hace rato sobre cómo vamos los
16:03mexicanos en una ecuación, narcotráfico, Calderón y pan. Los mismos panistas no están ayudando a
16:11hacerlo. Las declaraciones estúpidas, porque no encuentro otro calificativo de Marco Cortés,
16:18Marco Conca, que ahora traiciona a quien lo inventó, que es Felipe Calderón, porque no
16:25acaba de dar que Marco Cortés llegaron. Llegó al Senado de la República en 2006 cuando tenía
16:3128 años porque lo palomeó Felipe Calderón para ser candidato. Estamos viendo las traiciones dentro
16:39del pan con tal de creer que van a lastimar de alguna manera a Morena o para que no nos
16:47acordemos que hicieron el ridículo el 2 de junio. Entonces lo que estamos viendo en parte es una
16:54tragedia nacional, pero también estamos viendo una tragicomedia, porque los participantes del
17:00drama son cómicos. Lástima para México que hiciéramos gente un poco más seria e inteligente.
17:07No creo, insisto, que la presidenta Sheinbaum va a hacer nada al respecto. Ella va a ser el
17:13borrón y cuenta nueva. Estados Unidos ya lo agarró. Estados Unidos agarra a los narcotraficantes. En
17:19México no tenemos un buen sistema de fiscalías. El fiscal de la República no sé cuántas horas
17:25está dormido al día porque no se le ve hace meses. Las fiscalías de los estados son un desastre.
17:32Este es el país que siempre ha sido y nos sorprendemos y nos ofendemos. Hay que pelear
17:38porque cambie y hay que también entender que no va a cambiar de un sexenio a otro. Si este
17:44lío nos tardamos 203 años en meternos en él, pues vamos a suponer que otros 20,
17:5030 años tal vez para salir de él. El combate al narcotráfico será una moneda de cambio para temas
17:59económicos, porque esta semana también vimos la reunión de alto nivel entre México y Estados
18:03Unidos. Trump ya dio algunas señales cuando fue presidente y vienen las elecciones, evidentemente
18:08el 5 de noviembre. A él sin duda le funciona muchísimo, pero eso también lo captó la demócrata
18:16Kamala Harris, que en una de sus visitas a uno de los estados clave, además de Pensilvania,
18:20es Arizona. Asegura que cuando fue fiscal en California, ella desde allá hizo estrategia
18:25para combatir a los cárteles en su entidad. Entonces eso habla ya una vez que es agenda
18:30de ambos, que es agenda para Estados Unidos. El tema es, como bien dice el admirado Eduardo
18:35Ruiz Gili, como dicen también, qué va a pasar con las fiscalías estatales. Una cosa es la estrategia
18:40federal y otra es la que tienen que implementar. Ve en el brete que está metido ahora el gobernador
18:45de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, con el tema del cártel de Sinaloa y el poco resultado que han
18:50otros gobernadores en Sonora, en Baja California, otros estados respecto al tema del narcotráfico.
18:55Estados Unidos puso en la mira que tiene una bronca con el fentanilo, se le están muriendo
18:59100 mil personas al año. Ese es un pretexto perfecto para meter sus manos en los estados
19:05del norte sobre todo y sobre todo en el cártel de Sinaloa, que es el principal fabricante y
19:10transportador de fentanilo hacia Estados Unidos. Hasta que no bajen estos números,
19:13siendo este principal argumento, no dejará de ser un tema. Ahora, en el tema económico,
19:18claro que importa, porque recordemos que además de en el Tratado de Libre Comercio la garantía
19:23de dar buenos empleos también implica la certeza que da seguridad en las áreas. Ya vemos allá en
19:29Guerrero, en Michoacán, cómo han parado a los supervisores y de repente Estados Unidos pone
19:33un alto y dice no voy a trabajar. Hoy se detienen mis supervisores de limón de aguacate porque no
19:39hay garantías de seguridad. Ojo, los Estados Unidos lo hace y creo que lo ha mostrado en
19:45diferentes ocasiones en nuestro país. México ha tomado fuerza ahorita en decirle a Estados
19:50Unidos no injerencia, nos protegemos. Nosotros marcamos una línea, pero creo que el momento
19:55en el que los empresarios realmente le hagan ver a la presidenta y al gobierno que si hay efectos
20:00cuando los gringos dicen yo también, ahí cambiarán las cosas. Salvador.
20:07Sí, en primer lugar, claro que Calderón sabía de las actividades de Gennaro García Luna,
20:17porque Herrera, un funcionario de la Policía Federal, mandó varias cartas alertando este
20:26asunto y después pasó algunos años en prisión. La misma embajadora de aquella época ha declarado
20:34públicamente que se sabía y que se llegó a comentar con el presidente Felipe Calderón del
20:40involucramiento de García Luna con los criminales. Y hay un cúmulo de pruebas,
20:46como decía Eduardo, incluso la cantidad de dinero y propiedades. Era muy fácil saber que
20:52este señor estaba involucrado y que la combinación de García Luna, Calderón,
21:00PAN está dándole una bofetada tremenda al PAN. Y la cooperación, cierro con eso,
21:07con Estados Unidos. Sí, siempre ha estado ligada a los temas de justicia. Siempre va a depender
21:14un poco de eso. Van a presionar, van a estar ahí encima, como siempre han estado. Y bueno,
21:20pues eso no lo podemos quitar y esperemos que mejore el aparato de justicia con esta
21:26reforma judicial. Que si le sale bien a Claudia va a ser un ejemplo para el mundo y si le sale
21:34mal va a ser un golpe durísimo para el morenismo. Eduardo. No, no, es que casi no escuché lo que
21:43dijo Salvador, pero ¿qué es lo que quieres platicar, Yoeli? Sí, preguntaba cuál va a ser
21:48realmente el uso político del combate al narcotráfico, incluso como decía Michelle,
21:54también todo el tema de la seguridad fronteriza frente al desarrollo económico, a la revisión
22:00del T-MEC. Si puede ser una moneda de cambio con miras a las elecciones. A ver, no nos engañemos,
22:06Estados Unidos quiere hacer negocios. En Estados Unidos se mueren, como lo dice Michelle, lo dice
22:11muy bien, más o menos 100 mil personas por sobre dosis de fentanilo y algunas otras. Eso lo saben.
22:18Estados Unidos empezó su guerra contra el narco y contra el consumo de drogas en 1971. Estamos
22:26hablando de ya muchos años. Ya ha sido un total fracaso. Estados Unidos no quiere controlar que la
22:32gente tome o no tome drogas. Es una batalla perdida. ¿Por qué? ¿Y por qué lo permite? ¿Y por qué está
22:38haciendo? Porque es un gran negocio. La industria de las armas le vende a los policías, a los militares
22:45y a los narcotraficantes y otros delincuentes. En Estados Unidos el gran negocio es el de las
22:51cárceles privadas que están pobladísimas fundamentalmente de narcomenudeístas. En
22:58Estados Unidos, si tú quieres pedir un empleo, ahora te hacen un examen de orina en un kit
23:04portátil y es el gran negocio la venta de los kits portátiles para determinar si consumiste alguna
23:11droga. O sea, alrededor del consumo de drogas en Estados Unidos hay un gran negocio y estas
23:19grandes empresas le pagan a sus congresistas o candidatos a congresistas pues para hablar mucho
23:27y hacer poco. Porque la verdad es que Estados Unidos hace mucho podría haber hecho más. No lo
23:32hace. Sí agarra a narcotraficantes y los manda a la cárcel, los manda toda la vida a la cárcel,
23:38los manda 10 años a la cárcel. Sí hay un combate contra el narcotráfico, pero la única manera en
23:43que van a caer con el narcotráfico es emulando al presidente Roosevelt ahí en los 30s que
23:48determinó que el alcohol era legal porque de nada servía estarlo prohibiendo. Pero me salgo un
23:55poco del tema. A Estados Unidos lo único que le interesa ser negocios. El tema de los migrantes
24:01antes de que llegara Donald Trump a la escena política de Estados Unidos no era tema. Trump
24:07muy hábilmente determinó que dentro de cada ser humano hay un racista y empezó a hablar de los
24:15problemas que causaban estos morenos y estos negros y estos habitantes de países desarrollados
24:22que llegaban a Estados Unidos y de un tema convirtió el tema de la migración en un tema
24:29fundamental. Tampoco van a poder hacer nada al respecto porque la historia nuestra especie es
24:36una especie de migración. Migramos de un lugar a otro y nos dejen o no tarde o temprano lo hacemos.
24:43Entonces Estados Unidos insisto quiere hacer negocios. México es un gran lugar para hacer
24:49negocios. La inseguridad etcétera no frenó que no llegaran cada vez más inversiones durante el
24:57periodo de López Obrador. ¿Qué pasó? No pasó nada. El riesgo no es la delincuencia. El riesgo
25:04cambiando un poco de tema es la falta de la infraestructura adecuada tanto física como
25:10tecnológica para recibir los beneficios del y que hagan más negocios Estados Unidos. Yo creo
25:16que aquí en México a veces pensamos como habitantes de un país chiquito que Estados
25:21Unidos nos tiene aquí y está. No, Estados Unidos se porta con una potencia. Si le conviene algo,
25:27lo va a hacer. Si no le conviene, nos va a tirar a la basura. Así ha sido. Pregúntale a Saddam
25:32Hussein cómo le fue de ser un consentido de Estados Unidos a acabar ahorcado. Se nos acabó
25:38el tiempo en la mesa de periodistas. Muchísimas gracias, Eduardo Ruiz Gili, periodista Salvador
25:43Frausto, director de investigación de Milenio, Michelle Rivera, periodista en Radio Fórmula.
25:46Un placer platicar con ustedes. Nos vemos la próxima. Un placer.
Recomendada
1:50
|
Próximamente
8:56
1:15
Sé la primera persona en añadir un comentario