Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 año
¿Te gustaría ANCLAR un OBJETO, ELEMENTO o IMAGEN en WORD y NO SABES como se HACE❓. En ESTE ☝ VÍDEO informativo aprenderás como poner un ancla en Word paso a paso:
00:00 Ejemplo
00:37 ¿Qué es el ancla en Word y para qué sirve?
01:17 Como insertar una imagen en Word
01:52 Como anclar un documento en Word
03:11 Como quitar el ancla en Word (Método 1)
04:08 Como desvincular el ancla de una imagen en Word (Método 2)

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Hola, bienvenidos a TutorWin10. Si has llegado hasta este vídeo es porque te gustaría saber
00:04qué es el ancla en Microsoft Word, cómo funciona y cómo puedes desactivarla. Pues a continuación
00:12te voy a enseñar los pasos que debes de seguir para poder ver cómo funciona el ancla. Antes de
00:19continuar, te recuerdo que en la descripción de este vídeo te voy a dejar un enlace directo
00:23hacia mi página web verificada del canal con todos los pasos que vas a ver a continuación por si te
00:29pierdes a lo largo de este vídeo tutorial, pues que tengas ese artículo para poder consultarlo.
00:33Bien, antes de seguir, lo primero que te preguntes es qué es el ancla en Word y para qué sirve. Pues
00:40el ancla en Word actúa como un punto de referencia para objetos como imágenes o gráficos, asegurando
00:48que permanezcan en su lugar incluso si se edita el texto cercano. Es como un pin invisible que
00:56evita que los elementos se desplacen o se distorsionen cuando se modifican otras partes
01:00del documento. Esto facilita la organización del contenido y garantiza que los objetos permanezcan
01:07donde se necesitan dentro del texto, simplificando así la gestión y la edición del documento. Bien,
01:13pues ya sabes qué es el ancla y ahora a continuación te voy a enseñar cómo funciona. Para ello vamos
01:18a insertar un objeto que puede ser cualquier elemento o por ejemplo una imagen. Por ejemplo,
01:24vamos a meter en este espacio una imagen, por lo que vamos a darle aquí a imágenes,
01:29le damos en este dispositivo y vamos a seleccionar una imagen de las que tengo aquí y vamos a
01:36insertarla. Bien, ya tengo aquí insertada lo que es la imagen. Ahora, ¿qué es lo que vamos a hacer?
01:42Pues mira, vamos a hacerla, vamos a ponerla más pequeñita, vamos a poner la imagen lo más pequeña
01:48posible y ahora, tal y como podéis ver, pues aquí está. Pues para sacar el ancla lo que vamos a hacer
01:55es lo siguiente. Si os fijáis, aquí nos aparece un icono de opciones de diseño, pues hacemos clic
02:02sobre él y vamos a darle al apartado que pone con ajuste de texto. Le damos con ajuste de texto y
02:10lo podemos poner en modo cuadrado, modo estrecho, transparente, arriba y abajo. Por ejemplo, si le
02:16damos arriba y abajo, podemos desplazar la foto y va a quedar el texto arriba y abajo. Y si os fijáis,
02:22aquí arriba a la izquierda ya me aparece el ancla, la cual me dice que está íntimamente ligada el
02:29contenido en texto con la imagen. ¿Veis? A medida que la bajo, pues baja el ancla. Bien, vamos a
02:37coger y vamos a usar este y vamos a poner aquí, en la esquinita, y como podéis ver, está el ancla.
02:46Ahora vamos a ver cómo funciona exactamente el ancla. Esto lo que quiere decir es que la foto
02:53está pegada al texto. Si hacemos clic en el inicio del párrafo y le damos a la tecla intro, tecla
03:00enter, veremos cómo la imagen se desplaza junto al texto. Bien, pues quizás te preguntes, bueno, pero
03:09es que yo no quiero que se desplace con el texto. ¿Cómo podemos quitar el ancla? ¿Cómo podemos despegar
03:15la imagen del texto? Pues mira, muy fácil. Vamos a hacer, existen dos formas de hacerlo. Para empezar,
03:22la más sencilla directamente es coger y seleccionar lo que sería la imagen y se va a abrir aquí arriba
03:31formato de imagen. Hacemos clic en formato de imagen y ahora en las herramientas le damos a
03:36ajustar texto y le vamos a dar a ajustar posición en la página. Si activamos esta opción, ahora
03:45veremos que aunque nos aparezca el ancla, ahora a la hora de desplazar el texto, vemos que la
03:51imagen se queda fija, pero ya no está anclada al texto, por lo que hemos quitado el ancla de este
04:00elemento con el texto. Este sería el primer método de quitar el ancla. Para el segundo método, otra
04:09cosa que podemos hacer es bloquear el ancla en un lugar específico. Por ejemplo, aquí lo he vuelto
04:16a activar y como podéis ver, el texto baja junto con la imagen. Pues vamos a hacer una cosa, vamos
04:23a bloquear el delimitador de la ancla aquí, solo a esta parte superior del texto. Para ello, lo que
04:31vamos a hacer es señalamos la imagen, le damos a formato de imagen, nos vamos a ajustar texto y ahora
04:38le vamos a dar a más opciones de diseño. Se abrirá este menú llamado disposición y vamos a hacer clic
04:45en la pestaña posición y aquí si os fijáis pone bloquear delimitador. Le damos a bloquear delimitador,
04:52le damos a aceptar y ahora vemos que el ancla le ha salido un candadito. Bien, si le damos aquí y
05:01ahora podemos desplazar sin problema alguno lo que es el texto tal y como ocurría, porque está
05:08delimitado el ancla a esta parte superior. Sin embargo, si desplazamos abajo la imagen,
05:17veremos que ahora en la parte de abajo no está anclado el texto con la imagen, solo se limita
05:26a la parte de arriba porque hemos anclado el delimitador en el primer texto. Nuevamente,
05:34si subimos la imagen, como se queda anclada aquí, ahora sí se vuelve a desplazar junto con el texto.
05:42Y bien, ya sabes qué es el ancla, que básicamente es una opción que te permite microsoft word para
05:49anclar elementos o imágenes al texto y cómo puedes quitarla de dos maneras diferentes. Espero que
05:57este tutorial haya sido de tu interés, si es así pues dale un me gusta, comenta, comparte, no olvides
06:02suscribirte a TutorWin10. Sin más te recuerdo que aquí arriba a la izquierda tienes un vídeo que lo
06:07mismo puede llegar a interesarte. Aquí abajo a la izquierda una lista de reproducción de tutoriales,
06:12trucos y consejos de Microsoft Word y aquí arriba a la derecha el botón de suscribirse. ¡Hasta luego!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada