El hombre confesó que se los estaba llevando para venderlos porque no tiene para comer. La idea da este abuelo era comercializar los repelentes para poder comprar alimentos de primera necesidad.
Este hecho ocurrió en Córdoba.
Este hecho ocurrió en Córdoba.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Otro jubilado detenido por robar.
00:04Abuelo hurtó 5 retenentes.
00:09Brutal operativo para detener al anciano.
00:14Jubilado, lo robé para vender, no tengo para comer.
00:20Exactamente esto sucedió en Córdoba, Capital,
00:23en una cadena muy conocida de supermercado
00:25que está en la Avenida Circunvalación.
00:27Este hombre, un hombre de 75 años de edad,
00:30en un determinado momento actuó como una suerte de mechero,
00:35por así decirlo, se llevó o se quiso llevar entre sus prendas
00:395 repelentes.
00:41¿Qué pasó?
00:42Se llevó adelante un operativo policial
00:44como para detener, por así decirlo, a Bin Laden.
00:46Una locura, pero este hombre, este abuelo,
00:48que actuó ante la necesidad extrema
00:51desde el punto de vista económico
00:53y desde el punto de vista alimenticio, ¿por qué?
00:55¿Qué es lo que le dijo las autoridades policiales
00:56y de ese hipermercado?
00:59Los estaba llevando para venderlos, para poder comer.
01:05Eso es lo que dijo este abuelo,
01:06los llevaba para venderlos y poder comer.
01:09Ahí tenemos en pantalla el motín,
01:11que es el que se estaba llevando entre sus prendas,
01:14que la idea era, como se viene fin de año
01:18y se empiezan a utilizar mucho los repelentes para mosquitos,
01:21el valor se incrementa,
01:23la idea de este abuelo era poder comercializarlo
01:25para poder comprar alimentos, alimentos de primera necesidad.
01:28¿Por qué? Porque a su vez las autoridades policiales
01:30manifestaban que lo veían en su estado fisonómico
01:34que no tenía un buen semblante,
01:36es un abuelo que estaría pasando hambre,
01:38así, sexualmente un abuelo que estaría con necesidades
01:41insatisfechas, que buscó llevarse entre sus prendas
01:45este elemento, el cual lo quería comercializar
01:48para poder comprar alimentos.
01:50Perdón, creo que hay que ver también
01:51cómo estaba psicológicamente este hombre.
01:53No, creo que va más allá por ese lado que por el lado del hambre.
01:57Hay gente que muchas veces pierde el equilibrio
02:01y que termina haciendo cosas que no están bien.
02:04Parece que lo que primero tenemos que hacer acá
02:06es no romanticemos la pobreza.
02:08No lo romanticemos, pero acá...
02:09No romanticemos la pobreza,
02:10porque decimos, mira, pobrecito, robó para comer.
02:13Primero puede ser una excusa.
02:14Hay un conjunto de factores.
02:15No, acá hay un conjunto de factores.
02:17El personal policial que intervino al momento
02:19en el cual se lleva adelante el interrogatorio,
02:21es propio para efectuar la identificación
02:23y en consecuencia hacer el sumario,
02:25porque acá se hizo un sumario.
02:26Lo malo de esto es que se llevó adelante
02:27un operativo policial como si, bien te decía,
02:29recién se fue al que tenía el gordo valor.
02:31Era un abuelo con cinco repelentes.
02:33A ver, Jorge Leito, compañeros.
02:37El robo es robo, es un delito y no se tiene que robar,
02:42ya sea cinco repelentes, una horma de queso.
02:45Decir para comer, no lo romantizamos.
02:48Yo veo esta imagen del adulto mayor, del abuelito,
02:52del anciano que robó para comer, según sus testimonios,
02:55sin romantizar, no es que esté bien robar,
02:58pero lo que digo, yo veo esta situación
03:00y la comparo con situaciones muy violentas
03:04de delincuentes que siguen delinquiendo
03:06con la tobillera en los pies.
03:08Hace muy poquitos días el padre, el tío, el hijo y el sobrino
03:12y toda la familia saliendo a robar con un prontuario
03:15importante, que te arrastran para robarte la cartera,
03:19que te pegan un tío para robarte el celular,
03:21que lo roban a los chicos en el colegio.
03:24Eso, comparándolo con esto, esto es la nada.
03:27Dentro del drama.
03:30Pero ¿por qué hay que comparar una cosa con la otra?
03:32Pero cómo que no, no, porque hay situaciones delictivas
03:35mucho más violentas.
03:36Pero no hay que comparar, tiene que ser penada todo.
03:40Tiene que ser penada todo.
03:42Mirá, me adhiero mucho al discurso que está haciendo Vero,
03:46porque hay situaciones que te dan bronca.
03:48Yo lo que no puedo creer es que hay ladrones que los agarran
03:51dos minutos, dos minutos y salen.
03:54Los vuelven a agarrar, tres minutos adentro, salen.
03:57Esa es la justicia.
03:57Cinco minutos adentro y salen.
03:59Pero esa es la responsabilidad de la justicia,
04:00no de la policía.
04:01La policía tiene que cumplir un rol que es,
04:02lo llaman de un supermercado,
04:04este me está robando, si lo llamaron,
04:06entró la llamada a la comisaría,
04:08y decir mejor que si no es así.
04:09Cuando llegan al lugar y dicen, hay un delito,
04:11tengo que constatarlo, tenemos que accionar en base al delito.
04:14Es así, ¿no?
04:15Bueno, la función de la policía es llevarlo,
04:18después lo habrán soltado, seguramente, pobre viejito.
04:20No, no, no, no, no me refiero al viejo.
04:23Me refiero al chorro que entra, sale, entra, sale,
04:26ese te da bronca, ¿sabés por qué?
04:27Porque seguramente ese chorro en algún momento
04:29le va a pegar un tiro a alguno.
04:31Eso es lo que te da bronca.
04:32La responsabilidad es la justicia, no la policía.
04:34Acá estamos diciendo que la policía lo llevó preso.
04:36La policía es el chorro, lo agarra, lo mete en carne
04:37y después aparece un juez garantista que dice,
04:40no, déjenlo libre, pobrecito, ese tremendo HDP,
04:42que en cualquier momento mata a uno.
04:43¿Sabés a lo que voy, Leo?
04:44Capaz que este hombre jubilado es la única vez
04:48que robó en su vida y quizás, quiero creerle,
04:50es por necesidad.
04:51Ahora, si lo liberan y vuelve a afanar,
04:54y vuelve a afanar, listo, hagamos otra cosa.
04:56Pero ¿sabés lo que te da bronca, Leo?
04:58Capaz que este pobre hombre jubilado lo hace por necesidad.
05:01Los otros rateros tienen que estar en caja.
05:03Bueno, te doy un dato, Fabio.
05:04Este hombre, 75 años, 1,55m de altura,
05:08no llegaba a los 55 kilos de peso.
05:11El aspecto, el semblante, no era apropiado
05:13para una persona que estaría en condiciones físicas
05:15de poder vivir la vida cotidiana.
05:17Manifestó textualmente, me estoy llevando esto,
05:20me llevé esto porque lo intenté tenerlo para venderlo
05:24y comprar alimento.
05:25No romantizamos el robo, hay una necesidad,
05:27la necesidad la llevó por el lado de sustraer algo
05:30para después comercializarlo y comprar alimento.
05:32Por un lado.
05:33Por otro lado, como hablamos del delincuente,
05:35esta semana estuve reunido con autoridades policiales
05:37de la Provincia de Buenos Aires y están cansados,
05:39están podridos comisarios, oficiales de servicios
05:42que hacen un sumario con un delincuente que mete caño,
05:45mete caño, estoy hablando,
05:47estamos hablando que va a robar con armas
05:49y muchas veces no llegan a terminar el sumario
05:51que el fiscal con el juez de garantía le da la libertad
05:54por aplicación del artículo 169.
05:56Ese fiscal tiene que ir en gana también.
05:58Y ese delincuente vuelve a la calle.
06:00Porque por ese fiscal tenemos tantos chorros afanando.
06:05Con ese eleva que me parece muy bien,
06:07porque sos cómplice por acción u omisión
06:09o por una mala decisión,
06:13terminás siendo cómplice de este delincuente.
06:14Ahora, ya me olvidé lo que iba a decir.
06:18Bueno, vamos con otra noticia.