Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/10/2024
Se discute la posibilidad de levantar el cepo cambiario antes de fin de año o después de las elecciones de 2025. La medida podría provocar un salto cambiario y un aumento en la inflación, lo que genera debate sobre el momento adecuado para implementarla.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Por ahora, la movilización y la discusión política alrededor de la Universidad Pública.
00:04Vamos a hablar sobre algo muy importante, trascendental en el devenir económico del país
00:10y sobre todo en la política económica del gobierno.
00:12Tiene que ver con la macro, pero en general los dólares.
00:14¿Qué pasa con el CEPO? Tiene una teoría, Hernán.
00:16A ver si se anima a contárnosla, pero dice que tenemos jugada la perinola.
00:20Yo no te puedo explicar este juego, soy muy joven.
00:22No te hagas, si no somos los dos del 77.
00:25Bueno, a ver la perinola, repasamos.
00:28El otro día, ¿qué fue lo que quise explicar y lo expliqué pésimamente?
00:31Ah, ¿dónde está? Acá no está. Muy bien.
00:33Mirá. Mirá cómo se mueve.
00:35La perinola es así.
00:37Alrededor de una mesa, habitualmente, para que pueda girar bien la perinola,
00:42los chicos apuestan piedritas, adultos apuestan quizá algo de mayor valor
00:48y básicamente por turnos van tirando la perinola.
00:50La perinola te puede decir, toma todo y agarrás todo lo que efectivamente hay en la mesa,
00:56deja todo, pone todo, toma dos, pone dos y así se va sucediendo el juego
01:04y por supuesto gana quien se queda con la mayor cantidad de piedritas.
01:06Vamos a decir, en estos tiempos de ludopatía infantil muy peligrosa,
01:11vamos a dejarlo en estos términos.
01:13¿Por qué jugamos a la perinola en esta noche de Jueves en Cuba, Hernán?
01:16Bueno, por varias cuestiones.
01:18La principal es que queremos discutir de fondo si la cuestión del cepo,
01:23que te diría que es el eje principal de la cuestión macroeconómica de nuestro país,
01:27hay condiciones de que se levante antes del fin de año o no.
01:31Vos mirás raro y decís, pero el gobierno dijo, sí, sí, sí.
01:35No, me acuerdo de los ocho escalones.
01:37Te acordás de los ocho escalones.
01:38Lo hacías año que viene.
01:39Bueno, seguimos discutiendo eso mismo.
01:41¿Qué dijo el gobierno a esta altura del partido?
01:43Y esto es importante.
01:44Dijo, no, lo vamos a hacer en el 2025.
01:47Bueno, permítime dudar, diría, vayamos a tirar la perinola
01:51porque sí lo que hay consensos es que para levantar el cepo hay dos momentos posibles.
01:57Uno es efectivamente después de las elecciones del 2025,
02:00que es en principio el discurso oficial.
02:02Pero...
02:02Ahora, la otra opción es antes de fin de año.
02:06En el medio no podés.
02:07¿Por qué?
02:07Porque también hay consenso de que cuando levantes el cepo vas a tener un salto cambiado.
02:11Claro.
02:12¿Bien?
02:12Con lo cual vas a tener un salto de la inflación.
02:14No lo podés hacer en año electoral, lo hacés después de la elección o antes de fin de año.
02:18No hay otra opción.
02:19Antes de pasar al juego que nos propone Hernán, un gran abrazo a la producción.
02:23Puede parecer una pavada, pero no es sencillo hacer esto, ¿eh?
02:27Gracias, Machi, por tanto.
02:28Bueno, a ver, ¿por dónde arrancamos, Hernán?
02:30Bueno, tiramos la perinola.
02:31Sí.
02:32Y en realidad vamos primero a algunas cosas que pasaron en la última semana.
02:37Todos ponen...
02:38Sí, ya sé, Hernán.
02:38¿De quién hablamos todos, por vos?
02:40Ya sé.
02:40No te hagas cargos, no.
02:42Ok.
02:42Podríamos decir que todos nosotros, el pueblo argentino y demás.
02:46Pero voy a hacer...
02:47Encapié particularmente en una cuestión, que es, ¿cómo hace el gobierno para levantar el cepo?
02:53Bueno, mi ley dice la inflación, los pasivos monetarios del Banco Central, todo lo que quieras.
02:57Pero el eje central, lo dijo alguna vez Spert, necesitamos entre 10 y 15 mil millones de dólares.
03:04Así que estamos discutiendo de dónde salen esos 10 o 15 mil millones de dólares.
03:08Allí vamos a todos ponen.
03:09Y ¿qué pasó en la última semana?
03:11Te diría estas dos cuestiones, te puedo agregar alguna más.
03:14Pero en principio, una nota que salió solo unos días atrás, un gigante de Wall Street,
03:18revoló los datos reservados de un préstamo de hasta 3 mil millones...
03:21Dijiste revolió y quedó bien.
03:23Revolió los datos reservados de un préstamo y quedó bien igual.
03:26Revolió con la perirola y le salió pone todos.
03:30Con lo cual, hay bancos internacionales que en principio podrían llegar a poner 3 mil millones de dólares
03:37con un mecanismo que se llama Repos, que ahora lo vamos a explicar.
03:40Y esto también, me acuerdo, hace poco.
03:41Esto salió hace dos días atrás.
03:43Caputo cerca de cerrar un préstamo de casi 5 mil millones de dólares del Banco de Basilea.
03:48¿De dónde es esta cuestión?
03:51Corremos la persiana y ¿qué encontramos del otro lado?
03:54El famoso oro.
03:56¿Te acordás que cuando hablamos acá dijimos dónde fue el oro?
03:59Y la hipótesis principal, porque nunca nos la dijeron,
04:02pero la hipótesis principal era que había ido al Banco de Basilea en Suiza
04:06porque allá te certificaban el oro, te daban un certificado
04:09y con eso vos ibas y decías, bueno, te lo voy a recomprar en un año
04:12pero mientras tanto me das dólares y con esos dólares hago algo.
04:15Caputo había dicho, bueno, vamos a ponerlo ahí en alguna inversión.
04:18¿Una casa de empeño?
04:19Claro, pero para que nos dé unos dólares, medio que Milley dijo otra cosa.
04:22Dijo, bueno, quizás para pagar cosas que tenemos de vencimiento,
04:25yo te agrego la posibilidad, es una posibilidad,
04:28de recorrer el camino del posible levantamiento del cepo.
04:32Bueno, dicho esto...
04:34Ese sería el top, ponen.
04:36Hay una tercera que no la trajimos de noticia, pero qué es.
04:39El blanqueo, en términos de dólares, está andando bastante bien.
04:44No es una cosa menor y ahora te voy a explicar por qué.
04:47Porque en la práctica, bueno, del otro lado uno dice,
04:49pero por qué van a poner 3.000, 5.000, cómo es la cosa.
04:52Bueno, acá toma todo. ¿Quién toma todo?
04:55El gobierno.
04:56Está tratando de tomar el repo de un lado, el repo del otro,
05:00las le capen dólares...
05:02No nos sorprende.
05:03No nos sorprende.
05:04Pero vamos a explicar de qué se tratan estas cuestiones.
05:06El repo.
05:07Bueno, el repo con bonos y oro.
05:11Bien, con el oro es lo que decíamos recién del banco de Basilea.
05:15¿Cómo es la cosa?
05:16Bueno, el banco central le da oro o un bono, bopreales.
05:21Supongamos a un banco comercial, el banco comercial se los toma.
05:25El repo tiene una característica que es la obligación de recompra posterior
05:29de ambas cosas.
05:30O sea, es repurchase agreement, es un acuerdo de recompra.
05:33Exactamente, un acuerdo de recompra.
05:35Eso es un repo, un acuerdo de recompra.
05:37¿De qué cosa?
05:38Del activo que yo te doy, que es lo que se llama colateral,
05:41que es lo que respalda el crédito.
05:43El oro o el bono, en este caso un bono en dólares que se llama bopreal.
05:46Acabo de entender el repo, gracias, Hernán.
05:48¿Cómo?
05:49Acabo de entender el repo, gracias.
05:50Bien, el banco central, cuando tiene los dólares,
05:53se los vende al tesoro contra pesos.
05:55Por eso el tesoro está acumulando pesos,
05:57para poder comprar eventualmente los dólares.
05:59Bien.
06:00Bien, si es que tiene que pagar.
06:01La otra opción es que se los quede el banco central
06:03y que recorramos el camino del posible levantamiento del cepo.
06:06Son dos caminos distintos.
06:08Acá lo hicimos en cabeza del tesoro,
06:10pensando en que podría ser los eventuales pagos de obligaciones,
06:13pero podemos ponerlo en cualquiera de los dos.
06:15La otra opción también es, por ejemplo,
06:18para enfrentar los vencimientos y demás,
06:20que el tesoro le coloque, le cape en dólares,
06:23un bono en dólares.
06:24Es un bono.
06:25A los bancos comerciales.
06:26¿Saben que los bancos comerciales le comprarían un bono en dólares?
06:29¿Por qué tienen dólares?
06:31¿Por qué tienen dólares los bancos comerciales?
06:33Porque, básicamente, mucha gente,
06:3510 mil millones de dólares aproximadamente,
06:37entraba en el marco del blanqueo.
06:39Ah, bien. Es un blanqueo efectivo para el gobierno, es exitoso.
06:41Con lo cual, podría inyectar dólares al tesoro.
06:44Bien, estas son las dos opciones.
06:46El blanqueo en sí mismo, del modo en que está planteado,
06:48no le deja mucho al tesoro,
06:50o al banco central,
06:52pero sí se lo da a los bancos comerciales,
06:54y los bancos comerciales pueden hacer esa transacción.
06:56Cuando haces el blanqueo, pueden pasar dos cosas.
06:57Que el banco comercial se lo quede,
06:59por ahora se lo está quedando,
07:01porque no sabe si la gente va a pagar el 5%
07:03y se va a llevar los dólares,
07:05o puede también dárselos en parte,
07:07encajárselos al banco central,
07:09o puede prestarlos.
07:11Bueno, este sería una especie,
07:13bueno, una especie no, un préstamo,
07:15pero al sector público.
07:17Bueno, seguimos.
07:19¿Qué sale ahora en la perinola?
07:21Algo que te decía recién.
07:23¿2025? ¿Qué es 2025?
07:25Eventualmente levantaría el cepo,
07:27recién a finales del 2025,
07:29a pesar de todo esto.
07:31Bueno, repasemos un poquito
07:33hacia atrás, y veamos
07:35por qué dice esto el gobierno.
07:37Bueno, porque intentó conseguir esos famosos
07:3910.000, 15.000 millones de dólares,
07:41desde que asumió, de mil formas.
07:43En un momento dijo que Arabia Saudita
07:45no se iba a dar plata, ¿te acordás?
07:47Después que Miratos Árabes no se iba a dar.
07:49Muchos viajes, casi viajes de Caputo,
07:51yendo a buscar esos fondos.
07:53Eso no está descartado, con la posibilidad
07:55de que gane Trump, pero al fondo se lo pidieron
07:57en enero, no es ahora, se lo pidieron en enero.
07:59Hoy el fondo volvió a decir
08:01el gobierno va bien, está todo bien,
08:03pero cuidado porque el tema social
08:05es muy importante y no lo tiene bien manejado el gobierno.
08:07Exactamente. Bueno,
08:09intentaron a través de las privatizaciones
08:11la ley base, vender cosas,
08:13YPF, bueno, no salió porque...
08:15Muy 90 todo. Sí. El Rigi,
08:17que por ahora no ha funcionado, lo votaron, sí,
08:19pero con cepo los empresarios
08:21afuera en principio no invierten, con lo cual tampoco
08:23te resuelve la cuestión. Y encima Petrona dice, che, yo
08:25me parece que no me quedo. Bien.
08:27Esto que salió hace unos días, ¿te acordás?
08:29Que lo contamos, el canje,
08:31la posibilidad de hacer un canje en detrimento
08:33de la Argentina, esto también
08:35es para la misma política.
08:37Y lo que mencionaba recién,
08:39los REPO. Todos estos intentos
08:41fallidos. En principio sí, si querés
08:43acá los últimos dos, que los vamos a retomar
08:45ahora para cerrar. Bien.
08:47Tiramos de nuevo la perinola. Bueno.
08:49¿Qué nos sale de nuevo
08:51siguiendo el hilo conductor de la posibilidad
08:53de levantar el cepo
08:55antes del fin de año? Antes del fin de año. Bien.
08:57Hay que conseguir los 15.000 millones.
08:59Bueno, levanta o no levanta el cepo.
09:01Vamos a ver
09:03un poco la lectura, muy resumida,
09:05de cuáles son
09:07las ventajas, o lo que está haciendo el gobierno
09:09que podría resolverle, o encaminarle
09:11esta cuestión, y cuáles son las dificultades.
09:13Vamos a la última placa. De nuevo.
09:15Fijate.
09:17Repasemos. Posibilidad de financiamiento
09:195.000 del REPO de Basilea.
09:21Sí. Supongamos, si lo toma el Banco Central
09:23no, el Tesoro, ¿no? Las LECAP
09:25en dólares, 3.000 millones
09:27de nuevo, supongamos que, o algún
09:29bono desde el Banco Central que tome
09:31los dólares del blanqueo.
09:33REPO con los bancos, 3.000
09:35millones, tenés casi 11.000.
09:37Si además haces uso
09:39de la norma que te permite evitar
09:41el...
09:43Evitar pagar. La ley de administración
09:45financiera. Y roleas la deuda
09:47Reprogramar los vencimientos.
09:49Bueno, te quedás con los 11 palos. Sí.
09:51No, los 11.000 palos. Y la habilitación
09:53de canje, este, eventualmente
09:55con los bonares en particular, pero
09:57esto con los globales está en la ley de
09:59presupuesto. ¿Cuáles son los problemas que tiene?
10:01Bueno, necesita 10, 15.000 millones
10:03para el fin del cepo, pero además tiene
10:05vencimientos importantes. En enero
10:07y en julio, casi 4.500.
10:09Bueno. Jugatela a tu
10:11perinola. Tirá la perinola,
10:13dale. No, no puedo
10:15confirmar que...
10:17Tengo que tirar la perinola. Para pasar el limpio
10:19estás girando la de leche. Para pasar el
10:21limpio, Hernán, lo que entiendo es, vos decís, che,
10:23cuidado porque el gobierno capaz que se anima a levantar
10:25el cepo hasta el fin de año por razones
10:27económicas y hasta políticas también. ¿Estaba descartado?
10:29Sí. Bueno, no lo
10:31descartes tanto. Es audaz,
10:33es audaz, porque tenés estos
10:35vencimientos y demás, pero el gobierno
10:37actúa casi
10:39con intención de antes del fin de año
10:41hacer esto, con todos
10:43los riesgos que significa, pero finalmente intentar
10:45levantar el cepo. Te va a quedar girando
10:47esta perinola vos bastante tiempo, eh.
10:49Te aviso, Hernán. Bueno. Nos vamos a la

Recomendada