Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 año

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la ciudad de Bogotá.
00:00:02A continuación, la noticia
00:00:03de la tarde.
00:00:04¡
00:00:05¡
00:00:06¡
00:00:07¡
00:00:08¡
00:00:09¡
00:00:10¡
00:00:11¡
00:00:12¡
00:00:13¡
00:00:14¡
00:00:15¡
00:00:16¡
00:00:17¡
00:00:18¡
00:00:19¡
00:00:20¡
00:00:21¡
00:00:22¡
00:00:23¡
00:00:24¡
00:00:25¡
00:00:26¡
00:00:27¡
00:00:28¡
00:00:29¡
00:00:30¡
00:00:31¡
00:00:32¡
00:00:33¡
00:00:34¡
00:00:35¡
00:00:36¡
00:00:37¡
00:00:38¡
00:00:39¡
00:00:40¡
00:00:41¡
00:00:42¡
00:00:43¡
00:00:44¡
00:00:45¡
00:00:46¡
00:00:47¡
00:00:48¡
00:00:49¡
00:00:50¡
00:00:51¡
00:00:52¡
00:00:53¡
00:00:54¡
00:00:55¡
00:00:56¡
00:00:57¡
00:01:00¡
00:01:05¡
00:01:07¡
00:01:13¡
00:01:14el pasaporte en línea, esto solo aplica para los que hayan sido expedidos desde el año 2017.
00:01:29Pues así comenzamos esta primera edición de Noticias RCN de hoy jueves 3 de octubre de 2024.
00:01:35Don Juan, muy buenos días.
00:01:36Ari, ¿cómo amanece, cómo está?
00:01:37Muy bien.
00:01:38Muy baja la temperatura, ¿no?
00:01:39Sí, muy baja.
00:01:40Ocho grados.
00:01:41Pero ¿sabe qué?
00:01:42Hoy no sentí tanto frío como los otros días.
00:01:43No sé por qué.
00:01:44Está muy frío eso.
00:01:45Pero bueno.
00:01:46Vamos a hablar en minutos de las fuertes discusiones por la reforma laboral en la Cámara de Representantes
00:01:50que avanza, pero eso sí, con mucho ruido alrededor, denuncias de suplantación, amenazas
00:01:56que no dejan de batir, amenazas a mujeres, bueno, violencia política de mujeres.
00:02:00Y mucha denuncia, además, a propósito del tema, ¿no?
00:02:01Y mucha denuncia.
00:02:02Mire, además, en las últimas horas fue aprobado el recargo nocturno desde las 7 de la noche.
00:02:08Sí, tema importante que vamos a estar desarrollando ya en cuestión de segundos.
00:02:113 de octubre, dijo usted, ¿cierto?
00:02:133 de octubre.
00:02:14Día del odontólogo.
00:02:15Ah, bueno.
00:02:16A todos los odontólogos, nuestro abrazo inmenso.
00:02:19Un 3 de octubre, días para recordar, aquí van apareciendo, sí, señora, pero en 1974
00:02:23en Estados Unidos comienza el juicio al presidente Nixon por el caso, famoso caso del Watergate.
00:02:28En 1990, un 3 de octubre, la famosa y la antigua República Democrática Alemana se
00:02:34disuelve y pasa a ser parte de la República Federal Alemana, lo que convierta a este país,
00:02:39Alemania, en uno solo.
00:02:41El rey Felipe V, en 1714, en un día como hoy, decreta la fundación de la Real Academia
00:02:46de la Lengua, sin duda una de las instituciones más importantes.
00:02:50Y en un día como hoy, en 1849, encuentran al escritor Edgar Allan Poe encontrado, lo
00:02:55encuentran delirando en una taberna en Baltimore, en los Estados Unidos, y muere cuatro días
00:03:00después.
00:03:01Días para recordar.
00:03:02Muy bien.
00:03:03Muchas gracias, don Juan, usted como siempre.
00:03:05Esta es la edición impresa del Diario La República.
00:03:07Gracias a Fernando Quijano, su director.
00:03:09Noticias importantes que llegan desde la madrugada aquí a nuestro set.
00:03:12Transición complementaria a realidades a partir del año 2027.
00:03:16El mercado no descarta que la guerra del Medio Oriente lleva el petróleo a 100 dólares
00:03:20por barril.
00:03:21Y aquí, en Páginas Interiores, me voy a mover para mostrarles esta noticia importante.
00:03:26Aquí la tengo.
00:03:27Vamos a estar más adelantito en el Departamento de la Técnica en directo, ¿no, Maritza?
00:03:31Sí, señor.
00:03:32Pues estaremos ya con Jéssica y con Andrea.
00:03:34Barranquilla, la sexta ciudad con menor tasa de pobreza extrema, está diciendo el Diario
00:03:38La República.
00:03:39Un interesante artículo, no solamente de Barranquilla, sino de todo el Departamento
00:03:43del Atlántico.
00:03:44Esta es la edición impresa de La República.
00:03:45Oiga, es que cómo está de linda Barranquilla, ¿no?
00:03:48Maravillosa.
00:03:49Estuvimos usted y yo la semana pasada allá, ¿no?
00:03:50Sí, señor.
00:03:51Está lloviendo un poquito, pero la cosa está bien.
00:03:53Son las cinco de la mañana, 34 minutos.
00:04:02Arrancamos.
00:04:03Fueron capturados seis militares del Ejército, entre ellos un coronel señalado presuntamente
00:04:06de hechos de corrupción con el alquiler de maquinaria amarilla.
00:04:10En la audiencia de imputación, el uniformado se declaró inocente.
00:04:13El otro hecho comprometería tres suboficiales y dos soldados capturados aparentemente por
00:04:18los delitos de hurto y tráfico de armas.
00:04:21El teniente coronel Freddy Alberto Quesada Valderrama del Ejército Nacional era el comandante
00:04:25del batallón de ingenieros número 52 del corregimiento de Jamundino en Pasto Nariño.
00:04:30Fue capturado por la Policía Nacional en su misma unidad militar.
00:04:35La orden de captura 001 provenida por parte de la Fiscalía 2208 de Conocimiento Socializado
00:04:43de la Ciudad de Bogotá.
00:04:44La fiscal penal militar y policial teniente coronel Gloria Núñez le imputó los delitos
00:04:48de cohecho, prevaricato y peculado por el alquiler y envío de una maquinaria amarilla
00:04:52y de una volqueta a un particular.
00:04:55Recibió directamente la suma de 10 millones de pesos y por intermedio del señor subteniente
00:05:01Moreno Fernández Everalejandro la suma de 37 millones 891 mil pesos.
00:05:08Según la fiscal los hechos se registraron entre el 11 de enero y el 17 de junio de este
00:05:11año fuera de las instalaciones del batallón.
00:05:14El alto oficial no aceptó cargos.
00:05:16Al tiempo y desde el fuerte militar de Tolemaida en Nilo, Cundinamarca fueron capturados en
00:05:20flagrancia un sargento vice primero y un cabo tercero por el delito de hurto de prendas
00:05:24militares.
00:05:25Por otro lado, otro suboficial y dos soldados profesionales fueron capturados por presuntamente
00:05:29pertenecer a redes de tráfico de armas, de material de intendencia y de estupefacientes.
00:05:34Cinco treinta y cinco avanzamos como se esperaba con amplias mayorías la plenaria del Senado
00:05:38eligió a Gregorio El Hach como nuevo procurador general de la nación en el plazo de Margarita
00:05:43Cabello.
00:05:44El exsecretario general del Senado aseguró que su labor se basará en la independencia.
00:05:50Juan Gregorio El Hach Pacheco, 95 votos.
00:05:55La votación más alta para un procurador general de la nación de toda la historia.
00:05:59Juan Gregorio El Hach Pacheco fue designado por la plenaria del Senado en medio de un
00:06:03consenso de todas las bancadas políticas.
00:06:07Un triunfo de la unidad en la diversidad, un triunfo de la democracia.
00:06:12Su mensaje fue de consenso, de encontrar puntos de acuerdo en medio de las diferencias para
00:06:17lograr la paz.
00:06:19Hago una amable invitación, pero también urgente al señor presidente de la República,
00:06:25al honorable Congreso de la República, a las altas cortes, a los medios de comunicación,
00:06:30los empresarios, sectores sociales y comunidades a trabajar en la búsqueda del consenso institucional
00:06:37dentro de las diferencias por una Colombia próspera, libre y en paz.
00:06:43Aseguró que su procuraduría será de diálogo y sobre todo de respeto por la opinión del
00:06:47otro para lograr un frente común.
00:06:49A quienes persistan en imponer sus puntos de vista, ideológicos o políticos, o cualquier
00:06:55tipo de pensamiento a los demás, sin escucharlos, sin ceder, sin dialogar, les quiero decir
00:07:01que están equivocados.
00:07:02El académico y abogado Gregorio El Hach empezará su periodo del primero de enero del 2025
00:07:07hasta el 2029.
00:07:086.37, a primera hora, revisamos las noticias más importantes en el mundo.
00:07:22Al menos seis muertos y un número indeterminado de heridos deja el más reciente ataque israelí
00:07:26en el centro de Beirut.
00:07:28Durante la madrugada se escucharon varias explosiones.
00:07:31Fuentes locales aseguran que el bombardeo impactó un edificio que albergaba a la Autoridad
00:07:35de Salud Islámica, afiliada a Hezbollah.
00:07:38Y cada vez más, 5.37, en Colombia son las voces, Marisa, en la comunidad internacional
00:07:50luego del ataque de Irán a Israel.
00:07:52¿Qué dijo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez?
00:07:56Le trasladamos esta pregunta a nuestro corresponsal permanente en Europa, Andrés Gil.
00:08:00Andrés, adelante, muy buen día.
00:08:02Hola, Mari, Juanito, muy buen día.
00:08:06Acordío el saludo a todos ustedes, a los televidentes de Noticias RCN, 12.38 del mediodía
00:08:10aquí en Madrid, 5.38 en Colombia, tenemos 19 grados centígrados en la capital española.
00:08:15Antes de contarles lo que dijo Pedro Sánchez, les informo que esta tarde deberá empezar
00:08:19ya el dispositivo, el operativo por parte del gobierno español para la repatriación de
00:08:23sus ciudadanos que se encuentran en el Líbano.
00:08:26Al menos 500 españoles viven en el Líbano y de ellos unos 300 ya han expresado su intención,
00:08:31su deseo de regresar a España aunque sea de manera temporal.
00:08:34Así que a partir de esta tarde por lo menos 200 de ellos a bordo de aviones militares
00:08:38del Ejército del Aire de España que fueron enviados hasta Beirut empezarán a regresar
00:08:43hacia Madrid.
00:08:44Y Pedro Sánchez que ha sostenido unas durísimas crisis diplomáticas durante los últimos
00:08:49meses con el gobierno de Benjamin Netanyahu, con el gobierno de Israel por sus críticas
00:08:53permanentes al propio Netanyahu por sus actuaciones en Gaza y que ha mantenido además un apoyo,
00:08:59un respaldo a Palestina, además del reconocimiento del Estado palestino, hoy hizo una crítica,
00:09:04hoy hizo una condena muy explícita a los ataques de las últimas horas por parte del
00:09:08régimen iraní en contra del territorio israelí.
00:09:11Advirtió Pedro Sánchez que si no se frena esta escalada de violencia podría conducirse
00:09:16a un conflicto, a una guerra de alcance mundial.
00:09:17Evidentemente condenamos, como hemos hecho desde el principio, los ataques de Irán contra
00:09:24Israel del pasado martes, pero al mismo tiempo lo que hacemos es exigir que se acuerde un
00:09:30alto el fuego inmediato en Gaza, una tregua en el Líbano y que en definitiva el derecho
00:09:36internacional sea respetado.
00:09:42El gobierno de España sigue insistiendo en que su propuesta es que se llegue a un acuerdo,
00:09:46que haya paz, que haya una tregua en el Líbano y que haya un cese del fuego en Gaza.
00:09:52Estas son las peticiones que hace el gobierno de España para poder avanzar en una posible
00:09:55paz en el Medio Oriente.
00:09:57Información en directo desde Madrid, un feliz día, un abrazo para todos.
00:10:00Andrés, gracias por esta información en directo en las calles de Madrid, ya tenemos
00:10:03en Colombia a las cinco de la mañana, 40 minutos, más noticias del mundo, porque en
00:10:07México seis inmigrantes murieron y otros 12 resultaron heridos cuando soldados del
00:10:12Ejército dispararon contra el vehículo en el que se transportaban por el estado de Chiapas.
00:10:16Un total de 33 extranjeros, entre ellos egipcios, cubanos y paquistaníes, viajaban en una camioneta
00:10:22y estaban acompañados de traficantes, de personas que evadieron un control militar.
00:10:45Cinco de la mañana, 40 minutos, y aquí en Noticias RCN seguimos, Juan, con toda,
00:10:51con toda por Colombia, hoy nos vamos para la costa Caribe, con las mujeres que en este
00:10:57noticiero son Caribe, Andrea Jaramillo y Jessica de la Peña.
00:11:01Andreita, Jessica, muy buenos días, un gusto enorme verlas, aunque sea a la distancia,
00:11:07pero bueno, el poeta decía que la distancia siempre es temporal, esperamos encontrarlas
00:11:11rápidamente. Niñas, buenos días, un beso enorme, ¿qué tal?
00:11:14Juanito, Mari, qué gusto saludarlo, Juanito, como siempre poeta, ¿no?
00:11:20Sí, escuché más cariño para Andrea.
00:11:22Andreita, Jessica, no importa, no, no, no.
00:11:26Pero tranquila, por favor, Marita, por favor, por favor, Marita, no ayude, no ayude.
00:11:33Juan Eduardo y Mari se subieron aquí justo esta semana que acaba de pasar y quedaron,
00:11:38por supuesto, encantados con la ciudad.
00:11:39¿Y estuvieron en este lugar?
00:11:40en el departamento de
00:11:42atlántico
00:11:43la gente de Puerto Colombia
00:11:44se ha convertido
00:11:45en un referente
00:11:46para los turistas
00:11:47y para las personas
00:11:48que vivimos aquí
00:11:49en el departamento de
00:11:50atlántico
00:11:51queremos venir a disfrutar
00:11:52de una vista preciosa
00:11:53de gastronomía deliciosa
00:11:54qué lugar tan lindo
00:11:55no lo conocía
00:11:56lo estoy conociendo
00:11:57es la representación
00:11:58de la gente de Puerto
00:11:59Colombia
00:12:00gente pojante
00:12:01trabajadora
00:12:02pone a punto
00:12:03sus oficinas
00:12:04para mostrar
00:12:05qué es lo que se hace
00:12:06aquí
00:12:07y que es lo que se hace
00:12:08en los lugares
00:12:09a punto todas sus cosas
00:12:10sus instalaciones
00:12:11para el turismo nacional
00:12:12y extranjero
00:12:13Andrea
00:12:14definitivamente
00:12:15este es un lugar
00:12:16digno de venir a visitar
00:12:17como siempre
00:12:185 y 42 de la mañana
00:12:19más adelante
00:12:20les estaremos contando
00:12:21un poco más
00:12:22de lo que estamos haciendo
00:12:23aquí en el departamento
00:12:24de atlántico
00:12:25con toda por este
00:12:26territorio nacional
00:12:27Jessica
00:12:28pero por el momento
00:12:29vamos con noticias
00:12:30de nuestras regiones
00:12:31empezamos con Medellín
00:12:32si señora
00:12:33otra vez hubo problemas
00:12:34con la línea K del metro
00:12:35entonces vamos a preguntarle
00:12:36inmediatamente
00:12:37a nuestra corresponsal
00:12:38Jessica
00:12:39televidentes
00:12:40buenos días
00:12:41mire
00:12:42según las primeras
00:12:43hipótesis
00:12:44que ha dicho
00:12:45también
00:12:46el metro
00:12:47de lo que ocurrió
00:12:48fue anoche
00:12:49específicamente
00:12:50en esta estación
00:12:51en donde nosotros
00:12:52nos encontramos
00:12:53que es la estación
00:12:54popular
00:12:55del metro cable
00:12:56se registró
00:12:57una falla
00:12:58eléctrica
00:12:59y cuando se estaba
00:13:00evacuando
00:13:01a las más
00:13:02de las 300 personas
00:13:03que había
00:13:04que en ese momento
00:13:05estaban utilizando
00:13:06el sistema
00:13:07dos de las cabinas
00:13:08perdieron distancia
00:13:09y se chocaron
00:13:10por fortuna
00:13:11ninguna persona
00:13:12resultó lesionada
00:13:13y a esta hora
00:13:14el sistema
00:13:15funciona
00:13:16con normalidad
00:13:17a las 6 y media
00:13:18de la tarde
00:13:19en la estación
00:13:20popular
00:13:21de la línea K
00:13:22del metro cable
00:13:23los usuarios
00:13:24fueron testigos
00:13:25de esta escena
00:13:26en ese momento
00:13:27en la línea
00:13:28había alrededor
00:13:29de 300 personas
00:13:30utilizando el metro
00:13:31cable
00:13:32esto es generado
00:13:33porque durante
00:13:34la evacuación
00:13:35se operaba
00:13:36el sistema
00:13:37con un motor
00:13:38alterno
00:13:39que mueve
00:13:40las cabinas
00:13:41a una menor velocidad
00:13:42y es algo
00:13:43que se puede
00:13:44generar
00:13:45en cualquiera
00:13:46de las estaciones
00:13:47del sistema
00:13:48la mañana
00:13:49de este jueves
00:13:50a las 4 y cuarto
00:13:51el servicio
00:13:52volvió a operar
00:13:53sin contratiempos
00:13:54durante la emergencia
00:13:55no se registraron
00:13:56personas lesionadas
00:13:57solo una mujer
00:13:58que sufrió
00:13:59un shock nervioso
00:14:00y en otras
00:14:01noticias
00:14:02les contamos
00:14:03un hecho
00:14:04que de eso
00:14:05no puede creer
00:14:06Davinson Flores
00:14:07La Verde
00:14:08fue enviado
00:14:09a la cárcel
00:14:10por fin
00:14:11porque robó
00:14:12durante
00:14:1340 veces
00:14:14varios establecimientos
00:14:15de un supermercado
00:14:16aquí
00:14:17en el valle
00:14:18de Aburrá
00:14:19lo más grave
00:14:20es que todos
00:14:21estos hurtos
00:14:22los realizó
00:14:23durante un año
00:14:24mientras
00:14:25supuestamente
00:14:26tenía prisión domiciliaria
00:14:27simulando
00:14:28ser un cliente
00:14:29este hombre
00:14:30ingresó
00:14:31durante un año
00:14:32a varias tiendas
00:14:33de una reconocida
00:14:34tienda de supermercados
00:14:35en el valle de Aburrá
00:14:36y las asaltó
00:14:37ingresaba
00:14:38a los almacenes
00:14:39de cadena
00:14:40simulando
00:14:41ser un cliente
00:14:42y al momento
00:14:43de efectuar el pago
00:14:44amenazaba
00:14:45con arma de fuego
00:14:46a los empleados
00:14:47para posteriormente
00:14:48hurtar el dinero
00:14:49producto
00:14:50de las ventas
00:14:51de ese almacén
00:14:52de cadena
00:14:53no le bastó
00:14:54con que las autoridades
00:14:55lo hayan capturado
00:14:56en febrero
00:14:57del presente año
00:14:58por los mismos hechos
00:14:59ni que un juez
00:15:00le ordenara
00:15:01medida de aseguramiento
00:15:02en su domicilio
00:15:03los hurtos
00:15:04fueron perpetrados
00:15:05mientras
00:15:06el acusado
00:15:07se encontraba
00:15:08bajo una medida
00:15:09de aseguramiento
00:15:10domiciliario
00:15:11el procesado
00:15:12fue capturado
00:15:13en Bello
00:15:14y enviado
00:15:15a la cárcel
00:15:16por los delitos
00:15:17de hurto agravado
00:15:18y calificado
00:15:19y en Florida
00:15:20Blanca
00:15:21Santander
00:15:22cayó
00:15:23el sar del hurto
00:15:24este es un hombre
00:15:25de 30 años
00:15:26señalado de participar
00:15:27en robos
00:15:28contra usuarios
00:15:29de entidades financieras
00:15:30cámaras de seguridad
00:15:31captaron
00:15:32todo su
00:15:33accionar
00:15:34delictivo
00:15:35Camilo
00:15:36como operaba
00:15:37este hombre
00:15:38muy buenos días
00:15:41Andrea
00:15:42que tal
00:15:43muy buenos días
00:15:44de acuerdo
00:15:45a lo que dice
00:15:46la policía
00:15:47este personaje
00:15:48con arma de fuego
00:15:49intimidaba
00:15:50usuarios justamente
00:15:51que acababan
00:15:52de retirar
00:15:53fuertes sumas
00:15:54de dinero
00:15:55en diferentes puntos
00:15:56para cometer
00:15:57los hurtos
00:15:58es justamente
00:15:59un video de seguridad
00:16:00el que registra
00:16:01la policía
00:16:02de la ciudad
00:16:03de Bucaramanga
00:16:04cuando esta persona
00:16:05intimida
00:16:06a una mujer
00:16:07como ve que se resiste
00:16:08acciona un arma de fuego
00:16:09en este hecho
00:16:10lamentablemente
00:16:11pues una mujer
00:16:12resulta herida
00:16:13es atendida
00:16:14en un centro asistencial
00:16:15luego de controles
00:16:16que se efectuaron
00:16:17aquí en el barrio
00:16:18Cañaveral
00:16:19en el sector
00:16:20de Florida Blanca
00:16:21esta persona
00:16:22fue capturada
00:16:23luego de estos
00:16:24antecedentes
00:16:25judiciales
00:16:26y las autoridades
00:16:27hacen una invitación
00:16:28a usuarios
00:16:29del sistema financiero
00:16:30judicial
00:16:31para evitar
00:16:32este tipo de hechos
00:16:33se materializa
00:16:34esta orden de captura
00:16:35por el delito
00:16:36de homicidio
00:16:37hurto calificado
00:16:38y agravado
00:16:39y por el delito
00:16:40de porte, tráfico
00:16:41y fabricación
00:16:42de armas de fuego
00:16:43y municiones
00:16:44en lo que va a correr
00:16:45el año
00:16:46la policía metropolitana
00:16:47de Bucaramanga
00:16:48lleva más de 8 mil
00:16:49capturas
00:16:50por diferentes
00:16:51conductas delictivas
00:16:52en este plan
00:16:53bueno y acepto
00:16:54que me gusta
00:16:55contar este tipo
00:16:56de noticias
00:16:57porque es una situación
00:16:58que hay que
00:16:59estar atentos
00:17:00a las autoridades
00:17:01y que hacen
00:17:02un trabajo
00:17:03muy específico
00:17:04hay que decirle
00:17:05este hecho
00:17:06que se presenta
00:17:07en el municipio
00:17:08de Santa Elena
00:17:09de Loponi
00:17:10Santander
00:17:11una persona
00:17:12que se encontró
00:17:13realizando labores
00:17:14de campo
00:17:15pues sufrió
00:17:16un grave accidente
00:17:17cuando una gigantesca
00:17:18rama le cayó
00:17:19encima
00:17:20esta persona
00:17:21estaba unas siete
00:17:22horas de un centro
00:17:23clínico
00:17:24la comunidad
00:17:25buscó rescatarlo
00:17:26buscó ayudarlo
00:17:27y fue una gestión
00:17:28de la policía
00:17:29de Santander
00:17:30y son especialistas
00:17:31los que buscan
00:17:32salvar su vida
00:17:33es la información
00:17:34que registramos
00:17:35desde la ciudad
00:17:36de Florida Blanca
00:17:37en el área metropolitana
00:17:38de Bucaramanga
00:17:39Camilo Santos
00:17:40Noticias RCN
00:17:41Camilo
00:17:42muchas gracias
00:17:43más noticias
00:17:44porque
00:17:45encapuchados
00:17:46y con fusiles
00:17:47de cartón
00:17:48miren criminales
00:17:49extorsionaban
00:17:50a comerciantes
00:17:51del Valle del Cauca
00:17:52los responsables
00:17:53de estos hechos
00:17:54serían personas
00:17:55que desde la cárcel
00:17:56se hacían pasar
00:17:57Diego
00:17:58usted tiene los detalles
00:17:59buenos días
00:18:00adelante
00:18:03buenos días
00:18:04Jessica
00:18:05mire pues
00:18:06estas personas
00:18:07aparecerían en estos videos
00:18:08y además
00:18:09habrían extorsionado
00:18:10sobre todo
00:18:11a comerciantes
00:18:12de seis municipios
00:18:13de aquí del Valle del Cauca
00:18:14hablamos de Trujillo
00:18:15Caicedonia
00:18:16Bolívar
00:18:17Sevilla
00:18:18La Unión
00:18:19y también en Roldanillo
00:18:20esas personas
00:18:21incluso algunas
00:18:22habrían accedido
00:18:23no solamente a pagar
00:18:24las extorsiones
00:18:25sino que otras
00:18:26habían cerrado
00:18:27sus lugares de residencia
00:18:28cerrado sus negocios
00:18:29por la acción criminal
00:18:30de esos delincuentes
00:18:31que de acuerdo
00:18:32a la información
00:18:33entregada
00:18:34por el Gaula Nacional
00:18:35pues ya
00:18:36fueron identificados
00:18:37y se está adelantando
00:18:38todas las labores
00:18:39para frenar
00:18:40su accionar criminal
00:18:41se encuentran
00:18:42en centros carcelarios
00:18:43son personas privadas
00:18:44de la libertad
00:18:45ya están plenamente
00:18:46identificadas
00:18:47conocemos los centros carcelarios
00:18:48ya estamos haciendo
00:18:49las coordinaciones
00:18:50con el Instituto Nacional
00:18:51Penitenciario y Carcelario
00:18:52para poder empezar
00:18:53a realizar
00:18:54los traslados
00:18:56necesarios
00:18:57y sacarlos
00:18:58de sus zonas de confort
00:19:00A Diego
00:19:01gracias por la información
00:19:02y de Cali
00:19:03nos vamos para la ciudad
00:19:04de Cartagena
00:19:05donde mediante un operativo
00:19:06las autoridades
00:19:07intervinieron
00:19:08en una zona de la ciudad
00:19:09que de acuerdo
00:19:10a lo que dice
00:19:11la comunidad
00:19:12se había convertido
00:19:13en un refugio
00:19:14de habitantes de calle
00:19:15pero sobre todo
00:19:16Ivonne
00:19:17de consumo de drogas
00:19:18donde se adelantó
00:19:19esta diligencia
00:19:20buenos días
00:19:22Andrea
00:19:23buenos días
00:19:24pues mire
00:19:25quiero decirle
00:19:26que es una zona
00:19:27en la que históricamente
00:19:28prácticamente
00:19:29ningún ciudadano
00:19:30podía acercarse
00:19:31precisamente
00:19:32por esa situación
00:19:33de inseguridad
00:19:34Foco de Inseguridad
00:19:35es un lugar
00:19:36conocido como
00:19:37La Curva
00:19:38entre los barrios
00:19:39La Quinta y El Toril
00:19:40allí había
00:19:41un lote abandonado
00:19:42que fue ocupado
00:19:43por habitantes de calle
00:19:44las autoridades
00:19:45no solamente
00:19:46encontraron
00:19:47muchísima gente allí
00:19:48sino que también
00:19:49encontraron basuras
00:19:51este espacio
00:19:52no volverá a ser
00:19:53el mismo foco
00:19:54de delincuencia
00:19:55y sitio
00:19:56para el consumo
00:19:57de estupefacientes
00:19:58la idea de
00:19:59todos
00:20:00los cartageneros
00:20:01es querer ver
00:20:02una ciudad limpia
00:20:07Ivonne
00:20:08muchas gracias
00:20:09y una nueva emergencia
00:20:10se reportó
00:20:11desde el puerto
00:20:12de Barranquilla
00:20:13una embarcación
00:20:14colisionó
00:20:15con una instalación
00:20:16portuaria
00:20:17Bernardo
00:20:18que sabemos
00:20:20bien
00:20:21el
00:20:22placer
00:20:23saludarlo
00:20:24a los televidentes
00:20:25muy buenos días
00:20:26si
00:20:27las autoridades
00:20:28confirmaron
00:20:29que afortunadamente
00:20:30especialmente
00:20:31la de mar
00:20:32no hubo personas
00:20:33heridas
00:20:34en este accidente
00:20:35eh
00:20:36fluvial
00:20:37que decirlo
00:20:38porque se presentan
00:20:39en el río
00:20:40grande
00:20:41de la Magdalena
00:20:42cuando un barco
00:20:43hacía las maniobras
00:20:44de ingreso
00:20:45al canal de acceso
00:20:46al puerto
00:20:47de Barranquilla
00:20:48se quedó sin gobierno, es decir, perdió el dimón y termina chocando contra la estructura física.
00:20:55Este barco porta contenedores, afortunadamente no hubo personas lesionadas, no hubo derramamiento
00:21:00de líquidos al río grande de la Magdalena y las autoridades portuarias pudieron controlar
00:21:03esta situación a tiempo.
00:21:04El buque sufrió fallas en la maquinaria que son en este momento materia de investigación
00:21:12que llevó a que tuviera una pérdida de gobierno y fallas en su maquinaria principal,
00:21:18ocasionando que colisionara contra la instalación portuaria de COMPAS.
00:21:28Afortunadamente no pasó a mayores, Bernardo, gracias y nos vamos ahora para la ciudad de
00:21:31Bogotá, en un barrio de la localidad de San Cristóbal, hay varias familias en riesgo
00:21:36por un derrumbe.
00:21:38Jason, ¿qué es lo que está pasando y cuál es la situación?
00:21:40Buenas tardes, buenos días.
00:21:41¿Qué tal, buenos días para usted?
00:21:47Para todos nuestros televidentes, sabemos que estamos en esta temporada de lluvias que
00:21:52ha afectado sobre todo la localidad de Ciudad Bolívar, pero miren, nos llega esta denuncia
00:21:55desde el barrio Ciudadela de la Roca, esto está en San Cristóbal, ellos tienen un muro
00:22:00que retiene, un muro de piedra que retiene parte de la montaña y encima hay unas viviendas,
00:22:06este muro se vino abajo en una gran parte, afectando unos parqueaderos que hay allí
00:22:11en la zona, se llamó el cuerpo oficial de bomberos para que atendiera la situación
00:22:15y por el momento no hubo personas lesionadas, lo que sí dice la comunidad es que necesita
00:22:19la presencia de la alcaldía local y el IDGER para evaluar qué viene pasando con esa remoción,
00:22:24porque les preocupa primero que se venga la montaña que afecta las viviendas, pero también
00:22:28viene grietando ya otras, son seis las familias afectadas.
00:22:34Hace dos años y medio se viene reportando esta situación ante el IDGER, entidad que
00:22:41ha expedido varios diagnósticos técnicos de los cuales se ha puesto en conocimiento
00:22:47de la alcaldía local de San Cristóbal, por lo tanto solicitamos a las autoridades correspondientes
00:22:52para que se acerquen y presten la atención necesaria.
00:22:57Cinco cincuenta y dos y en Chocó fueron capturados los presuntos cabecillas del Clan del Golfo,
00:23:01Issa, usted tiene más información, adelante.
00:23:03Maritza, buenos días, pues fue una operación en coordinación entre el GAULA Militar y
00:23:13la policía de Chocó, allí capturaron a cuatro presuntos cabecillas, dos integrantes
00:23:18de las subestructuras del Clan del Golfo, pues se trataría de alias Terry, alias Jesús,
00:23:24alias Charry, alias Zucco y alias Bloqueo O Negro, estas personas son señaladas precisamente
00:23:29de cometer delitos como extorsión y secuestros, precisamente en la ciudad de Quibdó.
00:23:33Las fuerzas militares han confirmado que continuarán desplegando a todos sus uniformados en varias
00:23:38zonas del departamento de Chocó con el fin de atacar y debilitar precisamente a los grupos
00:23:43armados.
00:23:44De los cuales, trece desempeñaban como cabecillas de zona, los otros son divididos pertenecientes
00:23:51a esta organización eran los dinamizadores de los homicidios, del secuestro extorsivo,
00:23:58de la extorsión en algunas regiones de nuestro departamento de Chocó.
00:24:03Lisa, gracias por la información, 5-54.
00:24:06Mafe, buenos días, en las últimas horas pues fueron judicializados varios integrantes
00:24:12de una red criminal que estaba dedicada a obtener armas y explosivos para entregárselos
00:24:16a las disidencias de las FARC.
00:24:18Mafe, detalles.
00:24:19Juan, ¿qué tal?
00:24:20Buenos días para usted y para todos los televidentes, pues mire, efectivamente esta investigación
00:24:27liderada por un fiscal especializado en contra de las organizaciones criminales permitió
00:24:32poner al descubierto estas cinco personas que operaban traficando armamento y explosivos
00:24:38aquí en la ciudad de Bogotá y también en Boyacá y trabajaban al servicio de la segunda
00:24:44Marquetalia.
00:24:45Lo que dice esta investigación es que tenían nexos en batallones y por supuesto operaban
00:24:49con algunos integrantes de la fuerza pública y contactos en Indumil para traficar todo
00:24:53este armamento, adicionalmente tenían control del delito en varios puntos de Bogotá puesto
00:24:58que tenían a su servicio una bodega para el almacenamiento de todo este material bélico.
00:25:03Adicionalmente lo que reveló esta investigación es que incluso para no levantar sospechas
00:25:08de las autoridades cuando vieron que ya había un seguimiento en su contra decidieron cambiar
00:25:13incluso su lenguaje para referirse a todo lo ilícito, así lo reveló el fiscal del
00:25:18caso.
00:25:19En un lenguaje cifrado que más adelante vamos a revisar exactamente a qué hace referencia,
00:25:24me están hablando de cigarrillos, de naranjas, de blancas, de argollas, pues son elementos
00:25:31de carácter ilegal que hacen referencia a armas de fuego, municiones o estopines como
00:25:35lo vamos a ver o cordón detonante como fue encontrado.
00:25:43Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio y las tres de hoy nos van a
00:25:55servir para aprender a no tomarnos todo tan personal.
00:25:59En ocasiones sentimos que los comentarios que las personas cercanas nos dicen nos caen
00:26:04duro y son como heridas en el corazón.
00:26:06Eso mina nuestro valor, nuestra confianza, el aprecio que abrigamos hacia nosotros.
00:26:12De ahí en adelante empezamos a creer que todo lo que sale mal los demás lo ven como
00:26:17nuestra responsabilidad y que lo que nos dicen va encaminado siempre a buscar nuestros puntos
00:26:22débiles, a criticarnos y a dejarnos en el peor lugar y aunque a veces puede ser así,
00:26:28otras veces todo parte de nuestra imaginación.
00:26:30Por eso la primera clave de hoy nos invita a que si lo que nos hablan los otros busca
00:26:34destruir nuestro propio amor y respeto, tengamos claro que hay permisos que nunca debemos conceder
00:26:40y uno de ellos es el no permitir que lo que digan con mala intención haga mella en nosotros
00:26:46porque simplemente eso no es sano.
00:26:49La segunda clave nos dice que cada persona habla de lo que lleva adentro y sus palabras
00:26:55muchas veces dicen más de ellos mismos que de nosotros y para esto hay que tener compasión
00:27:01y entendimiento de nuestra parte.
00:27:04La tercera clave nos invita a que con tranquilidad y sin apasionamientos veamos que de lo que
00:27:09está sucediendo podemos aprender para crecer y evolucionar sin sentir que lo malo siempre
00:27:15gira en torno a nosotros.
00:27:17Que tengan un excelente día y recuerden que el próximo martes nos veremos aquí en Noticias
00:27:23RCN.
00:27:24Y también nos acompaña como todas las mañanas el Padre Walter con sus momentos de fe.
00:27:30Muy buenos días a todos nuestros queridos televidentes de Noticias RCN, hoy recordamos
00:27:35en la Iglesia Católica Colombiana a un gran obispo y mártir, el Beato Jesús Emilio Jaramillo
00:27:41siendo obispo de Arauca, de los dolores que nos deja esta guerra fratricida y sin sentido
00:27:48donde impera la ley del más fuerte, del que tenga las armas, la ley de la jungla, pero
00:27:53Dios se manifiesta en la paz, en el perdón, en la reconciliación y sobre todo el día
00:27:58de la revelación suprema cuando todos daremos cuentas a él de nuestro paso por el mundo
00:28:04porque por encima de Dios no hay nadie y la vida es como un restaurante nadie se va
00:28:09sin pagar y cuando el Evangelio dice al que a hierro mata a hierro muere es un llamado
00:28:15de Dios para cortar esa cadena de maldad que ha inundado el corazón del ser humano del
00:28:21mundo entero hoy con estos vientos de guerra donde el ser humano ha sacado de su corazón
00:28:26como lo dice el mismo Jesús es del corazón del hombre donde sale toda clase de maldad
00:28:32y es absurdo que la verdad genere tantos enemigos y la mentira tantos seguidores como
00:28:37dice el Evangelio miren que los envío como corderos en medio de lobos y el libro de Hawk
00:28:43nos dice yo sé que mi Redentor vive y que al fin se alzará sobre el polvo después
00:28:49que me arranque en la piel ya sin carne veré a Dios yo mismo lo veré y no otro mis propios
00:28:56ojos lo verán tal ansia me consume por dentro que el Señor los bendiga y los guarde en
00:29:02el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo amén y se les quiere con el corazón
00:29:07padre igual te gracias una feliz mañana o yo la frase no si señor la vida es como
00:29:11un restaurante nadie se va sin pagar sí señor a esta primera emisión de noticias
00:29:16rcn vamos a revisar nuestros titulares aproximadamente a las 8 y 20 de la mañana llegarán a Bogotá
00:29:24117 colombianos que salieron del Líbano en medio de la ofensiva bélica en Medio Oriente
00:29:30la Cancillería aseguró que en próximos días habrá un segundo vuelo humanitario
00:29:39no ataque de Israel en el Líbano el blanco fue un edificio vinculado a Hezbollah reportan seis muertos
00:29:47cuatro días de angustia para la familia de Sofía Delgado Zúñiga la niña de 12 años
00:29:52desapareció desde el domingo y aún no hay noticias sobre su paradero autoridades intensificaron
00:29:58los operativos de búsqueda en zona rural de Candelaria Valle
00:30:04una nueva emergencia se registró en la línea acá del metro cable 300 personas
00:30:09estuvieron atrapadas por una falla eléctrica no se registraron personas lesionadas
00:30:16desde hoy arranca el nuevo modelo de expedición de pasaportes en el país el agendamiento de
00:30:21citas será en línea las 24 horas del día el valor de la expedición de este documento
00:30:25pasará de 207 mil a 180 mil pesos
00:30:31operativos contra los colados en Transmilenio la policía adelanta
00:30:35estos controles en las estaciones que reportan mayor evasión en el pago del pasaje
00:30:42ofensiva contra el secuestro y la extorsión en el país delincuentes estarían intimidando
00:30:47a comerciantes desde Valle a través de redes sociales los protagonistas ya están identificados
00:30:55son las seis de la mañana un minuto a todos ustedes gracias por seguir conectados con nosotros
00:31:06a primera hora aquí en noticias rcn y bienvenidos a todos aquellos que hasta ahora se despiertan y
00:31:10se suman a nuestra señal en minutos también vamos a hablar de las reacciones tras la elección de
00:31:15gregorio hash como nuevo procurador general de la nación estoy en reemplazo de margarita cabello
00:31:20la noticia política de la doctora margarita cabello el secretario general del senado aseguró
00:31:27que su labor se basará en la independencia y pidió consenso institucional mientras tanto
00:31:33los ojos del mundo siguen en oriente medio donde crece la tensión israel insiste que
00:31:39responderá al ataque con misiles de irán y mientras tanto miles de civiles buscan salir
00:31:44desesperadamente de las zonas bombardeadas en Bogotá desesperado hasta ahora un vuelo
00:31:49humanitario que salió desde ayer de Beirut con 117 colombianos que pidieron salir del
00:31:54horror que implica esta escalada bélica vamos de inmediato a Catam que tiene noticia a esta
00:32:00hora el ángel lo saludamos buenos días noticias qué es lo que está pasando buenos días
00:32:09Juan qué tal buenos días mire han pasado ya casi 24 horas desde que el gobierno anunció la salida
00:32:15este vuelo humanitario nos encontramos en una de las salas de espera de Catam acá todos a la
00:32:20expectativa un país a la expectativa también de la llegada de estos con nacionales recordemos que
00:32:25en días anteriores ellos solicitaron esa ayuda al gobierno colombiano para salir de ese conflicto
00:32:31que se vive en ese sector y dicen ellos que están muy contentos de que por fin se haya dado esa
00:32:37posibilidad de salir de acá de allá y poder reencontrarse en país acá en Colombia con sus
00:32:43familiares con sus conocidos aunque sí reconocen que les duele mucho dejar atrás una vida hay
00:32:49personas que ya llevaban más de 40 años viviendo en Medio Oriente y que tienen que volver a Colombia
00:32:55nuevamente a plantearse qué va a ocurrir seguimos acá esperándolos dicen que siguen en República
00:33:01Dominicana y que ese vuelo aproximadamente tardaría cerca de dos horas y media hablamos con
00:33:07algunos de los integrantes de aquellos colombianos que se encuentran en ese vuelo humanitario y esto
00:33:12le contaron a Noticias RCN. Es la segunda vez que voy en evacuación a Colombia en el país desde 2006 y esperamos de todo corazón que la guerra termine para el bien de todos y del mundo entero.
00:33:33Son 117 colombianos los que vienen en ese vuelo humanitario pero algo se ha precisado
00:33:40el gobierno colombiano y es que fueron más las solicitudes por parte de nacionales allá en el
00:33:46Líbano personas que también querían salir de ese conflicto pero que lamentablemente en este primer
00:33:51vuelo no se logró por eso han articulado un segundo vuelo humanitario que pues se empezaría a gestionar
00:33:58en próximos días con la intención de traer a otros con nacionales dice el gobierno colombiano que por
00:34:03lo menos son 200 personas más las que esperan esa ayuda ese apoyo por parte de colombia para
00:34:10salir del conflicto y también acá encontrarse con diferentes familiares esto dijeron y por encima
00:34:17de esas 114 personas del listado final nosotros teníamos una lista de espera aproximadamente
00:34:22unos 19 personas, 19 o 20 personas. A esas 19 o 20 personas nosotros les dijimos que fueran al
00:34:29aeropuerto para que en caso que no y las personas no fueran del listado básico que nosotros teníamos
00:34:37pues ellos pudieran ocupar esos espacios lo cual ocurrió.
00:34:44Hemos hablado con estos colombianos dicen que han sido horas momentos muy largos un vuelo un viaje
00:34:51que los tiene muy cansados anunciaron ayer sobre las 6 de la mañana que empezaba este vuelo
00:34:56humanitario han pasado muchas horas y dicen ellos que únicamente están a la expectativa también
00:35:01de poder llegar a abrazar a los suyos han pasado por Portugal, República Dominicana y finalmente
00:35:08llegarán hasta acá a Colombia. Muchos retrasos en medio de este viaje pero también la esperanza
00:35:14viva de seguir y continuar con sus vidas. Nosotros estaremos desde Catam esperándolos y también
00:35:20llevándoles la información a ustedes y a todo un país. Soy Miguel Cruz, Noticias RCN.
00:35:25Miguel Ángel, muchísimas gracias. Gracias a usted que ha hecho este cubrimiento y que ha estado de
00:35:28guardia allí toda la noche en Catam. 6 de la mañana, seis minutos, lo decía Miguel Ángel. A esa hora
00:35:34los colombianos que vienen en ese vuelo humanitario se encuentran en una escala en República Dominicana
00:35:38están a punto de abordar para seguir su camino de regreso a Colombia. Saludamos a Batul Guzmán.
00:35:45Batul, gracias por este contacto nuevamente con Noticias RCN. ¿Cómo han sido estas horas de viaje?
00:35:50Sí, sí, gracias a Dios pudimos salir exactamente de la zona de guerra, pero bueno, el viaje en sí
00:36:01ha sido bastante largo, sí, bastante. Estamos muy cansados, no hemos podido dormir bien,
00:36:07en un avión pequeño. Entonces, pero bueno, dando gracias a Dios que se hizo posible,
00:36:14que tuvimos la chance de salir, de salir con vida del país.
00:36:21Batul, buenos días. ¿Los niños, tus hijos, concretamente,
00:36:24están tranquilos de venir a Colombia, de salir de esa situación tan difícil?
00:36:30Sí, sí, están contentos de venirse a Colombia, pero bueno, al mismo tiempo ha sido muy duro por
00:36:37la separación familiar. Claro, eso debe ser muy duro, sobre todo para unos niños tan pequeños.
00:36:42¿Cuáles son las expectativas cuando lleguen a Colombia?
00:36:46Bueno, espero recibir el apoyo de toda mi familia, esperamos ese reencuentro. Yo tengo
00:36:53siete años que no había podido ir a mi país, entonces conocer sobrinas que todavía no conozco
00:37:01y bueno, abrazar a mis familiares y estar en familia, compartir mucho, mucho con ellos.
00:37:09Sí, Batul, ¿de ustedes quién queda en el Líbano?
00:37:13Mi esposo, mi esposo está en el Líbano, él y toda su familia, que son mi familia libanesa
00:37:19también, por supuesto. Hay amistades, hay vecinos, en fin. Es que yo tenía 12 años de estar viviendo
00:37:28en el Líbano, entonces tengo una vida ya, tengo una vida ya que por estas circunstancias, pues
00:37:34se ha visto truncada, nos hemos visto desplazados de un día a otro.
00:37:43Pues, Batul, muchísimas gracias. Esta es una comunicación intermitente, entendemos las
00:37:47dificultades que hay. Ellos están en este vuelo de regreso a Colombia y aquí los esperamos.
00:37:52Bueno, Juan, lo cierto es que allí en Medio Oriente la guerra se recrudece. En Líbano se
00:37:59registró un nuevo ataque de Israel a un objetivo localizado en Beirut. La acción deja seis muertes.
00:38:04Y desde Tel Aviv siguen evaluando la respuesta al lanzamiento de misiles por parte de Irán.
00:38:14Tras la muerte de ocho soldados israelíes cerca de la frontera con Líbano, se produjo un nuevo
00:38:18ataque aéreo sobre Beirut. Uno de los objetivos fue un edificio conocido como una instalación
00:38:22de rescate vinculada a Hezbollah. Seis personas murieron, según el más reciente reporte del
00:38:28Ministerio de Salud libanés. Mientras se intensifica la ofensiva terrestre, Israel
00:38:33evalúa la respuesta a Irán tras el lanzamiento de al menos 100 misiles en su territorio. El
00:38:38primer ministro, Benjamín Netanyahu, advirtió a Teherán que pagará por su grave error.
00:38:45Pues a esta hora de la mañana saludamos al analista internacional Carlos Arevalo,
00:38:49profesor Arevalo, muchísimas gracias por estar con nosotros aquí en Noticias RCN.
00:38:52Muy buenos días, Maritza, un gusto poder estar con ustedes otra vez. Bueno, regálenos un análisis
00:38:59sobre esta confrontación entre Irán e Israel y de qué manera termina involucrado el mundo acá.
00:39:06Yo creo que es una confrontación que viene desde hace muchos años, prácticamente desde 1979,
00:39:11se reclutó desde 1982 con la invasión de Israel a Líbano, pero era una guerra próxima,
00:39:19era una guerra que se realizaba a través de terceros, entonces Irán nunca había atacado
00:39:23frontalmente a Israel, lo mismo Israel tampoco había atacado frontalmente el territorio iraní,
00:39:28siempre se hacía a través de Hezbolá en Líbano o de Hamás en la Franja de Gaza o de los hutíes en
00:39:34Yemen, pero nunca había sido una guerra frontal. Esta es la primera vez que estamos viendo un
00:39:39enfrentamiento entre las dos potencias. Un enfrentamiento además de grandes proporciones.
00:39:44Profesor Arevalo, buenos días, es un gusto saludarlo. De agonizarse esta escalada violenta,
00:39:49¿cuál es el escenario que se avizora? Juan, buenos días. Si efectivamente hay unos riesgos
00:39:55muy grandes y todos estamos en la expectativa de ver cuál va a ser la respuesta de Israel,
00:39:59se sabe que va a haber una respuesta, pero esa respuesta puede ser muy variada,
00:40:02golpear a través de un ataque con misiles objetivos militares, que sería digamos la
00:40:07respuesta más proporcional al ataque recibido por parte de Irán, puede ser también atacar
00:40:12objetivos económicos, los campos petroleros, las refinerías, etcétera, que generaría un
00:40:16perjuicio para la gente en Irán muy grave. O la opción más dura, que es que decida Israel
00:40:23realizar ataques a instalaciones nucleares, varias instalaciones nucleares a lo largo de Irán que
00:40:30tiene el Estado iraní y donde siempre se ha tenido el riesgo y el miedo de que se estén desarrollando
00:40:36uranio y plutonio para desarrollar armas nucleares. Esa puede ser la más grave por las consecuencias
00:40:42ambientales que eso puede tener, pero también porque esto sacaría a Irán del tratado de
00:40:46no-proliferación y nos dejaría con los ojos cerrados en el mundo para ver si efectivamente
00:40:51Irán está desarrollando o no un armamento nuclear. Si así el conflicto termina escalando hasta allí,
00:40:57hasta que digamos se desate una especie de conflicto nuclear, ¿podría Israel entrar
00:41:04en una confrontación de este tamaño teniendo en cuenta que tiene otros frentes de batalla?
00:41:10Ese es uno de los riesgos, por supuesto que tiene otros frentes de batalla, todos esos
00:41:14batallas están de algún modo relacionados con Irán y el primer ministro Netanyahu lo reiteró
00:41:19recientemente en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Siempre ha tenido un objetivo
00:41:23claro y siempre ha sabido que su objetivo final es Irán, porque precisamente Irán es quien nutre a
00:41:29todos esos otros frentes de batalla que ellos están teniendo. Entonces esto puede generar que la
00:41:33respuesta de Israel sea contundente. No sabemos si a tal punto que sin el apoyo de Estados Unidos,
00:41:39que ya le dijo, un ataque a las instalaciones nucleares no decida realizar este ataque y
00:41:44escalar hasta ese nivel conflicto. Sí, lo que sí es cierto es que la situación es muy compleja,
00:41:48no solamente en el Medio Oriente, en esta parte del mundo, sino el riesgo para todos.
00:41:52Profesor Arevalo, gracias por acompañarnos en esta emisión de Noticias de una Feliz Mañana,
00:41:55señor, muy amable. Igualmente para ustedes. Gracias, un gusto. 6.12. Aquí en Noticias
00:42:01RCN seguimos pendientes de la suerte de la niña Sofía Giraldo, esta pequeña de 12 años que salió
00:42:08de su casa, de la casa de su abuela, hacia su vivienda el pasado domingo y desde ese día nada
00:42:12se sabe de ella. Diego, buenos días. Las autoridades, sabemos, desplegaron un inmenso
00:42:17operativo pues en zona rural de Candelaria y en el departamento para dar con el paradero.
00:42:22¿Qué ha pasado hasta el momento? Los saludo. Juan, buenos días. Pues mire, continúan esos
00:42:30operativos de búsqueda aquí en Villa Gorgona, pero también en sectores aledaños de este
00:42:34departamento, en la zona rural de Candelaria. Han sido perifoneos también esa búsqueda activa de
00:42:39más de 60 hombres de fuerzas especiales de la policía que avanzan en la búsqueda de Sofía,
00:42:43esa niña de 12 años. Homenajes también, todo tipo de actividades se han realizado aquí,
00:42:49no solamente en el barrio, sino también en su colegio. Todos esperan el regreso de esta
00:42:54pequeña de 12 años que recordemos desapareció en la tarde del pasado domingo. La imagen de Sofía
00:43:01no sólo está en el corazón de su familia que la espera de vuelta, también en cientos de carteles
00:43:06que son muestra del dolor que genera su desaparición. En casas de vecinos, negocios, postes y en su
00:43:12colegio se ve una pequeña foto de la pequeña con una sola petición, ayudar a encontrarla. Con una
00:43:18velatón en su barrio, un homenaje en su colegio, perifoneos y la búsqueda constante en cada rincón
00:43:23de Villa Gorgona, esperan lograr una pista que los lleve a encontrarla. Ya tenemos algunos
00:43:28indicios, alguna información que estamos analizando con el GAULA de la policía para
00:43:33poder determinar si alguna persona efectivamente la raptó. El GAULA de la policía asumió la
00:43:39investigación y al menos 70 uniformados buscan en cada rincón de Villa Gorgona con la esperanza
00:43:44de hallar sana a la pequeña Sofía. Miren, Noticias RCN seguimos insistiendo en nuestro
00:43:51llamado a que Sofía vuelva y acompañamos precisamente a su familia, estamos con Ladi
00:43:56Zúñiga, que es la mamá de ella, Ladi, bueno, estamos con ustedes en ese momento tan complicado,
00:44:02¿cómo han sido estos días? Ya son cuatro días que completa desaparecida Sofía.
00:44:07Buenos días, la verdad han sido días de angustia igual, o sea, como madre se los digo, no me
00:44:17imaginé pasar ese momento, siempre había compartido personas perdidas pero no pensé que me iba a pasar
00:44:24a mí también esta situación. Desde el domingo la niña se desapareció desde las 2 y 25 que salió
00:44:30de la casa y hasta el día de hoy no tenemos rastro de ella, no sabemos quién se la llevó, no sabemos
00:44:38dónde está, yo soy nacida y crecida acá en Villa Gorgona, yo la verdad no he tenido problema con
00:44:45nadie, la verdad le pido en el nombre de Dios a los que me tengan a mi niña, a los que se me la
00:44:53hayan llevado que por favor me la devuelvan, en el nombre de Jesús porque el sufrimiento es grande
00:44:58para mí, tanto para el papá, para el hermano, para toda la familia, aún para la gente de Villa Gorgona
00:45:05porque la gente ha estado ahí pendiente, ellos han estado ahí desde el domingo, ellos están ahí
00:45:12buscándola, todo mundo preguntando, averiguando dónde está Sofía, Sofía no, ella es una niña de su
00:45:18casa que venía hacia acá a sacar un champú para bañar la perla y desde allí no, la verdad no tenemos rastro
00:45:27de ella, no sabemos nada. Bueno, acompañamos a esta familia por supuesto y hacemos ese llamado, por
00:45:34favor que Sofía regrese a su casa con su familia, con sus compañeros de colegio, con sus vecinos,
00:45:39estoy además con el comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cali quien nos entrega
00:45:46información, coronel, ¿cómo avanzan estos operativos de búsqueda para tratar de encontrar a Sofía?
00:45:52Bueno, la Policía Nacional activa la estrategia país, protecciona a la adolescencia, infancia
00:45:58segura, llevamos más de 80 horas de búsqueda en plan rastrillo con unidades de la vigilancia,
00:46:03con unidades de adolescencia, de SIJIN, de inteligencia y del GAULA, estamos haciendo
00:46:09una verificación de los hechos previos, se ha hecho recorrido que realizó Sofía aparentemente
00:46:15y estamos haciendo un acompañamiento a los familiares, se están haciendo igualmente
00:46:19operativos simultáneos de búsqueda, invitamos a la comunidad a aportar información al 314-358-7212.
00:46:27Coronel, podríamos decir que va bien el tema de la investigación,
00:46:31ha habido resultados contundentes que permitan encontrar a la niña.
00:46:35Estamos haciendo ese seguimiento a las diferentes cámaras de seguridad que
00:46:40tenemos aquí en la jurisdicción y muy pronto vamos a encontrar a Sofía.
00:46:44Coronel, muchas gracias, seguimos insistiendo con nuestros niños,
00:46:49no es el mensaje que enviamos aquí es de Noticias RCN y a quienes tengan a Sofía,
00:46:54por favor, devolverla a esta familia que está en medio de este inmenso dolor.
00:46:58Vuelvo con ustedes, Jessica, con más Noticias RCN.
00:47:04Así es, Diego, muchas gracias. Por supuesto,
00:47:06acompañamos a la familia de Ana Sofía y esperamos que vuelva pronto a su hogar.
00:47:10Una noticia, Andrea, ahora que le interesa a todos los colombianos,
00:47:13porque a partir de hoy inicia un nuevo modelo de expedición de pasaportes.
00:47:17Así que a esta hora nuestra compañera Paola Toro está en el centro de Bogotá,
00:47:21en uno de los puntos donde comienza este proceso. Paola, a las 6 y 18 de la mañana,
00:47:26le pregunto, ¿ya hay gente allá esperando turno? ¿Cómo está la cosa? Buenos días.
00:47:36Andrea, una feliz mañana para usted y para todos nuestros televidentes.
00:47:40Pues a esta hora le tengo que decir que no hay filas.
00:47:42Resulta que con la ampliación y con este nuevo modelo de expedición de pasaportes,
00:47:46la atención inició desde las 6 de la mañana y como ustedes pueden ver,
00:47:49ya las puertas están abiertas en esta, la oficina de expedición de pasaportes,
00:47:53ubicada en el centro de Bogotá. Desde las 6 de la mañana irá la atención al público hasta las 6
00:48:00de la tarde, dependiendo de si usted deba hacer el trámite por primera vez o incluso si es la
00:48:05renovación o la entrega. También hay que decir que con estos cambios llega la reducción en un casi
00:48:1130% en el valor del pasaporte. Pasa de ser 207 mil pesos a sólo pagar 180 mil pesos. Y otra de las
00:48:20cosas que aquejan tanto y de tantas quejas que nosotros hemos escuchado por parte de los ciudadanos
00:48:25es el agendamiento de las citas. Pues ahora con este nuevo modelo se pueden solicitar las citas
00:48:30las 24 horas del día a través de una página web que precisamente yo tengo en este momento en mi celular
00:48:36abierta. A esta hora 6 y 19 de la mañana les puedo decir que la página está habilitada. Desde aquí
00:48:43se podrá hacer el agendamiento de manera gratuita. No tendrán que tener intermediarios para poder
00:48:48solicitar el trámite de la expedición de sus pasaportes. Vamos a revisar entonces qué otros
00:48:54detalles tiene este nuevo modelo de expedición de este documento en Colombia. Este miércoles el
00:49:00gobierno colombiano firmó un memorándum de entendimiento con Portugal para la producción
00:49:04de pasaportes. Con esta firma también empiezan a regir a partir de este jueves 3 de octubre
00:49:09importantes cambios en el trámite. Este nuevo modelo y tal como lo aseguramos desde el primer
00:49:14día no habrá afectaciones en el servicio y la continuidad está garantizada. No habrá afectaciones
00:49:22en el servicio. Uno de los más significativos será el agendamiento de citas que ahora podrá
00:49:27hacerse las 24 horas del día para las diferentes sedes ubicadas en Bogotá. Además el costo de la
00:49:33expedición del pasaporte en Bogotá pasará de 207 mil pesos a 180 mil. La Cancillería también
00:49:40implementó una nueva modalidad para renovar este documento en línea. Esto sólo aplica para los que
00:49:46hayan sido expedidos desde 2017. Y el Gaula de la Policía puso en marcha un mega operativo contra
00:49:54la extorsión en el país. Liza, ¿cuántas personas fueron detenidas? Buenos días.
00:50:03Jessica, buenos días. Pues fueron más de 180 personas las capturadas señaladas de secuestro
00:50:08y extorsión. Este último ha registrado un aumento del 15 por ciento en comparación al año 2023 y
00:50:14precisamente pues el Gaula de la Policía desplegó a más de 100 uniformados en siete departamentos,
00:50:19entre estos Santander, Arauca, Meta y Valle del Cauca, afectando principalmente a las disidencias,
00:50:25el Clan del Golfo y algunas bandas como la Inmaculada y la Oficina de Jamundí. Pues
00:50:30según la investigación estas personas utilizaban a menores de edad para cometer este tipo de delitos.
00:50:36Tenía que darles 20 millones de pesos para ellos no atentar contra mi vida y la de mi familia.
00:50:45Situaciones como estas se repiten a diario en varias partes del país. Grupos de delincuencia
00:50:50común contactan a sus víctimas a través de redes sociales. Me empezaron a escribir por este medio
00:50:56a decirme que tenían un negocio. Una vez logran intimidarlos los extorsionan, como en este caso
00:51:03que la víctima terminó entregando el dinero. Según los investigadores, estos hombres harían
00:51:08parte de la banda Los Vigilantes Paisas. Frente a estas situaciones el Gaula de la Policía desplegó
00:51:13un operativo en siete departamentos, entre ellos Valle del Cauca. Este despliegue afectó
00:51:21a disidencias, Clan del Golfo y algunas bandas como la Inmaculada, la Oficina de Jamundí,
00:51:25los Reducto 300, entre otros.
00:51:30Seis de la mañana, 22 minutos. Vamos hasta ahora con un tema que parece de no acabar. Los colados
00:51:35en Transmilenio que siguen generando millonarias pérdidas para el sistema. Por eso la policía está
00:51:42adelantando varios operativos y estrategias para evitar la evasión del pasaje. Jason,
00:51:46buenos días nuevamente. Cuéntenos cuáles son las estaciones más afectadas.
00:51:56Bueno, hablamos de varias troncales, principalmente la troncala de la Caracas.
00:52:01Allí hay diferentes inconvenientes. También estamos hablando en portales el de Usme,
00:52:07que es allí donde las autoridades adelantan hoy un operativo para prevenir esos colados,
00:52:14esos malos usuarios que no están pagando el pasaje, que evaden el pasaje. Y también hay
00:52:18estaciones por el sector de Patio Bonito. Allí, justamente, esa de Patio Bonito es una de las más
00:52:24críticas que hay en la ciudad de Bogotá, en donde al parecer, debido a faltas de controles,
00:52:29es lo que dice o lo que se percibe en algunos ciudadanos, pues la gente se cuela sin control
00:52:35alguno. Esto provoca varias cosas. Primero, unas pérdidas de dinero en el sistema. Segundo,
00:52:41genera inconvenientes en seguridad, porque se suben este tipo de personas que no pagan,
00:52:45y allí se generan inseguridades como hurtos y demás. Y tercero, también ponen en riesgo sus
00:52:50vidas cuando se cuelan por las puertas laterales, y allí ha habido accidentes de tránsito que
00:52:55incluso incluyen muertos. Más adelante les tendremos el consolidado y las cifras que
00:52:58entregan las autoridades. Les cambio de tema para hablar acerca de unos operativos que
00:53:02desarrolló la policía anoche en la localidad de Kennedy. Ha dicho el secretario de Seguridad,
00:53:07el comandante de la policía de Bogotá y, por supuesto, el alcalde Galán, que van a realizar
00:53:13estos operativos contra sindicatos que funcionan como fachada para realizar fiestas y eventos
00:53:19nocturnos hasta durante 24 horas. Esto continúa en el día. El secretario de Seguridad ha mencionado
00:53:25que van a continuar haciendo estos operativos no solamente en Kennedy. Ayer, justamente,
00:53:28capturaron tres personas, incautaron droga y encontraron armas.
00:53:33Le pedimos al Ministerio del Trabajo acabar con esta figura. Al Congreso de la República,
00:53:38regular el uso de estas, del pis, del suelo, asociado a estas actividades. Convivir con
00:53:46estas actividades es asegurar el tráfico de menores de edad para actividades sexuales,
00:53:50es asegurar la distribución de drogas. Bien, y continuamos contándoles a ustedes
00:53:58noticias acerca de la primera línea del Metro de Bogotá. La línea avanza, pero mire lo que
00:54:02mencionó el alcalde Carlos Fernando Galán en su cuenta de X. Desde China vienen en camino los
00:54:08120 kilómetros de rieles de la línea 1 del Metro de Bogotá. Es un buque TYMFI y va cruzando el
00:54:16Pacífico y se encuentra ya en México. Viene, claramente, directamente a nuestra ciudad y allí
00:54:22él da un link para que uno entre y pueda verificar el camino del barco. Uno puede ir siguiendo el
00:54:27camino del barco. Menciona el alcalde que si juntaran todos los rieles de la línea 1 del
00:54:31Metro, sería un trayecto aproximadamente de la distancia entre Bogotá y Villavicencio.
00:54:37Menciona claramente que el Metro avanza. Ahí están las fotos de los rieles antes de ser
00:54:42transportados en este gran barco y en ese link se puede hacer el seguimiento. Por supuesto,
00:54:47nosotros estaremos muy pendientes de la llegada de los rieles, de la construcción del Metro y
00:54:51cómo avanza esta mega obra en la ciudad de Bogotá. Por el momento yo me despido. Estamos en el
00:54:56occidente de nuestra ciudad. Ustedes continúen con más Noticias RC.
00:55:03Jason, muchas gracias. Además, le voy a decir algo. Tenemos que hablar, por supuesto,
00:55:08de este lugar tan espectacular en el que estamos. Ya amaneció, Andrea. Es el resurgir, por supuesto,
00:55:13del turismo en Puerto Colombia. Gracias a la Alcaldía de Puerto Colombia y a la Gobernación
00:55:17del Atlántico por esta invitación a salir desde este hermoso lugar. Son 12 kilómetros de playas
00:55:23recuperadas y 200 metros de muelle para caminar. Le voy a decir algo. Ese muelle me trae a mi
00:55:28infancia. Claro, el pedacito de muelle que quedó, el muelle original de Puerto Colombia, que al final
00:55:34es esa gran puerta por donde entraron tantas familias migrantes y por eso cuando vengan acá
00:55:38no pueden dejar de visitar también la Ventana de los Sueños, que es muy lindo, Jessica, porque
00:55:42uno va y encuentra el apellido de tantas familias migrantes que llegaron no solamente a la costa,
00:55:48sino al país, pero que entraron por aquí por Puerto Colombia. Tienes que ir a ver si encuentras
00:55:52por ahí el tuyo y también, por supuesto, visitar ese lugar donde estamos, Muelle 1888, para comer
00:55:57delicioso. Bernardo, vamos a preguntarle qué planes hay para hacer aquí en Puerto Colombia para que
00:56:02la gente sepa y venga y haga el turismo. Hola, ¿qué tal? Muy buen día, Andrea y Jessica. Me rodeo de unos cuantos pasos hacia aquí, hacia donde inicia el
00:56:13malecón del mar, esta bella obra hecha por la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía del
00:56:19Municipio de Puerto Colombia, para que la gente tenga la oportunidad de ver el atardecer o de ver
00:56:24el amanecer, como en esta oportunidad. Aquí también muchos de los turistas tienen la posibilidad de
00:56:29ver el reconstruido Muelle de Puerto Colombia, 200 metros que reconstruyeron las autoridades, la
00:56:35Ventana de los Sueños, otro de los grandes atractivos turísticos y la Joya La Corona, donde se encuentran
00:56:39ustedes en el Centro Gastronómico 1888. Inversiones que hacen las autoridades, no solamente en temas
00:56:45de infraestructura, sino también en seguridad para que el turista se sienta cómodo en esta zona del
00:56:49Caribe colombiano. Puerto Colombia está llamado a ser el mejor destino turístico del departamento
00:56:54del Atlántico, con 12 kilómetros de playa donde pueden disfrutar de una gastronomía y de unos
00:56:59atractivos turísticos a lo largo y ancho de toda nuestra jurisdicción, para todas las personas que
00:57:04vengan a disfrutar de nuestro balneario, de nuestras playas y de los diferentes atractivos que
00:57:08nosotros tenemos. Es por eso que la Administración Municipal de Puerto Colombia articularon un plan
00:57:13de seguridad tendiente a garantizar, no sólo a la comunidad porteña, sino a los visitantes que
00:57:17vienen a las diferentes playas del municipio para que lo vengan a realizar sin ningún tipo de
00:57:21contratiempo. Televidentes, más de 390 mil visitantes ha tenido este año el municipio de
00:57:29Puerto Colombia y esperan que sean muchos más con las inversiones realizadas por el alcalde en cabeza
00:57:34de Plinio Cedeño y también de la gobernación del departamento del Atlántico en cabeza del doctor
00:57:37Eduardo Verano. Estaremos atentos al lado de la gente, al lado del turismo, esta reactivación,
00:57:41este nuevo renacer que ha tenido Puerto Colombia, al igual que su muelle. Bernardo
00:57:46Sanabria, Noticias RCN de Puerto Colombia. Un abrazo para todos, feliz día.
00:58:11El turismo que está llegando a Cartagena es un turismo indiferente. Ese turismo de aberrado se
00:58:16compromete rumba, sexo, droga. Ese no es el turismo que queremos, que en Cartagena no puedes hacer lo
00:58:22que quieres. Encontrémonos mañana a las 7 de la noche. No hay una mejor forma de irnos para
00:58:31comerciales que con esta vista espectacular. Una panorámica preciosa de las playas de Puerto
00:58:35Colombia, 28 grados de temperatura hasta ahora. Ya hay gente bañándose en el mar, qué delicia,
00:58:40los que pueden hasta ahora. Hacemos una corta pausa para comerciales, ya regresamos.
00:58:44Sí, de la mañana a 37 minutos, avanzamos. Esta es la primera emisión de Noticias. Es un gusto
00:58:48saludar a esta hora a Frank Pérez, el presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas.
00:58:53Doctor Pérez, buenos días, es un gusto verlo, ¿cómo está?
00:58:59Muy buenos días, ¿cómo están ustedes?
00:59:01Muy bien, señor, muchas gracias. Doctor Pérez, usted está en Cartagena y ahí en esa ciudad,
00:59:06hace unas horas, propuso un consenso nacional para una transición energética, ¿cómo es eso?
00:59:21Vamos a conversar en algunos segundos. Este es el doctor Frank Pérez,
00:59:24es el presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas. Está en la ciudad de Cartagena
00:59:29y es nuestro interés saber en qué consiste esa propuesta de él, de un consenso nacional
00:59:34para una transición energética, a propósito de esta situación que estamos viviendo,
00:59:39no solamente en Colombia, sino en el mundo entero. Doctor Pérez.
00:59:46Juan, y es que todas las alertas están encendidas alrededor del abastecimiento de gas para nuestro
00:59:52país. Hace poco veíamos un comunicado de los gremios mineroenergéticos que dicen que para
00:59:59el próximo año no está garantizado el abastecimiento. E incluso ayer el contralor
01:00:03hizo un llamado también muy importante diciendo que Colombia podría perder la soberanía en temas de gas.
01:00:22Hola, un saludo desde Medellín hoy con un aliado de la eficiencia energética y del cuidado del
01:00:28medioambiente. Hablamos de Asimud Energía, que le apuesta además a la economía sostenible. Temas
01:00:34de moda, temas coyunturales, pero sobre todo de interés nacional y mundial.
01:00:45Asimud Energía es una empresa de ahorro energético empresarial. Llevamos 12 años en el mercado. Somos
01:00:51105 colaboradores apasionados por el ahorro energético porque las empresas sean más
01:00:55competitivas y disminuyan su impacto ambiental.
01:01:01Les ayudamos a, por medio de información, tomar buenas decisiones. Lo segundo, digitalizar los
01:01:07activos, saber cómo consumen en tiempo real su energía, para lo cual hemos desarrollado tres
01:01:12tecnologías. IoT para medición en tiempo real, computación en la nube para recibirla y analítica
01:01:16de datos para entender y darle sentido a lo que está pasando ahí y que tomen buenas decisiones
01:01:20en su proceso productivo. Y este modelo emprendedor que ya está presente en más de 50
01:01:25municipios colombianos y en países como Nicaragua, Guatemala, Panamá, Ecuador y Guyana,
01:01:31encontró en su recorrido un aliado estratégico, un motor adicional que lo impulsa. Asimud camina
01:01:39de la mano del Banco de Bogotá desde el año 2021. Esta alianza con el Banco de Bogotá permiten a las
01:01:46empresas colombianas usar sus recursos donde está su corpo y permitir que un vehículo como este
01:01:54invierta en tecnología, le genere ahorro de energía a su negocio, competitividad y que
01:01:59pasemos ojalá cuanto antes esta brecha y esta crisis energética aparezca.
01:02:07Juntos hemos creado un modelo de inversión que busca democratizar el acceso a tecnologías
01:02:13limpias para pequeñas y medianas empresas, enfocándonos en la sustitución de tecnología
01:02:18y proyectos de generación distribuida. Esta colaboración refuerza nuestra estrategia del
01:02:25Banco de Bogotá para promover la transición energética del país, facilitando recursos de
01:02:31capital que generan ahorros significativos, reducen las emisiones de CO2 y crean empleo
01:02:37en el sector de tecnologías limpias. Emprendedores y empresarios, las historias que nos gusta
01:02:43contar aquí en Noticias RCN. Usted podría ser el protagonista de nuestro próximo relato, chao.
01:02:56Banco de Bogotá y RCN, cambiando contigo. Bueno nosotros seguimos con toda por Colombia,
01:03:04con toda por el departamento de Atlántico y hoy como ya les hemos comentado estamos desde
01:03:08Puerto Colombia, pero no estamos solos, Jessica. Aquí están nuestros compañeros de la FM, de
01:03:13RCN Radio y también de La República. Claro que sí, por eso vamos inmediatamente a conectarnos
01:03:17con ellos y Bernardo se encuentra también al lado de nuestros compañeros de la FM. Bernardo.
01:03:25Jessy, André, qué placer saludarlas. Sí, estamos originando aquí desde el restaurante Inmigrante,
01:03:30un punto muy cercano de ustedes para que ustedes puedan observar. Aquí está la gente de la FM,
01:03:34conectado desde bien temprano, RCN Radio, nuestro gerente regional, nuestra Sandra Devia,
01:03:38nuestro maravilloso gerente de ventas, aquí también don Ales Ortiz. Y aprovechamos a hablar
01:03:44con la gente un segundo de la FM, don Juan, qué placer saludarlos nuevamente aquí tenerlos acá.
01:03:48¿Qué tal les parecen las mujeres de aquí, de ataque? De ataque, felices aquí en Barranquilla.
01:03:53El representante Forero los saluda. Aprovechamos precisamente un segundo que le dimos la oportunidad
01:03:58de hablar precisamente de la FM, que estaremos aquí desde este muelle maravilloso, dando a
01:04:04conocer cada uno de los detalles que tiene Puerto Colombia. Más de 390.000 migrantes. El gobernador
01:04:10del Atlántico estará en pocos minutos, al igual que el alcalde del municipio de Puerto Colombia.
01:04:13Caribe Vivo Biodiversos, que se firmará en la COP16. Detalles que usted conocerá también en
01:04:18RCN. Hoy al mediodía estaremos desde la Universidad del Norte, con la cátedra Europa. Pero le voy a
01:04:23decir una cosa importante, que tenga usted la oportunidad de venir a Puerto Colombia. Aquí
01:04:27tendremos todos los detalles, mostrando los detalles que hay en la FM. En directo, aquí,
01:04:33desde el municipio de Puerto Colombia. Seguiremos hasta las 7.30 de la mañana en Noticias RCN,
01:04:39al mediodía desde la Universidad del Norte. Y aquí en RCN, la radio, en la FM, todos los detalles y
01:04:45los pormenores de lo que es este importante evento. Dar a conocer a Barranquilla, dar a conocer a
01:04:50Puerto Colombia y especialmente los detalles que hay en el turismo. Esta reactivación económica que
01:04:54vive la capital del departamento del Atlántico y todo el área metropolitana de Barranquilla. Un
01:04:58abrazo para todos. Síguenos en RCN y en la FM. Siete de la mañana, un minuto. Es hora de debatir,
01:05:05de discutir y de entender los temas del día, aquí en La Mesa Ancha, en esta nueva era,
01:05:09en donde traemos todos los días un nuevo invitado, un nuevo panelista. Hoy con nosotros,
01:05:13Óscar Ortiz. Maritza. Ex taranticorrupción, analista, columnista, una voz muy fuerte
01:05:18también en Twitter. Bienvenido a La Mesa Ancha. Muchísimas gracias, Maritza. Un gusto estar aquí
01:05:22con los compañeros para debatir los asuntos que usualmente en las mañanas calientan con el café
01:05:28la conversación. Sí, señor. Exactamente. Eso es lo que hacemos en La Mesa Ancha con todas las
01:05:32opiniones. Julio, Juana, buenos días. Buenos días. Contentos con este súper invitado del día. Bueno,
01:05:37vamos a hablar de la elección de procurador. Eso ya estaba cantado, estaba decantado,
01:05:42se sabía. Iba a ser Gregorio Lajas. Lo que queda sobre la mesa es qué tan independiente va a ser
01:05:47realmente Gregorio Lajas cuando termina siendo nominado por el presidente de la República y
01:05:51cuando termina siendo elegido por el Congreso de la República. Claro, con una amplia mayoría,
01:05:54por consenso. ¿Qué es lo que siempre pasa? Que era lo que estábamos discutiendo. El tema aquí es que
01:05:59Gregorio Lajas no es que haya sido elegido por la mayoría del Congreso, sino que viene de las
01:06:02entrañas del Congreso. ¿Cómo garantizar una independencia ahí, Óscar? Pues como comenzaba,
01:06:10como comentábamos hace un momento acá entre todos, lo usual es que los procuradores obtengan
01:06:16una altísima votación. No ha habido, desde que está la Constitución del 91 con este sistema de
01:06:22elección de procuradores, personas que hayan llegado a este cargo con bajas votaciones. Ninguno ha
01:06:28sacado menos de 80 votos. El procurador Carrillo tuvo 92, Alejandro Ordóñez 81 en una ocasión,
01:06:3580 en otra, Edgardo Maya 90 votos, 88, Margarita Cabello 83. Las votaciones son altas por varias
01:06:44consideraciones. Es un cargo de mucha importancia para la sociedad y para el propio Estado. Y como
01:06:50intervienen las tres ramas del poder público en su configuración, las Cortes postulando,
01:06:56el Presidente de la República y el Legislativo eligiendo, se van generando unos consensos. Y las
01:07:01fuerzas políticas, en últimas, cuando ya ven que alguien va sacando una ventaja, todos se suman al
01:07:07ganador. Entonces eso es lo primero. Por otra parte, en lo que tú señalas sobre la independencia,
01:07:11es muy importante que el procurador elegido, respecto de quienes lo postularon y de quienes lo
01:07:17eligieron, cumpla con el deber, la obligación de ser una persona que tiene ingratitud porque se debe
01:07:27a la Constitución. Y esa función, con ese respaldo, debe servir no para depender, sino para
01:07:34independizarse. Porque desde luego su deber máximo es con la Constitución, con la ley, el Estado de
01:07:40Derecho y la sociedad. Juana y Julio. Hay algo que me pareció muy particular de esta elección y que
01:07:45ahora se lo he estado comentando, porque me parece muy interesante, puede ser muy interesante su punto
01:07:49de vista. Y es que son tres candidatos, eran tres candidatos que tienen, son abogados, que además
01:07:54creo que es un requisito necesario para ser procurador, pero que se conocen más y se han
01:08:00movido más en el campo político. Y representan ciertos partidos políticos y ciertas ideas de
01:08:05sus partidos políticos. Entonces se volvió, fue una puja política entre partidos y representación
01:08:11de estos mismos y estas ideas, más allá de elegir, digamos, a juristas u abogados que trabajen en
01:08:18ciertos temas por fuera de la política. Eso me pareció interesante, porque era la puja entre el
01:08:23candidato que a última hora escogió Petro, Cambio Radical, y pues Henao venía de ser gerente de
01:08:30campaña de FICO, de Barón Cotrino, sabemos que además es un líder importante dentro de Cambio
01:08:35Radical, y el hash fue la jugada perfecta ahí para que el presidente diga, bueno, este genera
01:08:41consensos en el Congreso, le va muy bien, lleva 12 años, si no estoy mal, de secretario general
01:08:47del Congreso, pero entonces se vuelve el debate político, se vuelven figuras políticas, siendo
01:08:53candidatos a procurador, más que personas que representen el campo del derecho. Sí, es muy
01:08:58curioso que no nos pongamos de acuerdo en nada y la clase política colombiana no se ponga de acuerdo
01:09:02en nada, excepto en el nombre del procurador. Es un fenómeno curioso, ¿no? Que da la sensación de
01:09:10cara a los ciudadanos que o nadie quiere ser enemigo del procurador, porque da miedo, da
01:09:16susto ser enemigo del procurador y estar del lado equivocado, o que hay ambiciones burocráticas en
01:09:23un festín tan importante como es la procuraduría, pero sí es curioso, ¿no? Y no es de ahora, pues,
01:09:28Petro, por ejemplo, votó en la elección de Alejandro Ordóñez. Ayer, por ejemplo, María
01:09:34Fernanda Cabal saludaba la elección en Twitter del procurador que postuló su gran enemigo político,
01:09:42que es el presidente de la República. Es muy curioso, pero más allá de eso yo creo que el
01:09:46reto del procurador sí va a ser, o sea, explicarle y hacerle entender a los colombianos que todavía
01:09:51no tiene evidencia de cuál es el valor de la procuraduría en términos, sobre todo, comparado
01:09:57con el enorme presupuesto que tiene. En Colombia el grueso de los escándalos de corrupción, de
01:10:02malos maneras administrativos, etcétera, lo estamos conociendo por el periodismo o por
01:10:06investigadores independientes y no por una institución que nos cuesta billones de pesos
01:10:10al año. A ver, que nos demuestren por qué los contribuyentes deben financiar un billonario
01:10:15presupuesto de la procuraduría. Más ahora, sin dientes posiblemente, no creo que el Haas vaya
01:10:22a contradecir, digamos, esa doctrina de que no pueden sancionar funcionarios electos. Que eso
01:10:29es, digamos, lo que uno decía, bueno, la procuraduría está para frenar al alcalde
01:10:34corrupto. Ya ni eso. Entonces queda la pregunta de procuraduría, ¿para qué?
01:10:38Y esa es la pregunta. ¿Será que ya ni eso? ¿Será que Gregorio Haas, por haber sido
01:10:42internado por el presidente de la república, que es justamente el que abandona este tema de que en
01:10:45Colombia se tiene que respetar la sentencia, que es en su caso de la CIDH, que dice no se
01:10:50pueden sancionar a funcionarios de elección popular, entonces el Haas va a decir no lo voy a hacer?
01:10:54No. ¿Para dónde va a coger el Haas en este caso? Porque esa es la gran parte donde realmente va a
01:11:01marcar una independencia, por lo menos del gobierno nacional. En esta materia, desde luego,
01:11:06el procurador tiene derecho a tener una posición, que la exhibió en el discurso ayer agradeciendo
01:11:12la elección, diciendo que le daba prelación a la convencionalidad, pero la convencionalidad no
01:11:21es un asunto que se pueda escoger a gusto. La constitución es norma de normas y la corte
01:11:28constitucional es quien tiene la última palabra y esta constitución la hicimos cuando propusimos
01:11:34la Asamblea Nacional Constituyente en buena medida para ejercer un cambio sustancial en
01:11:41quién es la máxima autoridad política en Colombia y acá dejaron de ser soberano el Congreso y empezó
01:11:47a ser soberano el pueblo, la ciudadanía y ello comporta que efectivamente los derechos políticos
01:11:53ya no son solamente elegir y ser elegidos, sino controlar el poder político y por eso expresamente
01:11:59en la constitución se consignó que el procurador, la procuraduría tiene el deber de investigar y
01:12:08eventualmente sancionar servidores públicos de elección popular y es un asunto que ya en la
01:12:13sentencia 030 del año pasado la corte constitucional empezó a dar pasos hacia allá y están pendientes
01:12:19de decisiones judiciales, entonces esto no es un asunto simplemente de preferencias o
01:12:25interpretaciones del propio procurador, muy respetable, pero tendrá que sujetarse a lo que
01:12:30dice la constitución, a lo que establece la constitución y la corte constitucional. ¿Será que
01:12:36el partido de la U, el partido de la U se ha jugado muy bien sus movimientos dentro del gobierno?
01:12:45cuando ha querido apoyar ha apoyado, cuando ha querido presionar ha presionado, no ha sido una
01:12:51carta fija, digamos, que tiene el respaldo 100% el gobierno por parte del partido de la U, sino que
01:12:57ha sabido moverse y creo que el hash justamente representa muy bien eso, tiene buenas relaciones
01:13:02con todo el congreso, habla con todo el mundo, pero también cuando ha necesitado, cuando necesite
01:13:07tener distancia, creo que lo va a poder lograr. Pues va a ser por lo menos difícil la transición
01:13:12de ser el amigo de todos, el señor Chévere que todos quieren en el congreso, a ser un juez dispuesto
01:13:19a aplicar la ley o a hacer cumplir la ley dura, no sé, vamos a ver, eso es una incógnita, difícil
01:13:26por lo menos si es. Bueno, tenemos que pasar a nuestra siguiente ronda, se nos está acabando el
01:13:31tiempo, así que va a ser muy rápida y es Venezuela. Ayer en una sesión de la OEA, la representante
01:13:37del centro cárter sacó las actas y dijo efectivamente estas son las actas originales con los códigos de
01:13:42barra de las elecciones en Venezuela, las actas que no ha querido presentar el régimen de Nicolás
01:13:48Maduro y que efectivamente dan como ganador a Edmundo González. Esto cambia en algo, pesa en
01:13:55algo, va a pasar algo realmente en Venezuela porque parece que las cosas se van enfriando y
01:13:59más ahora cuando los ojos del mundo están puestos en otra guerra en Oriente Medio. Julio. Ponen aprietos
01:14:05a la izquierda latinoamericana estas actas, porque por ejemplo el gobierno de Petro, el propio
01:14:13presidente Petro en una entrevista hace no muchos días, una semana tal vez, había dicho si no hay
01:14:18presentación de actas no hay reconocimiento. El deseo evidentemente del gobierno colombiano es
01:14:24reconocer a Maduro como presidente de Venezuela, eso es lo que quisieran, pero es imposible en la
01:14:30medida en que es abiertamente fraudulento el proceso, pero ahora hay unas actas que demuestran
01:14:35que perdió y vamos a ver cuál es la posición, que de momento ha sido de amistad, de condescendencia,
01:14:41de dejar pasar el tiempo para continuar esas relaciones ilegítimas, por lo menos con un
01:14:47gobierno o con un gobierno ilegítimo como el de Venezuela, pero cómodo políticamente para el
01:14:53nuestro. A ver, es una muy buena noticia porque ya no hay duda y no hay ningún espacio para la
01:14:59duda frente a las actas, ahora esto tiene una repercusión o esto puede hacer que llegue Edmundo
01:15:05González y se posicione como presidente de Venezuela, lo dudo mucho, o sea el régimen está fuerte,
01:15:11el régimen ya demostró que no le importa absolutamente nada, que le muestran las actas
01:15:15no les va a importar, o sea el régimen necesita deshacerse desde adentro para poder que haya un
01:15:21gran cambio, mas la resistencia interna que ha liderado María Corina Machado es lo único que
01:15:25puede generar un cambio en este momento, la presión internacional se desmoronó, como bien
01:15:30dijiste María, esto está el mundo en otra cosa mirando hacia otro lado, pero eso no deja de que
01:15:36lo que hizo el centro cárcel sea muy importante. Pues todo el mundo sabe que ganó Edmundo y ayer
01:15:43lo que vimos es una constatación adicional, el precio de la libertad, el precio de la democracia
01:15:49es su eterna vigilancia y eso no es solamente para las autoridades nacionales, internacionales,
01:15:55sino también para la sociedad civil, el centro cárcel es una expresión de sociedad civil y en
01:16:01el corazón de la OEA que tiene una carta democrática, nuevamente se constata cuál es la
01:16:07voluntad, Maduro ya está caído, el pueblo lo echó, falta es empujarlo, correrlo y para ello no
01:16:15podemos hacer eso ni esperarlo simplemente a que suceda, sino contribuir y para ello la verdad
01:16:21es el punto de partida, esas actas son actas de independencia, de libertad y tienen que hacerse
01:16:27valer, los gobiernos tienen que obedecer a sus pueblos, no sólo en Venezuela, nosotros como
01:16:32ciudadanos debemos exigirle a nuestras autoridades, nuestro canciller que está de precandidato a la
01:16:37presidencia de la república tiene que pasar una factura, no sólo por lo que han hecho con los
01:16:42pasaportes, sino en el reconocimiento de la verdad, de la voluntad del pueblo venezolano y
01:16:48que se haga en los ámbitos internacionales correspondientes y en el propio palacio de
01:16:53san carlos, en el despacho del canciller, que se reconozca la verdad y no que se hagan los
01:16:58neutrales sacándole el cuerpo a la democracia. Pues hay que seguir haciendo para que ojalá pase
01:17:02algo en Venezuela, Óscar muchísimas gracias por aceptar la invitación de Noticias RCN,
01:17:06Juana, Julio, mañana nos volvemos a ver, 7, 13, vamos a hacer una breve pausa para comerciales,
01:17:10ya regresamos con más. Vamos con una noticia que dimos aquí hace pocos minutos en Noticias
01:17:15RCN y es que desde hoy hay cambios importantes en el trámite de la expedición de pasaportes,
01:17:20Andrea. Paola está en uno de sus puntos en el centro de Bogotá, Paola, ¿cómo va la cosa?
01:17:26Un gusto saludarlos nuevamente desde la oficina de expedición de pasaportes del centro aquí en la
01:17:30ciudad de Bogotá, pues como ustedes pueden ver no hay filas en este momento, desde las 6 de la
01:17:34mañana fue habilitado el ingreso de las personas que tenían que hacer la expedición de su pasaporte
01:17:39por primera vez, la renovación incluso y lo que nos cuentan los funcionarios de esta oficina es
01:17:45que la atención irá hasta las 6 de la tarde de manera continua, además hay que aclarar que con
01:17:52este nuevo modelo de expedición de pasaportes ustedes pueden realizar el agendamiento en línea,
01:17:5724 horas al día sin intermediarios de manera gratuita y precisamente quiero hablar con Blanca
01:18:02Patricia que esta mañana estaba realizando uno de esos trámites respecto a su pasaporte aquí en la
01:18:07oficina del centro, ¿cómo le fue? Muy bien, buenos días, ¿cómo está? Mi nombre es Patricia y es verdad yo
01:18:13llegué a las 6 de la mañana, ya estaba habilitado y entré y ya me desocupé, eso fue súper rapidísimo,
01:18:18la atención extraordinaria. ¿Qué trámite venía a realizar puntualmente la expedición por primera
01:18:24vez, lo venía a renovar? No, era para solicitarlo ya porque ya hoy me lo entregaban. ¿Y cómo realizó
01:18:31el agendamiento de la cita, fue a través de internet aquí de manera presencial? Pues vine
01:18:35aquí madrugué temprano hace ocho días y me pasaron y de una vez lo solicité y me mandaron
01:18:41venir hoy y ya me lo entregaron. Pues ustedes pueden ver entonces esta es la situación a esta
01:18:46hora en la oficina del centro de Bogotá para la expedición de pasaportes, continúen ustedes con
01:18:50más información en estudio. Paola, muchas gracias, vamos ahora al aeropuerto El Dorado de Bogotá porque
01:18:58estamos ahí a la espera de los colombianos que llegan en el vuelo humanitario procedente de
01:19:02el Líbano. Jason, adelante. Compañeros, ¿qué tal? Yo los saludo desde el aeropuerto internacional
01:19:12El Dorado, estamos justamente en esas llegadas internacionales y me acabo de encontrar con
01:19:16Jonathan López. Jonathan, muy buenos días. Bueno, una expectativa muy grande, estoy esperando a sus
01:19:22familiares que vienen en este vuelo humanitario y me sorprende algo y es que hace 18 años no
01:19:28ve a su hermana que es la que vive allá. Bueno, ¿cuál es ese sentimiento de que ya va a regresar a
01:19:32Colombia? Cuéntenos un poco de ellos. Sí, es algo pues por un lado muy emocionante de poder verla
01:19:39después de 18 años, pero también lo triste de lo que está sucediendo allá en esa zona del Líbano
01:19:48con todo lo de la guerra, ¿no? ¿Qué le ha contado ella acerca de eso que viene ocurriendo allá? Digamos
01:19:54el temor que han tenido los últimos días que vivieron allá y ¿con quién viene? ¿Viene con sus
01:19:58sobrinos? Sí, viene con tres sobrinos, incluso viene uno con uno menor de nueve años y ha sido
01:20:05una zozobra todos los días de escuchar aviones, de escuchar bombas, incluso en el aeropuerto
01:20:13llegaron a ver humo y bombas y por eso se retrasó un poco el vuelo también. Jonathan, hermano, qué
01:20:20buen testimonio, muchas gracias y espero ese reencuentro familiar, algo muy bonito que le
01:20:24está sucediendo a esas familias, los que vienen y los que los esperan. Ellos van hacia la ciudad
01:20:29de Medellín. Bueno, vamos a estar muy atentos a ese reencuentro familiar que se va a dar en el
01:20:33aeropuerto El Dorado. Por el momento yo me despido. Ustedes tienen más información en Noticias RCN.
01:20:39Jason, gracias. En el aeropuerto El Dorado las familias y en Catam se espera la llegada
01:20:43de estos 117 colombianos. Liza, ¿a qué hora?
01:20:53Andrea, pues espera que el avión llegue aquí cerca de las ocho y media de la mañana,
01:20:58pues nos confirmaron que salió a las seis de la mañana República Dominicana. Aquí estará el
01:21:04canciller y el comandante de la Fuerza Aérea para recibirlos y entregarán precisamente detalles de
01:21:10este vuelo e igualmente de cómo será el segundo vuelo humanitario que se realizará en los próximos
01:21:15días. Nos confirman que han dispuesto de varios buses que llevarán precisamente a los colombianos
01:21:21hacia el aeropuerto El Dorado para el proceso migratorio. Y recordemos, pues así que ya como
01:21:25lo mencionaba nuestro compañero Jason, ya hay algunos familiares esperándolos allá. Nosotros
01:21:29seguiremos muy pendientes a la llegada de los 117 colombianos aquí a la base de Catam.
01:21:34Jessica y Andrea, sigan ustedes con más información. Liza de Arrincon, Noticias RCN.
01:21:57Bien, Liza, gracias por toda la información. Jessica, 117 colombianos que pidieron salir
01:22:02del Líbano por toda esta situación que ya sabemos ha escalado la violencia en Medio Oriente. Estarán
01:22:06llegando al país a eso de las ocho y 30 de la mañana. Un poquito atrasado, habían dicho muy
01:22:10temprano esta mañana que estaba un poquito atrasado el itinerario de este vuelo, de este vuelo
01:22:15humanitario que recordemos hizo un recorrido también que salía de Bogotá, República Dominicana,
01:22:20después a Portugal para finalmente llegar al Líbano. Y son estas personas que están regresando.
01:22:25Todavía quedan colombianos allá. Andrea, todavía quedan colombianos que quieren regresar al país
01:22:29para, por supuesto, abandonar y protegerse de este conflicto que hay entre Israel, entre Irán y,
01:22:36por supuesto, todo lo que significa la falta de seguridad estar allá en ese momento. Exactamente,
01:22:41están esperando entonces en Catama los colombianos y en El Dorado están los familiares de estos
01:22:46colombianos. Por supuesto, tendremos información en nuestras siguientes emisiones. Nosotros con
01:22:51este solazo, Jessica, que acaban de salir y casi no podemos ni abrir los ojos, nos despedimos desde
01:22:55Puerto Colombia con estas imágenes maravillosas. Recuerden que seguimos con Toda por Colombia,
01:23:00con Toda por el Departamento de Atlántico y al mediodía desde la Universidad del Norte.
01:23:03Vamos a estar aquí también, entiendo, desde el hermoso, el hermoso Departamento del Atlántico,
01:23:08Andrea. ¡Feliz mañana para todos! ¡Chao!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:23