La capacidad de mi discapacidad con Ignacio Solla
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La capacidad de mi discapacidad, ese es el título de la conferencia que de alguna
00:06manera ilustra el previo de la historia que les vamos a contar ahora de Ignacio
00:10Solla. ¿Qué tal Ignacio? ¿Cómo estás? Bienvenido. Muy buenas Amalia. Muy bien, bueno tú das
00:14conferencias, quieres explicar efectivamente qué supone tener
00:18discapacidad, ¿verdad? y sobre todo cómo podemos ver los demás, a las personas que
00:24tenéis otra capacidad. Vamos a dejarlo ahí, ¿no? Bueno, la verdad es que no tendría que
00:30haber ninguna barrera entre las personas con discapacidad
00:35y diferencia tampoco. Tendría que ser todo, como digo yo, que entre las personas
00:45con discapacidad, lo recalqué también en el Ayuntamiento de San Huesa, que
00:49colaborasen todas, en todos los actos. ¿Cómo es tu caso? Como es mi caso o como es el caso
00:56de cualquiera que lo pueda hacer. No como... es que no quisiera recalcar aquí
01:02el Ayuntamiento de San Huesa, sino que lo veo como un poco que las personas con discapacidad
01:07están un poco como para...
01:11como si fuera para pedir... Para cuestiones menores, podríamos decir, y no para colaborar tanto.
01:20Claro que sí. Bueno, tú has colaborado, entiendo, ¿verdad? Con cuestiones, has sido
01:24voluntario y eres, has colaborado con el Ayuntamiento de San Huesa, has dado
01:29conferencias. ¿Cuándo es la próxima? Pues la próxima es este miércoles 3 de octubre en
01:35Uslaer. En el Centro Uslaer, ¿verdad? En el bar Uslaer. Bar-Restaurante Uslaer. Bar-Restaurante, eso es.
01:42Y ahí espero que vaya toda la gente que quiera, tanto los que nos están oyendo, como
01:50amigos o lo que sea, va a ser abierto a todo público y eso es decir que hay
01:58invitados míos por parte mía, pero es abierto a todo público. De hecho, que la sala tiene
02:04una capacidad enorme, enorme. Y tú, ¿qué mensaje quieres trasladar? Porque tú eres una
02:09persona autónoma, tienes una discapacidad intelectual, pero eres una
02:12persona autónoma, desarrollas también un trabajo, tienes tu vida social también
02:19interesante. ¿Qué mensaje quieres lanzar?
02:23Pues decir solamente que las personas con discapacidad, por ejemplo, que también
02:31pueden dar charlas, que también pueden colaborar, que también, como yo, pueden
02:36estar colaborando haciendo fotografías, que somos capaces de hacer
02:42cualquier cosa como las personas normales. Lo único que lo mío ya es como...
02:48Es que no hay limitación, en definitiva. En muchos casos no hay limitación para
02:53determinadas cuestiones de la vida o cuestiones del ocio, ¿verdad? ¿Tú te has
02:58encontrado con muchas trabas, Ignacio, por tu discapacidad?
03:03Pues la verdad es que alguna vez, alguna vez. Casualmente no son muchas, pero alguna vez sí.
03:11¿Te han impedido quizás hacer algo? ¿No ha sido posible precisamente
03:17porque te han visto una persona, bueno, pues un poquito diferente, podríamos
03:21decir así? Sí, un poco sí me han impedido, sí. Pero de eso ya no creía ver.
03:28Vamos a hablar en positivo, que es lo importante, porque también entiendo que
03:34has recibido ayuda o un respaldo de muchas personas. ¿Quién te ha ayudado más en las
03:39dificultades del día a día? ¿De hacer fotos? Por ejemplo, ¿no? Como fotógrafo que eres o de tus amistades.
03:47Sí, sí, pues casi todo lo sacaba yo,
03:52haciendo fotos a asociaciones, haciendo colaboraciones con las asociaciones,
03:59ayudándolas, pero el respaldo fuerte lo he tenido una vez que entré en medio de
04:06prensa. Ahí me hicieron como un favor y me abrieron todas las puertas.
04:14Claro, ¿y qué hiciste? Entonces, ¿tuviste la oportunidad de publicar, quizás, de colaborar?
04:18Sí, publicar, colaborar y estar en todos lados, que es como si fuera un
04:26gran parante, ¿entiendes? Claro, ¿qué supuso eso para ti? También para tu autoestima,
04:33tu fortaleza, ¿no? ¿Qué supuso? ¿Que te aceptaran, que te acogieran, que tu trabajo
04:38fuera valorado? Pues supuso que mi trabajo fuera valorado mucho más.
04:44Ya me había valorado el Ayuntamiento de Uribe, y en su momento, cuando entré en
04:50prensa, ya es como si fuera un salto de gigante, claro que sí. Pero todavía
04:56entiendo que la sociedad actual tiene que acoger más o apoyar más a las
05:02personas con discapacidad, ¿verdad? Sobre todo, ¿en qué? ¿En qué te parece que la
05:07sociedad en general, o los gobiernos, o los políticos, tienen, por ejemplo, que
05:13apoyar la discapacidad? Pues no sé. ¿Qué te gustaría a ti? ¿Qué echas de menos?
05:20Pues me gustaría que los gobiernos, bueno, si es por parte de gobiernos o políticos, tendría que
05:27ser a través de ayudas, a través de subvención, bueno, hay menos, pero cuanto
05:33más ayudas que den los políticos y los gobiernos a personas con discapacidad,
05:38mucho mejor. Y cuanto más abriesen la puerta, como me ha hecho en ese momento la
05:46prensa hacia mí, este medio, pues mejor para ellos. Hay que hacer que estén todas
05:54las personas con discapacidad, cuanto más integradas en esa sociedad, mejor.
06:00Efectivamente, ¿no? Una integración total en el mercado laboral, en el ocio también, ¿no?
06:06Es importante también la integración en el ocio. Sí, sí, sí. ¿Verdad? También, es importante.
06:11Ignacio, nos quedamos con estas ideas que hoy nos dejas en el programa. Recordamos que el 3 de
06:17octubre tienes una charla, recuérdanos la hora, el restaurante Uslaer. Y quisiera decir que en el
06:22restaurante Uslaer, aparte de sus invitados, va a haber una chica voluntaria de Fortuna,
06:28que también va a hablar sobre cómo colaboran las personas con discapacidad en Fortuna y cómo
06:35pueden hacer voluntarios personas con discapacidad en Fortuna. Bueno, pues tomamos muy buena nota de
06:41todo eso, ver de los rasgos de esta charla, que va a aportar muchísimo y que a muchas
06:45personas con discapacidad y sin discapacidad les va a ayudar para comprender más, ¿no? Una forma
06:52diferente de estar en el mundo. Ignacio Soya, muchísimas gracias por acompañarnos, un placer
06:56tenerte. Muchas gracias a ti, Bermaya. Gracias, gracias de verdad por venir. Gracias. Un placer,
07:00además que has hecho el esfuerzo de venir y trasladarte hasta aquí, hasta el estudio, así que
07:05lo valoramos doblemente. Cuántas veces más te queráis. Muchísimas gracias, Ignacio, de verdad, un placer tenerte.