Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
Después de las lluvias presentadas durante las últimas semanas, los desplazamientos de tierra en diversos puntos de la Zona Metropolitana de Monterrey representan un peligro para sus habitantes.

#Lluvias #Deslaves #Monterrey #IndigoMTY

Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/reporte/zona-metropolitana-monterrey-peligro-deslaves-lluvias/
➡️ Suscríbete al canal: @Reporteindigo

Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las lluvias de los últimos meses acabaron con la sequía de Nuevo León. Las presas
00:09se encuentran rebosantes y los mantos acuíferos completamente recargados. Sin embargo, el
00:14acumulado de lluvias ha causado otra serie de problemas. Se tiene identificado que la
00:19zona sur de la ciudad, así como los municipios de San Pedro, Santa Catarina y las colonias
00:25que se encuentran en las faldas del Cerro de las Mitras y del Cerro del Topo Chico están
00:29en un latente peligro por la posibilidad de desplazamientos de tierra y deslaves.
00:36Un caso reciente fue el registrado en el Cerro del Topo Chico durante los días que duró
00:40la tormenta Alberto, en el que parte de la heladera se desprendió y varias rocas cayeron
00:45sobre viviendas que resultaron afectadas. Así como este caso, hay otros puntos en la
00:50zona metropolitana que están identificados como peligrosos ante la probabilidad de deslaves
00:55o desplazamientos de tierra. Por ejemplo, en el sur de Monterrey, las colonias Mederos
00:59del Paseo Residencial, Mirador Residencial, entre otras, se encuentran en situación de
01:05riesgo.
01:06De acuerdo al investigador de la Facultad de las Ciencias de la Tierra de la Universidad
01:09Autónoma de Nuevo León, Jorge Salinas Jasso, se tienen identificadas las zonas en que se
01:14han acelerado los movimientos en masa, como también se le conoce a estos desplazamientos
01:18de tierra. Esto a consecuencia de las lluvias.
01:25Se recarga al momento de poner una construcción o bien por quitar soporte a la zona, y eso
01:33obviamente va a repercutir en que el terreno se vuelva inestable.
01:36Regulados importantes de agua en cortos tiempos puede generar que una heladera acelere su
01:46proceso de actividad.
01:48Otro factor que genera condiciones de riesgo es la construcción desordenada, sobre todo
01:53en zonas en las que no tendría que haber edificaciones.
01:56Y aunque bajo estas condiciones un documento como el Atlas de Riesgo se vuelve esencial
02:01para identificar los puntos vulnerables y así tomar medidas preventivas, para el caso
02:06de Nuevo León este no se actualiza desde hace más de una década.
02:23Siendo la Secretaría de Medio Ambiente Estatal la responsable de esta actualización.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada