#GanadoresyPerdedores | Las acciones de Visa cayeron 5.49% este martes, nuestra analista Valeria López (@ValelizabethLC) nos da los detalles.
: @VictorPiz
: @VictorPiz
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los accionarios del mundo se pintaron de verde, liderados por los índices accionarios de
00:04hacia atrás, estos estímulos anunciados en China, y a pesar de la caída en la confianza
00:08del consumidor estadounidense, Wall Street se posicionó en los máximos y en México
00:13las bolsas no se quedaron atrás y el peso se benefició del apetito por riesgo.
00:18Vamos con Valeria López, nuestra analista de mercados.
00:21Hola, Valeria.
00:22Hola, Víctor.
00:23Buenas tardes.
00:24Justo como lo comentas, las pizarras a nivel global terminaron con números verdes gracias
00:29a que se desencadenó un mayor apetito por activos de riesgo después de que China dio
00:33a conocer algunas medidas que tienen por objetivo impulsar su dinamismo económico.
00:39Empezando por Wall Street, los incrementos fueron encabezados por las compañías del
00:43sector tecnológico, las cuales impulsaron al Nasdaq .56%, mientras que el S&P 500 y
00:50el Dow Jones finalizaron con aumentos de .25 y .20%.
00:55Sin embargo, entre las compañías más perdedoras de la jornada se encontró Visa con una caída
01:00de 5.49%, ya que el Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó a la compañía
01:06por un asunto de antimonopolio, pues la acusan de tomar medidas para evitar que sus rivales
01:12cuestionen su dominio en el mercado de tarjetas de débito.
01:15Por el contrario, Nvidia terminó con una alza de 3.97% tras informarse que el director
01:22ejecutivo de la fabricante de chips vendió 6 millones de acciones en virtud de un plan
01:27de negociación.
01:28Y los índices accionarios en Asia registraron avances de 4.15% para el Shanghai Composite
01:35en China, de tal manera que esta se convirtió en su mejor jornada desde julio del 2020,
01:40mientras que el Hang Seng de Hong Kong terminó con una ganancia de 4.13%.
01:47Así el optimismo del mercado se contagió también a nivel local, ya que la bolsa mexicana
01:51de valores terminó con un aumento de 2.35%, mientras que la bolsa institucional de valores
01:58subió 2.49%.
02:01Y la mayor demanda por activos de riesgo también se reflejó dentro del mercado cambiario,
02:06lo que favoreció a la mayoría de las divisas emergentes, entre ellas el peso mexicano,
02:11pues se apreció 0.38% después de que las cifras del Banco de México ubicaron al tipo
02:17de cambio en las 19.3371 unidades por dólar.
02:21Finalmente, los precios del petróleo terminaron con repuntes en igual medida, pues tanto el
02:26Wex Texas Intermediate como el Brent aumentaron 1.69%, ya que el mercado espera que el paquete
02:33de medidas anunciado por China incentive la demanda del energético, además de que las
02:38tensiones geopolíticas en Medio Oriente se siguen acentuando y de esta manera concluyeron
02:44las negociaciones bursátiles del día de hoy.
02:46Víctor, vuelvo contigo.