Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cuáles son las condiciones de las policías municipales?
Expreso
Seguir
hace 1 año
Conversamos al respecto con Krimilda Bernal, directora del
Observatorio Sonora por la Seg, quien nos comparte su análisis sobre la implementación del Mando Único Policial en municipios de Sonora.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
tres meses esta estrategia o está este esquema del mando único el mando único
00:05
policiaco que se está viendo qué es lo que ocurre en estos municipios
00:12
cómo están las... por qué llegar a este grado donde han quedado las
00:16
policías municipales vamos a platicar de esto con Krimirla Bernal directora del
00:22
observatorio sonora por la seguridad qué hallazgos tienen ustedes Krimirla
00:28
aquí nos puedes nos puedes compartir de cómo están las policías municipales
00:31
por qué se lo la ley lo permite verdad está este esquema esta figura por qué se
00:39
ha tenido que llegar a esto a esta situación cómo estás Krimirla buenos
00:43
días hola muy buen día muchas gracias por
00:46
invitarme a su espacio y como bien mencionaste al principio Marcelo esto del
00:52
mando único si es una sorpresa para estos tres municipios mencionados son
00:58
Noita Benito Juárez y Guatabambo y hace unos meses se instaló este mando único
01:05
de policía estatal en San Luis Río Colorado pero si nos vamos a contextos
01:11
más específicos el tema de San Luis yo creo que es mucho más diferente a los
01:17
otros porque en junio pasado pues en medios de comunicación vimos cómo
01:24
se reportó la noticia del asesinato del comisario de San Luis Río Colorado y
01:30
tengo entendido que hasta el momento aún no hay un comisario para San Luis y pues
01:36
posteriormente se instaló el mando único como una respuesta a la violencia en el
01:40
municipio que sí ha evolucionado de forma impactante en los últimos meses
01:45
pero entendemos que un mando único no es una solución mágica a estos problemas
01:51
puede ser una medida extraordinaria para situaciones como esta pero no va a
01:57
ser la solución en el largo plazo también hay que empezar a construir ese
02:03
piso parejo para las policías municipales ahora abordando un poco el
02:07
tema de las policías de Guatabambo Benito Juárez y Sonoyta
02:12
se menciona en este comunicado que publicó anoche la Secretaría de
02:18
Seguridad Pública del Estado de Sonora que las policías iban a mantener igual
02:22
no iban a desaparecer las policías municipales pero que iban a ser un apoyo
02:28
bueno el mando único iba a ser un apoyo para la para mantener la paz y ayudar en
02:35
las situaciones de violencia que nos sorprende si nos ponemos a ver las
02:40
cifras de homicidios dolosos para Guatabambo que fueron tres homicidios
02:45
dolosos de enero a julio perdón de enero a agosto de 2024 y el periodo
02:50
anterior registró un homicidio igual tres homicidios dolosos se queda
02:54
exactamente igual en la evolución de año con año
02:57
Benito Juárez tuvo un homicidio doloso de enero a agosto 2024 mientras que el
03:04
periodo anterior de 2023 registró cuatro homicidios dolosos aquí pues se ve una
03:08
reducción en el periodo de años Sonoyta es el que tuvo un incremento a 49
03:15
homicidios dolosos de enero a agosto 2024 mientras que registró cinco
03:20
homicidios dolosos en 2023 de enero a agosto y el municipio que ya tiene el
03:25
mando único con unos un par de meses San Luis Río Colorado de enero a agosto
03:31
2024 registró 172 homicidios dolosos mientras que el periodo anterior de
03:36
2023 registró 109 así que si lo vemos desde las cifras el mando único pues no
03:43
significa mucho para la reducción de homicidios en los contextos específicos
03:48
pero sí puede ser algo útil pero yo creo que hay que verlo
03:55
también con reservas porque las policías municipales pueden perder su
03:59
autonomía y se puede ver este deslinde de responsabilidades al llegar a alguien
04:04
más de que ver cómo alguien más se encarga de la seguridad y no se le
04:08
permite a las policías crecer y mejorar su tipo de atención y de
04:15
servicio para la ciudadanía. Si las policías si nos interesa mucho
04:22
conocer a mí pues en lo particular tengo pues dudas como cómo se encuentran
04:29
o se encontraban estas corporaciones ya vimos que ya por lo que nos dices y
04:35
estos fríos números que nos compartes no es por el lado de que las
04:41
cosas estén fuera de control al menos en homicidios dolosos no con excepción de
04:45
Sonoyta donde sí está complicada la situación ya sabemos aparte hay el
04:51
asunto del tráfico de personas en fin una zona muy complicada es frontera
04:58
parte de rutas que se disputan los grupos delictivos Guatapampo y Benito
05:02
Juárez ahí si nos hace ruidos serán corporaciones que están pues sin
05:10
elementos con muy muy poca capacidad con muy poca infraestructura elementos
05:16
unidades que habrá pasado aquí Cremilda?
05:22
En cuanto al tema de elementos sí pues hay muy pocos policías en estos
05:27
municipios nosotros publicamos un informe el año pasado sobre el estado
05:33
de fuerza en Sonora de 2019 a 2022 y aquí algo que nos llama mucho la
05:39
atención es el porcentaje de
05:45
elementos de fuerzas armadas que hubo en Sonora en 2022 alrededor del 63% del
05:50
estado de fuerza de Sonora fueron elementos de fuerzas armadas y por
05:55
fuerzas armadas vease Sedena Marina y Guardia Nacional y
06:01
me recuerdo esto porque hace una semana más o menos
06:09
vi
06:13
en el reto
06:18
al vez
06:21
el
06:25
por mencionar
06:28
si verás tenemos un problema en la comunicación Cremilda
06:32
estamos teniendo una falla que tenemos una comunicación a conexión vía zoom no
06:38
sé si se restableció bien o tengamos que optar por la vía telefónica vamos a
06:46
optar por la vía telefónica ya nada más para este este apunte final si nos
06:50
permites un momentito para porque ya vimos que aquí la conexión vía zoom
06:57
empezamos a tener a tener problemas ahí
07:01
dependemos dependemos mucho de una buena señal de internet verdad tanto de
07:09
ambas partes no que pues ya sabe usted que es a veces complicado no a veces
07:16
complicado a veces complicado de lograr por más por más proveedores que hay no
07:21
es y no es no es de este un pretexto ni nada no pero si ya sabe verdad cómo es
07:27
esto de las de las líneas o de la disposición de haber ya ya estamos por
07:34
suma otra vez Cremilda tuvimos una falla a ver
07:36
está bien si como mencionaba el número de policía del 63% de la fuerza de
07:45
seguridad en sonora eran de integrantes de marín ejército y guardia nacional
07:51
y si estamos hablando de un mando único de policía estatal también tenemos que
07:56
pensar en el número de policías que se tienen disponibles para atender esas
08:00
necesidades por ejemplo policías como la de benito juárez o guatapampo son muy
08:04
pequeñas que no recuerdo en este momento las cifras acta se las voy a publicar en
08:10
redes sociales con más exactitud pero creo que son menos de
08:16
100 elementos y si digo 100 elementos a lo mejor son demasiados y igual para
08:21
sonorita en un momento se los publicó lo que se tenía para 2022 estos si son
08:28
pequeños son municipios pequeños con poca policía y para las situaciones de
08:33
violencia que se lleven en sonorita por ejemplo como bien mencionas el tráfico
08:36
de personas el tema migratorio al igual como de
08:41
narcomenudeo pues si enciende focos rojos y se necesita ese apoyo temporal
08:47
que también creo que es importante mencionar el cuánto va a durar este
08:50
mando único en los municipios mencionados y cómo se le va a
08:56
fortalecer a esas policías municipales para que dejen de necesitar este mando
09:00
único así que creo que hay que repensar esa parte y también el que se nos
09:06
mencione como ciudadanía los plazos que se tienen para finalizar o si esto va a
09:13
ser a un año o un año y medio también tenemos que conocer esa parte para que
09:17
esas policías no pierdan su autonomía y que puedan tratar de mejorar su
09:22
atención a la ciudadanía. Sí, han perdido recursos las corporaciones
09:28
municipales en general creo que es la que detectas ahí y reciben cada vez en
09:33
general verdad algunas me dirán pues que me dirás que pues se tiene
09:40
a lo mejor se mantiene o recibe más recursos pero en general ha perdido ha
09:45
perdido aportaciones o ha dejado de recibir dinero
09:51
ese tema es complicado del presupuesto para policías porque se perdió un fondo
09:57
federal para los para las policías municipales del Fortaseg y pues muchos de
10:04
estos si dependían de ese fondo y sin duda el tema de que cada tres años no
10:12
hay ni gasolina para las patrullas no hay patrullas no hay chalecos este tema
10:19
es algo que vuelve una y otra vez y sin duda creo que se dejó de lado después
10:28
de bueno hace tres años con todo este tema de guardia nacional o bueno ya hace
10:34
seis con guardia nacional como solución a los problemas de inseguridad y
10:38
violencia en ciertos municipios pues también se empezó a ver este deslinde
10:43
de responsabilidades y más se abandonó a las corporaciones de seguridad
10:46
municipal entonces yo creo que quienes están ahorita en estas posiciones de
10:52
toma de decisiones deben deber por sus policías en el tratar de hacer los
10:56
mejores convenios que puedan con los empresarios con sociedad civil y con
11:03
otras instancias donde puedan obtener ese apoyo que a lo mejor no les da la
11:07
federación y si el estado tampoco se los va a dar creo que debe de haber esta
11:11
unión para que puedan fortalecerse esas policías municipales porque al final del
11:15
día son los primeros respondientes que están al servicio de los ciudadanos.
11:20
Debería debería de ser la más próxima ya nada más por último Criminal Bernal
11:24
directora de los observatorios sonora por la seguridad tienes el dato de más o
11:28
menos cuánto ganan los agentes de policía en estas en estos municipios
11:33
Guatabampo o Benito Juárez. Ese dato no lo tengo de esos municipios en
11:40
específico pero tengo entendido que en promedio a nivel estatal es alrededor de
11:45
entre 10.000 y 14.000 pesos es un promedio y realmente no tengo las cifras
11:54
exactas para estos municipios lo busco y con mucho gusto se los comparto.
11:58
Muy bien te agradecemos mucho Criminal Bernal en directora del observatorio
12:02
sonora por la seguridad estos minutos muy amable. Muchas gracias. Gracias hasta
12:07
luego 7 con 48 permita nos vamos a un corte ya regresamos esto es expreso 24 7
12:15
Manténgase informado y en sintonía regresamos en un momento a expreso 24 7
12:25
cuánto cuesta estar realmente informado conoce todo el entorno político social
12:30
y económico de tu ciudad y el mundo donde se incluye el arte deportes espectáculos y sociedad
12:36
todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información quienes
12:40
tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad periódico expreso tan
12:46
sólo 10 pesos el ejemplar se parte de la vinculación multiplataforma del líder de
12:51
información del noroeste de méxico expreso somos todos cuánto cuesta estar realmente informado
12:57
conoce todo el entorno político social y económico
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
16:02
|
Próximamente
¿Qué es el Mando Único Policial y qué implicaciones trae consigo su implementación?
Expreso
hace 1 año
15:03
¿Cómo debe prepararse Sonora ante UN escenario de deportación masiva?
Expreso
hace 10 meses
14:01
¿Cuál es el trámite en el Congreso de Sonora para aprobar la Reforma Judicial?
Expreso
hace 1 año
11:08
¿Que retos de seguridad enfrenta Sonora?
Expreso
hace 5 meses
19:00
¿Qué acciones se deben tomar ante la baja presencia de lluvias?
Expreso
hace 1 año
12:02
Implicaciones de la implementación del Mando Único Policial
Expreso
hace 1 año
3:55
Gobierno de Sonora determinó el regreso de mando único policial a San Luis Río Colorado
Milenio
hace 6 meses
8:04
Sonora es primer lugar en delitos de extorsión a empresas
Expreso
hace 10 meses
1:16
Operativo Enjambre, ¿cuál es su similitud con el Michoacanazo de Calderón?
POSTAmx
hace 7 meses
15:59
¿Cómo avanza el proceso de elección de jueces y magistrados en Sonora?
Expreso
hace 10 meses
16:05
📢LA PROPUESTA DEL INTENDENTE DE ESCOBAR: ¿CÓMO FUNCIONA LA POLICÍA LOCAL?
HighlightNow
hace 8 meses
16:05
¿Cuánto ganan y en qué gastan los hogares en Sonora? Datos del INEGI 2025
Expreso
hace 7 semanas
0:45
Fiscal de Sonora descarta relación de balaceras en Cajeme con hechos delictivos en otras entidades
Milenio
hace 1 año
14:03
¿Cuántas hectáreas dejarán de sembrarse en el Valle del Mayo?
Expreso
hace 1 año
16:02
Elecciones del Poder Judicial en Sonora
Expreso
hace 6 meses
10:03
¿Cómo ven los constructores de vivienda el programa anunciado por Sheinbaum?
Expreso
hace 11 meses
8:01
Reclutamiento de menores por el crimen organizado en Sonora
Expreso
hace 1 año
9:57
Incrementan casos de Desaparición Forzada en Sonora
Expreso
hace 1 año
17:02
¿Qué reto enfrentan las organizaciones civiles con el regreso de Trump a la Presidencia?
Expreso
hace 11 meses
12:05
¿Qué tanto ha afectado el paro de los trabajadores del Poder Judicial en Sonora?
Expreso
hace 1 año
12:02
Empleados del Poder Judicial en Sonora continúan en paro laboral
Expreso
hace 1 año
16:02
¿Qué efectos ha dejado en #Sonora la guerra arancelaria?
Expreso
hace 6 meses
11:02
¿Cuáles han sido las causas de los últimos accidentes fatales en Hermosillo?
Expreso
hace 11 meses
13:01
Saldos de la elección judicial en Sonora
Expreso
hace 3 meses
10:59
¿Qué genera la percepción de inseguridad?
Expreso
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario