- hace 1 año
¡Orgullo mexicano!
#ElFinancieroTV | Ángela Elena Olazarán Laureano, egresada del Conalep de Veracruz, llegó a la final del "Premio Nobel de Estudiantes" que ofrece 100 mil dólares. Esta es su historia.
: @SofiaVillalobos
#ElFinancieroTV | Ángela Elena Olazarán Laureano, egresada del Conalep de Veracruz, llegó a la final del "Premio Nobel de Estudiantes" que ofrece 100 mil dólares. Esta es su historia.
: @SofiaVillalobos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludar a Ángela Elena Olazarán Laureano, como les decía,
00:04egresada del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
00:07de Veracruz.
00:08Ángela, ¿cómo estás?
00:09Buenas noches.
00:12Hola, ¿qué tal?
00:12Muy buenas noches.
00:13Los saludo con mucho gusto.
00:15Yo soy Ángela Elena Olazarán Laureano.
00:17Tengo 17 años y estoy egresada del plantel Manuel Mapez Arce de
00:22Conalé, Veracruz.
00:24Y acabo de ser seleccionada como una de las 10 mejores
00:26estudiantes del mundo por el Global Student Prize,
00:30que es una convocatoria a nivel mundial que busca reconocer a
00:34jóvenes estudiantes que estén actuando en beneficio de su
00:37comunidad a través de proyectos sociales y proyectos
00:40tecnológicos.
00:41He sido reconocida aquí en México por ser un agente de
00:44cambio dentro de la educación STEM,
00:46lo que es ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
00:50Ángela, tienes 17 años, ¿verdad?
00:54Así es.
00:55Oye, Ángela, elegida entre los primeros 10 de 11,000 estudiantes
01:00que han participado, sin duda es un gran orgullo para tu
01:04familia, para tu padre que leía que es quien te fue llevando a
01:08prepararte en la pandemia.
01:09Cuéntanos sobre esta experiencia que te ha llevado hasta este
01:12lugar.
01:14Así es.
01:15Bueno, desde pequeña he estado rodeada de lo que es la
01:18educación.
01:19Mis papás son docentes, pero sobre todo he estado rodeada de
01:24lo que es la tecnología, la robótica.
01:26Entonces, mi papá fue un impulsor muy grande para mí
01:31dentro de lo que son los concursos y torneos de
01:33robótica.
01:35Y justo llega la pandemia de COVID-19 cuando ingresó al
01:40CONALEP.
01:42Entonces, empiezo a desarrollar un proyecto junto con otros
01:45compañeros ya egresados, llamado Hitsleton,
01:49que es un asistente médico virtual que brinda un
01:52prediagnóstico médico a comunidades de Papantla que no
01:56contaban con la asistencia médica presencial,
01:59a aquellas personas que no podían realizarse una consulta
02:01médica.
02:02Y con este mismo proyecto, a través de los años que lo he
02:05ido desarrollando e innovando, fue que he quedado posicionada
02:10dentro de este Top 10 Global.
02:13Es decir, ¿este proyecto es lo que te ha llevado a estar hoy
02:15seleccionada entre los mejores 10 estudiantes para este
02:18Premio Nobe?
02:20Así es.
02:21Además de la participación activa que he tenido en
02:24difundir las áreas STEM, principalmente difundirlas en
02:28mujeres, ya que el campo laboral para nosotras o las
02:32oportunidades todavía siguen limitadas.
02:34Entonces, es reducir esta brecha de género que aún existe a
02:39través de actividades, de cursos de robótica que he realizado
02:43junto con otros compañeros, conferencias, conversatorios,
02:49muchas actividades que he estado participando.
02:52Esto me parece muy interesante, Ángela,
02:55porque quizá de pronto las mujeres y con este rezago del
02:59que hablas en el sector laboral y antes de ese en el de
03:02educación, que a veces las mujeres tenemos menos
03:05oportunidades por tener el peso de las labores de cuidado de la
03:08familia desde muy corta edad, pues me parece interesante
03:12porque quizá nos sentimos lejanas o como que se nos va
03:15a complicar este mundo.
03:17¿Qué les dirías a ellas?
03:18¿Cómo podrían participar de esta experiencia que tú ya
03:21tienes y que tratas de fomentar y abrir al género?
03:26Bueno, principalmente ser una mujer dentro de STEM,
03:30lo que es ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas,
03:33ha sido un gran reto porque es entrar a unas áreas que durante
03:37muchos años estuvieron pues dominados por hombres,
03:42que desde pequeñas quizá se nos figuraba esta parte de que
03:46nosotras solamente nos teníamos que dedicar a ciertas tareas,
03:49pero ahorita las oportunidades se han ido abriendo poco en
03:54poco.
03:55Creo que lo que más nos ha ayudado a reconocer que todas
04:00las mujeres podemos tener éxito en estas áreas es viendo a
04:02otras referentes mujeres, es reconociendo sus aportes
04:07tecnológicos, científicos y, por supuesto,
04:10aprovechando todas estas oportunidades que se nos
04:12presentan dentro de las instituciones,
04:15como bien lo ha sido CONALEP,
04:16nos ofrecen varias convocatorias de torneos,
04:19lo que es robótica, programación, informática.
04:24Es diversas las áreas que nos brindan instituciones públicas,
04:28como es el CONALEP del que soy orgullosamente agresada.
04:32Y claro, me da muchísimo gusto que lo menciones.
04:35En cuanto a este proyecto de asistente médico,
04:39¿este proyecto en qué punto está?
04:42¿Podría, digamos, ser utilizado ya o se utiliza como prueba
04:45piloto en algún lugar?
04:46Cuéntanos más sobre el, Ángela.
04:49Así es.
04:50He tenido recientes demostraciones dentro de mi
04:53comunidad.
04:54He convocado a personas originarias de Papancla que se
04:59han podido realizar diagnósticos médicos.
05:03El principal objetivo de esas consultas es ver en qué podemos
05:08mejorar el proyecto.
05:11Principalmente, como se trata de una inteligencia artificial,
05:14hay que estar viendo el margen de error,
05:17ampliando el ancho de banda de la información,
05:21de todo lo que, pues, está recopilando y hacer los
05:25diagnósticos lo más preciso posible.
05:29Un proyecto que, sin duda, Ángela,
05:32que ojalá se lleve a cabo, se concrete,
05:35porque sería de gran ayuda en un país con el restago de
05:38salud que tenemos en muchísimas zonas, del mismo,
05:41desde el norte hasta el sur.
05:45Así es, totalmente.
05:47Y, pues, en eso seguimos trabajando dentro del club de
05:49robótica del plantel de Papancla, NACU Robotics,
05:53con el que, pues, hemos estado concursando en diversos eventos,
05:58participaciones a nivel internacional.
06:01Y, pues, es esta generación la que, pues,
06:04le está brindando las oportunidades de desarrollar
06:06proyectos tecnológicos a más estudiantes del CONALEP.
06:11Oye, Ángela, y si tu desarrollo en este sentido se intensificó
06:14aún más en la pandemia, pues, ya vamos para cinco años,
06:17digamos, en marzo de pandemia.
06:19Tenías 12 años más o menos.
06:22¿Cómo ha sido para ti, siendo prácticamente una niña,
06:25una preadolescente, dedicarle tu tiempo,
06:29que me encanta obviamente, al aprendizaje?
06:31Pero, ¿cómo lograr esta disciplina,
06:34esta pasión cuando estás en la edad, pues,
06:36del juego, de las salidas?
06:40Claro que sí.
06:41Bueno, te llegan a sacrificar muchas cosas,
06:45pero creo que si la pasión que tienes es más grande,
06:49se pueden lograr cosas enormes.
06:52Y, bueno, sin duda, hay momentos en los que sí llegué a pensar
06:57en rendirme, pero siempre tuve el apoyo de mi familia,
07:01de mis compañeros, de mis docentes y, pues,
07:04ahorita de mis autoridades y de organizaciones que han puesto
07:09su confianza en lo que estoy haciendo.
07:12Y, realmente, quedar como finalista del Top 10 del Global
07:15Student Prize ha sido un logro increíble porque,
07:20principalmente, se analiza cuántos jóvenes,
07:23cuántos estudiantes de tantas partes del mundo aplicaron a
07:27esta convocatoria, con diferentes contextos,
07:30con más o menos oportunidades.
07:32Entonces, para México, realmente es para mí un honor
07:37poder representarlo en esta convocatoria.
07:40Pues, estamos muy orgullosos de ti, Ángela.
07:43De verdad, eres un ejemplo de que siempre se puede cuando hay
07:46ganas y dedicación.
07:47Y supongo que ese es el mensaje que le mandas a otros
07:49estudiantes en México.
07:51Sobre todo porque creo que muchas veces lo que nos detiene
07:54a todos, no solo a los jóvenes, es el miedo, Ángela.
07:59Así es.
08:00Bueno, yo creo que si hubiera tenido miedo de saber a cuántos
08:07jóvenes de tantos países me estaría enfrentando,
08:10quizás nunca hubiera llegado tan lejos.
08:12Lo principal que tenemos que aprender es a cómo superarlos,
08:19a aprender de ellos y saber que detrás de esos miedos está lo
08:23que realmente queremos.
08:25Qué bonito, Ángela.
08:26Felicidades.
08:28De verdad que creo que más noticias como estas son las que
08:32nos hacen falta y te aseguro que todos los que te estamos
08:35escuchando o nos hemos enterado de este logro que has tenido,
08:39porque ya eres una triunfadora por estar entre estos 10
08:41estudiantes.
08:43Estamos muy orgullosos de ti y felicitamos a tus padres,
08:46porque no es fácil, Ángela, lo que han logrado contigo y tus
08:50ganas, tu talento, tu dedicación.
08:53Ojalá inspires a muchos jóvenes estudiantes que a lo mejor no
08:57tienen todas las oportunidades.
08:58Seguro tú tampoco la has tenido fácil, pero lo has logrado.
09:01Y eres un ejemplo, Ángela.
09:03De verdad, felicidades.
09:05Muchísimas gracias.
09:07Y claro que sí, el apoyo de mis padres ha sido fundamental.
09:11Y lo que más deseo es que muchos jóvenes se inspiren de historias
09:15de éxito, como ha sido la mía y la de muchos más estudiantes
09:20que representan a México en grandes concursos en diversas
09:23áreas.
09:23Entonces, la superación siempre nos va a llevar por un buen
09:28camino y sobre todo la educación.
09:31Que así sea.
09:31La educación, lo has dicho, es el punto clave para que este
09:36país avance y para todo lo bueno que queremos para las
09:39generaciones que vienen, como la tuya, para el bien de México,
09:43por supuesto.
09:45Felicidades, de verdad.
09:46Y también el ejemplo de lo que una familia y unos padres que
09:48apoyan.
Recomendada
3:11
|
Próximamente
6:59
7:20
8:09
3:22
9:19
8:23
3:28
0:21
0:03
3:20
0:11
0:49
0:41
0:27
0:08
0:26
0:42
0:47
3:10
0:46