- hace 1 año
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Cómo les va? Gracias a ustedes por estar del otro lado. Bienvenidos a nota22.com.
00:12La verdad que es una semana muy particular esta porque cuando uno analiza desde hace
00:22tantos años, en esta pantalla a la cual le agradecemos la generosidad de sostenernos
00:27al aire, lo que está pasando en la provincia de Santa Fe, se preocupa, pero se preocupa
00:36porque hay un contraste grande entre lo que algunos plantean como cambio para mejor para
00:46la provincia, otros dicen y se quejan de las formas y otros directamente callan sobre lo
00:53que está pasando. Después de la gestión de Perotti, que creo que fue una de las peor
00:59citas de la Vuelta a la Democracia, al menos la que yo viví con la edad que tengo, seguramente
01:05quienes vivieron más de cerca de la década del 80 hablarán de alguna otra y bueno, así
01:11será la historia, pero para mí la de Perotti fue una de las peor citas que dejó la provincia
01:19de Santa Fe. Y creo que ese envión de una gestión mala de Perotti fue la que le dio
01:28al actual gobernador un empujón extra de votos, se lo dio a nivel del Poder Ejecutivo
01:34pero también a la coalición gobernante para la legislatura, que como decimos hace un tiempo,
01:43no recuerdo que se haya dado lo que está pasando hoy, que en ambas cámaras el Poder
01:48Ejecutivo tiene absoluto apoyo. Tanto es el apoyo que preocupa a veces ver a partidos
01:59centenarios bajar algunas banderas que le son propias históricas por apoyar cuestiones
02:07que están crujiendo dentro del propio frente. Y vemos además a diputados de la oposición,
02:18precisamente el gobierno que mencionaba recién, es gobernador y ex-ministro de ese gobierno,
02:24que llamativamente vaya uno a saber cuál es el motivo, se sostienen en la legislatura con
02:32una actitud que navega las dudosas aguas de no saber si son oficialismo u oposición.
02:45A esos peronistas les recuerdo lo que decía su líder político, el general Pelón, que decía que
02:51cuando se decidía los destinos de Esparta, que era un delito infamante para el ciudadano estar
02:59en los dos bandos o no estar en ninguno. Tenemos ahí en pantalla una foto que busca ser simpática
03:11pero sobre todo llamar a la reflexión que tiene que ver con un editorial que esta semana escribimos
03:17que dice gestión Pujaro una mixtura o mixtura de gobernación morales que es el ex gobernador de
03:24Jujuy y Kirchnerismo. Se lo ve al ex gobernador que también fue presidente nacional de la Unión
03:32Cívica Radical. Se lo ve al presidente y expresidente Alfonsín, uno de los hombres que más
03:39valor le aportó a la democracia argentina. Se lo ve al gobernador actual quien dice ser radical y
03:47también al expresidente Ilia, recordado cariñosamente aún por los que no lo han
03:56conocido sino por lo que se lee de él en los libros. Y la expresidenta de la nación y
04:04vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. ¿Por qué se decidió decir en este espacio que
04:15es una mixtura? Mire, esto es muy sencillo. En pocos meses, la gente que no
04:24sigue la política de otras provincias, lo que sucedió en otros estados de la nación
04:30argentina, google y fíjese lo que fueron los años de morales. Hay muchas cosas que seguramente las
04:36mejoró pero recordemos la relación de morales con la corte, con la justicia, con los empleados del
04:42estado, etcétera, etcétera. Tenemos más presente todos los argentinos porque ahí sí es transversal
04:51a todo el país lo que fue la gestión de Alberto Fernández, vicepresidenta Cristina Kirchner y a
04:58su vez la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner en relación a determinados aspectos. Yo
05:02digo no todas las gestiones tienen todo malo ni todo bueno. El problema es cuando son más malas
05:07que buenas. Porque las gestiones están llevadas adelante por personas, por seres humanos que somos
05:13imperfectos. Salvo algunos que se pretenden iluminados y que se creen más cerca de Dios de
05:19lo que están, casi obnubilados por la coyuntura. Que también quiero decir algo y lo digo
05:30cariñosamente con la voluntad de colaborar porque en definitiva eso es lo que queremos hacer este
05:37espacio, colaborar. Los cargos pasan muchachos, el tiempo pasa y van a volver al llano. A lo mejor
05:46algunos dicen en el 2027 Pujaro será candidato a senador nacional y estará ahí seis años más de
05:54su vida y tendrá un final político porque dicen los buenos radicales, un radical hecho y
06:03este derecho no se presenta a la reelección con una constitución reformada en su propia gestión, no va a ser
06:10lo que hizo Menem y Gilles Dufran y etcétera. Esperemos, dejemos sudar al tiempo. Ahora en pocos
06:19meses tuvieron conflictos con la justicia. Recordemos que en una república las tres cabezas de
06:24poderes o los tres poderes están equilibrados. Justamente en eso consiste la república.
06:32Precisamente en eso consiste la república, en la posibilidad de darle un equilibrio de poderes
06:40para esa cuestión de frenos y contrapesos para que se desarrolle con normalidad la vida
06:48democrática también. En pocos meses tienen conflictos importantes con la justicia, muy importantes con
06:54la justicia. Hay pliegos polémicos de jueces, recordemos que hay algún conflicto con el cual
07:03no lo voy a profundizar porque vamos a hablar en algún momento con especialistas del derecho,
07:09pero hubo inconveniente, hay inconveniente con pliegos de la futura Cámara de Ejecución Penal
07:15y Supervisión Carcelaria que tiene que ver con resultados de exámenes, después de apelaciones,
07:22vueltos de integrar, el orden de mérito, los pliegos que envía el gobernador no son los que
07:27aparecen. Googlee la gente y lea lo que está pasando en este momento con la designación de
07:35los jueces. Enfrentamiento con los docentes. Por ahí encuentro gente que me dice
07:44que ganan bien los docentes. ¿Ustedes? A ver, que me dice que gana bien docentes.
07:52¿Sinceramente alguna vez pasaron por la puerta de una escuela? ¿Pasaron alguna vez por la puerta
07:59de una escuela lo que están pasando los docentes en la actualidad? Lo que están pasando los docentes
08:06en la actualidad. Yo sinceramente creo que es el peor año en muchísimo tiempo en materia salarial
08:17de los docentes en la provincia de Santa Fe. El peor año en muchísimo tiempo. Con estrategias,
08:27mire el gobierno de Wiener, que de hecho hizo campaña con eso, para volver y devolver el
08:36derecho a docentes. Por eso Wiener también ganó las elecciones en el año 2007. Presentismo,
08:42todo lo que ahora el gobierno este está haciendo, ya lo ha hecho el gobierno de Reutemann. A ver,
08:49todas herramientas vetustas, viejas, por momentos impresentables cuando hablamos de salud laboral.
09:00La reforma constitucional. O sea, no alcanzó de asumir el gobernador de la provincia de Santa Fe,
09:06que ya se estaba hablando de la reforma constitucional. Y todas las charlas
09:11atraviesan la reelección del gobernador. O sea, ¿a dónde se subieron muchachos?
09:16¿A dónde se subieron? ¿A dónde se subieron?
09:28Usted me va a decir, Maxi, tal vez vos estás yendo muy profundo en tu análisis, muy rápido,
09:39veramos los resultados. Es que, ¿sabe qué pasa? Que estamos en el mes de septiembre y todo esto
09:47está pasando a una velocidad. ¿Y sabe por qué, digo yo, el escándalo no es más grande?
09:57Porque la gente la está pasando mal, no llega a fin de mes, los negocios no venden,
10:01los comercios no funcionan, la industria está... con esta gobernación también,
10:06porque habría que ver cuántos puestos de trabajo generó el gobernador de Casumio.
10:12Porque una cosa es lo que todos los políticos son hábiles de declarante en general. Posturas
10:18y la mirada resia de boxeador, ¿viste? Pero después la realidad, ¿cuál es?
10:28Bajo salario, mano dura. Escuche lo que dijo, no lo repetimos porque se vio tantas veces,
10:34pero mano dura a Cacos Guijarri. Ahora, la pregunta es, ¿no habló ese policía frente
10:45al gobernador de ladrones de guantes blancos, delito contra la administración pública, contrabando,
10:54que caigan presos los políticos de este gobierno, que hagan mal las cosas? No, no. Habló de Cacos
11:00Guijarri. Yo me pregunto, incluso el discurso, yo le pido a la ciudadanía que analice. O sea,
11:06yo estoy abriendo interrogantes, ideas, para que pensemos en conjunto. Porque si la policía frente
11:14al gobernador dice, vamos contra este... y digamos, y seamos sinceros, es casi la identificación por
11:22su aspecto, por una serie de cuestiones, que se dice Cacos Guijarri al delincuente.
11:27Por eso también se habla del delito de guantes blancos, por eso también se habla del delito
11:33contra la administración pública, porque hay distintos estamentos, campos del delito,
11:40estratificaciones, si querés llamarlos desde el punto de vista normativo.
11:46Cuando uno habla de Cacos Guijarri, apunta a una visión de persecución del delito.
11:57Nadie aclaró nada sobre esto.
12:03¿Familiares en el gobierno? ¿Familiares en el gobierno?
12:12Repentina presa militante, yo me acuerdo de 678.
12:17¿Cuánto? A ver, muchos de este gobierno hacían campaña, criticando al kinerismo. Hicieron campaña
12:26contraponiéndose al gobierno de Perotti, que fue malo y que eso le sumó votos, y hablaban del
12:31kinerismo. ¿Se acuerdan de 678? Hoy no hay 678, sobre todo en el sur de la provincia.
12:41No hay 678. Yo pregunto, que usted ciudadano que prende y escucha, bueno acá en Santa Fe,
12:47qué sé yo, no sé, búsquelo. Pero repentinos, repentinos. Porque hay periodistas que yo,
12:54eso es lo que apoyo, incluso lo apoyo. Yo soy de Unión, hablo de Unión. Soy de Unión de Santa Fe,
13:03hablo de Unión, hablo de la pésima gestión de Spahn. Hablo desde un lugar. Entonces esos
13:11periodistas que hablan desde un lugar, hay que respetarlo porque se sabe de dónde hablan. Ahora
13:16estos que repentinamente te mandan por whatsapp columnas de opinión, a donde el gobernador se
13:26viste brilloso todo el día, y a mí me llama la atención. ¿A usted no le llama la atención?
13:34Parlamento de Escribanía. Yo acá, y vamos a desarrollar un poquito más adelante, hay algunos
13:40partidos que tienen un rol trascendental. Son los únicos que tienen muchos legisladores que pueden
13:45contrapesar algunas cuestiones de este gobierno. Falta de correspondencia muchas veces entre lo
13:52que se dice y se hace. Le voy a anunciar, no voy a meter en lo profundo, porque ¿sabe qué pasa?
13:57Nosotros respetamos mucho a la persona humana, su honor, su dignidad, y seguramente esa gente busca
14:04una alternativa para trabajar. Pero ¿ustedes no se dan una idea de la cantidad de asistentes técnicos
14:10que este gobierno está nombrando? Yo ahora después le voy a poner sueldos, sin poner nombres, sin nada,
14:15algunos, algunos, para que se entienda. Contratos que ingresan firmados por el
14:22gobierno de la provincia de Santa Fe. Muchos en el Ministerio de Educación.
14:26Es decir, un crecimiento significativo de la planta política. Cuestiones de obra pública que en el
14:33momento vamos a hablar. Este gobierno evitó construir consensos, evitó construir consensos.
14:48A ver, usted sabe, todas las semanas yo tengo, agradezco al canal la posibilidad que me da este
14:54micrófono para decir muchas veces lo que pienso. Otras veces me la callo para no tener más líos
14:58de lo que tengo. Pero puedo hablar. Así le sucede a todo el mundo. Ahora, en algún momento, porque de eso se trata
15:05la arena política, la democracia, el estado democrático, derecho, uno se sienta y acuerda
15:11cuestiones básicas de la vida en sociedad. Este gobierno no sabe lo que es el consenso.
15:17Va el gobernador, polito por polito, en la campaña permanente, lo lleva al ministro candidato Puccini,
15:30que yo en algún momento decía, parece Carmen, toda la foto, el político local se va sacando la foto.
15:35O sea, usted se da cuenta con la mentalidad, la velocidad, que mientras tanto la gente no llega a
15:40fin de mes, los docentes le están reformando la ley jubilatoria. ¿Usted vio lo que es la ley jubilatoria?
15:46Y escucho al gobernador que habla, el queosquero no tiene que... A ver, pero están mezclando todo.
15:54Están mezclando todo. Porque si Santa Fe tuviera la plata que tiene que tener, que le debe nación
16:03por estos temas, no habría ningún inconveniente. Lo que pasa es que los políticos en la provincia
16:08de Santa Fe, si Estanislao López volviera a la vida, no tienen peso. Jorge Macri fue sentado
16:15a Milagro en tribunales y están arreglando las cuentas de la ciudad autónoma de Buenos Aires.
16:19El gobernador de Santa Fe viene a Milagro y sale corriendo a saludarlo y a sacarse la foto y
16:24abrazarlo. Desesperado, ansioso por saludar al gobernador. Cuando se van, las redes vinculadas
16:31al puyarismo hablan en contra del gobierno nacional. O sea, juego de, diría, de pueril, infantil.
16:42Esto que le estoy diciendo yo, usted no lo va a escuchar en ningún lado, porque hay mucha gente,
16:46hasta yo te diría que con miedo de hablar. No sé por qué, porque la verdad que no sé. Yo
16:51no tengo miedo y voy a hablar porque me parece que estas cosas hay que decirlas antes, no después.
16:59El gobernador, y esto también es importante destacarlo, se encerró intelectualmente en
17:06un minúsculo grupo de personas, las cuales no están, algunas, capacitadas para el lugar en
17:10que están. Si usted viera el nivel de ego, de narcisismo, de prepotencia que tienen algunos
17:19personajes menores del entorno del gobernador, y yo todo esto lo digo para ayudarlo, gobernador,
17:26usted tiene hasta el 2027, los santafesinos estamos ahí adelante, somos uno de los estados
17:30más grandes de la Argentina, la provincia productiva por excelencia, no podemos seguir
17:35atrasado y hecho pelota como nos dejó Perotti. Ahora, usted algunas cosas las va a tener que
17:40corregir porque va en un fórmula 1 que es la provincia de Santa Fe, y se piensa que es el
17:47mejor corredor del mundo, y la verdad que por más que la prensa a usted le favorezca en algunos
17:54aspectos llamativamente, aunque esta semana me llamó la atención en algunos diarios como algunas
17:59cuestiones se les empezaron a marcar, porque pierden lectores los diarios, pierden lectores
18:05las radio cuando no se cuenta la realidad. Y usted está en este proceso que se le llama la luna de
18:13miel, que yo creo que está saliendo. Algunos dicen, ¿viste cantidad de veces que se menciona
18:18apoyar en las redes? Sí, se menciona un montón de veces, lee los mensajes lo que dicen. A usted
18:23que su entorno le gusta trabajar tanto con las redes, vaya leyendo lo que dicen, abajo
18:29la gente que escribe en los diarios que dan la posibilidad de escribir abajo en los mensajes.
18:36Yo no estoy inventando nada, o sea, son hechos de la realidad.
18:43Es más, hay gente que se ha distanciado del Poder Ejecutivo precisamente por ese entorno
18:49berreta que tiene en algunos casos. Sinceramente lo digo, en algún momento va a tener que
18:56reflexionar el gobernador. Y mire, se lo digo con absoluto respeto, lo estoy tratando de colaborar,
19:01porque nadie le va a hablar, nadie de la cantidad de cahuete que tiene alrededor le va a hablar de
19:05lo que yo le estoy diciendo. Y agradezco a este canal que me permite expresarme de esta manera,
19:10porque yo creo que estamos colaborando con usted hablando así. Porque si usted viera la cara de la
19:18gente cuando yo hablo así, se daría cuenta de que es momento de reflexionar.
19:27Es momento de reflexionar.
19:31Me dice alguien, la reforma previsional es en realidad una muestra temprana de futuros
19:35retrocesos. Muy probable, mire, acá hay partido, yo insisto con esto, que no sé cómo van a defender
19:43lo que están defendiendo. A ver, una reforma previsional que afecta desde mi punto de vista
19:53cuestiones de género, como es el tema de la mujer. Acá hubo derechos que se avanzaron y conquistaron
19:59las mujeres. Que hay que reconocerlo, no se puede retroceder en esas cosas. Un gobierno radical que
20:07tiene militantes radicales. A ver, jóvenes de la universidad, de la cual también salió Pujaro,
20:13mujeres de la universidad. Hablo del sistema previsional, hablo de las docentes.
20:25O sea, las mujeres van a
20:29trabajar más, van a pagar más, le van a... Entiende? Después dice, mire, y hay un discurso
20:34bastante machista, impresentable, que dice, bueno, si somos todo igual. En realidad tiene que ver con
20:40la actividad, tiene que ver con la actividad. Le están estirando los años de servicio
20:47a una maestra jardinera, a una maestra de grado.
20:54Ni hablar de lo que están haciendo con los catedráticos de menos de 30 horas.
20:59A ver, hay una insensibilidad, hay una falta de conocimiento. Ministro Goiti,
21:11voy a dejar mi opinión para el próximo programa.
21:16El Partido de la Rosa, el Partido Socialista, resulta verosímilmente el único sector con fuerza
21:25en este momento legislatura para contrapesar iniciativas de la Casa Gris. Pero iniciativas
21:31que van más allá de lo que hace a modificar la realidad de la gente, sino que avanzan sobre estas
21:38cuestiones que estoy hablando. O sea, el Partido Socialista no puede mirar para otro lado sobre
21:43las cuestiones que tienen que ver con la mujer. Yo dije, por ejemplo, ni hablar de los jubilados
21:48que lo hacen colgar dos veces, dos meses después que los activo y todas estas cuestiones. Mire,
21:53yo dije, el ingreso del proyecto de ley provisional ingresa por el Senado, ¿sabe por qué? Porque el
21:58Senado, con los dos tercios que los tiene, puede insistir como Cámara de Origen. Entonces puede
22:04haber un juego en la Cámara de Diputados para que queden todos bien, que apoyan en general y
22:08en particular, pero sale con la... A ver, la gente no es tonta. Les dieron la mayoría del poder en el
22:16Poder Ejecutivo y Legislatura para que le cambien la vida para mejor a la gente. Tiene todo el apoyo
22:22institucional para ir a Buenos Aires y decirles, denme la guita que me deben, porque yo no voy a
22:26afectar los derechos adquiridos de mis trabajadores del Estado, porque voy a afectar el sistema de
22:32salud, voy a hacer cansar en servicio a la maestra, me la voy a agarrar con los catedráticos, voy a
22:39hacer algunas cuestiones que la policía no está de acuerdo. Estoy afectando... A ver, con más años
22:49usted se imagina un policía en la calle. Es al revés, revisan la carrera judicial y después vean
22:56cómo si se puede modificar. A ver, insisto, está este gobierno manejado en algunos niveles por
23:04improvisados, que manejan todo con cuestiones económicas. Me cierran los números así, bien,
23:09démosle para adelante. Ahora, lo demás no importa. El problema de que cuando las cosas se conducen
23:18así es que los daños no los vemos ahora, los vamos a ver en el futuro. Cómo va a llegar la
23:24enfermera al final de su actividad, de su trabajo, de su prestación de servicio activa, cómo va a
23:32llegar el policía, cómo va a llegar la docente, cómo va a llegar el médico o la médica. Fíjense
23:39cuántos están yendo de la provincia de Santa Fe, cuántos médicos están yendo de la provincia de
23:44Santa Fe. Por eso digo, el Partido Socialista, casi como anticuerpo, como inmune a algunas
23:55cuestiones, debería reaccionar y tratar, porque además también hay una cuestión, el Partido
24:01Socialista dentro del Frente tiene candidatos, precandidatos o potenciales candidatos a
24:06gobernadores muy conocidos, apellidos muy pesados, que si quedan pegados a un montón
24:14de cuestiones que socialmente tienen costo político y no es que la gente se olvida,
24:23no es que la gente se olvida. Además el socialismo va a apoyar la reelección, van a
24:31reformar la constitución para que Pujaro pueda tener la posibilidad de reelección cuando no
24:35se la dieron a Biner, a Bonfati, a Lifchi. Yo pregunto, porque uno asume una constitución y
24:45digo Pujaro tendría que tener la posibilidad de decir yo soy un radical de pura cepa, si es que
24:53lo es, y decir yo llamo a reforma constitucional, no me voy a presentar para la convención
25:00reconstituyente. Los convencionales se van a distribuir de acuerdo al sistema DOM, son
25:0569 por el sistema DOM, el que más votos saque y vamos repartiendo proporcionalmente,
25:12el que más votos saque primero y vamos repartiendo proporcionalmente, no hay mayoría automática.
25:20Mucha gente me dice un amigo, un periodista amigo, que hoy no vino, que dice Maxi vos tenés que
25:29tratar de bajar lo más posible las aplicaciones para que reciba más apoyo lo que está diciendo,
25:34yo creo que tiene razón, porque si estas parecen cuestiones políticas, ásperas, oscuras o tal vez
25:42que no les interesa a nadie, lamentablemente le afectan a usted que le suben los impuestos,
25:48porque a ver la patente a dónde sale el aumento, la legislatura, los impuestos inmobiliarios de la
25:56legislatura, o sea acá son las mayorías las que construyen la democracia en cuanto a las decisiones
26:03formales, entonces todas estas cuestiones la gente las tiene que analizar también,
26:08como las analizo yo, como cualquier buen vecino.
26:18Fíjese que entre medio de todo esto hubo una aventura nacional de Pujaro que se frisó que
26:25era de Pujaro presidente, usted se piensa, a ver, alguien que no sea un funcionario de Cahuete o que
26:33esté contratado o que hace muchos años que está al lado de Pujaro y que tiene cargo y salta de
26:38cargo político en cargo político, puede pensar que hoy se puede pensar en un Pujaro presidente,
26:46o sea usted se imagina hoy una Argentina gobernada por Pujaro cuando desde que asumió no hay un
26:51sector que no tenga conflicto, el único sector que hoy aparentemente no tiene conflicto es el
26:57campo, claro fue Reconquista la Rural, se subió a caballos, se sacó la foto, pero usted vio yo
27:04le mostré el decreto cuánto salió la participación institucional de la provincia en Reconquista,
27:09usted lo vio a veces, si no lo dije acá lea notasmentido.com que está, imagínese.
27:21Y otra cuestión, el referente de Pujaro es Lustó, el referente nacional, oh casualidad con quién
27:31Lustó se está llevando bien con el kinerismo, volvió a su viejo amor, se da cuenta por qué el
27:38título era una mistura en tres morales de Jujuy, que se caracterizó por su enfrentamiento con el
27:45empleo público, con un montón de cuestiones, que digamos esta sensación de querer hacer una
27:51justicia propia, porque mire lo que dice la justicia también, la justicia lo que plantea
28:02es cierta preocupación
28:09y esto es textual, se usa la crisis de la caja para presionar al sector judicial y advirtieron
28:15sobre la posibilidad de una justicia a medida, entre otras cosas que han dicho, esto lo dijeron
28:19un montón de magistrados, a ver, la corte de la provincia de Santa Fe y yo lo estoy diciendo desde
28:25acá, lo estoy diciendo desde este espacio hace un montón de años, ya que van a reformar la
28:29constitución de la provincia de Santa Fe, hagan como los países que intentan ser avanzados y
28:35hagan como Uruguay, donde un ministro de la corte no puede estar más de 10 años en el cargo, el que menos
28:40este año está en la corte de Santa Fe tiene creo que 17 años en el cargo, entonces por una cuestión
28:47de, el derecho es algo vivo, es algo dinámico, démosle esa dinámica, después si se quiere
28:55jubilar con una jubilación importante, me parece si quiere estar dentro del
29:00sistema judicial que con otro cargo me parece, pero en la corte o como tiene México que son 15
29:07que le iban a bajar años, no más de eso, para que no pase lo que está pasando ahora precisamente,
29:15jueces excedidos en edad, ahora dicho esto, porque acá, por eso hablo de quinerismo, muchos
29:22dicen hacía cosas buenas pero atrás había otras cosas, bueno veamos ahora en la provincia de Santa
29:28Fe que está pasando. ¿Es necesario hablar de la corte en la reforma? Si es necesario, ahora estamos
29:34con la sensación de este espacio de que si al gobernador de provincia le sale todo bien, va a tener
29:40una mayoría puyarista, pregunto, ¿va a tener una mayoría puyarista en la corte? Pregunto, con esta
29:49legislatura de cabeza agacha y con un gobernador claramente que tiene, a ver lo que pasó con
29:58los pliegos de la futura Cámara de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria, puede ser una
30:02célula que demuestre la forma de actuar, ¿entiende? Entonces, ¿cuál le van a hacer, qué grado de
30:11consenso va a tener una corte puyar con este nivel de enfrentamiento? ¿Va a poner por ejemplo gente
30:19que no tenga que ver con su partido, que no tenga que ver con sus ideas ni con sus formas de actuar,
30:24va a ser un Ilia en el cargo, va a ser un Alfonsín o va a imitar a Moral en Jujuy,
30:35pero fijémonos qué pasó con la corte Jujuy, con la justicia Jujuy. Me explico a dónde voy,
30:42por qué Santa Fecina y Santa Fecina nos tenemos que involucrar en todas estas cuestiones. Porque
30:48mañana usted tiene un conflicto y termina por resolver la corte, ¿y con qué se va a encontrar?
30:55¿Con una corte como la de Menem, la de Nazareno, que después voló por los aires cuando se modificó
31:02esa corte, con esa mayoría automática, o va a haber una corte plural, nueva, con gente intachable?
31:11¿Me entiende la cantidad de dudas que tengo? Yo son preguntas genuinas que hago,
31:15porque esto se está hablando en un montón de lados, se está hablando en un montón de lados.
31:22¿Qué es lo que va a pasar con la provincia de Santa Fe? Claro, todos estamos con la diaria,
31:29que la EPE que le echa la culpa a la nación te cobra cualquier cosa de luz, que te aumentan,
31:34anda a pagar la patente del auto, anda a pagar el agua. ¿Quién está a cargo del agua en Santa Fe?
31:41¿Cuáles son sus antecedentes? Bueno, otro día...
31:46¿Me entiende? Entonces lo que me pregunto humildemente en este espacio,
31:55que si no nos involucramos ahora y empezamos a prestar atención ahora,
32:02¿las consecuencias las vamos a ver en el tiempo?
32:05¿Las consecuencias las vamos a ver en el tiempo?
32:12Mire, la alianza gobernante tiene un montón de gente valiosa, un montón de gente valiosa,
32:18políticos con experiencia, no tal vez gente de mediana edad más soberbia que estatura política.
32:26¿Hay gente dentro de la propia alianza gobernante? Que yo lo escribo en Nota21.com,
32:36acá no la voy a mencionar para que no tenga... porque no quiero... todo esto que estoy diciendo
32:42lo digo con la mejor voluntad, con la mejor voluntad. Preocupado, yo tengo a mis hijos
32:48viviendo en Santa Fe, mi familia viviendo en Santa Fe, viví toda la vida acá y hoy estoy
32:53preocupado, porque no vi nunca lo que está pasando ahora en cuanto a la debilidad de algunos
33:02sectores de la política. Para decir, che, pará, vamos a ordenar las cosas, estamos de acuerdo,
33:08vos ganaste por el voto de la mayoría, estamos de acuerdo, vos decidís la política, la provincia,
33:13sos el primer mandatario, estamos de acuerdo. Pero no a los golpes, no a la forma que se están
33:20llevando adelante las cosas, porque en el camino se están cometiendo errores, se está avanzando sobre
33:25gente que está perdiendo derechos, una reforma previsional que todo el mundo habla de que va a
33:30haber una catarata de juicios con posterioridad. Claro, ¿quién paga los juicios? La provincia.
33:38¿Quién pone los abogados? La provincia. ¿Quién paga los abogados, los juicios? Usted, yo con otro
33:45impuesto. Claro, ¿me entiende? Mire, le voy a mostrar esto.
34:03Estos son algunos números que ven, fíjense que no dice nombre, no dice nada, esto está
34:07para concluir la editorial medio larga que se ve, pero tenía muchas ganas de decir cosas,
34:13que ojalá el gobierno las reciba bien, que sirva esta editorial para mejorar las cosas.
34:20Mi intención es colaborar, que las cosas se vean distintas. Están subido en un caballo.
34:30Mire, esto está dentro del decreto 458 del 2024.
34:36Tengo una lista enorme, larga, muchos del Ministerio de Educación. Estos decretos,
34:42cuelguen los decretos en tiempo y forma. Porque es un radical la mala transparencia. Y uno ve
34:53que los decretos en el sistema normativo de la provincia, hay números que se saltean,
35:02a lo mejor es una cuestión interna que se demora, que es propia de la burocracia,
35:07supongamos. Pero ojalá termine el año estén todos los decretos publicados,
35:13porque es información pública. Es información pública. Y esos sueldos, esas retribuciones,
35:21esos montos que usted vio ahí, son a partir de una categoría que se asigna cuando sale el decreto.
35:26Esos decretos están publicados. Muchos. ¿Otro no los puedo encontrar? ¿Por qué?
35:42Nada, yo ojalá se entienda bien lo que estoy planteando.
35:48Es con la mejor buena fe y con el objeto de tener una santa fe mejor. Nos ven muchos
35:54de Entre Ríos, ¿no? En Entre Ríos han tenido gobernadores condenados, han perseguido los
36:04hechos de corrupción. Santa Fe pareciera no tener mucho esa tradición. Siempre uno se pregunta qué
36:13justicia tiene. Seguramente la justicia de Santa Fe tiene que mejorar. ¿Cómo que no? Si de este
36:18espacio arrancamos con el doctor Rena, un criminólogo, con Germán que es abogó penalista.
36:31Siempre nos abocamos a temas jurídicos y temas educativos desde el origen. ¿Cómo que no? Siempre
36:36nosotros marcamos. Han pasado un montón de jueces, fiscales, defensores públicos. Y siempre lo hicimos
36:42con... No tenemos ningún inconveniente con tribunales. Hablamos con todo el mundo.
36:48Porque siempre estuvimos buena fe en nuestra opinión. Nunca hablamos de causas en trámite,
36:52nunca ofendimos un juez. Siempre si hubo que hablar algo hablamos de causas, hablamos de
36:58sentencias en todo caso. O sea, de la finalización de un juicio. Porque es la manera que nosotros
37:06entendimos la seriedad. Hoy es una situación crítica para la provincia de Santa Fe. Puede
37:12haber un cambio muy profundo en la Corte Suprema de Justicia. Puede haber una reforma constitucional
37:19en el medio.
37:23¿Cómo se están designando los jueces?
37:27Del peronismo, la verdad, no me da ganas de hablar a esta altura.
37:31Peronismo no me da ganas de hablar a esta altura.
37:35Tibios, comunicados, por algo están perdiendo la elección tan seguido.
37:42A ver, por algo están perdiendo la elección. Y en la legislatura los diputados que formaban
37:48parte del gabinete y el ex gobernador, insisto, navegan las dudosas aguas,
37:52navegan las dudosas aguas, de que no se sabe si son oficialismo o oposición.
38:01Vamos al corte y continuamos con el programa.
38:04Nota22.com
38:07Información
38:11Continuamos con el programa.
38:14Finalmente designaron los jueces, decíamos, de la Cámara de Ejecución Penal y hay discusión
38:24sobre algunos pliegues, orden de mérito, exámenes. Finalmente la legislatura lo hizo y nosotros
38:30planteábamos a ese instante que podía ser una célula, una explicación de cómo se podía
38:42conformar una futura corte bajo una gestión que aspira a poner la gente que desea abiertamente,
38:50sin mayores consensos y con votaciones divididas. Esto a veces da la sensación de que en el marco
39:03de una aspiración, como decíamos, de tal vez reforma constitucional, se dieran una cantidad
39:09de debates sobre lo que podría ser realmente la duración de los ministros, por ejemplo,
39:16en la corte y decía el ejemplo de Uruguay, de México, etcétera, donde los ministros de la
39:22corte están por un tiempo. Sin embargo en la provincia de Santa Fe hay una constitución vigente,
39:29ni siquiera se llamó finalmente a una reforma constitucional, ni la legislatura declaró la
39:35necesidad de reforma, ni se sabe. Tenemos una constitución vigente. Decía hay jueces que están
39:44con una edad avanzada y ya di mi opinión a ese instante. Pero quería detenerme en algo que dijo
39:50el ministro de la corte Rafael Gutiérrez. Por estas horas dijo, ¿renovar para qué? ¿Para tener
39:58una corte adicta? Yo quiero una corte independiente. Yo lo que planteo es precisamente el conflicto de
40:08poderes que hay en la provincia de Santa Fe. Y usted me va a decir, la democracia es viva, estos intereses se
40:15discuten, se hablan públicamente, se está reconociendo lo que piensa cada sector y de ese
40:20punto de vista pareciera o parece sano. Ahora, lo que a mí me preocupa es lo que subyace en todo esto.
40:29Lo que está diciendo el ministro de la corte, o se está haciendo la pregunta, de que probablemente
40:41el poder ejecutivo, ahí dice, para tener una corte adicta está pretendiendo, en la pregunta parece
40:48que implícitamente da a entender que el gobierno de la provincia de Santa Fe pretendería armar una
40:54corte a medida. Que es lo que además denunció, de alguna manera los jueces dijeron, se está yendo
41:01a una justicia a medida. O sea, son preguntas, sugerencias, indirectamente se pueden estar dando a
41:07entender muchas cosas. Es bastante serio el tema. Es bastante serio el tema. Yo por eso digo, como
41:20Santa Fe no nos tenemos que involucrar. Como Santa Fe no nos tenemos que involucrar, porque una corte
41:26avanzada en edad, que probablemente tenga que retirarse, no puede ser cambiada por una corte
41:31adicta. Donde vemos que se designan jueces que no logran el mayor consenso, por ejemplo, en el tema
41:37que decía recién, respecto de la Cámara de Ejecución Penal. La Asamblea Legislativa validó
41:48la composición de la Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria.
41:56Yo, a ver, lo que digo es que,
42:04es más, si no mal recuerdo, uno de los jueces fue docente mío. O sea, yo no estoy
42:13hablando en disvalor, ni siquiera doy los nombres. Yo planteo solamente que, institucionalmente debe
42:23haber diálogos sobre situaciones determinadas que son trascendentales para la vida institucional de
42:28la provincia. Y que el gobernador convoque una Corte Suprema a las 7 y media de la mañana, un día
42:38domingo. Uno miraba las redes y me parecía chistoso. Y había como una situación, se lo
42:50pretendió entender como jocoso al tema. Y me parece que no. Porque la Corte, a ver, este conflicto
42:59de poder es claramente abierto ante la sociedad. Lo que puede traer son consecuencias a nivel de
43:05la sociedad. Porque pareciera que, y esto pregunto, ¿la sociedad lo recibe como una falta de respeto
43:12al gobernador de la Corte? Si la sociedad en todo caso lo recibiera como una falta de respeto al
43:17gobernador hacia la Corte. Si es que fuera así. Estamos hablando de una hipótesis y de un marco
43:24de preguntas. ¿Qué consecuencias habría para la sociedad si, a la cabeza del Poder Judicial,
43:30el gobierno pareciera que no la pondera como se debería ponderar la cabeza de un Poder Judicial?
43:38Y a su vez la Corte da la sensación de que tiene diferencias abiertas con el gobernador. Entonces
43:46lo que digo, que esta pelea de valientes que se da arriba, para llamarlo de alguna manera la cabeza
43:56de los poderes, puede tener repercusiones sociales impensadas, impensadas. Me explico a
44:06dónde voy. Miren, les voy a mostrar lo que dijo el gobernador Pujaro sobre los índices de violencia.
44:12Después le voy a hacer un análisis, que es más, creo que lo vamos a pasar dos veces el vídeo, para
44:16que usted también se pregunte si está de acuerdo con lo que dice el gobernador, que lo subió a su
44:20propia red social. De ahí lo tomamos. Para tener los parámetros de violencia que estamos teniendo
44:26en este momento en Santa Fe, nos tenemos que ir al siglo pasado, a 1990. ¿Está? A 1990.
44:36Más de 30 años retroceder. Santa Fe provincia. Y Rosario, por lo menos, 18 años atrás. Es una
44:43buena noticia y sí, pero no nos relajamos en ningún momento. Todos los días yo sigo en mi teléfono
44:51la estadística criminal de lo que va sucediendo en la provincia de Santa Fe. Lo tengo aquí, mirá.
44:56Lo tengo aquí y lo controlo. Lo controlo personalmente, permanentemente. La última
45:03incidencia que entró fue a las diez y media. Yo lo sigo personalmente. ¿Por qué? Porque no
45:10quiero bajo ningún concepto que pueda volver atrás la política de seguridad. ¿A dónde apunto con el
45:16comentario? El gobernador dice que en tiempo real, a ver si lo podemos analizar entre todos, en tiempo
45:23real tiene la estadística criminal y habla de que a tal hora tiene la última incidencia, sea el último
45:31hecho delictivo o algo así. La pregunta es, ¿dónde están esos datos? ¿Usted los vio en algún
45:39diario de los varios que hoy pintan oficialistas? ¿Usted vio que esta información sea pública o
45:47solamente la tiene el gobernador en su celular? Porque ahí viene una segunda pregunta. ¿Usted se
45:54siente más seguro? Porque no tiene que ver. A ver, cuando había campaña política le criticábamos a
46:00Perotti cuando era candidato a gobernador. ¿Se acuerda? La mano justa, que no era mano dura y después le fue
46:05pésimo en materia de seguridad. Con el tema de la seguridad hay que ser lo más amplio posible,
46:10informar, ser lo más democrático posible, pero no hacer política porque generalmente y en los últimos
46:17años ningún gobierno le pegó en la tecla. Ningún gobierno a la larga le pegó en la tecla. Entonces
46:26si nos vamos a basar con algo que es muy grave, que son los hechos de sangre que terminan en
46:33homicidios y que cambiaron la realidad de Rosario en cuanto a los índices de homicidios que son
46:42públicos porque salen inmediatamente en los medios de comunicación. Pero después vemos que a la gente
46:50la roban igual, le rompen, van los delitos contra la propiedad, contra las personas y todo da la
47:01sensación de que parece que está igual o peor. Pues si no vamos a terminar hablando, ¿se acuerda?
47:05Como ha hablado el ministro nacional de sensaciones de seguridad. ¿A dónde están esos datos que el
47:10gobernador tiene en su celular? ¿A dónde están? Pasemos de vuelta a ese pedacito, ese segmento
47:19a donde el gobernador habla y habla de su visión sobre el tema de la violencia y a la época que hay
47:27que remitirse para que estemos en estos índices actuales que, insisto, no sé dónde están. Sí los
47:31de homicidio, claramente, porque son hechos muy graves socialmente. Ahora los demás. Para tener
47:38los parámetros de violencia que estamos teniendo en este momento en Santa Fe, nos tenemos que ir
47:44al siglo pasado a 1990. ¿Está? A 1990. Más de 30 años retroceder. Santa Fe provincia y Rosario por
47:57lo menos 18 años atrás. ¿Es una buena noticia? Sí, pero no nos relajamos en ningún momento. Todos
48:05los días yo sigo en mi teléfono la estadística criminal de lo que va sucediendo en la provincia
48:10de Santa Fe. Lo tengo aquí, mirá. Lo tengo aquí y lo controlo. Lo controlo personalmente, permanentemente.
48:17Personalmente. La última incidencia que entró. La última incidencia entró. Fue a las diez y media.
48:22Yo lo sigo personalmente. ¿Por qué? Porque no quiero, bajo ningún concepto, que pueda volver
48:28atrás la política de seguridad. ¿Dónde están esos datos? Y le pregunto de vuelta a usted, vecino,
48:36vecina, que compartimos cualquier barrio de la provincia. ¿Usted se siente más seguro? Yo lo que
48:41digo, y además otra cosa que esto ya tiene que ver con el nivel político y que yo vengo
48:47aspirando, yo creo en la conciliación, en las concertaciones, en la solución pacífica de los
48:55conflictos, que la política sea una herramienta para la paz. Y yo creo que el tono que usa el
49:03gobernador, el tono, que lo mismo está pasando con el gobierno nacional, lo mismo está pasando
49:10con el gobierno nacional, el tono, la vemencia con que se refiere a distinto incluso actores
49:18sociales o cuando plantea temas, no son, a ver, no es Gandhi hablando, no transmiten paz, pero es una
49:27percepción, permítanme lo decir. O sea, no estoy escuchando a alguien que en el medio de lo difícil
49:38que está la situación económica y social, trae calma. Sinceramente lo digo, es una sensación
49:46personal. Diría alguien, pido disculpas si estoy interpretando mal, pero la verdad que a mí no me
49:55transmite tranquilidad cuando habla. Da la sensación de estar enojado todo el tiempo.
50:03Si no está enojado con los docentes o con algún gremio, con algún dirigente o con la corte,
50:10es enojado. La sensación que transmite es de enojo. Si le va tan bien,
50:18si le va tan bien, ¿por qué está enojado? Si la legislatura no se llena de gente protestando,
50:27si a nadie le roba, si estamos mejor que hay que ir al siglo pasado para tener estadística.
50:34¿Por qué está enojado? Si recién asume, la legislatura levanta la mano para todo lo que
50:42manda. ¿Por qué transmite ese enojo? Es una sensación que tengo, es una sensación que tengo.
50:50Yo antes de terminar el programa, quedan unos minutos finales. Sé que usted lo vio seguramente,
50:57pero la verdad que me indignó tanto lo que pasó con el gobierno de Alberto Fernández que yo dije
51:02que junto con el de Perotti para mí fueron los dos peorcitos de los últimos años. Después con
51:09el tiempo pasa un montón de cosas que se hicieron públicas. Yo estoy sorprendido con lo que declaró
51:18Guzmán, el ex ministro de Economía. Es desigualadora la pandemia. Por mucho tiempo era
51:28no, no se puede. Después creíban que pasó a ser un tema más político, una bandera política,
51:35el hecho de la administración de la pandemia, lo que hacía fuerte al gobierno. Eso tenía que ver
51:42mucho con las restricciones sanitarias. Se puede decir que la extensión después de un momento X,
51:47a mí fue más larga de lo que tendría que haber sido desde el punto de vista,
51:50dado la información técnica que tenía, fue más larga la que tendría que haber sido. Y respondía
51:55a una cuestión de, con esto nos está yendo bien con la sociedad, extendámoslo. Hasta que se
52:00perdieron las elecciones y toda la culpa era del supuesto ajuste fiscal que no era tal. O al menos
52:05no era si había una reducción del déficit, pero no estaba dándose una salida del estado del rol
52:12que le estábamos buscando dar el estado. Sinceramente, yo no sé. Hubo gente que se
52:21fundió, gente que se murió y no pudo ver a sus familiares por última vez.
52:24Situaciones complicadísimas. Situaciones complicadísimas. Y usted ve lo que dice un
52:43ministro, un ex ministro de la nación del presidente Alberto Fernández. A ver, usted
52:53entiende que según este análisis que está haciendo este ministro, o lo que está confirmando,
52:58o lo que está afirmando, ya no sé cómo entenderlo. ¿Se encerraba la gente por política?
53:14Yo sinceramente le dejo la puteada a usted que está del otro lado. Le agradezco muchísimo que
53:22haya escuchado esta hora de este programa que hacemos con mucho esfuerzo, con mucho amor. Lo
53:27hacemos con el mayor de los respetos. No afectamos a nadie en lo personal. Hablamos de temas políticos,
53:34institucionales. Tratamos desde este espacio mejorar la sociedad, la educación, los temas
53:40jurídicos, políticos. Y estamos muy preocupados por lo que está pasando. De Perotti sabíamos que
53:45era un mal gobierno. E intentamos ir informando sobre cuestiones de temas judiciales. Siempre
53:53dijimos que había que mejorar lo que había que mejorar. Lo que ahora nos preocupa es el silencio
53:59que hay con respecto a un montón de temas. La nueva prensa 678 que no le hace bien a la democracia.
54:05Insisto, el periodista que viene y defiende, como a mí me pasa que defiendo los colores de unión,
54:11bienvenido sea porque se sabe de dónde habla. Pero gracias a dios democracia hoy el vecino
54:20a la vecina maduró. Ya no come vidrio. Nos vemos la semana que viene.
Recomendada
43:53
|
Próximamente
1:26
1:25
2:48
56:47
1:01:20
57:53
55:23
58:15
58:35
59:55
56:36
55:34
54:45
55:05
55:07
55:19
57:45
55:42
0:46
Sé la primera persona en añadir un comentario