Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ricardo Sierra de Celsia 2
Valora Analitik
Seguir
hace 1 año
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En temas de opción tarifaria, ¿cómo ves el plan que se está diseñando
00:05
para que la nación asuma esa deuda y darle una especie de tranquilidad a los hogares, sobre todo en el Caribe?
00:11
Yo creo que hay una promesa que ha hecho el gobierno nacional a los clientes y usuarios
00:17
que están pagando hoy altas cifras de opción tarifaria, especialmente en la costa norte,
00:23
en donde uno de los operadores ha aumentado muchísimo el cobro mensual de la opción tarifaria
00:29
y que eso ha subido muchísimo las tarifas. La promesa es que lo van a llevar al Congreso
00:33
para que la nación pueda asumir directamente esos pagos. Eso está todavía en proceso,
00:39
en veremos, ojalá que sean capaces de resolverlo.
00:42
A propósito de proyectos que se llevan al Congreso, pues uno de los puntos que definitivamente
00:47
traerá la reforma tributaria es el tema de beneficios para energías renovables.
00:51
Pues Celsia tiene buena participación ahí, ¿eso lo ven positivamente?
00:55
Pues mira, las energías renovables hoy tienen unas condiciones de beneficios muy importantes,
01:00
que es la ley 1715 y algunas modificaciones que ha venido teniendo en su vida.
01:05
Eso ha permitido que haya una masificación hoy. Hoy hay una revolución solar en Colombia.
01:10
Hoy casi que todo proyecto que se está construyendo viene ya con su energía,
01:15
con su posibilidad de autogeneración y muchos clientes están moviendo energía solar.
01:20
Máxime que es la que podemos instalar hoy en Colombia con mayor velocidad.
01:25
Entonces yo creo que tocar esos beneficios, reducirlos o limitarlos puede ser un problema
01:31
para el desarrollo de la energía. Sin embargo, quiero decirles algo y es que
01:37
lo que están planteando en la reforma es algo para los vehículos híbridos,
01:42
no tanto para el tema de la generación de energía que se necesite
01:47
y el país está necesitando kilovatios para el 2027 y 2028,
01:52
porque si no podríamos tener problemas para el suministro completo de la red.
01:56
Entonces yo creo que es algo más dirigido al tema de movilidad eléctrica
02:00
que ojalá pues que se haga lo que sea más razonable posible.
02:04
Finalmente Doc, de algo que mencionaba también hace un momento,
02:07
de posibles alertas de desabastecimiento de algo de gas que se pueden empezar a presentar el próximo año,
02:13
¿qué se puede hacer? Digamos, ¿nueva exploración o hacia dónde puede ir la cosa?
02:18
Mira, yo empiezo por decir, las matrices más eficientes del mundo y más competitivas
02:22
son las que tienen muchas fuentes de generación.
02:25
Aquí en Colombia tenemos carbón, tenemos gas, no los podemos satanizar.
02:30
Nosotros en Celsia nos encanta la energía renovable o necesitamos energía 24-7.
02:35
La energía renovable por excelencia que tiene capacidad de 24-7 es el agua,
02:40
pero hay muy poquitos embalses.
02:42
Si nosotros prendiéramos los embalses al 100%, 24-7 días, en dos o tres meses,
02:48
casi que todos los embalses del país están vacíos.
02:51
Necesitamos energía térmica, necesitamos gas.
02:54
El gas es el combustible ideal para la transición.
02:57
Hay que aumentar, hay que incentivar la exploración, la explotación del gas doméstico,
03:04
que es la que genera empleo de calidad, la que genera regalías, la que genera impuestos,
03:08
la que genera desarrollo.
03:10
Ojalá que privilegiemos esa fuente doméstica que aquí lo tenemos
03:14
y no buscar lobos de traer la importada de quién sabe dónde.
03:19
Y algo que no mencionó mucho o que, bueno, no se ha mencionado mucho porque sigue en proceso,
03:24
el tema de la recompra de acciones.
03:26
¿Eso va bien, va positivamente?
03:28
Ustedes semanalmente hacen un balance.
03:30
¿Y cómo ha servido eso en creación de valor y reducir ese gap entre uno en precio y otro?
03:35
Tenemos un mandato de los accionistas.
03:37
Tenemos un cupo de 300 mil millones de pesos para tres años de recompras.
03:42
Este año vamos más o menos en unos 60 mil millones de pesos de recompras
03:46
desde que empezamos en diciembre del año pasado.
03:48
La acción ha respondido muy bien.
03:50
Ha subido un 60, 70% desde el precio en que empezamos a hacer las recompras.
03:55
Ha estado más estable últimamente los precios,
03:58
pero claramente ha sido un mecanismo que le ha permitido a la acción
04:02
casi que cuadruplicar la liquidez diaria.
04:06
Hoy estamos con una liquidez en promedio diaria cerca de los 1,200 millones
04:10
cuando antes no llegábamos ni a los 300.
04:12
Así que estamos muy contentos con el objetivo que se están logrando.
04:17
Ahí vamos poco a poco y esperamos que nuestros accionistas sigan muy contentos.
04:21
Ya hay más de 20 mil accionistas que han invertido en Celsi
04:25
y que siguen invirtiendo en la compañía.
04:27
Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:57
|
Próximamente
Ricardo Sierra, presidente de Celsia
Valora Analitik
hace 1 año
18:24
Predicciones energéticas de Ricardo Sierra, presidente de Celsia
IFM NOTICIAS
hace 8 meses
34:21
CONEXIONES - Ricardo Sierra, Presidente de Celsia
IFM NOTICIAS
hace 6 meses
1:58:46
Lanzamiento del Libro Metodologías Activas.
IFM NOTICIAS
hace 10 horas
1:14
El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, explicó dinámica para semana de receso
IFM NOTICIAS
hace 11 horas
1:08
Capturado en flagrancia por hurto de celular en el barrio Manila, de El Poblado
minuto30
hace 13 horas
0:44
¡Grave accidente! Choque múltiple en la Avenida Las Vegas
minuto30
hace 14 horas
0:56
No vamos a tolerar que criminales legislen Creemos oficializa su lista al Senado y promete devolver la confianza en Colombia
minuto30
hace 1 día
0:49
Programa del FNA para colombianos en el exterior
Valora Analitik
hace 4 semanas
0:34
16-9_cartelas Bancolombia
Valora Analitik
hace 4 semanas
0:35
Mamba Negra
Valora Analitik
hace 5 semanas
2:02
2 FULL CONTRALOR RIESGOS DE VIGENCIAS FUTURAS
Valora Analitik
hace 5 semanas
1:05
Angélica Lozano habla sobre presupuesto
Valora Analitik
hace 5 semanas
0:43
Ministra de Transporte sobre nueva obra para enfrentar la erosión costera
Valora Analitik
hace 5 semanas
1:29
Nueva reforma tributaria licores y tabaco
Valora Analitik
hace 6 semanas
1:05
Nuevo centro de experiencias de Inchcape Colombia y Sanautos Multimarca
Valora Analitik
hace 6 semanas
0:57
Avances tren interoceánico de Petro a mediados de 2025
Valora Analitik
hace 2 meses
2:20
Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia.
Valora Analitik
hace 2 meses
1:28
Oportunidades del agro en Asia
Valora Analitik
hace 2 meses
1:15
Pacífico 1 (1)
Valora Analitik
hace 2 meses
2:29
Intervenciones del presidente Petro
Valora Analitik
hace 3 meses
0:58
Buenaventura
Valora Analitik
hace 3 meses
1:22
Peajes Cisneros y Puerto Berrío en Antioquia, tendrán un ajuste tarifario progresivo
Valora Analitik
hace 3 meses
3:04
Presidente Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez
Valora Analitik
hace 3 meses
1:41
Juan Esteban Calle - Presidente Cementos Argos
Valora Analitik
hace 3 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario