Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/8/2024
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Pablo Tallón.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Sociedad Española de Radiodifusión presenta
00:04Ser
00:06Activa la Radio
00:08Podcast
00:09Siempre
00:11El PSOE adelanta su congreso federal a noviembre
00:14para activar la renovación del partido
00:16Pedro Sánchez ha decidido acelerar los plazos
00:18para renovar los liderazgos territoriales
00:20Va a rearmar el partido
00:22ante el próximo ciclo electoral Guillermo Lerma
00:24Sí, así lo confirman a la Ser Fuentes Socialistas
00:26La intención de Sánchez es anunciar
00:28este lunes en la primera ejecutiva del curso
00:30la convocatoria de un comité federal
00:32que ponga en marcha toda la maquinaria
00:34orgánica. El congreso se celebraría
00:36este mismo otoño, previsiblemente
00:38en el mes de noviembre, un año antes de que
00:40cumplan los plazos que marcan los estatutos
00:42En el partido interpretan
00:44que el jefe del Ejecutivo pisa así el
00:46acelerador, sobre todo para activar
00:48la renovación de liderazgos que tiene
00:50pendiente a nivel autonómico. Hay preocupación
00:52en las filas del PSOE por los
00:54resultados que se han obtenido en Madrid o en
00:56Andalucía en las últimas elecciones europeas
00:58dos graneros importantes de voto
01:00donde Ferrada advierte de que el PP
01:02gana a mucha distancia y donde creen
01:04además que hay que consolidar el proyecto
01:06para que eso no lastre las posibilidades
01:08de mantener la Moncloa. En Aragón
01:10La Rioja o Castilla y León
01:12también está abierto el debate sobre la
01:14renovación de liderazgos. El adelanto del
01:16conclave, que servirá para renovar
01:18también la estrategia y revalidar
01:20el mandato del secretario general, llega
01:22en un momento en el que el PSOE tiene pendiente
01:24a afrontar el rechazo interno
01:26que ha generado la reforma del sistema
01:28de financiación pactado con Esquerra
01:32Gracias Guille, y es tarde de radio
01:34y de coche porque empieza uno de los
01:36fines de semana más complicados para las carreteras
01:38la operación Retorno de todos los
01:40veranos con casi 5 millones de desplazamientos
01:42en los próximos días según prevé la DGT
01:44así que lo primero de todo es acercarnos
01:46ahí a las carreteras. Alejandro
01:48Martín, DGT, buenas tardes. Muy buenas
01:50tardes, ¿qué tal? En estos momentos estamos pendientes
01:52de dos accidentes, uno de ellos dificulta
01:54en la provincia de Malagala, MA20
01:56en el entorno de Cruz de Humilladero
01:58dirección Motril, y otro de ellos
02:00en Valencia, en la T7 en Vetera, en dirección
02:02Castellón, en ambos casos generan más de 3 kilómetros
02:04de tráfico lento, ya al margen de
02:06las incidencias, complicaciones en Guipuzco
02:08en la A1, en el entorno de Andoain, dirección
02:10Villabona, y también se van a circular de salida
02:12de Madrid por la T7 en Rivas, y ya en Toledo
02:14en la A5, a su paso por Maquedad, dirección
02:16Extremadura. Pero es que
02:18no solo es día de retorno en coche
02:20también en tren, así que vamos a buscar
02:22la fotografía a esta hora en la estación de Atocha
02:24en Madrid, porque ahí está Andrés Puentes
02:26Andrés, buenas tardes. Buenas tardes
02:28Pablo, aquí el movimiento de personas
02:30es constante, ¿alguno
02:32deja Madrid para volver a la rutina
02:34con ganas? Tengo ganas
02:36depende, porque hay cosas que
02:38son muy cansadas, y hay cosas como
02:40volver al instituto y eso que no apetece
02:42pero sí en parte también por volver
02:44a socializar más con la gente
02:46Y otros llegan con cara de
02:48pocos amigos, sabedores de que
02:50el lunes volverá a sonar el despertador
02:52Bien, a gusto, la rutina
02:54siempre se echa de menos, obviamente
02:56el despertador cuesta, pero más allá de esto, bien
02:58En lo que llevamos de día
03:00y lo que queda, está previsto que entre
03:02salidas y entradas, sean
03:04265 los trenes
03:06que pasen por esta estación de Atocha
03:08en la que, como te digo, no para
03:10de salir y entrar gente
03:12Pues el despertador, ese temido horizonte
03:14gracias Andrés, y con las carreteras abarrotadas
03:16mucho ojo al tiempo, Jordi Carbó
03:18Buenas tardes
03:20¿Qué hay que esperar?
03:22Hay que esperar lo que ahora mismo está pasando
03:24y que hasta la medianoche
03:26se va a mantener, y es las tormentas
03:28que nos hace recomendar mucha precaución
03:30en carretera, y un consejo, si os encontráis
03:32con alguna de las tormentas que ahora comentaremos
03:34hay que pensar que no duran mucho rato
03:36pero reducen mucho la visibilidad en carretera
03:38aparte de reducir vosotros
03:40la velocidad, si os podéis apartar
03:42un rato, pues eso, no duran mucho
03:44Atención en el sur y este de Castilla-La Mancha
03:46también de Castilla y León
03:48en la Comunidad de Madrid
03:50en La Rioja, Navarra, el País Vasco
03:52Aragón, también en Castellón
03:54y el interior de Valencia, es donde insisto
03:56hasta la medianoche, tormentas con lluvia
03:58torrencial, en algunos casos granizo
04:00y fuertes rachas de viento, mañana situación parecida
04:02sol, pero durante la tarde tormentas
04:04en sitios prácticamente como los de hoy
04:06a partir del domingo las tormentas irán a menos
04:08Pues mucha precaución, gracias Carbó
04:10Hasta luego
04:1225 deportes, hoy muy pendientes
04:14muy pendientes del mercado de fichajes que se cierran
04:16nada en menos de 4 horas
04:18José Antonio Duro, buenas tardes
04:20Sí, hay clubes que están de los nervios a esta hora
04:22porque estamos en las últimas horas de mercado
04:24y la verdad que hay bastante movimiento, lo vamos a contar
04:26a las 8 y media, pero atención porque se acaba
04:28de confirmar la marcha del Betis de
04:30Nabil Fekir, que deja la Liga
04:32y se marcha al fútbol árabe, va a haber movimiento
04:34en las próximas horas, aunque parece que
04:36de momento, de momento, los grandes
04:38Atlético, Barça, Real Madrid están más que tranquilos
04:40Bueno, pues veremos cómo evoluciona, por cierto
04:42Duro, que todavía en el ámbito deportivo
04:44España avanza a muy buen ritmo con las medallas
04:46de los Juegos Paralímpicos La delegación va camino
04:48de las 6 medallas, de momento tenemos 5
04:50todas de bronce, hoy las alegrías tanto de
04:52Alba García en salto como de Alfonso Cabello
04:54en ciclismo, en pista, estamos pendientes
04:56del primer oro que podría llegar en los
04:58próximos minutos desde la piscina olímpica
05:00Pues 6 y media lo ampliamos, gracias Duro
05:02Empieza ahora 25
05:04Yo soy de Granada y he veraneado
05:06en Calchuna, un pueblo
05:08de la costa de Granada
05:10he estado 3 días, hoy es mi último día, vuelvo para Granada
05:12Siguiente vacación, pero como hay que
05:14regresar, pues nada
05:16Llevamos 23 días, super
05:18Prefiero el verano, pero
05:20pero bueno, hay que volver
05:22a la rutina
05:24Hay que volver a la rutina, este es el sonido
05:26a estas horas en estaciones, gasolineras,
05:28aeropuertos, se acaban las vacaciones
05:30para la mayoría, decimos para la mayoría
05:32porque seguro que a unos pocos privilegiados
05:34todavía les quedan vacaciones en septiembre
05:36y poco a poco toca volver
05:38a la rutina, para los que vuelven
05:40tienen que saber que el precio de los carburantes
05:42es el más bajo desde que comenzó el verano
05:44a finales de junio, pero es que además
05:46llenar hoy un depósito de gasolina es un
05:489% más barato que hace un año
05:50y llenarlo de gasoil, un 11%
05:52Esto es lo que baja, estas son las
05:54alegrías, pero claro, hay cosas que suben
05:56por ejemplo, el megavatio hora, es decir
05:58la luz, que es un 24%
06:00más cara que en julio, Jordi Fabrega
06:02Hoy hemos tenido la confirmación definitiva
06:04de que agosto termina con la luz más cara
06:06para los 9 millones de consumidores que están
06:08en el mercado regulado
06:10la factura de este mes se acercará a los 70 euros
06:12será la más alta desde septiembre del año pasado
06:14también toca pagar más
06:16por la vuelta al cole, porque tanto libros de texto
06:18como los gastos directos de la escuela
06:20como los extraescolares
06:22han subido respecto al curso pasado
06:24un 13% más, calcula la OQ
06:26que tocará pagar este curso
06:28y aunque la cesta de la compra lleva unos meses
06:30bajando un poco, lo cierto es que
06:32la factura final sigue resultando
06:34a gastar más ahora por comprar
06:36en el supermercado que hace un año
06:38el aceite cuesta un 38% más
06:40las patatas y las legumbres un 7%
06:42más y también la carne y el pescado
06:44son más caras, lo que sí está claramente
06:46más bajo que hace 12 meses
06:48es el precio de los carburantes
06:50esta operación retorno llega con precios
06:52un 10% más baratos de gasolina
06:54y gasóleo que el año pasado
06:56y también que a principios de verano
06:58llenar el depósito nos costará ahora
07:01pues sobre precios, hoy hemos conocido
07:03la inflación de la zona euro
07:05y el dato, la dirección es buena
07:07porque la mitad de países ya tiene esta inflación
07:09por debajo del objetivo deseado del 2%, Jordi
07:11todos los datos que se van publicando
07:13conducen a que el Banco Central Europeo
07:15baje más los tipos de interés dentro de dos semanas
07:17en agosto la inflación ha bajado 4 décimas
07:19en la zona euro y está en el 2,2%
07:21más importante que eso
07:23es que 9 de los 20 países del euro
07:25ya cumplen con ese objetivo
07:27de tener la subida
07:29de los precios en el 2%
07:31por lo que Isabel Schnabel
07:33que es miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central
07:35reconoce que hay más margen para bajar los tipos
07:43hay menos riesgo
07:45de que si las bajadas de tipos son modeladas
07:47y graduales puedan repuntar los precios
07:49dice, y eso, que la inflación de servicios
07:51sigue sin estar bajo control
07:53y ha subido una décima más en agosto
07:55y se confirma que el Euribor se ha desplomado
07:57en agosto hasta el 3,1%
07:59hemos consultado a muchos expertos aquí en la SER
08:01y todos consideran que esta caída
08:03de tipos y del Euribor lo que va a hacer
08:05es estimular la compra de casas y pisos
08:07por parte de las familias, Estefanía Salvatierra
08:09la coyuntura económica en materia
08:11de vivienda que se presenta de aquí a final
08:13de año da aliento a inmobiliarias
08:15bancos y a aquellos interesados
08:17que lleven tiempo pensando
08:19en solicitar una hipoteca
08:21al final una bajada que ahora ya es
08:23muy clara de los tipos de interés
08:25que ponen impacto sobre las hipotecas
08:27sobre el incremento de la demanda de vivienda
08:29y el menor precio de las hipotecas
08:31Es José García Montalvo
08:33catedrático en economía que apunta a una
08:35estabilización de los precios de las hipotecas
08:37en los próximos meses gracias
08:39a la bajada de tipos y del Euribor
08:41un escenario favorable para la compra
08:43y venta de viviendas, reconocen
08:45desde la Federación de Asociaciones Inmobiliarias
08:47su presidente es José María Alfaro
08:49Lo previsible es que
08:51este año 2024
08:53tendamos a superar
08:55los ratios de transacciones del año
08:572023 sobre el 10%
08:59aproximadamente, eso nos llevaría
09:01a un escenario de unas 600-650.000
09:03transacciones. A la espera
09:05de nuevas contracciones en los tipos de interés
09:07los expertos creen que el Euribor
09:09terminará el año por debajo del 3%
09:11Y sí que la ofensiva sobre
09:13Talgo y el consorcio húngaro
09:15Magyarbágon ha anunciado que va a pedir
09:17una indemnización al gobierno por el veto español
09:19a su entrada en la compañía, de hecho
09:21el gigante de las inversiones llevará
09:23la decisión del Consejo de Ministros al Tribunal
09:25Supremo, Carlos Sevilla. Sí, una decisión
09:27que dice el grupo húngaro no se ajusta a derecho
09:29y les ha dejado en una absoluta
09:31indefensión, por ello ya han anunciado
09:33que pedirán su anulación y una
09:35indemnización por daños y perjuicios ante
09:37el Tribunal Supremo y que acudirán
09:39a las instancias españolas y europeas
09:41que sean necesarias. Magyarbágon
09:43insiste en que su oferta para comprar
09:45Talgo cumple todos los requisitos legales
09:47y es buena para los accionistas
09:49y aunque el veto del gobierno le obliga
09:51a retirarla ahora, el consorcio deja abierta
09:53la puerta a presentar una nueva
09:55oferta por la totalidad de la empresa
09:57en un futuro. Esta semana en la que
09:59se ha conocido el veto del gobierno a la OPA
10:01sobre Talgo, las acciones de la compañía
10:03han perdido más de un 9% de su
10:05valor.
10:07El gobierno y el
10:09Partido Popular están cada vez más lejos
10:11de un posible acuerdo para la crisis humanitaria
10:13que viven Ceuta y Canarias.
10:15Por una parte los
10:17Partido Populares resucitan aquello de
10:19con este gobierno, con este Pedro Sánchez
10:21imposible pactar nada
10:23curioso eh, teniendo en cuenta que si hubo
10:25acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial
10:27lo decían Onda Cero Borja Semper
10:29su portavoz. El Partido Socialista
10:31con Pedro Sánchez a la cabeza se niega
10:33y lo tengo que decir así, y yo creo
10:35que los hechos lo demuestran y lo avalan
10:37se niega a llegar a entendimientos
10:39con el principal partido de la oposición, el partido más votado
10:41en España que es el Partido Popular
10:43por eso la respuesta concreta es
10:45que seguimos dispuestos a grandes acuerdos de Estado
10:47pero con este gobierno y con este presidente
10:49es imposible, es materialmente imposible
10:51y lo digo con profundo dolor.
10:53Pues el gobierno le recuerda al PP que los
10:55menores migrantes ya estarían reubicados
10:57si hubieran apoyado en el Congreso la reforma de la Ley
10:59de Extranjería. Lo dice
11:01Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial.
11:03De haberse votado a favor el 23
11:05de julio, hoy a las puertas de septiembre
11:07ya tendríamos la distribución de los menores
11:09entre el territorio español, ya, lo tendríamos
11:11en estos momentos. Por tanto, los que votaron
11:13no tendrán que decir por qué lo hicieron
11:15y asumir las responsabilidades y quienes
11:17no lo critican también. No es el gobierno
11:19de España quien le ha dado
11:21un portazo a los menores
11:23inmigrantes que están en Canarias. Bueno, posiciones
11:25por tanto muy encontradas
11:27ante una situación insostenible en las Islas
11:29en Ceuta, en Melilla, la inmigración
11:31que marca totalmente el inicio de este curso
11:33político con la posibilidad muy remota
11:35de un pacto de Estado en materia migratoria
11:37de David Junquera. Y tan remota.
11:39Lo que le pedimos al presidente del gobierno es que se
11:41centre, que deje de hacer demagogia
11:43y que si quiere hablar de inmigración
11:45tiene al Partido Popular dispuesto
11:47a sentarse. Tellado en Telecinco dice que
11:49quiere sentarse pero a la vez ataca Sánchez
11:51y el gobierno tampoco se corta.
11:53Lo que ocurre es que el Partido Popular y el señor
11:55Feijóo están en una huida
11:57tras las posiciones
11:59más xenófobas de Vox
12:01y de la extrema derecha
12:03yo creo que ya las han abrazado
12:05abiertamente. Con estos mimbres está
12:07difícil lo del cesto. El PP sigue
12:09exigiendo más mano dura.
12:11Si no hay consecuencias cuando uno llega
12:13sin la documentación pertinente
12:15será en vano ofrecer
12:17que vengan por la vía legal.
12:19Era Paloma Martín, vicesecretaria popular
12:21a esta postura ha respondido
12:23la ministra de Defensa. A mí lo que me parece
12:25inaceptable por parte del Partido Popular
12:27que en un tema que es claramente de Estado
12:29pueda tratar de sacar
12:31tajadas. Por su parte, sumar
12:33presión a para que el gobierno no se deje
12:35seducir por las políticas que quieren
12:37los populares. Lo que no hay que hacer
12:39es caer en la trampa
12:41de los discursos demagógicos de la derecha
12:43y de la extrema derecha. Mientras el problema sigue aumentando
12:45las posturas políticas siguen
12:47disminuyendo y reduciendo
12:49la posibilidad de acuerdo.
12:51Pues esto en cuanto a los dos principales partidos
12:53pero es que el socio de gobierno, sumar, intenta
12:55buscar su hueco en la agenda política reiterando
12:57que no van a permitir que se instalen
12:59en el debate. Lo que ellos definen como
13:01recetas fallidas contra los derechos
13:03humanos, Ana Fernández Vila.
13:05El aviso de sumar a Pedro Sánchez
13:07y de nuevo en materia de política migratoria
13:09esta es una de las cuestiones que más
13:11separa a los socios de gobierno.
13:13Ya las europeas dejaron claro que ellos no apoyan
13:15el pacto migratorio firmado
13:17por los socialistas en Europa
13:19y ahora los de Yolanda Díaz han querido
13:21dejar claro que ellos no comparten
13:23la estrategia del presidente de poner
13:25en el foco las deportaciones
13:27o la lucha contra la inmigración irregular
13:29y le lanzan a su socio este aviso.
13:31Sobre inmigración lo que no hay que hacer
13:33en la trampa de los discursos
13:35demagógicos de la derecha y de la extrema derecha
13:37que sitúan las expulsiones
13:39y las expulsiones masivas como la receta
13:41a la
13:43a la educación migratoria.
13:45Palabras del portavoz de sumar Ernest Surtassum
13:47pero ayer fue la propia Yolanda Díaz
13:49la que avisó en un mensaje en Twitter
13:51de que ir por ese camino es un error
13:53y un fracaso. La solución pasa según
13:55sumar por la regularización
13:57y por políticas de acogida.
13:59Y estos últimos días entre tanto ruido
14:01político hemos escuchado palabras gruesas
14:03como por ejemplo deportaciones masivas, lo dijo el PP
14:05que efectos prácticos
14:07sí que hay deportaciones desde los países
14:09europeos pero los expertos que hemos consultado
14:11en la SER aseguran que hablar de
14:13masivas va directamente en contra
14:15del derecho internacional, es decir
14:17hay que estudiar la situación personal
14:19de cada uno, ir a la letra pequeña
14:21así nos lo cuenta Víctor Pascual, director del área
14:23de ciencias políticas y relaciones
14:25internacionales de la Universidad Internacional
14:27de La Rioja.
14:29Por ejemplo cuando saltan la valla
14:31en Ceuta, en Medilla, ese tipo
14:33de devoluciones en caliente
14:35además y masivas están prohibidas por el derecho
14:37internacional. ¿Por qué? Pues porque hay que
14:39esperar a estudiar
14:41la situación personal de esa persona que está
14:43llegando a su territorio, eso es lo que obliga
14:45al derecho internacional. Esto forma parte
14:47de un reportaje que les recomiendo mucho
14:49sobre esta crisis migratoria, lo pueden leer en
14:51cadenaser.com y lo ha realizado nuestra
14:53compañera Laura García del Valle.
14:59Pablo Tayón.
15:01Ocho y cuarto, siete y cuarto en Canarias, el gobierno
15:03alemán ha retomado hoy las deportaciones a Afganistán
15:05que estaban suspendidas desde 2021.
15:07Han sido 28 afganos
15:09que tenían condenas por delitos penales.
15:11Una operación que se ha llevado a cabo en secreto
15:13y se ha hecho dos días antes de las elecciones
15:15en los estados claves de Turingia
15:17y Sajonia. Corresponsal en Berlín,
15:19Carmen Viñas. Según el gobierno alemán
15:21a bordo del avión viajaban 28 ciudadanos
15:23afganos, todos delincuentes convictos
15:25contra los que existían órdenes
15:27de repatriación vigentes.
15:29Yo mismo
15:31anuncié que deportaríamos delincuentes
15:33a Afganistán, se ha preparado cuidadosamente
15:35sin hablar mucho de ello, ha comentado
15:37el canciller Solch sobre el vuelo, quien ha
15:39reiterado esta tarde en un mitin en Sajonia
15:41que se trata de una clara señal de que
15:43el gobierno encontrará la manera de deportar
15:45a quienes cometan delitos en suelo germano.
15:47El ejecutivo de Solch
15:49comenzó a preparar en secreto esta actuación
15:51poco después de que un ciudadano afgano
15:53acuchillase mortalmente a un policía
15:55en Mannheim el pasado junio.
15:57Coincide también con el encendido debate sobre
15:59así lo que vive el país a una semana
16:01del atentado de Solingen y a dos días
16:03de las elecciones regionales en Turinja y Sajonia
16:05donde la otra derecha parte como
16:07favorita. Y en Venezuela, hoy el país
16:09ha amanecido sin suministro eléctrico,
16:11hasta el 80% del territorio se ha quedado
16:13sin luz, algo que ha aprovechado el chavismo
16:15para presentarlo como un sabotaje
16:17dirigido por la extrema derecha.
16:19Y en paralelo, la Fiscalía ha citado por tercera
16:21vez al líder opositor Edmundo González Urrutia
16:23que no se ha presentado y ahora
16:25se puede enfrentar a una orden de detención
16:27por supuestos delitos. Informa
16:29para la SER desde Venezuela, Manuel Covela.
16:31Sí, Venezuela casi en su totalidad
16:33está sin servicio eléctrico
16:35desde la madrugada. Un apagón
16:37masivo que el gobierno nacional atribuye
16:39a un nuevo ataque contra el
16:41sistema eléctrico, como indicó
16:43el Ministro de Comunicación, Fredy Ñañez.
16:45Se produjo
16:47en Venezuela un
16:49sabotaje eléctrico,
16:51un sabotaje contra el sistema nacional eléctrico
16:53que ha afectado
16:55a casi todo el territorio nacional.
16:57La interrupción del suministro afecta
16:59el funcionamiento del transporte público,
17:01los servicios de internet y
17:03telefonía, así como los medios
17:05electrónicos de pago.
17:07El Ministro de Interior y Justicia, Diosdado
17:09Cabello, aseguró que se dará con
17:11los responsables del ataque
17:13que asegura sufrió el sistema
17:15eléctrico. Los que planifican
17:17estas actividades contra nuestro
17:19pueblo tengan la seguridad que
17:21los organismos del Estado les van a llegar,
17:23tengan la seguridad que aquí va a haber justicia.
17:25El Ministro de Defensa,
17:27Vladimir Padrino López, informó que
17:29se reforzó el despliegue de la fuerza militar
17:31en toda la frontera del territorio
17:33venezolano. Y sigue la ofensiva
17:35en los territorios palestinos ocupados, en
17:37Cisjordania. Hoy el ejército israelí
17:39ha reivindicado el asesinato del líder de
17:41Hamas en Jenín, pero la operación militar terrestre
17:43hebrea ha provocado ya casi
17:45una veintena de víctimas palestinas.
17:47Allí en Cisjordania está la periodista
17:49María Rodríguez Abalde.
18:17...que no han hecho mal a nadie.
18:19Los tíos y tías en esa azotea con un boquete
18:21en el muro baldean agua para deshacer la sangre
18:23de sus sobrinos.
18:29La madre reza y grita que no son ellos los terroristas
18:31sino el ejército israelí que vienen con armas
18:33y a una tierra ajena. Otra familia
18:35rota de las más de 600
18:37en Cisjordania desde el 7 de octubre.
18:43Y hoy la Ministra de Defensa, Margarita
18:45Robles, ha disaudido la posibilidad
18:47de permitir que Ucrania use armas
18:49occidentales para atacar Rusia.
18:51Dice que sólo tiene carácter defensivo.
18:53España lo que está enviando es
18:55armamento y material con una finalidad
18:57defensiva, que no tiene un alcance
18:59como para poder plantearse la posibilidad
19:01de atacar en territorio ruso.
19:03Por lo tanto, España respeta
19:05las decisiones que tomen otros países,
19:07respeta la posición de Ucrania, que no nos
19:09olvidemos, Ucrania está siendo agredida
19:11y es la víctima de este conflicto,
19:13pero no se plantea respecto al
19:15material que está enviando España.
19:17Pues Robles rechaza así
19:19la posibilidad que había planteado el jefe
19:21de la diplomacia europea, Josep Borrell,
19:23de permitir al ejército de Zelensky ampliar
19:25su capacidad de fuego. En las últimas
19:27horas Borrell ha insistido en esta propuesta.
19:37Bueno, pues esta tarde un ataque ruso en la
19:39ciudad ucraniana de Yarkov ha matado
19:41al menos 5 personas y también hay
19:43más de 40 heridos, uno de ellos
19:45un niño que estaba en un parque infantil.
19:47Mientras esto se producía, los 27 han
19:49acordado acercar a Ucrania los
19:51entrenamientos de soldados de ese
19:53país, eso sí, manteniéndolos
19:55fuera de sus fronteras, Victoria García.
19:57El último ataque de Rusia contra
19:59Ucrania fue con aviones y con
20:01misiles dirigidos, porque Ucrania no
20:03tiene capacidad ni medios
20:05de derribar esos aparatos y
20:07protegerse de ese tipo de misiles.
20:09Lo decía el propio Zelensky.
20:11Este ataque podría haberse
20:13evitado si nuestros aliados nos
20:15levantaran las restricciones al uso de
20:17armas y nos mandaran misiles
20:19de largo alcance capaces de parar
20:21un ataque como este.
20:23Por cierto que Zelensky acaba
20:25de destituir al jefe de la Fuerza Aérea
20:27Ucraniana. En Bruselas los
20:2927 ministros de Defensa
20:31de la Unión Europea acordaban
20:33acelerar la entrega de armamento
20:35que ya va en el 65%
20:37de lo prometido y más
20:39de 43.5
20:41mil millones de euros. También
20:43continuará el entrenamiento de los soldados
20:45ucranianos, pero no en territorio de Ucrania
20:47ni tampoco en los países europeos
20:49como hasta ahora, sino que se hará
20:55en algún lugar cerca
20:57de la frontera de Ucrania.
20:59Hora 25
21:01Pablo Tallón
21:05Izquierda Unida en Castilla-La Mancha
21:07ha denunciado a varias personas, entre ellas
21:09el agitador ultra Alvise Pérez, por un
21:11presunto delito de odio a raíz de los mensajes
21:13que circularon en redes sociales tras el
21:15asesinato de Mateo de 11 años
21:17en Mocejón. Toledo, Carlos Sanvengozar
21:19Figuren la denuncia un anexo con más de 20
21:21mensajes y capturas de pantalla para que el
21:23Ministerio Fiscal identifique a los autores y que
21:25investigue si estamos ante un delito de odio. Hablan
21:27de transformación política, de odiadores profesionales
21:29y no sólo acusan a cuentas y usuarios
21:31anónimos, también a eurodiputados como
21:33el propio Alvise Pérez o concejales de Vox.
21:35Pedro Mellado, coordinador de Izquierda Unida en
21:37Castilla-La Mancha. Hay mensajes
21:39del eurodiputado,
21:41el reciente eurodiputado Alvise Pérez
21:43y también hay mensajes de un concejal de Vox.
21:45De un pueblo de Terrassa. El pueblo de Terrassa.
21:47Desde Izquierda Unida esperan que el Ministerio
21:49Fiscal, en el ejercicio de sus competencias,
21:51condene estos mensajes de bulos y delitos de odio
21:53que se manifestaron la semana pasada y
21:55que tanto Partido Socialista como Partido Popular
21:57apoyan esta iniciativa. La policía catalana,
21:59Josep Luis Trapero, ha roto su silencio
22:01en una carta en la que cuenta
22:03por qué ha asumido un cargo político el que desempeña
22:05ahora y por qué cuelga el uniforme.
22:07Dice que desde esta posición puede ser
22:09más útil a todos, Andrea Villoria.
22:11Sí, el mayor Trapero, el Mosu de Marrango, en el
22:13cuerpo que dirigió durante años, confiesa
22:15que le ha costado mucho dejar el uniforme
22:17para asumir un cargo político y explica
22:19en esa carta dirigida a todos los Mosus
22:21los motivos por los cuales lo ha hecho.
22:23Cree que ahora mismo, desde interior,
22:25es donde puede ser más útil al cuerpo y a la ciudadanía,
22:27trabajando, dice, para acompañar
22:29políticamente a los Mosus,
22:31aunque sea a veces con discrepancias
22:33legítimas. Y hace referencia también
22:35a la incomprensión que muchos agentes
22:37han sentido en los últimos años. Trapero
22:39admite que los Mosus no están pasando por un
22:41momento fácil y lo hace extensible
22:43a toda la sociedad, donde todo
22:45dice es etéreo y se pasa
22:47del elogio infundado
22:49a la crítica más feroz. Por eso
22:51pide a los agentes de base que trabajen
22:53como policías y sólo como policías.
22:55Y en Málaga
22:57la policía ha detenido a un individuo
22:59que violó a una mujer y que agredió
23:01sexualmente a otras tres víctimas. Jesús Sánchez.
23:03La policía tiene constanciado al menos
23:05cuatro víctimas, mujeres entre 40 y 65
23:07años, a las que seguía por
23:09la calle y terminaba abordando
23:11los portales de sus casas. Se ha confirmado
23:13una violación y tres agresiones
23:15a otras tantas mujeres. Una de ellas
23:17fue atacada en un parque de la capital
23:19de Málaga. La primera denuncia es de
23:21principios de mayo. Llegaba a tocarles
23:23las nalgas, los pechos, la zona genital,
23:25los tatuajes que tenía
23:27en el cuerpo. El agresor ha sido clave
23:29para dar con su identidad.
23:31El individuo de 41 años ha sido detenido
23:33este miércoles. Hoy viernes ha pasado
23:35a disposición judicial. No se escarte
23:37que puedan aparecer nuevas víctimas.
23:39Para no perderte ningún episodio,
23:41síguenos en la aplicación o la web de Laser,
23:43Podium Podcast o tu plataforma
23:45de audio favorita.

Recomendada