00:00Este martes se retomaron los trabajos de construcción del cuarto puente sobre el canal de Panamá con más de 5 años de atraso y con un costo mucho mayor, según explicó el presidente de la República, José Raúl Murino.
00:13Por lo menos 5 años tarde, pero llegamos. Se los digo porque estamos 5 años tarde en que esto ya estuviera terminado, por lo menos a punto de terminarse, si el esquema original de puente más metro se hubiera mantenido como originalmente fue y como se licitó en aquel momento.
00:39Sin embargo, no solamente 5 años tarde, sino en mil y pico millones de dólares más de costos para el país, que no es poca cosa, ni sobra, ni abunda la plata.
01:01No tiene perdón de Dios, sinceramente.
01:04¿Qué motivó el cambiar la estructura doble de puente y metro? No lo sé.
01:10Todavía no he escuchado una explicación inteligente sobre el tema.
01:17Lo único que yo recuerdo es que dijeron que iba a costar cientos de millones de dólares menos que la idea original.
01:25Bueno, aquí estamos arrancando de cero prácticamente con la esperanza de terminarlo y lo vamos a terminar en el tiempo establecido.
01:35Y le pido a los señores miembros del consorcio no parar, no parar de trabajar.
01:41Obra de excavación que se lleva a cabo en el sector de La Boca, a un costado del Puente de las Américas y que terminada podría reducir el congestionamiento vial que ha afectado a más de 60.000 conductores que viajan a diario por esta vía.
01:56Pero no paren. Vamos a hacer un esfuerzo para ver si terminamos esto dentro o un poco antes de lo planeado.
02:04Porque aquí hay un solo grupo que está afectado, que es Panamá Oeste.
02:08Y les pido mil disculpas a nombre del gobierno nacional por la demora en el tiempo que esto les ha ocasionado en el mal vivir.
02:19Porque es mal vivir tener que hacer este trayecto todos los días ida y regreso a la ciudad de Panamá para ganarse la vida.
02:27Eso va a ayudar bastante al Panamá Oeste que necesita movilizarse y a todo el país que necesita pasar por ahí pasajeros, cargas, buses, todo.
02:37Pero en realidad lo que queremos es conectar al país.
02:41Falta el metro y vendrá algún puente para pasar el canal con el tren.
02:53Otra obra que está atrasada, no en la construcción del tren, en la definición del tránsito del paso arriba del canal.
03:05Trabajos que ya tienen 10% de avance y que podría concluir en el 2028.
03:11Y durante la construcción generará más de 5000 plazas de empleos.
03:15¿Cuánto ahorra el avance que lleva hasta el momento?
03:18Como 10%, pero de ahora en adelante se va a sentir el empuje y el aumento de personal contratado.
03:24Porque ya con esto estamos iniciando el trabajo físico de verdad, donde se va a ver que este puente es una realidad.
03:31¿Hay inversión total que se podría hacer para este puente?
03:34Se cuentan más de 2000 millones entre costos más intereses.
03:37El equipo del consorcio Panamá Cuarto Puente explicó el diseño del puente y que no afectará el tránsito de las embarcaciones y buques que utilizan las aguas canaleras.
03:47Nuestra metodología de construcción ha sido seleccionada.
03:52Es una metodología de canto libre balanceado que parte de las torres hacia ambos extremos.
03:58O sea, no necesitamos estar cruzando el canal ni afectar las operaciones del canal.
04:04Y eso ha sido una de las consideraciones de nuestra metodología constructiva seleccionada.
04:08Esta es una estructura mixta, puente tirantado es una estructura mixta de acero con concreto.
04:13El puente centenario es de concreto reforzado.
04:16La diferencia realmente, el sistema es muy similar.
04:20En este caso es una torre H con doble ejes de tirantes.
04:24En el caso del centenario solo un eje de tirantes.
04:26El embanatario hizo el llamado a la empresa constructora de terminarlo en el tiempo establecido y no detener los trabajos.
Sé la primera persona en añadir un comentario