#AlSonarLaCampana | Los detalles de la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento (#FIIE2024) con Ángel García Lascurain Valero, vicepresidente nacional de Innovación y Emprendimiento de @Coparmex.
: @JimenezLandin
: @JimenezLandin
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mucho gusto saludar aquí en el estudio a Ángel García Lascuráin Valero,
00:03él es Vicepresidente Nacional de Innovación y Emprendimiento de la Coparmex.
00:08Bienvenido, muy buenas tardes.
00:09Gracias Héctor, gracias por estar con nosotros.
00:11Ya bien, FIE 2024, ¿cierto?
00:14Así es, el día 17 de septiembre inicia la FIE, va a ser 17, 18 y 19
00:19y es un evento presencial en la Ciudad de México, en el Foro Santa Fe
00:24y es una iniciativa de Coparmex para apoyar el desarrollo del emprendimiento en México
00:29y también la consolidación y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.
00:34Es el evento más importante en el país con este enfoque.
00:37Es el evento más importante.
00:39Correcto.
00:40¿Quiénes se encuentran ahí? ¿Cuáles son los sectores?
00:43Bueno, tiene tres ejes temáticos principales.
00:46Hay un eje temático que es el apoyo al emprendimiento
00:49y ahí los temas centrales van a ser facilitar a aquellas personas
00:53que han decidido emprender, formar una empresa como una ruta, un camino de vida,
00:58darles acceso a todos los elementos, por ejemplo, de financiamiento.
01:01Va a haber fondos de inversión, capital semilla, bancos,
01:04intermedios financieros en general, enfocados en apoyar el emprendimiento,
01:08pero también darles asesoría,
01:11capacitación sobre los retos que implica emprender una empresa
01:14y toda la mentoría que necesitan para ser exitosos en ese camino.
01:19El segundo eje temático es la innovación,
01:22que transversalmente apoya a todas las empresas y todos los sectores,
01:26pero hay un fuerte foco en la innovación,
01:28por ejemplo, el desarrollo de herramientas digitales,
01:31aprovechar la inteligencia artificial, el manejo del Big Data, etc.
01:35Y el tercer eje temático es el apoyo a empresas ya constituidas,
01:38micro, pequeñas y medianas,
01:40pues dándoles también el soporte para que puedan crecer
01:43también en términos de financiamiento,
01:45pero asesorías, acceso a tecnología,
01:48vinculación con empresas más grandes.
01:50Es una propuesta integral para el apoyo de este tipo de empresas.
01:55En esta Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento,
01:59Ángel, si hacemos el comparativo de lo que ocurrió el año pasado,
02:07y aunque no hubiera esta feria en años anteriores,
02:10¿hoy particularmente qué desafíos son los que podrían enfrentarse
02:13o los que ya podrían enfrentarse las Mifimes?
02:16Bueno, hemos hecho un análisis muy detallado
02:18de por qué las empresas no tienen continuidad.
02:21En México hay poco más de cinco millones
02:23de unidades económicas o de negocios,
02:26y el 99% de ellas califican como micro, pequeñas y medianas.
02:30Y alrededor de 100 empresas cierran al día en promedio.
02:35¿Cien al día?
02:36Cien al día en promedio cierran, no tienen éxito,
02:38no tienen continuidad.
02:39Y entre los factores que hemos identificado es,
02:41primero, falta de recursos, falta de acceso al financiamiento,
02:44no hay la liquidez necesaria para operar, para crecer.
02:47Falta de acceso a la tecnología,
02:49no tienen herramientas tecnológicas para administrarse,
02:52para poder vender, es un segundo factor.
02:56El tercer factor es falta de capacitación, conocimientos,
03:00desde conocimientos de gestión empresarial,
03:02administrativos, contables, etc.,
03:05hasta el desarrollo de habilidades blandas de la persona,
03:09temas de liderazgo, temas de comunicación,
03:11de administración en general.
03:13Y en base al análisis de estos factores
03:16es que hemos diseñado la feria,
03:17proveerle soluciones para estos temas.
03:20De acuerdo.
03:20Ahora, si podemos hablar de alguna,
03:26de cuantificar las ganancias económicas con esta feria
03:32para los participantes y para una inversión hacia el futuro,
03:34¿cómo lo podemos resolver?
03:36Bueno, esta feria va a ser mucho más grande
03:38que la que tuvimos el año pasado.
03:40El año pasado fue la primera edición
03:41y asistieron 7 mil 300 personas en números redondos.
03:45Este año esperamos una asistencia de más de 12 mil.
03:48Y en términos de cuantificar los impactos,
03:51va a haber un espacio,
03:52hay una zona de capacitación,
03:54de presentación de todos estos temas que mencionaba,
03:57pero hay un espacio también práctico de relacionamiento.
04:00Va a haber la posibilidad de que las empresas conversen entre sí
04:02para establecer relaciones de negocios
04:05y también que empresas pequeñas se vinculen
04:07con empresas más grandes en cadenas de proveeduría,
04:10empresas tractoras, le llamamos,
04:12empresas que exportan,
04:13que están vinculadas a mercados internacionales
04:15y que puedan hablar con las MIPIMES
04:18para vincularse a sus como proveedores.
04:22De acuerdo.
04:22En la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento,
04:26Ángel, ¿está contemplado los aspectos de muestra
04:32de la ventana hacia el Near Shoring
04:34y la incorporación o la posibilidad de incorporar
04:36estas MIPIMES?
04:37Sería lo ideal, el impacto del Near Shoring,
04:40esta oportunidad histórica que tenemos como país,
04:43sería mucho mayor si no somos solamente un país
04:46que maquille y ensamble productos internacionales,
04:49sino si el valor agregado que se integre de empresas mexicanas
04:53y productos mexicanos es mayor.
04:55En ese sentido, la vinculación de las MIPIMES
04:58con las empresas exportadoras es fundamental.
05:00Va a haber ese espacio, esa posibilidad dentro de la Feria,
05:04además de la capacitación, como decían,
05:05temas de gestión que también les permiten
05:08vincularse a estas empresas más grandes.
05:11¿Cómo pueden participar los presidentes,
05:14los empresarios, pequeños y medianos empresarios
05:16que nos están viendo ahora mismo o que puedan ver
05:19esta entrevista posteriormente?
05:22La entrada es gratuita.
05:23Si entran a la página de Coparmex, coparmex.org.mx,
05:27ahí aparece la liga de registro.
05:30Solamente con registrar su nombre y sus datos
05:32y presentarse ese día es suficiente.
05:35De acuerdo.
05:35Hay algunas preguntas que nos llegan ahora mismo, Ángel,
05:39de empresarios que están pendientes de nuestra
05:41programación y quieren aprovechar su presencia
05:44ahora mismo.
05:47Hay quienes preguntan si es que es el momento de invertir
05:54ahora y de atreverse a crear una pequeña y mediana empresa
05:59en México con la incertidumbre que diversos analistas
06:03han definido.
06:05Estamos atravesando por diversas circunstancias.
06:08Sin dudas es un momento desafiante el que estamos pasando.
06:13Es un momento de cambio.
06:14Va a haber un cambio de administración en cuestión
06:17de semanas.
06:18Hay una serie de temas públicos que están siendo discutidos
06:20con las reformas.
06:22Pero México es un país con un enorme potencial económico.
06:26Es un mercado de 130 millones de habitantes completamente
06:29abierto, integrado con el exterior.
06:31Yo creo que siempre va a haber oportunidades de crecimiento
06:34en México.
06:35Va a haber periodos más difíciles, periodos más fáciles.
06:39Pero sin duda hay que ser optimistas y México tiene
06:42un enorme potencial de desarrollo y de crecimiento
06:44en base a la coyuntura internacional que estamos
06:46enfrentando.
06:47La posibilidad de recibir inversiones y de generar
06:51una infraestructura mayor, más competitiva.
06:55De apoyar a las pequeñas y medianas empresas también.
06:58Son todas oportunidades que están sobre la mesa para la
07:00próxima administración.
07:01Y, bueno, esperamos que son oportunidades visibles
07:05y que puedan ser integradas en el próximo plan de gobierno.
07:07Interesante.
07:08Pues de todo esto se va a platicar en la Feria
07:10Internacional de Innovación y Emprendimiento 2024.
07:13Ángel García de la Escuela.
07:14Y muchas gracias por estar con nosotros.
07:15Al contrario.
07:15Y mucho éxito, por supuesto.
07:17Muchas gracias.
07:18Esperamos ahí en la Feria.
07:19Por supuesto que sí.
07:19Muchas gracias.