Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/8/2024
Crédito: Rotary club

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00¿Cómo se elimina la inflación?
00:03Yo,
00:05últimamente me presento,
00:07soy el gallego que va de contramano,
00:10o libertador.
00:12O sea, significa que
00:14mi posición es bastante contraria
00:17a la de la mayoría de mis colegas, muchos amigos.
00:23Argentina es una economía
00:25bimonetaria.
00:29El peso se utiliza para pequeñas transacciones,
00:33para pagar impuestos y para pagar sueldo
00:36y para medir la inflación.
00:39Y el dólar
00:40se utiliza para todo el resto de la economía
00:44y es la verdadera unidad de cuenta en la mayoría de las transacciones.
00:51A mí me enseñan en la universidad
00:54que para parar la inflación, que supuestamente es un fenómeno monetario,
00:59tengo que dejar de emitir.
01:02Pequeños comentarios.
01:04En la mayoría de los países es un fenómeno monetario.
01:09Conceptualmente, en realidad, es el mecanismo de ajuste del mercado de la
01:13unidad de cuenta.
01:16O sea, la que se utiliza para medir todas las cosas.
01:21Como la mayoría de los países usa su moneda
01:24como unidad de cuenta,
01:26entonces es un fenómeno monetario.
01:28Y para parar es muy sencillo,
01:30hay que dejar de emitir
01:31y para dejar de emitir hay que eliminar el déficit fiscal.
01:36Pero en la Argentina, si yo hago eso
01:39y de golpe la gente se asusta,
01:42sale corriendo y va a comprar dólares y sube el dólar,
01:45¿qué cree que le pasa a los precios en la Argentina?
01:49Suben automáticamente.
01:51Entonces, no basta
01:53con estabilizar el peso.
01:56Mientras el dólar sea unidad de cuenta, hay que estabilizar el dólar.
02:02¿Y cómo se estabiliza el dólar? Comprando y vendiendo.
02:06El gobierno.
02:08Ah, pero eso es artificial. No, no es artificial.
02:12Es artificial si yo tengo un déficit fiscal.
02:15Porque un déficit fiscal me va a generar un déficit externo
02:19y a la larga voy a explotar.
02:22Si no tengo déficit fiscal, no voy a explotar.
02:26Cuando el dólar deje de ser unidad de cuenta,
02:30me importa un pepino que le pase al dólar.
02:34Eso es lo que pasó en Israel.
02:37Israel era una economía dolarizada,
02:40era una economía
02:42que casi dolariza a la Argentina, pero no lo dejaron políticamente.
02:47Su programa de estabilización fue
02:50hago todo, pero además estabilizo el dólar.
02:53Y al cabo de tres, cuatro años la gente se olvidó del dólar.
02:57Pero mientras duró, no.
03:01Todas las grandes hiperinflaciones europeas
03:04se pararon de la misma manera.
03:09No sé si ustedes leyeron sobre las hiperinflaciones europeas.
03:13Pagaban el sueldo dos veces por día.
03:15Eran miles de millones.
03:18Y finalmente
03:20estabilizaron el tipo de cambio, pero para eso tenían que tener con qué.
03:23No había que tener déficit fiscal.
03:27Por eso, en el actual programa,
03:31es un programa de dos anclas.
03:33Y nuevamente, debo decir,
03:35para mi sorpresa, porque yo tenía otra información,
03:39cuando anunciaron el programa de dos anclas, dije, acá hay alguien que piensa.
03:44No sé quién es.
03:45A alguien subestimé,
03:46digamos, pero hay alguien que piensa.
03:51Para bajar la parte fiscal,
03:54el presidente dijo eliminación total del déficit, incluyendo intereses.
03:59Una sola ventaja.
04:01En la mayoría de los países, el ministro tiene que convencer al presidente.
04:07Y los presidentes se resisten.
04:10El plan austral,
04:12Suruil convenció a Alfonsín
04:15y Alfonsín rompió el equilibrio en dos meses.
04:19Mene duró más tiempo,
04:21pero en el segundo mandato lo rompió.
04:24Acá, en teoría,
04:26es el presidente el que quiere
04:28eliminar el déficit fiscal.
04:32Y si el ministro no lo quiere, lo corre el ministro.
04:36Eso es
04:37una ventaja.
04:39Y hasta ahora está
04:41funcionando.
04:44La segunda parte,
04:46la parte cambiaria,
04:47es un programa tipo década del 60,
04:51al Zogaray-Krieger-Bacero.
04:54Un salto cambiario
04:55y luego relativamente estable.
05:00Y esa relativamente estable
05:02es la clave del programa.
05:05Y eso es lo que todo el mundo se queja.
05:09Pero esa es la clave del programa.
05:11Porque si yo muevo ese 2%,
05:13todos los precios suben.
05:15Y las tarifas que dan en dólares automáticamente suben.
05:18Y después las empresas van a decir, me subió el costo y automáticamente suben.
05:22Entrando en lo que yo llamo la calecita de precios relativos.
05:28Si ustedes,
05:29yo le preguntaba el año pasado,
05:31el tipo de cambio oficial
05:33estaba adelantado o atrasado?
05:36Todo el mundo me decía atrasado.
05:38Y las tarifas?
05:40Atrasada.
05:41Y el salario?
05:43Atrasado.
05:44Pero la economía solo fija precios relativos.
05:46Si está todo atrasado, ¿cuál está adelantado?
05:51Lo que la gente llama atraso
05:53es con respecto a su aspiración.
05:57Que es su máximo precio relativo histórico.
06:01Pero la suma de las aspiraciones
06:04da tres veces el PBI.
06:07Lo cual es una imposibilidad.
06:10Pero lo intentan.
06:12Todo el mundo intenta tener ese precio relativo.

Recomendada