Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Declaraciones del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que ha asegurado que "más pronto que tarde tendrá que haber una modificación en la Ley de Extranjería" para que España y Europa pueda "dar una respuesta homogénea".

Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.

Entra en nuestra web: https://www.vozpopuli.com

Youtube: https://bit.ly/2FVvKnr

Twitter: https://twitter.com/voz_populi

Instagram: https://www.instagram.com/vozpopuli

Facebook: https://www.facebook.com/vozpopulidigital/

#canarias #migracion #leyextranjeria

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El fenómeno migratorio es un fenómeno estructural, todas las ONGs, todas las personas con las
00:05que hablamos y evidentemente en la medida que las condiciones de navegación vayan mejorando
00:10y en la medida que al final la presión vaya viendo, estamos en Mauritania hablando con
00:15más de 150.000 de campamentos de refugiados, el fenómeno va a venir, este fin de semana
00:20han llegado más de 200 personas a Gran Canaria y a la isla del Hierro, por lo tanto yo estoy
00:25convencido de que más pronto que tarde tendrá que haber una modificación de esa ley de
00:29extranjería si queremos que Europa y España puedan dar una respuesta homogénea a un fenómeno
00:34que insisto es estructural y que está para quedarse, es uno de los principales retos,
00:39nosotros hemos seguido trabajando todo este verano, hemos estado poniendo propuestas sobre
00:43la mesa y yo espero y deseo que a lo largo de los primeros días del mes de septiembre
00:49podamos tener un consenso respecto a la modificación porque insisto, no es tener la mitad más
00:56uno, es decir, no tener un voto más para que salga, es una modificación que tiene
01:00que ser aceptada por todos porque las comunidades autónomas van a tener que colaborar, van
01:04a tener que colaborar la administración del Estado y dentro de las comunidades autónomas
01:08después de los ayuntamientos o en el caso de Canarias también los cabildos.
01:11Esta proposición de ley que se presentó era para Ceuta, Melilla y Canarias, con lo
01:16cual no fue el movimiento en contra de la modificación sino fue la imposibilidad de
01:23reunirse para introducir modificaciones que el Partido Popular quería que se introdujese
01:27en esa proposición de ley para poder ellos dar el voto.
01:32Las modificaciones eran básicamente cuatro, la emergencia nacional, precisamente para
01:37poder facilitar la contratación y creación de esos nuevos recursos para atender a los
01:41menores, la garantía de la financiación y luego, por supuesto, ese cupo mínimo que
01:47tiene que tener cada comunidad autónoma superado el cual tendría que ser el Estado quien la
01:52financiase.
01:53Por lo tanto, yo creo que el punto, por eso yo me desesperé porque esa reunión nunca
01:57se pudo dar, yo creo que lo que nos aleja para conseguir un amplio acuerdo es muy poquito.
02:03Este tiene que ser un acuerdo de país, por eso yo decía, no estamos hablando de un problema
02:07político ni territorial, estamos hablando de un problema humanitario que ha venido,
02:11que está y que va a estar durante mucho tiempo, el cambio climático, la ceguía, la inestabilidad
02:15política, las guerras, eso va a estar ahí, lo tenemos a 80 kilómetros de este archipiélago,
02:21por lo tanto y en el caso de Ceuta y Melilla pues lo tienen con una valla que es básicamente
02:25lo que los separa, por lo tanto ese es el trabajo que hemos seguido haciendo este verano
02:30y el que estoy, bueno, esperanzado que podamos alcanzar ese acuerdo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada