Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 año
¿Qué impacto tiene en la política argentina las denuncia por violencia de género de la ex primera dama Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El acusa de ser perseguido.
00:04No al comunismo.
00:06Poner al Perú por encima de toda ideología.
00:10No es un truco de ningún dictador.
00:21Hoy hicimos la petición y sé que se resolvió. Me alegro mucho.
00:26Gracias.
00:28Gracias.
00:30Gracias.
01:00Gracias.
01:31Desprecio, agresiones, golpes resultaban ser una constante y que sufría, abro comillas,
01:37cachetazos casi diarios, cierro comillas.
01:40Yañez ofreció al portal de Noticias Infobae su primera entrevista
01:44luego de que salieran a la luz las fotografías que la muestran con golpes y hematomas
01:48tanto en un brazo como en su rostro.
01:52Estoy pasando un momento como nunca antes me imaginé
01:57por algo que no salió de mí.
01:59Dice que teme por su seguridad y la de su hijo.
02:02El miedo que yo tengo. Yo hoy no podía salir de mi casa.
02:07Pusieron inhibidores para que yo no pudiera salir de mi casa.
02:12Desmiente que su vida actual esté llena de lujos y mencionó que vive con limitaciones.
02:17Yo no tengo empleada y no tengo niñera.
02:22Mi mamá es la que me ayuda con mi hijo y es mi mamá la que está sosteniendo todo.
02:27El otro día también hasta casi se descompensó.
02:31Es mi mamá la que está sobrellevando toda esta situación conmigo y a su vez cuidando a mi hijo.
02:37Yañez dijo que por muchos años fue víctima de todo tipo de violencias,
02:40una de ellas física. Estas fotos de moretones en sus brazos y rostro así lo demostrarían.
02:46La otra violencia a la que estuve sometida durante muchísimo tiempo
02:52es acoso telefónico, terrorismo psicológico.
02:58Manifestó que por dos meses Fernández le amenazaba con hacerse daño si ella no hacía lo que él le pedía.
03:04Esta persona estuvo durante dos meses y está en todos los chats y hay muchas personas que lo saben
03:14amenazándome día por medio con que si yo hacía esto, si hacía lo otro, que se iba a suicidar.
03:19Las investigaciones mencionan que personal en la casa de Olivos presenció y escuchó
03:23las peleas que existían entre la entonces pareja presidencial.
03:26Nadie de los que trabajaba.
03:28Fui a buscar ayuda a la persona que tenía la responsabilidad de velar por eso.
03:36¿Al Ministerio de la Mujer?
03:38Sí, fui y pedí ayuda. Salieron ahora a defenderse.
03:45¿Cuándo me defendieron a mí? ¿Cuándo me defenestraban?
03:50Por su parte, el exmandatario Alberto Fernández publicó una carta en X donde dice que la verdad es otra.
03:57Enterado por los medios de comunicación de la denuncia de Fabiola Yáñez,
04:01en mi contra quiero expresar que la verdad de los hechos es otra.
04:05Solo voy a decir que es falso y que jamás ocurrió lo que ahora me imputa.
04:11Pues además de esta carta de Fernández, el exmandatario ofreció una entrevista al medio Cohete La Luna
04:16de un periodista cercano al kirchnerismo.
04:18El expresidente argumentó que la ex primera dama presenta problemas físicos y emocionales.
04:23Admitió además que las discusiones con Fabiola fueron frecuentes,
04:26pero insistió en que nunca golpeó a Yáñez y que las fotografías con un enmatón MAE en su rostro
04:32corresponden a lo que él denomina un tratamiento antiarrugas.
04:40Si soy un golpeador, ¿por qué se sometió a un tratamiento de fertilidad para que tuviéramos un hijo?
04:46¿Por qué no hay un solo testimonio de alguien a quien ella le hubiera contado del alegado maltrato?
04:51Viví 17 años con Marcela Luchetti y 10 con Vilma Ibarra y no hay un solo episodio que yo las haya agredido.
04:59Y recientemente también conocimos las declaraciones que ha dado el expresidente Alberto Fernández al diario español El País,
05:06en el que señala que la denuncia de Yáñez sería falsa y que cree que lo denunció porque, según él, alguien la incentivó con otros fines.
05:14Pues por supuesto, esta denuncia de violencia de género contra Alberto Fernández ha generado todo tipo de reacciones,
05:20desde el presidente Javier Miley hasta la expresidenta y ex vicepresidenta Cristina Fernández.
05:272. Violencia de género.
05:29De la investigación por corrupción se toma conocimiento de un caso de violencia de género.
05:342.1. El caso involucra al expresidente Alberto Fernández, paladín del feminismo, golpeando a su mujer, Fabiola Yáñez.
05:432.2. Esto no quita que Fabiola Yáñez haya sido cómplice, en especial en pandemia, de muchas de las aberraciones del gobierno espantoso del kirchnerismo.
05:532.3. El 2.1 es inapelable, pero de ninguna forma justifica ni exime a Fabiola Yáñez del punto 2.2.
06:03Las fotos de la señora Fabiola Yáñez, con hematomas en su cuerpo y rostro,
06:07junto a los chats publicados que revelan el diálogo entre ella y el expresidente,
06:12no sólo muestran la golpiza recibida, sino que delatan los aspectos más sórdidos y oscuros de la condición humana.
06:18La misoginia, el machismo y la hipocresía, pilares en los que se asienta la violencia verbal o física contra la mujer,
06:25no tienen bandera partidaria y atraviesan a la sociedad en todos sus estamentos.
06:30Creo que esto tiene que tener una prontísima resolución de la justicia,
06:34que hay que tener también un tratamiento respetuoso,
06:37que no es lo que efectivamente se está viendo con la revictimización y fotos impropias y cuestiones así.
06:43Creo que es un tema de una denuncia muy, muy grave, que tiene que tener una resolución lo más rápida posible.
06:48Obviamente que haya justicia, pero con perspectiva de género.
06:52Pues visto lo visto, aquí tenemos a los protagonistas del debate que muestran sus lados en este ángulo.
06:57Desde Argentina nos acompaña hoy Matías Trumento, abogado penalista, a quien le quiero dar la bienvenida a Ángulo.
07:02Hola, buenas tardes. ¿Cómo estás, Paula?
07:04Feliz tarde también para usted.
07:06Desde Estados Unidos, saluda Fabio Rojas, psicólogo clínico,
07:10En este programa también nos acompaña Jorge Borgoñón, analista político, a quien le damos también la bienvenida.
07:15Hola, ¿cómo estás, Paula? Muchas gracias por la invitación.
07:18A ustedes, gracias por aceptar a debatir en este tema tan importante que ha generado tanto impacto,
07:23no solamente en Argentina, sino también en América Latina.
07:27Miren, en este programa nos acompaña Jorge Borgoñón, analista político,
07:32a quien le damos también la bienvenida.
07:34A ustedes, gracias por aceptar a debatir en este tema tan importante que ha generado tanto impacto,
07:39no solamente en Argentina, sino también en América Latina.
07:42Miren, comenzamos con esta declaración.
07:44El primer presidente feminista de Argentina.
07:47Porque es que así era como se autoproclamaba el exmandatario Alberto Fernández por allá.
07:51En 2020 recién había tomado posesión de su cargo.
07:54De hecho, cuando asume su mandato, crea el Ministerio de las Mujeres, de Géneros y también de Diversidad.
07:59Esto en diciembre de 2020, luego de un revés que había sufrido este proyecto en 2018.
08:04Pues ahora esta denuncia de violencia de género por parte de su expareja nos trae varios interrogantes.
08:09Y con el que quiero que iniciemos es con este.
08:12¿Cómo pueden ver los argentinos hoy este doble discurso?
08:15Porque por un lado está la lucha contra la violencia de género.
08:18Y ahora está Fernández en el banquillo de los señalamientos, siendo él un abanderado de la lucha contra este flagelo.
08:24O así mismo se proclamaba él.
08:26Cada uno de mis protagonistas va a tener un minuto cronometrado para su respuesta.
08:31Comienzo con usted, Fabio.
08:34Pues evidentemente, muy complejo el tema de la coherencia.
08:40Sé que no podemos tomar, no hay una determinación en este momento de que es real y que no es real.
08:47En todo lo que está sucediendo es muy reciente.
08:49Aparentemente hay pruebas y todo lo demás.
08:51Pero por supuesto que creo que la gente lo que puede pensar es...
08:56De una parte el tema seguramente no es cierto por todo esto que él hace y todo esto que él defiende.
09:04Pero por otro lado, el tema de la incoherencia de una mujer seguramente completamente encerrada en este mismo maltrato y sufrimiento.
09:13Y todo lo que ella proclama que le ha sucedido desde esa misma orilla.
09:18Desde el tema de tener que guardar toda esa información y todo eso que le estaba sucediendo.
09:23Por seguramente los temas políticos, por seguramente un tema de miedo a lo que pueda suceder y todo lo demás.
09:30Así que creo que la coherencia es lo que la gente más debe estar cuestionando.
09:34Matías, quiero también conocer su opinión al respecto.
09:37Bueno, acá por lo que yo veo todos los días, la realidad es que los argentinos estamos muy sorprendidos por lo que votamos.
09:47Por lo que votamos en su momento, por quién fue nuestro presidente.
09:56Que todos creamos que íbamos a salir adelante con políticas de género, haciendo banderas el feminismo.
10:05Y resultó ser todo lo contrario de lo que él salía a promulgar.
10:10Acá cambiaron muchísimo las cosas en el ámbito penal.
10:14En base a diferentes posturas que tomó el gobierno en el momento en que Alberto Fernández era el presidente de la nación.
10:22Tal como destaca un gran abogado penalista, el distinguido colega y amigo el doctor Francisco Cursic.
10:28Que en estos casos de violencia de género en Argentina, ahora se flexibilizan todos los estándares probatorios.
10:35No cabe ninguna salida alternativa al proceso como puede ser una probation.
10:39Les recuerdo, tienen muy poco tiempo, 60 segundos para su respuesta.
10:44Jorge, adelante.
10:46Bueno, mi estimada Paula, resulta que esto en términos políticos es un impacto impresionante.
10:52Esto si hubiera quedado en una cuestión interna, hubiera resuelto nomás en aras de un conflicto familiar y no más que eso.
11:01El punto está que al ser figuras públicas y tener una trascendencia mediática importante,
11:05el escándalo es inconmensurable por un lado, sumado aún más a lo que decían mis antecesores,
11:15de la inconsistencia y de la incoherencia entre lo dicho y lo hecho,
11:19y sobre todo de lo legislado y propuesto y promulgado durante mucho tiempo,
11:24desde la llegada del espacio kirchnerista al gobierno a la fecha.
11:28En ese punto Alberto Fernández ha quedado en el ojo de la tormenta y va a ser muy difícil que salga de la sanción social,
11:35de la lucha indicutida y de la penal, estará en proceso.
11:39Quiero precisamente que iniciemos también contándole a nuestros televidentes,
11:44porque no solamente una política basada en la lucha contra la violencia de género fue la que impulsó a Alberto Fernández,
11:50crea entre este gobierno el Ministerio de la Mujer.
11:56¿Qué otras políticas, Matías, adelantaron precisamente durante esta gestión de Alberto Fernández?
12:01Bueno, se hizo mucho hincapié en lo que es género, con el tema de la mujer,
12:08pero recordemos también que el gobierno de Alberto Fernández actuó en épocas de pandemia
12:15y no pudo llevar adelante un modelo tradicional, digamos, en ese momento.
12:21Tuvo muchas urgencias, hubo que salir de urgencia a, por ejemplo, hacer hospitales que no había para la pandemia,
12:27no había respiradores, hubo que salir a comprar respiradores.
12:31Estuvo casi dos años errando en muchas cosas, pero también en un contexto mundial de urgencia.
12:42Entonces, no pudo innovar como tendría que haber hecho cualquier gobierno.
12:47Jorge, quiero conocer cuáles son las sanciones que acarrea que una persona sea señalada y finalmente acusada
12:54de violencia de género en Argentina.
12:57Sobre todo en Argentina es muy pasional.
13:02El argentino trabaja muy fuerte con el componente emocional más que el racional.
13:06Puede ignorar incluso las reglas institucionales con las cuales se ha promulgado, con las que se han discutido.
13:12El punto está que se ha hecho tanto nivel de difusión y se ha impregnado tanto en la conquista de esos nuevos límites,
13:19de esos nuevos derechos, de esas nuevas obligaciones.
13:24De alguna forma un nuevo paradigma de cómo se iba a comportar ese nuevo orden social,
13:29donde ya la misoginia y donde la valorización de la mujer carecía hasta de un contenido vacío
13:38que se venía trabajando hasta hace no mucho.
13:41A partir de ahora, como decían también mis asesores legales,
13:44las nuevas disposiciones institucionales lo condenan naturalmente y más aún con el tema de esto.
13:50Porque también a lo largo de la campaña de Alberto fue uno de los puntos donde él planteaba al ex presidente Macri
13:57las inconsistencias en las decisiones, pero no eran de fondo como en este caso,
14:02que tienen que ver ya con lo que hace al orden humano.
14:07Digo, no, ya tiene que ver cuando se pasa el límite y que ya esto refleja en otras aras.
14:12No exclusivamente sobre lo político, ya tiene que ver con lo humano propiamente dicho.
14:18Precisamente eso es de lo que estamos hablando, de lo humano, de lo emocional.
14:22Quiero ahora que hablemos Fabio sobre la presunta víctima, sobre Fabiola Yáñez,
14:27porque precisamente ella ha denunciado un terrorismo psicológico,
14:30ha denunciado ser víctima de hostigamiento, ha denunciado también ser víctima de acoso y de violencia física.
14:36En esos términos, ¿en qué consisten estas denuncias, en qué consisten las conductas
14:42cuando ella se refiere a terrorismo psicológico? ¿A qué hace referencia?
14:47Pues mira, dentro de la violencia de género, por supuesto que la hostigación,
14:51la manipulación verbal, todo el tipo de ideas que esta persona,
14:57o que no solamente a ella, sino a cualquier persona que sea víctima de violencia de género le puedan hacer,
15:01pues por supuesto que va a afectar todo el tema de la autoestima de la persona,
15:06la autoimagen, la autoconfianza, y este es el terrorismo psicológico del que se habla.
15:11El tema de las amenazas, por ejemplo, de que no puedes decir esto,
15:15es vivir literalmente con miedo, que por supuesto va a desatar a un futuro
15:20que muy seguramente es lo que vamos a ver hacia adelante, un estrés postraumático,
15:23un trauma, una depresión muy profunda, una ansiedad,
15:27y muy seguramente la incapacidad de volver a restablecer una relación
15:31en el caso del maltrato, no en este específico, pero en el caso del maltrato,
15:34y ese es el terrorismo psicológico, cuando todo el tiempo estás tú
15:37literalmente amenazada por la persona que lo está haciendo hacia ti,
15:42por el maltratador como tal, y que te está hostigando todo el tiempo
15:46y diciendo todo el tiempo, aparte del maltrato, te está negando,
15:49te está limitando, que puedas hacer, o que puedas tener cualquier tipo de contacto
15:53con alguien, decirle a alguien, es la amenaza constante del terrorismo al que ella se refiere.
15:58Hay algo que me llama mucho la atención de las declaraciones que ha dado el expresidente Alberto Fernández
16:03al diario El País de España, en el que, si bien es cierto, señala que la denuncia de Yáñez es falsa,
16:08y que cree él que lo denuncia porque, abro comillas, alguien la incentivó con otros fines, cierro comillas.
16:16Hay algunos colegas suyos expertos en esta materia, en términos conductuales,
16:20que señalan que este podría ser un típico comportamiento de una persona
16:23que verdaderamente habría cometido una agresión de este tipo. ¿Usted coincide?
16:28Claro, por supuesto, es la defensa inicial de todos, de empezar, y más con el poder,
16:34con este nivel del poder, por supuesto, de tratar de manejarlo por otro lado,
16:38y culpabilizar a la víctima. No sé si lo tengan claro, pero muchas veces
16:44el maltratador le dice a la víctima que eso se lo merece, o que la persona hizo algo
16:48para que él lo hiciera, y es siempre responsabilizar a otros, como la salida.
16:52Entonces, por supuesto que concuerdo lo dicen los libros, y también la teoría,
16:56y también, desafortunadamente, la realidad con la que vivimos cuando esto sucede.
17:00Para darle contexto a nuestros televidentes, tenemos que contarles que esta denuncia
17:04nace a partir de un caso denominado el caso Seguros.
17:08Quiero que revisemos precisamente cuál ha sido el origen de esta denuncia de violencia de género.
17:14En diciembre de 2021, mientras aún se desempeñaba como presidente,
17:18Fernández emitió un decreto que obligaba a todos los organismos estatales
17:23a contratar servicios de seguros únicamente a través de Nación Seguros S.A.,
17:28una filial del Banco Nación.
17:31La resolución también permitía la intermediación de brokers privados,
17:35de los cuales dos de ellos tenían vínculos con el entonces mandatario peronista.
17:40El pasado febrero, los legisladores Juan Manuel López y Paula Oliveto Lago
17:45de la Coalición Cívica presentaron un proyecto de ley en la Cámara de Diputados
17:50para derrogar ese decreto, con el argumento de que en realidad
17:54buscaba beneficiar a empresas e intermediarios.
17:58Y entre los brokers presuntamente beneficiados se encuentran Héctor Martínez Sosa,
18:02marido de la exsecretaria privada de Alberto Fernández, María Cantero.
18:07Por este motivo, la justicia decidió incautar el teléfono celular de Cantero
18:11para analizarlo durante la investigación.
18:14En él se encontraron capturas de chats de Yañez con el expresidente
18:18e imágenes enviadas por la exprimera dama que evidenciaban lesiones
18:22asociadas a violencia de género.
18:24El juez a cargo de la investigación por presunto tráfico de influencias,
18:28Julián Ercolini, informó a la defensa de Yañez sobre estas conversaciones y fotos.
18:33Sin embargo, la causa fue archivada posteriormente porque la expareja
18:37del mandatario decidió no presentar una denuncia.
18:40Finalmente, luego de que el Clarín informara el domingo 4 de agosto
18:44sobre la posible violencia de género por parte de Fernández contra Yañez,
18:48la periodista y actriz rompió el silencio.
18:51Rompió el silencio, tenemos entonces una denuncia que hace ella,
18:55el pasado 6 de agosto, nuevamente vuelve a dar unas declaraciones a la prensa,
19:00el pasado fin de semana, también en un escrito de 20 páginas,
19:04realiza toda la documentación de su denuncia de violencia de género
19:08y bueno, ya vemos cómo está tomando curso esta denuncia en los tribunales.
19:12Matías, quiero saber cuál puede ser el impacto en términos políticos
19:16para el expresidente Alberto Fernández esta denuncia por violencia de género,
19:19más allá de lo que vimos ahora del caso Seguros,
19:22que también, por supuesto, cuestiona algunos aspectos de su gestión.
19:27Mira, a nivel, en términos políticos, lo eliminó completamente.
19:33Alberto Fernández no tiene ninguna chance de pertenecer a ningún partido político
19:37hoy en día en la República Argentina,
19:39porque no hay una persona en todo el país que lo tolere
19:44y no cualquier persona política que se le acerque
19:48sabe que es lo que se dice acá, vulgarmente, un pianta voto,
19:54o sea, va a perder voto el partido político que incorpore a Alberto Fernández,
19:59o sea que, políticamente, Alberto Fernández es un muerto político.
20:05Incluso vemos como desde el mismo ala del peronismo,
20:09desde el mismo ala del kirchnerismo,
20:11la expresidenta y ex vicepresidenta Cristina Fernández ha hecho críticas.
20:15¿Cuál cree entonces que pueda ser la postura que adopten de aquí en adelante
20:19figuras como ella, que en algún momento estuvieron de su lado
20:22y ya no lo están, Jorge?
20:24Independientemente de lo que suceda, Cristina es una líder muy hábil en ese punto
20:30y siempre ha sido coherente con sus declaraciones.
20:32Obviamente que esto excede al kirchnerismo, propiamente dicho,
20:38porque es intolerable desde el punto de vista humano
20:42y eso también tiene una cuota de moralidad muy fuerte, muy subrayada,
20:50que hace que también se distancie cualquier, como decía mi antecesor también,
20:55que se distancie abiertamente de cualquier postura.
20:58Ahora la figura de Alberto Fernández va a ser condenado,
21:02por más que quede absuelto en la justicia o lo que fuera,
21:06o pueda llegar a intentar demostrar o lo que fuere,
21:09la sanción social que tiene negativa es irreversible.
21:17En ese punto, automáticamente que la jubilación y las consecuencias políticas
21:23puede llegar a tener sobre él,
21:24la jubilación política es natural.
21:28Sumado a eso, esto no quedó solamente en un caso de violencia de género,
21:33recuerden que también toma volumen porque hay un pedido de aborto,
21:38hay una cantidad de cosas que empiezan a desprenderse
21:43y a construirse un mapa de nuevas categorías
21:48donde empieza a ser el problema del problema
21:50y donde cada solución o intentar querer ocultarlo con lo mejor,
21:55poniendo una abogada como defensor o lo que fuere,
21:58no va a ser el camino para alivianarse en lo más mínimo.
22:02Claro. Fabio, precisamente ahora Jorge hablaba sobre la cuota de moralidad
22:06que tiene este caso y es que no solamente hablamos,
22:08como bien dice él, de violencia de género,
22:10sino también de un intento de aborto, señala y denuncia Fabiola Yáñez.
22:14¿Qué puede estar pasando en este momento usted como experto?
22:17¿Qué considera que puede estar pasando en este momento la familia,
22:21el entorno cercano y la misma Fabiola?
22:23Porque ella ya ha dicho que tiene miedo de su hijo, de su familia,
22:26que está completamente sola y aislada.
22:30Pues definitivamente creo que cuando la persona logra pegar el salto,
22:35lograr el salto a denunciar, es decir,
22:38quiero que entendamos que psicológicamente hablando
22:40ella tuvo que superar una cantidad de cosas que tiene en su cabeza
22:43desde el mismo terrorismo psicológico que ella está sintiendo,
22:45para lograr denunciar esto.
22:47Y por supuesto cuando abre esto al ser, al tener, como lo decían mis compañeros,
22:52al ser tan mediático, al ser una persona con autoridad y todo lo demás,
22:56pues por supuesto que el nivel de miedo puede ser mucho mayor.
22:59Las consecuencias de lo que le puedan hacer a ella
23:03simplemente por proteger o simplemente por salvar un hombre,
23:07como lo decían ahorita, pues puede ser muy complejo.
23:10Yo no sé, y ella creo que lo ha dicho en algunas partes,
23:12que ella sí ha hablado y habría hablado con algunas personas,
23:15que lo había comentado con algunas personas,
23:17pero que igual no se podía hacer nada justamente
23:19por esa posición en la que se encontraba.
23:21Así que por supuesto en este momento, como te lo decía,
23:24el tema del trauma, el tema del estrés postraumático
23:26y el tema de la ansiedad debe ser muy complejo para ella
23:29al manejar, al abrir toda esta información,
23:32al darse la capacidad de mostrársela al mundo,
23:35significando lo que significa no solamente para ella como mujer,
23:38sino a nivel digamos político.
23:40Precisamente de esos llamados de ayuda que habría hecho Fabiola Yañez
23:43hablaremos después de la pausa.
23:45Es momento de dar paso a nuestros anunciantes,
23:47pero antes, en las calles de Argentina
23:49los ciudadanos han opinado sobre esta denuncia de violencia de género
23:52en contra del expresidente Alberto Fernández.
23:55Escuchemos.
23:57Pero él es una buena persona.
23:59O sea, siempre quiso o dijo apoyar al problema de género
24:05y a las mujeres y él hacía eso en su casa.
24:07Bueno, lo que pasa es que fue un gobierno realmente horrible,
24:12nefasto y la conclusión es que teníamos un presidente mala persona.
24:21Es una vergüenza lo que está pasando,
24:24lo que se está hablando de él,
24:26nos está dejando mal parado en todo sentido,
24:28ya con su mala gestión y demás,
24:30esto creo que era la gota que derramó el vaso
24:33tanto para mí como para un montón de gente,
24:35calculo que es lo último que se esperaba de un presidente.
25:04La ex primera dama de Argentina
25:07apuntó a distintas personas del círculo de Alberto Fernández,
25:11entre ellas a la entonces ministra de las Mujeres, Género y Diversidad del país,
25:15a Yelen Massina,
25:17de quien dijo que sabía de los episodios de violencia
25:20que hoy denuncia en contra del exmandatario
25:22y que según ella no hizo nada.
25:24La exfuncionaria negó estos señalamientos
25:26a través de su cuenta en X.
25:33Lo dije y lo sostengo,
25:35nunca estuve al tanto de la situación de violencia
25:37denunciada por la ex primera dama,
25:39me pondré a disposición de la justicia
25:41que es quien debe investigar
25:43porque no puedo permitir una falsedad
25:45sobre lo que sucedió
25:47ni que se banalice la violencia de género.
25:49Matías, quiero comenzar con usted este segundo bloque
25:52porque quiero conocer su opinión como experto.
25:55¿No siente usted que podría existir algún tipo de inseguridad
25:59entre las mujeres que han sido víctimas
26:01de violencia de género en Argentina
26:03al darse cuenta que la misma ex primera dama
26:07acude al Ministerio de la Mujer
26:09y al parecer no le prestan la ayuda
26:11que ella misma estaba solicitando?
26:13¿No quedan de alguna u otra manera desprotegidas?
26:16Sí, por supuesto que sí.
26:18Por supuesto que sí.
26:20Aquí se armó una gran problemática.
26:24El presidente de mi ley
26:26mandó a cerrar el Ministerio de la Mujer
26:29y fue un caos.
26:30Pero ahora políticamente le sirvió esta denuncia
26:36porque quedó a la clara
26:38que el Ministerio de la Mujer
26:40no hacía nada por las víctimas realmente
26:43de violencia de género.
26:45O sea, la mujer del presidente
26:47con el poder que puede llegar a tener
26:49una primera dama en el país
26:51no obtuvo respuesta
26:53que puede esperar cualquier mujer indefensa
26:55en un barrio marginal
26:57que sufra violencia de género.
26:58Entonces quedó muy expuesto
27:00y yo creo que va a tener que ser citada
27:02por la justicia
27:04la ex titular del Ministerio de la Mujer
27:06para dar explicaciones.
27:09Esto entonces sería considerado, Jorge,
27:11como una victoria en términos políticos
27:13para el presidente Javier Milley
27:15independientemente de que este caso
27:17pues obviamente siga su curso
27:19pero entonces vendría siendo como una victoria
27:21en decir esto definitivamente no servía para nada
27:23y por eso ordeno su cierre,
27:25el del Ministerio de la Mujer.
27:27Bueno, tanto assertivamente
27:29si uno lo lee en términos prácticos
27:31y en términos de cómo se ha planteado
27:33hasta el momento en este debate
27:35uno podría decir que sí.
27:37En términos de conquistas institucionales
27:39uno podría decir que una desventaja
27:41porque hay algo donde se visibilizaba
27:43una agenda que tenía que demostrar
27:47con acciones, con programas
27:49y con una erogación de recursos públicos
27:52muy fuerte el tratamiento de ello
27:53que a ciencia cierta
27:55no se ha podido lograr evidencia alguna
27:57de conquistas en ese sentido.
28:01De modo de que podríamos argumentar
28:03que políticamente estamos en esa línea
28:06y que solamente alcanzaba
28:08con reformar o reforzar
28:10la actividad judicial natural
28:14que tiene el Poder Judicial
28:17y sobre todo en lo que son
28:19la Secretaría o lo que son
28:20los juzgados que tratan
28:22sobre todo en la cuestión de género
28:25o la cuestión de violencia de género
28:27de la mujer o demás
28:29y ya alcanzaba para establecer
28:31un marco de justicia, de amparo
28:34y de cierta resolución
28:36sobre aquellas víctimas
28:38que permanentemente están en jaque
28:40con este tipo de abusos
28:42por parte de...
28:44porque también hay una cuestión
28:46que bueno este es un caso
28:48de varones versus mujeres
28:50pero también hay una agenda
28:52después de Monogamia
28:56donde hay encuentros y demás
28:58que no viene al caso de esto
29:00pero que también se resuelve
29:02en la misma justicia
29:04con el mismo tenor
29:06y la misma fuerza de la ley.
29:08Yo creo que más de uno
29:10debió sentir cierta alarma,
29:12cierta preocupación
29:14cuando vio la declaración
29:16que emitió el presidente Javier Milet
29:18a través de su cuenta en X
29:20si la señala a ella
29:22como cómplice de las aberraciones
29:24del gobierno espantoso del kirchnerismo
29:26tal cual esas fueron sus palabras
29:28al abordar esta denuncia
29:30de violencia de género
29:32a través de sus redes sociales.
29:34Fabio, ¿esto no motivaría a las mujeres
29:36a que precisamente se queden calladas
29:38no digan nada
29:40y no las declaren como cómplices
29:42pese a que están siendo víctimas
29:44de violencia de cualquier tipo?
29:46Claro, por supuesto
29:48y es como lo acababan de decir
29:50cuando en estos momentos se cierra
29:52diciéndoles
29:54no las vamos a apoyar
29:56eso tiene que ver con otras cosas
29:58y además apoya otra vez
30:00como lo decía antes
30:02el rol del maltratador
30:04al decir nadie te va a creer
30:06no tienes como probarlo
30:08no hay una posibilidad
30:10de que esto sea
30:12que la gente piense que sea real
30:14aun cuando puedan haber fotos
30:16y todas las pruebas que sean
30:18pues sigue siendo ese mismo hostigamiento mental
30:20y no lo pueden hacer
30:22porque le puede ir peor
30:24por supuesto que va a suceder de esa manera
30:26Matías, quiero utilizar su experiencia
30:28como abogado penalista
30:30para que nos cuente qué es lo que viene
30:32después de esta declaración
30:34de la toma de la declaración de Fabio Láñez
30:36ante la justicia
30:38Ya se allanó el departamento
30:40de Alberto Fernández
30:42el allanamiento dio positivo
30:44se incautaron varios aparatos electrónicos
30:46ya sea pendrive, computadoras, celulares
30:48y seguramente
30:50ahora van a ser las pericias
30:52de esos aparatos
30:54en base a las pericias
30:56de esos aparatos
30:58pueden llegar a surgir nuevas causas
31:00no nos olvidemos que
31:02hay delitos que son de acción pública
31:04y el estado puede
31:06investigarlo sin ninguna denuncia
31:08todo lo contrario
31:10a lo que sería el delito
31:12de la señora Llanes
31:14que sin su denuncia
31:16no se pudo
31:18iniciar la investigación
31:20privada
31:22se requiere la denuncia
31:24de la víctima
31:26entonces yo creo que se vienen
31:28muchas medidas
31:30que todavía no sabe
31:32ni el propio juez
31:34cuáles son, por qué
31:36le faltan elementos probatorios
31:38Pues entonces estaremos pendientes
31:40precisamente de esos pasos
31:42que vengan en esta denuncia
31:44vamos a hacer nuevamente
31:46un paso a nuestros anunciantes
31:48pero al regreso vamos a revisar
31:50las noticias
31:54Ya regresamos con
31:56Ángulo por
31:58NTN 24
32:00El Canal de las Américas
32:03Continuamos con
32:05Ángulo por
32:07NTN 24
32:09El Canal de las Américas
32:10Para este ángulo complementario
32:12les traemos casos
32:14de otros líderes políticos
32:16que han enfrentado problemas
32:18relacionados con violencia
32:20de género
32:22uno de los casos más controvertidos
32:24es el del expresidente
32:26Donald Trump
32:28quien en 2023
32:30lo declararon culpable
32:32de abuso sexual
32:34a la columnista
32:36y desde su campaña presidencial
32:38en 2016 ha sido acusado
32:40por varias mujeres
32:42de conducta sexual inapropiada
32:44y también de acoso
32:48No ha sido el único
32:50Jair Bolsonaro
32:52cuando fue presidente de Brasil
32:54se convirtió en un símbolo
32:56de la retórica misógina
32:58y de actitudes que muchas
33:00organizaciones consideraron
33:02que fomentaban a la violencia
33:04de género, pues aunque
33:06el entonces mandatario
33:08no enfrentó ninguna acusación
33:10contra las mujeres
33:12y además de haber ofrecido
33:14declaraciones abiertamente
33:16machistas
33:19Vamos a seguir revisando
33:21estas opiniones
33:23con nuestros protagonistas
33:25y es que miren, si bien es
33:27cierto Fabiola Yañez durante
33:29sus declaraciones públicas
33:31ha manifestado que este es
33:33un flagelo, es una problemática
33:35que no solamente enfrentan
33:37mujeres de una esfera como
33:38la violencia de género, sino
33:40también la violencia sexual
33:42de mujer, ¿cuál es el mensaje
33:44entonces Fabio que está
33:46enviando precisamente Fabiola
33:48al hacer pública su denuncia
33:50a todas estas mujeres?
33:52Digamos que lo que ella está
33:54diciendo como lo estamos
33:56poniendo ahí, obviamente
33:58la estadística dice que hay
34:00mucha más violencia de género
34:02en los estratos bajos
34:04y obviamente que esto
34:06no se hace público, ella
34:08está diciendo que no lo
34:10mantengan en silencio
34:12solamente por pensar que
34:14va a hacer daño a una figura
34:16y lo que va a pasar, pero además
34:18está motivando, que es
34:20contradictorio porque fue lo que
34:22se trató de hacer durante toda
34:24la campaña, a cualquier mujer
34:26de cualquier esfera social, de
34:28cualquier nivel económico, a
34:30que no permita este tipo de
34:32cosas, a que no se queden
34:34calladas, a que realmente
34:36salgan de ahí, es darle ese
34:38apoyo para que se le puedan
34:40solucionar y usted pueda salir
34:42de ese problema, es un mensaje
34:44clarísimo de no se queden
34:46calladas, háganlo.
34:48Matías, en estos términos de
34:50denuncia, de ponerlo precisamente
34:52en voz pública y que no se
34:54queden calladas las mujeres,
34:56¿considera usted que ante esos
34:58casos que ya deben llevar algún
35:00tipo de proceso o que no lo
35:02llevan, hacen falta más
35:04manodura en la justicia
35:06argentina para poderle hacer
35:08algunos casos mejores que
35:10otros?
35:12Y manodura está habiendo en
35:14este tema de violencia de
35:16género, ya hace varios meses
35:19que las políticas criminales en
35:23contexto de violencia de género
35:25se han agravado muchísimo, o
35:27sea, yo lo vivo constantemente
35:30y veo que se viene trabajando
35:32muy bien, sí es verdad que hay
35:34mujeres que quizás les cuesta
35:36realizar la denuncia por
35:38razones de temores y el miedo
35:40a que la justicia las deje
35:42solas, pero que se viene
35:44trabajando bien, yo considero
35:46que se viene trabajando bien.
35:48Jorge, y en su opinión, ¿usted
35:50considera que esta problemática
35:52que se sigue haciendo evidente
35:54y que conocemos cada vez más
35:56casos de violencia de género,
35:58no solo en la Argentina, sino
36:00en cualquier lugar del mundo,
36:02bajo cualquier estrato, bajo
36:04cualquier esfera, es un tema
36:06de falta de educación?
36:08No solo es lo correcto, lo
36:10incorrecto, o cómo debemos
36:12comportarnos en sociedad, cuáles
36:14son los límites, sino también
36:16tiene que ver con cuánto nos
36:18respetamos en términos de uno
36:20contra otro, si mantenemos un
36:22cierto orden social, que muy
36:24lejos está de esto, digo, no,
36:26tiene que ver con también cuánto
36:28la cuota de poder en este caso
36:30influye, y eso se da en todas
36:32las esferas, y en cualquier
36:34nivel de institución con el que
36:36sean los protagonistas los que
36:38sean los protagonistas.
36:40Por un lado, por el otro lado
36:42quiero agregar el punto de que
36:44la gente, el caso de Fabiola,
36:46va a marcar un antes y un
36:48después en ser la vocera, en
36:50el anímense, en que no hace
36:52falta un ministerio de la mujer,
36:54no estamos desamparada, digo,
36:56va a reivindicar una nueva,
36:58nuevamente la lucha de mujeres,
37:00en el caso de ser no solo
37:02víctimas, sino también de, no
37:04nos quedemos de brazos cruzados,
37:06el poder no está solamente
37:08en quien tiene una lapicera y
37:10administra recursos públicos y
37:12decide por otros, sino también
37:14el poder está en cuanto a la
37:16fuerza que podemos tener,
37:18solidaria y subsidiariamente
37:20cada una de las mujeres para
37:22enfrentar esto, ¿por qué?
37:24Porque todas somos madres,
37:26porque todos tenemos una hija,
37:28todos tenemos una amiga, todos
37:30tenemos un pariente o alguien
37:32por el cual luchar, en ese
37:34caso, Pablo, creo que ahí, si
37:36la justicia, como decía Matías,
37:38está más fuerte en ese esquema,
37:40indudablemente que esto, a nivel
37:42internacional o la trascendencia
37:44que va a tener este caso, se
37:46va a ir correduciendo.
37:48Matías, quiero volver con usted
37:50para preguntarle rápidamente,
37:52¿ha declarado la defensa de
37:54Fernández que lo que buscarán es
37:56declarar nula esta declaración
37:58precisamente de Fabiola porque
38:00no pudieron acceder a esta
38:02audiencia? ¿Usted lo ve viable?
38:04¿Es posible?
38:06Lo van a hacer seguramente,
38:08seguramente se ha rechazado,
38:10seguramente se ha rechazado,
38:12pero presentar, la nulidad la
38:14van a presentar, y bueno, en
38:16todo caso, seguirán las vías
38:18correspondientes luego, pero lo
38:20van a presentar, la nulidad la
38:22van a presentar porque quisieron
38:24presenciar la declaración y no
38:27les permitieron el ingreso al
38:29abogado defensor.
38:31Pues entonces veremos qué pasa
38:33precisamente con este recurso,
38:35nuevo paso a nuestros anunciantes,
38:36en minutos volvemos.
39:07Gracias por su compañía.
39:09Muchas gracias por el lugar.
39:11También a Fabio Rojas, psicólogo
39:13clínico, máster en terapia
39:15cognitivo-conductual, por sus
39:17importantes análisis.
39:19Muchas gracias Pablo, ustedes
39:21tengan un buen día.
39:23Y a Jorge Borgoñón, analista
39:25político, gracias por habernos
39:27acompañado además.
39:29Me contaría un placer a su
39:31invitación.
39:32Gracias, soy Paola Andrea Toro
39:34y los espero en otra emisión de
39:36Noticias Caracol.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada