El periodista estadounidense Evan Gershkovich, y su compatriota, el exmarine Paul Whelan, fueron liberados este jueves en uno de los mayores intercambios de prisioneros entre Rusia y Occidente desde la Guerra Fría, anunció la presidencia turca. Un total de 26 presos se beneficiaron del canje.
Para más información del tema, visita:
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #CapitalHumano #EETV
Para más información del tema, visita:
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #CapitalHumano #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Uno de los mayores intercambios de prisioneros entre Rusia y Occidente desde la Guerra Fría.
00:08El jueves fueron liberados un total de 26 presos de Estados Unidos, Alemania, Polonia,
00:12Eslovenia, Noruega, Bielorrusia y Rusia por parte de la agencia de inteligencia turca.
00:17Entre los beneficiados del canje están el periodista estadounidense Evan Gershkovich
00:20y su compatriota, el exmarín Paul Whelan, anunció la presidencia turca.
00:24Gershkovich, un periodista de The Wall Street Journal de 32 años, fue detenido en marzo
00:28de 2023 y condenado en julio de este año a 16 años de prisión por cargos de espionaje,
00:33en el marco de un juicio rápido denunciado por Washington.
00:36Se trata del primer canje de prisioneros entre Moscú y Occidente desde la liberación en
00:39diciembre de 2022 de la jugadora de baloncesto estadounidense Brittany Greener, detenida
00:43por un caso de drogas e intercambiada por el famoso traficante de armas ruso Viktor
00:47Vought.
00:48Las detenciones de estadounidenses en Rusia aumentaron en los últimos años.
00:51Con esta táctica, el Kremlin busca, según Washington, conseguir la liberación de rusos
00:54condenados en el extranjero.