Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/8/2024
#GanadoresyPerdedores | El balance del cierre de mercados de julio con nuestra analista Valeria López (@ValelizabethLC) nos da los detalles.
: @VictorPiz

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este miércoles, los mercados accionarios de Nueva York cierran el mes con un rally
00:04alcista tras los comentarios del presidente de la Fed. El balance de julio deja saldos
00:09mixtos en Wall Street, no así en México, donde las bolsas de valores ganan en el día
00:13y en el mes. Por su parte, el peso mexicano liga su segundo mes de pérdidas ante el dólar
00:19y los precios del petróleo suben hoy fuertemente como reflejo de las tensiones geopolíticas.
00:24Vamos con Valeria López, nuestra analista de mercados. Hola, Valeria.
00:28Hola, Víctor. Buenas tardes. Justamente el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,
00:33desató un rally dentro de los mercados de renta variable este miércoles después de
00:38que mantuvo una postura menos restrictiva que fortaleció las apuestas de los inversionistas
00:43a favor de ver recortes en las tasas de interés en su reunión de septiembre. Los principales
00:48índices de Wall Street alcanzaron alzas de hasta 2.64 por ciento que abonaron a sus
00:54balances mensuales, donde el promedio industrial Dow Jones acumuló una ganancia de 4.41 por
01:00ciento, al igual que el S&P 500 con 1.13 por ciento más. Sin embargo, el tecnológico
01:06Nasdaq registró una pérdida de 0.75 por ciento. Y en esta sesión la compañía ganadora
01:13fue la fabricante de semiconductores NVIDIA al presentar un aumento en el precio de sus
01:18acciones de 12.81 por ciento, con lo que terminó sumando 329 mil millones de dólares
01:25en valor de mercado, superando el récord para una sesión que había establecido en
01:31los últimos meses. Además, al cierre de la jornada, los inversionistas siguen asimilando
01:36reportes corporativos de firmas como Qualcomm, que en After Hours presenta una baja de poco
01:42más de 0.64 por ciento, mientras que Metaplatforms avanza cerca de 5.20 por ciento, tras superar
01:49las expectativas de los analistas. Y pasando a Japón, aquí el índice accionario Nikkei
01:552.25 terminó con un incremento de 1.49 por ciento, mientras que el yen obtuvo una apreciación
02:02equivalente a 1.27 por ciento, después de que el banco central de ese país dio a conocer
02:09su decisión de política monetaria, como ya lo comentabas. Y a nivel local, ambos centros
02:14bursátiles obtuvieron alzas de hasta 1.47 por ciento que abonaron a sus saldos de julio,
02:20pues la bolsa mexicana de valores finalizó el mes con un aumento de 1.25 por ciento,
02:26mientras que la bolsa institucional de valores obtuvo una variación de 1.17 por ciento más.
02:32Asimismo, en el mercado de divisas, la moneda mexicana se colocó en los 18.6320 pesos por dólar,
02:40de acuerdo con las cifras registradas por el Banco de México, nivel bajo el cual se apreció
02:460.66 por ciento en la sesión, pero significó un segundo mes consecutivo de pérdidas, ya que
02:52acumuló una depreciación de 1.89 por ciento. Finalmente, los crudos marcadores repuntaron
02:59hasta 4.26 por ciento en la sesión después de que se informó que Irán tomará represalias
03:05contra Israel por el asesinato de un líder de Hamas. Sin embargo, en su cierre mensual,
03:10tanto el WexTexas Intermediate como el Brent presentaron caídas de 4.45 y 4.29 por ciento.
03:17Cabe señalar que el precio de la mezcla mexicana también retrocede y con estas cifras concluyeron
03:23la jornada y el mes, los mercados bursátiles. Víctor, regreso contigo.