Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/7/2024
El INE tiene que velar por un equilibrio en la Cámara de Diputados, dice el diputado del PAN.

#Morena #Política #INE

Somos más que economía y finanzas, en El Financiero Bloomberg nos interesan tus historias.

Visítanos en https://www.elfinanciero.com.mx/

Mira nuestros videos en El Financiero Bloomberg:
https://www.elfinanciero.com.mx/tv/

Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/ElFinancieroMx/

Twitter: http://twitter.com/ElFinanciero_Mx

Instagram: https://www.instagram.com/elfinanciero_mx

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Jorge Romero, líder de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados y
00:04presidente de la Junta de Coordinación Política en la propia Cámara de
00:08Diputados. Gracias por estar aquí. Al contrario, Guillermo, buenas noches a ti
00:12y a todo tu auditorio. Gracias, Jorge, bienvenido. Déjame iniciar la
00:15conversación preguntándote acerca de las reformas, la judicial y las otras que el
00:22presidente presentó el 5 de febrero, que estuvieron ahí a la espera y ahora le
00:29entró a la prisa a Morena y sus aliados, según anuncian, para dictaminarlas a la
00:34brevedad posible. Dicen que en agosto, para subirlas al Pleno de la Cámara en
00:41cuanto inicie la nueva legislatura, supongo yo. ¿Cómo ves las cosas? Justo así,
00:46como estás diciendo, querido Guillermo. Es obvio, ellos conocen cómo sea la ley
00:51orgánica de la Cámara, conocen nuestro reglamento y están haciendo algo que, sin
00:57duda, es legal. No sé si sea debido o muy moral, pero sí es legal, consistente en
01:04que en esta legislatura que está por concluir, ellos puedan dictaminar algo
01:10que ya dictaminado se puede votar casi inmediatamente arrancando la siguiente
01:16legislatura. Mira, déjame poner como ejemplo la Reforma Judicial, que es además
01:22la que todo el mundo está platicando. Nosotros dijimos cuando volvió a surgir
01:28el tema, a raíz de que la presidenta electa Claudia Sheinbaum dijera que sí
01:33va a esa reforma, vimos con beneplácito que ellos en Morena
01:37dijeran a ver, vamos a llevárnosla un poco más tranquila y vamos a estudiarla
01:42otra vez en nuevos foros, invitando, empezando al Poder Judicial. Y ahí
01:47estuvimos, muy contentos y contentas, todos dando nuestra opinión.
01:52Si todos estos foros, Guillermo, y todo este tiempo acaban en una decisión de,
01:57como ellos acostumbran, no moverle ni una coma, ya está empezando mal este
02:04gobierno, Guillermo. Y la verdad es que eso sería muy delicado para este país. Si
02:08gustas, ahorita hablamos del fondo de esta reforma, pero la forma significaría
02:13que vamos a vivir otros seis años igual. ¿Qué es igual? En donde un gobierno que
02:19tuvo mayoría, sin duda, sí, bueno mayoría, pero no el 100%, pues el país somos todas
02:25y todos los que representamos todas las opiniones. Si se van a estrenar diciendo
02:30otra vez, ni te veo, ni te escucho, ni te hablo, pobre país, otros seis años. Así es
02:38como lo veríamos a grandes rasgos, querido Guillermo. Son 20 iniciativas, dicen que
02:43las van a dictaminar todas, 18 corresponden a reformas constitucionales,
02:48dos a reformas legales. De las reformas constitucionales, una es esta, que es la
02:54madre de todas las reformas, que es la del Poder Judicial. Y subrayo lo que
02:59estás diciendo, porque me parece relevante que nuestro público tenga el
03:03registro. Se abrieron foros de parlamento abierto, no han terminado todavía y ya
03:08dicen que van a dictaminar. Acudieron juristas, colegios de abogados, magistrados,
03:15ex magistrados, ministros, a vertir sus opiniones y resulta que es probable que
03:22todo haya caído en el vacío y que ninguna de las propuestas o de las ideas
03:28surgidas ahí sean tomadas en cuenta a la hora de dictaminar la reforma y que
03:33ocurra lo que tú referías, que ha pasado todo el sexenio, que desde Palacio digan
03:37no se le mueve una coma y que eso ocurra, lo cual sería muy grave. Y si quieres
03:41platicamos más de eso por la trascendencia y las implicaciones de la
03:46reforma judicial. Por supuesto, mira, es que es justo eso, querido Guillermo, antes
03:51de entrar de lleno a la... y si quieres mencionar las demás, pero de lleno a la
03:56del Poder Judicial, qué tristeza va a ser para este país. Pon tú que ya no le
04:02pongan atención al pan, pon tú. O sea, a todos los especialistas, a todas las y los
04:07jueces que fueron, a las y los magistrados que fueron, a las y los
04:10ministros que fueron, para no cambiarle ni el tipo de letra. Bueno, pues entonces
04:15van a ser otros seis años de ya sabemos qué. Ahora, nosotros lo hemos
04:19dicho respecto al fondo de esta reforma al Poder Judicial. Primero, claro que se
04:24ocupa una reforma al sistema judicial y no desde el enfoque de los ministros o
04:31los jueces, desde el enfoque de la ciudadanía que es usuaria del sistema
04:35judicial. Por supuesto que no tenemos un Poder Judicial que haga su trabajo ni
04:40pronta ni expeditamente y a veces ni siquiera justamente. Por supuesto que
04:45tenemos que pensar en una reforma judicial que haga las cosas más ágiles,
04:49más entendibles, realmente gratuitas, en donde la gente se atreva a denunciar en
04:55materia penal, que confíe en su Poder Judicial. Pero esta reforma solamente
05:00habla básicamente, Guillermo, del método de elección de jueces. A ver, hay cosas
05:06rescatables en esta reforma. Por ejemplo, en esta reforma dicen cualquier juicio
05:11no va a poder durar más que seis meses. Pues claro que a favor. La proponga quien
05:17la proponga. Eso creemos que es algo bueno. En esta reforma quieren de un
05:21organismo que se llama Consejo de la Judicatura partirlo en dos. Uno que se
05:26llame administrativo y otro de disciplina judicial. Se nos hace inocuo. Si quieren
05:31hacer esa reforma, se nos hace irrelevante. En lo que no podemos
05:36coincidir, Guillermo, es en que ellos pretendan, queriendo sonar muy
05:41democráticos y quedando muy bien con la gente, diciendo que el pueblo elija a
05:47quienes habrán de ser jueces, juezas, magistrados. Claro que así suena muy
05:51lindo. Sí, nada más que nosotros sabemos que ese método no podría escapar a las
05:58dinámicas electorales de este país. Partidistas de este país. Y tampoco le
06:05dicen a la gente que no es verdad que van a poder votar por cualquier persona
06:09que levante la mano y se inscriba. Tu profesor de derecho que es una eminencia.
06:13Eso no es verdad. No es esta reforma. Solamente van a poder votar de entre 10
06:17personas que proponga el presidente y 10 personas que propongan las cámaras con
06:22sus mayorías muy imparciales habrán de ser. Entonces esa parte de la reforma la
06:28consideramos perniciosa, retrógrada y por supuesto que en esa la debatiríamos y
06:32estaríamos en contra. ¿En qué condiciones quedaría el Poder Judicial si pasa tal
06:36cual la mandó López Obrador? Mira, deja todo el Poder Judicial. Por supuesto te
06:40contesto, pero primero pensemos en los literal cientos de miles de usuarios del
06:46Poder Judicial. En su artículo transitorio esta reforma señala que una
06:51vez hecha la elección de juezas, jueces, magistrados, ministros, al día siguiente
06:58entran en funciones todos los electos. O sea, todos los que hoy por hoy están en
07:04el Poder Judicial en un día serían desplazados. Con toda su experiencia, con
07:08toda su capacidad, con todos los estudios que han tenido durante años y llegan
07:13personas que no conocen al Poder Judicial. Probablemente nunca habrán
07:18estado en él. No, no sólo eso. Deja tú eso. Las cientos de miles de personas que
07:23están en medio de un juicio. A ver, los abogados sabemos lo que es un
07:27principio de inmediación. El principio de inmediación consiste en que no me
07:31puedes interrumpir mi proceso, mi juicio. En algunos casos están jugando su
07:36libertad o su propiedad, su seguridad, lo que tú gustes. Cuando no cumples con el
07:41principio de inmediación es causal para frenar, para invalidar todo un
07:47juicio. Pero ¿cómo creen que en miles de casos van a poder interrumpir así? Sería
07:54un colapso absoluto para el sistema judicial de este país. Nosotros sabemos
08:00que ellos pueden tener una buena intención, pero ni es democrática como
08:05ellos lo venden porque no cualquiera, insisto, se puede inscribir. Ni podrían,
08:10por más que digan lo contrario, suscribirse estas personas aspirantes de
08:16procesos políticos electorales. Porque echarían mano de estructuras
08:21electorales, Guillermo. Y entonces a tu auditorio se lo digo, entonces tendríamos
08:25jueces con cachucha guinda o con cachucha azul, que en los dos casos está igual de
08:31mal. Tiene que ser gente exactamente lo contrario a popular. Es gente que tiene
08:37que tomar decisiones impopulares para cumplir la ley. Claro que la gente que
08:43aspire va a decidir ser el más sonriente, el más simpático y el que mejor quede
08:48en lugar de cumplir con la ley. Si es que conocen o alguna vez han interpretado la
08:52ley. Y le deberán el favor a alguien. Pues claro. Que puede ser de un partido
08:56político o del crimen organizado. Imagínate, fíjate, pues claro que se
09:00puede llevar hasta ese extremo. ¿A quién le van a responder? ¿A quién los pone? Si ya
09:05se metieron en las demás elecciones el crimen organizado, que no se metan en
09:09estas. Donde estarían en manos de estas personas carpetas de investigación,
09:14órdenes de aprehensión, órdenes de cateo. Nosotros lo consideramos como una
09:18barbaridad. No es que el PAN esté en contra de que la gente pueda
09:22decidir con su voto. Pero es que no es verdad que la única manera de
09:26legitimarte en el servicio público sea mediante el voto. Ahí están los miembros
09:31de los gabinetes. Esos no los vota la gente. Y claro que tienen legitimidad.
09:36Entonces nosotros en esta reforma estamos conscientes de que en esta parte,
09:41que es la central, por supuesto que no podemos ir a favor. Y ojalá ellos
09:45entendieran que se ocupa una reforma mucho más amplia, beneficiando a la gente
09:52y que sería un desastre para este gobierno. De verdad, por México, Guillermo.
09:57Por la gente que vive en este país. Ojalá y este nuevo gobierno no vaya a
10:02ser uno que repita seis años de no escuchar a los que opinan distinto.
10:07Si se dictaminan en agosto para que entrando a la legislatura se discutan,
10:12se voten y probablemente se aprueben, pues será antes de que llegue Claudia
10:17Sheinbaum. No parece ser de cortesía política cuando ya hay una presidenta
10:22electa que el presidente que va de salida arrase haciendo un acto político de esta
10:29naturaleza. Yo creo que es de exactamente lo contrario a la cortesía. Yo creo que
10:34es de absoluta descortesía porque si bien en efecto el actual habrá de ser
10:40presidente hasta el último segundo del último minuto del último día que le
10:45corresponde, que es el último día de septiembre, todos sabemos que ya hubo una
10:50elección, ya hay una sucesión andando y bueno, vamos a ver. Yo creo que es muy lo
10:56que pase en septiembre, Guillermo, para tu auditorio, el mes en donde ya hay una
11:02nueva legislatura, pero sigue siendo el mismo presidente con una presidenta a un
11:07mes de empezar. Va a ser un mes bien interesante. Vamos a ver a qué nivel
11:11llega la tensión entre ellos. Complicado. La sobre representación que juega mucho
11:17en todo esto. ¿Cómo están observándolo en el PAN y de qué manera van a actuar
11:23frente a esta pretensión de Morena de obtener en un acto leguleyo lo que no
11:30obtuvieron en las urnas? Correcto. Mira, primero, si me lo permites explicarle a
11:34todo tu auditorio. Seguramente mucha gente ha escuchado sobre este famoso
11:39Plan C. Lo venden mucho, lo gritan mucho, dicen la gente nos dio el Plan C. ¿Qué es
11:46el Plan C? Es en pocas palabras tener dos terceras partes de los votos en ambas
11:50cámaras. ¿Qué es la mayoría que se ocupa para poder reformar la Constitución?
11:54Ellos solos, sin poder voltear, sin tener que voltear a ver a nadie más.
12:00Entonces, pues claro que lo venden y lo presumen. Nada más que lo que la gente
12:04que nos escucha tiene que saber, Guillermo, es que no es verdad que la
12:07gente les dio el Plan C porque no es verdad que les dieron las dos terceras
12:12partes de los votos. A ver, la gente a Morena y aliados en las cámaras les dio
12:18el 54 por ciento de los votos. Nadie se los discute. ¿Es mayoría? Pues sí, por
12:24cuatro puntos. Pero dos terceras partes equivale al 66 por ciento de los votos y
12:29esos no se los dio la gente. Tú no les diste ese voto a Morena y la razón es
12:35precisamente porque casi un 46 por ciento del país dijo espérame la
12:39Constitución solitos no. Y ahora por fórmulas de asignación que ellos dicen
12:44sí pero en su momento no las combatieron. Bueno, en su momento han
12:48estado mal y hoy también están mal y lo dijo el presidente. En su momento no
12:54aceptó la oposición corregir lo que está mal, o sea, él mismo reconoce que está mal.
12:58Entre paréntesis, en la reforma electoral que mandó el presidente este
13:03era un punto de su reforma central consistente en destruir al INE. Pues claro
13:08que íbamos a estar en contra. Es correcto, es correcto. Entonces, regresando al
13:14punto, nosotros estamos muy conscientes de que la sobre representación no es
13:18otra cosa más que darle a Morena y aliados de un 54 por ciento que les dio
13:23la gente a un 72 por ciento Guillermo que no les dio la gente y pasarnos de un
13:3246 por ciento que tuvimos la oposición a un 27 por ciento en las cámaras. Es que
13:38es así de simple y se lo preguntamos a la gente que nos escucha y nos ve si
13:43consideran que eso es justo, si consideran que una mayoría que no
13:47obtuvieron en los votos ni en las urnas ahora las tengan en el Congreso para que
13:53después nos hablen de que todos los jueces tienen que ser electos por voto
13:58popular que no es verdad. Es que esto es muy delicado. Puede haber un antes y un
14:03después de la sobre representación empleada de esta manera tan abusiva.
14:07Nosotros por eso yo aprovecho todos los espacios Guillermo para hacerle un
14:11exhorto a nuestras autoridades electorales, al Instituto Nacional
14:15Electoral, a su consejera presidenta Guadalupe Tadej para que abra el debate,
14:20para que nos explique cuáles van a ser los criterios de asignación porque el
14:25INE mismo Guillermo determinó un acuerdo general del INE en donde señalan
14:32claro que hay fórmulas de asignación con sobre representación pero este
14:36organismo el INE tiene que velar por una proporción por un equilibrio entre el
14:43voto que dio la ciudadanía y la composición de la Cámara. Nosotros
14:48creemos que es algo, bueno no creemos, estamos convencidos de que lo vamos a
14:51pelear. Y por último nosotros también queremos decirle a tu auditorio que en
14:56el Senado no obtuvieron la mayoría calificada, les faltan tres senadores y
15:02nosotros hacemos un llamado a todas las y los senadores electos de oposición a
15:06que cumplan de honor con su palabra el mandato que la gente les dio que era un
15:14pensamiento distinto al oficialismo de la 4T. Pues sí, que sigue para el PAN, que
15:20viene para el PAN que habrá de cambiar dirigencia próximamente y bueno tú eres
15:25uno de los aspirantes y de los panistas anotados para la dirigencia. Sí, fíjate
15:32Guillermo que estamos entrando precisamente como PAN como partido a
15:36este proceso al de renovar nuestra dirigencia pero yo también siempre
15:40siempre lo digo yo creo que tenemos que aprovechar este proceso para que nos
15:46voltee a ver la mayor cantidad posible de personas no necesariamente sólo los
15:50panistas sino para empezar las 10 millones de personas que no están
15:56afiliadas al PAN pero que votaron por el PAN que confían en el PAN e incluso para
16:01todas las personas que no votaron por el PAN pero que no votaron por la 4T a que
16:07sepan que el PAN es un instrumento antes que nada para la sociedad mexicana que
16:12hemos tenido todos los errores que tú quieras Guillermo. Si es que nos
16:16reconocen también un par de aciertos pues eso somos como PAN pero que lo que
16:20queremos es luchar por lo que más te importa a ti, por la salud de tus seres
16:25queridos, por la educación de tus hijas e hijos, por la seguridad de nuestras
16:30mujeres, de nuestros hombres. Como yo lo he dicho el PAN es un partido en esta
16:35nueva etapa en un nuevo gobierno Guillermo que si el mismo habrá de
16:39tener propuestas sensatas para el bien de México pues tenemos que ser una
16:44oposición que escuche esas propuestas provengan de quien provengan pero que si
16:49este nuevo gobierno viene con propuestas tóxicas retrógradas el PAN va a ser
16:55oposición va a seguir siendo una resistencia sin insultar simplemente
17:01dejando con argumentos técnicos y claros las razones por las cuales
17:05seríamos una oposición pero siempre en mi caso yo lo hago aludiendo a conservar
17:11nuestra unidad partidista a que por más proceso sucesorio no nos peleemos entre
17:16panistas para poder hacerle esta oferta a la gente. El PAN está para México, mi
17:21querido Guillermo. Pues estaremos atentos a todo esto de lo que hemos estado
17:25platicando la reforma judicial, la sobre representación, la sucesión en el
17:30Partido de Acción Nacional y seguramente habrá oportunidad de seguir
17:34conversando. Te aprecio tu tiempo para venir a platicar con nosotros. Al
17:38contrario querido Guillermo. Buenas noches a ti y a todo tu auditorio. Gracias diputado Jorge Romero.