Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/7/2024
Los inversionistas también están a la espera de conocer cifras clave de inflación y PIB en la mayor economía, y los datos de inflación quincenales de México.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Precio-del-dolar-hoy-23-de-julio-de-2024-A-cuanto-cerro-20240723-0063.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El peso mexicano se depreció este martes. La divisa local encabezó las pérdidas entre
00:05sus pares de la región en un mercado atenta a la información sobre las elecciones en
00:08Estados Unidos y a la espera de reconocer cifras clave de inflación y PIB en la mayor
00:12economía. El tipo de cambio concluyó esta jornada en 18.1690 unidades, comparado con
00:18su cierre de 17.9408 pesos de ayer con el dato oficial del Banco de México. Este movimiento
00:24significó para la moneda una caída de 22.82 centavos, equivalentes a 1.27%. El precio
00:31del dólar se movió con un rango abierto, con un máximo de 18.1927 unidades y un nivel
00:36mínimo de 17.9297. El índice dólar del Intercontinental Exchange, que mide el billete
00:41verde con una canasta de seis divisas, subía 0.13% al nivel de 104.45 unidades.
00:48Continúan las preocupaciones por las elecciones del principal socio comercial de nuestro país.
00:51Los inversionistas esperan noticias sobre quién será el reemplazo del presidente Joe
00:55Biden como candidato demócrata a la presidencia.

Recomendada