Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/7/2024
El autozasca tardó siete años en venir.

Pero al final se hizo realidad y las palabras que el hoy presidente del Gobierno socialcomunista, Pedro Sánchez, soltó en contra de Mariano Rajoy cuando este tuvo que declarar como testigo en el juicio de la Gürtel, se le vuelven en contra al dirigente socialista.

Corría el 26 de julio de 2017 cuando el líder del PP e inquilino de La Moncloa le tocaba acudir a testificar a la Audiencia Nacional.

Esa jornada la aprovechó Pedro Sánchez, recién reelegido secretario general del PSOE, pero sin escaño que llevarse a la boca, para salir con toda la munición y disparar contra Mariano Rajoy:

Un día, por desgracia, negro para la historia de nuestra democracia. Porque por primera vez un presidente del Gobierno en ejercicio se tiene que sentar ante los tribunales a declarar por un caso de corrupción de su partido.

Hay un momento en el que las palabras dejan de ser suficientes y uno debe mostrar lo que es. Yo dimití para defender mis convicciones. Y yo le pregunto, señor Rajoy, ¿dónde están las suyas? Porque ahora mismo para España es mucho mejor que usted abandone la presidencia del Gobierno a que permanezca en ella.

El problema para Pedro Sánchez es que ahora la tortilla se le viró y es él quien tendrá que sentarse ante el juez.

Y encima con el agravante de que quien le 'obliga' a tener que ponerse frente a frente con el juez Juan Carlos Peinado es su propia esposa, Begoña Gómez.

El propio Alberto Núñez Feijóo, actual líder del PP, aprovechó para rematar al líder socialista:

El expresidente gallego usó las propias del scretario general del PSOE en las que emplazó al entonces presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, a que renunciara al cargo, debido a que fue llamado como testigo por el caso Gürtel.

Sánchez en el 2017 decía, y cito textualmente: ‘señor presidente de Gobierno, ¿usted se ha preguntado cuál es el marco de principios éticos que estamos exponiendo como nación ante el mundo por su declaración ante los jueces? ¿lo que se va a escribir hoy en Europa, con nuestro presidente declarando ante los tribunales?, ¿usted se ha preguntado si un presidente interrogado ante los tribunales es realmente la persona que puede librar a España de la corrupción, la que ostenta la mayor credibilidad?, ¿no cree que los españoles merecen un presidente de Gobierno limpio de sospecha?'

Así, usando las palabras del propio Sánchez, Feijóo le emplazó para que redactara una tercera y última carta, la de su renuncia.

En nombre del partido mayoritario en España le pido al Sánchez de 2024 que siga los consejos del Sánchez de 2017 y que redacte su tercera y definitiva carta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un día, por desgracia, negro para la historia de nuestra democracia, porque por primera
00:05vez un presidente del Gobierno en ejercicio se tiene que sentar ante los tribunales a
00:09declarar por un caso de corrupción de su partido.
00:12Hay un momento en el que las palabras dejan de ser suficientes y uno debe mostrar lo que
00:17es.
00:18Yo dimití para defender mis convicciones y yo le pregunto, señor Rajoy, ¿dónde están
00:23las suyas?
00:24Porque ahora mismo para España es mucho mejor el que usted abandone la presidencia del Gobierno
00:29a que permanezca en ella.

Recomendada