Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Balance de Movimiento Comercial en Salta
El Tribuno
Seguir
16/7/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Nos encontramos con Gustavo Herrera, el Presidente de la Cámara de Comercio.
00:04
Bueno, ha pasado la primera semana de este receso invernal y por supuesto la expectativa del sector comercial
00:10
es bastante grande de acuerdo a cómo viene el contexto económico.
00:14
Saber en un principio cómo está avanzando esto, si hay movimiento en Salta, si se notan los comercios.
00:21
Bueno, el turismo tracciona mucho en Salta y se ha visto la semana pasada y esta que estamos transcurriendo
00:29
movimiento turístico, si bien el turista no viene a comprar en los comercios, pero sí tracciona la parte de gastronomía,
00:40
la parte de hotelería y siempre hay un derrame en cuanto a eso.
00:46
Venimos con meses de baja de venta y ha cambiado la expectativa y la forma de consumir que tiene la gente.
00:57
Con esta situación económica la gente va a comprar generalmente, únicamente por precio.
01:05
¿Lo prioritario?
01:06
Lo prioritario, lo más elemental y si cobre el sueldo, intenta ver de comprar sus artículos de primera necesidad con la plata
01:17
y esto que también es llamativo, que después del 15 o después del 25 o del 20 cuando cierran las tarjetas
01:25
se ve más movimiento porque se vende mucho con tarjeta y la gente aprovecha ese mes para ver de financiar con tarjeta.
01:34
La venta con tarjeta es importante, de hecho la cuota simple volvió a ser importante, pero moviliza las compras que son básicas.
01:46
La gente no se toquea y pasa algo también que es llamativo en cuanto a la economía,
01:55
que cuando la gente sospechaba en el gobierno anterior que iba a haber aumento,
02:03
la gente decía voy a comprar ahora porque no sé si la voy a poder comprar después
02:07
y ahora que tiene una cierta esperanza o confianza de que puede mejorar,
02:14
compra lo que necesita y no lo que quiere y después quizás pueda mejorar y comprar la marca que a mí me interesa.
02:25
En eso estamos y fundamentalmente tenemos que trabajar para la competencia ilegal que tenemos
02:33
con la venta de garaje o con la venta con las ferias o con las ferias americanas,
02:40
que no solamente, de hecho aclaro, la gente tiene todo el derecho de comprar porque vuelvo a decir que estamos hablando de precios,
02:50
pero contra el comercio que está legalizado, que está formalizado,
02:56
hay una competencia bastante compleja porque no solamente la gente compra más barato,
03:01
sino que cuando va a comprar dice el comerciante me está robando porque me cobra el 40% más caro,
03:09
que son nuestros impuestos, que significa pagar los impuestos provinciales, los impuestos municipales,
03:16
los alquileres, los empleados, todo lo que el sistema pide para que uno esté en regla.
03:23
Por lo tanto tenemos que trabajar entre todos los comerciantes, la provincia, la municipalidad,
03:28
ver cómo hacemos para no ahorcarnos entre nosotros,
03:34
porque en la medida que menos gente esté en la legalidad, a lo que quedamos formales,
03:40
el gobierno aplica más impuestos porque tiene que pagar los gastos que tiene.
03:45
Entonces tenemos que trabajar para ver que haya más gente formalizada,
03:49
para que podamos bajar los impuestos fundamentalmente y ver cómo hacemos para ayudar a la gente ahora
03:55
en este contexto que empezaron a aparecer créditos bancarios,
04:01
para que vos puedas sacar un crédito en el banco tenés que estar formalizado,
04:06
tenés que tener una serie de condiciones, tenemos que trabajar en eso
04:10
para que la gente tenga la posibilidad de sacar crédito y tenga la posibilidad
04:15
de que podamos seguir trabajando en lo que nosotros hacemos que es el comercio.
04:21
Muy bien, ahora los principales rubros quizás que más se activan entonces en ese sentido de su sector
04:28
es el de alimentos.
04:30
Es alimentos fundamentalmente y ahora en invierno la parte de ventas de indumentarias,
04:37
pero te vuelvo a decir, de indumentarias nos encontramos con esta feria
04:41
que vende a un precio que realmente complica a los que están formalizados
04:47
y hay otra cosa que tenemos que tener en cuenta.
04:51
Nuestra Cámara de Comercio agrupa no solamente el centro, sino toda la periferia.
04:57
Cuando se hacen ferias barriales, el comercio de barrio que está en ese barrio
05:05
que está formalizado, esa semana no trabaja.
05:08
Y no solamente no trabaja, sino que viene al que le ha fiado alguna vez y dice
05:13
vos me estuviste robando porque mira cuánto me cobra la feria y cuánto pago acá.
05:19
Entonces tenemos que cuidarnos entre todos para que todos tengamos el mismo discurso,
05:25
para que todos podamos estar dentro de la formalidad.
05:29
Tener un empleado en la formalidad es lo que debemos tratar todos
05:33
porque tienen vacaciones, porque tienen aguinaldo, porque tienen obra social,
05:38
porque tienen otro contexto.
05:41
Y en la medida que no haya empleados dentro de la formalidad,
05:45
cada vez va a haber más manos de obra desocupadas que tratan de sobrevivir
05:50
con esta venta ilegal.
05:52
Gustavo, ahora yendo a lo que se viene.
05:54
Se viene el Día del Amigo, por un lado, y también está próximo el Día del Niño.
05:58
¿Cómo se están preparando ustedes y qué expectativas tienen?
06:01
Mira, los días especiales, el Día del Padre, el Día de la Madre, el Día del Niño,
06:05
el Día del Amigo, no han traccionado, porque volvemos al inicio de la charla,
06:11
la gente compra lo necesario.
06:16
Y el Día del Niño va a ser una buena actividad,
06:20
pero para que los padres saquen los chicos, trabajan los peloteros, trabaja el cine.
06:26
Y esperamos, con estas ofertas que se están por hacer,
06:31
ver cómo hacemos para que trabaje el comercio en este día especial.
06:35
Ustedes están trabajando, entonces, en algunas ofertas especiales.
06:39
Exactamente, estamos trabajando con los bancos para ver de sacar ofertas.
06:43
Con tarjetas, volvemos a lo mismo, para que puedan comprarse en cuotas,
06:48
que ahora con la cuota simple, 3, 6, 12,
06:53
por ahí se hace más difícil competir con las tarjetas, con los bancos.
06:58
Muy bien, bueno, entonces, podemos decir, haciendo un balance de esta primera parte,
07:01
no ha llegado a superar las expectativas que ustedes tenían,
07:06
de acuerdo al contexto económico que se viene dando.
07:09
Sí, nosotros pensamos que, en cuanto a los precios,
07:14
ya tenemos un precio de referencia, lo que no estamos pudiendo es con los impuestos,
07:19
con el aumento de la luz, con el aumento del gas, que hace que traccione.
07:24
Y estas cosas que pasan, nosotros como argentinos,
07:27
y nosotros salteños también, sube el dólar y nos agarra angustia,
07:32
baja el dólar y nos agarra angustia también.
07:34
Es decir, porque sube el riesgo país, no entendemos bien,
07:37
pero bueno, el dólar blue es un producto más,
07:43
que es importante que baje, ¿sí?
07:46
Y después ver cómo se hace para que haya más tranquilidad,
07:51
porque lo que nos está agobiando es esta incertidumbre
07:54
de que no sabemos si estamos en el medio del río,
07:59
si estamos próximos a pasarlo o si estamos próximos a retroceder.
08:04
Bueno, muchísima suerte entonces para estas fechas y ojalá repunte el comercio.
08:09
Eso es lo que esperamos todos, porque el comerciante va a abrir sus puertas
08:13
y cuando dicen que el comerciante echa a los empleados,
08:18
si vos echás a un empleado tenés que cerrar el comercio.
08:24
CC por Antarctica Films Argentina
Recomendada
2:55
|
Próximamente
La realidad de los deliverys en Salta
El Tribuno
21/11/2023
1:24
Ola de violencia tras la liberación de barrabravas chilenos: caos en una comisaría de Avellaneda
Big Bang News
ayer
1:25
Pamela David cruzó a Karina Milei: “Me corrigió por un reloj, pero no niega un audio que la trata de coimera”
Big Bang News
ayer
1:57
Viale enumeró uno por uno los escándalos políticos de La Libertad Avanza
Big Bang News
ayer
2:16
TESTIMONIOS NOSOTRAS
TC Televisión
5/8/2025
48:19
EN EXCLUSIVA by Detrás de las Estrellas - ¿Qué pasa entre Stefano y Carolina?
TC Televisión
1/7/2025
48:07
EN EXCLUSIVA by Detrás de las Estrellas ⭐️ - ¡Volvió Vicky O.!
TC Televisión
30/6/2025
0:57
INCENDIOS EN AMPLIACION CASA DE SOL
El Tribuno
ayer
0:44
¡Impactante! Pescadores registraron en video a varios yacares nadando en el Río Bermejo, a la altura de Tabacal.
El Tribuno
ayer
0:59
Llega Potencia a Tartagal
El Tribuno
ayer
3:11
El sindicalista Marcelo Peretta agredió al periodista Eduardo Feinmann
El Tribuno
ayer
0:10
China Suárez mostró las partes íntimas de Mauro Icardi y causó revuelo
El Tribuno
ayer
3:02
Divorciados: Nico Vázquez y Gimena Accardi concluyeron los trámites para romper el vínculo ante la ley
El Tribuno
ayer
4:42
Tragedia en Mosconi: murió una anciana en un incendio que consumió su vivienda
El Tribuno
ayer
1:06
SAHUMADA - 1 DE AGOSTO
El Tribuno
anteayer
1:16
Graves incidentes en el duelo Independiente vs. U. de Chile
El Tribuno
anteayer
1:55
La Municipalidad de Salta crea un fondo para acompañar a las familias salteñas que viajan al Garrahan
El Tribuno
anteayer
1:04
Ruta 68: un camión volcó y palets de vino quedaron tendidos sobre la calzada
El Tribuno
anteayer
2:15
Caso Leonel Francia. “Vengo a pedir justicia por la cruel muerte de mi hijo”: la desgarradora declaración del padre
El Tribuno
hace 3 días
0:58
Requisitos para ser Presidente de mesa en las elecciones
El Tribuno
hace 3 días
0:36
Salta será sede de la primera Jornada Internacional de Medicina Hiperbárica
El Tribuno
hace 3 días
1:01
Suecia inicia traslado de 5 kilómetros de icónica iglesia por ampliación de mina
El Tribuno
hace 3 días
0:25
El argentino Franco Mastantuono debutó con el Real Madrid: cómo le fue
El Tribuno
hace 3 días
0:18
ROSARIO DE LERMA: INCENDIO FORESTAL EN RUTA 36
El Tribuno
hace 3 días
0:14
INCENDIO EN UN PREDIO CERCANO A LA PLANTA DE COCA COLA
El Tribuno
hace 3 días