¿Con qué números cierra la semana Wall Street este viernes 12 de julio? @karlapalomo te proporciona toda la información que necesitas conocer en #AlSonarLaCampana
: @JimenezLandin
: @JimenezLandin
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Wall Street en esta jornada, en este cierre de sesión. Carla Palomo, te saludo con mucho gusto.
00:05Feliz Viernes. Hola, ¿qué tal Héctor? Feliz Viernes. El promedio industrial Dow Jones llega
00:12a batir un máximo intradiario este viernes, apoyado por los avances de Home Depot y Caterpillar.
00:19El Standard & Poor's 500 y el Nasdaq, por su parte, cierran también en positivo,
00:24con ganancias de más de medio por ciento. La atención de los inversionistas se centró
00:31hoy sobre los grandes bancos de Wall Street como JP Morgan, Citigroup y Wells Fargo,
00:37que dieron el puntatí inicial este viernes a la publicación de los resultados trimestrales
00:42del sector. Tal y como se esperaba, estos tres bancos reportaron ganancias antes de la apertura
00:48de los mercados. Sus ganancias e ingresos, comparados al mismo trimestre hace un año,
00:54estuvieron en línea o superaron los estimados de Wall Street. A pesar de haber registrado la
01:00mayor ganancia trimestral de la historia de la banca estadounidense, los resultados de JP Morgan
01:05incumplieron algunas métricas clave, por lo que las acciones del banco cayeron más del 1%. Las
01:12ganancias del mayor prestamista del país aumentaron 25% a 18.150 millones de dólares,
01:17o seis dólares con 12 centavos por título, mientras que sus ingresos netos por interés se
01:23sumaron 22.700 millones de dólares en el segundo trimestre, ligeramente por debajo de los estimados.
01:29El banco también realizó la mayor provisión para pérdidas por préstamos desde los primeros
01:34días de la pandemia. Por otro lado, sus gastos aumentaron más de lo previsto. En más resultados,
01:40las cinco principales divisiones de Citigroup registraron aumentos de ingresos en el segundo
01:44trimestre. En comparación con el mismo periodo del año anterior, ello contribuyó a que incrementara
01:50sus ingresos netos del trimestre hasta los 3.200 millones de dólares. Su división bancaria superó
01:57las expectativas en el segundo trimestre. Si bien Citigroup logró reducir los gastos en un 2% en el
02:03segundo trimestre, el banco indicó que es probable que los costos anuales se ubiquen en el extremo
02:09superior del rango previsto antes, dado a la serie de sanciones regulatorias que enfrentó en los
02:17últimos meses. Wells Fargo se hunde 6% en la bolsa neoyorquina, su peor caída en ganancias en más de
02:25tres años, después que sus ingresos de interés netos no cumplieron con los estimados de los
02:31analistas. La próxima semana Goldman Sachs, Bank of America y Morgan Stanley estarán publicando sus
02:39reportes trimestrales. Y rápidamente, en datos económicos, pese a que la inflación ha estado
02:44moderándose desde abril, los consumidores siguen frustrados por la persistencia de los altos precios,
02:50lo cual ha afectado su percepción sobre sus finanzas y la economía. El índice preliminar
02:55de confianza de la Universidad de Michigan cayó al nivel más bajo en ocho meses, situándose en
03:0066 en julio. En tanto, las expectativas de inflación para el próximo año cayeron por
03:06segundo mes seguido hasta el 2.9% y para los próximos 5 a 10 años aumentaron a una tasa
03:12anual del 2.9%. Otro dato económico mostró que los precios al productor en el país subieron en
03:19junio ligeramente más de lo previsto. El índice de precios al productor para la demanda final
03:25aumentó un 0.2% respecto al mes anterior, a una tasa anual de 2.6% de acuerdo con la oficina
03:32de estadísticas laborales.